1976-11-03.LA VANGUARDIA.CARTA AGT
Publicado: 1976-11-03 · Medio: LA VANGUARDIA
Ver texto extraído
‘Página 10 LA VANGUARDIA ESPAÑOLA MIERCOL’ES, 3 NOVMBRE. 1976 POLITICO MERIDIANO Izquierdo Domocrútico de una federacion electoral propone lo creación a [. P. O. y al grupo de Alvarez M iranda Se p’reve un pacto postelec toral entre democristianos y socialdemócratás Madrid, 2 (La Vanguardia».) — La ambigua estrategia que desarrolla Izquierda Democrática (ID) en. los medios articu lados do la oposición —Coordinación Democrática y Plata- forma de Organismos Democráticos— insinúa que algunos grupos democristianos planean alianzas electorales al margen de las consignas colectivas. Mientras ID, dirigida por don Joaquín Ruiz Giménez, condiciona su voto favoable a las iniciativas do la oposición, fuentes de acreditada solvencia aseguran que el ex ministro de Educación Nacional mantiene conversaciones con la Federación Popular Democráticas capi. taneada por don José María Gil-Robles, y con don Fernando Alyarez de Miranda, escindido do ID y en busca ahora de localizacIón política, con el ánimo dispuesto a crear una fede. raciótt tripartita con vistas a las elecciones anunciadas por si Gobierno Suárez. Los últimos sondeos de opinión realizados por el Gobierno otorgan a la Democracia Cristiana un veinte por ciento, al menos, de los votos posibles. Tan sustanciosa clientela lm pulsa a los distintQs grupos democristianos a una alianza preelectoral con objeto de unir esfuerzos, presupuestos y derroche imaginativo. Las negociaciones, al parecer han avanzado considerablemente en las últimas semañas, y se afirn incluso que existen plazos marcados por ID para alcan. zar la deseada federación. oposición del Estado espaííol con vistas a una negoclacién seria con el Gobierno sobre la apertura de un proceso cons tituyente, y serviría a la Federación Popular de don José María Gil Robles de cobertura logísticaen su flanco Izquierdo. Nada, sin embargo, se reconoce oficialmente en los tres grupos citados, aunque nadie desmienta el deseo, sincero y acuciante, de don Fernando Alvarez Miranda de afincarse definitivamente en un determinado terreno político. Sus In. quietudes han derivado siempre por cauces democristlanos. Pero no terminan aquí las especulaciones del día sobre posibles alianzas. Otros sondeos de opinión realizados por órganos privados situaban recientemente a la socialdomocra. cia casi a la cabeza del fervor ciudadano, y este hecho, esti mativo y problemático, ha galvanizado a las distintas faccio. nes socialdemócratas e impulsado a sus líderes, tan abun dantes a veces como sus miembros, a plantearas seriamente una estrategia de futuro. En este sentido parecen lógicos los chequeos de algunos socialdemócratas al talante de la Demo cracia Cristiana convencional por si se detectara cierta pre disposición a suscribir un pacto postelectoral dirigido ya a la gestación de un futuro Gobierno. Es, sin embargo, prematura cualquier afirmación el res- pecto, aunque se piensa en determinados círculos socialde mócratas que la Democracia Cristiana, entre la doble opción de aliarse con el Partido Socialista o con la reestructuración del franquismo, ensayaría un acercamiento a la Federación Socialdemócrata, ayuna de base popular, y, al parecer, efe- rente de cuadros de mando. La incorporación de Izquierda Democrática a sus tareas estrictamente democristianas erradicaría al grupo de la Plata- forma de organismos democráticos, creada recientemente por Coordinación Democrática y los organismos uniarios de la ; CARTAABIERTADEGARCIATREVIJANOALAOPINIONPUBLICASOBREELTEMADEGUINEA «A todos los órganos de expresión y a todas las personas priva- das que me han insultado los llevaré ante los tribunales,> . El abogado don Antonio García Trevijano, re presentante, hasta hace poco tiempo, de los «demócratas In dependientes» en Coordinación Democrática, y que estos días ha cobrado actualidad a raíz de su supuesta ínter- vención en asuntos políticos y económicos que tuvieron lugar en Guinea Ecuatorial, nos ha enviado la siguiénte carta, rogándonos fuera facilitada a la opinión pública. Este es el texto de la misiva: Cuatro procedimientos penales contra miembros del Partido Proverista ANTE LA REUNION, EN CANARIAS, DE LOS G:RUPOS ADSCRITOS A “COORDINACION” La postura ante el referéndum, condiciones. y una campaña de actos políticos, para el proceso temas de la electoral convocatoria de mañana Madrid, 2. (»La Vanguardia..) — La negociación con e! poder. la postura ante el referendum, ¡as condiciones previas ente cualquier proceso electora!, una cámpaña de actos políticos organizados conjuntamenté por toda la oposición, y las movilizaciones del día 12, serán los temas sobre los que girará la reunión de la Plataforma de Organismos democráticos que se celebrará en un hotel de Las Palmas el próximo día 4. A la cumbre de Canarias asistirán, además de trece miembros de la comi simi ejecutiva de Coordinación, representantes de la Asamblea de Cataluña, Tau/a de Fuerzas Políticas de Valencia, Coordinadora de Fuerzas Democráticas de Canarias, Taboa Democrática de Galicia, y Asambleas Democráticas de Ma- ¡lorca, Menorca e Ibiza. No acudirá ningún representante de USDE y CC.00., pues así lo decidieron en la última reunión de Coordinación, de acuerdo con las demás organizaciones que integran este organismo. Tampoco asistirá el gru po de independientes, por no -estar de acuerdo con la forma de representación que se ha utilizado para participar en esta reunión de toda la oposición espa ñola. Sin embargo, la ausencia de este grupo no preocupa a! resto de las orga nizaciones de Coordinación, pues se ignora su importancia política. Los medios políticos de Madrid juzgan cIa gran Importancia la acumbre. de Canarias, pues se espera que se dé forma concreta al punto programático de Ja plataforma en que se habln de une negociación con los poderes fácticos del país. Según ha podido saber un redactor de aLa Vanguardia», los grupos extre. mistas de Coordinación han aceptado Ja propuesta que en la última reunión de este organismo hicieron e! PSOE y el PCE con respecto a la negociación. Estos partidos afirmaron que Coordinación Democrática no es toda la oposición y que por lo mismo se debería Integrar en el proceso negociador a otros sectores, como los socialdemócratas, liberales y democristianos. Además afirmaron que el mismo Gobierno está dispuesto a negociar con toda la oposición. Comó con- secuencia de estos análisis hicieron ver la conveniencia de formar una comisión negociadóra en la que estaría representada Coordinación por medio de unos delegados de este organismo. El MCE y el PTE mánifestaron estar de acuerdo con el planteamiento, expresando el primero que debían estar representadas las nacionalidades. Posiblemente Ja comisión negociadora se formo en fechas pró ximas, pero esta iniciativa no resultará como algo propio de la Plataforma de Organismos Democráticos, según aconsejó el representante dei PCE en la reu nión de Coordinación. En el Juzgado de Instrucción núnero cinco de Madrid se siguen cuatro uro cedimientos penales con relación a otros tantos presuntos delitos en los que se hallan implicados miembros del Partido Proverista, según comunicó ayer a Euro- pa Press el presidente de dicho partido, don Manuel Maysounave. El primero de estos procedimientos es por presunto délito de apropiación inde bida contra don José María Espona Re- mús, conexo —dice la nota del presi dente proverista— con simulación de asistencia a reuniones de los señores Castro Loredo y Martí Navarro y con suplantación de funciones. Otro procedi miento afecta a delitos varios de estafa y suplantación de funciones contra don José María Nieto Jiménez; el tercero, por retención indebida de cantidades y uso de nombres de personas en telegra mas, comunicados y declaraciones co- mo supuestos asistentes en reunión y partícipes supuestos en acuerdos, así como por suplantación de funciones con- tra Marcos García Montes; por último, figura otro procedimiento por retención bajo pretextos tras su dimisión por con- ducto notarial, aceptación provisional y ratificación de aceptación en junta na cional celebrada en la sede central dei partido contra el tesorero Carlos Javier Sánchez Seco. Por otro lado, la misma nota señala que se han cursado órdenes para Impe dir el acceso a locales del partido a los cuatro denunciados, a quienes se les prohíbe usar el nombre y papeles del partido, por lo que el señor Maysounave avisa a los medios informativos que el Partido Proverista sólo respaldará aque has noticias que vayan firmadas por él o bien por el señor Boto Holdado en cuanto se refieran al ámbito nacional. Asimismo dice haber acordado proce dar criminalmente contra el ex socio proverista don Antonio Pérez Ollequl, por ofensas graves a los miembros pro- veristas don Paulino Rodríguez Gonzá lez y don Enrique Mateo Suárez.;1] . . : . . ESTANTERIAS METALICAS ESQUITINO;0] 1 Angular ranurado • Desmontables sin tornillos ESTANTERIAS DE MADERÁ 1 i r4Haw ‘ Bibliotecas , Muebles por elementos MUEBLES ÓFICINA Armarios, vestuarios, mesas cI ivisiories aluminio, etc»;1] COMERCIAL PROUS, S. A.. Floridablánca, 126 - Barcelona-li - Teléfonos 223 38 35 - 243 74 42;0] [.$i_j . cuRso SUPERIOR OC _____________ , CONVOCATORIA ESTUDOS FISCALES INICIO PROMO C ÍÓÑ 8-11-76 Lunes y viernes, de 7 a 10 tarde N.’ 42 9-11-76 Martes y jueves, de 7 a 10 tarde N.° 43 a TITULACION A OBTENER: Tknico Superior en Estudios Fiscales. . CLASES El Sistema Fiscal Español. La Contribución Territorial Rústi ASIGNATURAS: ca y Pecuaria. La Contribución Territorial Urbana, El Impuesto sobre los Rei dimientosdel Trabajo Personal. Impuesto sobre las Rentas del Capital. Impues co sobre Actividades y Beneficios comerciales e Industriales. Impuesto sobrs las Rentas de las Personas Físicas. Impuesto sobre la Renta de Sociedades. 1 mpues tosobre Transmisiones Patrimoniales. Empresas. Impuesto sobre el Lujo. Impuestos especiales. Regímenes Tributarios Especiales. Análisis Crítico, La inflación como Impuesto. Impuesto General sobre el Tráfico de e INFORMACION Y MATRICULA:. ESCUELA SUPERIOR DE MARKETING Y ADMINISTRACION L Patrocinada por Cámaras Oficiales de comercio, Industria y Navegaciórs. córcegu, 272 - BARcELONA - 8- TeIs. 218 44 48 - 218 43 55. .Durante cerca de cuarenta años o na acusación privada contra el ho hemos podido conocer ¡a verdad sobre nor de una persona, a causa cíe la aquellos asuntos patrimoniales y finan- publicidad y, difusión que llevan con- cieros del Estado que han levantado se- sigo, la deshonra inexorablemente. El rias sospechas de corrupción, ni cómo derecho de réplica no puede retirar se han enriquecido tanto y tantos pro- ya la imagen creada en torno a quien se ve envueltó en el escándalo. Pe hombres del franquismo. .Ahora, cuando los órganos informati- ro en mi caso particular, estos medios vos gozan de mayores libertades de ex- informativos rio han funcionado ni como preskn, cuando la opinión pública espe- juez, quien antes de emitir una denu:n re de ellos que desvelen ‘las ideas y las cia o quérella privada, consciente del da- poSiciones políticas de los distititos gru- jo que el solo hecho de su admisión pos del Régimen y de la oposición, y pueda ocasionar a la persola taI vez’ ia personalidad de sus dirigentes y cuan- nocente,realiza un serio y debatido tra do más orítica es la situación poítica de bajo de investigación, y, sólo cuando en- España ante su futuro, se organia una cuentra indicios racionales» de verosi gran cam!paña de difamación sobre mi militud, la admite. personalidad política. «En los países occidentales que no i,Quiién la organiza? ¿Para qué? ¿Por han perdido el. uso de las libertades for qué en este preciso momento? ¿Con qué males durante largo tiempo, como ha tipo de acusaciones? ¿Sobre qué funda- ocurrido en España, no puede suceder montos objetivos? Todos estos irrierro- ; que aquí está pasando: que el ansia gantes, sin cuya contestación no puede por desvelar la corrupción y la inespe haber opinión objetiva, nl siquiera han riertcia de la libertad hagan caer a pe sido planteados por los. medios peno- riodistas de buená fe en las trampas que Oístkos que desencadenaron esta cern- le tienden los maniobreros profesionales paña, y que ahora la llme’ntan. de la política. aSe diría que la libertad de prensa pa- «La prensa no ha informado a la opi rs estos medios, que han podido Vivir y nión pública sobre mi actuación en Gui- prospenar sin ella durante el tiemipo his- oes Ecuatorial. Tampoco me ha juzgado. tórlco de dos generaciones, consiste en Simplemente, y salvo honrosas excep abrir libremente sus espacios informati- clones, se ha prestado a servir de ms- vos a la injuria y a la calumnia indocu- trumento, muúhas veces insconsciente, méntadas, sin la más mínima precauoión a la maquinación de un partido que, in de la verosimililud o probabilidad de los capaz de mantener una dialéctica leal hechos afirmados. La imparcialidad les con las ideas de unidad que sostengo, patece eseguradá dando oportunidad (en acude a la difamación personal para eh. el mejor de los casos) el injuriado para minar el obstáculo político. que se defienda. IComo si esto fuese irnparólal.idad! «Determinados órganos de expresión pretenden ahora salvar su buena con- invitándome a que tribunal de jUsticia. La publlóación de me defienda. Es decir, invitándome a que »La prensa o puede coinvertirse en. ciencia profesional 0 Ahórasepuede construir un chalet de hormigón en sólo 22 dias . Preguntepor HORMIPRESA en HOGAROTEL a...... » Enelstandn42l delPalacion4 BORMIPRESA presenta una nuev&generadón . . . . : deviendas: los CHALETS PRACTIC r.j QIALETS PRACTIC e . . • • • e a 0 • a . • . sjoesea’anesmeiorinrmación’ ‘ S relleneeTlcupónadjunb DIRECUOÑ - : WI Exposici6n yVenta. Cf. M»ndri. 62. Tls.: 211 93 10 . 252 45. 46 (corstestador »utornátie,l Ba,c&ona _ -. Corneta la indignidad de aceptar el pro- cedimiento y eh juicio previo Çprejuicio), que, os responsables de estos órga nos informativos se han permitido hacer contra mí, ab autorizar Sin más, la publi cación gratuita de una falsa denuncia. ni scepto estas reglas trucadas, ni No; esta libertad de “deformación”. ‘Sin embargo, soy muy consciente de nhis deberes ante la opinión pública y, como hombre pofítico, no puedo limitar- me a responder con el desdén. >A todos los órganos de expresión y a todas las personas privadas que me han insultado, sin excepción alguna, los llevaré ante los Tribunales. «MLIy pronto, cuando pase el fragor de esta “maquinación política”, informa- ré a la opinión pública sobre la verdad objetiva de todas y cada una de las fal sas acusaciones que se me han hecho. No para probar mi inocencia, ya que no se roe acLisa de ningún delito especifico, sino para demostrar que mi actuación en Guinea no puede ser más que motivo de orgullo y satisfacción para todo ciu dadano que sea patriota honrado, demó crata y progresista.. E! PDP, partidario del sistemo en los elecciones mayoritario El diálogo entre el Gobieino y la opo sición es condición inexcusable para un cambio democrático pacífico en España, afirma el comunicado del consejo dlrec tivo del Partido Popular Democrático, emtido ayer, de su reunión del 30 de octubre, informa Cifra. En dicha reunión —según dice el co- municado— se discutieron los contac tos . mantenidos por el PDP con otras fuerzas políticas de la oposición demo crática y se »tomó nota. de la Iniciativa emprendida por el Equipo Demócrata Cristiano del Estado Español a tal efec to. El escrito del PDP subraya el total des- acuerdo de ese partido con Ja propuesta de que las próximas elecciones gene. cales se efectúen a través de tsi siste ma mayoritario y no proporcional. Dicho sistema electoral contrIbuIría —a juicio del PDP— a falsear le realidad del .espectro político del país, y plural la creación de bloques irreconciliables. Considera el PDP, sin embargo, que previamente a toda negociación con el Gobierno, existen puntos fundamentales que no son discutibles. como la libertad de asociación para todas las fuerzes politicas y sindicales, y la igualdad de trato en el ejercicio de los derechos y libertades públicas..