1978-01-13.LA VANGUARDIA.ATENTADO PAPUS

Publicado: 1978-01-13 · Medio: LA VANGUARDIA

Ver texto extraído
LA  VANGUARDIA ESPAÑA VIERNES,  13 DE ENERO  DE  1978

11

Recepción 2l Cuerpo Diplomático

Gobernador  civil  de Navarra:

El Rey invita a la amistad y a la
cooneración entre las naciones

«E.T.A.  ha cambiado  su forma  de actuar.
Ahora  los activistas  son desconocidos»

Madrid,  12.  ("La  Vanguardia"!)  •— El Rey  de España  ha felici-
tado  hoy el año  nuevo  al cuerpo  diplomático  acreditado  en Madrid
recordando  la atención  con que el  mundo  ha seguido  el  proceso
político  español  —"en el hecho de no estar  solos tenemos la mejor
razón de nuestras esperanzas"—,  expresando  su  esperanza  por  las
perspectivas  de paz  en Oriente  Medio,  su creencia  en el  proceso
de distensión y su preocupación  por  la situación en algunos  lugares
de África;  ha hecho  una  llamada a la cooperación, la concordia y la
amistad  entre todos los pueblos y ha concluido  con  una -advertencia:
"Rechazaremos  con  firmeza  cualquier  intento  de ataque  a la inte-
gridad  territorial  de nuestro  país".

Don  Juan  Carlos  y  doña  Sofía  han

ofrecido la recepción tradicional del año
nuevo al cuerpo  diplomático  esta  tarde
en e| ¡palacio Real. Estaban también pre-
sentes el presidente del Gobierno, Adol-
fo  Süárez,' y los tres  Vicepresidentes:
Gutiérrez  Mellado,  Fuentes  Quintana y
Abril  Martorell.

tras  unas  breves  palabras  del nuncio
de  Su Santidad, a quien  corresponde ©I
• decanato del cuerpo diplomático, el  Rey
inició  su felicitación  dando  la bienveni-
da a los representantes  extranjeros que
se  han  acreditado  en España  durante
este  año pasado.  «Sois  testigos  -r-dijo
-el  Rey— de la decisión  española de
tender  nuestras  relaciones  en términos
de  amistad  y de concordia,  en  benefí
ció  de la paz y de la seguridad del
mundo.  Desde el mismo  día en que ac
cedí al trono, puse de manifiesto la  vo-
luntad de ia Corona de abrir a todos los
horizontes  las relaciones  diplomáticas
de  nuestro  país.  Este  propósito  funda-
rnsptal  sigue  animando la definición  de
la política  exterior  española.»

El  Rey prosiguió  su parlamento  con

estas palabras: 

.

Conozco,'aprecio y agradezco la  cons
tante  atención  con qué habéis  seguido
la  evolución  política  de nuestro  pueblo
en los últimos  tiempos. Un proceso que
ha  venido  marcado,  de manera  natural,
por la decidida voluntad de nuestro pue-
blo en la aceptación de sus responsabi-
lidades, de sus derechos y de sus obli-
gaciones,  dentro  de! orden y de la  li-
bertad.

Vuestra atención y vuestro interés nos
son  hoy y nos serán  mañana igualmen-
te  necesarios.  Recíprocamente  necesa-
rios,  diría yo, en el juego  mutuo  de re-
laciones e interdependencias  qué cons-
tituye  el entramado  dé la vida  interna-
cional  de nuestros  días: Eri el hecho de
no  estar  solos,  tenemos  la mejor ra-
zón de nuestras  esperanzas.

Nuestra  acción  estará  siempre  inspi-
rada  por la necesidad  de promoción y
mantenimiento  de esta  unión  estrecha
y  amistosa para  lograr la paz y la  segu-
ridad  entre  las naciones.

Y esa inspiración, a la cual nadie pue-
de negar su apoyo, cobrará  eficacia  real
si  la basamos en una dimensión dinámi-
ca,  que incluya  el respeto  a ¡los  dere-
chos  humanos, la auténtica  voluntad de
desarme  y la cooperación  entre  todos
los  países. 

'

Señores  embajadoras:  En el balance
internacional  del año que acaba  de ter-
minar  hemos  podido  descubrir  tenden-
cias y acontecimientos  que, aún siendo
de  signo  diverso  y  de evaluación no
siempre  positiva,  autorizan  un pruden-
te  y razonable  optimismo.  En su torno
querría  haceros  llegar  una  esperanza,
una  creencia  y una preocupación.

La esperanza  de que 1978 sea el  año

en  que se sienten  las  bases  para una

paz  justa y duradera  en el Oriente Me-
dio,  que permitan  concluir  él largo con-
flicto  con la satisfacción  de los dere-
chos  y de los intereses  de todas las
partes. 

.

La creencia  de qué el proceso  de dis-
tención  merece  ser seguido y ampliado.
De la conferencia de Belgrado, como an-
teriormente  de acta  final  de Helsinki,,
se va desprendiendo  ya una matizada vi-
sión  de las relaciones  entre  dos mun-
dos  necesitados  de convivencia  y  en-
tendimiento.  En la mesa  de  negociacio-
nes  ha surgido el diálogo y en él se ha
puesto  de manifiesto  un complejo mun-
do  de relaciones  que afectan  a los'  in-
dividuos,  a las instituciones,  a los  go-
biernos  y a los Estados.

La  preocupación  sobre  la  situación
en  algunas  zonas  del continente  africa-
no.  No quiero  dejar  de referirme  a la
inquietud,  en diversas  ocasiones  maní
testada  por la comunidad  internacional
y  por nuestra  diplomacia,  en torno a
las  circunstancias  imperantes  en cier-
tas  partes  del continente.

España  tiene el decidido  propósito de
colaborar  con la mejor voluntad en cuan-
tas  iniciativas  puedan  conducir  a borrar
las  discordias  y a estrechar  los lazos
de  amistad y cooperación  entre  las na-
ciones. 

•

Este  anhelo, qué inspira  el diseño  de

nuestra  política  exterior,  se combinará
con  el ferviente  deseo  de. atender pri-
mordíalmente,  tanto  a  la  defensa de
nuestros  intereses  fuera  del territorio
nacional,  como  a! mantenimiento  de  la
integridad  de ese  territorio.  Mostrare-
mos  la necesaria  flexibilidad  en la  ne-
gociación  de aquellos  intereses;  pero
rechazamos  y rechazaremos  con firme-
za  cualquier  intento  que  pretenda" ha-
cer  objeto  de ataque a la integridad te-
rritorial  de nuestro país.

Señores  embajadores:  Feliz y próspe-
ro  año  1978 para  vosotros  y  vuestras
familias,  para  vuestros  pueblos  y paí-
ses  y  para  vuestros  gobernantes.

Feliz  año  nuevo  en paz, en libertad,

en  justicia  y en armonía.»  ,

La ministro sueca de Exteriores,
esperada en Madrid el día 23

La  Oficina  de Información  Diplomáti-
ca  del 'Ministerio  de Asuntos  Exterio-
res  ha comuriicado  hoy que la señora
Karin  'Soeder,.-ministro  de Asuntos  Ex-
teriores  de Suecia,  visitará  España  del
23 al 26 de ©ñero, invitada  por su cole-
ga español, ©eñor Oreja. Además de las
reuniones de trabajo que mantendrá con
,  ila señora  Soeder  será  recibida en
audiencia por el  Rey y ¡por et presiden-
te  del Gobierno,

La  OÍD ha comunicado  también hoy
que  del  16 ál 18 de enero  visitará Ma-
drid  oficialmente  el ministro  de Exterio-
res  y de Cooperación  de la República
de  Niger,  capitán  Mununi  Adamu  Djer-
makoye, el cual  también  será  recibido
en audiencia por el  Rey.

Eva Forest, expulsada de Francia

San  Sebastián,  12. — Eva  Forest  fue
francés,

expulsada  ayer  del  territorio 
cuando  se  dirigía  a la estación  da  Hen-
daya,  informa  hoy el diario  «Egin».

La  policía  francesa  comunicó  a la  es-

critora  la orden  de expulsión  del terri-
torio,  que se había  dictado  contra  ella
hace  algún  tiempo,  después  de Interro-
garla  durante  más  de una hora  sobre
ias  razones  de sus  viajes.

Eva  Forest  acostumbraba  a  atravesar
a  menudo  la frontera  para  participar en
un  programa 
radiofónico  de  «Franca
Culture»  sobre  represión  y, actualmen-
te,  se proponía  realizar  varias  entrevis-
tas  con  miembros  de «Amnisty  Interna-
tional»  para  tratar  de la tortura.

La  policía  francesa  se extrañó  de que,
tras  su permanencia  en prisión,  tuviera
pasaporte  y  le recordó  que su marido,
Alfonso  Sastre,  también  había  sido ex-
pulsado  del  país. — Cifra.

GABINETE  NUMISMÁTICO

CLASIFICACIÓN y VALORACIÓN
MONEDAS  de COLECCIÓN
Plaza del Ange/, 2-Esq. V7o  loyefano
Barcelona  - 2

Exteriores desmiente un envío
de armas a Mauritania

Mediada la tarde, la Oficina  de Infor-
mación  Diplomática  ha desmentido la
nformación  aparecida  en «Diario 16»
respecto  al suministro  de armas  espa-
ñolas  a Mauritania,  desde  el aeropuer-
to  de  Bilbao.  La OÍD califica  la noticia
de  «absolutamente  falsa».

El  diario  madrileño  de la tarde  infor-
ma que «entre  los días  11 y 18 del pa-
sado  diciembre, desde el aeropuerto de
Sóndica  fueron  mandadas  armas  pesa-
das  con destino  a Mauritania», basando
su  información  en «fuentes fidedignas».
Índica  además  que el puente  aéreo se
efectuó  aprovechando  las horas  en que
el  aeropuerto  estaba  cerrado al tráfico,
y que la elección  de Bilbao  se ha debi-
do  a 'la proximidad  de  ciertas  fábricas
de  armamento.  Indica  finalmente que
os  embarques  estaban  formados por
cañones y morteros, y que «al menos,
despegó  un avión  cada noche».

Audiencias en La Zarzuela

En  su residencia  del palacio  de  La

Zarzuela,  S. M. el  Rey ha recibido en
audiencia  privada  a don Horacio  Aguirre,
director  de «Diario  de las Américas»;
y  a don Juan  Luis  Cebrián,  director del
matutino  madrileño  «El  País».

«La situación  en Pamplona  es  completa-
mente  normal,  mientras  siguen las
investigaciones»

Pamplona,  12. (Resumen  de agencias.)  — El gobernador  civil
de  Navarra,  don  Ignacio  Llanos,  ha declarado  a Europa  Press  esta
mañana  que la situación  en Pamplona  es; de completa  calma, au-
mentada  por la nevada  que  ha caído  durante  la noche.

"Siguen  los controles  de policía  y de carretera,  pero  la situa-

ción  es de calma",  insistió. 

V

Ha  confirmado  que no hay más detenidos,  aunque  prosigue
la  actividad  policial, y continúa  la operación  iniciada  en días  pasa-
dos por la policía. 

•<  > .•'-.-  -.•••.,-,•?•

Datos sobre  los efarras
muertos

Los  dos  presuntos  miembros  dé  ETA

muertos  ayer  en el enfrentámiento  con
fuerzas  del  orden  en  Pamplona  eran gui-
puzcanos.  Los datos  personales  com-
pletos  son: 

'•

— Ceferino  Sarasola  Arregui,  nació en
Alzaga,  hace  28 años  era el octavo  hijo
del  matrimonió  formado  por Ceferino Sa-
rasola  y  Milagros  Arregui, que viven en
el  caserío  Echeverriaste.  Fue  estudiante
•en1  lá Escuela  Profesional  de Goyerri y
trabajó  después  en la empresa  «CAF.»,
trabajaba  en una fábrica
Últimamente 
de  muebles  de Pamplona.

— Joaquín  Pérez  de Viñastre  Chürruca,
nació  en Vilafranca  de Ordicia,  hace 24
años.  Hijo  menor  (tercero)  del  matrimo-
nio  de  Mariano  Pérez  y  Micaela  Churru
ca¿  Estudiaba  Medicina.  Anteriormente
había  trabajado  en la empresa  «Bilore»
Los  padres  de Joaquín  tardaron  varias
"horas  en  conocer  la noticia  de su  muer-
,-,  -.; • ,.
te. 

• 

Lo fomi I ia  ignoraba sus
actividades

La  autopsia  de los cadáveres  del ins-
pector  de policía  y  dos  presuntos  mili-
tantes  de ETA, muertos  en el tiroteo  re-
gistrado  ayer  en Pamplona,  ha sido lle-
vada  a cabo  esta  tarde  por dos  médicos
forenses  del Hospital  Civil.
' En  el hospital,  donde  se encuentra el
depósito  de cadáveres,  permanecían  es-
ta  tarde  los,familiares  de los dos  su-
puestos  activistas  de ETA, a la espera
dé  recoger  los cuerpos  para  trasladarlos
a  sus  respectivos  lugares  de origen.

Entre  ellos  se encontraba  Jesús  Ma-
ría  Sarasola, de 22 años, hermano  de Ce-
ferino  Sarasola  Arregui.  «Hacía dos años
y  medio  - - d i j o—  que mi hermano  vivía
en  Pamplona,  donde  había  realizado di-
versos  trabajos,  el  último  en un alma-
cén  de muebles.»

Secreto  sumarial
sobre el atentado
contra  «El Papus»

Madrid,  12.  —  «Estamos 

frustrados.

Se  ha echado  tierra  encima  del  asunto
de  «El  Papus».  Por no haber,  no hay ni
tarde los
culpables»,  han dicho  esta 
abogados que actúan  en el caso del aten-
tado  al  semanario  barcelonés  «El  Pa-
pus»  llevado  a cabo  el pasado  mes  de
septiembre,  en el  curso  de una rueda
de  prensa  con los medios  informativos.
Se  hallaban  presentes  en la  rueda los
abogados  Antonio  García  Trevijano  y
Juan  Barja,  el presidente  del consejo de
administración  de  Ediciones  Amaika,
S.A.,  editora  de la revista,  y Carlos Na-
varro,  consejero  delegado  de la misma.
El  sumario  que se  instrumentó con
motivo  del  acto  terrorista  fue  declarado
secreto  el 11 de octubre  del año  pasa-
do,  pasando  al Tribunal  Central  de  Ins-
trucción*  número  2. Tras  pedir  vista los
abogados  que  siguen  el caso  de lo  ac-
tuado  hasta  el mes de noviembre  pasa-
do,  se puso  de manifiesto  por  parte del
juez  tan  sólo  el auto  de declaración de
secreto  del sumario.  En razón  del  se-
creto  sumarial,  los señores  García Tre-
vljano  y  Barja  no han conseguido  como
era  su propósito,  conocer  de forma  ofi-
cial  los nombres  de los detenidos  y
puestos  en libertad  en esta  causa. —
Pyresa.

. A la  pregunta  de si se.-esperan  nue-
vas  detenciones' en las próximas  horas
¿I  gobernador  civil  ha respondido:

-Lo  dudo;  ya lo dudamos,  porque lo
de  ayer  fue lo  suficientemente 
impor
tante  como  para  que cualquier  persona
que  tenga  alguna  relación  con  ETA se
naya  escondido  o  haya  desaparecido
De  cualquier  manera,  la actividad  poli
tial  no para, ni va a parar.

En  relación)  a Si lo que  ETA  planea-
ba  en Navarra  era algo  especialmente
mportante,  el gobernador  civil  ha afir-
mado  que «lo que estaban  haciendo  son
Jas  mismas  cosas  que han  hecho  siem-
pre  en otras  provincias.  Pensamos que
«o  había  ningún  planteamiento  de tipo
guerrilla  urbana,  como  algunos  medios
de  información,  extranjeros,  han  difun-
dido  irresponsablemente». 

,

Variaciones  en la táctica
de ETA

Refiriéndose  a la operación  contra Jos
terroristas  llevada  a cabo  en Pamplona,
el  gobernador  civil  de,  Navarra  ha  ma-
nifestado  qué  se ha podido  comprobar
el  cambio  total  de- la  forma  de actuar
de  la  organización 
anteriormente  —ha  dicho^-  estaban or-
ganizados  por grupos  muy concretos,
cuyos  nombres  o datos  personales  figu-
raban  de una  u  otra  forma  en medios
policiales».

terrorista,  «ya  que

«Sin  embargo  -—según  ha añadidos,
nos  hemos  encontrado  ahora  qon  unos
nombres  totalmente  desconocidos  para
todos,  y  con  unas  personas  cuya  rela-
ción  coii  ETA no era ni sospechada  por
sus  propias  amistades  o por las  perso-
nas  que  convivían  con  ellas.»

«Manifestación  desgraciada»

¡Preguntado  sobre  algunos  detalles que
rodearon  ia manifestación  registrada en
la  noche  de ayer  en ¡Pamplona,  a favor
de  ETA, el señor  ilanos  ha calificado la
concentración  de «desgraciada»,  tenien-
do  en cuenta  que tan sólo  hacía  unas
horas  que habían  muerto  tees  personas.
«Cuando  nos enteramos  de.lo  que ocu-
rría—ha 
indicado—  ya llevaban  media
hora  manifestándose  al  grito  de «gora
ETA»  («viva  ETA»),

.Informala  autoridad,  varios  automóvi-
les  de la Policían  Armada  acudieron al
lugar  de la manifestación,  y  disolvieron
al  centenar  de «jóvenes  ¡hsconscientes»
sin  que se realizara  ninguna  detención.

Los  precios de  los
cines subirán un
veinte  por ciento

Madrid,  12. — Los .cines  de estreno
van  a subir  en  breve  25 pesetas  [mn  20
por  ciento)  y se ha previsto  también una
subida  en proporción  similar  para los
demás  cines  según  las  categorías.

Esta  subida  ya está  transmitida  a la
Junta  Superior  de Precios,  ya qué los
cines  se encuentran  en régimen  de «pre-
cios  comunicados»,  por lo que  según la
normativa  correspondiente  deben pre-
sentar  su  expediente  de  subida  y la
documentación  que avala  sus  pretensio-
nes  y razones  de repercusiones  de  cos-
tes,  ante  el organismo  citado.

Los  empresarios  esperan  que la Junta
dé  luz verde  a las nuevas  tarifas  para
ponerlas  en vigor.

La  evolución  de los precios  de  los
cines  en los últimos  ocho  años  ha  ido
así:  45 pesetas,  60 pesetas,  75 pesetas
y  83 pesetas,  de  las que, a primeros de
agosto  de 1974, se pasó  a 100 pesetas,
para,  en febrero  del  pasado  año, alcan-
zar  una subida  hasta  las 125 pesetas ac-
tuales  para  los locales  de  estreno,  y
ochenta  pesetas  los cines  de reestreno
en  las  ciudades  de más de 350.000  ha-
bitantes. — Pyresa.

Afirmó  que desconocía  las  actividades
de  su hermano  y sus  posibles  conexio-
nes  con ETA. Se- enteró  de la muerte de
Ceferino a las seis  de la tarde, y dos ho-
ras'  después  salió  para  Pamplona. Tam-
bién  se desplazaron  a esta  capital  otro
hermano  y algunos  familiares.

También  estaba  en el  salón  de  en-

trada  del hospital  Mariano-  Pérez  Chu*
rruca,  padre  de Juan  Pérez  Viñastre, el
otro  supuesto  militante  dé ETÁ  muerto
en el tiroteo. 

'- 

.

«Puede  que perteneciese  a ETA, no lo
sé.  Lo que yo creo  es que no llevaba
armas»,  dijo. 

' - . „ ••

,

.

'

Añadió  que su hijo  Joaquín  y  Ceferi-

no  Sarasola  eran  íntimos  amigos.

Entre , los  nuevos  detalles  conocidos
sobre  los  hechos  dé ayer,  se señala que
los  cuatro  hombres  del comando, llega-
ron  ai lugar  donde  se produjo  el tiroteo-
en  un coche  «Renault-8»  color  blanco,
con  matrícula  de Barcelona.  Se  situaron
al  otro  lado  de la calle, frente  al número
77 de la Avenida  de San Jorge,  donde el
comando  tenía  un «piso  franco^. Uno
délos  ocupantes  del vehículo  se dirigió
hacia el piso, momento  en que se encon-
tró  con  IQS dos  inspectores,  y se inició
el  tiroteo.

En el «piso  franco»  de San Jorge fue-
ron  encontrados  documentos  diversos,,
entre  ellos  un plan  de la  organización
consistente  en secuestrar  a  un indus-
trial  de Pamplona,  y en marcar  vigilan-
cia  sobre  una  personalidad  política de
Navarra,  concretamente  un diputado de
Unión  de Centro  Democrático.

En el mismo  «piso  franco»  había  sido
instalado  un sistema  de  comunicación
que  podría  estar  conectado  con un  apa-
rato  similar  en otro  piso  de Pamplona.

ETA se acusa y acusa

ETA  militar,  en  llamadas  a varios me-
dios  informativos  de Vizcaya,  ha reivin-
dicado  su participación  en los sucesos
ocurridos  ayer  en Pamplona.  En el  Co-
municado  asume  «plenamente  la  res-
ponsabildad  del  enfrentámiento  que  ha
costado  la vida  a  un inspector  de la
brigada  política  y  dos militantes  de
nuestra  organización».

En  los comunicados  se hacen  graves
acusaciones  a las fuerzas  del  orden que
partjciparon  en la operación  —dos, ins-
pectores,  uno de  los  cuales 
resultó
muerto  y el otro  acribillado,  pese  a lo
cual  quedó  ¡leso—,  y  dice  que  de  su
actuación  se pudieron  derivar  daños pa-
ra otras  personas.  Hacen un  llamamiento
al  pueblo  vasco  para  que no consienta
que  «estos 
luchadores»  sean  someti-
dos  a métodos  propios  de la dictadura,
y  como  conclusión,  anuncia  que  prose-
guirán  luchando  para  conseguir  la  de-
mocratización  de Euskadi  como  primer
paso  para  la independencia.

Hoy, funeral por el policía muerto
Mañana,  a las docíe  del  mediodía, en
¡a  iglesia  parroquial  de San  Miguel de
Pamplona,  se celebrará  el funeral  «cor-
pore  in sepulto»  del inspector  de Poli-
cía,  don José  Manuet  Baena  Martín,
muerto  en el enfrentámiento.  Para  asis-
tir  al' luctuoso  acto  <ha llegado  un  her-
mano  del señor  Baena,  residente  en
Nueva  York.

VIAJE A
CHINA

visitando  Kwangochow,  Kwei'Mn,  Hong
Kong  y  Bangkok
Salida:  10 de  marzo.  Regreso:  22  de
marzo
Precio  por  persona:  Ptas.  S8.975

línea 

regular,
Viaje  en  avión  Jumbo 
alojamiento  en hoteles  de  lujo 
(Hong
Kong  y  Bangkok),  incluyendo  excursio-
nes,  visitas  y  pensión,  completa  la  se-
mana  de estancia  en la República  Popu-
la  China
Solicite  reservas  a
MACANDREWS  TOURS. S.  A.
(GAT  124)  —  Paseo  Colón, 21
Tels.  301-82-23,  301-67-30  y  317-35-58
Fecha  tope  de inscripción  25  enero
Plazas  'limitadas

CÉSPED

—  RECEBO
—  DESINFECCIÓN
—  PLANTACIÓN

•WlFISSAjARDINEROS
Diputación,  26. Tel  223 70-37

INGLES

Ciase! particulares
Cursa intensivas TOTAL IMRACT
"Dynamk GmupJSystem^ m *, m

Edificios  Trade,  Torre  Sur,  bajos 
GrarvVia  Garlos flí, 84  Barcelona -14 ¿i  O y U OU 

A  "5*5f\  Qf\  1O

Ii3