1976-10-07.LINEA.CD
Publicado: 1976-10-07 · Medio: LINEA
Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 7/10/1976, página 21 . Jueves, 7 octubre 1976; • IUtilUlllllllilUUIUII[¡l[IUIUIIllll|llll|JIUIMHI|IIIIIIIUIII[¡ :::::^::.:::.::;i::..:.:::::..rm:j:i:;j,|!|p|||iU!:i:r>M!.ll Línea .21 "i/ Único fin del Ejército es servir a la colectividad" (ministró Alvarez-Arenas) MADRID. 6 (PYRESA).—A las' doce de esta mañana ha tenido lugar en el salón, de embajadores del Ministerio del Eiército el acto de entrega de condecoraciones de la Orden' ;dei Mérito Militar á diversas personalidades civiles y mili tares, que ha sido presidido por el vicepresidente para Aámi-itos de la Defensa, teniente general Gutiérrez Mellado, acom pañado de los tres ministros mili taires y el ministro de Infdr-. mación v Turismo.. También estaba, presente, aunque en con dición de condecorado, el ministro secretario general del Mo-yimiento', Ignacio García López. . . " '' Tras la lectura de los decretos correspondientes a la con cesión de grandes cruces al Mérito Militar y otras condeco raciones de la misma Orden de primera y segunda clase, el ministro del Ejército, teniente general Alvarez-Arenas. pro nunció un discurso en el que expresó la satisfacción que sentía en "proclamar públicamente los méritos de quienes, én . cualquier puesto de la sociedad, han demostrado su espíritu militar, su amor a esta institución, que rio tiene otro fin que el de servir a la colectividad nacional, y su colaboración en el riiomento ,cn que el.Ejército ha. necesitado!su inteligencia y su,eficacia". * • " .. Tras lá'-éntrega de las condecoraciones, hizo; usó de la íjalabra el ministro "secrelario .general .^.del Movimiento, el cual, en nombre, del restó°de^ los cóndecpra'dóS, expresó su gratitud y afirmó que "a partir de este mpmento nuestro" ."afecto y respeto a las Fuerzas Armadas, a su papel funda mental en la vida,del Estado, se,acrecienta, en tanto en cuan to esta recompensa nos permite pensar que formamos parte, en .alguna manera, de ellas mismas". , • MAÑANA, DOBLE FRENTE Consejo de Ministros con carácter económico é intervención de Suárez ante ios, consejeros nacionales MADRID. óJPYRÉSA).—El próximo vier nes, día 8, se reimirán el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento y el Consejo de Mi-:nistros; este último'con carácter exclusivamen te económico. El Pleno del Consejo. Nacional comenzará a lás diez de la "mañana, y se espe-rá que al iniciarse la sesión pronuncie unas.; palabras el presidente del Consejo y del Go bierno. Adolfo Suárez, en tomo, al proyecto de Ley de Reforriía Política. El informe elabo rado por la sección primera es el,-tema más destacado del orden del día y será sometido a la aprobación del Pleno, para su envió ál Gobierno, antes de que el proyecto sea ftínii-tído á las Cortes. Aproximadamente una hora después comen zará en la Presidencia del Góbiei-rio la ireunión del Consejo de Ministros, convocado con ca rácter extraordinario, para decidir una> serie ; de medidas económicas, que podi-íah abarcar , —según se cree— desdé una revisión del ar tículo 35 de la Ley de Relaciones Laborales a la imposición, de topes a los incrementos que se decidan en las negociaciones colectivas. '. Éste Consejo de .Ministros ha venido, prece- • didb de cinco reuniones de trabajo EL PRESIDENTE RECIBIÓ AL CONSEJO NACIONAL DE TRABAJADORES : MADRID, 6 (PYRESA).—El presidente del CJqbierno ha re^ cibido .en la mañana de:hoy al presidente del Consejo Nacio nal de Trabajadores, Noel Za-plco y a la mesa de dicho Con sejo integrada por el secretario, Gabriel Castro, y los señores Je. sus Yagüe, y Jesús Lamplé Ope ré. f I^IMEM I^EUNiON laiEsiJV-Esmií^ '•. MADRID, 6 (PYRESA) Es,-tf mañana se ha celebrado la - "¡primera reunión de los grupos ';d3 trab-.jo que están encavga-- dos de revisar las relaciones , Iglesiá-Estado. Presidió la , re-' lunión el director general , de ; lAsüntos Eclesiásticos, señor Zu-¡lu€ta. • , '.-'. \ „ En realidad; esta primera re-unión na 5ido:iina toma de con tacto. Hoy.se han reunido re-, iprFsentantes. de los Ministerios Militares j mañana es posi'ole .«jue se reúna la Comisión de ";Justicia. Lo tratado en la re-„,i',nión de hoy podría tener re-íación con el servicio militar de los clérigos y de los • seminaris tas cue s<- preparan para el sa-cerci'icio. iEntrega ds «M caifcipn del ausenta» a Pilar Primo de Uvera ÍFOSIBLE IIPÜCMO. EN MEL MEiraiS -, BILBAO, 6 (CIFRA). _ Se--gún rumores que hoy recoge "La < aceta del' Norte", una de las pe"sonas que se encuentra de. ..tenida en Saii Setastián está • Iri!'lícada en el atentado terro rista que costó la vida a cinco -pe-sonas en San Sebastián. Ssñála este periódico que es ta persona fue detenida en el har-'o de Loj'ola'. pero que su posible implicación no ha sido confirmada. • . IVIADRID, 6 (PYRESA).— Pilar Priimci de Rivera ha re cibido en su despacho oficial de la Delegación-Nacional de la Sección Femenina,, a»;cari-tante De Raympnd. quién le ha hecho entrega del nrimer-ejemplar del disco que con tiene "La canción del ausen te", dedicada a. JoséAntoríio Primo,. de Rivera, fundador de lá Falange. Pilar' que se .encontraba acompañada por la Secretaría Nacional, Tere sa .Loring, agradeció viva mente -el homenaje a José Antonio v refiriéndose a. !a canción, dijo que "ha sido un acierto su realización, en unos momentos cómo los que vi'vi--mós. El tema tiene noesía v mu<;icalidad v es vibrante". Minutos desDués de !a entre ga, se. escuchó a ' la canción, •que fuQ ablaudida ñor la" tó-tRÍidart del norsonal ai''? t.ra-baia en la Dele.eación Nacio nal, que acudió a felicitar al ' cantante.-De-Raymond. visi-blerriente emocionado, dio las gracias a todos con .^rases emotivas. "La canción ;iel au sente", es uría composición en letra y miisica del autor cubano exiliado Sergio-, Fia-lío, en colaboraciónc-'con el propio De Raymorid, que fue presentada por el cantante en junio basado. El disco,, que contiene .dos • versiones del • tema, una con el "Cara al sol" como fondo de un reci tado V otra con un toque de silencio, como foiido del mis mo • recitado, saldrá a la ven ta esta misma semana. Antes de fin de año Posible desaparicién de los Juzgados de Orden Público MADRID, 6 (PYRESA). — Según'insistentes ñmióres que han circulado estos últimos días por el Palacio de Justicia de Madrid, la desaparición del Tribunal y Juzgados de Orden Público podría realizarse antes de finales del presenté año, según informa «Sábado Gráfico» en su último número. Los rumores se basan no sólo en la Ley Orgánica de la . Justicia, que debe entrar en vigor en noviembre próximo, y que supone la desaparición del TOP, sino también en las declaraciones del ministro de Justicia sobre la imidad juris-' ' diccional, así como en datos^más concretos. , . , Al. desaparecer, los recientemente creados Juzgados de. Instrucción números 19 y 20, de Madrid, serian los actuales Juzgados 1 y 2 de Orden Público., Asimismo los funcionarios del TOP pasarían al Tribunal Centra] de lo Penal, creado en la citada Ley Orgánica y que asumirán la competencia del primero. r Por los asesinatos : de San Sebastián ANUNCIO OFICIAL— Diputadón Provindal de AND N CI O uraa El Boletín Oficial del Estado núm. 229, de fecha'23 de, septiembre de 1976, publica convocatoria de concurso pa ra la contratación de la adquisición e instalación de un as censor en el Palacio Pioviricial, por el tipo de licitación de 950.Ü00 pesetas. La lianza provisional a constituir para tomar parte en el concur.so asciende a. lá cantidad de '28.500 pesetas. El plazo de presentación de ofertas expirará el día 18 de octubre de 1976, a las trece horas, estando de manifies to ' en' 'el' Ne.Erdciado • dé Cohtratación y.- Propios fdé '• lá Excma.•'Diputación Provincia] de Murcia el expedienté 'y-docümehtoí; "proeedentes, donde podrán 'ser examinados por 'Cualquier persona ^interesada durante. las' horas de oficina. 5 -. ' ••; ,í • ..-i : ,:•-'. ; ; ., Murcia.'s'cíe octubre de 1976.4ÉL PRESIDENTE: Jo^ Manuel .Portillo Guillamón. , ' ' '!--' .' ' , * o -í ^ • i, . ...• ^ . -,}•):. 1.- I .• 1 f . í .. . ,í..3'.1.f. . f ...! í;3,. 3 GQiTES: Maque y defensa del Gobierna MADRID, 6 (CIFRA):—La Comisión de Leyes Fundamen tales de las Cortes Españolas ha acordado constase en el acta de su sesión de hoy la más enérgica condena por el vil asesinato del miembro de está Comisión y consejero del Reino. Juan María de Araluce Villar. -• Al abrirse la sesión, el presidente de la Comisión, Grego rio López Bravo, diio que creía que estaba en el ánimo de todos dedicar un recuerdo emocionado al conjpañero, no" sólo de las Cortés, sino de .esta Comisión, Juan María de Araluce, conse,iero del Reino, hombre ejemplar en todos los terrenos, patriota - intachable y compañero excelente, "vilmente-, asesi nado hace dos días en San Sebastián. - El señor López Bravo afirmó que creía gu^ la. Comisión debía condenar de la manera más enérgica éste incalificable crimen y expresar su confianza de que esta vez no quedara impune., ; Uno de los miembros de lá Comisión pidió que se inclu yese en la moción la condena y el- sentimiento .por el asesi- ' • nato de los agentes del orden que acompañaban al señor Araluce, a lo que el' señor López Bravo replicó que. quedaba ' entendido. El procurador José, Luis Zamanilló, vicepresidente de la asociación política. Unión Nacional Española ,(UNE). se sumó a las palabras del presidente y en. sii,intervención-mostró su • .> discrepancia con la política gubernamental y con la- respues ta dada al quíntuple asesinat.o de San Sebastián. Varios miem- . bfos de la Comisió.h aplaudieron las palabras del señor-Za manilló. •' - A continuación, el ex ministro de Trabajo Fernando Suá rez González intervino para expresar su coincidencia con las palabras del señor López Bravo, y su disconformidad con la intervención del señor Zamanilló, puesto que ño era rela-cionable un hecho de esta naturaleza, con la" política del Go bierno, ya que anteriormente tarnbién sucedieron. Pidió, igualmente, que no se diese la impresión de que ante ún hecho tan condenable, las Cortes están en discor dancia con el Gobierno en un momento en que los españoles tienen aüe buscar la forma de dirigir pacíficamente sus dis crepancias. El señor Díaz Llanos se sumó 'a las palabras del presi dente, pero pidió que en su rrioción no se citase sólo la espe ranza de que los' asesinos sean detenidos y castigado?, sino la petición de qué se tomen todas las medidas que el Estado pone al servicio del Gobierno para impedir que puedan repe tirse hecho:; similares. Él señor López Bravo preguntó a la Comisión si se anro-baba añadir a Sus palabras la niintualización del señor Díaz Llanos, lo que la Comi.sión anrobó. El señor Garicano Goñi pidió la palabra nara decir que sí se aceptaba la nuntnahVaoiórr del señor .Díaz Llanos, pero no las palabras del señor Zamanilló. con las aüe —diio— no todos estamos conformes. Sin VP'^W la. palabra, el señor Es cobar Kirbatrick gritó: "Otros, sí". A coniinuarión. el "presidiente diOj orden al •,seCTetario. de . la_ Comisión de que-leve.se las exctisaHones díasisleñcia v • pidió constase en'áctá el de.í'-o de'I^Corñisión de un pronto restablecirhienlo d"» 'l^pñWr- Nieto' • Atitúnez.. mierhbro de .la ' Comisión.vde la erif^rrrif'ílri^l oiie •ie'^ aaiipia.- ,• ••'•' "--' '' El seflor-López Bn?vo invitó'á fhlei-^^fñír a los' niÍprnhT4>s'• dé-la CoTtifsfón en torfio al nróvécTfcfd''" Tev-de^ creación def.-Colegio. Offcfal de Ff.sfcos. A| TÍO üarerTo" nínotino, el seftor ' liórjez ,Bravo declaró •anVoi-i^'^o f' ríVi»''<jcto_v levantó Ta sesión ^' treinta'minüto.s' después de su coirfiénzo:'* í-t •; •;, . í i'r- I HOYSEESTUDMi?,^ EL FUTURO OE DEIISOCRATIGJ^ MADRID, 6 (CIFRA).—El , Comité ejecutivo de Coordi nación Democrática se re-.^ unirá mañana para estudiar el futuro de este organismo unitario de la oposición, in formaron a ''Cifra" íuentes de C. D. A la reunión asistirá el abo gado Antonio García Trevi-jano, del Grupo,dé Demócra tas Independientes, para. li mar asperezas surgidas con otros partidos de este orga nismo de la oposición. Se tra ta con esto de facilitar que el PSOE asista a -ísta re unión, lo oue a su vez r^uede abrir el camino, que facilite la firma del documento ela-horado el pasado día ?5 en la reunión celebrada en Va lencia con la.s instancias uni tarias y facilitará la próxima' reunión del Pleno de O. D. CRITICAS A CMAGHO DE LAS COMISIONES NAVARRAS PAMPLONA, 6 (CIFRA).— La Coordinadora provincial ;. de Navarra de Comisiones Obreras, en un documento que ha hecho -púbUco, critica la utilización que ha hecho , Marcelino Camácho de su cargo en éste organismo en beneficio de su partido, "y que ha supuesto en la prácti ca un perjuicio del carácter de las ce. OO.". Señala el comunicado que las declaraciones de Marceli no Camacho han hecho que aparezcan Comisiones Obre ras como una organización sindical dependiente del ¡Par tido Comunista, lo que daña su imagen tradicional rip' br-' ganizacióñ e independiente. " í^ Finalmente, la' Coor-linadó-ra provincial de Navarra,di ce Qoe 89 compromete a* Im-' .'pulsar la democracia interna ^él carácter Independiente' 'y' tmitario" de'Comisiones Obré-ras. " ', •'••,'•' ••' ,-.^., .MC-:;' .!•••; )l rjl