1996-04-25.LA PROVINCIA.CONFERENCIA AGT

Publicado: 1996-04-25 · Medio: LA PROVINCIA

Ver texto extraído
TREVIJANO SOSTIENE QUE EL NACIONALISMO CANARIO ES SÓLO OPORTUNISMO POLÍTICO
El prestigioso jurista ofrecerá hoy una conferencia en el hotel Santa Catalina
F. M.	LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
“Coalición Canaria no tiene una ideología nacionalista; se llama nacionalista por oportunismo político, porque basta saber de dónde proceden Lorenzo Olarte y José Carlos Mauricio para entender que eso no es nacionalismo, sino es una bandera oportunista que han sacado para obtener unos votos y hacer lo que están haciendo en Madrid”. Así de tajante se mostró ayer el prestigioso jurista, escritor y articulista, Antonio García Trevijano, en la rueda de prensa que ofreció en la capital grancanaria, previa a la conferencia que esta tarde dará en el hotel Santa Catalina para inaugurar el Foro Atlántico de Debate, donde disertará sobre la conformación del Estado actual español.
El polémico abogado, quien se autodefinió ayer como “la única voz en España que denuncia las mentiras”, expuso que el pacto entre el PP y CC para la gobernabilidad de España “no va a mejorar la situación de Canarias”. Abundó al respecto que “todo, lo pactado tendrá que llevarse al Parlamento y otras autonomías como Extremadura o Andalucía no van a aceptar que Canarias consiga algo que ellas no van a tener”. En su opinión, los acuerdos con Coalición Canaria no se materializarán porque “el Estado no tiene dinero para todos”.
Trevijano subrayó, además, que el apoyo de Convergencia y Unió al PP significará un “aumento de las desigualdades” entre las autonomías, tanto en competencias como en recursos, al insinuar que Cataluña logrará para sí mayores dotaciones en detrimento de las comunidades más pobres.
Calificó como una “aberración” que Jordi Pujol se haya convertido “en el dueño de España”, y sostuvo que “no hay ningún político que esté pensando en el bien de las autonomías sino únicamente en el reparto personal del poder”.
“En todo nacionalismo hay un germen de fascismo”, apuntó Trevijano, al tiempo de afirmar que “el régimen actual es una oligarquía y una farsa donde todo lo acuerdan seis personas y el pueblo no cuenta para nada”. Convencido de que “no existe la democracia porque los partidos políticos no la pretenden, ya que sería renunciar a su monopolio”, rechazó la reconversión de España en un Estado federal y apostó por un Estado único que contemple la descentralización administrativa y de poder.