1976-09-25.SITIOS.CD

Publicado: 1976-09-25 · Medio: SITIOS

Ver texto extraído
Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 25/9/1976. Pàgina 6

Pi'üÍJlEl íí LOS SITIOS Sábado. 25 septiembre 1916 spiendor de CiirQp Paiíñ (Por José ü.:!S Roidúfi, ce ';:.'£). — oScat-rfios cor! quü c'i;>;.Cí!r:'-i¿ióii zv pc,!3, su &ü-^.-uiui^o y Si.; C'S¿.<.í¡ia, ísnn e;Tí-p.(í".fl!t;o e! f-.cii-.'lr.o Je ia ísaz-.t!-ro..-..tír. ór, dii-.^oír'ii'ja da Ei-;".i4a,'. '• c--í-i'i^ r.s ccngratsiia y ci" ci- ííía.'.'•:-:;!r j :¡£- pierio cxi-'.0 o cr-.íti íri.cb-.iva.). f;'', estos U''Í-Í.:E;.; f.í» CÍ";'2SÓ ei '?:&"•',-:' 'lí.^ .!•' 'j r;o.-.-''ib';rt5 Ffcncfesa, V.i../ "'-,Í'I;:ÍI -i •j-.iaing, ansa ' 1 r.-;oí". ., -fcjid'jr de España c." í";<f.\ na-quéj de Narva. L.ii..í.ué ci QciG de piese:!tci-Ciúíi üii :ui Ci tue.'sc; aies del em-Lr-i.j.,.,'„. ci8 L.ípc. i.. (.US prirr-íSras ^,1 r,..rii.'!., í-ií • iy «un Jua¡i CCiíS^J .-¡.iTiüíU.i, ."< !-í6!SÍCí8>-itd w.ocüc! dr.=,ta¡iitj y si dipiomta-;e,a í.¡;,E:a! -j lütsrcd.Tibiaron de-K.f,!rat,íciic,:. ú: MufCjUús de ^JeL-va si'i.- f. yo iy"? ¡iuevas posibi-lidadeb üü i.cícbosa.;ión hispanc-í CI.ÍÜC-...-Í debatí m piOü:iJíTiac!Ór. 'U\ Key JLiCirs CQÍIOS. H¡ZO refe-lenc-a ci «^'resiO cíji'sa cíjaoa u pci.'íi! dtí ¡a viüita dei i^resi-dfinío G;scürd dtsíoing o Ma-uiid'), con n-:Cíiyo de ks píocia-mocors dci n>..o\/G Jsíe aos -ís-tc'üc e:,po.'oi. ti Ma.-tj'i-di do i'iii^i. OíUdsó a íí'-j .(üLictífi,: ü'-lcí''S,~<j.cn:iB d.: !a f.wiiti-.u-i bLrKir.oiui) fiO t-ó;o díi eí ;•.;; ¡cíi ;o c ¡t. í¡,coii!!;-a tie iibs-Li.i.í.-.CiOíf V der-.r.crcí.¿ación que fti ü^jii'í : ¡'fti'a Cí jc.bc acíi.tií-rccr,.';)). L-J ?icf icíH;'.-' üc Wi Kopúbl.ca Fiti'-cc'=Ti iíiSí.>jiici'ü cii fc..íbni-j-dor c;t i-.cf;di¡a íur/endü h.iicci-pié e.'j ía i.aiTiiiad seciilac y lo 5;e!írnc:'c.a co.'^'iún a !Tt,'Ofyj y uj LÚíi:;.í,:r -.-aec», y de ahí <'el l'"íf.iC-S- t'U!.' IlLíSiíOS C'C'S pUÍ" bioñ í-3n6.! 3 erSfirídsrss y o cccfíCro:» "¡'cJci sclo, r-L^ifayc GiELdíJ d ";;>a 'ig, «^'.vh'.! hcy mÍ!- í.-jb r.i¡í5"Cí a fra: zki y Es-pj..(í <! ',£<;?;;":€:, SOB ffiac'oneP C;. o la vccl/i UiU y la 'r,'i}to''ií: ttí'X'on ás íc:-o ••V-ÍT.CO «•roí en-) .• sí» c'j": fi•;^ c-r •rcL >'ii;í-n'.o ro- e=po-i-d.' :,'• c\'-";". d;. '- a.ic'C!'.>. 5::.-: i''_•;• a ia c:'i2'"'>í=-;a-r Ü;- tn , ?:>•". ) ' 'K ía {•^•'ÍS'O.'-uvii. • Je-íoi;',.;'•:n f'a Cr.aa'-a y f, >p".--" f--i dE 00 dfi p'9,10 6-<5j, cj \'..'i,úr.T^!' de Sa R:,:)-': h::f,u F-!'D.-.í.'-,:>a di;c i,-..?' Fíin-c!a '<üj, ".,>,'tí !-:,s fv'f- ir;':?-," ce:- feC';?'ic-.1;- ¡'i-'j ¡as íül-ario-iíí\; r,onci-. .••-'Ci''DÍa: y pí'-a 5=':-!-ii,s.., p : fí-„i-;e r-tpoíif-. oo>-"C io hcr-ics dí.<.;:arc.cso cfíbiiccimeiite í- ':<',- ''"¡ce ;¡- '-po, tiene su t,i-í.o, í;i s;i''T quo is r.oriespo;">ds>>. Araríió -y^iv.wú -J'Fsiass'g; 'sPin Oi; cíüs •-.ui -rJri.T-c'üd pscnia qi'o !;.•", hcí cr.ba=ado una \ñmtx hi?-to^i;! 1/ ?.m 1 "lui'icías 'jn nf'dci a íi' t;¡dc•;••-- 'dp;.c'cs nOv-ic.-iCii, c !a 0"r n;"j,-''nn í!/i 'J'J'Í^E est.'m if,i-i fi;".' -'cr- ; riüCi l'idns, Er-pof .I V F'. •"•:< ír-lfi-in do spa fc.'iTí't ?i crnc'í'jiSíx? de ^^onfi-«;i;:.' ce:i=s--"ic;T"í'i'ite c¡ So co-^s-íiiírf'sín y :Í •-í.-p'c"c'Oí de t'.'-Pí'S! ijó-j tíd Sü piCáer;l,-¡'>Kh! flo críMi(-r<tUd:'-í y c-i int'^r-c'.ntlí'o de di'-turbob. el pre-'^itírmíí' df- !.i TíepiibL'ca Fi-an-cc-i ;•. pí iiuüvo cmbajadoi' dí^ Fsjí;;il,i convo]--.aron ám-bíJia-Tienío. HaW.inn ÍJMÍICU-lxrr¡ic"ÍR ifí' ía pi"j>;híia vi.d-í'i-:incia Í-1 Rr.v ÍJOT Juan Ca'.iíja j- la Rt'.-na BOAÍÍ SO-!'úi y doi fij!ii¡)i?ío programa £?ií adivinado'!. '\.S.O. OT'ÍNA SOí!ílE "JNIÍÍCAL Madrirl. (Cjira;.— «Aiian-za Siiidicai Obro'-a» ha ma-nii'rslado í-,ii opinión sobro ííivcVsoft asppcíos de ia Refor ma Sintík'al, tras &ii eiiíro-V'L^Í.I con PÍ Winisíio de Rc-laí Iones Sfiídicaies, y on un crmnnicado dice que «la re-1'O'iir.i íiS lie sor proíagonisia-fííi exciü'-.iva y diicctamento jior iodo-- Jo'rtrabajadores, a ira vés de v.r. Referen dum, sííisdo urgeníp oír ¡su autén tica voz>^. Dice también que es iir.iir;'scir.dibie p'romover una csírucíi.ra unitaria de ííestión, Kegociai'ión y paríi-eipacitin, cu>os componentcb 'ícasi elegidos por todos los tí aba ¡adores, estén o no afi liados a las distintas centra les sindícalos, n3va perrnitir la líaríicipación de ios traba jadores independientes en la acción sindical. En ot'ro punto, dice: el fu turo df; los funcionarios sin-dicaií-, no es negociable y, por encima de todo, los in tereses lian de ser respetados. En otro panto, raaniriesía fUie el mundo dei trabajo ha conquistado ya todas las li-fc?fíades y al Gobierno tan st,!o le queda legalizarlas y proteger el eje'rpicio de los dererlio.s humanos. i'íir sil parte, el IVüniatro, en la entrevista celebrada, no ipciíazó la posibüidad de una consulta nacional; ma nifestó ia urgencia d-l rejj-noci aliento de la libertad de asociación y su empeño en conseguirlo inmediatamente e insistió sobre las garantías ofrecidas a los funcionarios sindicale.^. Se acepito, ijor ambas par tes, ia posibilidad de conti nuar próximamente estos eoniacíos. ñEiíNíON DE í,OS COMITÉS ^JECülIVOS ÍJE LAS UNIONES DE TRABAJADORES Y TÉCNICOS f./*.-':)llA DORES y GANADEROS DE GALICIA • Lugo. (Pyresa).— El pre-i-dente de ia UT.T. de la Her mandad Nacional de Labra dores y Ganaderos, Je-iús Laniple Opere, se ha reunido en. e.'>ta ciudad, <"on los Co mités Ejecutivos de las Unio nes de las cuatro provincias gal'egLis. Kn el transcu'rso de una larjía jornada de trabajo, se lIcsó a la conclusión de que es preciso mantener a toda costa la unidad sindical. Y rn cuanto a ia denominación del nuevo organismo que se cree en el Campo español, proponen el de Federación de Trabajadores del Campo Es pañol. Finalme.ntc, se adoptaron los «cis acuerdos siguientes: laíificav ía unidad de los t'ra-baiadorcs del campo gallego con proyección al futuro: reiterar los acuerdos en cuan to a la equiparación de los pequeños trabajadores autó nomos a los trabajadores por cuenta ajena del Régimen Es pecial Agra'rio en materia do Seguridad Social y empleo comunitario; implantación de pciizas de accidentes colecti vas, a nivel municipal, quo hag.sn posible las percepcio-pcs por ios trabajadores de ír.'.í pr."5.!:aciones económicas, ci5?tado se. produzca incapa cidad laborí^l transitoria; que el producto de los montes sometidos a expediente de clasifipación ante los jurados proviíiciales de «montes en, mano común», que no se en treguen a ninguna corpora ción, sino que se depositen a disposición de quienes en vir tud de dicho pxpediente re sulten ser sus legítimos pro-pieiarios; llamar la atención sobre el problema de la ense ñanza en el medio rural, que, no obstante el cambio del anterior sistema, siguen sin resolverse las necesidades reales, y ex'igi'r lá creación de un Centro Gerontólógico Re gional para ancianos proce dentes del Campo. CONVERGENCIA DE CENTRO-IZQUIERDA Madrid. (Cifra).— Repre sentantes de varios grupos políticos de Centro-Izquierda se han reunido esta tarde y han acordado constituir el denominado «Club Conver gencia» y una Junta Provi sional para el mismo. Esta Junta Provisional del «Club Convergencia» engloba a los grupps «Reforma Demo crática», «Unión Democrática Española», «Unión Demócra-tiv Cristiana», «Grupo Parla-,^ [71 m ¡TI |Ti 1^1 íTi m m [71 rq m R Nuev e Aro Con motivo dí? la pues ta en servicio de la nueva central aylornáíLca de Santa Cristina de Aro, desde lii.s 12 de IR noche del viernes, día 24 de septiembre, ]os teléfonos de los abonados de la citada iGcaiidad, que hasta ahora esta ban conectados a la central de San Feiiú de Cuixols, cambian ÚQ número y pasan a depen de^ de aquélla. ]^íi Teiefóiiicci ha dispuesto la oportuna información de este cambio, ¿t ira vés de una cinta magnetofónica, para quienes inloDten comunicarse g,tiliz3,ndo el número anti guo, con alguno de los abonados afectaidos, sin que las llamadas sean registradas en el contador de su teléfono, o. si lo prefíere, puede,consultar el suplejQlento de la guía recientemente repartido. n gOíMPÁÑI A TELEFQNIC^A NACIONAL DE ESPAÑA PÍFÍrsi R R RR R R R R ^- II ^' \ ^ \ ,111 Ji L«sJ LHOUJ « * f IJIMB * ^- -f %mhhX fltMteJ; f-r i*} • f ' •• Fia f %g,iiiill ' ' ^ - * ' • LIIBII ^ w>iismvm^mmp'ii'ms'vi^m^m'¡''^m3mm jommsfimimam mentarlo luflependiente», «Acción Social Democrática», «Afirmación. Social Española» y «Cambio Democrático». La Junta, además, tiene comq - nfijsfpn (jstaljiece'r COJÍ-tactflsi p^ra dialogar ccjn otros gr«pq.s, de cpntrQizfluicrda, con vistan a su ppsible parti cipación en el «Club Conver gencia». Los grupos a los que se va á invitar son todos los social-demócratas, liberales y d]e!riqpr£}tq,-cristianos, inclui dos Iqs integrados en el or ganismo, dje qposición «Coor dinación Democrática». Su propósito, explicó An-tonip Gavilanes, es estructu rar el centro de cara a la próximas elecciones, median te el conocimiento de los dis tintos programas y posiciones políticas dé los grupos de esta tendencia- Entre las activi dades a desarrollar figuran igualmente conferencias, reu niones e invitaciones a per-soiíalidades extranjeras. El «ciiií)» tendrá su sede en el Paseo de La Habana número 73. La Junta Directiva consti tuida con carácter provisio nal está formada por Gabriel Elorriaga (presidente), Anto nio Gavilanes (vicepresiden te p'fimero), Juan Antonio Cánovas del Castillo (vice-presidpnte segundo), Francis co Bermeosolo (vicepresiden te tercero), César Menéndez Roces (secretario general), Francisco Díaz (secretario técnico), Luis Sastron, Juan Antonio González, Jesús Po sada, Paulino González, Fran cisco Riboo y Jesús Ubjerno (vocales). En la Junta Di'rectiva, An tonio Gavilanes se encargará de temas políticos; Francisco Bermeosolo, temas económi cos, y Juan Antonio Cánovas del Castillo, de los temas in ternacionales y europeistas. EL GRUPO PARLAMENTARIO ITALIANO JUSTIFICA . SU AUSENCIA Madrid. (Cifra).— El Gru po Parlamentario Italiano que asist§ Sj, \^ ^3 |Coni£^e,|i-cia de la tfíiión, líntp.i;4%#?t-mentaria, que no estu-^i^ -qn la ceremonia inaugu'ral d.e la Conferencia, ha justificados, svi ausencia, basada —dice una nota— en el hecho de que las actuales Cortes conservan características de continuis mo con la etapa anterior-Pone de relieve, por otra parte, gjje el, oibjeto de su.de-. cisión no debe, de ninguna forma, relacionarse con las altas personalidades del Es tado y del Gobierno de Es paña invitados por las Cortes a la ceremonia y manifiesta su satisfacción por el hecho de que la Conferencia se ce lebre en Madrid y agradecen a España su hospitalidad-rin^iln^jen^, log ^arl^men-tairips ^e^ltan qiie isu deci sión ha sido tomada según el principio de la autonomía de los ^upos BÓlíticos 5; de los miepibros ^ la dejfiga-cidn il^liana, ijpyo esfuerzo común continúa! sin embar go, comprometido para que los trabajos de la 63 Confe-rempia-j den, .upq, nuey^ ppor-tunjd|;d palia <sl, (JjBsa¡fi;oUo de las relaciones interparlamen tarias en general y,;?!?, Pj^r-ticular, sirvan par§ j^c^ei^Jtar a lo la'rgo de la Conferencia de Madrid el progreso de la democracia en el Estado es pañol y la integración del Es tado español en la conví,yl8|i-cia democrática de los pue blos. Forman la delegación la se-naíid^pí^ Tullía. ]t^in3ign.oli Ca-rr«VtOT¡, del gfjlijpfl de ísM^^er-da Independiente, vicepresi dente del SenadjP^ s<jnador Franco Calamanük^Jí ael.l?^,-tido Comunista Italiano, vi cepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Seriado; d¡putad|} Umbej-to íiEirdJ!^ d||ífarl|ja() Co^yiij^s-ta. Ita:Hanó, y diputado Diño Moro, del Partido Socialista Italiano. PLENO NA.CÍONAI^ BE \.tí% BÍ;MOCÍL\TAS ÍNORPENDENTES •.Via,drit^. (Cifra).— F'. silt-no nacio;ial del grupo de los Dfi-rnccratas Indepsndícntt s H>> veunió en los salones de «Maytp» pasív anp.lizaV la 'si tuación íjolítica .nacional y tr£!,t,ar sobre la (irganización interna de este grupo. Entre los acuerdos tomados cabe destacar el aprobado a propuesta del spñoi' Ciarcía Trevijanq en sentido de que se levante la calififíación de materia 'reservada sobre Gui nea Ecuatorial. COALICIÓN SOCIAL LIBERAL Madrid. (Cifra).— Se h-í fundado la Coalición Social Libeíal en base a las reunio nes mantenidas por el «Par tido Demócrata Popular» y la «Esquerra Democrática dn Cataluña», señalando unos objetivos de interés común para ambas organizaciones, según ha manifestado a Ci fra un portavoz de la misma. El principal ob,ietivo de es ta coalición es la consecución de un auténtico cambio de mocrático en España, cxí.?n-dido al terreno económico v social, dim.ensión que caraí'-teriza su concepto de libera lismo social. Por otia parte, y como coiv-secuencia de esta unión, am bos partidos reconocen la personalidad de Cataíiíña y de su derecho iiialienaSíle al establecimiento de su auto nomía política, económica y social, así como las aspiracio nes autonómicas de aquellos pueblos y regiones de España que volunta'riamente lo ma nifiesten. La Coalición Social Libtíral manifiesta su voluntad de concurrir al esfuerzo do cons truir una Federación de Pue blos Europeos en una Europa unidad que sirva de factor de paz y equilibrio internacio nales. COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA El Comité Ejecíitivo dn Coordinación Democrática se ha 'reunido con un grupo de parlamentarios europeos. ;iunque se desconocen ios ne mas tratadps dura,Jite la reur nióp, ^p supo»?e que el princi-r.;.l sea el análisis de la ac tual situación española. í.iíuahnente, otro gruiso de Cíi(i> dinación licmocrátiv^a traLn.ja cí)Hi,1untamiMito con i';>;>ie.-.eiilantes de la opo-ii-íiói'f inodcíada en torno al ! íüitenidn del llamado «l)o-rumento Olle'ro». Fl lítimer sect'ütario d'l Pai'íido Socialista Obrero E->-¡)año¡ CPSííE) saldrá haci.i Holanda invitado por el Par tido .Socialista de este puí--, para niante;'ier contactns con Ku.s dirigeutps, a.sí coiiío con algiuioH mtcmbi'Od del Gobier no, entre los que destaca el P'fimer Ministro, st.ñor Van del Uyl. FS DETENIDO Tñ^ MIEMBRO •-r^'EL MOVIMIENTO í^^OMÜNíSTA Madrid. (Cifra).— Fue d.'^-tenido el representaní.e de! MííYímicnto Comunista en Coordinación Democrática, Javier Ortí?;, a la salida de ujsa reunión de e^te Movi-m ionio. Hasta el momento se sabe que se encuentra en ia direc ción General de Seguridad, P"ro se desconoce cuándo se-r.l pisosto en libertad, sr^im info'rma oí Movimiento Co munista. ..-.''íCEF.CAMTEf^JTO P/T.if^'ICO Tñi ETA AL PüFSLO V.ASCO? San ,tuán do LU:Í (Francia). (Efe).— La Rama PoUtico-MilHar de ETA V Asamblea tiene provisto celebrar una nieda de prensa c5 préximo sábado, día 33, en esta ciudad, según ha trari-scendido ds» círculos bien Informados. Sefíún los ciíadop círculos, ol mencionado contacto con medios de comiinicafión ten dría por objeto dar a cnnocor la t'ransformación de la orga nización conforríio a las últi mas decisiones adoptadas en la Asamblea celebrada en Saint Palais, tendente a con seguir un acorcatríenío a las masas vasca i de las quo se siente difioei.ida tras el ase sinato de don Ángel Berazadi. En Jas rai.smas fuentes ce ciee saber íiuo, no obstanta. U5ia fracción importante de ÍPasa- ü ici póg. sicjiíionte) WMmtíUAisxjitsexk mdfi»USÜUSüaU»IKa&»ÁAS.-3^glKHi13»,jltf *ÍI,.'.Mk.,.M4lt[7iM),-^U»UlMH> CLASES DE IDIOMAS — Profesores nativos y diplomados — Grupos reducidos — Preparación para cxámfines Sita. Clara, 42 •srWiKwWMiiiffiSWSaSainvtf^l^JM»^^ Fi E S T Fábrica de chicles y caramelos SOLICITA • VENDEDORES AUTO-VENl SE REQUIERE: — Vehículo tipo furgoneta — Lugar para guardar mercancía =J Elena dedicación a su trabajo — RESIDIR EN GERONA, PIQUERAS O COMARCAS rcpcctivas SE OFRECE: -- Alta ón SoguroR Sociales a todos los efectos -- Ruteros de clientr-R — Ad'iestramieata Bor pa'itd de la erri|JEesá — Gastos de vehículo — Ingresos mínimos anuales del orden de las 320 mil pesetas. íftí|lGIRSE por carta: FIESTA, S.A- calle Gravina, 9, HOSPITALET. - Por teléfono 333 90 73, para concertar entrevista. Arxiu Municipal de Girona. Sitios de Gerona, Los. 25/9/1976. Pàgina 7

Sábado, 25 septiembre 1976 LOS SITIOS Página 7 UNE: "Hoy que ocobor con lo íncertídumbre ¡nslííucíonol creodo. poro superor lo grave crisis económico y socio Parece que se consolida el pacto la derecha se de las fuerzas políticas conservadoras y qu polariza en dos bloques (Viene de la pág. anterior) esta Rama y la Rama Mili tar de ETA V Asamblea per siste en su decisión de seguir utilizando una linea de te rrorismo como atnía más efi caz de actuación, por lo que se especula con la posibilidad de que la anunciada rueda de prensa pueda ser el inicio de una nueva estrategia de ETA mediante la cual, sin renunciar a sus projcedimien-tos duros, se inicie un inten to de acercamiento «pacífico» al Puebla Vasco. COMUNICADO DE UNE SOBRE t A REFORMA POLÍTICA Madrid. (Cifra.) — La «Unión Nacional Española» manifiesta en un comunicado que en el pro yecto de Ley sobre ¡a Reforma Política debe rech<ízarse «cuan to significa la apertura de un período constituyente», ya que hoy que acabar con la íncertí dumbre institucional creada pdra superar la grdve crisis económi ca y social. Por otra parte, afirma que el nombramiento del presidente de las Cortes y la convocatoria de consultas populares no debe ha cerlo la Corona, para preservar la del desgaste, sino el Conse jo del Reino. Respecto a las Cámaros, ma nifiesta que deben ser igualmen te colegísiadoras, que sus dis crepancias se resuelvan por las Cortes, y que su origen debe ser diferente. La «UNE» se pronuncia por unas elecciones en las que se dé preferencia a las formas de es crutinio que moderen la atomi zación partitocrótica y el predo minio de las concentraciones ur banas. " En relación al procedimiento de la Reforma, la «UiME» consi dera que la Ponencia del Cén selo Nacional no debe ser ofi-cíolísta, sino representativa del mismo y que en la Seción com petente del Consejo deben ser adscritos con derecho a voto to dos los consejeros que presen ten sugerencias. También se pronuncia por la utilización del procedimiento nor mal poi a el debate del proyecto en las Cortes, aunque se reduz can al mínimo los plazos, se am plíen las horas de debate y el Gobierno permanezca neutral en todo el proceso. MUTISMO EN LA «ALIANZA» Madrid. (Pyresa.) — Continúan sin hacer ningún tipo de decla ración los señores Fraga Iribar-ne, líder de Reforma Democráti ca! Silva Muñoz, presidente de Unión Democrática Española; Fernández de la Mora, de Unión Nacional Española, y Martínez Esteruelas, de Unión del Pueblo EsDoñol, sobré la reunión que, al parecer, habían convocado. Esta reunlóri, mantenida en lu gar desconocido, tiene por obje to llegar o un acuerdo para la formación de una «alianza», cu yos fines primordiales son de carácter electoral. Los círculos allegados o los protagonistas han mantenido una discreción completa en tor no a la reunión, negándose a ha cer declaraciones de ningún tipo, por lo que se desconocen más detalles sobre la misma, in sistiendo en el deseo expreso de los presidente de no facilitar in formación hasta tanto no se con crete dicho acuerdo. Por su parte, UDE celebrará reunión de la Comisión Perma nente preparatoria del Pleno de la Comisión Gestora de la Aso ciación, convocado para el pró ximo día Z. Asimismo, miem bros de UDE se reunieron du rante algo más de seis horas, con representantes de la Unión Demócrata Cristiana y de los grupos «Tácito» y «Fediso», po ra analizar la actual situación política. Uno vez finalizado la reunión, se facilitó un comunicado en el que se manifestaba el deseo de dichos grupos de trabajar con juntamente pdra conseguir la constitución de unQ gran agru pación de estructura confedera tivo y de carácter popular. Se constituyó uno comisión de tra bajo paro llevar a cabo tal con vocatoria. LA DERECHA, EN DOS BLOQUES Parece que se consolida el pacto de los fuerzas políticas conservadoras. Tercera reunión «cumbre», protagonizada por sus cabezas de fila: Fraga, Martínez Esteruelas, Fernández de la Mo ra, Silva Muñoz y López Rodó. Rumor de fuertes presiones en contra. La Democracia Cristiano también se reúne: rumores de que algún conocido arzobispo mediaría entre el «equipo» (Ruiz Giménez, Gil-Robles, Alvarez de Miranda) y los grupos «Tácito», «Fediso» y afines. En resumen, polarización de la derecha en dos bloques, uno, conservador, encobezado por Froga, y otro, democristjano, con Ruiz Giménez como hombre puente hacia lo Iz quierda. Una pregunta inquie tante: ¿Qué incidencia podría ^ener en lo vida politice una pos-tuto contra lo Ley de Reforma por parte del nuevo bloque con servador? ¿Podrían llegar a re comendar el «no» en el Refe réndum? Lo atmósfera está lle no de interogontes. Luego, posi blemente, las cosas se suavicen y se alcancen compromisos de seables. Al fin y al cabo, eso es ia democracia. Porque una democracia nece sita dos patos para andar, la derecha y lo izquierda. Si una es demasiado fuerte y la otra demasiado débil. Lo democracia irá dando tumbos. El excesivo crecimiento, en los últimos me ses, de ios grupos políticos iz quierdistas requiere una equiva lencia en lo derecha para alcan zar el equilibrio. Es probable que tanto Froga como Fernández de la Moro, como cualquiera de las otras personalidades eri nego ciación, tengan que ceder en porte de sus criterios e inclu-¿EXISTE ALGUNA FORMA NATURAL DE ADELGAZAR? La única forma racional de adelgazar y no volver a engordar NUNCA nnás, es APRENDER A COMERI WEIGHT WATCHERS,® (Adelgazar,comiendo) es la organización mundial cuyos 14 años de experienqia en 21 países y sus 8 millones de socios que; han perdido peso, sin volver a recuperarlo, confirman tá total efectividad dé su Programa de Alimentación. Este programa ha sido elaborado por un equipo de, médieos de diversos isaíses bajo la dirección del Dr. W. H. Sebrell, Profesor emérito del Instituto de. Nutri ción Humana de la Universidad de Columbia y antiguo Presidente del Grupo Asesor de Proteínas de la Organización mundial de la Salud CW. H. O.) y dé (a F.A. O. y UNICEF. ' Dé en seguida el primer paso: venga a WEIGHT WATCHERS,® (Adelgazar comiendo) donde le informaremos gratuitamente y sin ningún compromiso, « TODOS LOS LUNES, } A UVS 10.30 h. Y A LAS 16.30 h. f. Clases para mujeres, hombres y juventud. . ii Para hacerse socio sólo hay que pagar 600 ptas. la primera semana y 250 las siguientes. WEIGHT WATCHERS [ADELGAZAR COMIENDO] Avda. Jaime I, 22 - GERONA frr BANCO ZARAGOZANO, S. A, AMPLIACIÓN DE CAPITAL El Consejo dé, Administración de esta Entidad, ha ciendo uso de la delegación de facultades que le concedió la Junta General de Accionistas de 31 de marzo d& 1974 y a reserva de la preceptiva autorización del Banco de España, amplía el capital social en 150.423.500 pesetas y al efecto emite y pone en circulación 300.847 acciones no minativas, ordinarias, de 500 pesetas nominales cada una, números 3.008.474 al,3.309.320, ambos inclusive, con arreglo a las siguientes condiciones: — Derecho preferente de suscripción a favor de los ti tulares de acciones en 30 de septiembre de 1976. — Plazo para la suscripción: Del 1 al 30 de octubre de 1976, ambos inclusive. — Proporción: UNA ACCIÓN nueva por cada DIEZ de las que se posean al 30 de septiembre de 1976. — Tipo de emisión: A la par, es decir, a razón de qui nientas pesetas por acción a satisfacer en el acto de suscribir. — Derechos y participación: Estas acciones tendrán los mismos derechos políticos y económicos que las ac tualmente en circulación, participando en los benefi-, clos a partir de 1.° de noviembre de 1976. — Lugar de suscripción: Todas las Oficinas de la En tidad. Zaragoza, 16 de septiembre de 1976. EL SECRETARIO GENERAL: Alberto Escudero Mollns. so perder algunos de sus parti darios mós intransigentes; pero la conjunción se fortalecerá y re sultará mós atractiva para am plios sectores de los clases, me días. La división no favorece a nadie y los Reinos de Taifas siempre acaban engullidos. Se dice en las tertulias que la Reforma Sindical encuentra dificultades y que algunas po drían estar en los altos orgo-nismos. DECLARACIONES DEL SECRETARIO GENERAL DE IZQUIERDA DEMOCRÁTICA Málaga. (Cifra.) — «Todas las regiones españolas deben,- dis frutar de un grado de autonomía para defender mejor sus dere chos y presentar sus proble mas», dice en uno entrevista que hoy publica el diario «Sol de Es-paño», Jaime Cortezo, secretario general de izquierda Democrá tica, partido que preside Ruiz Giménez. Preguntado sobre cómo expli ca las presentes contradicciones entre la declaración de Izquier da Democrática y la de Coordi-noción Democrática sobre el proyecto de Reforma Política, el señor Cortezo dice: «Personalmente, no veo con tradicción en el fofido de las dos declaraciones, pues ambas son coincidentes en el fondo, ya que exigen garantías para llevar a cobo Un proceso electoral lim pio. Es obvio que la forma y el tono de las dos declaraciones son muy distintos y correspon den a que la de Izquierda De mocrática emana de un solo par tido donde existe coherencia y la de cpofdinación es fruto de uno ifaésáccMn entnB los quince partidos y grupos sindicales, de muy diversas ideología y táctica política». En relación con los comen tarlos que durante el verano sur gieron acerca de una posible cumbre de io Democracia Cris tiana en Marbella, el secretario de Izquierda Democrática decla ra que «no hubo nada ni era lógico que lo hubiese». REUNIÓN CON PABLARIENTARtOS NORUEGOS Modrid. (Pyresa.) — El Comi té Ejecutivo del Partido Socialis ta Popular se ha reunido con el señor Finn Gustavsen, pertene ciente .ol Comité de Relaciones Fxteriores del Parlamento norue go, así como con algunos miem bros del Partido Socialista de Izquierda (S. V.) de aquel país. Los principales temos trata dos durante la reunión fueron los relativos a la Amnistío, lo Re formo Política propuesta por el Gobierno español y los proble mas específicos de lo elección de los nuevas Cortes. CONVERSACIONES DEL POP Y ESQUERRA DEMOCRÁTICA El Partido Demócrata Popular que dirige Ignacio Camuñas, y Esquera Democrática de Catalu ña, de Ramón Trías Fargas, hon mantenido variqs reuniones de trabajo en los que se ha acor dado constituir la coalición so cial liberal, nombrándose un co mité de enlace entré ambos gru pos. ASAMBLEA DEL PARTIDO SOCIAL REGIONALISTA El presidente del Partido So cial Regionalista —a n t i g uo «Frente Institucionai»—, Ramón Forcodeli, ha celebrado una reu nión con los presidentes provin ciales catalanes de dicho parti do, pfeparctorio de lo Asamblea Nacional que tendrá lugar el próximo día 26, en Santiago de Compostela. CONCEDIDO PERMISO PARA LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO DEMOCRÁTICO El Gobierno Civil de Alicante ha autorizado la celebración de un acto democrático que tendrá lugar en Altabix, el próximo día 25. En él se tratará la actual coyuntura política y, muy con cretamente, de la región va lenciano. REUNIÓN DEL GRUPO REGIONALISTA Por otro parte, la Comisión Permonente del Grupo Parlamen tario Reglonoiista se ha reunido poro estudiar, entre otros temas la situación política actual, el proyecto de Reforma Constitu cional presentado por el Gobier no y ios contactos con otros grupos políticos y parlamenta rios. Se ha llegado a una una nimidad de criterios sobre estos temas y se ha acordado convo car en breve el pleno de este Grupo Parlamentario. DESAUT0RIZ.4CI0.N DE UN AfTO EN MORÓN DE LA FRONTERA Spvilla, (Cifro.) — El Gobicüio Ciyil de; Ssvilla ha desautfi'a-ídpila colebraéiórí^de.üna «Jor nada Popular» que habría de ce lebrarse el domingo en la loca lidad seviilona de Morón de la Frontera. En este sentido, el Gobierno Civil de ia provincia ha distri buido entre los medios informa tivos la siguiente nota: «Ante la convocatoria anun ciada por diversos medios de comunicación social sobre uno supuesta jornada o celebrar en Morón de la Frontera el pró ximo domingo, día 26 de sep tiembre, este Gobierno Civil sig nifica a la opinión púbüco que todos ios actos progromados carecen de lo debida autoriza ción, siendo por lo tonto, ilega les. En consecuencia, se advierte paro general conocimiento que la autoridad civil no permitirá lo celebración de actos que han sido expresamente prohibidos», POSIBLE CONSTITUCIÓN DE UNA «FEDERACIÓN CULTURAL HISPÁNICA» Modríd. (Pyresa.) — «Sería muy conveniente la constitución' de algo así como uno Federa ción Cultural Hispánico», ha se ñalado Gilberto Freyre, polígra fo y sociólogo brasileño, de 76 años de edad, en el curso de lo conferencia de prensa que pro nunció en el Instituto de Cul tura Hispánica de Madrid. «Yo —añadió el señor Freyre— soy un entusiasta del Mundo Hispá nico y el mundo de hablo portu guesa se incluye en el hispáni co». Tras aludir al carácter esen cialmente nacional de Brasil, el , señor Freyre, autor de «Sociolo gía» y «Cosa grande e senzala», entré otras obras, habló de la histórica portuguesa, de los úl timos avances sociológicos en Brasil y del modo como en dicho país se ha solucionado el pro blema racial. TERMINO ' LA REUNIÓN DE «COORDINACIÓN DEMOCRÁTICA» Madrid. (Cifra.) — Finalizó lo reunión del Pleno del organismo unitario de oposición «Coordina ción Democrática», que se halla ba reunido en la sede rnadrüe-Piza. Colvet y Rubalcaba, 2 GERONA Represeníonte Oficial paro Gerona y su provincia de tu rismos y camiones fOfí.D, Recombíos Legítimos, Foíd Granada G. X. L., nuevo a estrenar Ford Capri G. X. L., nue^o o estrenar Ford Capri 6. X.L,, nuevo a estrenar Ford Cortina G. X.L., nuevo o estrenar Ford Mustong Ghía, nuevo a estrenar Seat 132/1300, impecable Seat 124/1800 Spoít, bien Seat 172, bien Seat 124, buen estado Seat 850, 4 puertas, bien Seot 850 Normol, bueno Seot 850 Esp., bien Seot 8,50 Cupé, impecable Seat 1430, bien Renault Alplne, impecable Renault R-12, buen estado Renauit R-8, bien Rpnoult R-5, buen estado C'troen Mehori, como nuevo C'troen I D., 19, familiar H>ni 1 con, bien ¡VJ'ni 1 000, impecable Mo"-'s 1 3'^0, barato Simca 1.001, baroto Simco 1.000, barato Ford Taunus 17-M, bien Ford Taunus 20-M, descapoto-ble Ford Cortina, barato Mercedes benz, Carnet 2.', voinucte Sava J-4, furgón Varios turismos y cnmionss procedentes de cambios. — Facilidades de pago — ña del Partido Carlista. En la reunión se aprobó el proyecto de programa político que será presentado por ios re^ presentantes de «Coordinación Democrática» en la reunión de Valencio del próximo sábado, día 25. Este proyecto de programa, según ha podido saber «Cifra», está basado en acuerdos ante riores , adoptados por el mismo organismo, principalmente lo de claración de respuesta al pro yecto de Ley de Reforma Polí tico del Gobierno Suárez hecha pública el pasado día 17. Asimismo, se eligió a los dele gados que representarán a «C. D.» en la reunión de Valencia, resultando elegidos los señores Antonio García Trevi|ano (gruBO de los Demócratas Independien tes) y Simón Sánchez Montero (PCE). La designación del señor García Trevijano provocó el abandono de| representante dsl PSOÉ, Enrique Mágica Herzog, y de otros cuatro o cinco miiitan-tes socialistas que asistían o 'cr reunión en representación de Coordinaciones D e m o c ráticas Regionales. Según fuentes próxi mos a la reunión, los líderes so cialistas adujeron incompatibili dad por razones morales con el representante del grupo de De-m ó c r a tas Independientes, a quien, al parecer, habían vela do previamente poro la designa ción de delegado de C. D. en la reunión de Valencia. «El abondono no se puede ds-cir que nos cayera bien —dijo o «Cifra» el dirigente carlista Mariano Zufia—. Ignoramos si existen motivos suficientes paro ello, pero no nos parece que és te sea el camino. La incompati-bilidod debería haberse dirimido en el seno de «Coordinación Democrática». Si existen razones objetivas para que, a juicio del PSOE, el señor García Trevija no no pertenezco o C. D., con sidero que debemos conocerlas todos, para que todos los com ponentes podamos juzgar al res pecto». Después del abandono de la reunión por porte de los líderes socialistas, los osistentes odop-toron el acuerdo de «solidarizar se con el Día de Lucha convo cado por el pueblo de Euzlcarii paro el 27 de septiembre por la amnistía toto! y lleVfar a cabo las acciones CTÜO en cada lugar se estimen viables». Asimismo, aprobaron un texto de protesta Dor la detención de Javier deí Río (M, C). EN LLORA Parcelas desde 2'50 ptás. palmo cuadrado A sólo 5 .minutos de Gerona — Cada día atenderán en C. Eiximinls n.° 20-4.°-2,» - Telf. 21 10 66. Sábados y do mingos, en la propia urbanización -: Valí de Llémana. Aprobado - C. P. U. - 23-6-76 • • il AGRICUITORÜ Seguretat, Rendiment i Qualitat: BIAT ASTRAL Es la varietat mes baixa de les d'origen francés Classificat al GRUP III del SENPA Un 20 % mes productiu que les varietats clássiques Rccomanem: Sembrar aviat a la tardor. Dos! de sembra un 30 % menys de lo normaL m M ""JSiMKia Hiper SantPonc AHORA ANTICIPÁNDOSE AL FRIÓ, MANTAS, MUCHÍSIMAS MANTAS ^^ SU GRAN OFERTA Mantas estilo; tirolés: Camera, 408'— Ptas. Matrimonio, 522'— Ptas. ADEMAS DE OTROS TIPOS Y CALIDADES EN UN FORMIDABLE SURTIDO. VÉALAS Y SEGURO COMPRARA - HIPER SANT PONC