1976-10-20.ARRIBA.CARTA A LE MONDE

Publicado: 1976-10-20 · Medio: ARRIBA

Ver texto extraído
En  una  carta  a  «Le  Monde»

GARCÍA  TREVIJANO
HABLA  DE  GUINEA

E!  abogado  don  Antonio  Gar-
lia  remitido  una
cía  Trevijano 
carta  al  director  del  diario  «Le
Monde»  en  la  que  envía el  «dos-
sier»  que  posee  el  PSOE  sobre
la  actuación  de!  citado  abogado
con  motivo  de  la  descoloniza,
ción  de  Guinea  Ecuatorial.

En  !a  carta  manifiesta  que  la
campaña  de  difamación  contra
su  persona  obedece  exclusiva-
mente  a  razones  políticas,  para
ocultar  el  oportunismo  tras  la
confusión,  y  que,  por  tanto,  re-
sulta  absurdo  tratar  de  demos-
trar  la  falsedad  de  las  imputa,
clones  que  se  le  hacen.

El  señor  García  Trevijano  fa-
cilita  también  una  fotocopia  de
«La  Única  Constitución»,  redac-
tada  por  él  para  Guinea, así  co-
mo  la  relación  de  todos  los  pro-
yectos  de  ley  realizados  para  el
país.  Añade  que  «jamás  he  in-
tervenido  en  los  asuntos  Inter-
nos  de  la  política  guineana  ni
he  recibido  nunca  la  menor  re-
tribución  por  los  trabajos  que
he  realizado».

Alegatos  a
«Le  Monde»

En  su  carta  al  director  de '«Le
Monde»,  el  señor  García  Trevi-
jano  hace  los  siguientes  alega-
tos  principales:

1.  Acusa  a  tres personas —aje-
nas  al  gran  mundo  político  o
económico  español—  de  fundar,
en  1968,  una  compañía  de  finan-
ciación  del  desarrollo  de  Guinea
para  crear  el  Banco  Nacional de

Guinea,  lo  que  fue  anulado  por
denuncia  del  señor  García  Tre-
vijano  al  Presidente  Macías.

2.  Jamás  ha  recibido  retribu-
ción  del  Gobierno de  Guinea por
los  trabajos  exclusivamente  ju-
rídicos  que  le  ha  pedido  ni  ha
realizado  o  intentado .negocio  al.
gimo.

3.  El  PSOE  es  el  único  par-
tido  que  ha  expresado  pública-
mente 
incompatibilidad  moral
con  él,  con  base  en  el «dossier»
que  posee  f «dossier» que el propio
señor  García  Trevijano  envía  al
director  del  periódico).  La  frase
«el  señor  Trevijano  no  tiene  ca-
tadura  moral  ni  política  para
enjuiciar  la  conducta  del  PSOE»
fue  motivada  por  un  comenta,
rio  del  abogado  en  «ABC»,  di-
ciendo  que  era  urgente  «poner
de  acuerdo 
la  conciencia  con
la  conducta  o  la  conducta  con
la  conciencia»,  en  relación  con
un  artículo  de  «El País»  que  de-
nunciaba  el  doble juego  de  cier-
tos  partidos  de  Coordinación  De-
mocrática,  duros  dentro  de  CD
y  «maduros»  en  conversaciones
particulares.

4.  El  enfrentamiento  con  el
PSOE  es  puramente político. «Yo
defiendo  —dice  el  señor  García
Trevijano—  que  la  oposición  ne-
gocie  con  el  Gobierno  con  una
sola  voz,  en  la  que  estén  CD  y
también 
los  organismos  demo-
cráticos  regionales,  para  lo  cual
es  previo  aceptar  los  estatutos
de  esas  regiones  y  el  derecho  a
sus  organismos  autónomos.  El
PSOE,  apoyado  por  el  Partido
Socialista  Popular  y por  Izquier-
do  Democrática,  sabe  que  la  in-
clusión  de  las  autonomías  regio-
nales dificulta  la negociación con
el  Gobierno.» «Por ello —añade—
no  desean  que  sean  incluidas  ni
que  García  Trevijano  represen-
te  a  CD  ante  las  plataformas
unitarias.

5.  En  la  votación  en  el  pleno
de  CD para  nombrar  dos  repre-
sentantes  en  Valencia,  la  vota-
ción  fue favorable  a  García  Tre-
vijano  frente  a  Múgica,  candida-
to  del  PSOE,  por  lo "que  este
último  trato  de  impugnar  la vo-
tación  con  el  pretexto  del  «dos-
sier»  de  Guinea.