1976-04-03.DIARIODBURGOS.CARABANCHEL
Publicado: 1976-04-03 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
Se aplaza hasta Abril de a la Seguridad Social.- productos avícolas.- Medias y D. Joaquín (Viene de primera página) El Rey, asimismo, -—continuó el ministro— ha señalado como particularmente urgentes las necesarias medidas guber namentales que conduzcan, tanto a la reducción del paro como a la promoción del pleno empleo. Todas estas medidas deben concretarse en la deseada y esperada reactivación económica. Debido a su menor grado de desarrollo, en Andalucía, con re lación a otras provincias, se hacen más sensibles todas las medidas de reactivación. Finalmente, el Rey ha calificado de muy positivo su viaje y ha dicho estar seguro de que el Gobierno obtendrá de él las oportunas consecuencias derivadas de sus indicaciones sobre las cuales él mismo ha anunciado que enviará los co rrespondientes detalles a través del presidente del Gobierno. En otro orden de cosas, dijo más adelante el ministro, el Gobierno mostró su conformidad de principio a la comunicación del presidente de las Cortes Españolas sobre regulación del debate previo de las enmiendas a la totalidad de los proyectos de ley en 'I Pleno. El vicepresidente para Asuntos Económicos y ministro de Hacienda informó al Consejo sobre la evolución de la coyuntu- ra económica, destacando que, tras dos años de fase des cendente, existen actualmente Indicios de que e| ciclo econó mico español ha tocado fondo y los indicadores de coyuntura empiezan a apuntar hacia una reactivación más clara en el segundo semestre del año actual, lo que permite esperar que si bien la economía española está creciendo todavía a ritmos bajos, del orden de uno por ciento, en el conjunto 'del año 1976 el crecimiento podía situarse en una cifra del orden del tres por ciento, a pesar de las pérdidas de producción origi nadas por los conflictos laborales de las pasadas semanas. En el crecimiento previsto para el año actual —según el Informe del ministro de Hacienda— se espera un impulso destacado de los componentes de exportación, apoyados en la reciente depreciación de ja peseta, cuya oportunidad ha sido favorablemente comentada en las últimas semanas en distintos ambientes Internacionales y en el propio Consejo directivo del Fondo Monetario Internacional. Por lo que respecta a Obras Públicas, su titular informó al Gobierno sobre la abción llevada a cabo por su Departamento en las áreas de las regiones de Andalucía y Extremadura. El. Consejo de ministros ha aprobado un plan de acción es pecial para combatir el paro en las regiones de Andalucía y Ex tremadura y dentro de este plan se han aprobado una serie «de obras en materia propia de lá competencia de Obras Públicas por un Importe total de tres mil millones de pesetas de in versión directamente a cargo del Estado. La mayoría de las obras aprobadas por su volumen de inversión son ejecutables dentro del presente año. De acuerdo con el decreto de modificación parcial de la estructura orgánica del Ministerio de Educación y Ciencia, se crea la Dirección General de Política Científica, de la que dependerán la Subdirección General de Centros de la Investi gación y la de Relaciones Científicas. Las enseñanzas para alumnos de grado inferior a la Uni versidad, se reagrupan de modo más racional que el actual. Toda una serie de disposiciones y acuerdo en materia de Seguridad Social fueron presentadas al Consejo por el mi nistro de Trabajo. Un decreto-ley apláza, hasta el 31 de Marzo de 1977 la entrada en vigor del sistema de cotización al Régi men general de la Seguridad Social previsto en la Ley General de 30 de Mayo de 1974. lo que se considera procedente para que la adecuada financiación lo sea con los mínimos efectos directos e Indirectos, sobre los costes de producción y las retribuciones a percibir por los trabajadores. La revalorización de pensiones del sistema de la Seguridad Social fue objeto de otro decreto presentado igualmente por el titular de Trabajo en virtud del cual dicha revalorización se efectúa teniendo en cuenta el aumento del índice del coste de la vida y las disponibilidades económicas del sistema, si bien concediendo una prioritaria atención a las pensiones de Inferior cuantía. RUEDA DE PRENSA Sevilla (Logos). —- A partir del primero de Mayo del presente año, entrará en vigor la actualización de las pensiones con una subida media general del 33,46 por ciento, lo que repre senta que la pensión mínima quedará en 4.800 pesetas, lo que supone doblar la cifra actual según ha declarado el ministro de Trabajo, señor Solís Ruíz, en la ampliación y rueda de Prensa del Consejo de ministros, presidida por el ministro de Información y Turismo, señor Martín Camero. existen 3.200.000 pensionistas, de los que 1.300.000 tenían pen siones Inferiores a las tres mil quinientas pesetas: 800.00 cobraban entre las tres mil quinientas y cuatro mil, y tan sólo entre diez y doce mil pensionistas tenían unos ingresos superiores a las diez mil pesetas. Más adelante, e! ministro dijo que el objetivo de su De- partamento es que las pensiones sean revisadais a Igual ritmo que el salario ya que r"-? lo contrario sería imposible en un momento determinado elevarlo a la necesidad real Resaltó que este incremento de pensiones, que para los trabajadores por cuenta ajena supondrá un mínimo de siete mil pesetas, repre- sentará una inversión de 12.200 millones de pesetas , En otro orden de cosas, y anunciando en cierta manera lo que va a ser la línea de su Ministerio, el señor Solís Ruiz apuntó la preocupación del Departamento, entre las que se encontraba la Seguridad Social, el incremento de camas, la adquisición de material, los estatutos de los funcionarios, etc. Anunció que en el próximo Consejo de ministros se pre sentará un proyecto cuyo objetivo es descentralizar los tribu nales de examen para los médicos de la Seguridad Social, ac tualmente Interinos, con 1c que se espera que. poco a pooo, interinos de la Seguridad Social, los diez mil profesionales pasen a plantilla. la entrada en vigor del sistema de cotización egulación de la producción y Arroyo Quiñones, director general illanueva, presidente de Cultura y Bellas Artes Anunció de Igua. forma que las cuotas de la Seguridad Social se llevarán a las Cortes Españolas el próximo año. Dijo que se tendrá que agilizar el sistema de contratación colectiva, al Igual que mejorar la regulación de los conflictos laborales. Terminó e| señor Solís poniendo de relieve que no ir acompañada de cabe una transformación económica sin una profundísima transformación social. Acto seguido, comenzó la rueda de preguntas a ambos mi nistros. A una pregunta de un periodista sobre las críticas re cibidas por la construcción del Centro nacional de Especialida des Quirúrgicas y sobre el deseo del Colegio de Médicos por que se conozca el valor de este Centro, el señor Solís pun tualizó que el Colegio de Médicos es mayor de edad y, por tanto, puede opinar como quiera Por lo que respecta a la cifra de inversión de este Centro, no hay que preocuparse porque se dará publicidad a la misma, al igual que se dará publicidad a todas las realizaciones del Ministerio de Trabajo, mientras que el señor Solís sea ministro del mismo. A otra pregunta sobre la manifestación de ex-combatlentes y al hecho de que dos genérale hubiesen firmado la petición de manifestarse, el ministro de Información y Turismo dijo que el Gobierno no se había ocupado en el Consejo de este tema, aunque, por supuesto, el Departamento interesado si había tomado cartas en el asunto. Sobre el hecho de que las octavi llas hubiesen sido lanzadas sin cumplir con los requisitos que marca la Ley de Prensa, señaló que no estaba al corriente de ello, aunque, por supuesto, estas octavillas no habían pasado por el Ministerio de Información y Turismo. Sobre la cuestión de los dos generales firmantes de la petición, el ministro recalcó que ambos se encuentran en ia situación «B», y que en todo caso el Gobierno no ha tomado este caso en consideración. Sobre el tema relacionado con ia entrevista concedida para Televisión Española por el ninistro de Asuntos Exteriores, señor Areilza. y que en la actualidad todavía no ha salido, el señor Martín Camero dijo, no sin cierta sorna, que éste no era el único programa de Televisión que en estos momentos se había realizado y que todavía no se había hecho público, a la vez que recalcó que no existe nada de nada al respecto. Preguntado el ministro sobre la detención y encarcelamiento de los señores Camacho, Garda Trevijano, Aguado Aguilar y Alvarez Dorronsoro, manifestó que el Gobierno no se había ocupado ni de las detenciones, ni del enjuiciamiento en Consejo de ministros. Por último, como respuesta a otra pregunta en torno a la denuncia presentada por una persona contra tres ministros del actual Gobierno, el señor Martín Camero dijo, al igual que en la anterior pregunta, que el Gobierno no se había ocupado, aunque todo el mundo es libre para llevar a los Tri bunales a quien quiera, ya que era competencia de éstos el aceptar o rechazar la denuncia. B I O G R A F IA DE D ON M A N U EL A R R O YO Q U I Ñ O N ES El nuevo director eeneral de Enseñanzas Me dias, don Manuel A r r o yo Quiñones nació en Bur gos el día 29 de Enero de 1922 Licenciado en Fi losofía v Letras Dor la Universidad Central Ha pasado casi toda su vida en León donde ha oon- nado los careos de dloutado nrovinoial v rnnreial del Ayuntamiento: «residente del Sindiratn nrovin- cial del Combustible: oresidente de la Delegación Provincial del Instituto Nacional de Previsión: nre- sidente del Conseio nrovincial dp emnresarlos: vi- ceoresidente ü r i m e ro de la Cámara Oficial de Co mercio e Industria: alcaldp del Avnntamientn des de el 31 de AEosto de 1967 a Julio de 1974 Ha si do gobernador civil v lefe nrovincial del Movimien formarión to de Pontevedra Director profesional desde el 2 de Febrero dp 1974. Se halla en nosesión de la Gran Cruz del Mérito Civil Gran Cruz del Mérito M i l i t ar con distintivo blannn v me dalla de oro de la ciudad de León ffeneral dp R E F E R E N C IA DE A C U E R D OS PRESIDENCIA D EL GOBIERNO Decreto por el que se reorganiza el Alto Estado Mayor, Decreto sobre incorporación urgente a filas de los mozos que renuncien a la prórroga de cuarta clase caso C), como consecuencia de la rescisión de sus con tratos laborales en el extranjero, a petición de los i n teresados. Decreto por el que se regula la producción y comer la campaña cialización de los productos avícolas para 1976-77. Decreto sobre conversión de los Polos de Desarrollo Industrial de Granada y Córdoba en Polos de Promo ción Industrial. Decreto sobre colaboración de las autoridades m i litares con las gubernativas en los casos previstos en la legislación vigente en estados de normalidad y ex cepción. ASUNTOS EXTERIORES Decreto por el que se reorganiza el Ministerio de Asuntos Exteriores. Decreto por el que se nombra embajador de España en Luxemburgo a don José Luis los Arcos y Elio. Decreto por el que se designa embajador de España en Lisboa a don Fernando Rodríguez-Porrero y de Chavarri. Decreto por el que se designa embajador de España en Atenas a don Antonio Poch y Gutiérrez de Cavíedes. Decreto por el que se designa embajador de España to de ley de concesión de un crédito extraordinario de 8.134 millones de pesetas para la realización de obras en Andalucía y Extremadura, con objeto de combatir el desempleo. Expediente sobre las retribuciones del fijación de personal de la administración Institucional de la Sani dad Nacional, organismo autónomo dependiente del Ministerio de la Gobernación, y concesión de créditos para su efectividad Informe sobre la afectación al Ministerio de Edu cación y Ciencia del antiguo sanatorio antituberculoso de Puerto Real (Cádiz), para destinarlo a hospital clí nico de la Facultad de Medicina, de Cádiz. GOBERNACION Diversos expedientes sobre asuntos del Departamento. OBRAS PUBLICAS Informo eobre las obras públicas en Andalucía y Ex tremadura. Obras en ejecución y programa de contra tación para 1976. Acuerdo en relación con la contratación urgente de obras en las provincias de Andalucía y Extremadura. Expedientes por los que se autoriza la contratación de varias obrae de proyecto de infraestructura del Me tropolitano de Sevilla. EDUCACION Y CIENCIA Decreto por el que se modifica parcialmente la estruc tura orgánica del Ministerio de Educación y Ciencia. Decreto por el que se aprueba la adaptación del Co en Argel a don Gabriel Mañueco de Lecea. legio Universitario de Toledo. Decreto por el que se designa embajador de España en Dacca a don Leopoldo Martínez del Campo y Muñoz, conde de Santovenia, con residencia en Nueva Delhl. Decreto por el que se designa embajador de España en la República Arabe Siria a don José Joaquín Za- vala y Alcibar Jáuregui. Decreto por el que se designa jefe de la delegación comercial de España en Moscú a don Rafael Ferrer Sagrera. s ' Concesión de beneplácito para jefes de misión ex Informo general sobre política exterior. JUSTICIA Decreto por el que se nombra magistrado del T r i bunal Supremo a don Agustín Muñoz Alvarez. Decreto por el que se resuelve concurso para la pro visión de determinados cargos judiciales. Expedientes de extradición, indulto y libertad con dicional. EJERCITO Expedientes de conmutación de penas y libertad con dicional. Expedientes de asuntos de la competencia del De partamento. M A R I NA Expediente de la competencia del Departamento. HACIENDA Decretos por los que se declaran de "interés social los proyectos de obras de construcción, ampliación o adaptación de diversos centros docentes. Decretos por los que se declaran monumentos histo- rico-artísticos de carácter nacional el conjunto urbano conocido por "Casa de las Cuatro Torres" en Cádiz; Ja iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de Luque (Córdoba); la ermita de Santa Eulalia y su entor no en Almonaster la Real (Huelva); la iglesia de Nuestra Señora del Carmen de Antequera (Málaga), y el puente de Isabel II o de Triana, en la ciudad de Sevilla. Decreto por el que se nombra director general d0 Enseñanza Media a don Manuel Arroyo Quiñones. Decreto por el que se nombra director general ae Educación Básica a don José Blat Gimeno. Decreto por el que se nombra presidente del Con sejo Superior de Cultura y Bellas Artes a don Joaquín Pérez Villanueva, Informe sobre obras urgentes en monumentos y c|)n' juntos histórico-artísticos de Andalucía con cargo al Pia de acción coyuntural. Informe sobre construcciones escolares en Andalu0' ¡ la Delegación nac!0"{0 Informe sobre acuerdo con la Secretarla General del Movimiem de Deportes de para la construcción de Universidad de Sevilla, instalaciones deportivas de ta. Expedientes de la competencia propia del Depa' mentó. TRABAJO Decreto-ley sobre cotización a la Seguridad Social Acuerdo por el que se remite a las Cortes un proyec (Pasa a la oáeina sieuiente Don José Solís puso de relieve que en España actualmente tranjera. P A G I NA 14 D I A R IO DE B L R U ÜS Sábado, 3 de A b r il de 1976