2005-02-21.LAVOZDGALICIA.CESID

Publicado: 2005-02-21 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
  la voz | redacción(cid:1) Emilio Alonso Manglano, ex director del Centro Superior de Investigación de la Defensa (CESID), y Juan Alberto Pero-te, ex jefe de operaciones de dicho centro, vuelven hoy al banquillo de los acusados, por las escuchas telefónicas ilegales que les imputa el fi scal. En la sección segunda de la Audien-cia Provincial de Madrid tendrá lugar la repetición del juicio a los dos cargos y a cinco técni-cos de dicho centro, una  repe-tición que fue ordenada por el Tribunal Constitucional.Las fechas previstas para la celebración de la vista oral son los tres primeros días de esta semana y 28 de febrero, así como los días 1, 2, 3, 7, 8, 9 y 10 de marzo, según infor-maron fuentes jurídicas a la agencia Efe.El Constitucional ordenó re-petir el juicio el 29 de marzo de 2004 para que los siete fueran juzgados por magistrados que «no tengan comprometida su imparcialidad», argumentan los magistrados.El Tribunal Constitucional declaró vulnerado el derecho a la imparcialidad judicial en el juicio que condenó a seis meses de arresto y ocho años de inha-bilitación a Manglano y Perote y a cuatro meses de arresto y seis años de inhabilitación a cinco técnicos del CESID, Ju-lio López, Juan Miguel Nieto, Visitación Patiño, Francisco Vallejo y José María Vida.Falta de imparcialidadLa Sala Segunda del Tribunal Constitucional estimó parcial-mente el recurso presentado por los condenados por un delito continuado de intercep-tación de escuchas telefónicas, por lo que anuló la sentencia de la Audiencia Provincial y la del Supremo que confi rmaba la anterior.Los recurrentes adujeron la vulneración del derecho a la imparcialidad judicial, funda-mentando su posición en el hecho de que los magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid que enjuiciaron los he-chos fueron los mismos que du-rante la instrucción revocaron el auto de archivo, ordenando continuar su tramitación y la realización de determinadas diligencias.La Audiencia mencionaba, entre los escuchados, además del periodista Jaime Cam-pmany, que en su día denun-ció el caso, al rey Juan Carlos, los ex ministros del gobierno de Felipe González, Francisco Fernández Ordóñez, José Ba-rrionuevo y Enrique Múgica, el ex vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pablo Castellano, el ex presidente del Real Madrid Ramón Mendoza, el empresario José María Ruiz-Mateos, y la Asociación Civil de Dianética (Conocida como la Iglesia de la Cienciología).Petición del fiscalSegún explicaron las citadas fuentes judiciales, «respecto al juicio inicial han desistido cuatro de las acusaciones par-ticulares, en concreto las de la Asociación Libre de Abogados, Pablo Castellano, el abogado Antonio García Trevijano y  el empresario José María Ruiz Mateos» y se mantienen las ejercidas por Jaime Campmany, el director de El Mundo, Pedro J.Ramírez, y el periodista Mel-chor Miralles.La Fiscalía sólo pide al co-menzar esta repetición del primer juicio la condena de cinco meses de arresto y nue-ve años de inhabilitación para Juan Alberto Perote, y solicita la libre absolución para el res-to de imputados. Pero el resto de acusaciones particulares sí piden diferentes penas para los demás acusados.Comienza la repetición del juicio por las escuchas del CESID, ordenada por el ConstitucionalPerote y Manglano vuelven hoyal banquillo de los acusadosLas acusaciones de García Trevijano, Pablo Castellanosy Ruíz Mateosya han desistidoEl fiscal no ejerce acusación contra Alonso ManglanoPerote podría ser condenado a cinco meses de arrestoefe | madrid(cid:1) El Tribunal Supremo (TS) ha reconocido el derecho de un hombre a que el Estado le indemnice con 20.923 euros por permanecer du-rante cerca de ocho meses en prisión provisional acu-sado de los delitos contra la salud pública y receptación, por los que luego no fue juzgado al archivar el caso la Audiencia Provincial de Ourense. Así lo acuerda en una sentencia que estima el recurso que el perjudicado interpuso contra la dictada en 2001 por la Audiencia Nacional, que confi rmó la resolución del Ministerio de Justicia denegatoria de la indemnización. El TS concluye que el Estado debe compensarle «por la indebida prisión provisional sufrida y por el anormal funcionamiento de la Ad-ministración de Justicia».La sentencia cuenta con un voto particular de la magistrada Margarita Ro-bles, quien cree que el recu-rrente, que permaneció en prisión provisional desde el 6 de diciembre de 1994 has-ta el 3 de agosto de 1995, no debe ser indemnizado.Este hombre fue detenido junto a otros tras encontrar-se en el domicilio en el que estaban una planta de can-nabis, 503 gramos de esta sustancia y 31 gramos de heroína.El Estado pagará 20.923 euros a un hombre que estuvo en prisión 8 meses y no fue juzgadoefe | madrid(cid:1) El general de división y ex subinspector General de la Policía Nacional Félix Alca-lá-Galiano, quien trató de re-ducir a Tejero en el Congreso durante el 23-F, falleció ayer a los 82 años en la Residencia Sanitaria de Guadalajara a causa de una enfermedad. Una de sus siete hijas expli-có que ha sido un «proceso rápido».Nacido en Sayatón (Guada-lajara) en 1923, perteneció a la Primera Promoción de la Academia Militar General tras la Guerra Civil, y estuvo al frente del Tercio Duque de Alba de la Legión. Ascendió al generalato en 1981 y tres años más tarde fue nombrado ge-neral de división.Durante el 23-F, Alcalá Galiano estaba a las órdenes del teniente general Sáenz de Santamaría, a quien sucedió en 1982 como Inspector Gene-ral de la Policía Nacional.Fallece en Guadalajara el jefe policial que trató de reducir a Tejero durante el 23-FFélix Alcalá-Galiano, en una imagen de los años 80José I. Gascologroño(cid:1) Un piloto marroquí con nacionalidad francesa y úni-co ocupante de una avioneta resultó muerto al estrellarse el aparato en las proximidades de la localidad riojana de Ezcaray. La Guardia Civil encontró en su interior 150 kilos de hachís, que podrían tener por destino Francia.Alrededor de las diez de la  mañana de ayer varios parti-culares alertaron a SOS Rioja 112 de un accidente aéreo en la zona de las Aldeas de Ezcaray, muy próxima a las instalacio-nes de la estación de esquí de Valdezcaray. Agentes de la Benemérita localizaron los restos de una avioneta estrellada a pocos kilómetros de Ezcaray. Tras una primera inspección de la aeronave, se pudo comprobar la existencia de un fallecido en su interior, por lo que se avisó a los bomberos para que proce-dieran a su extracción.Este es el segundo siniestro de una avioneta con hachís, tras la que se estrelló el pasado lu-nes en Villamartín (Cádiz) con 450 kilos.Muere el piloto al estrellarse una avioneta con 150 kilos de hachísRAQUEL MANZANARESLos vecinos de Ezcaray avisaron del siniestro a la Guardia CivilESPAÑAVLUNES21 DE FEBRERO DEL 200516 |www.lavozdegalicia.esA Fondo | Opinión | Galicia | España | Internacional | Marítima | Economía | Local | Deportes | Sociedad | Cultura | Espectáculos | Esquelas | Anuncios por palabras | Cartelera | Agenda | Televisión