1977-01-14.LAVOZDEGALICIA.CARRILLO SE ENTREVISTA CON AGT

Publicado: 1977-01-14 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
viernes, 14 de enero de 1977<j£a ¥oj¡ cte $aficiapágina 11CARRILLO SE MUESTRA OPTIMISTA SOBRE LA LEGALIZACION BEL PARTIDO COMUNISTA ANTES DE LAS ELECCIONESLa intención del Gobierno es que resuelvan los jueces en los casos de duda para el reconocimiento de partidosción que pedía que la «ventani­lla» de Gobernación tuviera unMADRID. 13.— .(Por Jesús María Zuloaga, de «Europa Press».— Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España, se mos­tró ayer por la noche optimista sobre la legalización de su par­tido antes de las elecciones.Contestando a una pregunta que le formuló sobre si, en su condición de secretario general del PCE. se mostraba optimista sobre la legalización de su par­tido antes de las elecciones, dado que el tema del reconoci­miento de todos los partidos po- ' Uticos era uno de los que se ha- bíarf negociado con el Gobierno, Santiago Carrillo afirmó: «Ya he dicho que hemos juzgado los primeros pasos como positivos y es toda la respuesta que pue-r da dar a esta cuestión».: En medios bien informados- se ha señalado a este redactor que, tras el inicio de negociacio­nes con el Gobierno, existe un cierto optimismo en que el tema del reconocimiento de los parti­dos políticos se resolverá muy pronto..En este sentido, se señala que la intención del Gobierno es que no sea el Ministerio de la Gobernación quien tenga que decidir sobre la legalización o no de un partido sino que —en caso de duda— se remita el problema a los tribunales de justicia. Se cree que este proce­dimiento abriría las puertas a la legalización del Partido Co­munista ya que, si la documen­tación que presenta el PCE no contiene ningún extremo con­trario a las leyes, dicha docu­mentación, desde un punto de vista jurídico, debería ser acep­tada.Por último, las citadas fuen­tes manifestaron a Europa Press que este nuevo plantea^ miento del tema de la legaliza­ción de los partidos políticos conllevaría una modificación de la actual Ley de Asociaciones, en especial a lo referido a «la ven­tanilla», en la que los partidos políticos sólo tendrían que pre­sentar la documentación, sin que el Ministerio de la Gober­nación pudiera conceder apro­bación o negación alguna.Simplemente —añaden las referidas fuentes informati­vas—, en aquellos casos en que la documentación resultase du­dosa. de acuerdo con las leyes, pasaría el caso a la jurisdicción ordinaria, que sería la que deci­diera. Se trataría por tanto —agregan— de un plantea­miento jurídico y no adminis­trativo como en la actualidad, que vendría a satisfacer una de las reivindicaciones de la oposi-mero carácter declarativo y re- gistral, sin que el Gobierno tu­viera la facultad de negar la inscripción a un partido en cuestión.Ayer se reunió @1 pleno del Sensejo Supremo Justicia MilitarMADRID, 13.7— Esta maña­na'se ha reunido en su sede el pleno del Consejo Supremo de Justicia Militar, presidido por su titular, teniente general Vi- llaescusa Quilis.La reunión ha tenido amplia duración, debido a que el pleno del Consejo no se había reunido desde antes de Navidad. La se­sión finalizó alrededor de la una y media de la tarde, y había co­menzado a las 10 de la mañana.POSIBLE PRESTAMO DE 500 MILLONES DE DOLARES, DE KUWAIT A ESPAÑAMADRID, 13.— Una delega­ción técnica del Ministerio de Hacienda, presidida por el di­rector general de Política Fi­nanciera, Ignacio de Satrúste- gui. va a celebrar conversacio­nes durante el próximo fin de semana en Kuwait al objeto de perfilar las condiciones de un posible préstamo de dicho país a España.Aunque la cuantía del posible préstamo no se halle aún deter­minada. podría alcanzar la ci­fra de 500 millones de dólares y no se excluye que, a través del propio Gobierno de Kuwait, otros del área del petróleo aporten préstamos por valor aproximado de 500 millones de dólares más.El señor Satrústegui ha sali­do en la tarde de hoy con desti­no a Arabia Saudí, donde esta­blecerá negociaciones dé tipo fi­nanciero con las autoridades de este país.El próximo domingo, el di­rector general de Política Finan­ciera se trasladará a Kuwait, donde se le unirán los otros dosHallazgo dei cadáver de un recién nacido, cuya madre fue detenidaDeclaró haber dado a luz de pie, en un lavabo, sin asistencia médicaGERONA, 13.— En la calle Oro de Blanes fue hallada una bolsa de plástico con el cadáver de un recién nacido, todavía en­vuelto en gasa.La Guardia Civil há detenido a Lucía, Gracia Morellas, de 35 años de edad, casada, abando­nada por el marido desde hace más de siete meses y que resi- día circunstanoialmente en aquella localidad.La citada mujer admitió ser la madre del recién nacido. Ma­nifestó que dio a luz de pie, en un lavabo, sin ser atendida mé­dicamente y su intención era abandonar a su hijo. Tiene una hija de cinco años que reside en Orense, de donde ella es oriun­da. Ha pasado a disposición de la autoridad competente.— (CI­FRA).Carrillo se entrevistó con García TrevijaneMADRID, 18.— El secreta­rio general del Partido Comu­nista dé España, Santiago Ca­rrillo, se entrevistó en la tarde de ayer con el abogado Antonio García Trevijano, en el domici­lio de éste, según ha sabido «Ci­fra» de fuentes seguras.En la entrevista, el secreta­rio general del P.C.E. y el polí­tico independiente - -que parti­cipó en la creación de la Junta Democrática y de Coordinación Democrática— intercambiaron impresiones acerca de la actual situación política.Según las mismas fuentes, el señor Carrillo reiteró a García Trevijano el agradecimiento del P.C.E. por la actitud de éste en el «proceso predemocrático».— (CIFRA).miembros de la delegación, An­tonio Sánchez Pedreño, direc­tor general del Banco de Espa­ña, y Juan Manuel de la Fuente, subdirector general de Finan­ciación Exterior, del Ministerio de Hacienda.— (CIFRA).De acuerdo con el Código de Justicia Militar, el Consejo Su­premo ejerce la más alta juris­dicción sobre las de los ejérci­tos de Tierra, Mar y Aire. De­pende del Ministerio del Ejérci­to.Corresponden al pleno, entre otras, las siguientes atribucio­nes:—Proponer al Gobierno por conducto del Ministerio del Ejército las reformas que con­venga introducir y las introduc­ciones que deban circular para la más recta administración de justicia en los Ejércitos.—Recibir el juramento al presidente del Consejo, conseje­ros. fiscales, tenientes fiscales y secretario.—Oonocer .de ios asuntos que sean de interés general del Consejo, y de los demás que por otras leyes o disposiciones es­peciales se le encomienden.— (EUROPA PRESS).Disuelta unamanifestación de obreros de la construcción, en PamplonaPAMPLONA, 13.— Una ma­nifestación de unos cuatrocien­tos trabajadores de la construc­ción ha sido disuelta por la fuerza pública a las doce y me­dia de hoy en la calle Sancho el Fuerte.Los trabajadores gritaban frases relativas a la huelga del sector y después de pasar por la avenida de Zaragoza, plaza Circular y calle Sancho el Fuer­te. fueron disueltos por la Poli­cía Armada.Anteriormente había tenido lugar una asamblea general en Sindicatos, en la que se acordó continuar la huelga, formar pi­quetes y pedir solidaridad al resto de los ramos.— (CIFRA).MINISTERIOSERVICIODE OBRASDEL PLAN AUTOPISTADE ACCESOS DE DEL ATLANTICOPUBLICASó ALICIARESOLUCION del Servicio del Plan de Ac­cesos de Galicia por la que se señalan fechas para el levantamiento de las actas previas a la ocupación de las fincas que se citan, afectadas por la ejecución del Proyecto de construcción de Autopistas del Atlántico, Tramo: Guísamo - La Coruña, Término Municipal de Abegondo, provincia de La Coruña.Aprobado por resolución Ministerial de 13 de julio dé 1976, el proyecto del Tramo: Gufsamo - La Coruña, de la Autopista del At­lántico.Este Servicio del Plan de Accesos de Gali­cia, en base a la Ley 8 /■ 1972 de 10 de mayo, artículo 16-1 y artículo 20, ha resuelto; convo­car a los propietarios y titulares de derechos afectados que figuran en relación adjunta, para que el día y hora que se expresan comparez­can en el Ayuntamiento de Abegondo al obje­to de proceder de acuerdo con las prescripcio­nes del artículo 52 de la Ley de Expropiación Forzosa, al levantamiento de las actas previas a la Ocupación de las fincas afectadas.Se hace público de acuerdo con el artículo 52 de la vigente Ley de Expropiación Forzosa que los próximos días y horas señalados en anexo adjunto y en el Ayuntamiento de Abe­gondo, se ¡nielará el levantamiento de las ac­tas previas a la ocupación de los bienes y dere­chos afectados pertenecientes a los siguientes titulares.TERMINO MUNICIPAL DE ABEGONDO = CONVOCATORIA =Número de finca1 a 6Día17MesFebreroHora17,00RELACION DE AFECTADOS TERMINO MUNICIPAL DE ABEGONDO (V.F.)FincaN.°1 2 • 3456Propietario■Tomás Mosquera Caravel Albino Camlñas Hros. José Gómez Gómez María Gómez Seoane Hros. Narciso García Jesús Longuelra Arévalo.Superf. a Exprop. (Ha.)0,05200,00900,00800,00700,03950,0880ParajeCultivoXelxurraHuertaXeixurraLabradíoXelxurraLabradloXelxurraLabradloXelxurraLabradloXeixurraHuertaA dicho acto deberán asistir los interesa­dos, personalmente o bien representados por persona debidamente autorizada para actuar en su nombre; aportando los documentos acreditativos de su titularidad y el último reci­bo de la contribución que corresponda al bien afectado, pudlendo hacerse acompañar a su costa, si lo estiman oportuno de sus Peritos y un Notario.Todos los interesados, ast como las perso­nas que siendo titulares de dichos derechos reales e intereses económicos sobre los bienes afectados, se hayan podido omitir en la rela­ción que se publica podrán formular por escri­to ante este Servicio, Concejo, 7, Orense, por plazo de quince días y hasta el dfa señaladopara el levantamiento de las actas previas, ale­gaciones a los solos efectos de subsanar posi­bles errores padecidos al relacionar los bienes y derechos que se afectan, todo ello de confor­midad con lo dispuesto en el articulo 56-2 del Reglamento de 26 de abril de 1957.La Sociedad Concesionaria Autopistas det Atlántico, Concesionaria Española, S. A. asu­me en el expediente exproplatorlo los dere­chos y obligaciones de beneficiarla de la ex­propiación, regulados en la vigente Ley de Ex­propiación Forzosa y en su Reglamento, según lo dispuesto en tal sentido'en el Decreto de 17 de agosto de 1973.Orense, 4 de enero de 1977.— EL INGE­NIERO JEFE, firmado.