1995-07-06.LAVOZDGALICIA.CESID

Publicado: 1995-07-06 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
20 / Nacional6 de julio de 1995JuevesVConjunto ResidencialPORTO       MARPisos y dúplex en Santa Cruz (Oleiros), al lado del Hotel Porto Cobo. Construcción de primera calidad, plaza de garaje, cocina totalmente amueblada, calefacción de propano individual.OFICINA DE INFORMACIÓN en el mismo edificio, rúa Castelao s/n. Telf. (981) 61 53 45ConstruyeSERVICIOS, GESTIONES Y CONTRATAS, S.A.PromueveMontepío de Previsión SocialSi está buscandola viviendade sus sueñosy venga a conocerPORTO MAR, a 5 min.de La Coruña.Tendrá una gran vista si viene a conocer nuestros pisos,Si usted elige un piso en PORTO MAR dará muestras de un gusto exquisitoImago Mundi Deseñoy un gran tacto y sensatez a la hora de crear su hogar.desde ellos el oído sólo siente el rumor de las olas del mary el olfato tan sólo percibe el olor de las plantas y las flores del campo.PONGA LOS CINCO SENTIDOSPONGA LOS CINCO SENTIDOSLa imputación a Barrionuevo nace de una declaración de SancristóbalPor un delito de malversación de caudales públicosGarzón estudia pedir elsuplicatorio para actuarcontra José BarrionuevoMADRID. Agencias                                                              El juez central de InstrucciónNúmero 5 de la Audiencia Na-cional, Baltasar Garzón, pidióal fiscal jefe de ese órgano ju-dicial su opinión sobre la posi-bilidad de elevar un suplicato-rio al Tribunal Supremo paraque actúe contra el ex ministrode Interior y diputado José Ba-rrionuevo, al que imputaría unpresunto delito de malversa-ción de caudales públicos. Lacantidad malversada serían 28millones de pesetas. La prime-ra pista fue uno de los chequesaportados por el ex director ge-neral de la Guardia Civil, libra-do contra una cuenta de Indu-bán controlada por Julián San-cristóbal, por importe de sietemillones de pesetas, a finalesde 1985, y que Luis Roldán en-tregó al juez Garzón, asegurán-dole que fue una «compensa-ción» o «sobresueldo» que re-cibió por su cargo, entonces,de delegado del Gobierno enNavarra.Según Roldán, aquél era unmecanismo normal, y tambiénlos gobernadores civiles deVizcaya y Guipúzcoa y el dele-gado del Gobierno en el PaísVasco recibieron idéntico so-bresueldo. Los peritos pudie-ron comprobar que los sietemillones de pesetas que recibióRoldán proceden de una parti-da única de 28.000.000 que fuedesgajada en cuatro chequespor importe idéntico, fechaidéntica y numeración correla-tiva. Uno de ellos llegó a ma-nos de Roldán, mientras quepara seguir el rastro de los tresrestantes no hay, de momento,más prueba que la declaracióndel ex director general.Sancristóbal reconoció anteLuis Roldán que le entregó, ennoviembre de 1985, un chequepor valor de siete millones depesetas. El ex director generalde la Seguridad del Estadoafirmó que se trataba de un di-nero del que el segundo, por sucargo, podía hacer un «uso dis-crecional», y entregado con co-nocimiento y aprobación delentonces ministro del Interior,José Barrionuevo. El ex direc-tor general aseguró que nuncaactuó «de manera descoordina-da» con el titular de la cartera,y que todas las entregas se ha-cían sin justificantes ni pedircuentas del dinero, y siemprecon conocimiento y aprobacióndel ministro Barrionuevo.Es esta declaración de San-cristóbal la que ha impulsadoal magistrado Garzón a pedir laopinión del fiscal jefe JoséAranda sobre la posibilidad dededucir testimonio de estos he-chos y remitirlo al Supremo,«al hacerse referencia a laeventual responsabilidad depersona aforada».Por otra parte, la investiga-ción pericial de las cuentas co-rrientes que Julián Sancristóbalmanejó entre 1986 y 1991 en laoficina del antiguo Indubán enJerez de la Frontera, y que sir-vieron para mover capital porvalor de casi 1.000 millones depesetas, también ha impulsadoa Garzón a ampliar el procesa-miento de Vera y el ex comisa-rio Francisco Álvarez.Confirmada la prisión de Roldán, para«evitar una nueva ocultación y fuga»La Audiencia Provincial de Madrid confirmóla prisión del ex director general de la GuardiaCivil Luis Roldán, en un auto que explica que lamedida, adoptada por la juez Ana Ferrer, tratade «evitar que pueda buscar la impunidad me-diante una nueva ocultación y fuga». El auto de-sestima el recurso de Roldán contra el auto dic-tado el pasado 22 de marzo por la instructora. LaSección Sexta de la Audiencia confirma de estaforma íntegramente dicha resolución y destacaque la prisión de Roldán «obedeció a su incom-parecencia ante el Juzgado, al darse a la fuga yocultarse diez meses hasta que fue detenido». LaSala no acepta las alegaciones de que en el mo-mento presente no tratará de nuevo de eludir laacción de la Justicia por tener mujer e hijos, «yaque tal circunstancia concurría igualmente en elmomento de su fuga».El auto fundamenta que la juez ya decretó laprisión provisional de Luis Roldán «cuando éstese encontraba en ignorado paradero, pero exis-tiendo indicios de su participación en diferentesdelitos». Añade que el pasado 28 de febrero,cuando fue puesto a su disposición tras habersido detenido, la juez ratificó la prisión acordadadiez meses antes. Entonces, dictó un auto en elque hacía alusión a que durante tal período detiempo se habían reforzado los indicios que jus-tificaron la medida. Por otra parte, «los delitosseñalados son de especial gravedad y están casti-gados con elevadas penas, y en concreto, el demalversación de caudales públicos puede conlle-var de doce años y un día a veinte años de reclu-sión menor». Además, «su comisión produceuna enorme alarma social en la sociedad, no sólopor la naturaleza de los delitos referidos y la-mentablemente cada vez más frecuentes, sinotambién por la condición de cargo público de ex-traordinaria relevancia que ocupaba Luis Roldáncuando sucedieron los hechos».Interrogan aotras trespersonas enrelación conel«caso Cesid»La juez María Jesús Co-ronado interrogó ayer atres personas, una de ellasmiembro del Cesid, dentrode la investigación que di-rige por las supuestas es-cuchas ilegales realizadaspor los servicios de inteli-gencia militares. La titulardel Juzgado de Instrucción43 tiene intención de inte-rrogar a todos los inte-grantes del equipo del jefede la unidad operativa delCesid, coronel Perote.Asimismo, por el temade las escuchas ilegales,Antonio García Trevijanointerpuso una querella cri-minal contra el tenientegeneral Manglano y JuanAlberto Perote, sobre laque decidirá también lajuez Coronado.