1977-01-14.LAVOZDEGALICIA.CAMBIO16.QUERELLA AGT
Publicado: 1977-01-14 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
viernes, 14 de enero de 1977(3§a¥o| ékficiapágina 13VISTO Y LEIDOORIOL ESTA EN UNA FINCA DE MARCHENA (SEVILLA), SEGUN MAYSOUNAVE«El embajador de los Estados Unidos en España será uno de los primeros relevados por Carteo) («Cambio 16»)MADRID,Redacción).13.— (De nuestraContinúan las especulaciones sobre los GRAPO. Al margen de las declaraciones hechas por el señor Maysoünave, que algún medio ha tachado de «peregrinas», en las que manifestaba que el señor Oriol se encontraba en una finca de Marchena (Sevilla), el semanario «Guadiana» ha escrito:«¿Desde cuándo un grupo armado de un partido político ha tenido como misión la de tirar panfletos? Por otro lado, resulta asimismo sorprendente que sus panfletos, cuando ni uno sólo se había encontrado en ningún barrio, fábrica o universidad, aparecen ahora, cuando el riesgo del secuestro debía llevar a un repliegue en sus órganos de propaganda. Son hechos que unidos a la acción llevada en la factoría CASApor el PC (R), no hacen más que oscurecer el panorama de un secuestro de ninguna manera justificable por un partido, de oposición».El Banco de España emitirá en fecha próxima billetes de 5.000 y 10.000 pesetas. Con una tasa ¡n- flacíonísta que puede superar el 25 por ciento, lo más lógico es que se-necesite aumentar el valor facial de los billetes de banco. Lo malo es que si no se aminora la marcha algún día no muy lejano serán precisos billetes de cien mil pelas. Debajo de esta nota, un chiste.Locutora: «En cuanto salgan los nuevos billetes de cinco y diez mil pesetas, nuestro corresponsal en Suiza les Informará de su tamaño y color».Lavem, de «Arriba», también toca el tema:«Los bancos, cobradores y comerciantes están desesperados yPRACTICAMENTE ULTIMADAS LAS NORMAS PARA LAS RETRIBUCIONES DEL PERSONAL AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD SOCIALSerán percibidas con efectos económicos de primero de enero de 1977MADRID, 13.—La Subsecretaría de la Seguridad Social, del Ministerio de Trabajo, informa a «Cifra» que una vez fijados los créditos correspondientes en el presupuesto general de la Seguridad Social, a los que dió su conformidad el Go- biernovestán ya prácticamente ultimados los proyectos de normas relativas a las retribuciones del personal al servicio de las diferentes entidades gestoras yde instituciones y servicios sociales de la misma.Estas, retribuciones serán percibidas con efectos económicos de primero de enero de 1977 y serán promulgadas oficialmente una vez oido el Sindicato Nacional de Actividades Sanitarias, juntas consultivas de personal y comisiones colegiadas de profesionales al servicio de la Seguridad Social.—(CIFRA).GALICIA EN EL «BOLETIN OFICIAL»18.—(De nuestraMADRID,Redacción).Disposiciones de interés regional para Galicia publicadas en el B.O.E. del dia 13 de enero de 1977.Resoluciones de la Diputación, Provincial de La Coruña por la que se hacen públicas las listas provisionales de admitidos a los concursos para la provisión en propiedad de las plazas de recaudador de contribuciones e impuestos del Estado de las zonas primera de La Coruña y de Carballo.Resoluciones del Ayuntamiento de Orense referentes a la oposición libre para la provi sión de una plaza de chófer de bomberos en el servicio de ex tinción de incendios de este Ayuntamiento, y otra referente a las bases integras para la provisión de 11 plazas de auxiliares de matarifes.Resoluciones del Ayunta miento de Orense por las que se publica lista de admitidos y excluidos que han solicitado tomar parte en el ooncurso oposición para la provisión de una plaza de suboficial de la Policía Municipal. El admitido es don Antonio Torres Vázquez.EL DIRECTOR DE «CAMBIO 16» DECLARO ANTE EL JUEZ EN RELACION CON UNA QUERELLA DE GARCIA TREVIJANOMADRID, 13.—Ha prestado declaración en el juzgado decano de prensa e imprenta el director de la revista «Cambio- 16», José Oneto, en relación cotí una de las querellas .presentadas por el notario excedente Antonio García Trevijano.El señor García-Trevijano pide una indemnización.de nueve millones de pesetas por una información publicada por la revista madrileña en la que se afirmaba que había hecho de árbitro en un oonti ato entre el ministro del Interior de Guineay un industrial griego, para la concesión y venta en el mercado internacional de los sellos na clónales de ,1a República de Guinea.La próxima semana, el direc tor ,de «Cambio 16» tiene que prestar de nuevo declaración ante el mismo juzgado por otra de las querellas relacionadas con el papel de García- Trevijano en Guinea y por la cual el querellante pide otra indemnización de cuarenta y cinco millones de pesetas.—(CI ERA). ,clamando porque salgan las nuevas emisiones de billetes asalmonados de 5.000. y 10.000 pesetas. Los impedimentos a que estos biHetes estén en circulación son de carácter «bunkeriano». Y eso es bueno, ya que quiere decir que pronto estarán en la calle».El semanario «Cambio», en su sección «De buena fuente», anota: «A cerca de 700.000 pesetas mensuales asciende la pensión mensual que recibe Carmen Polo, viuda del general Franco y Señora de Meirás. Estas setecientas mil pesetas se desglosan en tres pensiones excepcionales de 87.967 pesetas cada una, dos pensiones de guerra de 18.951 cada una, una de 27.121 por la Cruz Laureada de San Femando y tres pensiones civiles de 69.540 pesetas. Además, la viuda del Generalísimo recibe una gratificación extraordinaria de más de doscientas mil pesetas».En la misma sección del semanario leemos:«Wells Stabler, embajador de Estados Unidos en España, será uno de los primeros diplomáticos relevados por el Presidente Cárter tras su toma de posesión él próximo día 20 de enero. El señor Stabler, que sustituyó al almirante Ribero en marzo de 1975, ocupará probablemente un puesto en el Departamento de Estado, en Washington».Tras el relevo al general Gori- goitia Herrera, la embajada chilena en Madrid cambia de titular.«Horacio Arce Hernández, — anota «Diario 16»— general de división en situación de retiro desde hace bastantes años, será el nuevo embajador de Chite en Madrid. La designación de Horacio Arce ha sorprendido en círculos diplomáticos del anterior régimen chileno. El anciano general, según fuentes de la colonia chilena en Madrid, fue responsable de la represión producida en el país sudamericano y más concretamente en la capital, Santiago, el 2 de abril de 1958».(Selección de Pedro Conde Za- MaL---------------——;-------------------UN CHORRO INSTANTANEO DI ABIC CALIENTE CON CALENTADORESMASTERwarm o»PARA CALEFACCION DE GRANDES NAVES Y SECADO DE TODA CLASE PE MATERIALES* * *Cl()UÍDlVlU\./JCX£f £*: i ' ¿14»4Í fNfí O* .'m * o UiI GRAN VIA,28-30.TIF. 2215 M VIGOTRAS LA VISITA DE SA CARNEIRO A MADRID, SE CREA LA ASOCIACION SOCIALDEMOCRATA IBERICAMADRID, 13.— (De nuestra Redacción, por Amalia Sánchez Sampedro).Tras una jornada de conversaciones entre el dirigente soclalde- mócrata portugués, Francisco Sa Carnelro, con la Federación So- claldemócrata Española, se ha decidido promover la creación de una Asociación Socialdemócrata Ibérica, que será ampliada más tarde a la comunidad latina europea e iberoamericana. La creación de esta asociación es el resultado de la intensa colaboración política entre los ssocialdemócratas de ambos países.Sa Carneiro, que ha sido recibido esta tarde por el Rey, ha celebrado una rueda de Prensa con los informadores en la que ha explicado ios temas de las conversaciones entre la FSD y la delega-, c'tón socialdemócrata portuguee- sa. En relación con la visita aI Rey. y ¡a anterior entrevista celebrada con el Presidente Suárez, Sa Carnelro se ha mostrado muy complacido.—El Rey me ha producido una impresión inmejorable. Creo que es un jefe de Estado muy atento a los problemas de su país y muy decidido. Y por lo que a nosotros nos Interesa, muy amigo de Portugal. El Presidente sigue una línea de acción de institucionalizar Ia democracia en España, que según mi impresión es un camino totalmente seguro. Genéricamente el Presidente y yo hemos hablado del problema de los partidos políticos, pero no hemos profundizado en el reconocimiento del PCE. No he venido a dar consejos nía interferirme en los asuntos internos españoles.Sobre ios partidos comunistas de ambos países, Sa Carneiro se había manifestado,anteriormente favorable a! PCE. Santiago Carrillo —dijo Sa Carneiro— condenó la invasión soviética a Checoslovaquia y Cunhal la apoyó. De aquí parte nuestra opinión respecto a la acción independiente de! PCE del comunismo soviético mientras el PCP sigue Integrado a / asumisión de Moscú.ALIANZA SOCIALDEMOCRATAPreguntado por la posibilidad de alianzas electorales de los so- cla/demócratas españoles con otros partidos de distinta filiación política, Sa Carneiro dijo:— Los problemas de las alianzas no son una solución unitaria. Hay que tener en cuenta la reglo- na/ización y las características propias de cada zona. Nuestra experiencia de ir solos a las elecciones se produjo en un contexto diferente al español. Si los soclalde- mócratas se alian, estoy seguro de que Io harán para consolidar la democracia y escogerán sus aliados entre grupos cuyos Intereses no estén encontrados con los de la soclaldémocracia.El presidente del PSD aseguró no ver con malos ojos una posible alianza de la EPS con los grupos liberales o los grupos sodaldemó- cratas que giran alrededor de Antonio Garda López.En relación con la Asociación Social Demócrata loérica. informóque pretende la consolidación de la soclaldémocracia en ambos países. «La ideología soclaldemó- crata es capaz de conciliar la democracia, la libertad política y la justicia social. Es una vía de evolución y participación, una vía re formista adecuada tanto para países desarrollados como para los que no han adquirido su pleno desarrollo todavía. También es importante por la descentralización —especialmente' tendría Interés en España — pues por el respeto a la persona y a las comunidades tienen en cuenta la personalidad especia/ de las reglones.POLITICA PORTUGUESA /Preguntado acerca de posibles .ataques en relación con unas declaraciones de Sa Carneiro al diario «El País», en contra de! socialismo portugués, dijo que no se trata de una campaña de desprestigio a Portugal ni de su Gobierno. Mal ¡ría ¡a democracia si los partidos de oposición no pudieran dar su opinión sobre el régimen existente. Ya es sabido que nosotros nos encontramos en la oposición del Gobierno socialista portugués porque creemos no ha ampliado la expectativa planteada cuando fue acogido. Tampoco creo que el actual Gobierno de Marro Soares tenga una larga vida si no emprende un camino diferente aI que' sigue en la actualidad.Por otra parte, los socialdemó- cratas portugueses no hemos venido a España a buscar prestigio ni recuperar ninguna fuerza. El PSD no está en Portugal desprestigiado ni flaco. Los resultados equivalen a la voluntad del pueblo y no a los ataques de otras furzes que no se atreven a concurrir como partido, ni están dispuestos a dar la cara. Tampoco Intentamos sustituir un Gobierno minoritario por otro minoritario. No luchamos por el poder en Portugal sino por la consolidación de la democracia en nuestro país. Creemos que ¡a opción de Gobierno para Portugal en estos momentos es un Gobierno eficaz con el apoyo del pueblo y sobre todo con el apoyo de Presidente de la República.FELIPE GONZALEZ-NO VA A LA CENAEn seña/ de protesta por unas declaraciones que ha realizado estos últimos días el dirigente so- claldemócrata portugués Sa Carneiro, en ¡a que se atacaba duramente al dirigente socialista Mario Soares, el secretario general del PSOE, Felipe González, no asistirá a la cena que en homenaje aI político portugués organiza el diario madrileño «El País».Consultadas fuentes del PSOE, señalan que este partido no puede juzgar las acusaciones que Sa Carnelro tanza contra el primer ministro portugués Mario Soares, por considerar que caen fuera de su competencia. Sin embargo, se siente molesto por estas declaraciones por ser el atacado miembro de la Internacional Socialista, con la que el PSOE mantiene relaciones fraternales.