1976-05-19.LA VANGUARDIA.CARABANCHEL

Publicado: 1976-05-19 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
MIECOLES,  19 MAYO DE 1976

t

 VANGUAIA  ESPAÑOLA

Página  11

Durante el acto, al que asistieron personalidades académicas y  El día 2 de ¡unio don Juan Carias se dfrgirá al Congreso USA

DEL31DEMAYOAL5DEJUNW

 TIERNO

CALENDARIO DEL VIAJE DE LOS REYES DE
ESPAÑA A LA REPUBLICA
Y  A ESTADOS UNIDOS

 . DOMINICANA

MERIDIANO POLITICO
HOMENAJE AL PROFESOR.
 LIDER DEL PR 5. P. .

CALVAN,
políticas, el catedrático se definió como marxista,
socialista y revolucionario

Madrid,  19  (De nuesha Redacción.) —  En el  restaurante
E  Bosques s.s ha  celebrado el  homenaje al  profesor  don
Enrique  Tierno  Galván, líder  del  Partido Socialista  Popular.
 acto  asistieron  unas 1200  personas y  muohas de  ellas
Al
no  pudieron entrar  en  los  ‘locales del  gran  resta’urante. El
profesor  Tierno Galvn,  decimocuarta persona en tomar la pa-
abra,  reflejó  el  impresionante testimonio  de ireconciliacin
nacional,  que significaba su  homenaje»’, al  estar  representa
das-las  ‘regiones, tendencias y  aquellos que también se  equl
vocaron.  Respecto a  la  presencia, entre  otros,  del  profesor
Lan  Entralcjo y  del  ex  ministro  Joaquín Ruiz Giménez, el
profesor  Tierno Galván dijo:  «Actuaron por  un  impulso  de
conciencia  que no  significa el  error  para un  hombre noble
que  siguió  otro  camino del  nuestro y  no  coincidió  con  la
história.
 El profesor abogó una y otra  vez en su  parlamento
por  la unidad del  socialismo y  la  unidad de  la oposición en
la  busca de las  libertades democráticas para España.

En  el  homenaje tomó la palabra en primer  lugar don Raúl
Morodo.  En segundo lugar tomó la palabra el  profesor Carlos
Ollero,  compañero de  cátedra del  profesor Tierno, de quien
hizo  un elogio como  hombre dedicado por  entero a  la  do-
cenca.  En tercer lugar habló en representación del socaíi’smo
catalán Josep Andreu, quien dijo:  «La voz de un catalán que
ha  tichado al iado de la República igual qu  el profesor Tierno
Galván y  que ahora junto  a él puede buscs:r la amnistía total,
la  democracia, en  una  oposición más  respetable que toda
 En  cuarto  lugar tomó  la
aquella  gente  qu.e nos  obierna.
palabra  don Joaquín Ruiz Giménez quien  hizo un  homenaje
del  profesor Tierno Galván y  se  refirió  al  porqué no  había
do  él  a  la  cárcel pese a pertenecer a  la oposición y  a  la
«Coordinación Democrática.

El  señor  Ruiz Giménez hizo  una afirmación  categórica:
.Tierno  ha superado toda dicotomía existente para la unidad
de  la oposición española reuniendo a  la  Plataforma de. Con-
vergencia  y  a  la Junta Democrática en  la Coordinación De-
mocrática»  El profesor Ruiz Giménez terminó  diciendo que
ci
 profesor Tierno era  ‘cuna de  las  razones de  la  esperanza
de  España». Habló  luego  don Joaquín Satrústegul. A  con-
tinuación  tomó  a  palabra el  profesor González Seara y  en
séptimo  lugar don Fernando Morón, para tomar a  continua-
ción  la  palabra el  profesor Tamames, quien elogió la  figura
del  profesor Tierno, calificándolo de marxista •‘con una ética
y  un  método que es  su  mayor activo  en  la  vida  de todos
los  españoles.

A  continuación tomó  a palabra en representación de  los
universitarios  rin  estudiante pidiendo el  retorno  de  Tierno
a  la  Universidad. Don Pedro Laín Entralgo hizo un elogio de
la  figura  del señor Tierno en unión de la  de García Calvo y
Aranguren. El  profesor Laín afirmó  que la actitud  del  poder
con  el  profesor Tierno le  había quitado  el  sueño por  razo
nes  de carácter moral y  dijo  estar donde estaba en la  mesa
presidencial  y  junto  a  Tierno porque venía a  rendir  pleite
cía  a la  inteligencia y  a  la ética, a estar con todos aquellos
que  quieren  a justicia  y  la  libertad.

Para  el  profesor Tierno es  imprescindible transformar la
estructura  del sistema capitalista. El profesor Tierno se de-
finió  como marxista, socialista y  revolucionario, «ideas que
concurren  —dijo—, en  todos los  presentes’. Para  alcanzar
la  democracia en  España es  necesaria la  reforma  política
ya  que el  planteamiento actual no  nos  conduce a  ninguna
parte»—, finalizó. —  A.  G. P.

Conferencia del “ES N E C E S A R 1 0  U N PACTO
 u i E R D A S    R E V 1 0  A L
señor Apostúa en  
el  Club Siglo XXI

ENTRE  DERECHAS  E Z
 R E F E R E N D U”

Madrid,  18. —.

 El  referéndum ‘no debe ser  un salta o pirueta, sino  un prag
mático  mecanismo de  realización. No  podernos encarar  la  posibilida& de  ese
referéndum, tabla salvadora de la situación, si  el  pacto entre  las derechas y  las
izpuieras  no  es  previo  a  su  convocatoria, ‘debate y  ce1ebración, ‘ha dicho el
subdirector  del ‘diario «Ya’,  don Luis Apostúa, en  la confrencia  que ha pronun
ciado  esta noche en  el  Club  Siglo XXI,  informa Europa Press.

El  conferenciante, después ‘de definir  la  ruptura como .el  paso de una logis
l2ción  autocrática y  personalista a  otra  que devuelva la soberanía al  pueblo y  le
permita  ejercei-la’, analizó la  composición de  los  grupos que la  propugnan, que
básicamente  podrían  divid$rse su  marxistas  (comunistas y  socialistas)  y  no
marxIstas.;1]

Llamó  la  atención sobre  el  error  de
cosiderar  el  actual marxismo como una
niara  reivindicación proletaria, sino  co-
010  una  filosofía,  un  étic,a y  un  mo-
delo  de  sociedad de  alcances mucho
niás  amplios, y  encontró que ese  error
se  reproduce todavía hoy  en  la  propa
ganda oficial y  en los medios para com
batir  el  marxismo, un marxismo que ya
no  existe, por  lo que no se ve  afectado
rca’lmante por  esos  ataques.

En  cuanto a los  grupos no marxistas,

el  conferenciante entendió  que se  tra
taba  de fuerzas de la burguesía, nacidas
incluso  del propio Régimen, pero que no
fueron  aceptadas por  éste  corno facto
res,  junto con otras fuerzas, de un cam
bio  paulatino, lo  que ‘les  ha  llevado  a
la  radicalización.

Para  el  conferenciante, el  gran tema
que  se  daba’te entre  divarsas  posturas
es  el de la apertura o  no de un proceso
constituyente.  Recordó que  los  últimos
40  años han sido  un  proceso co:nstitu
yente  abierto, que no se cerró  hasta la
muerto  del fundador del  Régimen, pues
to  que éste  conservó tntactas sus  pre
-rogativas ha’sté el fin  de ‘sus días. ‘No
es  lógico, po’r tanto —añadió—, que ha-
ya  tantas  voces ‘procedentes del  inte
g’r•ismo que  claman contra  Il.a posibili
dad  de un’ proceso constituyente cuando.
hemos  vivido  cuarenta años  inmersos
en  él.

Luego  afirmó  que,  de  hecho, el  pro-
ceso  constituyente ya  se  había abierto
y  lo  había hecho ‘el  Gobierno al  pro-
corier  en ‘su programa modifi,cacionss al-
versas  de  las  Leyes Fundarne’ntais. Lo
importante del pi-oceso constituyente no
es  sÜ concepto, sino  su  nstrumenta
ción,  &  modo de  llevarlo  a  fa  práctica

,,

t

 ,

      HIJADE

p

 cjffø

 /A

La

 casa

 mas

 antigua

 en

 flores

 artificiales

de

 Barcelona

 les

 ofrece

 ademas

DECORACION

 FLORAL

OBJETOS

MUEBLES

 REGALO

 ESTILO

LISTAS

 DE

 BODA

Avda

 José  Antonio

 536

 TeIs

 254  84  48  49

      Barcelona  ti;0];1]

con  el  más escaso costo  posible», dijo,
por  lo que encontraba hieludible que, en
primer  lugar,  la  derecha definiera  sus
objetivos  y,  en segundo, ofreciera a  ja
izquierda  un pacto ‘real que ésta acep
taría  mediante uun  proceso negociador
público  a cambio ‘de reconocer ‘su exis
tencia.

El  señor  Apos’túa encontró  que,  en
cambio,  el  Gobierno ha elegido un  ca-
mino  con  el  que  ha  encrespado a  la
dei-echa y  no ha convocado a  la izquier
da,  callejón sin  salida que sólo  la tiene
a  través  de  un  ‘referéndum democráti
co  y  democratizador para  trasladar al
pueblo  las  responsabilidades que  hoy
se  atribuyen a  la  Corona. De  ahí  de-
dujo  el  co’nferencante fa  necesidad de
un  pacto entre  derecha e  izquierda cu
yo  ofrecimiento debe partir  del  Gobie’r
no,  que tiene  los  resortes para  hacer-
lo  realidad.

EN LA PRISION DE
CARABANCHEL

El  ex  ministro  de  Educación,
 Rodríguez  Martínez,
ñor

 se-
 visitó  ct

don  Antonio  García  Trevijana
Madrid,  18.  (Especial para «La Van-
guardia».) —  La noticia ‘de que don Julio
Rodríguez Martínez había acudido a  la
cárcel  de  Carabanchel para  visitat- al
abogado  don  Antonio  García Trevijano
nos  hizo acudir a la casa del ex  ministro
de  Educación para que nos exp’li’ca’ra los
motivos  de  la visita.

—No  hay  por qiié  asornbra’r’se —rs
dijo—,  Antonio y  yo  somos amigos des-
de  la infancia, eestudiamos art el mismo
‘colegio,  ‘en Granada. Al  regresar ahora
de  mi viaje por América y  enterarme de
que  estaba en  Cara’ba’nchel fui  a  verle
por  ‘si necesitaba algo o podía ayudarle.
Tengo que  decirle que no ‘habíamos ha-
blado  nunca de  política, que  nuestros
encuentros  eran escasos y  tratábamos
sobre  temas  muy  generales.

—La visita  duró más de una hora. ¿Ha-

blaron  de política?

—Sí,  por rime’ra  vez desde que nos
conocemos.  Me  pareció que  no  parte
nace  a  ningún partido político  determi
nado  ‘y  que actúa de  buena fe  al  ser
vicio  de una ‘buena causa, de  la misma
forma  que  yo  también actüo de  buena
fe  al  servicio cia una buena causa; pero
nuestras  causas son  distIntas. Los dos
servimos  a  España, pero cada uno teñe
mos  una  ‘Forma distinta  de  interpretar

el  servicio. Yo creo  que podemos coin
cidir  en  algunas cosas, pero  en  otros
puntos,  no. Por ejemplo coincidimos en
la  actitud  liberaLcomo eje  de una con-
ducta  política.  Le  dije  que  los  cientí
fcos  somos liberales, y  ‘esto mismo se
lo  había  explidado  anteriormente  al
Caudillo  en  ‘una audiencia  con  otros
científicos.  Pero  los  científicos  e’nten
demos  la  libertad  dentro  de  un  orden.
Coincidimos  también en  el  amor a  Es-
paña.  Pero en  cuanto a  la  democracia
diferirnos,  ‘porque yo  le  decía que debe
estar  piecedid’a por  ‘una cultu’ra’lización
política  del  pueblo, ‘por una revolu’ción
cultural ‘.

—Se  sorprendió el señor T’revijano al

verle  en Carabanchel?

—Sí,  oreo q:ue sí. No entiendo de rilo-
guna  manera que a  una persona por te-
rier
 unas  ideas políticas  determinadas,
se  le  aisle  de  su  mundo. Las cárceles
están  para los  asesinos, ladrones y  te-
 to  para  los  que  tengan  un
rroristas,
credo  político. Y ‘digo esto no como una
actitud  improvisada, sino  porque siam-
pre  pensé así. He  hecha gestiones últi
memento para que ‘el régimen de  Pino-
chet  pusiera en  libertad  a  un  ex  mi-
nistro  de  Educación de  Allende  y  me
moví  anteriormente para que dejaran Sa-
li’r  del  país  a  otro  ministro  allendista,
que  ahora vive en  Londres. Cada persa
na  tiene  su  ideología y  la cárcel  no  es
el  sitio  para los  ideólogos. Si fuera  así,
los  políticos  tendrían que dejar  de  ser
políticos.

SUSPENSIOÑ DEL HOMENA
JE  A  DON CLAUDIO  SAN-
CH’EZ ALBORNOZ
 gubernativa

La  autoridad’
 no
h  autorizado  los discursos que
se  iban  a pronuncior

‘Madrid,  18. —  La autoridad gu’ber
nativa  ha  desautorizado los  conteni-.
dos  políticós  —intervenciones, dis
cursos  y  difusión de propagandá im
presa—  del  acto que  habían organi
zadó  para esta  noche, en  el  restau
rante  Angulo,  de  Madrid,  un  grupo
de  antiguos  miembros  del  partido
Acción  Republicana,  según  ha  lo-
formado  a  Europa Press un  portavoz
de  los promotores.

El  acto era promovido como heme-
naje  a den Claudio Sánchez Albornoz,
presidente  durante diez años de .Ac
ció’n  Repiiblicana  en el exilio y hoy
presidente .  honorario  del  grupo,  y
como  afirmación  de  la  vigencia de
los  ideales de  la  entidad, que desde
ahora  —añadió la misma fuente— ac
tuará  con el  ‘nombre de .Acción  De-
mocrática  Republicana ».
 Al  conocer
la  ‘reéol’ución gubernativa —añaden
los  organizadores—, don Claudio Sán
chez  Albornoz manifestó  que  él  no
asistiría  a  un  banquete de  mudos..
por  rio que  los  organizadores deci
dieron  suspender  el  acto,  para  el
cual  habían repartido 800 tarjetas  y
tres  horas antes del comienzo tenían
600  confirmaciane5 de asistencia.

fñadrid,  18.  (De nuesti-a Redacción.)  —
El  próximo  día  31  de  mayo, Sus  Ma/esta-
des  los  Reyes de  España llegarán a  la Re-
pública  Dominicana, invitados  oficialmente
por  el  presidente  Balaguer. Durante su  es-
tanda  en  Santo  Domingo. que  fue  la  pr!-
mere  fundación ‘españole en América,  Sus
Majestades  serád recibidos por  el  presiden-
te  de  la  República, quien  impondrá a S.  M.
el  Rey la gran cruz-placa de oro de  li  Orden
del
 Mérito  de  Duarte  Sánchez y  Melle.
S.  M.  el  Rey, a  su vez,  impondrá al presi
dente  de  la  República el  gran  collar de  la
Orden  de  Isabel  la  Católica.

En  el  curso de  su  visita,  Sus Majestades
descubrirán  una  lápida  ante  la  estafua de

SEGUN EL INSTITUTO
NACIONAL  DE  ESTADISTICA
EL PARO AFECTA AL 4’65 POR
CIENTO DE LA POBLACION

ACTIVA
Mad,’id,  18.  —  Alrededor  de  620.800
trabajadores  españoles  se  encontraban
en  paro en  el  primer  trimestre  de  1976,
según  datos provisionales de la  .‘Encues
te  de  población activas del  Instituto  Na
cional  de  Estadistica.

Dicha  cifra  supone el  465  por  cienf o
de  la  población económicamente activa.
Las  provincias de  Cádiz, Málaga, Se-
villa,
 Granada y  Huelva, en  este  orden,
registran  los  porcentaje5 más  altos  de
paro  en  relación  a  sus  respectivas  po-
bíaciones  actives: en  el  referido  orden,
1585  por  ciento,  1207.  ll’52,
 1087  y
1061  por  ciento.

Según  los  datos  del  Instituto,  estan
en  paro —como ya  se  expresó antes—
1320.800, y  son  temporeros  sin  trabajo
unos  93.600.

El

 paro es  d  más  de  94000  perso
nas  en  Madrid,  65.000 en  Barcelona y
53.000 en  Sevilla.,

En  cuanto a  la  comparacion, por  sed-
tores,  entre  los  trabajadores activo5  en
Madrid  y  Barcelona, se  indica  que  en
agricultura  trabajan  24.500 en  Madríd,
por  34. 100 en  Barqelona; en  industria,
399.900,  pOr  808. 700;
 en  construcción,
176.700  por  162000,  y  en  servicios,
955.000 en  Madrid,  por  685.300 en  Bar-
celona.

E_SUSCRIBASE  A_);0]

A  VANGUARD;1]

í,,, UN ÉSTILO .ACTÜÁL

UN  DIARIO  DE  SIEMPRE;0]

 la  Católica, situada frente  a!  sJcázr
Isabel
‘de  don  Diego  de  Colón,  e  inaugurarán el
Museo .  de  las  Casas Reales;

Está  previsto  asimismo que el  presídente
de  la  República ofrecerá a  Sus  Majestades
un  banquete en  el  Palacio Nacional, ál  que
corresponderán los  Reyes con  un  almuerzo
en  ¡a Embajada de España. Entra otros actos
del  programa figura  también  un  aIrnierzo
ofrecido  por  el  canciller  dominicano a  los
Reyes y  la visita  de  don Juan Carlos y doña
Sofía  a  la  Casa de  España, donde estarán
presentes  distirtas  représentaciones de  las
comunidades españoles de  Santo  Domiógo.

Detalle  de lo  yisito  oficial
QEEUU
El  día  2  Sus Majestades  iniciarán  su  vi-
site  oficial  a  Estados  Unidos, siendo  red
bidos.. en  la  Casa Blanca por  el  presidente
y  la  señora  de  Ford.  Esa  misma  mañana
don  Juan  Carlos so  dirigirá  en  el  Capitolio
a  ambas Cámsras del  Congreso y más tarde
asistirá  a  un  almuerzo que le  ofrecerán las,
comisiones de  Relaciones Exteriores del  Se-
nado  y  de  la  Cámara de .  Representantes.
Posteriormente Sus Majestades se  traslada-
rán  al  edificio  de  la  Unión  Panamericana,.
donde se celebrará una sesión del  Consejo,
y  Su  Majestad  el  Rey . depositará  una  co-
rona  de  flores  añte  la  estatua  de  I,sabéI
la  Católícá. ,4  continuación los  Reyes inau
gurerán  un  monumento a  Bernardo de  Gál
vez,  y  pOr  la  noche  asistirán  al  banquete
de  Estado que le  ofrecerán al  presidente y
la  señora de  Ford  en  la  Casa  Blanca.

El  día 3  Sus  Majestades depositarán tina
corona de  flores  ante la  tumba del  Soldado
Desconocido en  el  cementerio nacional de
Arlington  e  inaugurarán la  exposición Crís
tóbal  Colón y  su tien-oo» en  la Sm!thsonien
lnstitution,  asistiendo más tarde al almuerzo
que  les  ofrecerá  el  secretario  de  Estado,
señor  Kissinger, tras  el  cual. harán entrega
de  un busto de  don Diego de  Gardoqui, pr!-
mar  embajador español ante  el  Congreso
de  los  Estados Unidos, que  quedará insta-
lado  en  la  Secretaría de  Estado. A  media
tarde, .  el  alcalde de  Washington acudirá  a
Blair  1-muse. resídencia oficial  de  los Reyes,
para  entregar  a don Juan Carlos las  ¡laves
de  la  ciudad. Después, y  tras  inaugurar en
el  Kennedy Cantar una estatua de  Don Quf
jote,
 Sus  Majestades ofrecerán  en  ¡a  Em.
bajada  de España un  banquete en  honor del
presidente  y  da  la  señora de Ford.

La estancioe’n  Nueva  York

El  día  4,  don  Juan  Carlos y  doña Sofia
viajarán  a  Nueva York,  visitando  en  primer
táimino  la  sede  de  las  Naciones  Unidas,
donde  serán recibidos por  el secretario ge-
riera!,  doctor  Waldheim, quien les  ofrecerá
un  almuerzo; por  la  noche, el  Spanish ma-
títute  Y  la  Cámara de  Comercio Hispano—
Norteamericana  ofrecerán una  cena  en  ho
nor  da  Sus Majestades.

El

 dia  5,  los  Reyes  inaugurarán en  e!
Museo  Metropolitano la  sala donde se exhi
ben  las  pinturas  de  Goya que  España ha
enviadó  procedentes del  Museo del  Prado;
asistirán  al  almuerzo  que  ofrecerá  en  su
honor
 el  alcaide  de  la  ciudad  de  Nueva
York,  y  en  Brooklyn descubrirán una  lápida
a!  pie  del  monumento que  recuerda a  los
soldados  españoles muertos  en  la  guerra
de  la  Independencia de  los  Estados Unidos.
Ese  mismo día inaugurarán también la Gasa
Española y  la  Oficina  de  Turismo  de  Es-
paña,  dando así  par  finalizada su  estancia
en  los Estados Unidos.

ompm1
en  cantidad los sIguientes
   sellos nUevos,
 perfectos y sin ‘fijasellos
 a los precios indicadis:!;1]

 .

‘!
r  1090

 w  w  www

 w  w  

 w  we

 wwww

 w  

ww.
1070
1075/82  Centenario
1083
 1088/9   Canarias correo

   San Juan de Dios

     500   1128/8  Salamanca
 409    1130/1  Alio Santo
        26
   Cananas sin cifra   1 10 000   1132/41 Virgenes

      1 750-
        400
    400’
   Cananas con cifra   22 000   1164/5 Fortuny T Quevedo 1 300

   2 500   1143/63 SIno Franco

 w
       930

        1

 400   1166/8 5 Ignacio
1092/6   Isabel
         650  1180/2  Telégrafos
 1091/1101 Isabel avión
1108110  Fernando
          i
 325    1184    Navidad 55
1111/5    Fernando avion
       350   1187/90 Alzamiento
 1116/7    Congreso Eucaristico   160    1196/8  Estadistica
 1118
 111/2O  Caja! y  Ferrán
1124/5  Legazpi y Sorolla  24 200  13447  II  B Velázquez    

 75g   1200/5 Hungaros
     i
 nao  1222/3 H B Bruselas    i 300

     120
       750
       110
       330
       310
     400

   5 Feo Javier

.

.

l

     ;0]

p  

 a  

 .

 m  

 .

 .

 *

AMOS.  TAMBIEN.

 OTRAS SERtES DE ESPAÑA Y TODA
CLASE  DE  LOTES, COLECCIONES Y  STOCKS.
PAGAMOS MUY ALTOS PRECIOS.

PERITACIONES Y  VALORACIONES GRATUITAS,

ANTES  DE VENDER CONSULTE *

.‘nóeñat

     Vía Layetana, 176,  Tel.  21547  47  Barcelona-9

,.--—,—--