1976-10-15.LAVOZDGALICIA.CALVO

Publicado: 1976-10-15 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página 10viernes, 15 de octubre de 1976Manifestaciones de Calvo Serer«ENTRE 1953 Y 1958 SE PRODUCE EN MI EL DESCUBRIMIENTO DE LA LIBERTAD, CREO QUE A TRAVES DE SALVADOR DE MADARIAGA»«El diario «Madrid» fue cerrado por iniciativa directa de Franco»«He establecido un pacto circunstancial con el P.C. que terminará cuando se restablezcan las libertades»MADRID, 14.— El día 18 de octubre se verá en el Tribunal Supremo la causa en el recurso presentado contra la resolución ministerial por la que fue sus­pendido definitivamente e! dia­rio «Madrid».El presidente del «Madrid», don Rafael Calvo Serer, en una entrevista que publica «Guadia­na», dice sobre la suspensión del periódico: «En este proble­ma ha habido dos aspectos que se interfirieron: el legal y el po­lítico. Muchas veces los abusos de poder pueden cubrirse con apariencias de legalidad. Se trataba, en aquel tiempo, de acabar con la independencia de «Madrid», que resultaba muy incómodo al poder. Por el medio que se hallaba simplemente la titularidad de doscientas accio­nes. Todo fue un pretexto, una nimiedad. La verdad es que lo ocurrido emanó directamente del general Franco, a través de Carrero Blanco, aunque el eje­cutor fuera Sánchez Bella. Del primer cierre fueron responsa­bles Fraga y López Rodó. Mis acusaciones supondrían una vi­leza si no las hubiera hecho en vida de aquéllos».Añade que existen dos posi­bles soluciones: que el Supremo haga válida la inscripción; o pe­dir una nueva inscripción. «Me voy a dejar la vida en esta em­presa —prosigue—. No quiero pasar a la historia como des­tructor de periódicos. Es un caso de conciencia de carácter que yo estimo gravé. Aquello fue un asesinato y yo haré todos los esfuerzos necesarios para volver el periódico a la ^reali­dad».UN DEMOCRATA INDEPENDIENTEMás adelante, el señor Cal­vo Serer se refiere a su posición política, para decir que es un demócrata independiente. Aña­de que desde julio está traba­jando en el problema del «Ma- dird», y que como presidente de su consejo de administración no puede adoptar una posición partidista, aunque sin abjurar por eso de su postura democrá­tica. Afirma que no han variado sus relaciones con el señor Gar­cía Trevijano, del que es amigo desde 1954, y lo seguirá siendo.EVOLUCIONIDEOLOGICAPreguntado como eutoen- juieiaría su proceso ideológico, contesta: «Hablemos primero del período 1949-1953. Hay que interpretar bien mi posición frente a los llamados «compren­sivos». Yo entonces me hallaba situado en una línea de pensa­miento tradicional que algunos definían como integrista o reac­cionaria. En realidad, yo defen­día la institucionalización delpoder en contra del totalitaris­mo falangista, en contra de la dictadura franquista. En 1953, en «Ecrits», en París, aparece mi crítica a la política de Fran­co, porque creía yo que Franco estaba impidiendo que la Espa­ña futura se conformara de acuerdo con aquellos ideales. Veía una política cultural nihi­lista o de entrega desde el po­der autoritario. Inmediatamen­te fui destituido por orden de Franco como miembro del Con­sejo Superior de Investigacio­nes Científicas y director de «Arbor ». También de otros car­gos menores. (Por cierto que el ministro que aplicó la medida no era otro que Joaquín Ruiz- Giménez, el cual, dicho sea de paso, me daría explicaciones privadas y públicas en 1967 y yo las acepté. Habíamos cam­biado de posición y ya estába­mos en un frente común en fa­vor de la democracia)».«Pero el proceso —conti­núa— no fue precipitado. Entre 1953 y 1958 se produce en mí el descubrimiento de la liber­tad, creo que a través de Salva­dor de Madariaga. Y a partir de ese último año, 1958, voy comprobando el fracaso de la concepción autoritaria y antiH- beral y busco una vida de salida por el neoliberalismo. «La fuer­za creadora de la libertad» tie­ne, manuscribo, el «Nihil obs- tat» de Madariaga. Había una coincidencia profunda entre los dos. Dentro del proceso se ins­cribe un viajó a los Estados Unidos. Fue en 1958 y allí des­cubrí el valor del neoliberalis­mo y las instituciones democrá­ticas, tan arraigadas en la vida de aquel pueblo. Este impacto lo han experimentado muchos en la historia de los últimos dos siglos, desde Tocqueville hasta Max Weber».ALIANZA CIRCUNSTANCIAL CON EL P.C.Por último, se le pregunta si es «compañero de viaje» del Partido Comunista, y contesta: «Pues. no. Yo soy exactamente lo contrario. He establecido con ellos un pacto circunstancial y somos compañeros de etapa, no de viaje. La etapa terminará el día que se restablezcan las li­bertades democráticas plenas. Esto no impedirá que yo haya creado con algunas personali­dades amistades^ permanentes, a las que seguiré siendo fiel, di­ferencias políticas aparte».— (EUROPA PRESS).«Posible» implica a la «Internacional Fascista» en la convocatoria para el 20 de noviembre«Se pretende una manifestación masiva de protesta contra la labor reformista del Gabinete Suárez»MADRID, 14.— (De nuestra Redacción).-La revista «Posible» publica esta semana un extenso infor­me sobre la Internacional Fas­cista a la que implica en la con­vocatoria hecha, pública para el 20 de noviembre, dia del ani­versario de la muerte de Fran­cisco Franco.Dice «Posible» que el pasado 3 de octubré se reunieron en Roma representantes de diver­sas organizaciones de la dere­cha española integrados en «LEA» (Lucha Española Anti­marxista): acudieron a la cita en él Hotel Savoy varios italia­nos, un portugués, un brasileño y un chileño. Por parte españo­la ocho personas: tres de Bar­celona, dos de Madrid, dos del País Vasco y una de Sevilla. Como resultado de esta reunión los grupos ATE, GAS, FAS, GCR o LEA, quedaron integra­dos en la Internacional Fascis­ta cuyos objetivos de cara a Es­DR. DIMAS ROMEROJEFE DE LOS LABORATORIOS DE LA CIUDAD SANITARIA «JUAN CANÁLEJO»Premio extraordinario de la Facultad de Medicina. Premios extraordinarios del Colegio de Médicos y de ia Universidad de Valladolid,Número 1 del Escalafón de Médicos del Seguro Obligatorio de Enfermedad..Hematólogo del Estado, por oposición. ^Titulo Oficial de Médico Especialista en Análisis Clínicos. Hematología. Microbiología. Anatomía Patológica, Hidrología, Higiene y Sanidad, Medicina del Trabajo y Medicina Aeronáuti­ca. .Presidente Honorario de ia Asociación de Siopatología Clí­nica.Miembro de Honor de la Wortd Association of Pathology. LABORATORIO PRIVADO en Payo Gómez, 7. (C.S.P. 888)rvwvww*wv»ww^vwvviwwww.v^w^w^vwvw%, *«LA MARCHA AZUL SOBRE MADRID, SI SE LLEVA A CABO, SERA ILEGAL»» («INFORMACIONES»)El semanario «Expresso» da los nombres de los personajes españoles supuestamente pertenecientes a la«Internacional Fascista»paña son ios de aprovechar las concentraciones del Valle de los Caídos y Plaza de Oriente y otras, para lograr una manifes­tación masiva que terminaría frente a Presidencia del Go­bierno como protesta a la labor reformista del gabinete Suárez. Se ha aconsejado asistir a esta convocatoria sin armas de fue­go, pero sí con aquellos objetos que pudieran facilitar la defen­sa personal.Afirma también «Posible» que España es lugar de resi­dencia de conocidos fascistas italianos, de los que adjunta historial y nombres, asi como sus lugares de reunión más fre­cuentes. Publica también una fotografía hecha en. la pasada subida a Montejurra y en la que, al lado del famoso hombre de la gabardina que empuñaba una pistola, se ve a un joven que podría ser Stéfano Defie Chiaie, conocido fascista italiano rela­cionado con el atentado de la Piazza Fontana de Milán, en el que murieron 16 personas.Se cuenta también en la cita­da revista el «Caso Ñardi», fa­llecido en extrañas circunstan­cias en Mallorca el pasado 19 de septiembre'. Nardi, también conocido fascista italiano, pare­ce ser qué había estado implica­do en tráficos de armas y que era el responsable de la muerte del comisario Luigi Calabresi, que fue asesinado en la puerta de su casa ante numerosos tes­tigos. "Termina «Posible» diciendo que en Barcelona han apareci­do numerosas pintadas con ia inscripción «20-N» («20 de no­viembre»), día de la Internacio­nal Fascista.MADRID, 14. (De nuestra Re­dacción).La Confederación de Comba­tientes ha convocado con cua­renta días de antelación, una concentración en la Plaza de Oriente madrileña con motivo del primer aniversario de la muerte del General Franco. Se­gún publica «Posible» esta se­mana, la convocatoria fue deci­dida el pasado 3 de octubre en Roma por la «Internacional Fascista». «El próximo 20 de noviembre, dice el citado artí­culo, podrían producirse nuevos atentados y acciones terroris­tas. Si así sucediera, probable­mente los sucesos tendrían un tono «izquierdista», sin embar­go parece que es la extrema de­recha nazi - fascista internación nal la que tratará de aprove­char la efemérides para provo­car un nuevo frenazo a! proceso de cambio actualmente en mar­cha».El artículo publicado en «Po­sible» es casi el mismo que el que aparece esta semana en el seminario italiano «Expresso», con la única diferencia que el italiano da una serie de nombrede personajes españoles su­puestamente pertenecientes a la citada «Internacional Fascis­ta».«El Alcázar», órgano de la Confederación de Combatientes anuncia ya la convocatoria de la manifestación en primera pá­gina. y en un recuadro destaca: «Franco ofreció su vida al ser­vicio de España y hoy es objeto de olvidos, ingratitudes, trai­ciones y difamación». «Informa­ciones», citando fuentes oficia­les, dice que el día 20 «habrá únicamente, con la asistencia de altas personalidades de la na­ción, un funeral en el Valle de los Caídos. La marcha azul, so­bre Madrid, si se lleva a cabo, será ilegal». La sección «De buena fuente» de «Cambio 16» de esta semana: «La prohibi­ción legal de pisar territorio nacional (a Santiago Carrillo) parece que ha forzado al diri­gente comunista a nombrar un secretario para el interior, puesto que ocupará Simón Sán­chez Montero, y un secretario adjunto, cargo que desempeña­rá Ramón Tamames». «El ru­mor, que ya salió a la luz la pa­sada semana, fue oportunamen­te desmentido por el profesor Tamámes, qüe hoy vuelve a ne­garlo en «El Pais». «El Alcá­zar», en la sección de Joaquín Abad; hace suyos aquellos ru­mores y añade un comentario jocoso: «Ah, estos millonarios marxistas».José Ramón Sáiz recoge en su crónica de «Pueblo» los ru­mores de que Alianza Popular podría contar en breve con el apoyo de dos diarios madrile­ños: «No obstante, añade, estas especulaciones carecen de fun­damento, por cuanto la alianza no dispone «ni de una peseta», según opinión de fuentes cerca­nas».«Soy un profesional en paro y por tanto a la espera de ofer­tas, pero no he recibido ninguna para dirigir un periódico de Alianza Popular», dice Emilio Romero en «El País».«Del diario «La Nación», lo único que he oído es que era una idea especialmente animáda por el señor Fernández de la Mora. Además, añade Romero, ese posible título de «La na­ción», no rae gusta nada».Entregadas en la vía públicaCIEN PESETAS POP LLEVAR UNA BANDERA CATALANAVALENCIA, 14,— «Unos jó­venes entregaban —en la vía pública— esas banderitas cata­lanas a otros jóvenes como ellos. Al mismo tiempo, les da­ban un billete de cíen pesetas a cada uno de los que recibían la bandera en cuestión, y unas ho- ji.tas con la letra del himno de Valencia en las que se había al­terado la estrofa con el nombre de España», palabra -ésta que habían hecho desaparecer.Asi dice, refiriéndose a lo su­cedido en los recientes actos en honor del Rey Jaime Primero el Conquistador, el abogado va­lenciano Vicente Giner Boira, en un texto que hoy publica el diario «Las Provincias».Relata el citado texto como hay numerosos testigos del he­cho.«Luego —añade— siguieron en la calle de la Paz, precisa­mente frente a la Casa de Cata­luña, cuyos directivos, y socios, me consta, no tienen nada que ver con esta provocación, allí fue precisamente donde arma­ron el escándalo, porque, cre­yéndose fuertes, empezaron a levantar sus banderas en masa y a dar gritos no precisamente de exaltación valenciana».— (CIFRA).