1976-01-24.LA VANGUARDIA.CARTEROS
Publicado: 1976-01-24 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
SABADO, 24 DE ENERO D 1976 e (A VANUARDFA ESPAÑOLA Página 5 U NIVERSI DAD MADRID: Diez mil niños sin clases a causó del poro de sus profesores Madrid, 23. (De nuestra Redacción.) — Profesores de los niveles de Básica y BUP. del sector de enseñanza privada. liudaron ayer una huelga, que se calcule afectará a unos 10.000 niños. Se encuentran en paro unos 60 centros de ¡as zonas de Villoverde, Va/lacas, Leganés, Centrcr, Nórte, San Blas, Carabanchel, etc. Estos profesores reivindican: unificación salarial sobre base mínima de 30.000 pese- tas mensuales para todos ¡os enseñantes y en Vías de conseguirlo. Un aumento linéal inmediato de 8.000 pesetas mensuales para todas las categorías; gestión democrática de los centros; estabilidad en el empleo y su- presión del paro; sindicato únlco y democrá tico de todos los trabajadores de la ense ñanza; y amnistía y readmisión de cuantos están separados de sus’ puestos docentes por motivos ideológicos, En una circular hecha pública a raíz del conflicto, los profesores se lamentan de que los empresarios justifiquen las subidas de lbs cuotas de los colegios con supuestas subidas salariales de los enseñantes, Yo que el sueldo que percibe un profesor de Bási ca, despuds de la decisión arbitral obliga- toria de finales de diciembre. es de 13.400 pesetas. Señalan asimismo que .basta re- pasar el aumento extraordinario dó las sub vencíones a la enseñanza privada —de 5.500 millones de pesetas a 18.000 en tres años—; las conatants peticiones de aumento de las - cuotas de los colegios, peticioñea que se consiguen casi siempre, para ver que se Si- gua haciendo oídos sordos a una de las reivindicaciones más sentidas por la inmen se mayoría de la sociedad española: la escolarización total y gratuita y la- concep ción de la enseñanza como servicio público.. Lo enseñantes en huelga hap nombrado una comisión negociadora formada por los vocales sindicales de la Unión de Técnicos y Trabajadores de la agrupación de Básica Y los que formaban la candidatura democrá tlca en las últimas elecciones sindicales para la Agrupación de BUP. que, aunque fueron votados mayoritariamente, no han sido reconocidos después como vocales por. que las autoridades sindicales anularon las elecciones. Se pretende negociar directamen te con/a Federación Española de Religios’s de Enseñanza y con la Agrupación Autónoma do Empresarios de Enseñanza, al margen de la Organización Sindical. Aypr la policia y la Guardia Civil penetra- ron en diversos centros de Vallecas para desalo/arlos. No se practicaron detenciones. pero sí se retiraron carneta. Según parece, hubo piquetes que impn’ian a los niños la entrada en las clases y que no estaban for mados por profesores, sino nor Jóvenes del barrio. Universidad Complutense: Encierro de P.N.N. En la Facufta de CiencIas de la lnforma cid,i de la Complutense, unos trescientos alumnos han penetrado por una ventana r’el muro que e! decano ha mandado construir para separar el último piso cíe! centro —don- se encúentra e! decanato— dpi résto d del iuc,iilcio. Dentro dql : ‘.bunkej-. —asi se conoce pOpu!arrnentee.ta dependerieia--- han. realizado una santad pidiendo a gritos ¡a dimision del decano señor Perez d ArmI ltdo. CO’IItO el ddcátto ni, se encouitraba en el centro —hece dias que se abstlene de 108 altimnos han efec acudir a! misiw—, tuado una marcha hacia el edificio de la Facultad de Ciencias de la lnfórmacíón, don. de han realizado otra sentada ánta el des- pacho dl vicedecano, señor Baena, para pedir igualmente su ditñisión. Luego han acu cido allí con el propósito de quedarse has. cho y han informado de la situación d0 su centro en diversas asambleas que se es- taban celebrando. En fa Facultad de Económicas ha continua- do hoy el encierro de profesores no nume ranos, que comenzó ayer por la noche. para exigir que les paguen sus sueldos, que al- gunos no cobran désde . octubre. Los PNN de este centro y los da Filosofía y Letras se encuentran en huelga por este motivo. Un grupo de unos cincuenta profesores de estas Facultades han realizado una mar- cha pacífica al Rectorado y se han estable- cido aqi con el propósito d quedarse lies- te que les pagaren. Les ha racibído el Wce rrector de personal, don Rafael Pérez A/va- rez Ossnrio, quien les ha manifestado que el retraso de los pagos se debe a que la Universidad Complutense no ha recibido has- ta Navidad los 72 millones de pesetas que hacía falta. Ha prometido que el próximo lu nes podrán cómenzar a cobrar todos cuan- tos han firmado ya los contratos. E! proble ma es que hay algunos que todavía no han firmado y no se sabe cuándo lo van a ha- cer, Si lo hacen. HOMENAJE POSTLJMO ALPERIODISTA SEÑOR CABANIL LAS PEREZ Pontevedra, 23. — Los actos que mañana celebrarán los periodistas pontevedreses en honor a su patrono, San Francisco de Sales, tendrán carácter de homenaje póstumo a la memoria del periódista don Manuel Caba- nulas Pérez, último presidente de la desa parecida Asociación de la Prensa de Ponte yedra y padre de! ex ministro de Informa’ ción y Turismo, don Pío Cabanillas. Los actos e iniciarán con una misa er el templo parroquial de San Francisco, por el eterno descanso del alma del reciente- mente fallecido señór Cabanillas Pérez. — Cifra. TRAS PROLONGADA CONVALECENCIA EL CAPITMI GARCIA.-PLATA, EN TORREMOLINOS Málaga, 23. — Se encuntra en TorremO linos, acompañado dé su esposa, el capitán don Bartolomé García-Plata Valle, agregado militat adjunto a la Embajada de España en París, que en fecha todavía reciente sufrió un atentado en el que fue acribillado e bale. zos, cuando regresaba a su’domieilio en la capital francesa. A preguntas de un redactor de eSur», ha manifestado que aún no se encuentra tota! mente restablecidoy que todavía le supu rar unos . puntos. Añadió que permanecerá d días en To rremolinos y que- cuando eat curado por cempleiie se reincoroi-ará a su puesto en la Embajada. : capitán arcía.Nata se negó a hacer l Otro tifO de declaraciones. - Cifra. MUNDO LABORAL SE INCORPORARON AL MADRID: TRABAJO LOS EMPLEADOS DE LA COMPAÑIA DECOCHES CAMAS Madrid, 23. (Resumen d agencias.) — Tras seis días de huelga. los empleadoS de la Compañía de Cochee Camas, se han incor porado esta tarde st trabajo, después de haber conseguido sus cuatro puntos reivin• dicativos. Desde las 8 de la mañana hasta las 3.30 de la tarde han permanecido reunidos el di- rector de la compañía, la parte social y el presidente y secretario de la U.T.T. de Trans. portes pera la consecución de un documen. te por el que se garantiza el compromiso por parte de la empresa de: 1) Un aumento de 3.000 pesetas como anticipo a lo que resulte del próximo convenio colectivo. 2) Actualización de las pagas extraordind. rias, que se ven incrementadas de 4.000 pe setas a 14.000. 3) Camas pagadas por la empresa para los empleados que tengan que pasar la no. che fuera de sus domicilios. 4) Levantamiento de todos los expedientes. En el momento do conocerse la aceptación de la empresa de la negociación, los seis representantes de los empleados (cinco de ellos enlaces y uno elegido democráticamen. te en asamblea) se personaron en el templo donde se encontraban encerrados en huelga de hambre los 25 vocales del jurado y se !lóelabandonodeltemploasícomoel HA FALLECWO EL WPLOMA11CO DON JUAN JOSE , PRADERA Las Pahnas de Gran Canada, 23. — Ha fallecido en esta capitaT el diplomático. don Juan José Pradera Ortega que, entre Otros cargos, ocupó el de embajador de España en Dublín. El señor Pradera, que se encontraba de vacaciones en la capital grancanaria, sufrió ayer un derrame cerebral en el hotel donde se alojaba. Trasládado urgentemente al Hospital In sular, fue Internado en la unidad de vigilan- cía intensiva, donde esta mañana ha dejado de existir. PALMA DE MALLORCA ESCALA TECNICA DEL AON DEi PRMER MfliIISTRO MARRØQUJ Palma de MalIoroa 23. — El primer mi- nistro marroquí. señor Ahmed Osmain. llego al aeropuerto de Patrna de Mallorca. en vue lo especial procedente de Malta. El avión del primer ministro marroquí efec tsi6 una breve escala técnica en el aero puerto mallorquín y partió seguridaimente ha- CIa Rabat. — Europa Press. EL WARIO «LA VOZ DE CASTftLA» DE BURGOS DEJA DE PUBUCARSE TEMPORALMENTE &irgos, 23. — El diario eLa voz de Casti lla, de Burgos. publica hoy, bajo e titular ‘La voz de Castilla deja de publicarse tem poraimente, la siguiente nota en primera pá gua: Con motivo de Tos planes de reestructu ración que actualmente se ¡levan a cabo por le Delegación Nacional de Prensa y Radio del Movimiento. a partir del próximo domin go, día 25, de forma temporal, dejará de pu- blicarse .La voz de Castillas. El citado diario había sido dirigido en los últimos meses por el periodista don Javier Zuloaga que ostentaba la condición cíe ser el director de diario ‘más joven de España (23 años) . El señor Zuloaga pesará en breve a un nuevo destino dentro de la cadena de prensa del Movimiento. — Europa Presa. final cíe la huelga del hambre. Posteriormen. te la asamblea de trabajadores fue Informa- da de los hechos. «Stcndard» :Aumentan las medi das represivas de la empresa Esta mañana se han incorporado al traba. jo la casi totalidad de los empleados de «Standard-I.T.T.». Quedan por incorporarse aproximadamente un 80 por ciento de la fac toría de Villaverde y las instalaciones de Ma- drid. En Ramírez de Prado, Barajas, Villaverde e instalaciones se ha parado cuatro horas, y en Méndez Alvaro ha habido una asamblea que ha durado desde las cI’ce de la mañana hasta el final de la jornada. La empresa ha aumentado considerable. mente las medidas represivas y las vote- clones ha habido qu hacerlas secretas en todo5 los centros. A las 5 de la tarde e han reunido en la iglesia del Dulce Nombre de María 5000 trabajadores y se ha decidida por votación un paro de 4 horas para mañane. García Trevijano y Ruiz Jiménez defen ciarán a dos carteros. El Juzgado militar ha dictado auto de procesamiento por sedición contra los 8 carteros que fuFeron detenidos en Correos el día 14, a oonsecueneia del decreto de militarización y que permanecen en la pri sión de Carabanchel. Lo5 abogados don António García Trevi jano y don Joaquín Ruiz Jiménez han pro- sentado recurso contra el auto de proco. samiento en flOlflbre de los procesados don Jerónimo Lorente Hernández y don Germán Escribano González, respectivamente. La defénsa de los seis restantes jete. nidos están encomendadas por ministerio de la ley a oficiales militares. Se sabe que 140 presos políticos dé ta prisiófl de Cara. banchel han dirigido un eScrito al director de la misma pidiendo el inmediato tracia- do de los 8 carteros, que están en la ge. lría de presos comune a la de políticos. Banca: Con absaiut sormalidad Absoluta normalidad ha desarro. liado la jornada de banca, sin que se ha- yen producido ningún tipo de conflictos la- borales en entidad de crédito alguna, por lo que se puede aseverar que de no sur- gir nuevos puntos conflictivos, el restable- cimiento de la normalidad e total. Contiadan, eso sí, las sanciones impuse. tas por algunos bancos, a sus trabajadores, sin que por el momento la parte empresa- rial esté dispuesta a negociar, SegÚn in-, forman fuentes laborales. Por su parte, el Banco Coca ,dlce ser falsa la información publicad5 en algunos periódicos de que tenga abiertos 46 expe. dientas a sus empleados, puesto que ha inicia seis solamente. EN EL RESTO BE -ESPAÑA SEGUN NUESTRO CORRESPONSAL EN SEVILLA. SEÑOÁ JOVER, dos manilas- taciones de trabajadores del Metal y la Construcción, totalizando ‘unas 3.000 par- sones, se han raaFizado separadamente e intentado unirse en las calles úéntricas de la ciudad. Loa rna’ni’festantes, que se pronunciaban contra la congelacibn sala rial y por ‘un sindicato independiente, fueron disueltos enérgicamente por la pc’licía. Previamente vocales del Metal, de la Construcción y otros sectores —que figuraban a frente de ‘las manifestaciones— h’bía’n ‘participado como miembros del Consejo Provincial de Trabajadores en una reunión, de casi ocho horas. Dii rante ‘la ‘misma se pronunciaron contra una p:ropuesta de una ponencia del Con- sajo sobre nuevos principios básicos para un sindicato independiente. Sin em bargo, sometida ‘la propuesta con ciertas modificaciones a vóadión, fob aprobada por la ‘mayoría de ‘los mIembros participantes. Inmediatamente, los vocales del Metal intentaron, cori varios cientos de tra bajadores, celebrar tina asamblea explicativa, pero no lo consiguieron, pues la policía jo impidió. Y por su ‘parte, ‘los manifestantes de ‘la construcción preten dieron ver al delegado de Sindicatos para hablar sobre el convenio en negociación. Los agentes de! orden dijeron que dejaban pasar a una comisión si se disolvía la manifestación, cosa que sus dirigentes no aceptaron. e * * LA JORNADA DE LUCHA PROGRAMADA PARA EL DIA DE AYER EN VALLA DOLID tu’vo ‘repercusión en algunos sectores, según informan fuentes sindicales. Se inició a ‘primeras horas de la mañana con paros progresos en obras del seCtor construcción, ge’neralizadopor la tarde ‘en parte de los centros de trabajo, aJunue la mayoría de ‘los trabajadores se dirigieron a sus respectivas casas. Por la mañana, 5e intentó celebrar ‘una reunión en la Casa Sindical por los : trabajadores ‘en paro de todas las actividades, que no se llevó a cabo. : A primeras horas de la tarde, unos ríos mfl trabajadores de fa empresa ‘.Fase Fenault’. cuando se’li’eron de su turno matinal, organizaron una manifestación por la carretera de Madrid haia ‘e! centro de la ciudad, siendo dis’u’ettos por las fuerzas del orden cuando llegaban a la proximidad del llamado ‘.arco de ‘ladrillo’.. Horas más tarde, sobre las cinco, un grupo de trabajadores, en su mayoría do la construcción, se pres’e’ntarotn ante ‘be Casa Sindica’l, donde a esa hora cele- bnaba reunión la comisión deliberante del convenio colectivo de ‘la construcción, pe’ro, el impedirles la entrada, se dirigieron a la Escuela de Magisterio, muy próxima, donde se encerraron, mientras los agentes de la autoridad montaban controlad, hasta que, e la media hora, decidieron salir y dispersarse sin que fuera necesaria la intervención de la fuerza pública. * * * SE HAN REGISTRADO ANORMALIDADES LABORALES EN 19 BM’PR’ESAS VIZ CAINAS, cifra aligo inferior a ‘la del día anterior. Cabe destacar ‘la normalización del conf! i cto en el Banco de Vizcaya. En ‘este sector conti’núajj con s’uspensióp de e’mp’leo y sueldo 133 tra’baladores y abierto expediente a 22 enlaces siinclical,es en el Banco de Bilbao y se registran 17 suspensiones temporales en la Banca López Ou’eseda. Se ha ‘normalizado Id situación en seis empresas y se ‘han regisbrado nu’evó paros em otras tres. El número total de trabajadores afectados por las distintas anormalidades es de 881 despedidos, de seis empresas ; 736 suspendidos temporalmente de empleo y s’ueildo en 1 0 empresas ; y de 36 (en paro, sin medidas d’isci’p’línarhas hasta el momento), en tres emp’es’as. . e e EN HUNOSA, LA SlTUACION EN EL DIA DE HOY ES DE PARO TOTAL en todas las explotaciones mineras, a caus de les sanciones impuestas aIa lanti’JIg y que concluyen el próximo día uno de febrero. En las ‘empresas mineras privadas, le situación es la siguiente: en minas de Mieses, de una ipj’antlll’a de 401 hombres, faltan 238; en a mina .Eskar’., de 150, faltan 1 37; en rnfnas de Figaredo, de 1 .750, noasistle’ron 1 .680. .- DON ANGEL PIENSA CARTAGENA: DE R.S.E., GOMEZ, IMPUGNAR LAS ELECCIONES A LA ALCAIDIA MurcIa, 23. — &Pienso impugnar les eleccIones de la Alcaldía de Cartagena’., ha deo4arado a Pyresa don Angel Grmez Gómez, perteneciente a Ea asociación Reforma Social Española, tras retirar su candidatura a la elecciones que tendrán lugar el próxi’mo domingo. «Dos motivos m Impulsan a ello. El primero, ml enérgicla protesta e Que estas elecciones no son formales, ta y como se están produciendo tos aconte cimientos, y el segundo es que ninguno de los dos candldotos actuales, los se- ñores Abengochea y García Candela, expresaron su adhesión a los Principios Fundamentales del Movimiento.» — Py esa. LOS TIRABAJA’DORÉS DE ‘LOS TRANSPORTES PUBLICOS DE LAS PALMAS HAN ACORDADO IR A LA HUELGA en una as’ansblea, a la que asistieron unos 200 trabajadores, celebrada en la Delegación do Sindicatos. La ‘representación obrera, de cara a la negociación del nuevo convenio coleo tivo-, ha pfopuesto, entre otras reivindicaciones, doble sueldo ‘los días festivos trabajados, una ‘paga con ocasión de la fiesta patronal, seguridad social a cargo de la empresa, aum’ento del 50 por 100 sobre la actual tabla salarial y revfsión sa’lario de acuerdo con el ‘incremento del índice oficial de coste de la vida. del También solicitan que, a cuenta del convenio, abone la empresa cinco n-ti.l pesetas mensuales d’esd’e el primero de ‘enero. Ante ‘la postura de la empresa, se votó ir ‘a la huelga .por el procedimiento de que abarndonaran la reunión aquellos que estuvieran a favor de esta decisión, lo que provocó fa salida del ‘local de todos los reunidos. e e e CONTINUAN HOY LOS PAROS OBSERVADOS liLTIMAMENTE EN CASTLLON, EN EL SECTOR DE LA CONSTR’U’CC!ON. Ante las anormalidades laborales que se vienen sucediendo en el sector, el comité eecutivo del SindIcato Provincial de la Construcción ha heoho pública una nota en la que, entre otras cosas, advierte que de cualquier convocatoria o inducción al paro que realicen sin uti’l’ización de los ca’uóes legales vigentps, serán responsables los promotores de tales actua clones, así como de sus consecuencias. Denu’ncia este comité le actuación rres ponsabl’e de personas ajenas a la’ provincia e Incluso algunas de ellas al sector, que vienen incitando al ‘paro ilegal, empleando la coabción y la violencia contra los trabajadores que quieren continuar en sus puestos de trabajo. Por otra parte, ‘los trabajadores y técnicos y los empresarios de este Sindicato han celebrado reuniones afirmando su adhesión a fa postura adoptada por el co- «tité ejecutivo, dice nuestro corresponsal, señor Doménecli. (Prohibida la reproducción sin autoriijin expresa de «La Vanguardia’.)