1976-06-08.ABC.CARABANCHEL.CALVO

Publicado: 1976-06-08 · Medio: ABC

Ver texto extraído
ABC.  MARTES  8  DE  J U N IO  DE  19 7 6.  PAG. 10.

VIDA  POLltlCA

FRANCO»

«EL  PRINCIPAL  FACTOR  ES CONSECUENCIA  DE LA DESAPARICIÓN  DE | £|_ PARTIDO  DEMÓCRATA  POPU-
LAR  SE RETIRA  DE LA PLATA-
JUNTA
Celebrará  su Congreso  en la  primera
quincena  de  octubre

"ESPAÑA  VIVE  UNO  DE LOS  MOMENTOS
MAS  IMPORTANTES  DE SU HISTORIA"
Dijo el marqués  de la Florida  en la Asamblea  de la Hermandad
Nacional  de Alféreces  Provisionales

E)  domingo  tuvo  lugar,  con asistencia  de más de  trescientos  representantes  de
toda  España,  la  XVIII  Asamblea  de  la  Hermandad  Nacional  de  Alféreces  Provi-
sionales.

El  presidente  nacional  de  la  Hermandad,  marqués  cíe la  Florida,  aseguró que
España  estaba  viviendo  uno de los momentos más importantes  de su historia:  «Son
muchos  los factores  aue corroboran  esta  idea,  pero,  sin duda,  el principal  de ellos
es  consecuencia  de la  desaparición  de Francisco  Franco,  para  quien  nuestro  agra-
dlcitniento  y recuerdo  es permanente.» 

.  ,

En  relación  eon  la  República  de 1931,
dijo:  «Debemos  repasar  esta  lección  y no
olvidarla,  para  no  incurrir  en  los mismos
errores.  Por ello  tenemos  la  obligación de
denunciar  públicamente  cualquier  hecho
que  pueda 
torcida,
provenga  de  donde  provenga,  y  no  cajbe
el  pretexto  de  una  necesaria  evolución,
cuando  se  amenaza  gravemente  la  unidad
del  pueblo español.

interpretación 

tener 

•  LIBERALISMO.—Señaló  que  el po-
der  sólo  encuentra  justificación  en el  bien
de  sus subditos  y  que la  misión  del  indi-
viduo  esté  en  relación  con su  intervención
en  la  sociedad  v  no  como  representante
de  una  falsa  soberanía  que  se  atribuyen
los  partidos:  «Esta  y  no  otea  es la  razón
de  que  nos  cueste  aceptar  el  liberalismo
político  y  económico  que  llevó  a  masas
enormes  de hombres  a  una  terrible  situa-
ción.»

«Como  espectadores  impa-reiales  salimos
al  paso  de  los  que  tratan  de  quebrar  la
trayectoria  de  paz, prosperidad  y  progre-
so:  lo importante  es el espíritu,  y en nues-
tra  Constitución  abierta  es posible  que en
los  actuales  momentos  haya  que  realizar
reformas.  No nos negamos  a  la  evolución
y  a  los  cambios,  pero  exigimos  que esa
evolución  y esas  reformas  sean  desde den-
tro,  desde  la  virtualidad  de  nuestras  Le-
yes  Fundamentales.»

ÍE.'LTA»,—Se .refirió  a  continuación  al
momento  democrático  que la  nación  vive,
ccn  citas  a  la  «platajunta»,  que  calificó
de . «valuntariamente  ilegal».

Alentó,  por último,  a  todos  los hombres
ctel  18 de Julio  a ser leales  a  la  Corona, y
iin alizo  con  unas  palabras  dedicadas  al
Eey  diciendo:  «Señor,  los alféreces  de Es-
paña  confían  en  Vuestra  Majestad  y ser-
viremos  a  la  Institución  como  nos lo de-
mandara  el  Caudillo  en  su  postrer  men-
saje  a  la  nación.  ¡Viva..el  Rey!  ¡Viva Es-
paña!»

EL  22, CONGRESO  BE U. D. P. E.
La  asociación  política  Unión  del Pueblo
Español  ha  convocado  su  Congreso  na-
cional  para  los  días  22 y  23 del  presente
mes.  congreso que concluirá con la elección
de  la  Junta  directiva,  puesto  que la que
ahora  actúa  como te.l lo hace  eon carácter
provisional.

En  el  Congreso,  que se  celebrará  en el
Palacio  de  Congresos  y  Exposiciones  de
Madrid,  participarán  unos  350  represen-
tantes  de  las  Delegaciones  de  Unión  del
Pueblo Español  en todas  las provincias es-
pañolas.

Al  Congreso  se  presentarán  siete  po-
nencias  sobre  «Política  y medios de comu-
Meación». «Incidencia  económica en el des-
arrollo  social».  «Sindicalismo  y  exigencia
social».  «Bases  para  una  nueva  política».
«Problemática  agraria»,  etcétera.
BLAS  PINAR,:  «MARCHA  DE  LA UNI-
DAD». 'CONTRA  «MARCHA  DE  LA LI-
BERTAD»

Lérida,  7.  (Europa  Press.)  En el  teatro
Principal  se celebró el domingo un acto de
afirmación  nacional  organizado  por la De-
legación  de  Fuerza  Nueva.,  eon  asistencia
re  representaciones  de  las cuatro  provin-
cias  catalanas  y de las tres  aragonesa»-

te  el  acto  pronunció  un  discurso
al  consejero  nacional  Blas  Pinar.  Sobre  la
actitud  del  Gobierno,  señaló  Que no era
conforme  con la  política  de paz y progre-
f o  mantenido en los últimos  cuarenta  años.
También  se  refirió  a  los partidos  políticos
?  a  s<us apetencias  de Poder.

Por  último,  el  señor  Pinar  habló  de la
proyectada  «marcha  de  la  libertad», des-
autorizada  por el  Ministerio  de la  Gober-
nación,  y cuyos  promotores han  anunciado
que  a  pesar  de todo la  llevarán  á  cabo. El
conferenciante  manifestó  que «Fuerza Nue-
va  organizará  la marcha  de la unidad, co-
mo  contrapartida  a  la  marcha  de  la  li-
bertad,  si  ésta  se  lleva  a  cabo». La nueva
«marcha  de  la  unidad»  finalizaría  en  el
santuario • de  Montserrat.

CINTRO

Calle  de Ricardo  Calvo, 2, con vuelta
a  Costa  Rica,  35. Teléfono  259 25 84.
Colegio  de nueva  creación,  para
niños  y  niñas  de  3  a  5  años

PÍAZA 

AV-  ALFONSO 

Xí

I

flf 

!
§  ni» 

:

1¡

Abierta  matrícula  para  e! cur-
so  76-77.  Ambiente  agradable,
higiénico,  con  jardines  e  insta-
laciones  de esparcimiento

DiSTINTO  A  LOS DEMÁS

HORAS  INFORMACIÓN:
De 10 a 1,30 y de 5 a 8

Madrid.  (De  nuestra  Sección  Política.)
El  Partido  Demócrata  Popular,  cuyo pre-
sidente  es Ignacio  Camuñas,  no ha  ratifi-
cado  el  acuerdo  inicial  concluido  por  la
Plataforma  de  Convergencia  Democrática
y  la  Junto  Democrática,  retirándose  de
Coordinación  Democrática.  La decisión fue
tomada  en  la  reunión  del  Consejo  direc-
tivo nacional  del P. D. P., que se celebró en
Madrid  el  pasado  sábado.

En  un  comunicado  hecho  público  en la
tarde  del lunes, el Partido  Demócrata Po-
pular  indica  que «de alguna  manera  se ha
producido  ya el comienzo  de una etapa de
ruptura  respecto  del inmovüismo  y  conti-
nuismo  de épocas  anteriores»  y  considera
que  Coordinación  Democrática  ha cumpli-
do  un  importante  papel  como  acelerador
de  dicho  proceso,  aunque  «es el  momento
para  la  oposición  democrática  d¡e redefinir
una  nueva  estrategia  ajustada  a  las nue-
vas  circunstancias».

En  la  reunión  del Consejo  directivo del
P. D. P.  se  debatieron  los' últimos  proyec-
tos  de ley de Reforma  Política  preparados
por  el Gobierno,  así como  la  situación so-
cial  y ' económica  que  atraviesa  el  país.
El  P. D. P. cree  en la  «ineludible  necesidad
de proceder a la formación  de un Gobierno
de  amplia  representación  nacional».

Por  otra  parte,  se señala  q<ue el  partido
presidido  por  Camuñas  intensificará  las
conversaciones y posibles acuerdos con gru-
pos  demócratas.
GRANADA:  UTILIZACIÓN  POLÍTICA
DEL  HOMENAJE  A GAROIA  LORCA
Con  un  festival  de la  canción  y  la re-
presentación  de  la  obra  «Camelamos  na-
querar»,  terminaron  el  domingo  los  actos
programados  con  motivo  del  homenaje
popular  de  Granada  a  Federico  García
Lorca.

Fuera  de éstos —informa  Europa Press—.
el  sábado  por la noche  hubo  un mitin en
el  que participaron  líderes  de la  oposición
de  izquierda.

Durante  hora  y  media  hablaron  Juan
José  del Águila  (Partido  Comunista  de Es-
paña),  Alfonso  Guerra  (P. S. O. E.).. Isi-
doro  Moreno  (Partido_ .del Trabajo  de Es-
paña),  Alejandro  Rojas  Marcos  (Alianza
Socialista  de  Andalucía),  María  Dolores
Descalzo  (Movimiento  Comunista  de Efe-
paña)  y Francisco  García  Salve  (Comisio-
nes  Obreras).  Rechazaron  el  continuismo
reformista  y  también  se  habló  de  revolu-
ción,  apertura  de  período  constituyente,
dictadura  del  proletariado  y  rechazo  de
Instituciones  vigentes.
CONSEJO  FEDERAL  DE  LA  FEDERA-
CIÓN DE PAKTIDOS  DEMÓCRATAS
El  Consejo  federal  de  la  Federación  de
Partidos  Demócratas  y  Liberales  de  Espa-
ña  se reunirá  en Madrid el próximo día 14.
Asistirán  los  representantes  de  todas  las
regiones.
SOLICITADA  LA LIBERTAD  PROVISIO-
NAL  PAKA  CALVO  SERER

• 

José  Zubia  Guinea,  abogado  y  re-
presentante  de  Rafael  Calvo  Serer,  pre-
sentó  ayer  en  la  Secretaría  del  Tribunal
de  Orden  Público  el  escrito  de  solicitud
de  libertad  provisional  para  su  represen-
tado.

Por  otra  parte,  José  María  Gil-Robles y
Quiñones  presentó  por la  tarde  escrito de
solicitud  de  libertad  para  Antonio  García
Trevijano.  ante  el  Juzgado  de Orden  Pú-
blico.

•  Hoy por la mañana  han sido  llama-
dos  a  declarar  ante  el Juzgado  de  Orden
Público  Javier  Solano  y  Raúl  Morodo,  al
parecer,  por sus participaciones en la crea-
ción  de  Coordinación  Democrática.

ABC (Madrid) - 08/06/1976, Página 34
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.