1976-10-02.SITIOS.CD.PSOE-AGT

Publicado: 1976-10-02 · Medio: SITIOS

Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 2/10/1976. Pàgina 9

Sábado, 2 de octubre de 1976 LOS SITIOS Página 9 ícNo puede haber una anténtiea sin la mstitudonalízaGíóii de las . «Frente a la ruptura, reforma. Adhesión a la Monarquía. Respeto al legado del pasado», dice Martínez Esteruelas Madrid. — (Pyresa). — cional Extraordinaria que estu- lebrar en un cine madriieño, un co de Coordinación Democráti- han sufrido desde hace tres que preocupa a los producto- tar la producción y estimular la «Frente a la ruptura, reforma, diará la modificación de Esta- mltrrí, al parecer del Partido So- ca. años un estancamiento, según res americanoB, y dijo que tam- inversión. Madrid. — (Pyresa). «Frente a la ruptura, reforma. Adhesión a \a Monarquía, res peto al legado del pasado, vb [untad de desarrollo económico basado en un sistema de libre empresa. Política social a todos ios niveles y en todas las ver tientes. Plena conciencia de que la reforma fiscal es una pieza clave a efectos de la lu dia contra la desigualdad y para que la empresa encuentre la manera de potenciarse y au-tofinanciarse, y la propulsión, más que aceptación, del princi pio regionaiista», ha declarado Cruz Martínez Esteruelas a Ma na Mérida, en lo entrevista que ha mantenido aquélla con el militante de la U. D. P. E. y miembro de la Alianza Conser vadora o «gran coalición», y que publica en su último número el semanario «Blanco y I^egro», al ser preguntado por los objeti vos de esta Alianza. El ex ministro de Educación y Ciencia señala también que desean superar «la simple coa lición electoral», alcanzando una federación, ya que ésta ha ce que la acción sea más per manente. Tras definir la situa ción del grupo como de cen tro-derecha, dentro de una ter minología convencional, pero «con un fuerte programa so cial», añade: «Nuestra posición no es federalista, pero sí regio naiista, y creemos que no pue de haber una auténtica reforma política sin la institucionalizo ción de las regiones». Su pos tura no es favorable a la auto determinación, porque cree que todo lo que afecta a una re glón afecta a la totalidad de España. Todo lo que necesita de un refrendo popular lo ha de tener de todo el Pueblo». El señor Martínez Esteruelas niega, más adelante, que el grupo —aún no constituido— cuente con respaldos económi cos del Sector Financiero, sino que el mismo ha suscitado una gran esperanza en diversos sec tores de opinión, suponiendo este hecho en su día adhesio nes de muchos tipos. Aborda posteriormente la fi gura de Franco y su obra, de la que dice que tiene aspectos positivos y negativos, y que lo que dice al respecto le sale del corazón y de la cabeza. Su ba lance es positivo. Respecto al proyecto de re forma política del Gobierno Suárez, dice que es necesario clarificar las cosas cuanto an tes y dejar claras las posturas, esencialmente dentro del as pecto positivo, y que también lo es el nacimiento de una Cá mara de sufragio universal. Se ñala también, al referirse al actual momento político, el he cho de que «el Gobierno tiene que dar una imagen de autori dad ante la situación presente», V alimenta su esperanza en el futuro en la medida de lo si guiente: «Más reforma que in movilidad y ruptura, y más sen tido práctico que teorías». Por último y refiriéndose al porcentaje y qué sectores de españoles les seguirán, dice que preferentemente las clases medias sin exclusión de otros sectores sociales. Porcentaje, sobre un 70 por ciento. PREVISTAS NUEVAS ÍNCORPORACIONES AL GRUPO DE LOS CINCO EX MINISTROS Madrid. — (Pyresa). — Una o dos nuevas personalidades pue den ser admitidas en el grupo que integran los ex ministros Fraga, López Rodó, Martínez Esteruelas, Silva y Fernández de la Mora, según se acordó en una reunión celebrada por los miembros de esta alianza. Estas nuevas incorporaciones pueden llevarse a efecto en la reunión que el grupo tiene prce visto celebrar la próxima se mana. I CONGRESO NACIONAL DE REFORMA SOCIAL ESPAÑOLA El próximo domingo, día 3 de octubre, se celebrará el I Con greso Nacional de Reforma So cial Española, en los locales del Montepío Comercial e In dustrial Madrileño, al que asis tirán representontes de las cuarenta y seis provincias es pañolas donde RSE tiene esta blecidas secciones. En el orden del día del Con greso figuran un informe del presidente nacional, Manuel Cantarero dsl Castillo, y una ponencia sobre «Redefinición ideológica», a cargo de un afi liado madrileño. Previamente, se reunirá la III Asamblea Na cional Extraordinaria que estu diará la modificación de Esta tutos de cara a la nueva nor mativa sobre el Derecho de Asociación Política, así como lo conveniencia o no de parti cipar en el marco jurídico que ofrece la legalidad vigente. A estas reuniones han anun ciado su asistencia observado res de distintos partidos políti cos, tales como PSOE, PSDE, PSP y otros grupos socialistas ideológicamente afines a RSE. También asistirán observadores extranjeros de los miembros de la Unión Interparlomeritaria que actualmente se reúne en Ma drid. DIVISIONES EN EL PARTIDO PROVERISTA Alegando que el presidente actúa sin conocimiento alguno de la Junta Directiva Nacional y que hace declaraciones in congruentes con la doctrina y filosofía proverista, seis miens bros de la Junto Directiva del Partido Proverista, con diver sos cargos en la misma, han aprobado en una reunión, mani festar la disconformidad y el desacuerdo para con la labor realizada hasta la fecha por el presidente, Manuel Malsounove Jiménez. Los miembros del Partido Proverista que han decidido re cusar a su presidente son Pedro Luis Moreno Arzelai, Mareos García Gózalo Apellaniz, Agus tín Gómez de Águeda y José María Nieto Jiménez. AUTORIZADO UN MITIN DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL Ha sido presentado en el Go bierno Civil de Madrid un es crito pidiendo autorización, pos teriormente concedida, para ce lebrar en un cine madrileño, un mltirí, al parecer del Partido So cialista Obrero Español (PSOE). CONFERENCIA DE FERNANDEZ DE LA MORA En el' curso de un acto de Afirmación nacional que se ce-brorá en el kiosko Alfonso, en La Coruña, pronunciará una conferencia el ex ministro de Obras Públicas Gonzalo Fer nández de lo Mora. REUNIÓN DE COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA El Comité Ejecutivo de Coor dinación Democrática celebrará una reunión con el fin de estu diar el programa político co mún elaborado en la reunión mantenida con los diversos or ganismos unitarios de la oposi ción regional. El programo se hará público, según se acordó en la reunión celebrada en Va lencia. EL P. S. O. E. DECIDIRÁ SU ASISTENCIA A LAS REUNIONES DE COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA Se reúne el Comité Ejecutivo del Partido Socialista Obrero Español, Sector Renovado, y en tre los principales puntos a tro tar se encuentra la decisión de asistir o no a laB reuniones de Coordinación Democrática. El PSOE no ha asistido a ios dos últimas reuniones de C. D. de bido fundamentalmente a las declaraciones de Antonio Gar cía Trevijano en torno a lo ac tuación del PSOE, del Partido Socialista Popular y de la Iz quierda DeTnocrátlca en el mar-ANITNCIO OFICIAL Juzgado de 1.a Instancia e Instrucción de Figueras EDICTO DE SUBASTA En méritos de lo acordado por providencia recaída en 'a pieza separada de responsabilidad civil dimanante del sumario instruido con el número 2 de 1973, tramitado por el Juzgado de Instrucción Especial de Falsificación de billetes de Banco y Moneda metálica, Palacio de Jus ticia de Madrid, dimanante del iristruido por este Jugado de Instrucción de Figueras, con el número 134 de 1972, contra el subdito inglés JHON THOMAS HARRIS, de 52 años de edad, hijo de Jhon y de Lilian, natural de NART-LOPOL (INGLATERRA), y dando cumplimiento a lo or denado por la Illma. Audiencia Provincial de Gerona en carta orden dimanante de dicha causa, registrada con el número 187 de 1975, para que se proceda por vía de apremio contra bienes embargados al mencionado sub dito inglés hasta cubrir la suma de CINCO MILLONES DOSCIENTAS OCHENTA Y UNA MIL CIENTO NOVENTA PESETAS (5281.190 ptas.), de conformidad con lo dis puesto en los artículos 1.495 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se SACA A LA VENTA EN PUBLICA SUBASTA, por primera vez y término de OCHO DÍAS, si multáneamente en las Salas Audiencias de los Juzgados ele Primera Instancia e Instrucción de esta ciudad de Figueras y de MAHON (MENORCA-BALEARES), los si guientes bienes muebles depositados en el chalet núme ro 313, Calam Porter, término de Alayor, partido judicial de Mahón, y el automóvil Pontiac, en el garage Oliva de la ciudad de Figueras: UN COCHE TURISMO MARCA PONTIAC, matrícula EPA-B, propiedad de Jhon Thomas Harris, valorado en la cantidad de CIEN MIL PESETAS. UN AUTOMÓVIL MARCA AUSTpí MORRIS, ma trícula GGN. 468 J, chasis número AA.25/».754948, motor número 15.475, valorado en VÉINtlClKCQ MIL PESETAS (tipo mini). UN AUTOMÓVIL marca Austin GB.GG.N.49B3 MU.. modelo 1300, color azul número de motor AA.257.D.235872 M, valorado en la cantidad de CINCUENTA Y tlNCO MIL PESETAS (55.000 ptas.). UN CARGADOR DE BATERÍA, valorado en MIL PESETAS. ^.^ Los Licitadores podrán tomar parte en la subasta bajo las siguientes condiciones: PRIMERA: El valor de los bienes es el tipo de subasta, y no se admitirán posturas que no cubran las dos ter ceras partes del avalúo, artículo 1.499 de la Ley de En juiciamiento Civil-SEGUNDA: de conformidad con lo dispuesto en el ar tículo 1.500 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, para tomar parte en la subasta deberán los licitadores consignar pre viamente sobre la mesa del Juzgado el diez por ciento del tipo de subasta. TERCERA: los gastos que se devenguen irán a cargo del rematante. CUARTA: la subasta tendrá lugar simultáneamente en las Salas Audiencias de los Juzgados de Primera Instan cia e Instrucción de la ciudad de Figueras y su Partido, y de MAHON (BALEARES), el próximo día VEINTINUE VE DE OCTUBRE DEL CORRIENTE AÑO, A LAS ONCE HORAS, Y SE AJUDICARAN AL MEJOR POSTOR. FIGUERAS, a veintitrés septiembre de mil novecien tos setenta y seis. EL JUEZ INSTRUeCIOlV, EL SECRETARIO ¿/s. co de Coordinación Democráti ca. PRESENTACIÓN DE O. I. C. E. En el curso de una rueda de prensa, ha sido presentada en Madrid la «Organización de Iz quierda Comunista de España», que se sitúa, según las mani festaciones de uno de los miembros de su Comité Central, en una «posición consejista», consecuencia de la unificación de los grupos «ORUM», «COC» y de los «núcleos obreros en Euskadi». O. I. C. E. defiende una central única de trabaja dores y mantiene que está im-platada en toda la geografía es pañola excepto en Galicia, ci-tVóndose entre 7.000 y 7.500 el número de sus afiliados. REGRESA EL MINISTRO DE RELACIONES SINDICALES Madrid. — (Pyresa). — Pro cedente de Viena, el Ministro de Relaciones Sindicales, don Enrique de la Mata Gorostizago, ha llegado al aeropuerto de Ba rajas o bordo de un avión «Mys-lere». Le recibió el secretario general de la Organización Sin dical, según Informan fuentes sindicales. El Ministro ha manifestado que sus entrevistas con el Pre sidente de lo República de Aus tria, Ministro de Asuntos Exte riores titular del Partido Popu lista, y presidente de lo Confe deración de los Sindicatos Aus tríacos, han sido excelentes y en ellas ha podido comprobar el alto grado de conocimiento e Interés con los que se sigue todo el proceso de desarrollo político y sindical españoles que, por otra porte, —añadió— está teniendo una excelente acogida en el país que acaba de visitar. .Se refirió asimismo a que los Sindicatos austríacos son un ejemplo a seguir. DECLARACIONES DEL MINISTRO DE COMERCIO A SU REGRESO DE ESTADOS UNIDOS Madrid. — (Pyresa). — «Ban queros privados y empresarios norteamericanos relacionados con la economía españolo, han manifestado de forma unánime los aspectos positivos de nuestra evolución político y se han re ferido o ella casi con sorpresa por la forma favorable en que se está llevando a cabo la transición», ha dicho el Ministro de Comercio, José Liado y Fer nández Urrutia, a su regreso de los Estados Unidos, después de un viaje de cinco días de duración. El señor Liado, que viajó a Son Francisco (California) al objeto de asistir a \a Reunión de Gobernadores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional de Latinoamérica y Filipinos, previa a la Reunión Anual Mundial de dichas Ins tituciones que se celebrará pró ximamente en Manila, manifes tó, que juntp a \a citada ¡mpr(«i sión favorable, hattía percibido algunas preocupaciones por , la posible pérdida de competltlvl-dad de nuestra economía, que podría afectar a nuestra balan za comercial. Por lo que respecta a los contactos con Ministros lati noamericanos motivo principoj del viaje, señaló el señor Liado que se habían conseguido re sultados muy positivos. «En particular —dijo—, he tenido contactos con autoridades de Venezuela, Brasil, Colombia, Ar gentina y Nicaragua, países con los que tenemos relaciones co merciales muy intensas y algún proyecto de interés común que es muy posib|e que sea firmada en breve plazo». Interrogado el Ministro de Co mercio sobre las relaciones co merciales con Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico, dijo que con Canadá tenemos una ba lanza comercial muy positiva y totalmente equilibrada, con ci fras dé intercambio crecientes y grandes posibilidades de fu turo. En cuanto o Puerto Rico, la balanza comercial es total mente positiva para España, ya que exportamos mucho más de lo que importamos. «Con Esta dos Unidos —añadió el Minis tro de Comercio— lo situación es diferente. Importamos can tidades sustanciales de algunas materias primas que se con vierten después en proteínas españolas. Los exportaciones que tradicionalmente exporta mos allí, tipo calzado o textiles, han sufrido desde hace tres años un estancamiento, según me han puesto de relieve nues tros consejeros comerciales allí con los que he tenido ocasión de reunirme. Quizá la cqusa es tribo en que la exportación es pañola está empezando a acu sar falto de competltividad con otros productos logrados de mercados nuevos, principalmen te de Asia y América Latlnd». Dijo aslniisñio el señor Liado. que ha investigado el tema de la reciente decisión del Senado americano en relación con las compras de calzado, por la que la Comisión Internacional de Comercio de aquel país va a estudiar y someter a anólisis ios compras de este producto de las distintas partes del mun do. El motivo estriba en lo si tuación delicada del sector del calzado estadounidense, que ha movido a los fabricantes a pe dir lo intervención de la Comi sión. El Informe de la mismo se cree que tardará aún seis me ses en aparecer y después se rá el Presidente USA el que resulevo, bien por la fijación de unas cuotas, establecimiento de sobretasas o dejando la si tuación como está, «El temo po dría afectar en un plazo de ocho o nueve meses a las ex portaciones de calzado españo las, por lo que hemos analiza do el temo con el máximo cui dado». Se refirió también el Ministro o otros productos de exporta ción española, como el del cinc. que preocupa a los producto res americanos, y dijo que tam bién este tema esto siendo se guido muy de cerca, a través de nuestra represent'oclón etí Wa shington. «SITUACIÓN ECONÓMICA SUMAMENTE . GRAVE» (Ribera Rovira) Barcelona. — (Cifra). — «La situación económica por la que atraviesa el país es sumamen te grave. No se puede rehuir la resolución de los problemas económicos. La solución de los problemas políticos se debe Dcg sor en la resolaclón de los eco nómicos», ha manifestado el se ñor Ribera Rovira, presidente de la Cámara dé Comercio a los medios informativos de la Ciu dad Condal. En el marco de esta grave problemática económica, el se ñor Ribera señaló que los pro blemas económicos se heredan, por lo que señaló que la opo sición debe dialogar con el Go bierno, incluso apoyando medi das, que aunque sean impopu lares, son necesarias para salir del estancamiento actual. Eli cuanto ql desempleo, el presidente de la Cámara de Co-niercio opinó que el único me dio para reducirlo y eliminarlo a corto y medio plazo es dumen-AUTO RALLYE — COMPRO COCHES USADOS — PAGO CONTADO Razón: C. Camelia, 15 — Telf. 3014 42 — Palafrugell ANTjyCIO OFICIAL Tribunal Arbitral de Censos - Gerona EDICTO DON CARLOS SOBRINO LAFUENTE, Magistrado-Presi dente del Tribunal Arbitral de Censos de la provincia de Gerona. HAGO SABER. Que en este Tribunal y a instancia de D. JOSÉ PERXES SANTOMA, mayor de edad, casado, Ingeniero, vecino de esta ciudad, se tramita expediente sobre cancelación de censo, que grava la siguiente finca: «Pieza de tierra parte yerma y parte cultiva, sita en San Julia de Ramis, de extensión superficial aproximada una hectárea, nueve áreas, treinta y siete centiáreas, lin dante a Oriente, con tierras de Simón Pares; a Medio día, con tierras de José Sauti; a Poniente, con el camino de Riudellots a la carretera de Madrid a Francia, y al Norte, con el Manso «Martín Gifré». Inscrita en el Re gistro de la Propiedad de Gerona, al tomo 826 del archi vo, libro 8 de San Julia de Ramis, folio núm. 15, finca núm. 119, inscripción 16. Y por el presente se hace saber a DON FELIPE FLORES y DON NARCISO PÉREZ Q sus Ignorados He rederos, la vertencia del expediente y se les cita para que en el término de TREINTA días, puedan comparecer ante este Tribunal a alegar lo que a su derecho conven ga, con apercibimiento de pararles el perjuicio a que hubiere lugar. Gerona, a nueve de septiembíre de mil novecientos setenta y seis. El Secretario. A^T^JNCIO OgICIAI, Tribunal Arbitral de Censos - Gerona EDICTO DON CARLOS SOBRINO LAPUENTE, Magistrado-Presi dente del Tribunal Arbitral de Censos de la provincia de Gerona-HAGO SABER: Que en este Tribunal y a instancia de D. JOSÉ PERXES SANTOMA, mayor de edad, casado. Ingeniero, vecino de esta ciudad, se tramita expediente sobre cancelación de censo, que grava la siguiente finca: «Pieza de tierra cultiva, sita en el término de San Julia de Ramis, de cabida aproximada dos vesanas y me dia o cincuenta y cuatro áreas, sesenta y ocho centiáreas y 'Cincuenta y ocho centésimas; lindante por Oriente parte con una pieza de tierra propiedad de un Beneficio Eclesiástico; parte con otra de Manuel Peres y parte con otra de Esteban Garriga; a Mediodía, con terrenos de Juan Alsina, intermediando una zanja; por Poniente, con terrenos de Juan Sureda y Eduardo Noguer, y por Norte, parte con pieza-de tierra de Manuel Peres y parte con Juan Alsina mediante en cuanto a éste último cami no carrtera». Inscrita en el Registro de la Propiedad de Gerona, al tomo 944 del archivo, libro 9 de San Julia de Ramis, folio núm. 129, finca núm. 124, inscripción 9.^ Y por el presente se hace saber a don JOSÉ MARIA PÉREZ XIFRA 0 sus Ignorados Herederos, la vertencia del expediente y se les cita para que en el término dé TREINTA días puedan comparecer ante este Tribunal a alegar lo que a su derecho convenga, con apercibi miento de pararles el perjuicio a que hubiere lugar. Gerona, a nueve de septiembíre de mil noveclentps setenta y seis. El Secretario. tar la producción y estimular la inversión. «Debe reformarse la legisla ción laboral —dijo el señor Ri bera— porqué ser europeo a medios no funciona en ningún sitio». «El artículo 35 de la ie-Sfislaclón está perjudicondo la contratación laboral. Pedimos qué se pueda contratar obreros eventuales por el periodo de un año, mientras dure la actual situación de elevado nivel de paro». Coh respecto al tema de la evasión, puntualizó que no son los empiresarlos quienes lo rea lizan, yd que los potronos bus can cafíltat. Pues la falta de dinero es un problema grave en la empresas. En esté sentido, dijo que tenía serlas dudas so bre él apoyo dé varios bancos a \a operación política denomH nadó «quíntuplo allonza». En lo que respecta al pacto social, el señor Ribera asegu ró: «Estamos abiertos al diálogo con todas las centrales sindica les. El empresario siempre ha querido dialogar con los traba jadores. Es más, hemos ofreci do ya o los diversas centrales sindicales, toda la información económica qué necesiten, én cuanto a su legalización, y es tamos de acuerdo en que se le galicen todas». «La patronal debe tener un mínimo sindicato —aclaró el presidente de la Cámara, con respectó a la creación de di versas agrupaciones empresa riales—. Si alguien tiene ape tencias de poder, que las sa tisfaga en el morco de unas elecionés, y no creando otra organización». En cuanto a ios datos sobre la economía en general, mani festó Ciue la recuperación que se inióló a finales del año pa sado, ha quedado frenada, pe sé q que en algunos sectores haya habido mejoras. La Ban ca ha sufrido fuertes tensiones de liquidez y la^ pérdida de re servad en los primeros meses del año, hd sidó de 440 millones de dólares, mientras que en los mismos meses del año onterlor el saldo era ligeramente favo rable. Con respecto ai movimiento huelguístico y, concretamente, a Id huelga de celó de los coti-troladorés aéreos, el presidente de la Cámara dijo: «La huelga no sólo le está costando 35 mi llones de pesetas diarias a la Óompaflid Iberia, sino que con ella se está resintiendo el turUo mo, operaciones que hombres dé negocios habían dé realizar eii nuestro país, pérdidas en los ingresos de los aeropuertos y también en el suministro de ga solina a los aviones». Por último, el señor Ribera volvió a insistir en la gravedad dé la problemática eeonómlfca, cuyos máximos exponentos son el detsempieo, la Inflacclón, el déficit de la balanza de pagos y los problemas dé liquidez de las pequeñas y medianas em presas. «REFORMA DEMOCRÁTICA» APOYA A FRAGA Madrid. — (Cifra). — El ex-minlstro Manuel Fraga Irlbarne se reunió esta noche cqn un grupo de representantes dei partido «Reforma Democrática» en Madrid, quienes decidieron apoyarle en su política de alian zas pqra formar una importan te fuerza política de centro-de recha. La comisión promotora de Re forma Democrática quf se reu nió con Fraga Irlbarne estuvo asistida por un numeroso gru po de representantes d^ ese partido en Madrifl y sq provin cia, y fue presidida por Gabriel Etorrlaga. La reunión tuvo iMSar en la sede de la sociedad Godsa, y al término de la misma, se emitió un comunicado en el que se dice que «Reforma iJemocrótl-ca» de Madrid ha decidido ad herirse al acuerdo de la Coitli-sión Gestora Nacional recien temente hecho público, y otor ga al señor Froga Irlbarne su confianza para proseguir con versaciones con otros grupos conducentes o formar una fuer za política que defienda «La reforma frente a la ruptura y el Inmovilismo». «Reforma Democrática» con sidera también —añade el cp-munióado— que lo formación de' utia importante alianza pci lítipa y electoral es un objetivo de la máxima trascendencia pa ra España. No obstante, «Reforma Demo crática» expresa su deseo de qué. dentro de esta política de alianzas que acepta por consl-d^ieárta indispensable, se man-tehga «la integridad de su Ideología de centro», sin que se (Pasa a lo pág. siguiente)