1976-10-16.LAVOZDGALICIA.CD
Publicado: 1976-10-16 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
sábado,- 16 de octubre de 1976áe (paíifiapágina 15lia diplomático noruego sirve de intérpreteLos tripulantes del «Rytterholm» continúan prestando declaración★ Cinco compañías, rescate del barcointeresadas en realizar elProsiguen las diligencias del Juzgado de la Marina en torno al caso del carguero noruego «Rytterholm», hundido el pasado día 1S a la entrada de la bahía de La Coruña. El juez especialmente nombrado para este procedimiento) don José Luis Gil Cagiao, siguió tomando declaraciones a los tripulantes del buque siniestrado durante todo el día dé ayer.El secretario general de la Embajada de Noruega en España sigue en La Coruña, eolabo- ' rando con las autoridades de la Marina y en ocasiones actuando de intérprete en los interrogatorios.“-CINCO COMPAÑIASRepresentantes de la compañía aseguradora del buque, así como de los armadores, también se encuentran en la ciudad, tratando de llegar a un acuerdo con las empresas interesadas en realizar el rescate del «Rytterholm». Por ahora se sabe de cinco compañías (tres extranjeras y dos españolas) que han entrado en contacto con dichos representantes. La «Smith International» que había sido la encargada de reflotar el «Ur- quiola», y sus filiales en España «Sayremar», parecen ser los que más probabilidades ten- _ drán en la operación dada su experiencia comprobada y éléxito tenido en ol caso «Urquio- la». Sin embargo, otras empresas, como «Santa Cruz y-Extra- sa» de La Coruña, han ofrecido sus servicios hablándose también de una compañía valenciana. .EL COCINERORespecto al cocinero desaparecido, Jing SOng Tin, parece ser que por su filosofía oriental fue él mismo quien decidió morir junto con el buque que se hundió. Se trataba dé un hombre muy corpulento que no podían sujetar ni entre media docena de hombres —según afirman sus propios compañeros—. Segundos antes del siniestro, dos oficiales, un maquinista y un marinero, habían tirado del cocinero con todas sus fuerzas, sin conseguir que Jing se soltara de una escalerilla a la que estaba asido. Posteriormente, cuando se vio solo, decidió meterse en la cocina y esperar a lo que el destino le tenía preparado, es decir a la muerte, Al parecer, ya había hablado en estos términos a los marineros que viajaban con él.La totalidad de la tripulación del «Rytterholm»- abandonó ayer la Casa dél Mar y se trasladó a un céntrico hotel de la ciudad, donde permanecerán alojados mientras duren las diligencias del Juzgado de la Ma-AMPLIACION A LA REFERENCIA(Viene de la página anterior) de la ley y el normal y pacífico desarrollo de la actividad ciudadana contra los ataques a la libertad de trabajo y demás derechos básicos de la persona.REFERENDUM Asimismo informó sobre los trabajos relacionados con la preparación del referéndum, en relación con la comisión para el régimen especial de Guipúzcoa y Vizcaya y en relación con las conversaciones con la Diputación Foral de Navarra relativas al proyecto de texto articulado de la ley de bases-de régimen local.AMNISTIA .PARA LA PRENSA Asimismo, en Información y Turismo, el Consejo de Ministros procedió a examinar un real decreto por el que se regula la apliación de real decreto- Ley 10/1976, de 30 de julio, en materia de Prensa e Imprenta.PRESTAMOS PARA REGADIOS A propuesta del Ministerio de Agricultura se aprobaron dos reales decretos: uno, por el que se adapta la estructura-orgánica de la Dirección General de la Producción Agraria; y otro, de especial importancia, sobre fomento de la iniciativa particular para las transformaciones en regadío. Este último es consecuencia de un acuerdoanterior, que autorizó un crédito extraordinario para fomento de las iniciativas de transformación en regadío; a tal efecto, se concederán préstamos qué podrán llegar al setenta por ciento de la inversión a realizar, con un interés del 4,5 por ciento. Además, y en determinadas circunstancias, se podrán conceder subvenciones hasta un treinta por ciento del préstamo otorgado.Igualmente se aprobó una moción del FORPPA, sobre regulación del mercado de cítricos.ESTADISTICAS DE TURISMOÉ! ministro de Información y Turismo presentó-ai Consejo uñ avance de la coyuntura turística durante el mes de septiembre pasado. Según datos provisionales, se registró en dicho mes la entrada de 3.052.607 visitantes, que en comparación con los 3.265.465 llegados en igual mes del año anterior, su- . pone una disminución porcentual dgl.6,5 por ciento. En el período enero-septiembre del presente año visitaron España 25,111.950 personas procedentes del extranjero, que frente a los 26.230.130 de igual período del año precedente-representa una disminución porcentual del 4,3 por ciento.— (EUROPA PRESS). - .CHOIVICA POLITICA ♦♦♦♦»♦+»♦♦♦»♦♦»*SORPRESA POR LA DECISION DE APLICAR i EL -PROCEDIMIENTO DE URGENCIA AL i i! PROYECTO DE LEY DE REFORMA POLITICA :' El Gobierno se va a emplear a fondo para que :: el texto sufra el menor deterioro posible ::******MADRID, 7 5. — (De nuestra Redacción, crónica de AMAUA SANCHEZ SAMPEDRO).Tai como se esperaba el Consejo de Ministros ha acordado remitir a las Cortes el proyecto de Ley sobre la Reforma Política. JLa intensa actividad del Presidente Suárez y de los tres ministros encargados de elaborar su . texto, en las horas anteriores a ia celebración dei Consejo, ha hecho que ia duración de este fuera desacostumbradamente corta, para haber tratado aspectos de mayor envergadura que ios de trámite; ia primera sorpresa ha sido la decisión gubernamental de aplicar ai proyecto de procedimiento de urgencia; contrariamente a lo previsto inicialmente de seguir ia tramitación de forma ordinaria. Estas prisas de última hora pueden responder a! temor dei Gobierno de que cualquier retraso le hiciese perder terreno, no solamente frente a tas Cortes, sino frente, a ta formación —cada vez más amplia y decidida — de alianzas electorales.La tramitación de urgencia supone igualmente dar facilidades al proyecto a su paso por unas Cortes presumiblemente hostiles a ia formulación de! mismo, toda vez que el Gobierno se va a emplear a fondo por que sufra el menor deterioro posible. Asimismo ia necesidad de decidir todo en el cursoDOS HERIDOS GRAVES EN UN INCENDIO, EN BARCELONABARCELONA, 15.— Dos personas sufrieron diversas quemaduras de carácter grave,, a consecuencia de un incendio producido accidentalmente en ios laboratorios «Ferrer Internacional S. A.», ubicados en.la Avenida del Capital López Va- rela.El fuego se inició al derramar una de las mujeres de la limpieza cierta cantidad de eta- nol, sufriendo quemáduras dicha empleada, Amalia Díaz An- •túnez, de 54 años, cuando trataba de apagar las llamas, así como el empleado Féliz Marto- rell Llaverías, de 34 años, debiendo ambos ser internados en un Centro asistencial.Los daños materiales producidos por el siniestro se han valorado en unas 300.000 pesetas. — (CIFRA)Tráfico reguiado por un computador electrónico, en- Santander ,.SANTANDER, 15,— Cuarenta y cuatro calles del centro de la capital Santanderina serán controladas, desde esta tarde, por un computador electrónico regulador del tráfico.La zona afectada va desde la avenida de Camilo Alonso Vega hasta la zona de Puertochico, incluyendo calles y avenidas centrales. - - (CIFRA)de un pleno de duración previamente determinada, supone una limitación at trabajo de ia Cámara que por otra parte puede dar pie ai Gobiernq, en el caso de que se produzca un desenlace contrario a sus propósitos, para ia adopción de otra ciase de medidas drásticas a que nos hemos referido en ios dias anteriores..QUE DECÍDANLAS CORTESLa ampliación de ia referencia de io tratado en ta reunión piena- ria de! Gabinete, no resulta muy explícita respecto a Ja forma en que pueda afectar a ia esencia dei proyecto, el informe anteriormente elaborado por el Consejo Nacional, que ha sido enviado conjuntamente con aquél a ia Cámara. Sin embargo, ia impresión más generalizada, . confirmada por fuentes■ solventes es que el Gobierno, ante ia disparidad de criterios entre algunos de sus miembros, habría decidido no incluir ninguna de las sugerencias del informe dei Consejo Nacional; para que sean las Cortes quienes decidan, en su dictamen de la Comisión de Leyes Fundamentales, ai respecto. Esto parece responder a una maniobra del Gobierno para negociar con esta comisión de Cortes el que no sea modificado en su esencia su proyecto, ai que le serían aplicadas algunas superficiales modificaciones.LA OPOSICION REUNIDA DE NUEVOOtra reunión importante es ia que ha celebrado hoy, después de numerosas dilaciones, «Coordinación Democrática» con un nuevo fichaje en el comité ejecutivo en sustitución temporal de Trevijano. El ambiente inicial era optimista respecto a las posibilidades de continuidad de ia «Piatajunta», no así gn cuanto at motivo fundamental de su orden dei diarios acuerdos de Valencia. Este tema ' puede suponer por sí mismo una nueva ruptura en el seno de la «Piatajunta», cuya,débil unidad se mantiene en estos momentos gracias a ia persistencia de algunos grupos, principalmente de extrema izquierda, quienes cuentan con esta unidad como única arma para su significación en ia escena política.; En ios momentos de transmitir esta crónica, ta reunión continúa con un ambiente poco menos que enrarecido, a pesar de ia buena armonía que se han empeñado en demostrar algunos de sus miembros. Ruiz Giménez, máximo representante de uno de los grupos que más interés tendría en ia ruptura ante ta inminencia de llegar a un acuerdo Con ios restantes miembros dei equipo demócrata cristiano, nos comentaba acerca de ia enorme importancia de reanudar los contactos entre ios distintos partidos. El líder de «Izquierda Democrática» se mostraba partidario de un diálogo acercade ios acuerdos de Valencia, pero nunca ha hablado de firmas, y considera que ei problema fundamental a resolver es ta estrategia de ia oposición respectó ai actual momento político.LOS COMBATIENTES INSISTEN EN LA MARCHA Mientras se suceden toda clase de rumores acerca de ia //amada «Marcha azul», la «Confederación Nacional de Combatientes» insiste en que ios preparativos para su celebración siguen adelánte. Portavoces de esta entidad parecen ignorar las dificultades de toda Índole que arrastra ia. realización de ia manifestación, que según voces autorizadas no oficiales, tendría grandes problemas para ser permitida por las autoridades. Por otra parte, algunos sectores partidarios de conmemorar de una manera especialísima el 20 de noviembre, han manifestado ia conveniencia de desistir, debido a las dificultades económicas y técnicas que suponen ía organización de una marcha como ia prevista por ios combatientes.Sin embargo, son éstos quienes mantienen su decisión de llevar adelante el proyecto, incluso en contra de ta hipotética negativa del Gobierno, al tiempo que han hecho un llamamiento a todos los españoles para que se congreguen ese día en ta Plaza de Oriente. Por su parte él vespertino «El Alcázar» pubüc&hoy en su pri- ; mera página ia fotografía de uno de los carteles anunciadores de ia marcha. En éste, un perfil de José Antonio, junto ai rostro de Franco, ambos unidos por ia bandera española, convocan a ia «Marcha de ia Unidad Nacional» en el aniversario de ia muerte de ambos que ios combatientes desean a toda costa sean inolvidables.El Juzgado Militar eventual de Almería instruye procedimiento en relación con la muerte de Javier VerdejoMADRID, 15.— El Juzgado Militar Eventual de Almería ha hecho público un edicto en el - que manifiesta que se están instruyendo procedimiento previo en averiguación de las causas que motivaron la muerte de Francisco Javier Verdejo Lucas, ocurrida sobre las veinticuatro horas del día 13 de agosto, en Almería.El edicto, firmado por el temiente coronel juez del Juzgado, don Miguel Moya Fernández, informa que se ha proveído en el procedimiento recabar la presencia en dicho juzgado de cuantas personas puedan aportar pruebas sobre los hechos, que se investigan, para lo que habrán dé presentarse en el plazo de quince días para aportación de pruebas y declarado-, nos en su caso.— (EUROPA PRE8SXisábado, 16 de octubre de 1976.’fb| tte ^afielapágina 33MENSAJE DE PABLO VI A JUAN CARLOS 1AFIRMA QUE DESEA UNA RAPIDA SOLUCION A LOS PROBLEMAS ESPAÑOLESMADRID, 15.—Su Santidad el Papa Pablo VI ha enviado un.mensaje verbal al Rey de España, don Juan Carlos, a través del hasta ahora embajador español ante la Santa Sede, don Gabriel Fernández de Valderrama, que se ha despedido recientemente del Vaticano. •En el mensaje, que ha encargado el Pontífice al embajador para que lo transmita al Rey, Pablo VI afirma que España está en su corazón, que pide a menudo por nuestra Patria y que desea una solución rápida a sus problemas.Como se sabe, el hasta ahora embajador ante la Santa Sede señor Fernández de Valderrama, ha permanecido durante dos años en Roma, cargo que ha dejado al ser nombrado miembro del Tribunal de Cuentas del Reino.—(EUROPA PRESS).Iglesias Corral habló en Málaga sobre «Historia de los Colegios de Abogados de España»Pedrol Rius dirigió un mensaje a quienes emplean la violencia«Las balas pueden matar seres humanos pero matar una sola convicción»,MALAGA, 15.— Un mensaje a quienes emplean la violencia ha dirigido esta tarde el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Antonio Pedrol Rius, con motivo de los actos que hoy se han iniciado en Málaga al cumplirse el segundoReunión de la comisión de «CoordinaciónTRATA DEL DOCUMENTO ENLACE DE ORGANISMOSejecutivaQUE LA REDACTO»COMISION DE EN VALENCIAPROPONIA LA CONSTITUCION DE UNA «PLATAFORMA DE ORGANISMOS DEMOCRATICOS»MADRIÚ, 15.— (Por Jesús M. Zóioaga, de la Agencia «Europa Press»). •En círculos políticos madrileños se nos ha informarlo que, dentro de la nueva etapa que se pretende emprenda, Coordinación Democrática, no se descarta la posibilidad de la formación de una plataforma de personalidees políticas en las que estarían incluidas algunos de ios partidos integrados en Coordinación y otras de otros sectores de la oposición e incluso de los grupos considerados como más moderados.. Los partidos «de peso» en Coordinación Democrática (el Partido Socialista Obrero Español (P.S.O.E.), el Partido Socialista Popular (P.S.P.), Izquierda Democrática y el Partido Comunista de España (P.C.E.J verían con buenos ojos ia creación de esta plataforma. de personalidades.Las referidas fuentes señalan que, uña vez formada, io que requería un proceso no exento de dificultades, ia «plataforma» seria el instrumento ideal para una negociación con el Gobierno, sobre todo de cara a las próximas elecciones generales.Por otra parte, el equipó demócrata - cristiano de! Estado español iniciará contactos con todos ios grupos políticos de cara a elaborar una alternativa común so-Acuérdo unánime de la junta directiva nacional DESTITUIDO EL PRESIDENTE DEL PARTIDO PROVERISTAMADRID, 15.— La destitución de Manuel Maysounave Jiménez cómo presidente del partido proverista español ha sido acordada, por unanimidad, por la junta directiva nacional de dicho partido, en reunión celebrada esta tarde, con asistencia de delegado gubernativo.Asimismo la junta acordó sus sustitución por una presidencia colegiada formadfa pbr cinco miembros, elegidos por votación secreta; la apertura de expediente, al señor. Maysounave, a cuyo fin se nombró, también por votación secreta, instructor y secretario, y la desautorización de la reunión del supuesto Comité Ejecutivo, convocada pra el día 17 de octubre eñ Vitoria;— (CIFRA). 'bre fas normas por tas que se regirán dichas elecciones y que sería presentada ai Gobierno. Lb que queda claro es que el tema de ia Ley Electoral es uno de los que más preocupa en estos momentos a los partidos políticos y que, tanto ia «plataforma dé intelectuales», como los contactos de! equipo demócrata - cristiano, van dirigidos a conseguir unas normas electorales negociadas que garanticen ia neutralidadIdel Gobierno y ia igualdad de oportunidades de todos ios candidatos de acceso a los medios de propaganda y de financiación pública que se estableciesen así como el control democrático de dichas elecciones. De otra manera, los sectores más influyentes de la oposición podrían no participar en ios comicios (o que restaría ai resultado de los mismos, sobre todo de cara ai exterior, credibilidad democrática.DOCUMENTODE VALENCIAPor otra parte, y también dentro de esta nueta etapa de Coordinación• Democrática, el Comité Ejecutivo de este organismo unitario se ha.reunido esta tarde tras un «impasse» de varias semanas, debido ai contencioso surgido a raíz de las declaraciones de don Antonio García Trevijano de! grupo independiente, sobre ia actuación de! P.S.O.E., el P.S.P. e Izquierda Democrática en el seno de Coordinación.En ia reunión de esta tarde, a ia que no asiste don Antonio García- Trevijano do que ha posibilitado que ei Comité Ejecutivo fuera convocádo y que en él estén presentes representantes de todos ios partidos), se tratará acerca del documento que ia comisión de enlaces de organismos de ia oposición redactó en su reunión de Valencia y en ei que proponía, entre otras cosas, ia constitución de una «plataforma de organismos democráticos».Dicha comisión de enlace, según se nos ha informado, formada de dos representantes por cada uno de los seis organismos unitarios presentes (Coordinación Democrática, ia «Tauia» valenciana, ia «Táboa» gallega, ia «Asserhbe- ia» de Ca taluña, el «Consell» de les liles —fotmado por las asambleas de Mallorca, Menorca e ibiza, y que, según todas ias impresiones, está a punto de disolverse —, y ia«Coordinadora de fuerzas Democráticas de Canarias»), estaba compuesto, por io que afiliación política de ios presentes se refiere, por cinco comunistas, tres independientes, dos socialistas y dos maoístas. Contrasta el escaso número de socialistas (dos) —en ia «Cumbre de ia Oposición» celebrada el día 4 de septiembre en Madrid que fue en ia que se acordó ia creación de esta comisión de enlaces y ios socialistas representaban más del 31 por 100 de ios asistentes— con ei comunistas (cinco), que en ia «cumbre de .Madrid» representaban ei 10,9 por 100.Cabe esperar que un documento que ha sido elaborado por una comisión de estas características encuentre dificultades a ia hora de conseguir ei apoyo de los sec- - tores moderados de «Coordinación Democrática». En este' sentido, se sabe que, por ejemplo, ei Partido Socialista Popular va a formular una serie de objecciones ai documento, tanto de forma como de fondo, principalmente en ei punto que se refiere ai reconoc- miento de las aspiraciones de las regiones que reivindiquen estatutos de autonomía. Ei P.S.P. seria partidario que este reconicmiento se limitara a las regiones que, por su historia o por sus elementos di- ferenciadores, asi io precisen.No obstante, ia decisión final de «Coordinadora Democrática», sobre ei documento de Valencia, se pospondrá a una reunión dei pleno de este organismo «que habrá de celebrarse antes dei próximo día 23,fecha en que está prevista una nueva reunión de ia «cumbre de ia Coordinación». -(EUROPA PRESS!.centenario de la Fundación del Colegio de Abogados.Los actos se iniciaron esta mañana con una misa oficiada en la catedral en la que pronunció una homilía el obispo de la Diócesis Ramón Buxarrais Ventura.El prelado dijo entre otras cosas que el ejercicio de la Abogacía es un servicio al hombre, «porque todo ser humano —añadió— tiene derecho a ser defendido. Esta defensa, bien lo saben ustedes, sólo puede hacerse a través de un proceso dialéctico, gracias al cual se llegan a conocer los derechos de una manera objetiva.' A partir de esta verdad objetiva se puede obtener un fallo justo».«Esto es tan importante —dijo después el prelado— que el Estado debe garantizar la absoluta libertad para que los abogados puedan ejercer su servicio sin que las conveniencias de la política puedan prevalecer sobre la imparcialidad que la recta justicia exige».Constatamos con tristeza —agregó— que en nuestro mundo, y debido al juego de influencias, a muchos hombres, sobre todo a los más pobres, no se les hace fácil el acceso a una justa y exhaustiva defensa, que exige una entrega total.El obispo calificó al abogado como «valedor indiscriminado de los que se sienten humillados por la injusticia y pieza clave en toda sociedad».A mediodía, el Colegio de Abogados ofreció una copa de vino en el Museo Provincial de Bellas Artes y a las siete se ha celebrado un acto académico en el salón de sesiones del Ayuntamiento.Esta sesión, como los actos anteriores, fue presidida por el direcotr general de la Justicia, Fernando Cotta Marqués de Prado, que representaba al ministro del Departamento y que estaba acompañado del director genral de Constituciones Penitenciarias, José Moreno Moreno.Abrió el acto el alcalde de Málaga, Cayetano Utrera Ra- vassa, e intervino después el decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco García Grana.Le sucedió en el uso de la palabra el presidente del Consejo General de la Abogacía, Antonio Pedrol Rius, quien dijo que quería aprovechar la presencia de los medios de comunicación para pedirles «que nos ayudenSegún el ministro venezolano de HaciendaENTRE-UN 15 Y UN 20 POR CIENTO SERA AUMENTADO EL PRECIO DEL PETROLEO-.1’ ’ '¿■i- i:.--!-'.tí I..¡vu >tí•;/'r ,;Ui ;r- 2-. - ,:VCARACAS, 15.—• Entre un 15 y un SO por ciento podría ser aumentado el precio del petróleo por la «OPEP» estima el ministro venezolano de Hacienda, Héctor Hurtado.«El próximo aumento de los precios del petróleo no será inferior al 15 por ciento, aunque tampoco sería superior al SO»,V t-.'- f '' ’ f.'i ■■■ ' VT "'."T; v-v V T' *dijo hoy el ministro a un grupo de periodistas aquí.Aseguró seguidamente que «sobre esta cuestión hay un evidente consenso entre ios miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleos (OPEP).El ministro puso de relieve que lo que decía era su «opinión personal»,— (EFE).son impotentes para dijoa circular un mensaje que ia Abogacía Española viene obligada a dar si quiere cumplir con sus deberes ante la sociedad en estos momentos de grave preocupación colectiva. El mensaje va dirigido a los violentos, a los que intentan destruir nuestra voluntad de convivencia, a quienes no vacilan en ensangrentar el suelo de España, a los que un día y otro van dejando tras sí muerte y desolación»., «Les hablo -—añadió— como presidente dei Consejo de un estamento profesional que desde hace mucho tiempo viene pidiendo públicamente la abolición de la muerte como castigo, de un estamento que vienen luchando por la unidad jurisdiccional, por una amplia libertad de defensa, por la garantía de un proceso^ justo, cualquiera que sea el delito imputado. La abogacía ha asumido, asume y seguirá asuriiiendo, defensas arriesgadas con un total respeto siempre para las ideas del acusado, sin que las diferencias que de esas ideas puedan separarnos en algunos casos nos eximan del deber de defensa, ni atenúen el entusiasmo puesto al servicio de ellas».Por todo lo dicho —agregó—, cuando como. presidente del Consejo General de la Abogacía Española ostento una especial legitimación para dirigirme, como ahora lo hago, a los violentos, para que también ellos repeten el derecho de los demás a pensar de modo diferente y también ellos, respetando la vida de sus semejantes, nos ayuden a la erradicación de la pena de muerte en este país».«Recuerdo por último —ter minó— que la violencia no sólo es repobable sino que es también demasiado estéril, porquelas balas pueden matar seres humanos pero son en cambió impotentes par matar una sola convicción; y a los llamamientos de la violencia, si bien es seguro que acudirán otras violencias, no acudirán nunca el ideal de justicia del que España necesita especialmente la presencia en estos momentos».A continuación, el presidente de la Academia Gallega de Legislación y Jurisprudencia, Manuel Iglesias Corral, decano delColegio de Abogados de LaDo- ruña, pronunció una conferencia sobre ei tema «Historia de los Colegios de Abogados de España».Cerró el acto con una brillante intervención el director general de Justicia, Fernando Cotta Marqués de Prado.Los actos - del bicentenario del Colegio de Abogados de Málaga, cuya presidenica de honor ostenta Su Majestad el Rey Juan Carlos, continuarán mañana y se prolongarán después con un ciclo de conferencias.— (CIFRA).T '’S>‘ ’-T".