1976-10-13.LAVOZDEGALICIA.CD.CARTEROS
Publicado: 1976-10-13 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
miércoles, 13 de octubre de 1976página 15MADRID, 12. — (Crónica de Amalia Sánchez Sampedroj.El tema de la reforma política podrá quedar definitivamente Impulsado esta semana, tras el Consejo de Ministros que se celebrará el viernes para estudiar el informe del Consejo Nacional sobre el mismo. Tras el pleno de! gabinete, se podría decidir muy probablemente el texto definitivo que será remitido a las Cortes pera su posterior debate. Según todos los rumores oficiales, no habrá procedimiento de urgencia para estudiar el proyecto, aunque con toda seguridad se señalarán plazos determinados, tanto para la presentación de enmiendas como para los debates posteriores. Para esta misma semana, y antes de la celebración del Consejo, hay prevista una reunión del presidente Suárez con los fhinistros Osorio, Martín Villa y Lavllla, —quienes formaron la ponencia que redactóI CROMICA. POLITICA f51 SEMANA DECISIVA PARA LA REFORMA POLITICA§ §____________________________ ___ ______ %\ §§ El Gobierno parece estar firmemente decidido a forzar hasta el §§ límite de sus posibilidades la persistencia de su proyecto §$ iINAUGURADO EN AVILA EL ESTADIO MUNICIPAL «ADOLFO SUAREZ»ÁVILA, 12.— Coincidiendo con las fiestas de Santa Teresa de Jesús, patrona de la provincia, hoy se ha inaugurado en Avila el Estadio Municipal de Deportes «Adolfo Suárez», primera obra de este tipo con el nombre del Presidente del Gobierno, nacido en la localidad abulense de Cebreros.El nuevo Estadio consta de un campo de fútbol con césped y un velódromo. En breve se incorporarán al mismo dos pistas de tenis. Su capacidad és de cinco mil espectadores, todos sentados. El presupuesto invertido ha superado los treinta millones de pesetas.En el partido de inauguración del nuevo Estadio se enfrentaron la U.D. Salamanca y el Atlético de Madrid, que fue derrotado por dos goles a cero. Así el club salmantino ha conseguido el trofeo donado con motivo de la inauguración por el Ayuntamiento de Avila.— (EUROPA PRESS).el proyecto— para acordar, el texto de! borrador, que se estudiará en le reunión de! Gabinete. Igualmente, se deberá decidir la incorporación al mismo de algunas de las sugerencias impuestas en el informe del Consejo Nacional, que como ya hemos informado, modificaba süstancialmente el texto gubernamental imponiéndole serías limitaciones para una democratización constitucional y una liquidación del antiguo Régimen.En círculos oficiales se asegura que el Gobierno se verá seriamente comprometido, tanto si acepta las sugerencias de este alto organismo, como si decide someterse a las limitaciones que igualmente le serán impuestas en los debates de las Cortes. Esta negociación éntre el Gobierno y las actuales cámaras, será uno de ios pasosUNA DELEGACION DE LAS COMISIONES OBRERAS ESPAÑOLAS,EN BELGRADOBELGRADO, 12,— Una delegación de las Comisiones Obreras de España llegó hoy a Belgrado, invitada por la Unión de Trabajadores de Yugoslavia." Informa la agencia «Tanyug» que los visitantes españoles’permanecerán siete días en Yugoslavia con objeto de estudiar el sistema de autogestión de empresas.Se documentarán igualmente sobre la organización del sistema sindical y sus conexiones con los poderes públicos.— (EFE).Por decisión voluntariaGarcía Trevijano no asistirá a la reunión que ceiebra, mañana, Coordinación DemocráticaLa Ejecutiva preparará el pleno del día 23MADRID, 12.— El próximo jueves se reunirá la Comisión Ejecutiva de Coordinación Democrática para Realizar la preparación del Pleno de dicho or- ganiso, que se celebrará —en principio— el próximo día 23, según señalaron a «Europa Press» miembros de Coordinación Democrática. En la reunión de la ejecutiva se examinará también el documento de Valencia respecto a los acuerdos con las instancias unitarias, al objeto de ver si precisa alguna correción antes de presentarle, al Pleno del día 23, e intentar un acuerdo previo sobre el mismo. jEl orden del dia del Pleno previsto para el 83 —dijeron las mismas fuentes— dependerá de la reunión del jueves, puesto que Coordinación Democrática enviará a los organismos regionales anticipadamente la propuesta de orden del día.A la reunión de la ejecutivadel próximo jueves rio asistirá el señor García Trevijano por voluntad propia. En su lugar acudirá don Luis Bóveda, con el fin de no suscitar problemas que puedan poner en peligro la existencia de Coordinación, / tras el enfrentamiento surgido entre el Partido Socialista Obrero Español y don Antonio García Trevijano. Un miembro de Coordinación Democrática declaró a «Europa Press», en este sentido, que confiaba en que «el buen criterio délos asistentes no pondrá nada sobre el tapete que pueda volver a suscitar ciertas dificultades que parecen estar en camino de solucionarse, puesto que si Coordinación sigue haciendo agua no sé cuál sería el final».La misma fuente manifestó que, en principio, el P.S.O.E. no había puesto ninguna objeción a la reunión de Coordinación, aunque tampoco existía contestación al respecto.— (EUROPA PRESS).más difíciles que habrá de afrontar el Gobierno Suárez desde su mandato. De todas formas, los rumores más extendidos aseguran que el Gobierno, tal como actuó en anteriores circunstancias, está firmemente decidido a forzar hasta el límite de sus posibilidades la persistencia de su proyecto; y que sólo en un último caso desesperado, decidirá ía adopción desmedidas drásticas que supondrían la eliminación de las actuales cámaras para facilitar el cumplimiento de su reforma.LA REFORMA SINDICALEn la actividad gubernamental se encuentra asimismo esta semana el estudio de! calendario y el procedimiento de debate en las Cortes del proyecto de reforma sindica!, del que también podría ocuparse el próximo Consejo de Ministros, proponiendo tai vez el procedimiento de urgencia.El tema de la Reforma Sindical ha de considerarse tanto más inmediato tras ¡a negativa aceptación de ios sectores que afectandirectamente a este sector, que redama la urgencia del pacto social ahora más que nunca. El afrontar el tema sindical en estos momentos, serían una inteligente medida dei Gobierno Suárez que tai vez podría cortar las iniciativas de protesta de algunos sectores sindicales contra las medidas económicas. -TRES CONGRESOSEn lo que a grupos políticos se refiere, además de los intentos de «Alianza» ya esbozados, la escasa actividad política parcialmente interrumpida por la festividad de hoy, se centra en los tres congresos que han finalizado después de desarrollarse a lo largo de todo el fin de semana. Nuevo comité ejecutivo con Murillo Carrasco como secretario genera! y la destitución dei sector mexicano representado por §,alazar y Salcedo, tras el veintisiete congreso del «PSOE» histórico, qué se ha celebrado sin demasiadas estridencias, mientras a sus espaldas se insistía en ia unidad socialista a cargo de/«PSP» y el sector renovado de! «PSOE». Elesfuerzo de su acción política y su estructura orgánica figura entre ios principales objetivos de los socialistas históricos qué han manifestado su decisión de no insistir en ia reunificación con tos renovados, pues consideran que ya han hecho todo lo que estaba a su alcance, en este terreno.También tos republicanos históricos de la «ARDE», Acción Republicana Democrática Española, se han reunido para tomar decisiones respecto a su encuadra- mlento y actividad en ia vida política española. El nombramiento de sus dirigentes ha colocado a su hasta ahora principal promotor dei grupo. Régulo Martínez, en té presidencia de honor vitalicia. Entre sus pronunciamientos, ios deseos de incorporarse activamente a los movimientos democráticos de oposición, lo que puede ser in~ dicio de que la ARDE, que envió representantes a la cumbre de la oposición del cuatro de septiembre, pudiera integrarse en «Coordinación Democrática».Por último, los universitarios falangistas det F.S.U., «Frente Sindical Universitario» de orientación hedillista, han celebrado su congreso con una escasa asistencia, y tras el cual han decidido conseguir que una organización de estudiantes de los que ellos consideran la auténtica «Falange Española y de las JONS», se extienda hasta el último rincón de la vida escolar mediante la conversión de este Rente en un sindicato, autónomo de enseñanza.FERIA INTERNACIONAL - DEL MUEBLEdei15 al 21 de noviembre de 1976 en valencia-españa60$m¡ilBllHBIIIl®!miércoles. 13 de octubre de 1976página 33Declaraciones del fiscal del Tribunal SupremoLas organizaciones terroristas aseguran la impunidad mediante infraestructuras de apoyoextensas yMADRID, 12.— Las organizaciones terroristas potencian sus ataques a la paz social y aseguran la impunidad mediante infraestructuras de apoyo que, cuando fueron puestas al descubierto, revelaron el alto grado de extensión y complejidad que, en algunas ocasiones, han llegado a alzanzar según afirma el fiscal del Tribunal Supremo, al comentar el decreto- ley sobre prevención y represión del terrorismo.De los 21 artículos que contenía dicho decreto-ley, sólo se mantienen en vigor seis de ellos: dos relativos a la detención y a la entrada y registro en lugar cerrado, con vigencia temporal de un año a partir del decreto de revisión de 18 de febrero pasado testículos 13 y 14); y los cuatro , restantes, <6 al 9, ambos inclusive) son de naturaleza penal, e introdujeron determinadas figuras de delito, tipificando conductas de facilitación, cooperación y apoyo a la acción terrorista, cuando aparecen desligadas del acto terrorista concreto.Afirma el fiscal del Tribunal Supremo, que, por lo común, las personas implicadas en tales infraestructuras desconocen los planes de la organización y poco o nada saben de los actos concretos de terror que se preparan y ejecutan, contando con la asistencia y auxi- , lio de los medios previamente dispuestos. ■Añade el fiscal del Tribunal Supremo • ,Añade que se han revelado en la investigación, haciendo patente la necesidad de su adecuada definición penal, refugios y escondrijos, redes de información y de enlace, sistemas de extorsión paraallegar recursos, depósitos de materias para la fabricación de explosivos y preparación de artefactos, medios de transporte y guíapara el paso clandestino de fronteras, y otros muchos elementos auxiliares de la acción, con análogas características, que, según el artículo 9 de! decreto-ley pueden constituir complicidad o encubrí-' mietno de un atentado terrorista concreto — (EUROPA PRESS).NO FIJE PAGADA LA FIANZA DE 75.000 PESETAS PARA LA PUESTA EN LIBERTAD DEL CARTERO MARTIN MOTAMADRID, 12.— Durante el día de hoy no fue satisfecha la prestación de 75.000 pesetas exigida por el magistrado-juez de Orden Público Número Uno para la puesta en libertad provisional del cartero Andrés Martín Moya, uno de jos dos procesados con motivo de la reciente huelga de Correos.En consecuencia, a última hora de la tarde, continuaba éste en laEl Presidente Suárez asistió a una misa en la Comandancia de la Guardia Civil de SegoviaSEGOVIA, 12,— Con objeto de asistir a los actos de Nuestra Señora del Pilar que se han celebrado organizados por la Co-InfatigableBOSCH!lIa bujía= EDELMIRO RODRIGUEZ, S.A. =25 Av. Alfonso Molino. Pi>d:a!ongq SS5 IA CORUNA ' £■1 EDELMIRO RODRIGUEZ, S í. = .mandancia de la Guardia Civil de Segovia, el presidente del Gobierno don Adolfo Suárez González se ha trasladado esta mañana a Segovia. acompañado de los ministros, de Inforamción y Turismo, don Andrés Reguera , y el de Agricultura, don Fernando Abril Martorel.Se había previsto en un principio que los actos, y concretamente la misa, tuviera lugar en el patío central del cuartel de la Guardia Civil, pero ante las inclemencias del tiempo los actos hubieron de trasladarse a la Iglesia parroquial de San José, uno de los barrios más populares de Segovia, próximo a la Comandancia de la Guardia Civil.La misa fue oficiada por el obispo de la diócesis monseñor Palenzuela Velázquez quien, en la homilía,.hizo un paralelismo entre la pasión de Nuestro Señor Jesucristo y los momentos por los que atraviesa la situación político social española.Después de la misa, el Presidente y los dos ministros presenciaron el desfile de las fuerzas de la Guardia Civil, y emprendieron viaje de regreso a la finca «Los Cerriños» en San Rafael, donde, como se sabe, el Presidente Suárez tiene su residencia habitual los fines de semana.— (EUROPA PRESS). . . ■ 'prisión provincial de Caraban- chel, según supo «Cifra» de fuentes allegadas al propio centro penitenciario.Tras- darse a conocer ayer la decisión del JOP Número Uno de revocar la prisión incondicional del señor Martín Moya, un portavoz del comité ejecutivo sindical declaró que hoy por la mañana, en el curso de una asamblea, se estudiara la posibilidad de pagar la citada cantidad, lo que todavía no ha tenido lugar.Con Andrés Martín Moya se encuentra preso Jerónimo Loren- te Hernández, respecto a los cuales la autoridad judicial especial rechazó ayer el recurso, presentado por los letrados Antonio García Trevijano y Eduardo del Campo Zapata en contra del auto de procesamiento.— (CIFRA).Recoleando no mundoBugallos de sabenciasPor AMARÓ ORZANPATRIA.— A patria, aínda como conceuto burgués, ten que ser elgo meirande que o turado onde xanto, traballo, durmo e tripo.APERTAS.— Unha aperta é un feito sicocorpóreo de incorporación, de comungación simbólica. Un feíto sicodixestivo mítico.RAZONANDO.— Vou a tér siso: do non estóu alporizado. 1Creo en min mesmo can-- e oPETICION DE PRINCIPIO.— O máis molestoso dos mozos que runfan. E... un mozo modosiño non é mozo .O MUNDO COMO TOUCIÑO.— Aos vinte anos comemos o mundo. Os coarenta se nos indixesta. Os sesenta, vomitaría- molo.OÜSERVACION — Sempre que non haxa nenos é posibre que os viciños lévense ben.FALLO,— Que eu seipa está sen facer o estudo psicosocial das tías solteiras.ERGO...— A enceva é un infantilismo.OS HOMES GALAXIAS.— Como as galaxias. Tudo antre os homes, mesmo a eispansión das galaxias, é ex-céntrico. Centrífugo.COUSAS.— Non me gosta o qué a ti te gorenta, nembar- . gantes, eu son amigo e amigo teu: ¡Teño méster de ti pra me afincar cara a min mesmo o meu eu!CANTAR HOXE.— Politicismo en papé pautado.OS FEITOS.— As paiabras endexamáis foron revoluciona-• Non eisite a siñorita Democracia.■ DONA DEMOCRACiA.- Hai, sí. Dona Democracia.CERTA INXUSTIA.— 4 razón adoita estar en amas as duas bandas. Otorgóla a unha sóia non deixa de ser unha inxusticia. SORITES.— E tal a imperfeución do pensamento humán que polos canies dos razonamentos afórcase e afusílase ós homes.O POBO — O pobo non razona nen é sentimentá: é instintivo. Vedeahí a sua inorme e potente forza.iiii proyecto para cada economíaSUMINISTROS T MECANIZACIONES ADMINISTRATIVAS «Juan Flórez, 61 *Te!f 224567« LA C0RUÑACINTURON DE SEGURIDAD retractorFABRICADO PORKUPMNsftspa ^Representante:I SATURNINO PEREZ GARCIA Pía y Cancela, 43 I Tel. 23 51 60 I LA CORUÑA1J