1996-04-11.LAVOZDGALICIA.CICLO TRANSICION.LA ESTILA
Publicado: 1996-04-11 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
45 / Santiago11 de abril de 1996Jueves(cid:86)Hórreo, 94 -Tel: 56 13 46 - SANTIAGOicartelRosalía de Castro, 46 - Tel: 59 59 90 - SANTIAGORICARDOMÁXIMA COBERTURA......mínimo costenueva oferta: ¡¡¡ALTAGRATUITA!!!por la compra de su teléfono MoviStar en nuestros estable-cimientos durante el mes de marzoOferta válida desde el 5 marzo al 14 de abrilNECTeléfono P800Máxima duración de bateríaDistribuidor oficialEsté donde estédesde8.800 ptasIVAincluidoXIMNASIAMECANIZADASOLARIUMSAUNAMASAXESTERAPEUTICOSMASAXESDEPORTIVOSMASAXESADELGAZANTESPELUQUERIAESTETICARúa da RepúblicaArxentina, 35-1º BTelf.: 59 72 63Santiago de CompostelaSOLARIUMBono 5 sesións3.500 Ptas.Bono 10 sesións6.000 Ptas.Previa citaCOPYCAT4,30 - 7,30 - 10,15BROKEN ARROW (ALARMA NUCLEAR)4,00 - 6,15 - 8,30 - 10,14MARY REILLY4,00 - 6,15 - 8,30 - 10,40PENA DE MUERTE4,30 - 7,05 - 10,00DOCE MONOS4,30 - 7,25 - 10,15SENTIDO Y SENSIBILIDAD4,15 - 7,00 - 9,55TOY STORY (JUGUETES)4,15 - 6,25 - 8,35 - 10,35Odón Alonso dirigirá estanoche la Real Filharmonía deGalicia en el AuditorioSANTIAGO RedacciónLa Real Filharmonía de Gali-cia interpretará esta noche, en elAuditorio y de la mano delmaestro Odón Alonso, un pro-grama que incluye, entre otrasobras, el Zapateado de Sarasate,con Gabriel Croitoru como solis-ta violinista. El programa locompletan las Ensoñaciones, deClaudio Prieto; la Serenata paracuerdas, de Tchaikovsky, los Ai-res Bohemios, también de Sara-sate, y La Reina, de JosephHaydn. Con el concierto de estanoche, el maestro Odón Alonsodirige por primera vez la recien-temente creada formación musi-cal. Como director, Odón Alon-so ha grabado las obras capitalesdel repertorio sinfónico y sinfó-nico–coral, además de la músicaactual. Con la Orquesta de laRTVE realizó diversas giras, di-rigiendo también en las principa-les salas del mundo. Ahora es ti-tular de la cátedra de Ópera yOratorio de la Escuela Superiorde Canto de Madrid. Graba endiscos en Deutsche Grammop-hon, Philips, RCA, Columbia,Decca, Hispavox, Zafiro e Iber-fón. La revista Records World lenombró en 1976 mejor directorespañol del año.El violinista rumano GabrielCroitoru, desde su participaciónen 1979 en el Concurso Interna-cional para Jóvenes ViolinistasWieniawski en Lublin, dondeobtuvo el primer premio, recibióvarios galardones en certámenesinternacionales. Entre ellos sonde destacar el premio especial enel concurso Fr. Kreisler y el se-gundo premio en el concurso T.Varga. También ofreció recitalesy conciertos en orquestas comola Sinfónica de Moscú, la RoyalPhilarmonic Orchestra, la Or-questa de Montecarlo o la deNiza, entre otras, y bajo la direc-ción de A. Tamayo, Krivine, F.Corti, L. Hager o Bodmer.ANA VARELAEl presidente de la Xunta se refirió a Carlos Areán como un «mecenas»Fraga destaca la personalidad del crítico en la inauguración de la muestraEl Museo do Pobo acoge lacolección de Carlos AreánMás de 250 piezas entre pinturas, esculturas, archivos y documentos, dibujos ycerámicas de la colección particular de Carlos Areán conforman la exposicióninaugurada en el Museo do Pobo Galego por el presidente de la Xunta. ManuelFraga destacó en la inauguración que la colección «responde a un modelo froitoda exquisita e ampla cultura e á personalidade amable do seu creador».SANTIAGO RedacciónEl presidente de la Xunta su-brayó la trayectoria humanade Carlos Areán, de la quedijo que «se proxecta ata unhadedicación plena ó inmensoámbito das humanidades e daarte». Las obras expuestas enla muestra Carlos Areán: adoazón dun coleccionisa for-man parte de la colección par-ticular que el crítico de artedonó a la comunidad autóno-ma de Galicia el año pasado.El titular del Gobierno gallegose refirió también a la labor decrítico de Areán, señalandoque a través de ella «soubo va-lorar vangardas e abrir cami-ños ben asentados, con mestríae acerto persoal».La mayor parte de los fondosde la colección están formadospor pintura española de los 60y 70. Entre las firmas más re-levantes figuran obras deTàpies, Vela, Cuixart y Tha-rrats. También se incluye unacuidada selección de artistasextranjeros como Will Faber,Frank El Punto, Meki Megarao Leandro Mbomio. La escul-tura está representada por ar-tistas como Aurelio Teno, Sal-vador Soria o Ricardo Ugarte.Mención especial merece laamplia colección de grabados,con obras de Fortuny, Goya yPicasso, y litografías de Kan-dinsky y Vasarely.La exposición recoge ele-mentos del mundo personal deAreán: retratos de artistas, re-cuerdos de sus viajes, cartasde amigos y premios de poe-sía. Ofrece una interesantemuestra de grabados, reflejode su predilección por estatécnica. Por último, se encuen-tra la pintura y escultura con-temporáneas, con presencia deartistas españoles y extranje-ros. Figuran en esta secciónTino Grandío, Antoni Tàpies yAntonio Saura.Fernández de laMora inaugura unciclo sobre latransición, enLa EstilaSANTIAGO RedacciónGonzalo Fernández de la Morainaugurará esta tarde, a las ochoy media, el ciclo de conferenciassobre la transición que el colegiomayor La Estila ha organizadopara los dos próximos meses.La conferencia que pronuncia-rá hoy el que fuera ministro deObras Públicas en el último go-bierno del General Franco, se ti-tula En torno a la transición.A lo largo de los próximos dosmeses pasarán por el salón deactos del colegio mayor La Esti-la ponentes como Enrique Fuen-tes Quintana, Antonio GarcíaTrevijano, José Luis Meilán Gily Julia Navarro.Corcobado y la banda LosChatarreros de Sangre yCielo actúan en La FactoríaSANTIAGO RedacciónCorcobado y Los Chatarre-ros de Sangre y Cielo ofrece-rán esta noche, a partir de lasdiez, un concierto en la salaLa Factoría. En esta actua-ción en Compostela el artistapresentará los temas de sunuevo disco, titulado Arcoiris de lágrimas. Corcobadoha sido definido como unode los personajes más singu-lares que transitan por el popespañol. Ha sido impulsor deproyectos como Mar otra vezy Demonios tus ojos, abande-rado siempre de «la vanguar-dia inteligente». Ahora re-gresa con un álbum en el quelas canciones tratan de emer-ger más limpias y acabadasque nunca.Para algunos críticos, Arcoiris de lágrimas confirma asu autor como el letrista másinspirado de la música espa-ñola y abre a su música nue-vas posibilidades.El nuevo disco que hoy po-drán escuchar los que seacerquen a La Factoría po-see, según los críticos, «labelleza del arco iris, la triste-za de las lágrimas, y algomás, algo que Corcobado tedará a cambio de que lemuestres tu lado débil». Laactuación de Compostela esla primera de las tres que elartista ofrecerá en Galicia.