1976-09-26.LAVOZDEGALICIA.CD.ACUERDOS DE VALENCIA

Publicado: 1976-09-26 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
FUNDADO POR DON JUAN FERNANDEZ LATORRELa Cpruña, domingo. 26 de septiembre de 1976El diario de mayor tirada de Galicia0- ediciónDIRECTOR FRANCISCO PILLADO RIVADULLAAño XCV - N° 30.558—Ejemplar, 12 Ptás.según control oficial dePRIMER PREMIO, CENTENAS Y PEDREASLOTERIA: UNOS 130MILLONES DE PESETAS,EN LA CÓRUÑA*Casi 20Ó personas resultaron agraciadas(En página 18)DETENIDOS DOS AUXILIARES ADMINISTRATIVOSEn ia Delegación de Hacienda de Madrid ha sido descubierto un fraude que podría llegar a los mil millones de pesetasParece que ha consistido en el uso ilegal de sellos, documentos de transmisiones patrimoniales y en cartas de pago de li­quidaciones -(En página 7)í PATRICIA ...—':: HEARST,:: 'CONDENADA1 .PATRICIA HEARST, SEGUIDA POR UNA MATRONA. SALE DEL SOTANO DEL EDIFICIO FE­DERAL DE SAN FRANCISCO,TRAS SER SENTENCIADA A SIE­TE AÑOS DE PRISION POR SU PARTICIPACION EN EL ATRACO A UN BANCO. EL JUEZ LE CONDE­NO POR ESTE DELITO. COMETI­DO HACE MAS DE DOS AÑOS.DICIENDO QUE LA NATURALEZA VIOLENTA DE SU CONDUCTA «NO PUEDE SER PERDONA,DA»— (UPI-CIFRA).7* »♦♦♦♦♦♦»♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦»♦»♦♦»»«£Liego a Madrid la hija de Indalecio PrietoCONCHA PRIETO CEREZO, HIJA DEL QUE FUE DIRIGENTE SOCIALISTA ESPAÑOL INDALECIO PRIE­TO, A SU LLEGADA A BARAJAS PROCEDENTE DE MEJICO. LA RECIBIERON ANTIGUOS MILITANTES DEL PARTIDO Y AMIGOS DE LA FAMILIA.— (CIFRA GRAFICA).Están en huelga los funcionarios de Correos de once capitalesAcusan al director general de confundir a la opinión publica y de negarse al diálogorcsseeeesessoseseeoeeesssooeoeceeetfo o o o o o o o o a o o o o o o o o o o3o o(En página 12)BBBBBBBBBBBEBtBgBBBBIBgBBBBEfflitnasiiaiitgiiaBisiíBiaiafiiBiiHiEL AYUNTAMIENTO DEo o o o1 eno o o o o o o o o o o u Óo o o o o o o oseeecesseecscssssesseeeeceeeeeseeoAfílenlo de principio la reunión de las instancias unitarias en Valencia☆Será elevado a los respec­tivos organismos antes de la aprobación definitiva g¡En página 17) 33POR UN INCENDIOCoincide el siniestro con la conmemoración del cente­nario del arquitecto Pala­cios, autor del proyectoA salvo los documentos principales de las irregu­laridades que son investi­gadas(En páginas 32 y 33)INTERVENCION DE LOS BOMBEROS EN LA FA­CHADA PRINCIPAL. LA TORRE POSTERIOR SUFRIO LOS DAÑOS MAS IMPORTAN­TES— (FOTO LLANOS).BBaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa‘aaiaigmapaawaEEBaaaaBEEBBaBBBEaigiljlBBBBBBBigaBBBBBBBEBBSESBBEEBBEaEaaSBBBBBBaEBSBBBaBBaBEBBBAyer, en FerrolCERCA DE DOS MILPERSONASSEMANIFESTARONCONTRAELPARO,, .= , (En,página 34)página 16^afieiadomingo, 26 de septiembre de 1976MADRID, 25. - (Crónica de AMALIA _SANCHEZ SAMPE­DRO).Prácticamente olvidado el al­tercado del jueves, producido en la reunión de Coordinación De­mocrática, la oposición vuelve a ser el centro de la expectación po­lítica a lo largo del fin de semana. La reunión de Valencia ha hecho sacar las antenas a todos los es­pectadores habituales de la mar­cha de los acontecimientos de los últimos días, y que puede produ­cir, alguna modificación sustan­cial en el termómetro político del país.En una crónica a vuelaplu­ma, dado lo avanzado de la hora a que ha finalizado la reu­nión, puede precisarse que la reunión de Valencia ha supues­to un paso adelánte hacia la unidad de la oposición. Las te­sis de las instancias unitarias regionales han tenido mayor fuerza que la de la Platajunta, lo que, sin duda, habrá supuesto una gran satisfacción en pro de los deseos de estas regiones.Es te destacar la actuación del representante andaluz.por otra parte, el mal llamado «Documento Ollero» —puesto que entre el inicial inspirado por el profesor y el que se presenta para la firma hay notables diferen­cias— también ocupa la atenciónde cierto sector de la clase políti­ca, que se agarra al mismo como una tabla salvadora que redima los, últimos errores de la oposi- ciónd democrática.A estas alturas del sábado no parece probable qüe el documen­to vea la luz antes de iniciarse la próxima semana, en que una vez asimilados los acuerdos —si los hubiere— de la «cumbre» valen­ciana, se podrá calibrar con mayor exactitud el alcance de la firma.Ha sido altamente sospechoso, sin embargo, que Coordinación Democrática todavía no se mani­festase al respecto, tras la reunión del viernes por la tarde; aunque esta dilación podría estar justifica­da por el encuentro posterior con las instancias unitarias. Hay mu­chas probabilidades, por tanto, de que el documento se haga públi­co antes de mediados de la se­mana próxima y, tal vez, después de que Coordinación Democrática celebre una nueva reunión el mar­tes:Algunos partidos de dentro y fuera de la «Platajunta» han solici­tado, además «un poco de tiem- po» para meditar las consecuen­cias que podría tener la nueva fir­ma del documento.El «PSOE» renovado, uno de ¡os más interesado en esa dila- -cíón, celebrará una.nueva reunión el lunes para decidir acerca de su compromiso. Del. mismo modo sucederá con el grupo de Fernan­do Alvarez Miranda. Mientras tan­to, la llamada oposición democrá­tica no las tiene todas consigo. Las serias discrepadas existentes entre algunos partidos, podrían influir de una manera especial para proceder a la firma. En cuan­to a los motivos del retraso, pare­cen estar orientados a un quizás excesivo rigor en el análisis de la política gubernamental y sus re­formas, toda vez que dirigentes del partido de izquierda, como el «PCE», ya han procedido a la fir­ma, mientras políticos encuadra­dos en sectores más centralistas tienen todavía sus dudas.LA TOLERANCIA DISMINUYEPor otra parte, y tras una tre­gua importante de tolerancia ha­cia las actividades políticas de al­gunos grupos y sus dirigentes, el rigor oficial ha vuelto a demos­trarse en los últimos días. No sólo ha sido repetidamente detenido el dirigente de la asociación demo­crática de la juventud, Raúl Mur­cia, y al dirigente del Movimiento Comunista, Javier Ortiz, a quien se le ha aplicado el decreto antite­rrorismo, sino que algunos de los miembros del Comité Ejecutivo del Partido Comunista, cuya lista se hizo pública tras una presenta­ción a la prensa el pasado jueves, están siendo llamados á declarar a la Dirección General de Seguri­dad, aunque en estos momentos todavía no ha comparecido1 ningu­no. Estos requerimientos, junto con la continua prohibición de ac­tos en las distintas latitudes del país, parecen ser indicativos de una política oficial de recrudeci­miento de las sanciones hacia los grupos que definitivamente ha­brán de quedarse fuera de la ley, una vez que el proceso electoral esté en marcha.Esta política contrasta, sin em­bargo, con el anuncio concitador —manifestado incluso en algunas actitudes— del Gobierno. Y si por un lado podría conllevar al refor­zamiento de posturas unitarias de parte de la oposición, por otro dice muy poco de quienes insisten repetidamente en la inmediata consecución de una democracia.Otro de los temas claves de la semana, junto con el comienzo institucional que habrá de librar el proyecto de reforma en el Consejo Nacional, cuya ponencia se reuni­rá el próximo miércoles, será la in­tervención del ministro de Asun­tos Exteriores en la Asamblea Ge­neral de las Naciones Unidas. Una iniciativa que ha llamado la aten­ción es el séquito que acompaña al ministro en su viaje a Estados. Unidos, compuesto por un nutrido grupo de catedráticos, entre ellos Fuentes Quintana, procuradores en Cortes como Meliá y persona­jes que podrían ser representati­vos como Ricardo de la Cierva.'La presencia de Marcelino Ore­ja en la ONU va respaldada por los últimos golpes de efecto que el poder oficial ha tenido sobre lá opinión pública nacional y extran­jera, así como por el «placet» del Consejo de Europa que considera —al menos y por el momento- la situación española como «pre­democrática». El ministro de Asuntos Exteriores acaba de re­saltar ante la Unión Interparla­mentaria la voluntad de propiciar la decisión del pueblo español so­bre su futuro político y sus deseos de participar en la cosa pública. También ha manifestado que «el actual propósito, español respon­de en su actuación internacional a la posibilidades reales del mo­mento en que vivimos». Cqn estas premisas, no parece esperarse que se produzcan muchas dificul­tades en la aparición de Marcelino Oreja ante unas Naciones Unidas todavía reticentes, y que miran con una gran mezcla de increduli­dad y expectación el desarrollo político de. España.MADRID: UN ENFERMO MUY GRAVE TUVO QUE SER LLEVADO AL HOSPITAL POR LA POLICIALas empresas de ambulancias se negaron al sospechar que no podía pagar el servicioMABB1D, 65.— El servicio 091 tuvo que trasladar a la clí­nica «Primero de Octubre», a un enfermo residente en el ba­rrio de los Trigales, en los aire-, dedores de Madrid, ante la ne­gativa de diversas empresas de ambulacnias a realizar dicho traslado por sospechar que el citado individuo carecía de me­dios económicos para pagar el traslado.El enfermo responde a las iniciales A.M.G. y tiene 67 años de edad. Padece una enferme­dad crónica y su estado es muy grave. Según informa la Poli­cía, ios servicios sanitarios pri­vados que fueron requeridos por el enfermo preguntaron la ubicación de su residencia y si el interesado podía pagarSEIKO QUARTZESTA CAMBIANDO LAS NORMAS DE PRECISIONDa MUNDO.Seiko fue el primero en ofrecer un reloj de cuarzo de pulsera.Ahora presenta el reloj de cuarzo * superpreciso, el Seiko Quartz extraplano y una insuperable colección en modelos de cuarzo para señora ^caballero.Seiko une a su depu­rada microtecnología un|. C. GIROD, S. A., Representante e importador oficial exclusivo.control de calidad único erT la industria.Por eso, puede crear relojes Seiko Quartz de sorprendente exactitud (desviación máxima: *1 seg./mes). -Recuerde esto. Guando usted adquiere un Seiko Quartz, no sólo elige un reloj tecnológicamenteavanzado.Elige un reloj que está cambiando las normas de precisión del mundo.Seiko quartz:SEIKOAlgún díatotea lo* relojes se fabricarán asi.domingo, 26 de septiembre de 1976página 17VALENCIA, 25.—(Servicio es­pecial por Carlos Elordl).Doce representantes de las seis intancias unitarias de la opo­sición democrática se han reunido hoy en Valencia, durante más de ocho horas, para establecer un programa unitario destinado a la ruptura democrática y para llevar a cabo un proyecto de articular todas las organizaciones de la opo­sición, según rezan los dos únicos puntos del orden del día.Acudieron a dicha reunión An­gel Guerreiro del PC. de Galicia y Andrés Eguibar, de la Federación Socialista Gallega del PSOE, am­bos en representación de la «Tá- boa Democrática» de Galicia; José Joaquín Díaz de Aguilar, del Grupo Demócrata Independiente; José Carlos Mauricio del PCE; en representación de la Coordinado­ra de Fuerza Democrática dé Cana­rias; Antonio García Trevijano y Simón Sánchez Montero (PCE) de Coordinación Democrática de Es­paña; Josep Benet, de la' Asam­blea de Intelectuales y Jordi Mar­zal, de Convergencia Socialista de Cataluña, en representación de la Asamblea de Cataluña, así como Néstor Torres del PCE. e Isidre Forteza del Movimiento Comunis­ta de les liles, en representación ambos del Consell de les Asam- blees Democrátiques. de les liles (Baleares); y por último Toro Ba- laguer, del PCE., y Cades Dole, del Movimiento Comunista del País Valenciano, en representación de la «Taula de Forces Poliques y Sindicáis del País Valenciá».En la lista de instancias unita-RIBADEOSIGUEN LAS INVESTIGACIONES EN TORNO A LA'MUERTE DE LA JOVEN INGLESALUGO. — (De nuestra Dele­gación).Nada nuevo, con respecto a lo noticiado ayer respecto a la muerte de la joven inglesa, Su- san Margaret Barlow, que como se recordará, fue hallada muerta en extrañas circunsta- cias en la playa de,«Os Cas- tros», del municipio ribadense.Aunque no disponemos de no­ticias oficiales, parece ser que las investigaciones continúan con el objeto de proceder a la busca y captura dé un joven de Mondoñedo que habia sido visto acompañando a la joven ingle­sa, ya que es probable que su detención daría mucha luz en este asunto.En la villa ribadense, como en toda la provincia, continúan los comentarios en torno a este triste suceso.El contenido delValencia se hará público el★ Las principales dificultades han residido planteados por la delegación valencianaensábadoen los problemasrias existentes faltaron el Consello de Forzas Galegas (que sí acudió a la cumbre del «Eurobuilding» el pasado día 4 de septiembre y el Consell de Forces Polítiques de Catalunya, seis de .cuyos partidos integrantes han enviado, sin em­bargo, un comunicado a la reu­nión.COMUNICADOVALENCIA,Redacción).,25.— (De nuestraComunicado de la reunión ce­lebrada en Valencia:«La comisión” de los organis­mos unitarios creada en la reu­nión celebrada en Madrid el pasa­do día 4, se ha reunido por prime­ra vez, en el día de hoy, en la ciu­dad de'Valencia en cumplimiento del mandato recibido, bajo el si­guiente orden del día:1.— Discusión y en su casoREUNION EN MADRID DEL COMITE EJECUTIVO DEL P.S.P.MADRID, 35.— Se encuen­tra reunido en Madrid el Comi­té Ejecutivo del «Partido Socia­lista Popular», que preside el profesor Enrique Tierno Galván, informaron a «Cifra», en fuen­tes del Partido.La ceunión de este comité co­menzó alrededor de las 11, ho­ras de hoy, y se prolongará has­ta mañana, y al término de la misma se espera sea emitido un comunicado del «PSP».Componen el Comité Ejecuti­vo del Partido las siguintes per­sonas: presidente, Enrique Tierno Galván;. vicepresiden­tes, Javier Paulino y Manuel Mora; secretario general, Raúl Morodo; secretario de Informa­ción, Pedro Bofill; sécrétario de organización, Jorge Eqjuto; se­cretario de relaciones interna­cionales, Manuel Pastor; secre­tario de relaciones con otros partidos, Donato Fuejo;-secre­tario sindical, José Luis Gai- tán; vocales, José Alonso; Fran­cisco Bobillo, Soledad Bala- guer; Ernesto Casado; Vicente Castillo; Bernardo Díaz-Nosty José González Deleito; Arant- zazu Echevarría; Juan Gonzá­lez;,Alfonso Lazo; Federico Mo­rales; Alfonso Murillo; Angel Nombela; Gabriel Pinazo; Car­los Rodríguez; Martín Rodrí­guez; Manuel Sánchez y Gon­zalo Velasco.— (CIFRA).::siENFOTOGRAFIA BUSCA CALIDAD !l« >ESTUDIO FOTOGRAFICO:: SE LA OFRECE: Avda. Finisterre, 62 bajo. Telf. 254574ELECTRICISTA= SE NECESITA = . \PARA MODERNO BUQUE CONGELADORInteresados llamen al teléfono 233700 de = V I G O =aprobación de un programa políti­co unitario de ruptura democráti­ca que abra un período constitu­yente en base a: ■a) Las libertades democráticas.b) La libertad sindical.c) Amn¡stía sin exclusiones.d) Los Derechos políticos de, las nacionalidades y regionalida- des.2.—Un proyecto.de articulación unitaria a nivel del Estado de las instancias de ía oposición demo­crática. Los delegados de las dis-' tintas instancias unitarias lleva­ban mandatos establecidos por las mismas en reuniones plenarias celebradas con este fin.Después de la deliberaciones sobre las dos partes del orden del día, se ha llegado a pleno acuerdo sobre la formulación de un progra­ma político de alternativa demo­crática, sobre la constitución de una plataforma común a nivel del Estado de los organismos de la oposición démocrática. Estos acuerdos serán elevados en el plazo más breve posible a los res­pectivos organismos, con el fin de que si merece su ratificación sean sometidos a la aprobación defini­tiva de una nueva reunión plena- ria.Los reunidos manifiestan susatisfacción por los progresos ha­cia la unidad realizados desde el pasado día 4. En este sentido esti­man como muy, positivo la crea­ción del «Consell de les Asam- blees Democrátiques de les liles», que ha permitido que se exprese bajo una sola voz, así como asi­mismo el espíritu de superación y de responsabilidad- política que han presidido el trabajo y las aportaciones de todas las delega­ciones. ,Pese a la ausencia en esta se­sión de una delegación de Euzka- di, exclusivamente. debida a que todavía no ha culminado el proce­so de creación de su organismo unitario, las delegaciones han te­nido presente sus aspiraciones con la esperanza de que próxima­mente podremos contar con su concurso.Los reunidos han conocido con satisfacción el mensaje recibido de las seis organizaciones del «Consell de Forces Polítiques de Catalunya», que manifestaron su voto afirmativo respecto a la asis­tencia de dicho organismo a dicha sesión y reiteran su confianza en su futura incorporación, la delega­ción canaria ha invitado a los reu­nidos a celebrar la siguiente reu­nión de trabajo en el archipiélago.QUEJA DE UN REPRESENTAN­TE ANDALUZFinalizada la lectura del comu­nicado por el representante de la «Taula», se produjo la intervención del miembro del Partido Socialis­ta de Andalucía, . Emilio Pérez Ruiz, quien planteó a los reunidos el porqué si se había dado lectura al comunicado de los seis partidos del «Consell», se omitía la carta de que él era portador en nombre de las Juntas Liberalistas de Andalu­cía, el Partido Popular Democráti­co Andaluz y el Partido Socialista de Andalucía de estar presente en estas reuniones de instancias uni­tarias, resaltando la discrimina­ción que según el mismo sufre nuevamente Andalucía.Emilio Pérez Ruiz nos ha mani­festado:«Nosotros somos partidarios de la tranformación de Coordina­ción Democrática de Andalucía en organismo autónomo; es decir una transformación de forma y de fondo, pensamos que Andalucía quedó relegada en la cumbre del día cuatro pasado ppr la condición de sucursal de Coordinación De­mocrática de Andalucía respecto al centro.EL CONTENIDO SE HARA PUBLICO EL SABADODesconociendo el contenido del programa político aprobado, ya que no se hará público hasta el próximo sábado, una vez conoci­do y aprobado por las distintas instancias unitarias, del Estado(Pasa a Ia pág. 25)domingo, 26 de septiembre de 1976aSa ¥o| k (piafimpágina 25I A ENTRADA EN GALICIA ¡0 0 0 0 0 0 0 0 0&J00000000E0000000000050 0 0 0 0 0 0gBBBEBRRffiwmmwffirewffimwmBrMiiPor JUAN JOSE MORALEJO ALVAREZr^V»Wl«VVWWWWVWWWWWVVSW,VV,«VVWVVVWiVWWWAlgunas gentes de mi PatriaD.S.T.D.S.(Donde Se Trata De Siglas)Hastra hai pouquiño tempo a “entrada en Galicia reconocíase dabondo polos baches, costas e curvas, i estaban de máis ou eran redundantes os outros sig­nos, poño por caso a paisaxe, a lingua.e, .os costumes da xente, etc. Agora na entrada pola Canda a carreteira xa non é si- nal, do atranco que aínda é Pe- drafita quedará pouco ou nada deica una poucos anos. Hai ou- tras entradas, pero non son agora do tema porque teñen a desgracia de que por elas nm se va nin se volve de Madrid, que é o centro do mundo, segundo pode comprobar ealisquer es­céptico: aboncunha cinta métri­ca a paciencia pra ver que de Madrid a Madrid saíndo polo Norte e regresando polo Sur hai a mesma distancia que saín- do polo Sur e solvendo polo Norte, e co Este e o Oeste pása- che outro tanto. Por iso en Ma­drid está todo, escomenzando polos políticos, e o que non é Madrid soménte pode ser su­cursal, de delegación ou monte. E tamén por iso toda carreteira sin baches, vai ou ven de Ma­drid, e xa veredes cómo vai ser millor ir de Santiago a Lugo baixando por Orense hastra Benavente e subindo logo por Ponferrada.Imonos cinguir ó tema: falo do acceso pola Canda, compos­to, na miña opinión, por únha magnifica carreteira de Sana- bria á Canda e de Verín a Riba- davia, e mais por unhas carre- teiras co seu chispo de trapa- Ueirás entre A Canda e Verín iLOS ACUERDOS(Viene de (a pág. 17)español, sólo podemos adelantar por los detalles conocidos en la rueda de prensa que las principa­les dificultades han residido en los problemas planteados por la dele- ' gación valenciana. Esta dificultad consistía en lograr una coherencia ente el programa específico de la «Taula» con los programas especí- ' ficos de las demás instancias. Sin renuncia de la delegación de Va­lencia, se ha llegado a un acuerdo. Recordemos que la «Taula» valen­ciana exige la creación de una Ge­neralidad en el momento mismo de la apertura de un proceso constituyente.«Como se verá cuando se haga público ei programa aprobado, la defensa de los intereses de Cata­luña pasa por la unidad de la opo­sición democrática y no pasa por extraños intentos de negociación directa con el Gobierno. En este sentido el resultado de la reunión nos reafirma en el acierto de nuestra posición, y esperamos que sirva para un replanteamiento de aquellos que opinaban lo con­trario». Estas declaraciones de Marzal, representante de la asam­blea de Cataluña en la reunión de hoy en Valencia, revisten especial importancia toda vez que parte de la oposición catalana se ha negado a asistir a la reunión levantina.entre Ribadavia e Vigo. Non hai un límite claro prá paisaxe den- de Verín hastra Sanabria, e se­ría miragre que con pasar o tú­nel, da Canda cambeara a térra e a vexetación como pra lie dar a razón a quen dixo qué a raia vai por eiquí porque as provin­cias son entes de dereito divino —non o son, pero o parecen. Tampouco é criterio a lingua, pois é sabido que hai aldeas de Zamora dende o Padornelo ñas que xa se fala galego. O viaxei- ro tampouco vai parar o coche —e menos agora, que pode ir a cento dez— pra observar os cambeps nos costumes da xen­te, etcétera, co que ben pode ser que, se non se decata do letreiro que di que entróu en Ourense, non saiba que está xa en Gali­cia.Pero a Nai Natureza é sabia e dispon todo a xeito: se non hai diferencia na carreteira e as outras non' son observables dende o coche ou non coincidenca dilixencia administrativa, o viaxeiro ten agora duas refe­rencias claras, a saber, os mon­tes queimados e as paredes pin­tadas.Dos montes queimados non irnos falar agora: é tema serio, magoento, dá noxo e xa falaron dil quén sabían. A mediados do mes pasado dende o alto da Canda víanse millenta incen­dios, toda a provincia de Ouren­se estaba a fumegar, namen- tras que nos cinco centos kiló­metros anteriores non se víu lu- me, nin fume, nin pinta de es- trume. Os que queiman o monteDE VALENCIACoordinación Democrática sobre la presunta crisis en este organis­mo y sobre la representatividad de los dos delegados presentes en Valencia, respondió Simón Sán­chez Montero: «Puede decirse que a pesar del «happening» de la otra noche, la representación de Coor­dinación Democrática aquí, ha ve­nido en nombre de toda Coordina­ción Democrática. En cuanto al problema de si está ahora más unida que hace un mes, yo creo que no existe menos unidad, sino que nos parece que Coordinación Democrática, a pesar de las difi­cultades, va logrando una mayor homogeneidad. Los dos plenos úl­timos han contribuido a reafir­mar esta unidad.Señalemos, por-último, la pro­testa de los reunidos ante la .de­tención de Javier Ortiz, dirigente del Movimiento Comunista, así como por la actitud de la fuerza pública en la presunta detención del delincuente «El Rubio», en Ca­narias. .IMPRESIONOPTIMISTALa representación de Galicia, que tuvo una escueta interven­ción en el diálogo con la prensa, estaba representada por el PS01 y el Partido Comunista Gallego. En general la impresión captada ai final de la reunión es de granson... (poña o lector o primeiro que lie pete).As paredes pintadas...: os fa­bricantes de sprays e similares son, hastra agora, os que máis saíron gañando ca politización do país e, se seguimos eisí, al­gún vai ter chalet, yate e cria­dos negros a conta dos slogans , revolucionarios. Veño dunha re- xión que ten máis graves pro­blemas que os nosos; hai pare­des emborranchadas con refe­rencias a ises problemas, pero por cada parede de alí temos nós a Gran muralla de China escrita en letra miuda. Xa na entrada do túnel, da Canda está o primeiro borrancho da rin- gleira que, cubrindo postes kilo­métricos, outras señáis do trá­fico, paredes de casas e corte- Uos, muros e cerradas, pías das pontes, etcétera, chega hastra Fisterre, vira cara a Ribadeo e baixa hastra Tui, onde é supe­rada dabondo pola veciña Va­len^ que debe ser a vila máis pintada de Europa.Con total independencia de quen escriba e do contido do es­crito, o emborranchar toda can­ta superficie haxa é cousa que se cura cuñha campaña de alfa­betización, cousa paradóxica se reparamos que o emborrancha- mentó é a base de letras. Se o emborranchado chega hastra monumentos artísticos, entón haberá que pensar no nada, pouco ou mal que se estudia a Historia do Arte no bacharela- to. Sei de xente que anda a fa­cer lista das siglas que firman os emborranchados e, cando haxa eleccións, non as votan. E se ides seguir emborranchando, por favor tende máis orixinali- dade e variedade, millor letra e máis respeto á lingua galega.Iso si, tendes a grande dis­culpa de que tamén se embo- rranchan paredes, e de monu­mentos, coa boa letra feita a ci- cel ou en bronce.Presentación de la Liga Comunista Revolucionaria en BarcelonaBARCELONA, 35.— Ha he­cho su presentación en esta ciu­dad la Liga Comunista Revolu­cionaria en el transcurso de una rueda de prensa de la que da cuenta «El Correo Catalán».Según manifestaciones de los representantes de la L.C.R. recogidas por dicho diario, el número de militantes se eleva a 3.500, de los cuales unos 500 están radicados en Cataluña.El 60 por ciento de los mili­tantes de la L.C.R., organiza­ción trostskista adherida a la Cuarta Internacional, son tra­bajadores asalariados y el 39 por ciento, estudiantes. El 33 por ciento del total son mujeres y la edad media de los militan­tes es de 33 años.En la rueda de prensa, los miembros de la Liga Comunista Revolucionaria analizaron el momento político español y se mostraron rotundamente: REAFIRMADALA UNIDADPreguntada la delegación deoptimismo por parte de los parti­cipantes en esta reunión.RAFEE CERVERQopuestas al programa; refórmis- ra del Gobierno Suárez.— (CI­FRA).A E. P.-H.(Ed. Pérez-Hervada).0. —SIGLAS o letras iniciales. También «cifras» o «abreviatu­ras».Han sido muy usadas por los B.I. («bípedos implumes») en remotos tiempos. Las emplea­ron mucho, exageradamente, los romanos. Recuérdese1. N.R.I., S.P.Q.R., S.T.L., etc.La taquigrafía primaria fue siglar. (Nació en Roma. En la Roma de R. y R. (Rómulo y Re­mo).I.—Cierta mañana hallaron, en una bodega, a J.G.C. colgado, De una viga.Muchas . interrogantes. No cabían sospechas ni suposicio­nes para tal determinación. Por que... J.G.C. era un buen hom­bre, correcto vecino; gozaba de tranquilidad hogareña o paz conyugal; disfrutaba de una holgada economía; nada juga­dor; casero; normalísimo en su trabajo oficinesco; cordiales re­laciones con los compañeros y superiores... Y sin embargo... ¿por qué, por qué?II.—Cierto. Ultimamente se le veía algo fosco. Algunas nubes pardas en frente y ojos; arruga- dilla la cñrtabónica nariz...—¿Te pasa algo, J.G.C.?—¿A mí...? ¡En absoluto!III.—J.G.C. era dilectísimo, y asi se pasaba las horas vivas, de resolver crucigramas, dameros malditos, log'ogrifos, jeroglífi­cos, saltos de caballo, fugas de letras, charadas, rombos, acrósticos, rompecabezas. To­tal: qüe placíale, a diferencia de muchos españoles, calentarse la sesera discurriendo.Y a fé que pocos, muy pocos, poquísimos se le resistían. Tan­to que no llegaba a fallar el 1 x 100.000. ¡Con decir que hasta los resolvía con erratas de im­prenta! En una palabra: ¡un tío supiendo!IV.—Acudieron el señor Forense, eí señor Secretario y, claro, el señor Juez. Quien dispuso «el levantamiento del cadáver», se­gún frase hecha periodística.Y..., ¡ningún papel, según es habitual, en la solapa, mesa, o a los pies! Mas registrado conve­nientemente se le encontró en un bolsillo de la chaqueta, unsobre. El consabido sobre. Con: «Sr. Juez». Y E.S.M. (En su mano). Seguido de Atte, S.S.S. (su seguro servidor), pues era muy urbano. Y siguiéndole, hu­morístico, un también mayúscu­lo R.I.P., (que no hace falta tra­ducir). ’ . . .En la cuartilla decía textual­mente:Por A(maro) O(rzán)N.S.C.A.N.D.M.M.Y a continuación, digo deba- jo, esto:M.M.P.I.D.D. Y C.L.S.P.E.C.Y en un genial rasgo de hu­mor, acababa, íntegro: ¡JolíntV.—No, no hubo posibilidad de descifrar lo tan singularmente cifrado (si ustedes tienen tiem­po que perder... ¡Hala!).Y llamaron a Oolombo. Al Tte. Colombo. Fracasó. ¡Claro! Pór que Colombo resuelve los enigmas policiales a base de hacerse el tonto, preguntar y preguntar. Y al final calceta, inteligentemente, los cabos sueltos. Bien. Pero... ¿es posible preguntar y preguntar o hacer­se el tonto con un difunto bien muerto, frío de varias horas? No. Ergo...VI.—Recurrieron a los S.S. (servi­cios) de un archiexperto en C.G. (criptogramas). De la CIA, del I.S. o F.B.I., no recuerdo. A un V.I., a un tal W.W.W. (míster Guillermo Watson Well). Quien estudió con mucha atención y cariño el papel, y no era actor. ¡Cómo se le resistía! ¡Vaya Nu- mancia! Serenado del frenesí, más bien freneNO, comenzó por usar debidamente lo más noble y menos vulgar de la cabeza hu­mana: la inteligencia. Asi: —Vamos a ver..., vamos a ver... Llermín... ¿Acaso no es verdad* que en toda carta que el suicida dirige al Sr. Juez emplea y por rutina, por rapidez y pereza mental, la consabidita frase he­cha? ¿Cuál? Esta: «No se culpe a nadie de mi muerte». SI. ¡Pues Eureka! ¡La primera li­nea de las misteriosas siglas estaba resuelta! (No Se Culpe A Nadie De Mi Muerte). ¡Enca­ja lógica y sencillamente! ¡Gran pista, Llermínl Bien. Ahora, a caminar. Y, en efecto, lo demás fue C. y C. (Claudine Cardinale, no. ¡Coser y Cantar!).Bueno. No tanto. Pero Mr. WWW. dándole vueltas y vuel­tas al asunto, lo consiguió. Y di­jo: ¡H.H.! (Helenio Herrera, no. ¡Hurra, Hurra! ¡F.C.O.! (Finia coronat opus!).(A.O.; A (maro) O (rzán) no entra en más detalles por mor de no ser un T.P. (Tío Pesado).Dicho sin ambages: Quería decir:«Me Mato Por Imposibilidad de Descifrar Y Comprender Las Siglas Políticas Españolas Con­temporáneas».VII.—. Conformes de toda conformi­dad todos (Juez, Policía, diarios y público en general y butaca), fue felicitadísimo. ¡Hasta le concedieron CCCCC mas CCCCC, o D. más D., o M. pts. nó desvalorizadas por el finísi­mo trabajo T.C.G. (Técnico CriptoQr&udco).Y... ' ""C.C. (colorín colorado).Mr. WWW. fUe condecorado.domingo, 26 de septiembre de 1976página 13'ENSEÑE SU HOGAR CON ORGULLOarreglarlo es| algo suyoponerlo bien| es cosa de SILVARReforme su cuarto de baño, cocina, pavimen­tos/ persianas enrolla- bles, con la garantía de una verdadera organi­zación técnica a su servicio. -USTED SALE GANANDO CON SILVARPorque cuenta con per­sonal especializado pa­ra cada cosa, evitándose los problemas de tener que buscar operarios por separado con la su­ciedad y escombros que esto origina.ahorre tiempo ydineroFacilidades de pago llamando a/livor eorofio, /.a.silcosaSILVARGeneral Sanjurjo, 34 Tlfno.: 28 78 53 LA CORUÑASILVAR CORUÑA, S. A.LA CORUÑA: Meicande Tlfi.: ai3!OOy2E)03üü ' SANTIAGO: General Pardinas, 5Tlfs.: 59 44 89 y 59 47 18 FERROU AvtJo. Generalísimo, 7 y 9Tlfs.-. 31 11 80 y 3114 59«E3 eretismo desmedido y la pornografía funcionan como válvulas de escape de la angustia» (Roí Carballo)★ Clausura de la mesa redonda celebrada en el Centro del Valle de los CaídosMADRID, 25.— Con la po­nencia desarrollada por el Dr. Rof Carballo bajo el título «Ba­ses biológicas de la sexualidad y su proyección antropológica», concluyó hoy la mesa redonda sobre pornografía, que, bajo la dirección del Dr. Riga Sánchez - Morate, se ha celebrado a lo largo de toda la semana en el Centro de Estudios Sociales de Valle de los Caídos.El Dr. Rof Carballo expuso los avances modernos en la neurofisiología de la sexuali­dad, que dan un puesto central en la misma a los sectores del «cerebro interno», o límbico. Dijo también que la revolución erótica aparece con violencia en España unos veinte años des­pués que en el resto del mundo y que, facilitada por las con­quistas técnicas de la civiliza­ción )antibióticos, pildoras) se mueve paralelamente a la rebe­lión contra la autoridad.Por tanto, no' se le puede comprender en toda su ampli­tud si no es examinándola den­tro del contexto tecnológico y desacralizado de nuestra cultu­ra. Constituye la manifestación estrepitosa, aunque pasajera del recorte de la realidad que practica el pensamiento actual, idolatra de la ciencia, para ma­nipular el mundo y los hombres.Después^ de afirmar que «la sexualidad es mucho más que placer y procreación, hizo notar que la pornografía ha de enten­derse desde la dinámica com­pleja de las perversiones se­xuales, en las que siepre hay una idealización morbosa del mundo maternal —real o sim­bólico— y un desdén aparente del mundo' de ía autoridad, el mundo de las prohibiciones».El erotismo desmedido y la pornografía —afirmó también* el Dr. Rof Carballo— funcionan como válvulas de escape de la’ angustia, tratando de evitar la caída en la depresión y en la psicosis, debiendo interpretar­se como mecanismo de defensa de una sociedad que reduce paulatinamente su horizonte frente a la riqueza de la exiten- cía, pero acabar por producir fatiga y monotonía. Del erotis­mo —concluyó— debe decirselo mismo que se ha dicho de la, técnica: su esencia está «más allá del propio erotismo».En el coloquio que siguió a la ponencia del Dr. Rof Carballo, intervinieron, entre otros asis­tentes, los sociólogos Jesús Ma­ría Vázquez, Sánchez Cano y Montes; el psicólogo Láfourca- de, los religiosos César Vaca y Carlos Sria y el Dr. Martínez Fornes. Cerró el acto y las reu­niones el Dr. Piga, director de la mesa, que resaltó la altura de las intervenciones registra­das durante toda la semana.Dentro del ciclo general «en torno a la manipulación del hombre, se celebrará una terce­ra y última mesa redonda (del 4 al 8 de octubre), qué tendrá por tema «Los centros de poder eñ el mundo actual», que será diri­gido por el profesor Velarde Fuertes.— (CIFRA).Hallazgo de restos humanos anteriores a¡ hombre de Neanderthal, en BurgosBURGOS, 25.— En una de las cimas de la cueva mayor dé Atapuerca, a 14 kilómetros de la capital burgalesa, han sido descubiertos restos humanos correspondientes a un ser quizá anterior al hombre del Nean­derthal. El descubrimiento ha sido hecho a unos 700 metros de la entrada de la cueva y a unos 500 de profundidad, en el curso de unas excavaciones ar­queológicas.El hallazgo es úna mandíbu­la completa, tres fragmentos de mandíbula y varios dientes- La mandíbula es robusta y com­pacta, carece de mentón y sus extremos están hundidos. Los dientes son también muy fuer­tes y tiene los caracteres del hombre preneanderthal. La mandíbula presenta evidentes señales de la insérción de unos potentes músculos másetarios y tiene una pátina de aspecto de marfil qué atestigua su anti­güedad.Los restos encontrados están siendo estudiados cuidadosa­mente en Madrid por los cate­dráticos señores Basabe yAguirre.— (EUROPA PRESS).El representante del «Movimiento Comunista» en la «Platajunta» continúa detenido★ Al parecer, le ha sido antiterrorismoMADRID, 25.—: Javier Or- tiz, representante en «Coordi­nación Democrática»- del «Mo­vimiento Comunista», continúa en las dependencias de la Di­rección General de Seguridad, donde permanecerá probable­mente hasta el limes, informa­ron en fuentes de este grupo.Hoy se cumplen las 72 horas de su detención, pese a lo cual Javier Ortiz permanece en las dependencias policiales, pues al parecer le ha sido aplicado el decreto ley antiterrorismo.La acusación contra el diri­gente del «M. C.» se basa, al pa­recer, en propaganda ilegal.aplicado el decreto leyEl abogado de Ortiz, Javier Baselga, y su esposa, han ex­presado su deseo de personarse en la Dirección General de Se­guridad para entrevistar con el director general, señor Rodrí­guez Román, y otros altos fun­cionarios para interesarse pbr el detenido.También se ha informado que caso de pasar el señor Ortiz al Juzgado de Orden Público, asu­mirían igualmente la defensa los abogados Joaquín Ruiz- Jiménéz, Antonio García Trevi- jano y Jaime Sartórius.— (CI­FRA).PROXIMA PUESTA A LA VENTA DE LIBROS QUE HABIAN SIDO SECUESTRADOSMADRID, 25.— Una serie de libros, que habían sido se­cuestrados en distintas edito­riales en virtud - del levanta­miento del secuestro, decretado por el Juzgado de Orden Públi­co número 1.Los libros favorecidos por este levantamiento son «Papi- pi», de Lladó Badia; «Pensa­miento político del conde de Barcelona», de Alfonso Bardaji; «Debate sobre los consejos defábrica», de Grancci, e «Ingenio y figura de Alfonso XIII», de Ramón de Franch.— (CIFRA).MATERIALESCOLARCarteras colegial, carpetas anilla, recambios, libretas, blocks. bolígrafos, rotuladores, lápices, lápices colores, saca­puntas. gomas de borrar, pe­gamentos^ plastilinas. compa­ses. reglas, pupitres y todos los complementos para cole­gial. Barros Grandes Almace­nes. sección papelería.rCAJA DE AHORROSLACORUÜAYUIieO«¡eitalaerr®