1990-10-15.EL INDEPENDIENTE.COMPLEJO DE DAMOCLES AGT

Publicado: 1990-10-15 · Medio: EL INDEPENDIENTE

Ver texto extraído
COMPLEJO DE DAMOCLES
EL INDEPENDIENTE, 15 OCTUBRE 1990 
TOM PAINE = ANTONIO GARCÍA-TREVIJANO
Si nos atenemos a los hechos, no hay razón para la guerra. Si nos dejamos invadir por las intenciones, no hay razón para la paz. Separados unos de otras, no harían saltar la chispa de la guerra. Norteamérica dio seguridad a Irak de que no intervendría si ocupaba la zona reivindicada. La violación de la doctrina Estrada, sobre la intangibilidad de las fronteras coloniales, no fue considerada causa de guerra. Tampoco lo hubiera sido la anexión de Kuwait, si su territorio no flotara sobre un lago de petróleo o la hubiera perpetrado Arabia.
¿Debería haber quedado impune la acción de Irak? No. El embargo podría haberse hecho efectivo controlando a las empresas que le compran petróleo y le venden armamento. Con un mínimo de esfuerzo, cada Gobierno asumiría su propia responsabilidad. Sin repuestos militares y sin ingresos por el petróleo, Sadam tendría que negociar una solución política. Pero el régimen iraquí, con y sin anexión de Kuwait, representa intencionalmente un peligro para los aliados occidentales de la zona y una amenaza para la estabilidad del petróleo. Estados Unidos se dispone a guerrear por la inseguridad que le produce la perspectiva de un régimen de poder personal, extraño a la cultura mundialmente dominante, controlando el precio del combustible que procura, tan barato, el bienestar de Occidente. La civilización industrial va a la guerra para seguir dando cuatro mil pesetas (precio del barril) a cambio de la energía que consume, en alimentación anual, un adulto occidental. Retirar la espada, dada por Occidente, a este Damocles de nuestra comodidad material, mediante una guerra preventiva que nos incomoda moralmente, tiene el mismo fundamento, a fin de cuentas, que una política de paz basada en ese intercambio comercial, que asegura el crecimiento incesante del consumo a... un quinto de la humanidad.