2016-03-10.EL ATENEO.CONFERENCIA
Publicado: 2016-03-10 · Medio: EL ATENEO
Ver texto extraído
RECONQUISTA DE LA UNIDAD DE ESPAÑA CONFERENCIA 10 MARZO 2016 A cargo del abogado D.ANTONIO GARCÍA -TREVIJANO, político republicano. Fue presentado por el periodista D. MANUEL DE CIMADEVILLA. Localización: A las 19,30h en LA COLEGIATA DE SAN JUAN BAUTISTA. https://www.elateneo.es/eventos/show/reconquista-de-la-unidad-de-espana Antonio García-Trevijano Forte (Granada, 1927) es un abogado, político, crítico de arte y pensador republicano español, destacado por su activismo contra la dictadura franquista. Fue profesor de Derecho mercantil en la Universidad de Granada y notario. En 1974 impulsó la creación de la Junta Democrática de España, de la que fue coordinador ejecutivo y redactor de su manifiesto. Asimismo, tuvo un papel importante en la fusión de esta organización con la Plataforma de Convergencia Democrática, dando lugar a la denominada "Platajunta", que unió en un solo frente a todas las fuerzas políticas de oposición al régimen franquista y de la cual fue presidente. Tras imponerse en la Transición española la opción de la reforma de la dictadura frente a la ruptura democrática que defendía, abandonó la política activa. En la actualidad lidera el Movimiento Ciudadano por la República Constitucional y continúa en la acción política, oponiéndose al sistema de partidos existente en España, al cual denomina "oligarquía de partidos estatales" o partidocracia, a la Constitución de 1978 y a la monarquía de Felipe VI, del mismo modo que se opuso a la de Juan Carlos I, por no aceptar que éste hubiera sido designado como jefe del Estado por el dictador Francisco Franco. García-Trevijano defiende el establecimiento en España de una república constitucional, basada en la separación de poderes, en la representación política de los gobernados y en la independencia del poder judicial, como forma de Estado capaz de garantizar la democracia representativa. Ha publicado numerosos artículos en los principales periódicos españoles y es autor de varios libros sobre filosofía política, entre los que destaca su obra "Teoría Pura de la República". Sinopsis de la conferencia: Primero. España está siendo diezmada por los movimientos separatistas en Cataluña, País Vasco, Galicia y la consideración de Naciones a todas las autonomías que lo deseen, con sus correspondientes derechos de autodeterminación. Segundo. La causa última de esta disolución del vínculo patriótico se debe a la reacción pendular del pueblo vulgar contra el triunfo de los Nacionales en la Guerra Civil, y la explotación de su triunfo militar durante casi 40 años de dictadura. Tercero. No puede haber Libertad Política Colectiva sin unidad del sujeto colectivo constituyente. Cuarto. La Reconquista de la unidad de España en la "conciencia moral" de los españoles sólo puede lograrla la conquista de la hegemonía cultural de la unidad de la Patria en tanto que sujeto de la Libertad Constituyente. Entrevista publicada por O. VILLA en el diario EL COMERCIO: García-Trevijano: «Los nacionalistas llevan años cometiendo un delito de sedición» Antonio García-Trevijano (Granada, 1927) fue un puntal en la oposición al franquismo, al punto de que rechazó el resultado de la Transición por su falta de ruptura con el anterior régimen. Ahora dirige el Movimiento Ciudadano por la República Constitucional, desde el que lucha contra los independentismos «y contra los que no hacen nada por pararlos». Hoy, a las siete de la tarde, pronunciará una conferencia en el Ateneo Jovellanos. El abogado andaluz expondrá su opinión de que entre los partidos políticos actuales «no hay ninguna resistencia frente a la voluntad nacionalista. No se le ponen obstáculos. No hay nacionalismo, por pequeño que sea, que no aspire a ser imperialista, como hicieron Hitler, Mussolini o Franco, como quieren hacer los catalanes, los vascos y los gallegos. Y se les está dejando hacer». De hecho, el dirigente republicano se pregunta «¿qué hace Rajoy? Los nacionalistas llevan años cometiendo un delito evidente de sedición, pero nadie aplica el Código Penal, sólo se confía en tonterías, como el Tribunal Constitucional. Un engañabobos». Y tampoco libra a los socialistas de culpa, puesto que afirma que «la socialdemocracia española, el PP y el PSOE, vienen del franquismo, y no ha habido ruptura». Ante esto contrapone que «Asturias es un ejemplo y símbolo de la unidad de España, porque aquí se inició la Reconquista. Ahora hay que reconquistar la conciencia de la unidad». Por otra parte, en la conferencia de esta tarde en el Ateneo Jovellanos, Antonio García-Trevijano tiene previsto repasar su propia ejecutoria durante la Transición y sus prolegómenos, con un acento crítico sobre la figura de Don Juan Carlos I. Según García-Trevijano, «lo suyo fue una traición a su padre, que le prohibió expresamente que aceptase la Corona de manos de Franco, en una carta que yo mismo trascribí». Después de eso, y «cuando el bautizo del actual Rey, Juan Carlos me invitó a comer en La Zarzuela y me preguntó si yo y la Corte de Estoril le apoyaríamos. Me levanté de la mesa y me fui a Estoril. Cuando yo era hombre de confianza de don Juan, yo le ayudaba contra Franco con el compromiso de que hubiera un referéndum entre monarquía y república. Cuando se despidió de mí, Don Juan me dijo que 'eres republicano y la única persona leal que he tenido a mi lado'», asevera. Noticia publicada en el diario EL COMERCIO: Trevijano, contra los nacionalismos El abogado y político republicano Antonio García-Trevijano pronunció ayer una conferencia organizada por el Ateneo Jovellanos en la Colegiata en la que cargó intensamente contra los nacionalismos «que tratan de disgregar España» y contra los partidos «estatales, que no hacen nada por evitarlo» Crónica del acto publicada por Pablo TUÑÓN en el diario LA NUEVA ESPAÑA: García-Trevijano: "Podemos es una farsa, la revolución pendiente de la Falange" El abogado llama a "una marcha de brigadas de la libertad, de Covadonga a Cataluña, para reconquistar la conciencia de la unidad de España" El abogado Antonio García-Trevijano, pensador a favor "de una república constitucional" como "única forma de libertad", arrancó ayer aplausos y vítores -y también algún gesto de desaprobación, pues no deja indiferente a nadie- del público que llenó la Colegiata de San Juan Bautista en un acto organizado por el Ateneo Jovellanos para que, el que fuera opositor a la dictadura franquista e impulsor de la Junta Democrática de España, presentase su iniciativa de generar un movimiento "para la reconquista de la conciencia de la unidad de España". Bajo su punto de vista, "esa conciencia está desaparecida". El abogado granadino hizo un llamamiento. "Quiero organizar una marcha de brigadas españolas de la libertad para reconquistar la conciencia de unidad de España. Hubo un momento en que hubo esa conciencia, pero se perdió con la Guerra Civil. Una manifestación partiendo de Covadonga, donde nos concentraríamos con los gallegos. Y de ahí va a partir el Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC), a recoger gente en Santander, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Estaré viviendo en Barcelona lo que haga falta para ver allí arder el entusiasmo. Y nos uniremos con otras marchas llegadas desde Andalucía", proclamó García-Trevijano, aclarando que "será una fiesta pacífica para que los catalanes vean ganar a los asturianos, que van a iniciar otra vez la batalla por reconquistar la unidad". Pero para ese viaje guiado por García-Trevijano no valen alforjas de ninguno de los partidos del sistema actual. "Ni un solo partido español merece respeto, empezando por el Partido Comunista, que se puso al servicio de la monarquía y la oligarquía", señaló el abogado. Hizo mención así a su abrupta ruptura con los comunistas, que optaron por un modelo de transición en vez de por su apuesta, la de la ruptura total con el régimen franquista. Tanto Manuel de Cimadevilla, periodista y colaborador de este diario, como el propio protagonista de la conferencia recordaron su disputa con Santiago Carrillo. Manuel de Cimadevilla, que introdujo al ponente, recordó que hace décadas le había dado "una lección magistral de política" en una reunión del abogado con periodistas. García-Trevijano también atacó con dureza a Podemos, "una farsa, con malos actores cómicos". Y fue más allá. Llegó a decir: "Para mí son Franco" o "son la revolución pendiente de la Falange". Asimismo, señaló que "Podemos o Pablo Iglesias en realidad sólo quieren participar del botín". Porque, para García-Trevijano, los políticos actuales "sólo buscan poder, dinero y fama". En cuanto a Pedro Sánchez, Mariano Rajoy y Albert Rivera, los tildó de "peleles". También atacó a los nacionalismos vasco y catalán. En este sentido, distinguió sentimiento -"algo primario y muy animal"- de conciencia, un concepto superior bajo su punto de vista. "Y aquí no hay más que una conciencia triunfadora, la de España, y no perdió ni ganó ninguna Guerra Civil. Es de antes que Franco o el Imperio", aclaró. Así, criticó que "hay catalanes, vascos o gallegos que nos niegan nuestra propia conciencia, y miran por encima del hombro porque dicen que tienen un sentimiento y nos lo tiran a la cara". El abogado defendió que "la historia tiene una razón de ser" y recordó que "nosotros no queremos restablecer el honor a Franco, sino su horror, que no se olvide nada". Pero matizó que "sin conciencia de unidad no hay memoria histórica". Asimismo defendió la defensa de la libertad por encima de la igualdad, a la que "no se puede llegar porque la desigualdad está en la naturaleza". Sin embargo, proclamó, "hay que buscar la libertad política de manera revolucionaria" y "en este país no la hay porque no hay elección". Para García-Trevijano el hecho de que los partidos de la actual democracia "no rompiesen con el franquismo" y asumiesen la monarquía vicia lo que haya venido después.