1976-09-22.LAVOZDEGALICIA.CAMUÑAS PESPONDE AGT.GUADIANA

Publicado: 1976-09-22 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
miércoles, 22 de septiembre de 1976iciapágina 11 -Canje de los instrumentos de ratificación . del tratado hispano - norteamericanoMarcelino Oreja subrayó qué a través de él España participa en el sistema defensivo occidental a través de los Estados UnidosMADRID, 31.— A la una de la tarde, en el <alón de embaja­dores del Palacio de Santa Cruz, del Ministerio de Asuntos Exteriores, tuvo lugar la cero- monia de canje de los instru­mentos de ratificación del tra­tado de amistad y cooperación hispano-norteamericano.Procedieron al canje al mi­nistro de Asuntos Exteriores. Marcelino Oreja Aguirre, y el embajador de los Estados Uni­dos. Welss Stabler.En relación con esta ceremo­nia, el ministro de Asuntos Ex­teriores, señor Oreja Aguirre, hizo las siguientes declaracio­nes a «Radio Nacional de Espa­ña»;«Bueno, hoy propiamente lo que se firma no es la ratifica­ción que se hizo tanto por el Se­nado norteamericano como por parte de las Cortes españolas, sino el intercambio de los ins­trumentos de ratificación.La importancia tuve ya oca­sión de señalarla en mi discurso ante las Cortes. Significa --di­jo— la tranformación de un Simple acuerdo ejecutivo en un tratado con los Estados Unidos. Un tratado de amistad y coope­ración significa también la par­ticipación de España en el sis­tema defensivo, occidental a . través de los Estados Unidos. Tiene varios puntos- importan­tes: uno de ellos es el de la des- nuolarizaoión de España a par­tir de 1979. Significa también una' forma de conexión con la Organización del Tratado del Atlántico Norte a través de los Estados Unidos y en defi­nitiva significa plasmar la rela­ción que ha existido desde 1953 con los Estados Unidos al rango más alto de nuestra relación bi­lateral./ Sobre el apoyo decidido de las Estados Unidos y si tiene al­gún significado en los cambios operados en nuestro país, el. se­ñor Oreja señaló que Estados, Unidos es un país amigo que desde 1953 ha querido estable­cer este nexo de asociación con España e igualmente España, libremente, ha querido también establecerlo con ese gran país. En este momento, en cuanto a lo que significa de relación, fue expresado por el secretario de estado JC'ssinger, en su presen­cia en Madrid el 84 de enero cuando firmó con mi predecesor el conde de Motrico este trata­do y ciertamente significa un acto de solidaridad lo mismo que tiene España conjos Esta­dos Unidos».El ministro de Asuntos Exte­riores se refirió después a su próximo viaje a Norteamérica, que se inicia el día 85 y señaló que el 37 tiene intercambios ante la asamblea general de las Naciones Unidas; el 38 firmará, en nombre de España, el pacto de derechos civiles y políticos de las Naciones Unidas y ese mismo día por la tarde tendrá ocasión de cambiar impresiones con hombres de los medios eco­nómicos, financieros y políticos norteamericanos. Después, y durante tres días seguidos en las Naciones Unidas estará presente en la ’samblea general, pues tiene previsto cambiar im­presiones con distintos colegas de diferentes países. El uno de . octubre se trasladará a Was- hintong para entrevistarse con Kissinger y presidir la constitu­ción del Consejo hispano-' norteamericano,El señor Oreja señaló que el intercambio de instrumentos de ratificación a que se procede hoy va a tener su materializa­ción y su constitución en el Con­sejo. que es el órgano principal previsto en el tratado el día 1 de octubre. A continuación al­morzaré con el secretario de Estado, y tendré una conversa­ción con él.— (CIFRA).OFICIAL ADMINISTRATIVOCON EXPERIENCIA EN SEGUROSPARA DEPARTAMENTO DE SINIESTROS Dirigirse a: Oficina de Colocación. Oferta 24.111Vista para sentencia la demanda presentada por la viuda del futbolista MartínezMADRID. 31.— Ha quedado vista para sentencia la deman­da interpuesta por Josefa Mar­tínez Mosteiro, en nombre de ella y en el de su hijo, contra el Club Atlético de Madrid, el Be- tis Balompié, el Fondo de Ga­rantía de Accidentes de Traba­jo. el Servicio de Reaseguros de Accidentes de Trabajo, la Mu­tualidad Nacional de Futbolis­tas. el Fénix Mutuo y la Mutu- laidad de Actividades Diversas.La señora viuda del futbolis­ta Martínez, del Atlético de Madrid, alega que su marido falleció por accidente laboral y solicita que la Magistratura de Trabajo número 9 lo declare así. condenando a los demanda­dos a pagar las pensiones co­rrespondientes de viudedad yorfandad a la demandante y a su hijo.Asimismo, pide que se le abo­nen las indemnizaciones seña­lados por la ley. para los mis­mos, cuando los hechos invoca­dos hayan constituido accidente de trabajo.Como se recordará, el juga­dor del fútbol Migué] Martínez permaneció en coma en la clíni­ca de tá Concepción desde 1964 hasta setiembre de 1973, en que falleció.Los abogados de las partes demandadas expusieron diver­sos argumentos, concluyendo que dichas entidades no deben abonar ninguna cantidad a la v tida.e hijo.-el futbolista Mar­tín 'z.El pleito <i edó visto para sentencia. (Cl.'RA).Gabriel Camuñas responde a García Trevijano sobre una información de :-«Guadiana»M-ADRTD. Si. - El telegra­ma enviado por Antonio García Trevijano a la revista «Guadia­na». en contestación a unas alu­siones a su persona aparecidas en dicha revista, que en su día recogió «Cifra», ha dado motivo a una respuesta del director ge­neral del semanario. Gabriel Camuñas, recogida en cinco puntualizaoionés.Dice la primera que la noti­cia aparecida en «Guadiana» en relación con la preparación de cuatro libros sobre la indepen­dencia de Guinea es cierta,. En los mismos —añade:— aparece la figura.del señor García Tre­vijano. cosa que también es cierta.Dice ei señor Camu.ñas en la tercera puntuálizaoión que. de acuerdo con la información re­cibida en «Guadiana», en algu­nos casos el señor García Tre­vijano podría sufrir cierto me­noscabo en su persona. «Gua­diana»!-continúa. no posee ele­mentos de juicio para analizar el grado de objetividad o ten- denciosidad de estos trabajos.Dice, por último, en la quinta puntualización, que «Guadiana» afirma que no ha tenido la in­tención de menoscabar el honor y la imagen pública del señor García Trevijano persona que, por su actuación política, mere­ce todo el respeto por parte de la revista.— (CIFRA)En el monasterio de PobletLOS REYES PRESIDIERON LA CLAUSURA DE LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL VII CENTENARIO DE LA MUERTE DE JAIME IPOBLET (Tarragona). 31. —: A las once treinta de la mañana han llegado al Real Monasterio de Poblet Sus Majestades los Reyes don Juan Carlos y doña Sofía, a quienes acompañaban los ministros del Aire y de Edu­cación y Ciencia, El viaje de los Reyes de España tiene como único objeto el presidir la so­lemne clausura de los actos conmemorativos del VII cente­nario de la muerte del Rey Jai­me T El Conquistador, cuyos res­tos descansan en este monaste­rio.Previamente, los Reyes ha­bían efeotuíjdo et viaje desde Madrid hasta la base aérea de Retís en un reactor de la Subse­cretaría de Aviación Civil. A su llegada a la base aérea, los Re­yes fueron recibidos con los ho- .norés de ordenanza que les fue­ron rendidos por fuerzas del Ejército del Aire. Luego, prosi­guieron viaje hasta el Monaste­rio por carretera.A su llegada al Real Monasteria de Poblet, don Juan Carlos y doña Sofía fueron reci­bidos por e! abad del Monaste­rio, padre Mauro Esteva; a quien acompañaban los compo­nentes del patronato nacional organizador del centenario. Tanto la carretera del acceso ál -recinto monacal como el inte­rior del mismo se encontraba completamente lleno por.los ha-Piden que se reconozca a los funcionarios de la Organización Sindica] como funcionarios de la Administración del Estado de pleno derechoMADRID, 31.— Que se reco­nozca a los funcionarios de la Organización Sindical como funcionarios públicos de ta Ad­ministración. Civil del Estado, de pleno derecho, ha acordado la junta consultiva del cuerpo de economistas sindicales, en su última asamblea.Dicha junta acordó ratificar -sus criterios expuestos en la asamblea general de juntas consultivas, en relación ai futu-Unas ISO empresas del Metal de Sabadell cierran sus fábricas• SABADELL (Barcelona), 81.— Hasta él momento y du­rante el día de hoy son 130 las empresas del metal de Sabadell las que han cerrado sus facto­rías debido a la huelga iniciada hace cinco días con motivo de las negociaciones det convenio, según informan fuentes sindica­les.El cierre de estas 180 em­presas puede incrementarse al término do la jornada con otras tFeinta empresas, en espera de que el sector laboral del Metal vuelva a la normalidad. Por otra parto, el cierre es provisio­nal hasta su confirmación por la delegación del Trabajo, fallo que se espera cutre hoy o ma­ñana.. En esta jornada la cifra de huelguistas se aproxima a los diez mil. de los que ocho mil se ven afectados por el cierre de las 130 empresas. -(EUROPA PRESS)ro laboral de los funcionarios sindicales..Consideró como criterio a se­guir el considerar al Estado responsable de la actual Orga­nización Sindical, que como onstituoión pública no puede —ni ética ni jurídicamente— eludir su responsabilidad res­pecto al funcionario sindical.Se decidió, qsimismo, que cualquier solución que se arbi­tre debe preservar al funciona­rio sindical de los avatares im­previsibles delasreforma sindi1 cal. política y administrativa.Como derecho irrenunciable — se concluyó— debe mante­nerse la efectiva participación de los representantes de los funcionarios en todas las cues­tiones que afecten a su futuro, desarbolándose la fórmula que se establezca dentro de los pos­tulados de una sociedad demo­crática.— (CIFRA).hitantes de las localidades de los alrededores, que portaban numerosas pancartas y acla­maron calurosamente a los Re­yes.Entre la numerosa represen­tación oficial. además de los mi­nistros ya citados, se encontra­ban presentes las primeras au­toridades provinciales y locales de Barcelona, Gerona, Tarra­gona. Lérida. Valencia, Mallor­ca y Zaragoza, los cardenales de Barcelona y de Tarragona, el arzobispo de Valencia y el obispo de Mallorca, así como los rectores de las universidades catalanas, el alcalde de la ciu­dad de Montpellier, lugar de nacimiento de Jaime I. y el em­bajador de Francia en España.Después de los saludos, los Reyes de España penetraron en el interior del recinto sagrado, mientras sonaban las campa­nas del monasterio y se repe­tían los vivas de la multitud presente. Una vez los Reyes en sus sitiales, colocados en el lado izquierdo del altar mayor, se inició el «Cant de la missa de fu­neral».Tras la celebración del oficio religioso, ha tenido lugar' un acto en el que han pronunciado breves parlamentos en honor del monarca cuya muerte se conmemoraba, los alcaldes de Barcelona y de Valencia, don Joaquín Viola y don José Ra­món Tznuierdo: los presidentes de ias Diputaciones de Zarago­za y de Baleares, don Hipólito Gómez de las Roces y don Ful­gencio Colle de San Simón, y el ministro de Educación y Cien­cia. don Aurelio Menéndez. Por último, el Rey don Juan Carlos I ha declarado clausurados los actos conmemorativos.— (EU­ROPA PRESS).Prohibido el «Festival por la democracia» que se iba a celebrar en MurciaMURCIA. 34.— Ha sido pro­hibido por el Gobierno Civil de Murcia el anunciado «Festival por la democracia», cuya cele­bración estaba prevista próxi­mamente en la plaza de toros de esta ciudad. Se contaba, al parecer, con la presencia de José Meneses y de Manuel Ge- reña. entre otros artistas.Hace unos días, miembros de Coordinación Democrática de Murcia habian mantenido una entrevista al respecto, con la primera autoridad civil, don Federico Gallo.-- (EUROPA PRESS)Multa a un vecino de Santiago por irregularidades en el comercio de ópticaMADRID. 31.—^Por valor de quinientas cincuenta mil pese­tas, la Dirección General de Consumidores ha impuesto mul­tas a distintas empresas, según hace público el «Boletín Oficial del Estado» de hoy.A «Aguas de Castrovita S.A.» se ha sancionado con dos­cientas cincuenta mil pesetas. El motivo de la multa está ba­sado en las.irregularidades co­metidas por esta , empresa deValladolid en la venta de agua mineral. . -Con cien milpesetas se multa a José Lázaro Arribas, vecino de Santiago de Compostela, por irregularidades en el comercio de óptica y omisión del marcado de precios «PVP».Finalmente se multa con dos­cientas mil pesetas a Heraclio Padilla Arteaga. vecino de Te­nerife. por ocultación de aceite puro de oliva envasado. - (CI­FRA)