2017-10-11.ABC.COMPANYS RUIZ QUINTANO
Publicado: 2017-10-11 · Medio: ABC
Ver texto extraído
ABC (Madrid) - 11/10/2017, Página 88 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes. El afamado periodista de la isla de Ratonia, Gero-nimo Stilton, ha compar-tido con ABC una entra-ñable entrevista en la que confiesa su fascinación por España. «Ha sido un viaje supe-rratónico. Me encanta Madrid: sus mo-numentos, plazas, calles... ¡y el que-so!». Asegura que ha disfrutado des-cubriendo puntos emblemáticos como la Puerta del Sol o la Puerta de Alca-lá y, cómo no, el Museo del Prado. Pre-cisamente es en esta pinacoteca don-de transcurren las nuevas aventuras que nutren su último libro, «El enig-ma del Prado», donde se narra la mis-teriosa historia del robo de un cuadro, caso en el que se ve envuelto por la in-sistencia de su amigo, el detective Me-tomentodo. Durante la charla, explica la impor-tancia de la lectura para los niños, tan-to en soporte digital como en papel. «A mí me gusta más tener el libro en-tre las manos, abrirlo y, sobre todo, oler sus páginas», confiesa. Declara sentirse muy agradecido, ya que desde que se publicaron sus pri-meras aventuras en 2003, más de 16 millones de ni-ños de 40 países se han in-teresado por sus peripecias. «Es muy importante que los niños dediquen tiempo a la lectura porque pueden vivir historias de miedo, misterio, humor... y viajar por todos los países del mundo, entrar en un castillo, conocer personajes asombrosos... Y, todo ello, sin mover-se de su propio dormitorio. ¿No es emo-cionante?», se pregunta. Además, expone que los niños que leen mucho «desarrollan una mayor creatividad y cuando están aburridos pueden imaginarse tantas historias como quieran». Una de las claves del éxito de Geronimo Stilton es que sus pri-meras ediciones esta-ban dirigidas a niños de 7 años que empe-zaban a familiarizar-se con la lectura. «En estos 14 años ha habi-do 15 colecciones y 300 libros que se han ido adaptando a la edad de los ni-ños hasta que han cumplido 12 años», asegura. Pero lo llamativo es que sus libros no solo atraen a los pequeños, sino a sus padres porque tienen la tranquilidad de que lean aventuras cargadas de humor y que transmiten valores tan necesarios como la amis-tad, el esfuerzo, el trabajo en equipo, el amor o el respeto. No hay que olvi-dar que Stilton no es un héroe, sino todo lo contrario; es un antihéroe por-que es tímido, le da miedo hablar en público, teme ir en avión, no es valien-te ni tampoco decidido. Es un perso-naje «normal y corriente» y eso le hace más cercano a los pequeños. Miguel Falomi, director del Prado confiesa que «Stilton atraerá a los ni-ños al museo porque el problema es que el arte no se explica bien. Falta esa voluntad de acercarles deleitando, por-que enseñamos aburriendo. Hay que decirles que tienen que venir a disfru-tar del arte». EL PULSO DEL PLANETAUn ratón se cuela en el Museo del PradoGeronimo Stilton, con más de 16 millones de ejemplares vendidos en 40 países, protagoniza su nueva aventura en la pinacoteca de Madrid ISABEL PERMUY Geronimo Stilton, en una sala del Museo del Prado de MadridLAURA PERAITA MADRID«Me gusta más leer en papel, abrir un libro y sobre todo, poder oler sus páginas», confiesaSánchez tiene el unicornio de Companys, la República federal, y la nieta de Batet lo ha convencido de que Companys es el Cromwell español Companys, gran taurino, no pro-clamó la independencia de Ca-taluña, como dice Pablo Casa-do, sino la República Catalana como Estado integrante de la Federación Ibérica, es decir, la República fede-ral… ¡de Pedro Sánchez! (frente a la República burguesa de Don Niceto, el Botas), pero esto sólo lo ha visto Trevijano (el repúblico de la Junta Democrática, no el constituciona-rio del Tribunal Constitucional). –¡Catalans, a les armes, a les ar-mes! –fue el toque a rebato radiofó-nico en el 34. Companys hizo la proclama para impresionar a su amada Carmen Ba-llester, aunque el discurso lo había escrito José María Massip, cochero de punto, taxista, indigente, ateneís-ta, concejal… y, al cabo, corresponsal de ABC en Washington y Nueva York. En el 34, por su proclama, Compa-nys fue condenado a un sainete judi-cial («¿Disparó contra el Ejército es-pañol?» «No lo sé». «¿Llevaban uni-forme español?» «Sí». Etcétera). Pero en el 40 fue condenado a muerte por «rebelión militar» (eufemismo fran-quista para designar las actividades filantrópicas de los reos durante la guerra), como el abuelo de Pablemos, sólo que Companys no tuvo la suer-te de encontrar en el 38 un cura para casarse (argumento que Iglesias puso sobre la mesa para el indulto) ni a unos peces gordos de Falange como Vázquez-Prada (con busto de Víctor Ochoa en Oviedo) y Ezequiel Puig Maestro-Amado, pues entonces Com-panys habría sido un simpático ins-pector de Trabajo franquista. Políticamente, Sánchez es un ton-to de estación: se te pega en Venta de Baños y te tienes que tirar del tren en Grijota, porque él no te suel-ta. Sánchez tiene el unicornio de Companys, la República federal, y la nieta de Batet (y ex de Lassalle, el Bannon de Mariano) lo ha con-vencido de que Companys es el Cromwell español (Rivera, que no sabe quién es Cromwell –ni Com-panys–, votó a favor del indulto par-lamentario). El problema ahora es encontrar un pasaporte para Ma-chado, que, palabra de Sánchez, na-ció en Soria, pinoso cantón.IGNACIO RUIZ-QUINTANOCOMPANYSVISTO Y NO VISTOVerbolarioConspicuo, adj. Clavo mal clavado. POR RODRIGO CORTÉS842449900001317413MIÉRCOLES 11.10.2017Editado por Diario ABC, S. L., Juan Ignacio Luca de Tena, 7, 28027 Madrid. Diario ABC, S.L. Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta publicación, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa. Número 37.176 D.L.I: M-13-58 Apartado de Correos 43, Madrid. Teléfono de atención 901 334 554. Centralita ABC 91 339 90 00.