1976-07-17.LAVOZDEGALICIA.BIENAL DE VENECIA

Publicado: 1976-07-17 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
página 9sábado, 17 de julio de 1976sSalíoiá* $aftfia«la mmm al derecho de prmntacionSantiago Carrillo no asistirá a la Bienal de VeneciaDICE" 1L SECRETARIO DEL EPISCOPADO☆ Su mantenimiento desde 1968, en que el Papa pidió a Franco la renuncia al mismo, retrasó el nombramiento de prelados para sedes vacantes☆ Seis diócesis se encuentran en tal situación, en­tre ellas la de Tuy-VigoM ADRID, 16.— La decisión del Rey de ceder su privilegio de elección de obispos supone un paso de enorme trascenden­cia para la Iglesia española, se­gún ha declarado a «España a las Ocho», primer diario habla­do de Radio Nacional, monse­ñor Vanes, secretario del epis­copado español.Respecto a la repercusión en los distintos sectores de la Igle­sia española sobre este tema, monseñor Yanes indicó que acababa dé conocer la noticia y no sabía todavía las reacciones, pero «estoy absolutamente cier­to de que esto será acogido con júbilo. Hay que pensar que esta es una petición que los obispos de todo el mundo, reunidos en Concilio, hace diez años, ha­bían pedido de todos los jefes de estado donde existía este pri­vilegio, y los católicos españo­les, desde entonces, esperába­mos que llegara este momento.Yo estoy convencido de que esto, puede significar una nue­va etapa para la vida de la Igle- • sia en España».Sobre las consecuencias que tendrá en lo que al Concordato se refiere, monseñor Yanes se­ñaló que esle es uno dé los pun­tos en que el Concordato queda alterado de modo sustancial. «Me imagino que esto, como consecuencia primera, será el primer paso para una nueva configuración jurídica de las re­laciones entre la Iglesia y el Es­tado».Por último; dijo que no cono­ce en qué términos se ha hecho la renuncia, pero «indudable­mente que este es un primer paso de emorme trascendencia para la Iglesia, pues es muy fundamental».EL DERECHO DE PRESENTACIONEl privilegio de presentación de obispos al que ha renunciado el Rey don Juan Carlos en el mensaje enr iado ayer al Papa Pablo VI está reconocido en el artículo VIL del vigente Con­cordato entre la Santa Sede y España, de 27 de agosto de 1953.El artículo VII dice textual­mente: «Para el nombramiento de los arzobispos y obispos resi­denciales y de los coadjutores con derecho de sucesión conti­nuarán rigiendo las normas del acuerdo estipulado entre la Santa Sede y el gobierno espa­ñol el 7 de junio de 1941».El acuerdo de 1941, firmado por el nuncio, monseñor Caeta- no Cicognani, y el ministro de Asuntos Ext sriores, Ramón Se­rrano Súñer, establece que, al producirse u na vacante, el nun­cio apostólico tomará contacto, de modo confidencial, con el go­bierno español, y una vez con­seguido un principio de acuer­do, enviará a la Santa Sede una lista de nombres de personasidóneas, en número, al menos, de seis.De estos seis, el Papa elegirá tres nombres, y los comunicará al gobierno español por conduc­to de la nunciatura apostólica. El Jefe del Estado, en el plazo de treinta días, presentará ofi­cialmente uno de los tres para su nombramiento.Este acuerdo estaba ya con­tenido en el Concordato de 1851, y fue retirado al romperse este Concordato en la II Repú­blica Española. El origen del pr< vilegio de presentación se remonta a los tiempos de los Reyes Católicos, a los que los papas otorgaron este privilegio, para ellos y sus descendientes,La renuncia del Rey el privi­legio de presentación afecta también a los artículos VIII y X del Concordato referidos al nombramiento del obispo prior de las órdenes militares y a la provisión de beneficios no con­sistoriales.El mantenimiento por parte española del privilegio de pre­sentación después de que el Papa Pablo VI, en 1968, pidie­ra al Generalísimo Franco la re­nuncia al mismo, ha sido causa de que se hayan retrasado los nombramientos de obispos para sedes vacantes.SEIS DIOCESIS VACANTESEn este momento, las dióce­sis vacantes en España son seis, a las que hay que unir otras dos en situación similar a vacante.Las vacantes son la que de Guadix-Baza, desde el traslado de monseñor Dorado Soto a la de Cádiz-Ceuta, el 4 de marzo de 1973; la de Huesca, desde el fallecimiento de monseñor Lino Rodrigo el 19 de mayo de 1973; Avila, desde el traslado de la curia romana de monseñor Ro­mero de Lema; Zamora, desde el traslado de monseñor Buxa- rrais a Málaga, el 13 de abrii de 1973; Plásencia, desde el falle­cimiento de monseñor Pedro Zarranz, el 15 de noviembre de 1973, y Tuy-Vigo, desde el tras­lado de monseñor Delicado Baeza a Valladolid, el 18 de abril de 1975.En situación similar a vacan­te se encuentran las de Calahorrá-La Calzada- Logroño, atendido por el titular de Tarazona desde el 7 de abril de 1975 por enfermedad de monseñor Abilio del Campo, y la de Solsona, atendida por el titular de Seo de Urgel desde el 29 de noviembre de 1974, por el estado de salud de monseñor Bascuñana.Algunos informadores dan como vacante la diócesis de ¡bi­za que, sin embargo, aparece cubierta en el anuario pontifi­cio por monseñor Francisco Planas.Todas estas diócesis vacantes podrían ser provistas en breve—_Telegramas a la Presidencia del Gobier­no para que le sea facilitado el pasaporte a García-Trevijano__Fueron enviados por el presidente de la muestra y por el alcalde de VeneciaMADRID, 16. - SantiagoCarrillo, secretario del Partido Comunista de España, no asis­tirá a la Bienal de Venecia, se­gún ha manifestado a «Europa Press» el abogado don Antonio García-T revijano.El alcalde de Venecia y el pre­sidente de la Bienal han dirigi­do una invitación personal a don Antonio García-Trevijano, al tiempo que han cursado sen­dos telegramas a la Presidencia del Gobierno para que le sea fa­cilitado el pasaporte a dicho po­lítico, que se halla desprovisto de él desde marzo de 1975, por su participación en el acto que tuvo lugar ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo. 4A mediodía de hoy, el señor García-Trevijano no había reci­bido su pasaporte, por lo que probablemente no podrá acudir a la Bienal.ARTE Y CULTURA DEMOCRATICOSLa Bienal de Venecia, que co­menzará mañana, ha clausura­do este año el pabellón oficial español y, dentro del recinto correspondiente a Italia, ha construido un pabellón para España, en el que se hace una gran exposición de arte y cultu­ra democráticos correspondien­tes a los últimos cuarenta años, según se ha informado a «Euro­pa Press».La responsabilidad artística de toda esta operación es exclu­siva de la Bienal de Venecia, sinque haya participado ninguna organización política española en dicha decisión ni organiza­ción artística.Para la inauguración de la Bie­nal. el alcalde de Venecia, el presidente de la Bienal y el co­mité italo-español (integrado por todas las fuerzas políticas italianas) han invitadó a «Coor­dinación Democrática» y a las instancias unitarias de las na­cionalidades y regiones de Es­paña, para que presidan el acto como la representación política de España.«Coordinación Democrática» y dichas instancias unitarias de las nacionalidades y regiones españolas estarán presentes mañana en la inauguración de la Bienal y en diversos actos or­ganizados por la alcaldía vene­ciana y por las fuerzas políticas sindicales Rabanas en honor del pueblo español.Además de esta representa­ción política, ha sido invitada una comisión de unos doce ar­tistas e intelectuales, que tam­bién asistirán en nombre de la comisión de arte y cultura de «Coordinación Democrática». En total se calcula que asistirán unos cuarenta españoles.Los organizadores de la Bie­nal han estado en España los días pasados, y han mantenido entrevistas con los integrantes de la delegación que acudirá a Venecia. (EUROPA PRESS).SANTVRCE: SUSPENDIDAS IAS FIESTAS DEL CARMEN EN SEÑAL DE DUELO POR LA MUERTE DE REGONA MENCHACALa sociedad «Bepsa» hace llegar al Rey sü más enérgica protesta por los sucesosSANTURCE (Vizcaya,, 16.— Todos los festejos progra­mados para hoy, festividad de Nuestra Señora del Carmen, han sido suspendidos por acuer­do del ayuntamiento de San- turce, en señal de condolencia por la muerte de Begoña Men- chaca, ocurrida, el viernes de la pasada semana.Tradicionalmente, esta festi­vidad se celebraba en Santurce con diversos actos religiosos, como una procesión marítimacon la imagen de la Virgen y festivos.Por otra parle, la sociedad interprofesíonal de estudios «BEPSA» (Biskaiko Euskai Profesionalartekoa) ha enviado una carta al jefe de la Gasa de Su Majestad el Rey, para que haga llegar a don Juan Carlos su más enérgica protesta por los sucesos de Santurce, al mismo tiempo que piden sean deteni­dos los respondables y que se les haga justicia con el máximo rigor. — (CIFKA)REPRESENTANTES CORTINASPara presentar muestrario, póngase en contacto con Srta. Mourelos. Teléfono 222695 de Lugo, de 10 a 15 horas.plazo por su Santidad el Papa, una vez desparecido el privile­gio de presentación del Jefe del Estado español.- Hay que añadir a la lista, como próxima vacante, el vica­riato castrense, cuyo titular, monseñor. José López Ortiz, ha cumplido hace tres años los 75, edad en que los prelados deben pedir al santo padre la jubila­ción.Por otra parte, se habla de otros posibles nombramientos, dos auxiliares para Bilbao, un coadjutor con derecho a suce­sión en algunas arehidióeesis, como Sevilla, V alencia, Zarago­za y Madrid, y habría que con­tar con algunas vacantes en elcaso de que alguna de las actua­les se cubriese mediante trasla­do.— (CIFRA).granmodasolGENERALOPTICAGafas desde 290ptas: