1976-04-02.DIARIO DE LERIDA.CD.DETENIDOS

Publicado: 1976-04-02 · Medio: DIARIO DE LERIDA

Ver texto extraído
E J E M P L AR 
10  PESETAS 
Franqueo  concert.  -  N.* olas.  25/27 

DEPOSITO  LEGAL  L - 70  -1968 

EL PERIÓDICO  INTERPROVINCIAL  DE LA  NUEVA  LERIUA 
DIBECTOR:  SALVADOS  QENB  ÍQIRIBKr  -  VDZTA  P.  O.  I.  S.  A. 

VIERNES,  2  DE  ABRIL  DE  1976.  -  AÑO  X.  -  NUMERO  3.072 

f 

REDACCIÓN,  ADMINISTRACIÓN 
Y  TALLERES: 

A C A D E M I A. 

It 

L É R I DA 

r ^ .' 

./ 

''£1  nombramiento  es  competencia  del  ConseKde  Ministros'* 

Don Luis Mar dones, 
¿ya  gobernador 
elvil  de  Lérida? 

"Conozco  muy  bien la provincia  y a sus gentes y 
vendría a elJa con gran  ilusión" 
"¿Etiquetas políticas? Soy lin profesional  de  la ciencia 
agropecuaria  con  el  talante  del tiempo  que vivimos" 
Fue  subdirector  de  Ganadería  y  es miembro  de  la 
Sociedad Española de Sociología  y Economía  Agraria 

(Hilo directo  con  Santa  Cruz  de Tenerife  en  página  5) 

"A  España  le va mejor 
con  la IVIonarquia que 
con  la República" 
(Salvador  de Madariaga  en  TV) 
(PAGINA  21) 

ESTADOS  UNIDOS  TEME 
UNA  GUERRA 
EN  EL  ORIENTE  MEDIO 
Sus  afanes  son  ahora  moderadores  y la 
VI  Flota  está  en aguas  próximas  al Líbano 

(PAGINA  21) 

CUARTA JORNADA 
EN  A N D A L U C Í A: 

Los Reyes 

CÁDIZ,  1.—(Del  enviado  especial  de 

l a' 
.—  Al 
Agencia  " L o g o s ",  Carlos  Díaz  Güell) 
término  de  la  c u a r ta 
j o r n a da  de  los  Reyes 
de  España  en  Andalucía  dedicada  por  entero 
a  Cádiz  y  su  provincia,  Don  J u an  Carlos  y 
Doña  Sofía  h an  cumplido  un  programa  ofi 
cial  que  totaliza  ni  m ás  ni  menos  qiie  c u a 
r e n ta  y  tres  horas,  lo  que  de  por  sí  justifica  . 
que  en  el  rostro  de  Don  J u an  Carlos  —que 
no  en  el  de  Doña  Sofía—  aparezcan  las  p r i 
meras  huellas  visibles  de  cansancio. 

por  un  pueblo 

La  j o r n a da  gaditana-  de  los  Reyes  de  E s 
p a ña  ha  supuesto  la  m ás  larga  etapa  de  su 
periplo  andaluz.  Algeciras,  Arcos  de  la  F r o n 
tera,  Cádiz  y  Jerez,  h an  sido  " m e t as  volan 
t e s"  a  donde  los  Reyes  h an  llegado  p a ra  ser 
acogidos  cálidamente 
que, 
aunque  menos  entusiasta  que  el  onubense,  se 
ha  volcado  a  las  calles  p a ra  recibirlos. 
. U na  vez  en  cada  uno  de  estos 

lugares, 
los  Reyes  h an  sido  los  destinatarios  de 
las 
grandes  listas  de  problemas  que  cada  uno  de 
ellos  sufre,  por  cuanto  no  sólo  Cádiz,  sino 
las  provincias  andaluzas  que  h a s ta  a h o ra  los 
Reyes  h an  recorrido,  h an  utilizado  el  t r a m 
polín  de  la  visita  p a ra  enumerar,  u na  por 
una,  las  necesidades  m ás  perentorias  que  se 
e n c u e n t r an  en  espera  de  soluciones  rápidas 
y  concretas. 

Nuevamente  hemos  vuelto  a  escuchar 
lo 
ya  oído  en  Huelva,  en  Sevilla  o  Carmona, 
aunque  con  los  detalles  y  características  p r o 
pios  de  cada  u na  de  estas  provincias. 
Quizás,  la  excepción  que  confirma 

la  r e 
gla  se  ha  producido  en  Algeciras,  en  donde 
el  Rey,  no  es  que  no  h a ya  recibido  peticio 
nes,  sino  que,  además,  ha  escuchado  los  n u 
merosos  logros  obtenidos  en 
esta  región  y 
materializados  en  el  Campo  de  Gibraltar,  al 
igual  que  ha  oído  corear  el  " G i b r a l t ar  es 
p a ñ o l ",  al  grito  del  alcalde  de  S an  Roque. 

Allí  le  h an  comunicado 

lo  que  posible 
m e n te  ya  conocía:  que  cincuenta  y  cuatro 
empresas  se  h an  acogido  a  los  beneficios  del 

OSigue  en  la  página  21) 

,M 

ASAMBLEA 
DE  CÁMARAS 
DE  ZONAS 
EN  LÉRIDA 

Ayer  se  iniciaron  en  n u e s t ra 
ciudad 
los  •  actos  programados 
con  motivo  de  la  Asamblea  de 
C á m a r as  de  Zonas  C a t a l a n o-
Balcar,  Levante  y  Aragón  y  que 
finalizarán  m a ñ a na  sábado  con 
el'  almuerzo  de 
que 
será'  ofrecido  a  los  asambleístas 
por 
mercio  e  I n d u s t r ia  de  Lérida, 
en  el  Hostal  Condes  de  Urgel. 

la  C á m a ra  Oficial  de  Co 

clausura 

la 

La  foto  .de  nuestro  c o m p a ñ e 
ro  Rueda  n o s ' p r e s e n ta 
i m a 
gen  de  don  J u l i án  Corría  M a n --
grané,  presidente  de  la  C á m a ra 
de  Comercio  I n d u s t r ia  y  a  don 
Pablo  Agusti  teniente  de  alcalde, 
la  recepción  q u e.  ayer 
d u r a n te 
por  la  t a r de 
en  el 
los  asambleís 
Ayuntamiento  a 
t as  llegados  d u r a n te  el  día. 

se  ofreció 

EL  TIEMPO 

MADRID,  1.—Información  general:  En  las  últimas  veinticuatro 

h o r as  el  tiempo  ha~sido  bueno  en  toda  España. 

Tiempo  probable:  Nublados  en  Galicia,  con  algunas  precipita-  ' 

clones.  Aumento  de  la  nubosidad  en  la  m i t ad  • occidental  del  . C a n 
tábrico,  Meseta  del  Duero,  Sistema  Central,  Andalucía  Occidental, 
con  nubosidad  de  alguna  precipitación  a  última  .hora  en  Cantábrico 
Occidental  y.  Duero.  Iniciación  de  un  descenso  de  t e m p e r a t u r as  en 
la  m i t ad  oeste  de  la  Península  y  Canarias. 

TEMPERATURAS  EXTREMAS  EN  ESPAÑA:  Máxima  de  28 

gra.dos  en  Córdoba.  IMínima  de  O grados  en  Lugo.--LOGOS. 

L É R I DA 

iO 

IZO 

¡30 

IVO 

150 

^ • • l i i i i i i i i i l i i r t i i i i i il 
l i l i lí  Mll|<Ulimi| 

IMMIIUU 
WfmTTTT 

#m 
QPII:AIJUX 

PO^  GENTILEZA DE 

calvo sotelo, 58 

mayor, 74 

fF 21  grados 

LÉRIDA 

+ 13  grados 

A  disposición 
del Juzgado de 
Orden  Público 

Los  detenidos  en relación 
a  la  rueda  de  prensa  de 
"Coordinación  Democrática" 
Gil  Robles y  Ruiz  Giménez 
defensores  de  García 
Trevijano  y  Camaclio 

(PAGINA  21) 

LO  AFIRMA  SU  DELEGADO^ 

D.  Manuel  Blanco  Toblo,  dele--
gado  de  Prensa  y  Radio  del,  Mo-
viríientp,  ha  pronunciado  una  con 
ferencia  dentro  del  ciclo'  "Presente 
y'futuro  "de  la  información"  orga 
nizado  por  el  Centro  Universitario 
Internacional,  .en  la  que  se  reñirlo 
a  sus  problemas  económicos. 

"El  señor  Blanco  Tobio  dijo  en 
otro  momento  que  la  cadena  de 
Prensa  y  Radió  del  Molimiento  no 
és  ajena'a  la  crisis  económica'que 
soportan  otros  medios'  informati-' 
vos  privados.  "No  hay  que  olvidar 
^-añadió—  que  es  una- de' las: pocas 
cadenas  de  diarios  que  todavía  per 
viven  en  el  mundo.  De  la'Prensa' 
del  Movimiento  me  preocupan  más 
los  problemas  económicos  que 
los 
políticos  o  ideológicos". 

Amenazas  contra  el 
dii^dtordé  "El  Cbrreo 
de  Andalucía" 

SEVIL-L'Ai.—El  director  de 

"El 
Correo  de  Andalucía",  don'  José 
una 
¡María  Requena,  ha  recibií^o 
" llamada  telefónica  en  la  que  se  le 
amenazó  con  atacarle  en  la  misma 
forma  que  el  director  de  "Doblón", 
señor  ("Martínez  Soler.' 

,A-propósito  de  esta  noticia,-  "El 
tíbrreo  de  Andalucía"  hace  pública 
lioy  una  nota  que  dice  lo  siguiente: 
"En  la.mañana  de  ayer;  nuestro' 
director,'  don  José'  María'  Recfüéná, 
recibió  en  su  domicilio'uña  Ilarñada' 
telefónica  anónima-en  la  que  se'le" 
amenazó  con  atacarle  en  la  misma 
forma  que  lo  'hicieron  hace"  ap'íó-' 
ximadamente' un  mes' con-doii  José' 
Antonio  Martínez  Soler,  director  de 
la  revista-"Doblón"." 

Continúa  diciendo  la  citada  nota: 

"Por  la  noche,  en  su  visita  a  nues 
tro  periódico,  el  director  general  de. 
Coordinación  Infor-mativa,  don  Car 
los'Sentís,  se  interesó  por  la  cita 
da  circunstancia,  deferencia  ésta -
que  agradecemos  de  corazón. —: 
CIFRA. 

Tras  29  días de  huelga 
hoy'  reáiiárecérá' 
el  "Faro  de- Vigo" 

de  Olivares)' y  de  uñ  tratoájo-  his 
tórico'  sobre  profesores;  favoritos  y 
•válidos  en  la  historia  de  España. 

Erí  fuentes  compet'eñtés  de  la  ci 
tada  revista  se  ha  \  infornriado'  a 
"Europa  Press"  que  la  declaración 
le  fue.tomada  al  señor  Suárez  a 
fln  de  averiguar  si  ambos  trabajos 
podrían  estar 
incursos  en  el  ar 
tículo  segundo  de  la  íiey  de  Pren 
sa.  — EUROPA  PRESS. 

VIQO.—"Paro  de  'Vigo"  volve-
rá-^ a  publicarse,  después'  de'  haber 
permanecido  29  días" sin  salir  como 
consecuencia  de.  la  huelga  que  el 
26  de  febrero  iniciaron  los  emplea 
dos  de  taller  del  periódico  decano 
de: Galicia  y  vicedeca'no" de" la  pren 
-
sar española. 
Hoy  se  restableció  la  nofma:iidad 
en  todas  las  secciones  del  periódico 
y  desde  las  primeras  horas  de  la 
mañana- ya  traba;]án' los  óbYérb's""dél 
primer  turno  de  talleres  en  la  pre 
paración  del  número  que 
mañana. 

saldrá 

: 

Como  consecuencia  de  esta  huel 
ga  han  sido  despedidos  doce  pro 
ductores. 

El  director  de° "Sábado 
Gráfico"  declara  . 
ante'  el' J:O.P'. 

la 

MADRID.'—Ante  el' Juzgado ^ de 
Orderi  Publicó  número  i  ha  com-
pare'cidd-' estar'  mañana'  el  director 
de 
revistar  "Sábado  'Gráfico", 
don  Eiiéénio'Suáréz',  para  declarar 
en  relación  corf la 'portada  de  dicha 
• publicación  eii  'el  húinero  corres-" 
pondlente  a  hace  dos" se"manras  (eV 
retrato  ecuestre  del  Conde  Duque 

Protestia  de  la 
Aisociaciéh 
de  Santiago 

La  Asociación  de  la  Prensa  de 
Santiago  acOrdó  síslidarizarse  con 
su  '  miembro  Benjamín 
"Vázquez 
González  y  expresar  su  indignación 
por  el  desagradable  incidente  ocu 
rrido  el  día  30,' en ~que  el  concej^il 
doctor  José'  Carro  Otero'  sé  dirigió 
señor 
con •'palabras  pfeiísivas  al 
"Vázquez'  GÓíizáléz' e  intentó  agre 
dirle. 

Acordól  también,  como  colectivi 
dad  profesional,  aceptar,'al'margéii 
de  las  acciones  "que  el  señor  Váz 
quez  González  pueda  adoptar 
las 
disculpas  presentadas' por  el  doctor 
Carro  Otero. 
Igualrñente  se  aprobó 
comunicar 
'  este  acuerdo  al  señor  alcalde  y  ro 
la  posibilidad  -dé 
garle  que  evite 
que  el  doctor  Carro  Otero,  en  re 
presentación 
del  Ayuntamiento', 
tenga  que  informar  a  los  periodis 
tas.'  . 

' 

' 
Este  acuerdo  fue 

tomado  en  el 
transcurso  de  la  reunión  celebra 
da  en  la  Casa  Sindical  de  Santia^ 
go,'  por  los  miembros  de  la  lASocia-
ción' de  la' Prebsa  de  Santiago. 

A  disposición  del  Juzgado  de  Oídén Pu> 
blico los  detenidos  erí relación  a  la  rueda 
de  prensa  de <<Góordihación Democrática» 

MADRID,  1.  —  A  las  nueve  y 
diez  de  la  mañana  de  hoy  pasa--

ron  a  disposición  del  Juzgado  de 
Orden  Púbiicó  los  ctiatró  deténi-

LOS  REYES  DE  ESPAÑA  EÑ„é 
cinco  años  de  trabajo  y  aún  somos, 
eventuales.  Los  obreros  del  Depór' 
sito  de'.'Tabacos  de  Cádiz",  "Bar^^.' 

^( Viene  fle  primera  pág.) 

concurso  del  Campo  de  Gibraltar; 
que  las  inversiones  aprobadas  has-' 
ta  el  momento  superan  los  ciento 
veinticuatro  mil  millones  de  pese 
tas  y  qué  los  puestos  de 
trabajo 
creados  ascienden  á  once  mil  seis 
cientos. 

Sin  embargo,  en  la  capital  ga 
ditana  el  Rey  era  esperado  corno 
el  que  espera  la  lluvia  de  prima 
vera,  ya  que  una  vez  a 
tumba 
abierta,  se  han  solicitado  solucio 
nes,  tan  comprensibles  como  exigí-
bles,  para  la,  vivienda,  para  la  me 
franca, 
jora  de  su  puerto  y  zona 
^  arreglo-  de  la  Catedral,  alcantari 
llado,  plaza "de  toros.  Hotel  Atlán 
tico,  Universidad, 
infraestructura, 
recursos  hidráulicos,  regadíos," traí-
•  da  de  aguas,  plan  de  infraestructu-r 
ra  sanitaria,  polígonos  industriales, 
mitigar  el  paro,  asistencia  sanita 
ria,  residencias  de  ancianos,  guar 
derías,  centros  escolares,  y  así  has 
ta  completar  un  larguísimo  etc.'' 

El  Rey  ha 

contestado  a  tódos^ 
todas 
cansado,  ha  prometido  que 
las  diñcúltádes'  se  resolverán,'  que 
. se  hará  lo  necesario  para  lograr  un 
orden  justo.  Como  testigos,  miles 
de'  gaditanos  y  algunas  pancartas 
tan• sigrúficativas  como-"líreinta-y 

.  bate  dé  Franco,  al  denunciar  sus 
problemas  pide 
o 
"Unos  jóvenes  Reyes  para'una  Es-. 
paña  joven". 

soluciones", 

"• '" 

En  Cádiz  los  Reyes  visitaron  la 
Facultad  de'Medicina,  en  donde  se 
celebró  un  acto  público  y  en  el  que 
, el  ministró  de  Educación  y  Cien 
cia,  señor  Robles  Piqaer  y  minis 
tro  de  Jornada  por  la  tarde,  pro 
nunció  unas  palabras. 

Sobre  el  Consejo  de  Ministros  a 
'  celebrar  mañana  en  Sevilla,  es  po 
sible  que.de  él  salga  la  autoriza 
las 
ción  para  la  construcción,  en 
ocho  provincias  andaluzas,  de  cerca 
de  seteritá  mil  viviendas,  por 
un 
valor  aproximado  a  los  sesenta  y 
ocho  millones  de  pesetas,  y  la  con 
siguiente  creación  de  más "de  cua 
renta  y  cinco  mil  puestos  de  tra 
bajo. 

Sin  embargo,  no  toda  la 

solu 
ción  está  eñ  las  inversiones  gigan 
tes,  como  lo  prueban  las  palabras 
de  un  gaditano:  "Si  quiere  ver  la 
autopista  más  iñfráutilizada 
de 
^spaña," recorra-la  que  vá  de  Cádiz 
a  Sevilla".  En  efecto,  ni  :Tjri  coche 
en  muchos  kilómetros.  ¡Somos  tes 
tigos!  —  LOGOS. 

dos  en  relación  oon  la 
rueda  de 
prensa  convocada  por  "Coordina 
ción'-Democrática"",  el  orgáiiismo 
resultante  de"'la  fusión  de  la  Jun 
ta  Qemocrática  y 
.Plataforma 
de  Convergencia  Democrática. 

la 

' 

- 

- o 

Por'el  momento  se  ignora  si  los 
señores'  García-Trevijano','  cáíña-
cho,  Aguadó'y  Alvárez  Dorronso-
. 
ro  ha-n'sido  sancionados  con  m-úl-
en 
ta  gubernativa!  Se  espera  que 
la  mañana  de  hoy  abandonen 
los 
calabozos  del  Palacio  de  Justicia 
para  prestar  declaración  ante  el 
magistradó-jiíez  de  Orden  Público. 
Como  se  informó,  las  detencio 
nes-se  produje*')n  en  la  noche  del 
lunes,  excepto  en  el  caso  del  se 
ñor  Garcia-Trevijanó,  qu« 
fue 
al 
puesto ' en  libertad  y 
día  siguiente  a  la  Dirección  Gene 
ral  de  Seguridad..  ~ 

llamado 

tLoS'  abogados  don  José  María 
Gil  Robles  y  don  Joaquín  Ruiz-
Giménez  han  asumido  la  defensa 
de  don  Antonio  García  Trevijano 
y  de  don  Marcelino  Camacho,  res 
pectivamente,  procesados  esta  ma 
ñana  por  el  Juzgado  de  Orden 
Público  Núm.  1,  junto  con  Naza-
rio  José  Aguado  Aguilar  y  don 
Francisco  Javier  Alvarez  Dorron-
soro.  —  (EUROPA  PRESS). 

le 

' 

su 

a - Teiif iSion Es 
la 
MADRID,  1.  — Don  Salvador  .de 
Madariaga  hizo  esta  -noche  unas 
declaraciones  á  Televisión  Espa 
ñola,  con  motivo  de  su  próximo 
viaje  a  Madrid,  donde 
tiene  pre 
visto'  pronunciar  un  discurso  . de 
.ingreso  en  la  Real  Academia  Es 
pañola. 
Én 

' 
intervención,  el 

la  rRepública, 

señor 
Madariaga,.  afirmó  que  a  España 
le  va  mejor  con  la  Monarquía  que 
especialmente 
con 
por  el  personalisinq  con  que  tra 
tan  los  españoles  todos  los  proble 
mas;  así  por  ejemplo, 
-añadió-
cuando  alguna  coSa  nó  marcha 
las 
bien,  lo  atribuyen  siempre  a 
personas  y.no^^a  las  circunstancias 
que  pueden  haber  motivado 
el 
problema.  Afirmó  que  una  .Monar 
quía  ail  estilo  occidental  puede  dar 
' buenos  resultados  en  nuestro'  país. 
Al  referirse  a  la  actual  situa 
ción  de  Europa,  el  señor  de  Ma 
dariaga  dijo  que  el  viejo  continen 
te  está  amenazado  por 
la  Unión 
Soviética,  que  cuenta  con  un  gi 
gantesco  poderío  militar,  tanto  en 
"lo-que  se  refiere  a  fuerzas  de  tie 
rra,  como  navales' y  aéreas,.,  todo 
ello 
-añadió-  manejado  por  un 
grupo'  de.  diez  o  veinte  personas. 
Indicó  que  en  está  situación,  no  se 
comprende  como  se  celebran  con 
ferencias  tales  comO' la  de  Helsin 
ki,-  cuando  después  bcürren  opera 
ciones' mixtas  corno  la  cubano-so-
• viética'  en  Angola, -  cuyos,  resulta 
dos  son  de  todos  conocidos. 

Respecto  a  las  comunidades  eu 
ropeas,  don  Salvador  de  Madaria 
ga  manifestó  que  es  un  verdade 
ro  milagro  lo  que  se  está  produ-

• 

daSvaddr ii@ Madariaga 
ciendo  actualmeiite:, es  decir,  que 
naciones  '  que " vivierori  ''  siempre 
pendientes. de  su  propia-sob'eranía, 
.  se,  presten  .ahora  a  •.irse';.con,vir-
tiendO'en  próvirícias!  Agregó  -que 
otra  cosa  sería  en  estos  momen-
j;os,  una  verdadera  catástrofe  pa 
ra  Europa. 
FIGÜRAíS  REPUBLICANAS 
, ¡Preguntado  sobre  que'.figuras  le  • 
merecían'  más  consideración 
dé 
cuantas  "había  tratado'  a  lo  largo' 
'.de  su  vida,  respondió  que,  sin  gér 
ñero-dé  dudas,  en  la .República  ha 
bía, sido - don • Manuel  Azáña,. quien 
''" calificó  como  de  una  gran-talla  en' 
fallaba' 
•  en  pequeñe'ces  de  café,  que  estaban 
eii  contradicción  con  su  eiioirme' 
igualmente,  &• 
personalidad.  Citó 

todosMos  órdenes,  si  bien 

.  Bestéiro;  conio  obra-'de"  las  gran-
.  des  figuras  de  las  que  trató.  Dé 
don  José  María  Gil  Robíes,  indi 
có'  que  era  un -gran  orador  parla 
mentario  y  que  había/  convivido 
con  él  la  célebre  reunión  de  Mii-
nich,  en  1962.  Afirñió  que,  en  lo 
.  que  se  refiere  a  política  exterior 
española  de  la. República,  "excepto 
.  D.  Fernando  dé "los  Ríos,  todos  lós' 
demás  habían, sido , unos  analfabe 
tos. 
'  Más  adelante,  don  ..Salvador  de.' 
Madariaga 
regresaba 
señaló  que 
a  España  en' razón,  sencWlarñente, 
de  que  tiene  90 años  dé  edad,  y  di-" 
jo  que  una  persona,  a  esa  eda^,  de 
be  volver  a  su  'pa<tria;  Puso  espe 
cial  énfasis  en  dejar  bien,  claro 
que-  no  viene  eri  razón  de  los  inti'-
•  reses  del  Gobierno  español,  ni  en 
un'  sentido' ni  en  otro,  además. de 
qué  el  Gobierno  español  no  riéfc'j-
sita  de  él  para  ninguna  clase  de 
defensa.  —, ((EUR'OBA  PRrBSlSj; 

" . .. 

LOS  ESTADOS 

íi 

it-

'^^SiHfísIGtdNi^ 
'(Crónica  de "Europa  Préss,  reci 
bida  por  teléx,  en  exclusivo  para 
D I A K Í O ' D E ' U E R Í I Ó A ' .) 

•• 

Ño  se  han  produciflo  en  esta' 
capital  comentarios  a  las  incoiice-, 
blbles  palabras  del  cabecilla  pales-, 
tirio,  Yassér  , Arafat,  quien"  ayer" 
• amenazó  ni  más  ni  menos" que  con 
destruir  la  VI  Flota  si  ésta  inten-
' taba'  intervenir,  én'  el  Líbano.  En 
'medios  militares  que  hablan  sin 
carácter  oficial  se. indica,  sin  em-^ 
bargo,  qué  los 'palestinos  ño  serían", 
ningún-  enemigo  efectivo  en^  caso 
de  que  se  decidiera  una  interven 
ción"  nortealn'é'ricaria.  '"Indudable 
mente  eí  tal  Arafat  lo  qué  intenta 
es  apuntarse  un •'tanto'  sabiendo 
. perfectamente  que. la  intervención 
no  se  producirá",  ha  comentado 
un  alto  oficial  dé  la  Marina. 

sigue, 

En  los . medios  gubernamentales 
insistiendo  en  que  no' 

se 
existe  ningún  plan  de  interven 
ción  en  el  Líbano.  Incluso  se  dice 
que "no  se  piensa  proceder  a'  la 
evacuación  de  los  ciudadanos  nor 
teamericanos  que  viven  en  dicho' 
país  mediante  la 
intéryenci.ón-de 
ia,  VI • Flotad  en" parte  a,  causa "de 
,-  las  dificultades  que  esta  operación 
'  iléyáría  consigo. ""!Si  elpresidenTe 
'  nos  ordenara  que^  procediéramos 
a  la"", evac'úación  p'odriáihos  hacer 
alguna  coSa",  ha  reconocido  mi 
marino 
interlocutor.  "Pero  niies-
tra,s' posibilidades  de  recoger  a  los 
civiles, y  llevarlos  a 
lugar  seguro 
serían  bastante  limitadas  a  menos 
que  se  preparase  una  intervención 
mi'itar  en-gran  escala  lo  cual  está -
completamente  descartado  por  el 
momento". 

En  todo  el  desarrolló  de  la  si-
tuácfióm  libánesa, 
tanto  sobre  el 
terreno  como  aquí  en-  Washington 
está  el  recuerdo  de'lá.  intervención 
de  los  "marines"  norteamericanos 
ordenada  por  el  presidente  Eisen-
hower  en  el  verano  de  1958  poco 
despíiés  del  golpe  de  Estado  en  el. 
qué  fue  asesinada  toda  la  familia 
real  del  Irak.  También  en  aquel 
entóitces  el  Líbano  estaba  dividido 
por  una  guerra  civil  aunque no  tan 
violenta  y  prolongada  como  la  ac 
tual,  ni  mucho  menos?  I<a  llegada 
de  los  norteamericanos',  bien  vista 
por  el  presidente  de  la  República 

que  era^.efítoncés'' (^amillé  dhámun 
- perrijitió.  liquiáár 
la  .guerra"'civil' 
¡evitando:  él  triunfo"  de_.lós'  e'xfrer • 
mistas.  Una^  elecciones  celebradas 
poco  después. líevárón  a  la  presi 
dencia  al  genreal  Fuad'  Shehab 
quien  se  esforzó  por  apaciguar  los" 
áriiiños.  Los'sucesos  áctiíales  de 
muestran  que  Ip  único,  que  consi 
guió  fue  aplazar  el  éstalliido  defi 
nitivo  durante  algunos  años. 

•Erí"'Washington  se  insiste  una  y 
otra..vez  que  la  situación  actual >és 
muy'diféfefate 
la'-que-existía' 
a 
hace  dieciocho  años. Todo'es  áhit^a 
muclio  más  compljcadó .por  lo - que 
no  sería  tan- fácil  ordenar  uiia' in 
tervención  militar  coino  lá  de''19S8. . 
Entre  otras  cosas  ahora,existe  el 
peligró,  muy  real,  de  un  confliéto. 
militar  en. el  'Oriente  Medio  si  rio 
se  pone  cu'anto" antes  solu'ción  a  la 
crisis  libánesa. 

Tal  como  se  ven  la^  cosas  desde 
aquí;  si- no  terriiiña  pronto'  la'  lu 
cha  llegará  un  momento  en  c(be 
resultará.  inevitable 
la  --¡ntervcn-
"ción'der Ejército  sirio.  En  tal  casó 
s'eria  de  temer  una  reacción  isráe-
•lí ¿n'forma  de  intervención-de's.'iis 
fuerzas  en'el  siir  del  Líbano^  "Si 
esto .ocurre  la  guerra  .será  inevita 
ble",  ha  dicho  un  funcionario  del 
Departamento  de  Estado. 

De  ahí  que  se  esté  haciendo  todo 
lio  posible  para  evitar  'tales  inter-
vericióhes.  Los'EE.UU.  no-  soii  ni 
si'quiérá-'  partidarios  d.é  la  intér--
vención  de  un  ejército  panárabe 
tal  como  ha, sido  propuesta  por  el 
presidente  egipcio  Sadat  y  recha 
zada  pon  iridignación  por 
los •^"..-
rios.  El  Departamento  de  Estaúú 
no  cree  que  este  proyecto  pudiera 
resultar  efectivo. 

Mientras,  se  van  congregando 
los  buques  norteamericanos  en  las 
.  aguas  cercanas  al  Líbano  a  pesar 
de  la  amenaza'  de  Arafat.,  El  nú 
cleo  principal  de  la  Flota  lo  for-
- ma  actualmente  el  portahelicóp^-
ros  "Guadalcanal"  que  podría  ser 
utilizado  en  caso  de  decidirse  la 
evacuación  de  los  norteamericanos 
del,Líbano.  Pero  a  la  misma  zona 
se  dirige  a  toda  marcha  el  portá-
viones  "ISaratoga"  de  78.000  tone-
la  Flota.'  £1 
reforzíar 
,iadas  para 
- " Saratoga"  se  encontraba  • en  el 
puerto  yugoslavo  de  Split-hace  ¿os 
días  y  puede  llegar  pronto  al  Me 
diterráneo  oriental'si  es  que  no  ha 
llegado  ya.  -.  Ross  MARK. 

Viernes, 

2-4-76 

/  Página  21