1976-11-02.LAVOZDEGALICIA.CIUTAT CREMADA ESTRENO
Publicado: 1976-11-02 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
martes, 2 de noviembre dé 1976¥o| á? $aftcia.página 15CRONICA DE BARCELONA«La ciutat cremada», de Anfoni Ribas,I AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE 2.a iunaINSTITUTO NACIONAL DE PREVISIONauténtica manifestación de cafalanidad★ Su estreno constituyó un acontecimiento histórico para la culturacatalanaBARCELONA.— (Crónica, de RAMON CLEMENTE).El enorme interés que fue despertando ia película catalana «La ciutat cremada» desde que se inició su rodaje hasta que fue autorizada íntegramente por ia censura, quedó patentizado el día de su estreno en el Cinerama Florida, a finales del pasado mes. El hecho constituyó un verdadero acontecimiento histórico para ia cultura catalana y ai lado de los más destacados políticos de Catalunya se encontraban representantes de ias ciencias y las letras, asi cómo numerosas figuras de! mundo dei espectáculo. También asistió García Trevijano, en nombre de «Coordinación Democrática», que salió entusiasmado del estreno.Desde entonces ia película está obteniendo un resonante éxito y la afluencia de público es masiva, teniendo todavía que solicitarse las entradas con varias semanas de antelación. Ei estreno en Madrid está previsto para dentro de un mes. Se pasarán dos funciones a ia semana en catalán y ios demás días en castellano.¿Qué es y qué representa «La ciutat cremada» de Antoni Ribas? Aparte de marcar ei inicio de un cinema catalán «en lengua catalana» es ante todo, una auténtica manifestación de■ catalanidad. Desde que se concibió ei guión, numerosos políticos e intelectuales de Catalunya se brindaron a colaborar desinteresadamente en la película. Unos io hicieron interpretando' pequeños papeles y otros contribuyendo a la financiación. Hubo momentos de apuros económicos que estuvieron a punto de dar ai traste con el proyecto; pero la gran ilusión puesta por el director y la aportación de ciento treinta personas hicieron realidad «La ciutat cremada», que costó alrededor de unos cincuenta millones de pesetas.La clase política barcelonesa tiene una destacada actuación en ei filme, interpretando diferentes personajes históricos de la época. Tal es el caso de Alfons Caries Comin del PSUC; de Jordi Borja, Jordi Solé Tura, Ignacl Zabala, Jaume Colomer y Joan Sublrats del partido de los comunistas catalanes; de ios socialistas Joan Raventós y Josep Ignasi Urenda; de Josep Pallach, Heribert Barrera y Josep Dalmau, miembros del Front de Esquerres; de Jacínt Hu- met y Josep Benet de Assemblea de Catalunya. En otro aspecto también colaboraron Andreu A bello que ayudó a la financiación, María Antonia Oliver del PSAN que: trabajó como asesora y JA. González Casanova que prolongó él libro que recoge el guión de la película.Entre los escritores que tienen pequeños papeles figuran Eduardo Alvarez Puga, Rafael Borras Betriu, Ramón Eugenio de Goi- coechea, Montserrat Roig y M¡- quel Porter Moix.«La ciutat cremada», que recoge sintetizados diez años de ia historia de Catalunya, tiene el valor de un auténtico documento importante para conocer, comprender y juzgar objetivamente los anhelos del pueblo catalánque día a día se esfuerza por lograr su verdadera identidad. El día del estreno, finalizada la proyección, Antoni Ribas después de agradecerla asistencia y el interés con que fue seguida ta película, manifestó que ia auténtica democracia no sería posible sin la libertad, la amnistía para todos sin exclusiones y la autonomía.La historia que se cuenta en «La ciutat cremada» es ficticia, pero los hechos son rigurosamente históricos, ya que se documéntame a conciencia en las hemerotecas del país y además contaron con el asesoramiento de tres personalidades en la materia: Josep Benet, isidre Molas y Josep Termes.A través de la historia de una familia burguesa —los Palau— ia película se inicia en 1899 finaI de ía guerra de Cuba y concluye en 1909 con la Semana Trágica. Durante esta década desfilan una serie de ,iacontecimientos; imprescindibles para comprender el hecho catalán. Antoni Ribas capta admirablemente, con una intención crítica y satírica, ¡a psicología de la clase burguesa y su pasividad que contrasta con los deseos revolucionarios de la clase obrera., El aspecto nacionalista que germinaba en el pueblo catalán está muy matizado, haciendo más sobresalientes las intervenciones de Cambó, Prat de la Riba o el doctor Robert. Significativa resulta la intervención de Cambó ai pronunciar su discurso ante el rey Alfonso XII/ que tenía entonces 18 años. Ei político catatán con palabras que habrían de resultar históricas pide ai joven rey de España la autonomía de Catalunya,Por otro lado las intervenciones de Lerroux con su republicanismo radical aparecen caricaturizadas, sobre todo en ia secuencia en que un grupo de personas acuden a ia estación a recibir al C. F. Barcelona y no dan la menor importancia a ias peroratas del político andaluz. Asimismo personajes como Emiliano Iglesias, Caries Rahola, Jaume Carner, Pulg i Ca- dafalch, Vallés i Ribot y todo un mundo de agitadores y soñadores terminan de configurar esta parte de la historia de Catalunya que acabaría bañada en sangre duran- teda Semana Trágica de 1909.En ei extenso repertorio de actores, todos realizan una gran labor y se identifican admirablemente con sus personajes. Cabe destacar a Xavier Elgorríaga, Pau Garsaball, Adoif Marsillach, Jean- nine Mestre, Montserrat Salvador, Angela Molina, J. L. López Vázquez, Josep Vivó, Ovidi Montllor, Alfredo Luchetti, Teresa Gimpera, Joan Manuel Serrat, Nuria Espert, Marta May, Patty Shepard, Mary Santpere, Ferrán Repiso, Iván Tu- bau y un largo etcétera. Admirable la fotografía que corrió a cargo de Teo Escarnida.El profesor González Casanova escribió en ei prólogo de! guión de Antoni Ribas y Miguel Sanz que «La ciutat cremada» es un claro ejemplo de que se puede hacer un cine nacional-popular en Cataluña y que esta película es extraordinariamente actual «no sólo porqueplantea las principales reivindicaciones nacionales y populares de Catalunya en un momento decisivo del Estado español, sino porque nos alecciona sobre los comportamientos de clase que es dable esperar si no han cambiado ias circunstancias; si io que ei proletariado y fas clases populares catalanas echaron a faltar en 1909 — una ideología y una organización— ahora io tienen o no, yo no seré quién lo diga; en todo caso, como en el mejor cine de Ei- senstein, es suficiente ta pedagógica evocación del pasado político para entender en profundidad el presente; eso es el realismo en cine».Barcelona, 20 octubre 1976.EL PREMIO «INMORTAL CIUDAD DE GERONA», DECLARADO DESIERTOGERONA, 1.— El décimo premio literario «Inmortal Ciudad de Gerona», dotado con 250.000 pesetas, al que hah concurrido un total de 20 obras, ha sido declarado desierto-.También en esta convocatoria ha sido declarado desierto el Premio de Periodismo, que estaba dotado con 20.000 pesetas. mientras que el premio de investigación histórica, dotado de 75.000 pesetas, ha correspondido al trabajo «Origen de la Gerona contemporánea. La crisis de comienzo del siglo XIX», cuyo autor es Ramón Al- bert Fugueras.— (CIFRA).COMERCIO EXTERIOR DE BUQUESAumentó el volumen de ventas pero descendió el tota! de tonelajeMADRID, 1. — La exportación de barcos en España ha experimentado —en el periodo enero-septiembre 76, y respecto al mismo periodo del pasado ano—, un incremento en el volumen de ventas de casi dos millones de pesetas, mientras que, el total de tonelaje, descendió notablemente, según datos del Ministerio de Hacienda.En el periodo enero- septiembre 76, las ventas ascendieron a 18.579.582 pesetas y el tonelaje total fue de 218.004 (83.103 toneladas menos que durante el mismo periodo del año pasado).El haber aumentado el volumen en las ventas, a pesar de la disminución del tonelaje total, es débido a que el precio relativo de los barcos aumenta el disminuir el tonelaje de los mismos.Concretamente, en septiembre se exportaron 6.671 toneladas por un valor de 1.027.004 pesetas.Respecto a las importaciones, entre enero y septiembre de este año, el volumen total fue de 599.811 toneladas, por un valor global de 3.515.025.000 pesetas.—(CIFRA).Exámenes en Coruña. Sueldo sobre 415.000 Ptas. |Ambos sexos. Instancias hasta el 10 de noviembre. |Preparación: §ACADEMIA ESPAÑA. Barrera, 34. Teléf. 221175 ¡Nota. - En la convocatoria de julio obtuvimos el número 1 en = Auxiliares de Mutualidades Laborales y en Previsión. Y primeros § puestos en convocatorias anteriores. _ =IMPORTANTE EMPRESA NECESITA5 PERSONASEN LA CORUÑA-EL FERROL Y SANTIAGOEXIGIMOS:— Tardes libres de 6 a 10.— Mayor 25 años.— Cultura nivel bachiller, preferible Profesores E.G.B.— Buena presencia.— Constancia en el trabajo.OFRECEMOS:— Trabajo todo el año.— 20.000 a 30.000 pesetas mes según aptitudes. Formación a cargo de la Empresa.Interesados, dirigirse al Apartado 14.394, Madrid (departamento B). Todas las cartas serán contestadas.WWVVWWftñftWWWWñflWWWWWWWWtfACERCA DE LOS PROBLEMAS % DEL CABELLOLos Institutos Internacionales Capilares «Saint Antoine de París» dedicados exclusivamente a la higiene y conservación del cabello por medio de tratamientos de alto avance técnico y científico de la cosmetología moderna, ponen a su alcance, después de un detenido examen en nuestros locales, efectuado por un especialista y confidente, el tratamiento adecuado a su caso particular, con el fin de evitar la calvicie, mejorar el crecimiento de su cabello y volver a poner el cuero cabelludo en su estado normal de reproducción de cabellos sanos y vigorosos.Resultados hasta definitivos, llevando a cabo luego los cuidados usuales posteriores al tratamiento.El Instituto de su ciudad está a su disposición para dicho examen. Sin esperar daños más graves, tome cita por teléfono o preséntese en el Instituto dentro del horario siguiente: Laborales sin interrupción de once a veinte horas, sábados de 10 a 14 horasA pesar de que su problema le pueda parecer ligero, seborrea. grasa, sequedad, caspa, picores, etc., no pierda la oportunidad de informarse sobre la solución de su caso.Boxes y tocadores separados para señora y caballero.Las personas no residentes en esta ciudad serán atendidas y en caso de un tratamiento a domicilio les será elaborado en- nuestro laboratorio. (Productos registrados en Sanidad. Dirección facultativa Dr. García Rodríguez. Clgdo. 499). (Número C.S.P. 778). SINSTITUTO CIENTIFICO CAPILAR 5SAINT ANTOINE DE PARIS §La Coruña: San Andrés, 139, 5.° Deha. (Plaza Santa § Catalina). Teléfono 22 24 86. KMADRID — BARCELONA — SEVILLA — ZARAGOZA ffDIRECTOR DE PRODUCCION= L A COR UÑA =800.OQO Ptas. iniciales + participación según objetivos Para Empresa de Confección de Géneros de Punto, moderna y bien consolidada en el mercado, radicada en pintoresca ciudad de la provincia de La Coruña, precisamos una persona —entre 30 y 50 años—, con formación mínima a nivel de Bachillerato Superior y preferentemente titulado Industrial, así como con conocimientos del género de punto y experiencia en empresa del ramo. Sus tareas principales consistirán en responsabilizarse de la producción y del buen funcionamiento de las distintas secciones, así como de la formación y reciclaje de los mandos en función de las necesidades.La persona elegida dependerá directamente de Gerencia y tendrá plena autonomía para la consecución de los objetivos fijados. Para el éxito de esta gestión se requiere una persona con buenas cualidades de mando y ascendencia social, con buena inteligencia práctica y organizativa, exigente consigo mismo y con los demás, así como con buena capacidad de Iniciativa y responsabilidad y acostumbradq a trabajar en equipo.interesados, escribir historial profesional, indicando teléfono de contacto y mencionando la Ref. D/JA/410 a:Departamento Selección de Personal y . Estudios Psicotécnicos Pasaje Bastard, n.° 1, piso 2.° B IARRASA (Barcelona).S E1 E X