1976-11-04.LAVOZDGALICIA.CD

Publicado: 1976-11-04 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página 16(3§a¥o! ¡fejtafiñajueves, 4 de noviembre de 1976ESPAÑA PIDE LA APERTURA URGENTE DE NEGOCIACIONES DE PESCAMADRID, 3.— Él Ministerio de Asuntos Exteriores ha dado instrucciones a la misión de Es­paña ante las Comunidades Eu­ropeas en Bruselas para que di­rija una nota verbal que ha sido presentada a primeras horas de la tarde de hoy, solicitando la apertura urgente de negocia­ciones de Pesca con la C.E.E., con vistas a la conclusión de un acuerdo que salvaguarde los derechos pesqueros españoles en las aguas comunitarias de las, 200 millas.Como se sabe, los ministrosde Asuntos Exteriores de la C.E.E. en su reunión celebrada en La Haya el 30 de octubre lle­garon a un acuerdo sobre los aspectos básicos de la política pesquera común en relación con terceros países.Esta política tiene implica­ciones considerables para los in­tereses pesqueros españoles, por lo que el Gobierno ha segui­do con extrema atención el pro­ceso de formulación de la políti­ca comunitaria.— (EUROPA PRESS).«España espera mantener y vigorizar, si cabe, las relaciones con el gobierno que presidirá Cárter (Oreja Aguirre)MADRID, 3.— El Gobierno de España, que tan sólidas re­laciones mantiene con el de los Estados Unidos, relaciones recientemente consagradas con la ratificación del Tratado de Amis­tad y Cooperación, espera man­tenerlas y vigorizarlas, si cabe, con la nueva administración -que presidirá James Cárter, ha afirmado el ministro de Asun­tos Exteriores, Marcelino Ore­ja Aguirre, al conocer la victo­ria del candidato demócrata.El señor Oreja Aguirre de­seó al nuevo Presidente el ma­yor de los éxitos en su mandato, y señaló que la voluntad popu­lar ha cumplido, una vez más, la misión de protagonismo his­tórico que le otorga la constitu­ción norteamericana.El ministro añadió que la or­denada alternancia en el poder es una de las principales carac­terísticas del sistema democrá­tico. y por ello la celebración normal y limpia de estas elec­ciones es una señal evidente de que el sistema político nortea­mericano. tantas veces puesto a prueba, sigue funcionando y sirviendo a las necesidades de ese pueblo.— (CIFRA).Un coronel y el delegado para España de una compañía Italiana declararon en relación con el caso de la «Lockheed»MADRID, 3. — Según una in­formación que publica en su últi- ■ tno número ei semanario «Opi­nión», un coroneI y un ejecutivo de una compañía italiana han prestado declaración en relación con el asunto de la «Lockheed». El ejecutivo es delegado para Espa­ña de la compañía aeronáutica italiana «Augusta Bell», y el nom­bre del coronel no ha podido co­nocerse, añade la revista.Son ya, por tanto, cuatro las personas que han declarado, en relación con este tema, después de que la semana pasada las au­toridades del Ministerio del Aire hicieran públicos los nombres del general Rey Rodríguez y del coro­nel Granda! Segade como presun­tos relacionados con el ca­so.-(EUROPA PRESS).Paralizadas las obras de construcción de 450 viviendas en terrenos de la duquesa de Medina SidoniaLa Plataforma de Organismos Democráticos estudiará hoy en Las Palmas la actitud ante el referéndum★ Se da por seguro que el Grupo Independiente abandonará C.D. y es posible que lo hagan los sócialdemócratas y demócrátacristianosLas propuestas que trae cada partido son bastante dife­rentes. Así, I.D. nos dice que la democracia - cristiana conside­raría ' suficiente para particpar en las elecciones, que el Presi­dente Suárez renovará su Ga-SANLUCAR DE BARRAMEDA (Cádiz), 3,—Han quedado parali­zadas las obras de construcción de 450 viviendas a cargo del pa­tronato municipal en terrenos pro­piedad de la duquesa de Medina Sidonia, en la carretera de Bonan­za.Según informa hoy «Diario -de Cádiz», ¡a razón de la paralización de las obras reside en haberse ne­gado la duquesa a firmar en la gestión de crédito efectuada ante el Banco de Crédito a la Construc­ción.A! parecer, la negativa de la duquesa está basada en la dis­conformidad expresada por ella en cuanto at precio de dichas vi­viendas, con destino a familias modestas y necesitadas, han al­canzado, ya que las viviendas se pretendía fueran de tipo social, con precio asequible a los trabaja­dores.La empresa constructora, como consecuencia de la parali­zación de los trabajos, ha dejado en situación de paro a un totaI de 260 obreros, en tanto se resuelva el débito que el patronato munici­pal tiene contraído con ella y quese eleva a la suma de 93 millones de pesetas. —(CIFRA).LAS'PALMAS DE GRAN CANARIA, 3.— (De nuestro enviado especial, Mariano Guindal).A primeras horas de la tarde han comenzado a llegar al aero­puerto de Las Palmas de Gran ■Canaria los líderes de la oposi­ción democrática española, re­presentantes de partidps que se encuentran encuadrados en laPlataforma de Organismos De­mocráticos. Para mañana está prevista la celebración de la Comisión Permanente de este organismo.A la reunión asistirán doce miembros por Coordinación De­mocrática y dos por cada úna de las seis restantes instancias unitarias. La reunión se cele­brará en el hotel «Iberia», don­de se alojan también la mayoría de los políticos de la oposición. Al parecer no habrá dificulta­des en la celebración de esta reunión, ya que ha sido autori­zada por él Gobierno Civil. En Las Palmas es todo un aconte­cimiento esta reunión de la opo­sición. En varias ocasiones los lideres políticos canarios han reprochado, tanto al Gobierno- como a la oposición, un cierto olvido del archipiélago, olvido al que se une la nueva situación política de la zona, tras la en­trega del Sahara a Marruecos.NEGOCIAR CON EL GOBIERNODespués de hablar con varios de los políticos llegados a la reunión, queda claro que el tema principal va a ser la nego­ciación de las elecciones con el. Gobierno. En estos círculos cree saberse que el Gobierno tiene el propósito de adelantar las elecciones generales al mes de marzo. Esto vendría —se­gún estas fuentes— por los éxi­tos que el Gobierno ha conse­guido en las últimas semanas. Otro de los temas importantes que se discutirá será la actitud que toda la oposición va a adop­tar frente al referéndum que seLas investigaciones sobre la «Lockheed» están próximas a terminar★ Según medios allegados a la Fiscalía delSegún medios SupremoMADRID, 3.— En medios allegados a la Fiscalía del Tri­bunal Supremo se ha declarado a un redactor de «Europa Press» que las investigaciones llevadas a cabo por la Justicia en relación con el asunto de lá «Lockheed» están próximas a, terminar. Si no han acabado ya dichas investigaciones —aña­den los citados medios infor­mantes— ha sido porque se ha pedido la realización de nuevas diligencias que exigen otro pe­riodo superior de-tiempo.Como se sabe, el 14 de julio pasado llegaron a España los primeros documentos de la «Lockheed» enviados por-las autoridades norteamericanas, que fueron entregados en el Mi-pensaría celebrar en la primera quincena de diciembre. En defi­nitiva, la piedra de toque de está reunión va a ser el docu­mento que Simón Sánchez Mon­tero presentó en la «cumbre» de Madrid, elaborado por Coordi­nación Democrática. Según este documento, si los poderes «fáclicos» garantizasen la lega­lización de todos los partidos sin exclusiones, las elecciones limpias y la formación de-un Gobierno de amplio consenso democrático, tanto el PSOE como el PCE particparían en las elecciones.BLOQUE DE IZQUIERDASHay que destacar que se ha confirmado definitivamente la ausencia del llamado Grupo De­mocrático Independiente (enca­bezado por García Trevijano). También se da como seguro que este grupo dejará C.D. Este he­cho no ha preocupado a los gru­pos que integran el organismo unitario, si bien parece que al PSOE no le desagrada esta sa­lida, mientras que el PCE no la considera ni positiva ni negati­va; sólo los izquierdistas lo la­mentan. También estará ausen­te el Partido, Socialista Demo­crático (de tendencia socialde- mócrata). Por otra parte, ponen diversas dificultades la U.S.D.E. e I.D. que no aceptan el punto referido a las naciona­lidades. Se piensa que tanto los grupos sócialdemócratas como los demócratas - cristianos po­drían abandonar definitivamen­te C.D. Esto significaría que la plataforma de organismos de­mocráticos se convertiría en una alianza a nivel estatal de grupos marxistas, con un eje PSOE - PCE como linea de fuerza.Este posible pacto entre so­cialistas y comunistas se consi­dera decisivo a la hora de las elecciones.Por esta razón el equipo de­mócrata - cristiano ha comen­zado a celebrar intensas reu­niones con la oposición integra­da en Coordinación Democráti­ca para llegar a un compromiso electoral.nisterio de Asuntos Exteriores para su traducción oficial, que los devolvió el 28 de agosto. Posteriormente, el 2 de octu­bre, a su regreso de la asam­blea de las Naciones Unidas, el ministro de Asuntos Exterio­res, don Marcelino Oreja, dijo que traía una remesa de docu­mentos que completaba el «dos- sier» facilitado por las autori­dades estadólmidenses.Como se sabe, han sido 11a- madas a declarar varias perso­nas en relación con los hechos y se Han adoptado medidas ad­ministrativas‘sobre alguna de ellas, pero todavía np se conoce que exista ninguna acción judi­cial concreta.— (EUROPA PRESS).bínete con un grupo de persona­lidades amplidmente reconoci­das como demócratas. Respecto al problema de las nacionalida­des. los demócratas cristianos proponen una especie de órga­no electoral por cada nacionali­dad o región. Por último, piden garantías electorales.Los socialistas propugnan una ruptura escalonada. Es de­cir. particpar en las próximas elecciones toda Coordinación Democrática unida, y una vez en las Cortes constituyentes, unirse con los grupos democrá­ticos para llegar a una nueva constitución.Por último, los comunistas insisten —según nos dice Sán­chez Montero (PCE)—, en la necesidad de pedir un nuevo Gobierno de amplio consenso democrático. «De lo contrario, el actual Gobierno hará unas- elecciones para ganarlas. En­trarán un par de docenas de di­putados de Coordinación Demo­crática en las nuevas Cortes, con lo que vamos a embargar la democracia española para unos cuantos años más».Por eso consideran irrenun- ciables los tres puntos expues­tos por C.D. el día de la «cum­bre».Estas posturas van a ser las que se barajarán mañana. Las decisiones que se tomen serán de gran importancia, ya que si la oposición no da alternativas reales, el Gobierno seguirá ad­quiriendo prestigio, mientras lo pierden los opositores.Por último, hay que señalar que uno de los temas que tam­bién tendrá gran importancia es la preparación de una sema­na «pro libertades». Esta sema­na. semejante a la de la «amnis­tía», se llevará a cabo con movi- ' lizaciones de masas. Los socia­listas parece que se oponen a esta táctica.Procesados cuatro ingenieros en relación con el accidente de FigolsVIC (Barcelona), 3.— La Au­diencia Provincial de Barcelona ha confirmado en todas sus par­tes el auto de procesamiento anunciado por el Juez Especial, Jaime de Castro Fernández, en el sumario incoado por impru­dencia temeraria, con motivo del accidente ocurrido en el in­terior de pna de las minas de carbón de Figols.Las minas están situadas cerca de Berga (Barcelona), y el suceso costó la vida a treinta mineros, quedando otros cuatro incapacitados permanentemen­te.Por este motivo, se procesó a los cuatro ingenieros, Manuel Portis Valls, Mariano EstebanPanillas, Benjamín Lorenzo García, y Angel Monferrer Monferrer, por el Juez Espe­cial, el de Primera Instancia de Instrucción de Vich y contra cuya resolución los citados in­genieros 'recurrieron ante la Audiencia Provincial, la cual ahora justo un año después de ocurrido el siniestro, la ha con­firmado.Por lo tanto, se celebrará jui­cio” oral y público en la Audien­cia Provincial, de Barcelona en fecha a señalar.La acusación pública se ha mantenido, a pesar de retirarse la privada al recibir la corres­pondiente indemnización.— (CIFRA).