2006-05-12.KAOS EN LA RED.COMENTARIO DE AGRADECIMIENTO AGT
Publicado: 2006-05-12 · Medio: KAOS EN LA RED
Ver texto extraído
COMENTARIO DE AGRADECIMIENTO POR LA PUBLICACION EN KAOS EN LA RED DE 1ª CARTA Mi querido amigo Juan Seoane me pide que os escriba... Madrid, 8 de mayo 2006. Antonio García Trevijano (Para Kaosenlared) [08.05.2006 23:29] - 196 lecturas - 4 comentarios AGRADECIMIENTO Os estoy muy agradecido por reproducir la carta que dirigí a unos simpatizantes de mis ideas sobre la democracia y la República, que me ofrecieron una web. Creo que sois republicanos. La posibilidad de restaurar la II República es una utopía. Los partidos que traicionaron a la República, el PSOE y el PC, jamás dejaran de ser estatales por su propia voluntad. Lo esencial del sistema político actual no es tanto su forma monárquica como su estructura de poder político. La misma que Italia y Alemania: el Estado de Partidos, vulgarmente identificado con la partitocracia. Tanto el PSOE como IU sostienen la Monarquía. Cuando el problema vasco-catalán ponga en quiebra a la monarquía, esos partidos se aferrarán a la idea republicana, no para restaurar una imposible república parlamentaria (como la II), sino para sustituir al Rey por un Presidente de la República elegido por ellos, y ratificado luego en el parlamento de sus diputados de lista. Todos los republicanos decentes, inteligentes, demócratas y valientes deben unirse en un solo movimiento ciudadano que, sin ambiciones de poder, se disuelva después de que se celebre un referéndum, donde la República Constitucional (separación de poderes, elección por sufragio separado y directo del Presidente de la República y de los diputados (por el sistema de mayoría en distritos pequeños, no por el sistema de listas) haya tenido la oportunidad de ser elegida frente a la opción por la República de Partidos. Esa es la finalidad del MCRC del que soy portavoz, hasta que celebre su Asamblea fundadora. El ingreso en este movimiento popular no implica la renuncia a la ideología particular de sus miembros. Lo único que el MCRC rechaza es la violencia como método de conquista de la libertad política. Nadie puede entender que los republicanos, no militantes del PSOE, IU y de EC, no se unan inmediatamente a este MCRC, antes de que celebre su Asamblea, para definir una mínima estructura organizativa, capaz de coordinar la acción colectiva en toda España, cuya unidad defendemos frente a separatismos y federalismos de lo que no está previamente separado. Espero que meditéis y que decidáis lo que os dicte vuestra conciencia política. Gracias por vuestras atenciones. Una república de partidos, no cambiaría nada sustancial en el sistema de poder oligárquico de la monarquía española.