1979-09-12.LAVOZDEGALICIA.AUGER.DEMANDA AGT
Publicado: 1979-09-12 · Medio: LAVOZDEGALICIA
Ver texto extraído
io nacionalmiércoles, 12-sepíiembre-1979gSa ¥oj de patojacrónica de madrid El regreso del ultraMADRID, 11' Crónica de FRANCISCO UMBRALMi vecino el ultra ha dado por terminadas sus vacaciones y está de vuelta con gran profusión de maletas, roscas, empanadas, gaitas y botijos de artesanía que ha ¡do recogiendo en cada publo, durante el camino de vuelta, por amenizar la caravana.—Ah, la hermosa variedad de España —dice, contemplando sus tesoros, antes de meterlos en el montacargas.— Pero habíamos quedado en que España era una, grande y libre —le digo.— La unidad no excluye la diversidad folklórica. La grandeza no excluye la minuciosidad artesanal. La libertad no excluye el orden entrañable, enérgico y marcial.(Ha debido leer a Vázquez de Mella este hombre, en Jávea, por lo redicho, que viene).— Lo malo es cuando los botijos con alamares y las roscas con tropezones de anís se'tornan nacionalidades históricas implacables - redarguyo cuando ya la riqueza variada de España sube por el montacargas y él y yo subimos por el viejo ascensor arte - deco.— Entonces es cuando viene el desmembramiento de la Patria, la subversión y el frentepo- pulismo que usted propugna, señor Umbral.— Le prometo, vecino, que yo no propugno nada. He venido muy pasota de mis vacaciones.— Pues nosotros hemos tenido un veraneo maravilloso.(Las gentes de derechas todavía dicen «veraneo», como en los tiempos de doña Emilia Pardo Bazán, cuando todo el mundo dice «vacaciones», que es un término del mundo laboral, so•DR. YESTE DEL OLMOREANUDA SU CONSULTAcial, actual).—¿Y cómo se veía desde Jávea la unidad de los hombres y las tierras de España? —te pregunto.— Pues no se veía, porque las señoritas están cada vez más buenas y no dejan ver nada. Pero de esto que le digo, ni palabra a mi señora.—Soy una tumba.—Al grano. Felipe González, so capa de abandonar el marxismo, se infiltra en el poder, corrompe el Gobierno con medidas socialistas y el resto, para Carrillo y esos amigotes de usted, va a ser un paseo placentero.—Yo más bien diría que es «UCD» quien deglute a Felipe como un helado de fresa, y no Felipe a «UCD».—Claro, a ustedes les conviene decir eso.—A mí me da Igual declr’una1 cosa que otra.—No seje olvide que le pase luego un botijo a §u señora —me dice—, su señora es más de orden que usted.— Pero en casa sólo bebemos «pernod».— Pueden beberlo en botijo. Además, lo que vale es la pieza, la artesanía milenaria, una herencia de los vacceos, en fin...— Le diré a mi señora lo de los vaccesos. Y por cierto, ¿qué posibilidades de gobernar les ve usted a los vacceos?—Usted siempre en periodista, querido Umbral; si por vacceos entiende ios españoles añosos, los ultras, los de siempre, los legales, le diré que, desgraciadamente, ninguna. Pero volveremos a las almenas de nuestros castillos en cuanto haga falta y la Patria nos llame.Y con esta proclama y una última cita de Vázquez de Mella, que no recuerdo, llega a su piso, se reúne cqn su mercadería y besa a su santa esposa, que ha venido unos días antes con los niños.Este hombre no tiene ni ¡dea. Pero son miles.La declaración de Auger ante el juez, interrumpida por una alarma de bombaMADRID, 11La declaración del empresario catalán y editor del diario «Informaciones», Sebastián Auger, ante el juez de instrucción número doce de Madrid, ha sido interrumpida por una amenaza de bomba en el edificio, que a continuación fue desalojado.Sebastián Auger prestó declaración como consecuencia de la querella interpuesta por los dos accionistas del periódico propietarios del 30 por ciento de las acciones, Pedro Ussía y Juan Garrigues Walker.El editor catalán se presentó ante el juez acompañado de su abogado, Antonio García Trevi- jano, quien declaró que los citados accionistas sólo han demandado en esta ocasión a Auger («las otras mencionadas en la prensa no existen») y por falsedad en documento público, «refiriéndose concretamente a un consejo de administración en que se planteó la ampliación de capital y que según ellos nunca existió».Sebastián Auger señaló asimismo que Garrigues y Ussía no han pagado nunca el 30 por ciento del capital que suscribieron, cantidad que asciende aproximadamente a unos 360 millones de pesetas, y se quejó de que «encima de no pagar pretenden participar en las decisiones de la empresa y. que se cuente con ellos».La demanda presentada por los propietarios de un 30 por ciento de las acciones del vespertino ha sido interpuesta por la via penal, «cuándo es un asunto claramente civil», afirmó Antonio García Trevijano, quien anunció seguidamente que si el proceso judibial sigue su camino, «yo presentaré lo que se llama demanda prejudicial ante los tribunales civiles por ese 30 por ciento de las acciones que pertenecen al señor Auger».Por otra parte, el editor informó que no ha habido apertura del sumario, sino declaraciones previas ante el juez, que continuarán.— (EFE).GUIA MEDICA(Por orden alfabético)DR. AGRAFOJO.— Ginecólogo. Cantón Grande, 16-17, 4.° B. Teléfonos 226539-251485. Tardes 5-7,30 (previa cita). C.S.P. 890.AGUSTIN GARCIA SANCHO.- Especiallsta en: Enfermedades de la piel, venéreo, sífilis y propias de la mujer. Consulta de 11 a 1 y de 5 a 7. Fuente de San Andrés, Banco-de Valladolld, 4.” B. Teléfono 222756 (C. 2.015-R).A. BAYO Y F. UCIEDA. Obstetricia y Ginecología. Consulta previa cita. Juana de Vega, 29-31, 3.° C. Teléfono 223239. C.S.P. 2.074- R.J. CLERINS.— Especialista en huesos, reumatismos. (Del New Castle RHB - INGLATERRA). Teléfonos 2232B6-252761. Menén- dez Pelayo, 4-6, 1.°Centro Materno Infantil Nuestra Señora de Belén. Director ANGEL RON FRAGA. Obstetricia y Gíne^cologfa y Cirugía de la Especialidad. Calle Teniente Coronel Teijei- ro, al lado Telefónica de Riazor. Teléfonos 251600-04-08. (C.S.P. 991).DR. DE JUAN.— Cirugía General V Digestivo. Consulta previa cita de 4,30 a 7. Juana de Vega, 31- 3« D. Teléfono 262828. La Co- ruña. C.S.P. 2.038-R.ENRIQUE HERVADA IGLESIAS.— Académico de Medicina. Especialista en Pulmón y Corazón. Consulta de 11 a 1 y de -5 a 7.. Real, 14-3.” Teléfono 222455. (C.S.P. 2.001-R).DR. F. OTERO Y OTERO.- Maternidad y Clínica Ginecológica. Profesor adjunto de la Facultad de Medicina, Maternólogo del Estado. Tocólogo Municipal. Diplomado en Citodiagnóstico por la Aso- ciacíón Española da la Lucha contra el Cáncer. Federico Tapia, 8-1“ Teléfono 228658. Consulta previa cita. (C.S.P. 539).GONZALO OTERO CODESAL- Especialisfa en Ginecología, Partos y Enfermedades de la Mujer. Consulta previa cita. c/. Pardo 8a- zán, 1. Teléfonos 225907 - 283699. C.S.P. 2.006-R.DR. MANUEL GARCIA PARDO.- Nerviosas y Mentales. Pontejos, 8-10. Teléfono 206630. Consulta previa cita. (C.S.P. 643).CENTRO GINECOLOGICO PIÑEIRO-SEGRELLES-GONZALEZ. Ginecología y Obstetricia. Ecografía. Prevención y diagnóstico, precoz del cáncer genital femenino. Planificación familiar. Esterilidad. Pida cita de lunes a viernes, llamando al teléfono 228635, Rúa Nueva, 20-4.° D. La Coruña. C.S.P. 2055-R.DR. PEDRO G. BAQUERO.- Especialista en Garganta, Nariz, Oídos y Cirugía Funcional del Oído. Consulta diaria de 11 a 1. Horas especiales previa cita. Plaza deOrense, 10-2.° Teléfono 222522.(C.S.P. 667).La «agresión a la clase trabajadora»Por ANTONIO'PAPELL‘ En estos términos tan poco tranquilizadores se ha expresa- , do «CC.OO.» al referirse al programa económico presentado recientemente por el Gobierno, al tiempo que el sindicato comunista ha anunciado una campaña de movilización de sus bases en contra de los principios inspiradores de aquél, campaña en la que pretende encontrar, como aliados, a «UGT» y a «USO».Si se trata de un programa más, frente al cual las organizaciones sindicales debiesen em-- plazarse clrcunstancialmente o, al menos, tomar algunas precauciones para que todo su costo no repercutiera directamente sólo sobre las fuerzas del trabajo, nada tendría de particular el violento alegato. Pero no puede ignorarse, de una parte, que el susodicho programa define algo más que una acción coyuntural entre una situación adversa ya que engarza con la cuestión del' modelo de sociedad que se persigue, y, de otra parte, que nos encontramos en un punto en el cual, tácitamente, tanto el «PSÓE» como el «PCE» están tomando posiciones con reía-. clon a dicho modelo de sociedad y ante ei futuro.DE VUELTA DE LA DEMAGOGIANo puede ser casual que el «PSOE», a las puertas de su congreso extraordinario, que, según todos los Indicios, concluirá con el triunfo de una línea modérada como proyecto de sociedad, esté circunscribiéndose a la actitud propia de una oposición firme, pero serena y realista, de vuelta de la demagogia. Claros Indicios de ello son, entre otros, su aceptación a regañadientes del estatuto del trabajador como base de discusión —«hace falta una regulación jurídica de las relaciones laborales y no puede ser mucho mejor que esa», se ha declarado— el constructivo acuerdo negociado con «UCD» sobre los proyectos de ley del Tribunal Constitucional y de estatuto de «RTVE», así como la línea positiva que «UGT» está siguiendo, sin renunciar a sus obligaciones específicas, pero sin cederá la manipulación política.Tampoco debe ser fortuito que el «PCE» y su correa de transmisión, Comisiones Obreras, hayan trocado su talante concllador por otro mucho más endurecido e Intransigente, lo que resulta obvio a través de toda una slntomatologla que concluye en la posición extremada que estamos comentando, y que no sólo se manifiesta en términos legítimamente rei-vindicativos para la clase trabajadora, sino que los trasciende y entra sin paliativos en el campo de lo estrictamente ideológico. Así, es significativo —y grave— que junto a la oposición, lógica viniendo de quien viene, a la adopción de medios de austeridad, a una mayor flexibilidad en la rescisión del contrato de trabajo, etc., se dé un colérico grito de alarma ante la reducción pretendida de los servicios básicos (sin aclarar que deben ser racionalizados), la liquidación del sector público (que no es tal liquidación, sino una reducción en términos absolutos, que pasa por la mejora del cociente efica- cia/coste) o las reestructuraciones sectoriales, Imprescindibles para encauzar nuestra economía hacia la integración en los mercados europeos.COHERENCIA DEL «PSOE»Por el momento, y a la espera de que todas las posiciones se clarifiquen, hay una coherencia en las que la izquierda: el «PSOE», que se supone que desea disipar cualquier duda sobre su condición de opción viable de poder, se sitúa en la línea de la izquierda europea, consciente de qüe ha de moverse en un marco de economía de mercado y, en lo político, en unas coordenadas qué en cualquier momento podrían enmarcar su acceso a la mayoría parlamentaria. El «PCE», en cambio, debe ensayar todas las estrategias que le permitan acrecentar su relativamente menguada clientela. Pero serla muy grave que, como con- sécuencia de todo ello, se produjese una escisión grave en el ámbito de los verdaderos intereses de la ciase trabajadora, de forma que los móviles políticos predominasen sobre los laborales de tal modo qué se forzase el colapso de nuestra ya precaria vida económica. Es obvio que los problemas sindicales no están lejos de los políticos, pero de ahí a una manipulación descarada de aquéllos por éstos hay un abismo.Por todo ello nos parece preocupante la actitud de «CC.OO.» que, según todos los. Indicios, pretende utilizar su potencial humano en la concreta dirección de forzar un retraso en el progreso de nuestras estructuras económicas hacia la homologación con los paradigmas occidentales. En consecuencia, habrá que precaverse contra esta estrategia, y habrá que esperar que tanto la «UGT» como el «PSOE», no caigan en la trampa de una convivencia peligrosa que, al final, nos mantendría ¡n* definidamente en los aledaños del viejo proteccionismo paternalista.