1976-10-17.LAVOZDEGALICIA.CD.AGT SEGOVIA

Publicado: 1976-10-17 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
página 10¥o? k $afuóadomingo, 17 de octubre de 1976ALEGRIA GENERALLotería: 210 millones de pesetas para Concentaina (Alicante)SON MUCHOS LOS VECINOS PREMIADOSRicardo de la Cierva:«El presidente Suárez está dispuesto a llegar a unas elecciones homologares con las de cualquier país de Europa»★ Tiene conciencia de los obstáculos que pueda haber, pero sabe que tiene los medios necesarios para salvarlos»ALCOY (Alicante), 16,— El sorteo de hoy de la lotería ha obsequiado a Concentaina con 010 millones de pesetas, pues allí se ha vendido las diez series completas del primer premio.Tan pronto como se conoció la noticia, el vecindario salió a la calle, ya que en una población de unos once mil habitantes, en la que todos se conocen, la ale­gría ha sido general.Las diez series han sido ven­didas en décimos sueltos y son muy pocos los afortunados que juegan más de uno, con lo que son muchos los vecinos premia-MADRID, 16,— Un libro que llevará por título «Cuando yo era un exiliado», y del que es autor el capitán José Ignacio Domínguez está siendo elabo­rado para aparecer en el mer­cado en el próximo mes de di­ciembre.El libro está escrito a lo lar­go del año en que el capitán Do­mínguez permaneció en el exilio en París, Lisboa y Argel.Como se recordará, el capi­tán Domínguez fue uno de losdos y todos con cantidades im­portantes. De momento se cono­cen a Francisco Payá, librero de esta población que ha conse­guido nueve millones y se rumo­rea de un vecino que no há sido identificado premiado con 81 millones.La mayoría de los premiados jugaban un décimo y por tanto- les ha correspondido millón y medio de pesetas, por este mo­tivo hoy es día festivo en Con­centaina, en donde no se había conocido en todo su historial un acontecimiento semejante.— (CIFRA).militares procesados en rela­ción con la U.M.D. (Unión Mili­tar Democrática), y fue el único que se encontraba fuera de Es­paña en el momento de la de­tención de otros compañeros, por lo que pudo permanecer en él exilio.El capitán José Ignacio Do­mínguez se benefició con el De­creto de Amnistía del pasado 80 de julio y regresó a Espa­ña.— (EUROPA PRESS).PROHIBIDA EN SEGOVIA UNA CONFERENCIA DE GARCIA-TREVIJANO Tampoco se autorizó la presentación de «Coordinación Democrática»SEGOVIA, 16,— Ha sido prohibida por la autoridad gu­bernativa la conferencia que, bajo el título «El oportunismo social en el proceso constitu­yente», iba a pronunciar en la librería «Antonio Machado», de Segovia el abogado madrileño don Antonio García Trevijano.Asimismo, el Gobierno Civil de Segovia ha prohibido la pre­sentación de «Coordinación De­mocrática» regional de Castilla y León, acto que se iba a cele­brar en un teatro de. Segovia.— (EUROPA PRESS).Llamados a declarar testigos de la manifestación de julio en MadridMADRID, 16.— El Juzgado Militar permanente número uno de Madrid está llamando a declarar actualmente a testigos y denunciantes de los hechos ocurridos en el curso de una manifestación convocada por «Coordinación Democrática» de Villaverde en el mes de julio pa­sado.En esta manifestación resul­tó herido de bala en la cabeza Alfonso Altafaj Martín.— (CI­FRA).BARCELONA, 16.— En elcurso de la conferencia que, so­bre el tema « Análisis de una si­tuación política acelerada», pronunció en el Círculo de Eco­nomía, el historiador don Ricar­do de la Cierva afirmó: «Aun­que no voy a hablar de la entre­vista que mantuve ayer con el Presidente, es evidente que don Adolfo Suárez está dispuesto a llegar a unas elecciones homo- logables con las de cualquier país europeo, pese a que esto no sea fácil de conseguir. El Presi­dente tiene conciencia de ' los obstáculos que puede haber en ese camino, pero sabe que tiene los medios necesarios para sal­varlos».Tras indicar que la opinión pública y la opinión popular quieren la democracia, el señor de la Cierva dijo: «El Rey tam­bién quiere la democracia, y creo que el contexto monárqui­co es incuestionable. La verdad es que la república nos ha ido bastante mal en este país».En otro momento de su diser-No pertenecen al Partido Proverista ios que acordaron la expulsión de MaysounaveMADRID, 16.— Los miem­bros de la «junta directiva» del Partido Proverista que acorda­ron ayer la expulsión del mis­mo de su presidente, Manuel Maysounave, dejaron todos de pertenecer, hace tiempo, al par­tido, ha declarado a «Cifra» el secretario general del mismo, José Boto Holgado.El señor Boto Holgado seña- ¡ ló que los asistentes a esta reu­nión fueron José María Nieto Jiménez, Mareos García Mon- ^ tes, José María Espona Remus, Arturo Martín Navarro, Juan Antonio Gonzalo Apellaniz y Pedro Moreno Arcelay, todos ellos expulsados del partido, y Carlos Javier Sánchez - Seco Vivar, que dimitió por escrito el pasado 9 de septiembre.Por otra parte, según el se­ñor Boto Holgado, mañana, do­mingo, se reunirán en Vitoria los 87 miembros de la directiva nacional del Partido Proveris­ta. Al término de esta reunión será hecho público un comuni­cado.— (CIFRA).En libertad tres miembros de CC.OO. detenidos en SevillaSEVILLA, 16.— Los tres militantes de «Comisiones Obreras» que se encontraban detenidos han sido puestos en li­bertad tras permanecer duran­te varias horas en el Juzgado de Guardia.Se trata de Eugenio Sán­chez, detenido en la madrugada del jueves y Francisco Acosta Orge y Juan Vázquez Andújar, detenidos el viernes por la ma­ñana, en relación con dos asambleas de «Comisiones Obreras», celebradas en Morón y Sevilla.— (CIFRA). .tación, el historiador señaló que «hay un hecho muy importante, y es que tanto el Ejército como la Iglesia están a favor de la marcha hacia la democracia». «Recientemente—prosiguió— dije algo que puede parecer un contrasentido. Pero que a lo mejor no lo es. Dije que Gutié­rrez Mellado es el representan­te militar del Ejército, y creo que efectivamente, este minis­tro no representa ninguna pos­tura ideológica ni política, sino la neutralidad del Ejército».Respecto al «Partido Comu­nista», el conferenciante señaló que «se trata de un elefante de papel. Está ahí y es un hecho, legalizarlo, sería simplemente reconocer ese hecho. También, me parece —precisó— que quienes no han sido demócratas serios no están ahora autoriza­dos para extender patentes de democracia. Por supuesto, des­de el-extranjero hay presiones para que los comunistas no sean legalizados».LOS «OBSTACULOSPARA LA DEMOCRACIA»El conferenciante se refirió también a lo que calificó de «obstáculo .para la democra­cia». Tras afirmar que uno de ios obstáculos es «el llamado bunker », dijo que otro problema es el tratamiento que las Cortes den a la reforma.«Una vez superado este, últi­mo obstáculo —precisó— es ne­cesaria la apertura de un diálo­go amplio y abierto. Las Cortes —dijo— suponen el último obs­táculo que a la reforma puede presentar el franquismo insti­tucional».A continuación, indicó que en su opinión, «el más grave pro­blema político que se plantea en la actual crisis de estado, es el de las nacionalidades».CATALUÑADon Ricardo de la Cierva hizo por último diversas refe­rencias a Cataluña, después de señalar que «la aceleración de la erisis se nota más en Catalu­ña, y adquiere caracteres trági­cos en el País Vasco».«Cuando los catalanes me hablan de los Estados Unidos —dijo luego— yo siempre con­testó que se trata de una nación de varios estados, y no de un es­tado de varias naciones. No me gusta la expresión «los pueblos del estado español». Por otra parte —concluyó— creo que el trato dado a Cataluña y al País Vasco ha sido uno de los gran­des errores del régimen de Franco». — (EUROPA PRESS)AUTOS JEMA :Compra Venta-Cambio ,! TENEMOS UN ¡LAND ROVER; PARA CADA NECESIDAD ' Ortiz Muñoz, 25. 1Telf: 211327. LUGO ............................................acompasaráPALA DE CADENAS62 HP al volante 0,80 m.3 cucharónServotransmlsión planetaria con " .tres velocidades de avance y una de-retroceso.Dirección a pedales Cadenas selladasCon retroexcavadora de múltiples ventajas.Sin concursos ni "letra pequeña”.Sin ninguna condición especia!.Todo aquel que compre ANTES DEL 31 DE OCTUBRE una PALA DE CADENAS 931 CATERPIUAR, • ya tiene el pasaje en el bolsillo.¡Compruébelo!Además le ofrecemos: . -PRECIO MUY INTERESANTE que le hará decidirse.FINANCIACION ESPECIAL pensada para usted.Póngase en contacto con su Base, infórmese y...-^fimiNZAüIOOVTÍRPÍÚ^BASE LA CORUÑA:CN V! de Madrid a La Cortina.Km. 590,700. Apartado 1.300.Tela. 23 92 42/43/44. LA CORUÑA. *Caterpillar Cal y Q son marcas de Caterpillar Tractor Co. &Próxima aparición de un libro del capitán Domínguez, uno de los militares procesados en relación con la U.M.D.página 16Á "íío j de gkííeia¡ Plazas Auxiliares de AsistenciaMODIFICADOS LOSdomingo, 17 de octubre de 1976ACUERDOS DE VALENCIAINSTITUTO NACIONAL DE PREVISION| Exámenes en Coruña. Edad desde 18 años en adelante. Ambos f S sexos. No exigen título. Trabajo eh oficinas. Exámenes en Enero. I i Abril, Julio y Octubre. Sueldo sobre 277.475 Ptas. anuales. | | Preparación: =¡ ACADEMIA ESPAÑA |I ' BARRERA, 34-1.° (URGE INSTANCIA) a■ ■AiiiiniíiiHiJJiitiiiiiiijifiRiiiiiiniiiiiiiiiioijíiiiiüiMiiiiniiiiüiüiüiüiüiiiiiteüRiiiuiiüiiiiiiiiiüiiiriüf:.CIRUGIA ESTETICAY PLASTICA - REPARADORADR. J. MAIZ BESCANSARep. El Salvador, 27-2.° - Tfno.: 592942 - Santiago Consulta: 4-7 tarde. Lunes, miércoles y viernes.IMPORTANTE EMPRESA NACIONAL3- .Necesita cubrir varios puestos de trabajo para sudepartamento de ventas.Pensamos en hombres jóvenes que esten dis­puestos a trabajar y promocionar dentro de la Empresa.OFRECEMOS:★ SUELDO FIJO.★ SEGURIDAD SOCIAL.★ FUERTES COMISIONES.★ DIETAS Y KILOMETRAJES.★ FORMACION Y APOYO CONTINUO.EXIGIMOS:★ BUENA PRESENCIA., :★ CULTURA MEDIA. '★ , INCORPORACION INMEDIATA.Interesados presentarse: HOTEL RIAZOR, MAÑANA LUNES, * DE, 11 A 1 Y 5 A 7, ATENDERA SR. VILLAR.IMPORTANTE FIRMA DEL AUTOMOVIL DE LOGO, NECESITAJEFE SECCIONPARA TALLER MECANICOSE EXIGE:— Experiencia en rama del automóvil.— Persona dinámica, dotada de-mando y organización. ,— Libre servicio militar.SE OFRECE:— Sueldo mínimo 400.000 Ptas.— Incorporación inmediata a la empresa.— Grandes posibilidades de promocjón. Grato ambiente de trabajo.ABSOLUTA RESERVA A COLOCADOSInteresados, escribir adjuntando amplio historial profesional a SAGON Publicidad. Avda. Coruña, 103 entlo. Lugo. Rf.a «Jefe Sección».NOTA.-—Nuestros empleados conocen este anuncio.Múgica, apoyado por el PSP e «Izquierda Democrática» pidió una nueva redacción de los textosSe llegó a un acuerdo de solicitar el restablecimiento de los estatutos de autonomía que existían en 1936 para Galicia y CataluñaSegún Jaime Cortezo, el documento es altamente desfavorable y hace pensar que ID no lo acepte.MADRID, 16,— (De nuestra do por fuerzas que garanticen la Redacción, por MARIANO GÜIN- democracia, de lo contrarió las DALj. ' elecciones generales no serian«Después de la reunión que auténticas y por tanto no se reco- mantuvlmos ayer en «Coordina- nocerían como tales. A esta puntoción Democrática» se puéde decir I D. y P.S.P. señalaron que debía qué los acuerdos que las instan- cambiarse el texto por otro más cías unitarias acordaron en Valen- suave. 'Después de una larga dis­da han quedado aguados. Habrá cusión y tras' ser apoyada por el que esperar a la reunión del lunes P.S.O.E. y el P.C.E.,-ia propuesta para saber si «Izquierda Democrá- se decidió una redacción en la tica» los ratifica, después que los que se viene a decir que la refor-discuta mañana, domingo, suple- ma Suárez aún no es suficiente.no político», con estas palabras ESTATUTOSManuel Guedan, representante de DE AUTONOMIAla O.R. T. en «Coordinación Demo- El punto tal vez más polémico crética» nos resume lo que fue lala noche, fue el que se refierereunión de ayer.‘ ASISTENTESLa reunión- se celebró en e/ despacho del secretario general del PSP, Raúl Morodo. Dio co­mienzo a las seis dé ia tarde y no terminó hasta cerca de la una de ia madrugada. El orden del día se reducía a tratar de los acuerdos de Valencia. A la reunión asistie­ron Jaime Cortezo y Antonio Váz­quez, por TDD.; Enrique Múgica y Galeote, por el PSOE; Manuel Az- cárate y Simón Sánchez Montero, por el PCE; Nicolás Sartorius, por CC.OO.; Nazario Aguado, por el PTE; Javier Gorronsoro y Javier Ortiz, por el M.C.; Manuel Zagu¡- rre, por USO; Eúrico de la Peña, por USDE; Manuel Guedan, por la ORT; Jesús Mancho, por la UGT; Mariano Zufía, por el Partido Car­lista, y Manuel Peydro, por el PSP. El señor García Trevijano no asistió, y fue sustituido por Luis Poveda.SOCIALDEMOCRATAS E IZQUIERDISTAS JUNTOSComenzó la reunión tomando la palabra un representante de los socialdemócratas que propuso quedos acuerdos de Valencia ha­brían de ser ratificados: tal como estaban y como ya los han ratifi­cado gran parte de las instancias unitarias. Esta propuesta fue apo­yada por el P.T.EM.C., O.R.T., Partido Carlista, grupo independien­te, P.S.D. y U.S.D.E. Sin embargo Múgica, del P.S.O.E. apoyado por el PSP y sobre todo por LD, pidió una nueva redacción, ya que tal, como estaban redactados, era no querer negociar con el Gobierno.- «Es curioso pero durante las siete horas que duró esta reunión - siempre estuvo más pendiente de ' salvar la negociación con el Go- ■ bierno que de salvar la unidad dé la oposición», nos declara uno, de los miembros presentes en esta reunión;Los puntos primero y; segundo de los acuerdos de Valencia no ofrecieron problemas a! ser acep­tados por todos los presentes. Se habla en ellos de la legalización de todos los partidos sin excep­ciones y de! reconocimiento de. Igs derechos de reunión, manifes­tación y asociación.VOTO DE CONFIANZA AL GOBIERNOLa discusión comenzó a! entrar en el punto tercero. En él se dice que la. reforma propuesta por el Gobierno Suárez es antidemocrá­tica, por' lo que es necesaria la creación de un Gobierno de am­plio consenso democrático forma-ai recónocimento de los estatutos de autonomía de las nacionalida­des y reglones que los reivindica­sen, así como gobiernos de auto­nomía en el momento de produ­cirse la ruptura para Euskadi, Ca­taluña y Galicia. Quienes se opu­sieron rotundamente a este punto fueron el P.S.P. y el Partido Carlis­ta, aunque por motivos diferentes.El P.S.P. defendía que adoptar este punto-era no querer negociar con el Gobierno, ya que en secto­res militares se seguiría deten- , diendo la tesis de «una España roja antes que rota», lo qué exigía rectificar profundamente este punto. Por su parte el Partido Car­lista señaló que no estaba de acuerdo con el restablecimiento de! estatuto de autonomía de 1936 para Euskadi, ya que que­daba desfasado: «En este estatuto no se reconoce a Navarra como parte de Euskadi, y esto no res­ponde a la realidad del momento. Nosotros pedimos el estatuto de autonomía de 1976 para Euskadi. Es decir un nuevo estatuto que recoja a Navarra dentro del País Vasco», señaló el representante del Partido Carlista. ..Después de una discusión a fondo ya que los izquierdistas mantenían que cualquier cambio' en profundidad de esté punto sig­nificaría no llegar a un acuerdo en la próxima cumbre del día 23, puesto que no lo aceptarían las . otras instancias unitarias, «noso­tros no vamos a poner en peligro nuestra política de autodetermina­ción de los pueblos de España por dar gusto a otros partidos», señaló el.representante del M.C. y de la O.R.T. Se llegó a un acuerdo de . pedir el restablecimiento de los estatutos de autonomía que exis­tían en el 1936 para Cataluña y para Galicia y plebiscitario para Euskadi. La fórmula de gobiernos provisionales, fue cambiada por la de órganos de autonomía. Esto no significa un cambio demasido profundo, ya que a! pedir el resta­blecimiento de los estatutos de autonomía lleva implícito el de loé gobiernos provisionales, «Genera- litat en Cataluña» y Gobierno Pro­visional Vasco en EuskadiPor último se entró a discutir el punto séptimo en el que sé decía: «La soberanía popular resolverá la forma de estado y de gobierno». Esta redacción tampoco fue acep­tada por cuestionar implícitamen­te ..ia Monarquía. La fórmula fue cambiada por esta otra: «El pue­blo soberano determinará libre­mente la constitución del Esta­do».EL DOCUMENTODespués de todas estas modifi­caciones, con el nuevo documen­to redactado ayer, todos estaban conformes a excepción de LD., pendiente de la ratificación por su pleno de mañana:Ante el nuevo documento, Jai­me Cortezo expresó su disgusto señalando: «El documento es alta­mente desfavorable». Esto puede hacer pensar que el pleno de la LD. pudiera no ratificarlo mañana. Por otro lado LD. defiende que C.D. ya ha llegado a su fin, porque ya estamos «ante una situación preelectoral», en la que tos parti­dos tienen que ir perfilando sus propias imágenes y creando su propia política electoral.Sin -embargo Enrique Múgica, del P.S.O.E., hizo una defensa concienzuda de C.D. y de la nece­sidad actual de mantenerla unida y reforzarla con las demás instan­cias unitarias del Estado., seña­lando textualmente: «El P.S.O.E. quiere que «Coordinación Demo­crática» se afiance y que-se con­soliden los acuerdos de Valencia.' Nosotros haremos todos los es­fuerzos para conseguirlo». De esto se desprende.que C.D. no se rom- ; pa, aunque LD. decida salirse el próximo lunes.El lunes hay convocada otra reunión de C.D., para conocer la decisión de la LD. Después el día 21 habrá una nueva reunión de la comisión ejecutiva, por la maña­na, y un pleno por la tarde, para preparar la cumbre del día 23.SALIO PARA MOSCU UNA DELEGACION COMERCIAL ESPAÑOLAMADRID, 16,— Al objeto de cooperar con la administración ■en la potenciación y fomento de la exportación española, va a crearse en el seno del Consejo Superior de Cámaras de Co­mercio, Industria y Navegación (CSC) una comisión asesora de exportación. -Esta comisión estará inte­grada por un grupo de empre­sarios de las diversas regiones españolas, de especial signifi­cación en el sector exportador, y su tarea científica será la de informar y asesorar al Ministe­rio de Comercio en los temas' relacionados con aquel. — (EU­ROPA PRESS)Creación de la Comisión Asesora de ExportaciónMADRID, 16,— Ha salido con destino a Moscú el Director general de Política Arancelaria e Importación, don José Ramón Bustelo, al frente de una dele­gación integrada por el direc­tor comercial de «Hispanoil», don Jesús Orfila, y el director de producción y suministros de «Énpetrol», don José Valls.En ia capital soviética, la de­legación española negociará la compra dé crudo de petróleo con destino ai mercado español. — (CIFRA) ^