1976-10-13.LA VANGUARDIA.CD SIN AGT

Publicado: 1976-10-13 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
Página  8

LA  VANGUARDIA  ESPAÑOLA

MIERCOLES., 13OCTUBRE  197e

MERIDIANO POLITICO
MAÑANA SE REUNIRA,
CA.RCIA IREVIJANO,

 CON A AUSENCIA
 E1 COMITE EJECUTIVO
 DEMOCRATICA

 DE

    DE COORDINACION
El motivo es examinar el documento de Valencia, para su posi
ble  aprobación en el pleno del próximo día 23

Mñana

 Jueves,  se  eunirá  a  comisión  ejecutiva  de  C.oordinacón  Dernocrú’dca  para  realizar  la  preparación del
pleno  de dicho  organismo. que se  c&ebrará  —en principio—  el  próximo  día  23.  slegún señalaron a  Europa  Press
miembros  de  Coordinación Democrática. En la  reunión de la  jecutiva  se xarninará  también el  documento de Valencia
 a  lo  acuerdos con  las  instancias unitarias, al  ob jeto  de ver  si  precisa alguna corrección antes de  presentar-
especto
lo  al  pleno del  día 23 e  Intentar un  acuerdo previo sobre el  mismo.

El  orden del  día  del pleno, previsto  para el  23 —dijeron  las  mismas uentes—  dependerá de  la eu.ni6n del  Jue

ves,  puesto  que Coordinación Democrática enviará a  os  o rganismos regionales anticipadamente La propuesta de  or
den  del día.

A  la  reunión de  la ejecutiva del  próximo jueves no a sistirá  el  señor García Trevijano por  voluntad propia. En su
lugar  acudirá don  Luis  Boyada, con el  fin  de  no suscitar  p roblemas que puedan poner en  peligro la  existencia de  Co-
ordinación  tras  el  enfrentamiento surgido entre  el  Partido  Socialista Obrero  Español y  don  Antonio  García Trevijano.
Un  miembro de Coordinación Democrática declairó a  Europa  Press», en este sentido, que confiaba en que «el buen cri
teno  de os  asistentes no pondrá nada sobre el  tapete que  pueda volver a suscitar ciertas dificultades que parecen es•
tsr  en  camino de  solucionares, puesto que  si  Coordinació n sigue haciendo agua  no sé cuál  sería el  final».

ESTANTERIAS

Para  todo  tipo de
instalación  y carga  desde
ALMACEN SILO ALJTOPORTANTE
hasta  la economica
ESTANTERIA DE
ANGULAR RANURADO

CONTENEDORES

La  misma fuente manifestó que, en principio, el  P.S.O .E. no había puesto ninguna objeción a  la reunión de Coorcli

nación,  aunque tampoco existía contestación al  respecto.

«No  es ¡usto sé nieu.e  la capacidad de contribuir  al  futuro de Es-
 pañcia  quienes  hemoscolaborado  con el franquismo.»
        (Señor  de la Füente.)

La  más amplia gama de:
CONTENEDORES, CESTONES, PORTABIDONES5
SOPORTES, CONVERTIDORES etc.

Los  siete firmantes de la  «Alianza Po-
puiar,
 Gonzalo Fnández  de  la  Mora,
Manuel  Fraga  Iribarne,  Licinio  de  la
Fuente,  Cruz  Martínez Esteruelas, Lau
reano  López Rodó, Federico Silva  Mu-
 ñoz y  Enrique Thomas do Carranza, han
enviado  una carta al  director  del  diario
El
 País» respecto a  un   editorial  que
publicó  el  pasado día  10 titulado  «La
derecha  sin  líderes.,  dedicado a  la  re-
cién  creada Alianza, informa Pyresa.

.

En  la carta, que analiza los  puntos de
crítica  del  editorial, se  dice  que en  él
hay  una idea  dominante, que es  la  de
«eliminar  de la  convivencia española a
todos  los  que hayan tenido  alguna vm-
culación  política  con  el  estado de  las
Leyes  Fundamentales vigentes». .La téc
nica  de las purgas —continúa ia carta—
es  de lo  más antidemocrático, pero ade
más  es negativa, porque supone proscri
bir  a toda la clase política con  experien
cia,  a condenar cuarenta años de la vida
de  un  pueblo y  —fmnaliza— a propugnar
la  ruptura total  con una legitimidad que
es  eii •l  que se  apoyan la Corona y  la
propia  reforma política  en  cursos.

Declaraciones  del  seor
De  la Fuente

.Mi

 entrevista con  el  presidente del
Gobiernos Adolfo Suárez, consistió en un
cambio  de  impresiones sobre  la  situa.
ción  política  en general», ha manifesta
do  a  Pyresa el  ex  ministro  de  Trabajo,
Licinio  de la Fuente, quien anteayer acu
dió  a la  sede de  la Presidencia del  Go-
bierno,  donde dialogó con el  señor Suá
rez  durante una hora.

En  torno a la .Alianza Popular,  ha di-
cho  que su  incorporación se  produjo a
ditirna  hora. «Me importaría —dijo tam
bién  a  Pyresa— aportar  a  esta Alianza
ia  mayor dosis  posible  de  política so-
cial
 Por ello  voy  a  intensificar los  tra
bajos  que ya venía realizando para la for
maelón de un grupo que provisionalmen
te  se  denamina “Democracia Social” y
que,  para no contribuir a la proliferación
de  grupos,  estará  enmarcado dentro
de  la  «Alianza PopuIar»  Licinio  de  la
Fuente  agregó que,  consecuentemente
con  su  historial  político,  el  grupo que
promueve  buscará la base en el  mundo
del  trabajo,  en los  sectores agrarios y
en  la  clase  media, preferentemente la
bajb

 •

En  relación  con  ‘Alianza”,  dijo  tam
bién:  «Se hace mal cuando a esta “Alian
za”  se  la  califica  como de extrema de-
rache.  Pienso que  está  orientada hacia
el  centro darecha, aunque entre  los  di-
ferentes  noñbres  que la suscriben pue.
de  haber  orientaciones  más- hacia un
sentido  que  hacia otroS Hay que  decir
—señaló el  señor de la Fuente— que no
es  justo se  niegue la capacidad de con-
tribuir  al  futuro  de  España a  quienes
hemos  colaborado con  el  franquismo.
Pienso, además que cualquier actividad,
la  poíítica  también, requiere una dosis
de  experiencia.  Pienso que  por  haber

servido al franquismo —y yo me siento
honradísimo de  haber sido  ministro—
no  se puede quedar descalificado para
servir  al  país en  el futuro».

El  día  22,
Muioz

 reunión  de  seior  Silva
 con  su  «equipo  político»
Por  otra  parte, el  próximo día  22, el
señor  Siíva Muñoz, también de  «Alianza
Popular’,  celebrará una reunión con  su
«equipo  político,
 con  el  fin  de  estu
diar  la  posición futura  del  señor Silva
y  de sus seguidores en  relación con la
marcha  de  UDE  Como  es  sabido, las
dificultades  han  surgido  por  la  deci
sión  del  señor Silva de  formar parte
de  la  •Aliaza  Popular,  postura  que
fue  desautorizada por la  mayoría de la
comisión gestora, al  afirmar que UDE
no  mantendrá contactos con dicha aan
za.

Este  «equipo políticos de Silva Mu-
faz,  informa Europa Press, está -inte
grado  por unas veinticinco personas, al-
gunas  de  ellas  miembros  dé  la  actual
comisión  promotora, y  los restantes pro-
motores  dEs la asociación en provincias.
En  círculos  próximos a  UDE se  estima
que  podría  seguir  al  señor  Silva  Mu-
ñoz —caso de que optase por separar-
se  de UDE— un total de treinta provin
cias.  Otros  medios de  UDE dan  la  ci-
fra  -de 20  provincisa.

CLAUSURA DEL PLENO
NÁCIONAL  DE «Á.R.D.E.»
Ha  concluido en  Madrid el  pleno na
ciQnal de «Acción Republicana Democrá
ti-ca  Española. que  en  los  salones de
un  hotel  ha  congregado a  -más de  150
delegados desde el  pasado día 9.

Durante  ‘la última  sesión,  ini-ciada e
las  diez de  la  mañana de ayer se dio
lectura  a  las  distintas  ponencias pre
sentadas el  pleno y. finalmente, ya den-
tro  de Ja clausura, fue  leída por Jesús
Bernárdez,  delegado de  los  exliiados
mejicanos, la  declaración política ala
borada  por el  pleno, informa Cifra.

En  ést0 «ARDE» manifiesta su  voluri
tad  de luchar pacíficamente por la res-
tauración  de  la  República, rinde  home
naje  a l-og muertos por defender ésta y
afirma  su  propósito de participar  pací-
f-icamente en  le  política  española.

Señala  la  cónveniencia do  que,  pee-
vio  a  cualquier  gonsulta electoral  a  la
nación,  haya un período de  libertad  po-
lítica  verdadera que  permita el  acceso
de  todos los partidos a los diversos me-
dios  de comunicación, y  señala como
objetivo  de  política  exterior la  integre-
c!ón  de  España en  Europa.

La  declaración política concluye se-
ñclando  que  «ARDE. pide  al  país que
«superando  definitivamente  la  división
que  aún  persiste  dolorosamente entre
amplios  sectores de  la  ciudadanía, nos
dispongamos todos  con  ilusión  a  crear
una  sociedad española más libre,  más
justa,  más digna y  más progresista, so-
bre  una  base  democrática efectiva  y
sincera.

M!NISTERIO  DE TRABAJO
histitito  Nácon& de Previsión

-

Hospital -

 Materno Infantil

               BADAJOZ

ANUNCIO CONCURSO PUBLICO
Objeto del concurso: Adquisición de Explotación Bares-comedores
So  corwoca Concurso Público 06/01/9/78 para la  explotación de ¡os  Bares-

comedores de esta Institución.

 -

La  documentación complete relativa a  este concurso podrá examinarse y  ed
uirirse  en  las  Oficinas da  la  Administración de  la  Residencia Sanitaria de  la
Seguridad Social, Avda. e  Valverde, a/n.  y  remitirse por correo a  quienes lo
soliciten por escrito.

Vencimiento plexo presentación ofertas: A  las  13 horas del  día 20 de  octubre
de  1976 -para las que se presenten en este Oficina. Para las enviadas por correo,
a  las 24 horas del mismo día.

Pliego de  condiciones: Serán facilitados en  manos en  esta Oficina, y  por correo

a  quienes lo soliciten por escrito.
Badajoz, 2 de octubre de 1976

-

 «CEDADE» REAFIRMÁ SU
ESPIRTU  EUROPEISTA
     Y RACISTA
El  preidente  del  Círculo Español de
Amigos  de Europa (CEDADE), Jorge Mo-
ta,  declaró  en  Cartagena, con  motivo
de  la  tercera  asamblea que  dicha  or
ganización  ha  celebrado  este  año  en
esta  ciudad,  que el  grupo  nació  para
cubrir  un  gran -vacío que  había dentro
de  la  política  nacional, y  se  distingue
de  otros  fundamentalmente por  su  es-
píritu  europeísta y  racista. «Defendemos
—añadió—  la  pureza de  la  raza blanc-a
y  luchamos por una raza pura y lirnpia.
En  cuanto a los  fondos precisos para
la  financiación  de  ICEDADE, el  señor
Mota  dijo  que  la  han  edificad-o como
querían  edificar
 un  nuevo  estado.  «Pa-
ra  nosotros —agregó— el dinero no tie
ce  ‘alor.  En el  trabajo  desinteresado  de
muchos  es  donde  hemos  conseguido
los  recursos.-

DON  JCARDO  DE  LA CIER
VA:  «ME  EQUIVOQUE  CbN
DON  ADOLFO SUAREZ»
Don  Ricardo de Ja Cierva, que se
encuentra en Alicante, se entrevista-
rá  hoy  con  el  presidente Suárez. En
tinas  declaraciones hechas al  perió
dico  «La Verdad», que recoge Logos,
ha  manifestado:

 «Me  equivoqué con Adolfo  Suárez
cuando  la  çrisis  que  le  llevó  a  la
Presidencia  del  Gobierno. Está  de-
mostrando  una gran  madurez. Creo
 que  está  a  favor  de - la  ciemoáracia
con  una convicción profunda. La en-
trevista  que mantuve con el  Rey me
aclaró  muchas cosas.

.

Preguntado sobre la  nueva forma-
ción  política  de Ja derecha franquis
ta  «Alianza Popular., dice entre o-tras
cosas:  «Lo primero que dina  es  qqe
políticameitte  era un paso necesario.
En  segundo lugar,  que  es  un  fenó
‘nono  muy complejo, dificil  de expli
car  de  modo simplista, o  todo  a  fa-
ver  o  todo en contra, como se  está
haciendo,  que  es  lo  que  pretenden
los  mismos firmantes de dicho acuer
do.  En A.P. hay  un ala  sana repre
sentada  por  Fraga y  Licinio  de  la
Fuente, que son  hombres muy capa-
ces  de recoger lo  que he venido en
llamar  e!  deshielo  del  franquIsmo.
Tienen  credibilidad,  arrastre,  inteli
gencia  y  categoría  política.  Luego
hay  un  ala  muerta,  la  de  Laureano
López Rodó y  Cruz Martínez Esterue
las,  que son  irrecuperables. Son los
desahuciados  del
 franquismo,  que
han  encontrado una providencia! tabla
cia  retorno, no de  salvación». Mucho
más  duro  se  muestra  después con
Gonzalo Fernández de la  Mora y  don
Enrique  Thomas de  Carranza.

Por  primera  vez  el  señor  de  fa
Cierva  habla de su entrevista de seis
horas,  a bordo de un yate, con el rey
clon  Juan Carlos 1, en aguas de Pal-
ma  de  Mallorca,  el  pasado  16  da
 agosto.

«Hay  un par  de  anécdotab, como
que  el  Rey habló con  la  reina Sofía
¡or  teléfono durante diez minutos en
un  griego moderno perfecto. Yo tam
bién  sé griego y  me quedé asombra-
do  de lo  bien que lo  habla. También
recuerdo  el  aníargo comentario que
hizo  don  Juan  Carlos  al  cruzarnos
en  ‘la bahía con  el  yate de  un gran
financiero  español con bandera panas-,
meña  por aquello de los  ¡ro puestos.
Yo  había hablado con  él  hace  dos
año  siendo Príncipe de España y  to
clavía estoy sobrecogido del  tremen-
do  autocontrol  que  tiene  y  de  la
 madurez adquifida  en  estos
 eflOr71p
 años.,,

 -

-

-

.

ELEMENTOS MODERNOS
DE ALMACENAJE

especialistas en instalación y reni

estudios y presupuestos sin compromiso

-

    4 ..

 T’

 22430Ó7/08- BARCELONA-15

    -

-

Sólo  la ciencia es capaz de
combatir y  evitar la cal—
vicie.

 UsTED  DEBEY  PUEDE
 CONSERVAR  SU  CABELLO
     (y no acudir  a métodos  artificiales)
El  Instituto  Capilar Inter
               ‘
 -
nacional, la primera y más
grande organización inter
nacional,  con Institutos en
7  paises  de  Europa,. 25
años  de  experiencia y las
más  avanzadas técnicas en
la-  ciencia  cosmetolóica,
consigue que su cabello
fino  y  parcialmente atro

‘-.----

 —‘.

 .‘

                ríe

   fl•ft

 1  

 eitdk».

-  .  fiado  sevigorice.

Asimismo, cada  caso  de
calvicie prematura. o pérdi
da  periódica del cabello es
estudiado por especialistas
tricólogos,
 con  objeto  de
aplicar,  a cada uno de ellos,
el  tratamiento  más eficar.
 hoy  mismo  o
Vi,sítenos
reserve hora P01 teléfono.

:..
 .  --
“-
Lá*—  
INSTITUTO  CAPILAR

 —z

INTERNACIONAL
Avda. José Antonio, 634,

lO.°,A. 5. 0. -  Tel. 302 01 4
BARCELONA
  MADRID
      2482248
     BILBAO
          719399

VALENCIA
321  2247 
SEVILLA
228294