1975-11-07.DIARIODBURGOS.ATENTADO
Publicado: 1975-11-07 · Medio: DIARIODBURGOS
Ver texto extraído
V I E R N E S, 7 DE N O V I E M B RE DE 1973 P R E C IO D Ei t j h M P L AR O C HO PESETAS A ÑO L X X X V. - N.0 26.117 D EP L E G A L: 8 t M . 1 9 ?8 m 3% FUNDADO en 169! E M P R E SA E D I T O R At D I A R IO DE B U R G O S, S. A, D I R E C T O R? E S T E B AN S A EZ A L V A R A DO R E D A C C I O N. A D M I N I S T R A C I ON Y TALLERES? S AN P E D RO DE C A R D E Ñ A, 54 D E L E G A C I ON A D M I N I S T R A C I O N. V I T O R I A, U R E D A C C I O N: 201280 T E L F S. \ A D M I N I S T R A C I O N: 207148-49 D E L E G A C I ON A D M O N .t 202852 A P A R T A DO DE C O R R E OS N.» 46 LA « M A R C HA V E R D E », M 1 Se p u so en m o v i m i e n to a y er p or la m a ñ a na y c r u zó la f r o n t e ra a l as 1 0 , 30 * f i n a l i zó su e t a pa a n te el p r i m er c a m po de m i n as * [| E j é r c i to e s p a ñ ol r e p e l e rá c u a l q u i er i n v a s i ón d e s de la z o na de Daora Hoy, d ía c r i t i c o: todo depende de lo q ue h a ga la " m a r a b u n t a" ^ H a s s án d e s o b e d e c ió u na orden d el Consejo de S e g u r i d ad p i d i é n d o le que se d e t u v i e ra Tarfaya (Marruecos) (Efe), De acuerdo con la d e c i s i ón del Rey de M a rruecos, H a s s án I I, de iniciar hoy la marcha hacia el Sahara e s p a ñ o l, los 350.000 voluntarios m a r r o q u í es " a sí c o mo sus hermanos y amigos" han dado comienzo a su avance desde la agen " M A P ". cia las primeras horas de jornada, s e g ún i n f o r ma la *'Los pereginos de la paz — a ñ a de la agencia m a r r o q u í— se encuentran ac tualmente cerca de la f r o n t e r a ", en espera de que lleguen los ú l t i m os convoyes para cruzar la l í n ea de d e m a r c a c i ó n. U na d e l e g a c i ón gubernamental presidida por el jefe del Gobierno, se en cuentra entre los voluntarios que se disponen a, cruzar la frontera. SIN VARIACIONES OSTENSIBLES EN EL ESTADO DE FRANCO D i s m i n u ye la c i f ra de u r ea en s a n g re las 33,30 h o r a s» que can, a s e g ún los m é d i i n f o r m an cos de t u r no que a t i e n d en a Su E x c e l e n c ia el Jefe de! l i s t a d o, p r o s i g ue e v o l u c i ón d el postoperatorio en el sentido d e s c r i to en los par tes m é d i c os de l1*,30 y 3030 horas. las la M a ñ a n a, d ía 7, a las 1.80 horas, se f a c i l i t a rá un nue vo b o l e t ín i n f o r m a t i v o. N U M E R O S AS V I S I T AS M a d r id ( C i f r a ) . — M i e m b r os del Gobierno, e x - m l n l s t r o s, t r i b u presidentes de a l t os altos la N a c i ó n, nales de mandos m i l i t a r es y r e l e v a n tes personalidades de la v i da p o l í t i c a, asi como de la Nobleza, la I g l e s ia y la A d- i n i n l s t r a c i ó o, a d e m ás de r e presentaciones de d iv e r s as entidades profesionales, h an desfilado h oy p or el p a l a c io de El P a r d o, p a ra i n t e r e s a r se p or el curso de la enfer m e d ad que aqueja a Su E x celencia el Jefe del Estado; C R U CE DE LA F R O N T E RA A g a d ir (Efe). — La "mar la cha v e r d e" ha franqueado frontera a las 10,30 horas (11,30 hora e s p a ñ o l a ), s e g ún informa la agencia m a r r o q uí " M A P ". D AN G R A C I AS A A LA Tarfaya (Marruecos) (Efe). Los integrantes de la "marcha v e r d e" que se han adentrado ya en el t e r r i t o r io del Saha ra Occidental, se han deteni do un instante para "dar gra cias al Todopoderoso por ha berles p e r m i t i do pisar el sue lo de sus antepasados des p u és de noventa a ñ os de se p a r a c i ó n" la informa s e g ún agencia m a r r o q uí " M A P ". C U A T RO A V I O N ES E S P A Ñ O L E S, S O B R E V U E L AN Tarfaya (Efe). — Cuatro a v í e n os a r e a c c i ón e s p a ñ o l es sobrevuelan la marcha verde a las 13,05 (h, e.) de hoy, en t a n to que los integrantes de la misma c o n t i n ú an hacia el saha- i n t e r i or del raui, s e g ún anuncia la radio m a r r o q u í. t e r r i t o r io ( P a sa a la p á g i na 11) * MOVILIZACION T0TA1 DE ARGELIA I ANTE LA FRONTERA DEL SAHARA Sadat bulica armamento en Inglaterra i , J u ra d el n u e vo p r e s i d e n te de B a n g la D e s h, d o n de v a r i os ex - m i n i s t r os h an s i do e j e c u t a d os • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •4 ( I n f o r m a c i ó n, en p á g i n as i n t e r i o r e s) M a d r id ( C i f r a ) .— L as G a. sas c i v il v m i l i t a r, h an co m u n i c a d o, a las 7,30 y a las 11,30 horas de h o y, 6 de N o- i n f o r r i e m b r e, qwe, s e f ún m an t u r no los m é d i c os de que a t i e n d en a S. E. el Je fe d el Estado, prosigue la é v o l u c i óh d el p o s t o p e r a t o r io eu la m i s ma l í n ea expresa da en el ú l t i mo parte. «A las 13,30, se hizo p ú b l i f a c u l co el s i g u i e n te p a r te t a t i v o: El curso postoperat o r lo c o n t i n úa c on n o r m a l i d a d, en lo que se refiere a las m a nifestaciones locales y m a n t e n i m i e n to de las constantes de p r e s i ón y t e m p e r a t u r a. H ay claros anudarse la m o t i l i d ad t i n a l. re intes i n d i c i os de t i n úa con buena La d i á l i s is p e r i t o n e al c o n t o l e r a n c i a. Ha comenzado a d i s m i n u ir la c i f ra de urea. El estado del c o r a z ón se mantiene estable, a u n q u e r e g i s t r a Ocasionalmente ha r i t m o. do alteraciones d el La s i t u a c i ón p u l m o n ar es « o r m a l. La t r o m b o f l e b i t is del mus lo i z q u i e r do signe su e v o l u- e i ó n. El p r o n ó s t i co sigue siendo Si'ave», p F O R ME A L AS 23^30 M a d r id ( C i f r a ) .— Las Ca sas c i v il v m i l i t ar c o m u n i Tropas e s p a ñ o l as en servicio de vigilancia en El A a i u n. • - R - - -'• - I I I I II . 1 ' • - ANGOLA, EN PELIGRO DE «VIETNAMIZACION» La d e c l a r a c i ón de su i n d e p e n d e n c ia e s tá p r e v i s ta p a ra el p r ó x i mo m a r t es R o ma (Efe).— El p r ó x i mo martes, A n g o l a, la ex-co- l o n ia portuguesa, será, proclamada Estado l i b re e Inde pendiente, pero a s ó lo pocoa d í as do esta fecha h l s t ó' r i c a, las n o t i c i as que llegan de aquel p a ís son p a r t i c u l a r m e n te alarmantes. Así d i jo hoy, en el curso de una rueda de Prensa, el responsable del D e p a r t a m e n to de Relaciones E x t e» r i e r es d el « M o v i m i e n to P o p u l ar de L i b e r a c i ón de A n g o« la» i n i ( M . P . L . A . ), P a u lo Jorge, q u i en se r e f i r ió a las ciativas de Guinea, que t i e n d en a bloquear el proceso de d e s c o l o n i z a c i ó n. A g r e gó que sobre A n g o la pesa el p e l i g ro de una « v í e t n a m i z a c i ó n ». c on el o b j e t i vo de la defensa de los. intereses e c o n ó m i c os de S u d á f r i c a, E s t á d os Unidos, A l e. m a n ia F e d e r a l, F r a n c i a, H o l a n da y otros p a í s es o c c i dentales. A l g u n as zonas a n g o l e ñ as — a f i r m ó— h an sido ya i n v a d i d as por fuerzas m i l i t a r es sudafricanas, mien* ti as que en otras algunos m o v i m i e n t os apoyados por el Z i ñ re y en c o l a b o r a c i ón con elementos mercenarios « e s t án l l e v a n do a cabo una a c c i ón de p e n e t r a c i ón a r m a d a ». I n s i s t i e n do en que su m o v i m i e n to rechaza^ la i n t e r- n a c i o n a l i z a c i ón del p r o b l e m a, P a u lo J o r ge r e c o r dó que el M . P . L . A, ha r e c u r r i do a las Naciones U n i d as y a ta la U n i d ad A f r i c a n a, con el objeto O r g a n i z a c i ón para s o l u c i ón para el grave p r o b l e ma de que se h a l le u na que i m p o r t a n c ia f u n d a m e n t al i n cluso p a ra el entero proceso de desarrollo del A f r i c a ». -—dijo— reviste una ES P O S I B LE Q UE L OS M O V I M I E N T OS N A C I O N A L I S T AS A C U E R D EN F O R M AR G O B I E R NO Lisboa ( E f e ) .— S e g ún u na e m i s i ó n, captada en esta c a p i t a l, de R a d io Uganda, se i n f o r mó que los tres m o v i m i e n t os nacionalistas de A n g o la l l e g a r on a un acuer do en p r i n c i p i o, p a ra f o r m ar un G o b i e r no de u n i d ad n a c i o n a l, en una r e u n i ón celebrada en K a m p a l a, de lo.? representantes de esos m o v i m i e n t o s, p r e s i d i da p or i A m i u. presidente de Uganda y actual presidente de la O.U.A. Id Conservar la tradición D E Pedresa del P á r a mo llega al p e r i ó d i cé una carta que es para meditarla. Bueno, es para que la mediten quienes de verdad se sientan unidos a esta parcela de E s p a ña y del M u n do que se llama Burgos. A l l í, en Pedresa del P á r a m o, desde tiempos i n memoriales, celebran el d ía de Todos los Santos la "fiesta de la machorra", donde se entra chaval y se sale mozo. Casi nada. Dicen que matan dos ovejas y que los j ó v e n es e s t án decididos a perpetuar la tra d i c i ó n. Eso e s tá muy bien y eso merece una enho rabuena. Y eso, de paso, merece que hagamos algu nas consideraciones. llena de Nuestra p r o v i n c i a, capital incluida, e s tá hermosas tradiciones. Queremos decir de esas t r a d i ciones que se apartan del concepto que ha pegado m ás de un disgusto y que son como la e n t r a ña d el mismo pueblo, originada allí cuando se d e c i d ió a t e ner memoria y cuando se puso en pie de c o m u n i dad convencido de que las cosas hechas entre todos, son felicidad c o m ú n. t e r m i n an por c o n t r i b u ir a la las que Estas tradiciones amenazan ruina. Amenazan caer se como e s tá amenazando caerse toda la p r o v i n c i a. S e r ía lastimoso que tantas y tantas cosas (acervo c u l t u r a l, para muchos, autor incluido) se vinieran abajo. ¿ H ay alguien que se atreva a emprender la hermosa tarea de recoger todas las tradiciones de la p r o v i n cia? Nosotros, no. La m i s i ón nos viene grande, entre la augusta paciencia otras cosas porque no tenemos de los recopiladores de bellezas. Lo ú n i co que pode mos hacer y lo que prometemos solemnemente, es t o m ar nota de lo que escriba ese h i t o r i a d or de ahora m i s m o, para que t o do siga en su sitio y, en la m e d i da que nos sea posible, mantener frescas las hechu ras de todas las tradiciones de ciudades, villas y al deas. Pedresa del P á r a m o, con una sencilla carta, nos ha despertado muchos recuerdos vividos al amparo de la provincia. Es como si, de p r o n t o, la m e m o r ia que es nuestra, se hubiera hecho un peco la memoria de t o do el pasado, que es la m e m o r ia de todos. Bien e s tá que se acepten innovaciones que nos i r án al c o r a z ón o n o. Allá la inteligencia y los senti mientos de cada cual para aceptarlas o rechazarlas, pero que se queden en so sitio las cosas que h i c i e r on felices a nuestros mayores y que pueden seguir ha c i é n d o n os felices a nosotros mismos. Estas cosas se heredan con m ás seguridad que los testamento de particulares. apartados de cualquier La t r a d i c i ón es la m e m o r ia de les puebles. Sobre t o do a este n i v el de fiesta y a l e g r ía colectiva, parece ser que el sentido c o m ún recomienda no quedarse a m n é s i co de a l e a r í as seculares, de fiestas a n t a ñ o n as y de t o do este que es, ni m ás ni menos, que el alma c o m ún puesta a hacer lo que tiene que hacer. lo que rezan " El cuartel de C a b a l l e r ía t o do libre de ha quedado litigio**. Esta a f i r m a c i ón la subra yaba ayer nuestro p e r i ó d i co al dar cuenta de que la O r d en de Predicadores ha r e t i r a do el p l e i to que ha b ía p r o m o v i do en a l e g a c i ón de sus derechos de propie dad del solar donde los D o minicos t u v i e r on el famoso convento de San Pablo. Los hijos de Santo D o mingo se han avenido a una f ó r m u la l l a m é m o s la elegan te: p e r c i b ir el i m p o r te e q u i valente al gasto que les ha supuesto c o n s t r u c c i ón de su t e m p lo p a r r o q u i al en la capital. la Pues ahora que t o do se ha arreglado, la lo que d e r r i b a rá piqueta resta por demoler del viejo cuartel de C a b a l l e r í a? ¿ c u á n do «LOS T0MI LLARES» Comunica al p ú b l i co que a p a r t ir del s á b a d o, p e r m a n e c e rá abierto todos los d í as hasta las 3 de la madrugada, donde U d. p o d rá saborears estos platos tan exquisitos: • F O N D UE DE Q U E SO O C A R NE preparado por V d. mismo • C H U L E T I L L AS A L AS A S C U AS • C H O R I ZO A LA B R A SA • SABROSO J A M ON DE J A B U CO • P E R R I T OS C A L I E N T ES • H A M B U R G U E S AS • PEPITOS • B A C A L AO AL A JO A R R I E RO • T O R T I T AS C ON C H O C O L A TE Y N A TA (Los lunes, descanso semanal) LA V E N TA DE S A N C HO P A N ZA EL M E S ON DE C A S T I L LA D O N DE E N C O N T R A RA C A L I D AD Y B U EN S E R V I C IO 4p Nosotros lanzamos la idea. Investigadores y ras treadores de costumbres hay que bien pueden reco ger el guante amable de este d e s a f í o. A q uí les reser vamos el mejor deseo y a q uí t e n d r án un eco que no va a regatear sonidos. A l go nos dice que la p r o v i n c ia es m u c ho m ás que un simple conjunto de tierras y al deas. Algo nos dice que sobre ellas flota un h á l i t o, que es c u l t u r a] y es alegre, del alma que no quiere m o r i r se y que no va a hacerlo mientras haya q u i e n, come en Pedresa d el P á r a m e, e s té decidido a seguir en la brecha del Burgos puesto a recordar cuando las cosas i n d i c an que debe recordarse. Y gracias a los amables ^comunicantes de Pedresa del P á r a m e. Ya iremos un d ía a darles el abrazo que se han ganado. Si es que lo q u i e r e n, clare. n i i n / t r A i or D U K u t l M ot • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• TELEVISION ESPAÑOLA V I E R N ES 14,00 P r o g r a ma m u l t á n eo t e g i o n al si 14,31 A q u i. ahora 15,00 T e l e d i a r io 15.30 R e v i s t e ro 18.00 N o v e la 18.31 A v a n ce 18,35 Un globo, dos globos, i n f o r m a t i vo t r es globos I n f o r m a t i vo 20,00 En r u ta 21,00 T e l e d i a r io 21,30 22.00 El h o m b re y la T i e r rn 22,30 Cuentos y leyendas 23,25 U l t i m as noticias 23.30 R e f l e x i ón 23,35 Despedida y c i e r re S A B A DO 11,45 Carta de ajuste 12.01 La Guagua 14,30 Por las rutas de San Pablo 15,00 Telediario 15,30 H e i di 16,00 P r i m e ra s e s i ón 18,00 El circo de TV 18,55 Avance 19,00 T o r n eo 20,00 20,30 La r u ta de los descu i n f o r m a t i vo Portavoz bridores e s p a ñ o l es I n f o r me semanal 21,00 22,00 D i r e c t í s i mo 23,30 Kojak 00,20 Ultimas noticias Reflexión 00,25 t e n e m os m u c ho q ue i n f o r m a r le Jsmerson El televisor del futuro s 7 í j i l o. en el r e c i n to de la f e r ia d el c a m p o. C O M E R C I AL V E L O M O TO B § F E R IA DE M U E S T R AS M O N O G R A F I CA INTERNACIONAL DEL E O U I P0 OE OFICINA Y DE LA INFORMATICA El problema de. Hambre, no radica en la escasei de sino en te ausencia de sensibilidad (ai, necesidades los otros; no tos compadezcas a yú recursos naturales y de corazón oara decubrh y socorrer ajenas Piensa en dales a salir de su miseria M A D R ID d el 7 al 15 de N o v i e m b re de 1 9 75 " lo que D é c i m os resta por demoler" ya que perso nas desconocidas han llevado t o do lo que h an po inmueble d i do del antiguo ciertamente, cuyo estado, i n v i ta fulminante o p e r a c i ón de d e r r i b o. una se a Claro que ahora falta pot concretar, a su vez la re terrenos d e, esos v e r s i ón — c o mo los a d q u i r i d os por la C . A . M. al E j é r c i t o, de los cuarteles de I n f a n t e r í a- y A r t i l l e r í a— a nuestra c iu dad, en v i r t ud del acuerdo adoptado por el solemne A y u n t a m i e n to Pleno. Se está a la espera de la soli- c o n c e s i ón del c r é d i to , citado. ¿Y d e s p u é s? • - La sugerencia — f i r m e mente mantenida— por el concejal d on Avelino Gar c ía G o n z á l ez no es " m o co de pavo". Ha dicho r o t u n damente que Burgos necesi ta un a u t é n t i co parque de recreo y que é s te debe na cer en los terrenos de I n f a n t e r ía y A r t i l l e r ía a p u n to de quedar completamente libres. la luego Desde reflexión del citado concejal es am biciosa. ¿ P or q ué si P a r ís dispone del bosque de B o lonia y M a d r i d, del R e t i r e, Burgos no ha de tener u n- parque semejante? Pero resulta que la o r i e n t a c i ón dada hasta ahora al destino de esos solares, sin basarse en motivaciones es peculativas, tiende a des arrollar edificaciones m o dernas, bien que ajustadas a las leyes y normas actuales del urbanismo exigente en sus corres pedir pondientes zonas verdes. t a m b i én la O t ro capitular, el s e ñ or Rico Pardo, z a n jó el p u n to p a r e c ía m u e r to en el que s e s i ón haberse situado plenaria d el viernes, al p r o - c o mo así se acor poner dó— que cuando aquellos terrenos pasen a propiedad del M u n i c i p i o, el A y u n t a m i e n to reconsidere si han de destinarse a edificios o a parque. T o do ello demuestra que, de un t i e m po a esta parte, las actitudes de les m i e m bros de la C o r p o r a c i ón m u nicipal cada vez se m a n i fiestan m ás liberales. Bueno. • Definitivamente, c o mo lectores, el saben nuestros " r e a l" de la feria sé trasla terrenos c o n t i g u os d a rá a a las piscinas municipales, esto es, a la "Cascaiera" del Capiscol. A j u i c io de bastantes ob servadores el lugar es acer tado si se le acondiciona adecuadamente v se p r o l o n ga, c o mo t a m b i én e s tá pre visto en el plan de obras a los barrios p e r i f é r i c o s, la avenida del general Sanjur- io. • O t ro concejal, el s e ñ or Calzada P i c ó n, ha puesto el dedo en la llaga al propo ner que el nuevo a ño se inaugure con la a p r o b a c i ón de un serio plan cuatrienal de necesidades de obras en calles y plazas. Se trata de dar p r i o r i d ad a obras preferentes. M a g n í fico. Sólo resta por a r b i t r ar la f ó r m u la de los recursos. Casi nada. De todos m o dos la idea es cabal. • reconocer que Hay que la m á q u i na t é c n i c a - a d m i n i s trativa ha funcionado, esta vez, con mucha diligencia en las lo que concierne a obras de mejoras y . servi cios en los barrios h ú r g a l e- • ses, muchos de ellos en evi dente abandono. Este segundo grupo de barrios comprende una lis ta de importantes necesida des a satisfacer, y es grato apreciar que en ellas se ha tenido en cuenta los aspec tos de pavimentaciones y de alcantarillado, agua y a l u m brado. O p o r t u n o. • Bien ha hecho la C o m i s i ón del P a t r i m o n io A r t í s t i co de reiterar al A y u n t a m i e n to la necesidad de que se cumplan las normas esta blecidas en r e l a c i ón con los expedientes de e j e c u c i ón de obras de reforma y edifica c i ón en las zonas declara das de h i s t ó r i c as y a r t í s t i cas. Parece que esto quiere decir que no siempre vie nen c u m p l i é n d o s e. C ú m p l a se puntualmente la Ley. M a r t i n i l l os A P A R T An EN MADRID Edificio Panorama E X C E P C I O N AL I N V E R S I ON En Puerta de H i e r r o, a 80 m. de la C l í n i ca L. I B OR y a un pase de la Ciudad U n i v e r s i taria. Todos exteriores. L u j o, Sa l ó n, cocina, d o r m i t o r io y ba d o t a c i ó n. ñ e. C o m p l e t í s i ma P r ó x i ma M UY entrega. A L TA R E N T A B I L I D AD I n f o r m a c i ó n: I M A P R O SA C /. Ferraz, 43. Tf. 2415312. M A D R I D. Ley 57 68. C t a. 10.470/10 Banco del N o r t e. Princesa, 31. , S. A. S O L I C I TA C R O N O T E G N I CO a n i v el T é c n i co de O r g a n i z a c i ón de 2.a — Condiciones e c o n ó m i c as a convenir, s e g ún v a l ía de los candidatos — A b s o l u ta reserva para colocados. D i r i g ir solicitudes a F E R R O L! H I S P A N A, S. A ., A p a r t a do de Correos, n.0 267, Ref.a " C r o n o t é c n i c o 'V adjuntando c u r r i c u l um v i t a e. (R. O. C. 16.643) P A G I NA 2 D I A R IO DE B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 N U E S T R OS C O L A B O R A D O R ES I CRUZO S IN P R O B L E M AS EL C A N AL • • • • Z A B A L E T A, A Y ER | H OY Y M A Ñ A NA | I Por Rodrigo RUBIO X t t • í t t • • • Y O no sé si Rafael Zabaleta, muchacho de pueblo, señorito do pueblo, hombre genial de pueblo, fue afortunado en su vida. Una vida no demasiado larga (1907-1960), por desgracia para el Arte, para la pintura española Yo no sé si Rafael Zabaleta, este hom bre nacido en Quesada (Jaén), pudo entrever ya lo que sería su pintura en un futuro no demasiado lejano. Pienso que s i. Zaballeta era ya un pintor con éxitos sin embargo, Internacionales antes de morir. Zabalet" tendría que ir mucho m ás allá, con sus cuadros, s i n, estar presente él; sólo su obra. Rafael Zabaleta, al que ahora, a los quince años de su muerte, una importante galería madrileña le rinde homenaje, es, posiblemente, uno de los pintores geniales que ha dado España en los últimos cien años. Pude haber dicho en este siglo, pero digo en ios últimos cien años, porque, deliberadamente, lo incluyo en el ciclo de vida al que pertenecen Picasso, Miró. Dalí, Juan Gris, Rafael Zabaleta, que fue cubista sin serlo; que fue sub-realista, sin que se quedara en eso, pudo saltar todos los escollos, todos los empujones, y dispararse, sin frenazos de ninguna clase, para hacer esa pintura suya, tan personal. Hay un mundo dp líneas fuertes, de primeros planos abultados, de color intenso en toda la obra pictórica de Zabaleta. Es Inconfundible un cuadro suyo. Interiores de hogares modestos; calles de edificios luminosos; campesi nos da ancho rostro, con herramientas de trabajo en la mano; mujeres de abultada pechera; desnudos ampulo sos; recintos urbanos, oasl simétricos, con el fondo de unos montes rojos o violeta, desnudos o salpicados de olivos. Rafael Zabaleta, según dice Cesáreo Rodríguez Agui lera, «contempló con pasión las gentes y las tierras de su pueblo; pero lo hizo con la suficiente perspectiva inte lectual como para poderle dar la dimensión alcanzada en su obra». Zabaleta, el hombre retraído, el solitario, el que pinta en su amplia casa de Quesada y viaja de vez en cuando a Madrid y a París (para ver mundo, .escritores, intelectuales) para habalr con amigos artistas va almacenando, poco a poco, un mundo entrañable y potico, la vez. Rafael Zabaleta, muerto a los cincuenta y siete a ñ o s, había he lapi cho ya montaña gigantesca, con sus pinceles, sus ceros y sus tintas. (No olvidemos, al hablar de su obra, la serie de dibujos, bautizada por D'Ors como «Sueños de Quesada»). luminoso .realista y fantástico a El comentarista citado m ás arriba, dice, respecto a la pintura de Zabaleta, que «tiene raíz neoclásica, en cuando destaca ios valores esenciales de arquitectura y composición; y moderna, en lo que a libertad del lenguaje y sobriedad se refiere». Ahora, cuando un semanario ilustrado de Madrid, a través de las votaciones de unos cuantos críticos y direc tores de galerías, ha confeccionado la lista de los quince pintores actuales m ás importantes (vivos, naturalmente), pienso dónde hubiesen tenido que coloca, a Rafael Zaba leta, de vivir, como muy bien pudo haber vivido, quin ce o dieciséis años m á s. Pienso en dónde hubieran tenido que alzarlo, si cada uno de los críticos llegaba a valo rar la obra de este pintor, vivo él, tal y como la valoran ahora, cuando el artista sólo presenta lo que de su pincel ha quedado. Zabaleta. visto en conjunto; es decir, vista esa amplia porción de su obra (óleos y dibujos), es todo un monu mento. Por algo dicen que, si hay algún cuadro suyo a la venta, necesarios son varios millones para adquirirlo. No sé si, de esos quince mejores pintores españoles de hoy, vivos, quedará, de cualquiera de ellos, cuando desaparezcan, esta fuerza, esta luminosidad, esta arqui tectura, esta poesía, este intenso color que ha dejado el hombre, m ás bien bajo y tímido, de Quesada. Y quiero recordar que entre esos «quince principales», están Ta pies. Sempere, Saura (entre los abstractos), y Palencia, Sárjela, Lozano, Antonio López y otros (entre los figura tivos). Zabaleta, empujado por Eugenio D'Ors —gran ca tador del arte con solidez—, destacó, por los años cuaren los ta, en aquellas exposiciones llamadas «Salones de Once». Alcanzó un nombre. Fue ya primero entre los primeros; pero tendrían que pasar unos años (como qui justa -medida zá a Porcar, y a Pancho Cossíol para que viésemos, con toda nitidez, la inmensa montaña pictórica construida por este hombre de apartado y casi silencioso vivir. tengan que pasar para valorar en su • » • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• Eilat (Israel). — El c a p i t án Geraslmos Luceris, en el curso de una conferencia de Prensa, a b o r d o, d e c l a ró que su mercante, el " O l y m p o s ", no t u vo problemas para trasladar el p r i m er cargamento con destino a Israel, a t r a v és i s r a e lí de Transportes, Gad Ya'acobi. del Canal de Suez, desde 1959. Junto a é l, su esposa, M a r ía y el m i n i s t ro (Telefoto C I F RA G R A F I C A - U P I) Crónica teatral madrileña P R E S E N T A C I ON D EL B A L L ET N A C I O N AL ( F E S T I V A L ES OE E S P A Ñ A) las primeras cien represenlaciones de una revista ü Y dos teatros que renuevan su cartelera las esquinas del viejo Madrid Madrid (Crónica teatral especial de la Agencia Legos, para DIARIO DE BURGOS). — Todos los años, al llegar estas fe chas, solían aparecer en las típicas castañeras cuyas tatarabuelas dieron motivo a que don Ramón de la Cruz compusiera muy lozanos saínetes. También por estas fechas se anunciaba la llegada de don Juan Tenorio cuyas hazañas movieran las ilustres plumas de Tirso de Moli na y don José Zorrilla. Pero este año ninguno de los clásicos visitantes ha comparecido en la Villa y Corte. También dentro del capítulo de las novedades hay que rese ñar que ha dejado de actuar en oí teatro Benavehte la Com pañía de Angel Picazo, ya que la comedia que aHf e s t r e nó aunque tuvo buen éxito no despertó después él Interés del público. Esto es caso frecuente en el teatro. Asf como que larga vida en los obras de escasa calidad alcancen después carteles. En los teatros prefieren ei vodevil y el erotismo - a . ias que ya resultan ingenuas peripecias del aventurero sevillano, las y en c a s t a ñ e r as sin peligro de su integridad física ante la avalan cha de coches y peatones. las esquinas del viejo Madrid no pueden situarse Estas eran viejas novedades que ahora no se han producido. la presentación Lo que sí ha habido en el orden teatral es la Zarzuela del Ballet Nacional «Festivales en el teatro de de España» con Antonio conjunto que alcanzó muy entusiastas aplausos en gran parte para el genial artista sevillano, direc tor, bailarín y coreógrafo, y las disciplinadas huestes del Ballet en el que destacan María del Sol y Mario de la Vega. también para * NUEVA COMPAÑIA terminó Por otra parte, en ei teatro Cómico la actuación de la Compañía que interpretaba la obra de Bellido «Esquina a Velázquez», para dejar paso a María Luisa Merlo y Carlos Larrañaga, con una farsa que fue puesta en escena en el temporadas. Hablamos de teatro la comedia de Douglas-Home, «Pato a la naranja» en versión de Blart. Infanta. Isabel durante dos A H O RA EN B U R G OS TECNICAS DE DESARROLLO INTELECTUAL para recordar una conferencia sin tomar apuntes para un método de estudio que agilice su menta para expresar con seguridad sus ideas para obtener úna mayor concentración Diario cif Burgos Se vende en: M A I Í R ID Kiosco Cibeles BARC K I O NA Cienam Miguelanez Avda Puerta del Angel 30 H I l h AO (.allt B k a no num. 35 La compaia Merlo-Larrañaga dio una ágil versión de la mencionada obra, siendo secundados en su labor interpretativa por Mary Leiva, Ejena Fernán Gómez y Francisco Grijalvo, Todos fueron muy aplaudidos. OBRAS DE EXITO Ya se ha iniciado ia cabalgata de las cien representaciones en aquellos locales en que las obras han alcanzado tan codi- citada cifra. Uno de ellos ha sido el de La Latina en el que la revista «Mujeres c oi sexy- boom» alcanzó su primer cente nario Esta revista, como sabido, está escrita e interpretada por Tony Leblanc, con !a colaboración en algunos momentos de los señores Gómez de Segura y Manuel Paso, y también del maestro Montorio En la Compañía además del mencionado Tony, intervienen, también con acierto, Mari D'Arcos y Pepita Rodenas V A! I A IK >l ll> Platerías 21 OTRAS NOTICIAS L O C i R O NO Kiosco La Rosaleda v ll Parat uellos Muro del (carmen. 9 Por cierto, que en el mundillo teatral ha habido cierto revuelo a ia espera de los premios «El Espectador y ia crítica» Instituidos por don Francisco Alvaro y patrocinados por la Asociación de ra Prensa de Madrid. En el ¡urado de estos premios tienen derecho a participar los titulares de la crítica teatral de la capital de España, 1 I N S T I T U TO DE L E C T U RA V E L OZ E S T U D IO Y M E M O R IA C O N F E R E N C I AS D E M O S T R A T I V AS V I E R N E S, D IA 7, A L AS 19 Y 20,30 S A L ON A C T OS C A SA C U L T U RA Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO ü fc B U R C U S» P A G I NA 3 C U R SO M O N O G R A F I CO PLANES PARCIALES PARA LOS CUARTELES DE S E G U R I D AD Organizado por el Gabinete Técnico provincial de Higiene se y Seguridad de! Trabajo, viene celebrando desde el pa sado lunes, 3, un Curso Mono gráfico de Prevención de Ries gos Laborales en la empresa «Calor y Frío Industrial S.A.», en el que participan veintiún trabajadores. Con este curso de Forma ción son ya ocho los realizados en están d o previsto Impartir otro la próxi ma semana. dicha empresa, Los temas a tratar ab\TV no solamente el conocimiento y prevención técnica de los ries gos específicos dentro del sec tor de actividad de la Metalur sino de Transformación, gia que Inculcará el se también sentido mora!, el sentimiento de velar por la propia vida y por la de los d e m á s. clausura celebrará hoy, con la entrega de Diplo mas a aquellos alsistentes que se hayan hecho acreedores al mismo. La se r io de la novena y responso cantado. Se i n v i ta de u na m a n e ra especial a loa m i e m b r os d el C a r m e lo Seglar y a los co frades d el C a r m e n, C o n f e r e n c ia d el doctor D, R i c a r do P é r ez p a ra l as a m as de c a sa Organizada por la A s o c i a c i ón p r o v i n c i al de A m as de Gasa, ayer, jueves, en el Au la E s p o l ó n, se c e l e b ró u na conferencia p or el D r. D. R i cardo P é r e z. V e r só sobre el t e ma « El ser h u m a n o, eta pas de su m a d u r a c i ó n, c o n f l i c t os p s i c o l ó g i c o s ». Fue muy aplaudido. S E G U N Í )0 A N I V E R S A R IO DE EL S E Ñ OR D ON f l O R I AN RÜIZ M I L U) Que falleció el d ía 9 de N o v i e m b re de 1973 Q. E. P. D. Sus hijos, F l o r i á n, M á x i m o, Felisa, M a r ía Luisa, J e s ú s, L u c í a - T e r e sa (ausente) y A n a - M a r í a; hijos po familia. l í t i c o s, nietos, sobrinos, p r i m os y d e m ás R U E G AN una o r a c i ón por el eterno descanso de su alma y la asistencia al funeral que se c e l e b r a rá m a ñ a n a, s á b a d o, d ía 8, a las O C HO de la tarde, en La IgLesia P a r r o q u i al de San Pedro de la Fuente y a la misa que t e n d rá lugar el d o m i n g o, d ía 9, a las S I E TE Y M E D IA de la tarde, en la misma Parro quia. A c t os de c a r i d ad por los que q u e d a r án muy agradecidos. Burgos, 7 de N o v i e m b re de 1975 En el A y u n t a m i e n t o, en la sala de concejales, se encuentran las maquetas correspon dientes a los planes parciales para los terrenos de los cuarteles de C a b a l l e r ía y de A r t i llería e I n f a n t e r í a. El grabado superior corresponde a la zona de C a b a l l e r ía y el inferior al o t ro sector en la calle de V i t o r ia y avenida de Sanjurjo, El Alcalde, s e ñ or M u ñ oz A v i l a, nos dijo que las maquetas no reflejan con e x a c t i t ud lo que s e r án las zonas. Los planes parciales — s i g u ió d l c i é n d o n o s— son m ás amplios y generosos en cuanto a espacios ver des se refiere; no obstante, las maquetas pueden servir como o r i e n t a c i ó n. El pasado m i é r c o l e s, en la sesión plenaria del A y u n t a m i e n to se p l a n t eó a la Corpora c i ón un tema que d e b e rá ser estudiado con m i n u c i o s i d ad y que, por supuesto, c r e a rá dis crepancias entre los burgaleses. Nos referimos a la propuesta formulada por el capitular s e ñ or G a r c ía G o n z á l e z, para que los cuarteles de A r t i l l e r ía e I n f a n t e r ía se conviertan en parque p ú b l i c o. ¿ C u ál de las dos soluciones es la mejor para Burgos? Esperemos que no t a r d a n do conozcamos la d e c i s i ón de nuestro ¿ o n c e j o, cuyos componentes h a b r án de me d i t ar m u c ho sobre el tema. — (Fotos F E D E ). S A N T O R AL S A N T OS DE H OY Ss. F l o r e n c i o, P r o s d ó c i m o, A g u i l a s, W i l l i b r a r d o, Rufo, obs-J H e r c u l a n o, L i n g e l b e r- to, obs.: A m a r a n t o, H i e r ó n, N i c a n d r o, E s i q u i o, A n t o n i o, C a r i n a, E r n e s t o, m r s. M i s a: de f e r i a. S A N T OS DE M A Ñ A NA Ss. Severo, C a r p ó f o r o, V i c- r l n o, hnos.; C l a u d i o, N i c ó s- t r a t o, C a s t o r í o, Sinforiano, Simplicio, mrs.; Diosdado, pb.; M a u r o, W l l e h a d o, G o- defrido, obs.; Claro, pb. M i s a: de feria. C U L T OS C A R M E N. — N o v e na de D i f u n t o s. Comenz a r á m a- ñ a n a. h o r a r io de misas, los laborables, s e rá el s i El d í as g u i e n t e: 8. 8'30, 10. 12'30, 18'30 y 20,30. Al final de las misas c on i n t e n c i ón e s p i r i t u a l, se h a rá el e j e r c i c io de 3a novena. L os cultos de la t a r de da r án comienzo a las T I O, se g ún el siguiente o r d e n: r o s a r i o, c e l e b r a c i ón de la E u c a r i s t í a, p r o n u n c i a da p or el B. A p o l i n ar V i l l a t e, e j e r c i c io e b m u n i t a- c on h o m i l í a, H E R M A N D AD A D E L M US H o y, p r i m er viernes de .mes, la H e r m a n d ad A d e l m us c e l e b r a rá los c u l t os mensua la p a r r o q u ia de San les en Lesmes. tarde, a las ocho, P or la misa. Se los i n v i ta a cofrades a que asistan a tan piadoso acto todos C U A R TO A N I V E R S A R IO DE EL S E Ñ OR m mi garcía ( C O R O N EL DE C A B A L L E R I A) Que faileció el d ía 8 de N o v i e m b re de 1971 Q. E. P. D. Su familia ruega una o r a c i ón por el eterno descanso de su a l i ña y la asistencia al novenario de misas que c e l e b r a rá p a r t ir de m a ñ a n a, d ía 8, a las O C HO de la tarde, en la Iglesia de La M e r c e d. A c t os de caridad por los que q u e d a r án m uy agradecidos. £1 novenario de misas que d a rá comienzo m a ñ a n a, d ía 8, a las 7,15 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San J u l i á n, s e rá aplicado por el eterno descanso del alma de LA S E Ñ O RA O OM E L I SA 1 R A 0 LA A M A GA Que falleció el d ía 7 de N o v i e m b re de 1970 Q. E. P. D. La familia a g r a d e c e rá la asis tencia a alguno de dichos Burgos, 7 de N o v i e m b re de 1975 actos. DOÑA F E L I PA BRAVO ARNAIZ F a l l e c ió en él d ía de ayer¡ a los 48 a ñ os de edad, d e s p u és de recibir los Santos Sacramentos y la B e n d i c i ón de Su Santidad Q. E. P. D. Su resignado esposo, d on A u r e l io Saiz; hijos, J e s ús M a r ía y D o m i n g o; herma nos, Petra, A n u n c i a c i ón y Dolores; hermanos p o l í t i c o s, sobrinos, primos y d e m ás familia R U E G AN oraciones por el alma de la finada. El e n t i e r ro y funeral se c e l e b r a r án H O Y, viernes, a las C U A T R O, en la p a r r o q u ia de la Sagrada F a m i- lia. A c to seguido, la c o n d u c c i ón al Cementerio de San J o s é, actos de caridad cristiana por los que anticipan las gracias. Vivía: B a r r io de C ó t a r. Capilla ardiente: Residencia Sanitaria. Burgos, 7 de N o v i e m b re de 1975 Funeraria "San J o s é" Hoy, d os c o n f e r e n c i as d i g n as de s er t e n i d as en c u e n ta I N S T I T U TO EL " I L V E M" I N I C IA UN C U R SO S O B RE L E C T U RA R A P I DA Y O T R AS M A T E R I AS la Hoy, en la Casa de C u l t u ra y en horas de siete y ocho y m e d ia de tarde, J o sé G a r c ía M a r t í n e z, d on p r o n u n c i a rá dos conferen cias. El c i t a do s e ñ or es el d i r e c t or del I n s t i t u to " I I- (ubicado en todos los v e m" e s p a ñ o l a, p a í s es de h a b la a d e m ás de B r a s il I t a l ia e I s r a e l ). L as materiats que va t r a t ar el conferenciante a s e r án como una especie dé p ó r t i co ai curso que comen z a rá el p r ó x i mo d ía 14 y que c o n s t a rá de ocho «e»- m a n as c on un sólo d ía de d u r a n te asistencia a clase tres h o r as (de siete a diez d© la t a r d e ). Como puede deducirse. las todoa, interesan a m a t e r i as recomendadas pero p a ra profesionales y estu diantes m ás que p a ra n i n guno como es lógico. e s t án N A VE 1.200 a 2.400 m.1 EN A R A N DA DE D U E RO Grandes facilidades a pagar en 5 a ñ os en el p o l í g o no i n d u s t r a l, a 5750 Ptas. m.2, o lonja o c a m b i a r ía por terreno en cualquier zona. finca, R a z ó n: t e l é f o no 463.25.62 M A D R ID P R I M ER A N I V E R S A R IO DE EL S E Ñ OR D. T O R I B IO C A R C E D0 C A N T E RO Que falleció el d ía 7 de N o v i e m b re de 1974 Q. E. P. D. SU ESPOSA, H I J O S, N I E TO Y D E M AS F A M I L IA R U E G AN una o r a c i ón por el eterno descanso de su alma y la asistencia al funeral que se cele b r a rá m a ñ a n a, s á b a d o, d ía 8, a las S I E TE Y M E D IA de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San M a r t ín de Forres. A c t os de caridad por los que q u e d a r án muy agradecidos. Burgos, 7 de Noviembre de 1975 S E G U N DO A N I V E R S A R IO DE S E Ñ OR EL D ON L U C IO A C I T 0 R ES C A B IA Que falleció en Valles de P a í e n z u e l a, el d ía 8 de N o v i e m b re de 1973. " Q. E. P. D. Sus hermanos, hermana p o l í t i c a, sobrinos y d e m ás familia. R U E G AN le tengan presente en sus oracio nes y la asistencia al funeral, que t e n d rá lugar ma ñ a n a, d ía 8 a las D O CE de la m a ñ a n a, en la Ca pilla de la D i v i na Pastora de Burgos. Las misas que se digan los d í as 8 de cada mes, en la misma Capilla y a la misma hora, s e r án aplicadas por el eterno descanso de su alma. Actos de caridad por 'os que anticipan las gracias. Burgos, 7 de Noviembre de 1975 P A G I NA 4 D I A R IO Ofc B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 a c t u a l i d ad INFORMACION OFICIAL D E L E G A C I ON DE H A C I E N DA liquidación de de 1.° de Octubre de 1975 para la Cuota Sin !a ios siguientos: dical, que para |a base tarifada: 1.77 % la empresa t'aba,a- son ia basQ comotementaHa o/o (0i60 % a 011 o/o reiatlvQ3 a por cc.nsigUientQ estos por- |a Cu0ta ftl cotIzación modplo liqul-, de trabajado|.j ,a empregat dor). para (^43 % a cargo de ,ndivldual: 0J1 de L I B R A M I E N T O S. — A na M a r ía A b a d ía D i e z. A s u n c i ón Cuesta Yudego, C a r m en A n- y o,29 % a cargo del d r io Gonzalo, E u m e l ia Sa- m a no G u ü l e n. J o sé E. R o- d r í g u ez P é r e z, J o sé L u is B i v as L ó p e z, L u is R i a no F e r n á n d e z. M a r c e lo F e r n á n- a carg0 d9 dez C a r t ó n. Mercedes Cabe- lio E c h a v e. P i l ar G u t i é r r ez c e m l &s Zabaco C o n c e p c i ón A l y a r ez ^ ^ ¡ . g, 8e con8lgnarán en Omana. H a b i l i t a do G o b i e r no Bo.etfn C i v i l, J o a q u ín Palacios A l y a- c .^ correspondiente a la ro. M a r c i a no A n g u lo S a n t a. dacjón de| 4.0 tr|mestre de m a r í a, P e d ro G o n z á l ez F e r de n á n d e z, A g a p i to G a r c ía la F.. A n g el Velasco Abajo, Cariéis L ó p ez G ó m e z, D o r o teo San J u an Zapatero, E m i- l i a no R o d r í g u ez Diez, E u- eebio y J o sé M. A r r o y o, E v e- L ó p e z, la F u e n te Jlio de E v e l io R á m i la R á m i l a. F e l i c i to Saiz A n t ó n, F é l ix M. B á r c e na R o j o, Isaac Diez T o m é, J o sé I g n a c io Recalde J o sé L u is G u i n ea Azcona, P é r ez M o n te jo, M a r t í n e z, las Heras, J o sé O r t e ga Montes, J u an F r a n c i s co B l a n co y Blanca, L u is I b i s a te V i d en y o t r o, M a x i m i no D í az R e v u e l ta, M a u r i c io B a r a h o na A^í R u f i no P a r do Calleja, San t i a go T e m i ño Aguinaga, V i cente Guinea A n g u l o. J o sé L u is J o sé M. de O C A S I ON SE A L Q U I LA P I SO S E M I - L U J O, p a ra oficinas, en el sitio m ás c é n t r i co de B u r g os ( C a l e f a c c i ón c e n t r a l) 206á40 T E L E F O NO l l d ad ruegan expresemos Nacimientos. — Sara Barbero ming0 a |as dos en MOVIMIENTO DEMOGRAFICO, ña Ana María Moran y Perrero, nos Durante el día de- ayer se veri- mañana a la una en Nuestra Se-, su n o m b re ante la ficaron en el Registro CivH las ñora de Fátlma; don Antonio siguientes inscripciones: en i m p o s i b i- de hacerlo personal- Fernández y Nebreda con doña mente a su agradecimiento María Luz Gil y Tejedor, el do- cuantas personas asistieron la Sagrada al funeral y e n t i e r ro celebra- y García, Angélica Alcalde, y Fami|¡ai don Angel Martín y do por el eterno descanso de García, Roberto Martínez y Mu- Carcedó con doña Benedicta VI- su alma, ro, la José-Ramón Castellanos e cente y pél.eZi mañana a ¡báñez, Leticia Molina y Moral, una y media en Nuestra Señora Fátlma; don Sabino Anasa- Mireya Sancho e Izquierdo, Ni- ^ colás Balmori y Serrano, Jorge gast| y Amparan con doña Ma- Caro y Sáiz, Marta Ballesteros y ría Begoña Undabarrena y Gue- Díez, Nuria Martínez y García, 8uraga( ei |unQS a |a una y me- Rosa-Marfa Arceredillo y Alarcia. dia en San Antonio Abad; don Rubén Alcalá y Fernández, Ma- Alfredo Marijuán y Portugal con ría-Victoria Mendoza y Sesma, Ju- áQñ& petra Martín y lián Martínez y San Martín. ^ Carlos Fernández y Palma. 4 6 dQ Diciembre a las doc# la SÁ catedral. Si A Y U D A N TE C O C I N E RO en •' Y DE Matrinvonlos. — Don -Santiago- ja,m9 López y Munguiza con do D el D I A R IO DE B U R G OS correspondiente al m i é r c o l es 7 de N o v i e m b re de 1945 r e g r e só a nuestra A N O C HE ciudad la c o m i s i ón m u n i cipal que, presidida por el alcalde, a s i s t ió en Valen» cía al e n t i e r ro del A r z obispo de aquella D i ó c e sis, D r. M e ló y A l c a l d e. Los representantes burga* . vienen hondamente leses impresionados del postu mo dedicado por los valencianos al pre claro hijo de Burgos. • EL C. D. Burgos j u g a rá homenaje regional y la fase ú l t i ma del campeo nato a c t u a rá como club filial de la G i m n á s t i c a. Su equipo e s t a rá formado exclusivamente a base de la cantera jugadores de local. • LA temperatura m á x i ma la de ayer fue de 15,0 y m í n i m a, de 0,0. SE N E C E S I TA O f i c i al E l e c t r i c i s ta del a u t o m ó v il Bien r e t r i b u i d o. No presentarse si no se domina el oficio. E L E C T R O - M A RX General M o l a, 25 B U R G OS (R. O. C. 15.997) M O S T R A D OR R a z ó n: C a f e t e r ía Isla. P R E M I A DO EN El 01 A ra m u e b l es e x / e t io Defunciones. — Vicenta Ibá- pez y Manso, de Villahoz, 82 años, Fortunato López y Ortlz. de Santa María Rlvarredonda, 70 de años, Pilar Vivar Arnáiz, Qulntanilla años, Gregorio de Abla-Carplntero, de Santa María Ananúñez, 70 tftos, Ricarda Conde Conde, de Bur gos, 89 apos, Leoncio Santanfi- ría Diez, de Burgos, 72 años. Somuftó, 89 ACCIDENTES DE CIRCULA- CION. — Ayer, a las tres de la tarde, fue atropellado un mu chacho de 11 años en la zona de Gamonal, Se trata de J o sé Luis Moreno Agudo, que vive la barriada Juan XXII!, nú en trasla mero 2. El herido fue la Residencia Sanitaria, dado a donde- se apreció posible fractura de peroné. le ^ ¿ El automóvil golpeó al pea- —En el término de Cerezo de M U E RE P OR A S F I X IA las EN LA B O D E G A .— A siete y m e d ia de la t a r de de t u vo c o n o c i m i e n to la G u a r d ia esto de ton con d el recha, por slble. que eri el c e r c a. diera cuenta del accidente, con- Ro p u e b lo de p r e s e n c Í 0( E v a. tinuando su camino sin perca- r i s to p é r e2 Rengei( de 72 tarso del muchacho herldc. la rueda trasera de- ^ lo que es muy po- ^ c el conductor no se de S Q n ta M a r ia 0 d€ automóviles matrícula LE- n a c i ón de a n h í d r i do • Pradoluengó, chocaron b r e v i no por asfixia, p or a ñ o s, n a t u r al y vecino de' es- l o c a l i d a d, fue encontrado ta al kiló- m u e r to en u na bodega de su Río Tirón, so- carretera p r o p i e d a d. La m u e r te le metro 1,300 ema- Tirgo los c a r b ó- 41.671 y LO 5599-A; conducía el nico, desprendido del v i no al prinvero Amando Molina Cam- pos, de 41 años de Baracaldo lo pilo taba Joaquín Eguen Neguruela, (Lo de 25 años, de Zarratón groño), quien resultó con lesio nes de carácter grave. el segundo vehículo llegar la f e r m e n t a r, de al ' A V E N I D A .— H o y, 5,15, 7,45 D U C A L. — H o y, de 4 a 12, doble asombroso: S e p a ra e i ón m a t r i m o n i al (3). A na B e l é n, S i m ón A n d r e u. Un h o m b re d i v i d i do e n t re su m u j er y su a m an te. ¡ E x c e p c i o n a l! Y T r es s u p e r h o m b r es en el Oeste ( 3 ). George M a r t i n. U na a v a l a n c ha de p e r i p e c i a g, de carcajadas, de peleas. ( M a y o r es 18 a ñ o s ). y 10,30. ¡ U l t i mo d í a! E x- cepcional y r i g u r o so estre n o: A y e r, h oy y m a ñ a na f i lm de V i t t o r io (3 R .) Un « O s c a r» m e j or de Sica. p e l í c u l a, S o f ía L o r e n, M a r- cello M a s t r o i a n n i . N El a m or como t r u c o, el a m or c o mo a v e n t u r a, el a m or como sa c r i f i c i o. ¡ D i v e r t i d ís i m a í ( M a y o r es 18 a ñ o s) h oy de C A L A T R A V A S. — P a ra es « F r e n ch t r e n ar m a ñ a n a, C o n n e c t i on n ú m. 2». ¡ El film m ás e x t r a o r d i n a r io d el cine a m e r i c a n o! Con Gene H a c k m a n. H o y, 5.15, 7,45 y 10,30. ¡ U l t i mo d í a! Li» i ra de D i os ( 3 R .) Co lor. R o b e rt M i t c h u m. U na p e l í c u la « w e s t e r n », i n c a n con a c c i ón y r i t mo sables. ( S ó lo m a y o r es 18). t i po C I NE G O Y A .— H o y, a l as 5,30. 7,45 y 10,15, ú l t i mo la m a r a v i l l o sa pe d ía de l í c u la M a l i z ia ( 3 R ) Con L a u ra A n t o n e l l i. M a ñ a n a, R i c h a rd B u r t on y M a r c e- Uo M a s t r o i a n n i, en «Muéla la eterna te en R o m a ». Es los rostros v a h i s t o r ia de c í os de la a n a t o m ía d el poder.' ( M a yores 18 a ñ o s ). la b u r o c r a c i a, i n o l v i d a b l e, C O N D A L .— C o n t i n ua de 4 a G R AN T E A T R O. —• H o y, 4,45, 7,45 y 10,30. Un g r a n dioso f i lm en e s p e c t á c u lo T o d d - A o. Un j a m ás po cuya p e r f e c c i ón i g u a l a d a: My F a ir d rá ser L a dy ( Mi bella d a m a) (8) A u d r ey H e p b u r n, R ex Ha^ r r i s o n. La p e l í c u la de los o c ho Oscars. Un m o nu m e n tó al b u en cine. ( M a y o r es 14 a ñ o s) 12. H o y, un p r o g r a ma i m posible de superar. La pe l í c u la que ha causado ma s e n s a c i ón y a s o m b ro y or ( El en el M u n do H e l ga m i l a g ro de (3 R ). A h o ra en e s p a ñ o l. Y T o do h o r i z o n te p a ra m o r ir (3). El « w e s t e r n» m ás s o r p r e n dente y v i o l e n t o. A m b as tecnicolor. ( M a y. 18). en la v i d a) C O N S U L A D O. — H o y. g r an T I V O LI p r o g r a ma doble, en s e s i ón la c o n t i n ua desde las 5 de tarde, con Oscar (2). L o u is de Funes. La p e l í c u la que aplaude el m u n do entero. listo y el Y El b r u t o, el f a c i (2) c a p i t al l i d ad sudaba el de estafas! H u m or des sus b o r d a n t e! • ( A u t o r i z a da t o los p ú b l i c o s) dos ¡Con q ué f r u to (209045).— 5,30. 7,45 y 10,30. (Segunda semana) « t e r r o r í f i c a m e n te » d i' El v e r t i do estreno: El j o v e n- ( 3 R .) De cito F r a n k e s t e in Mel B r o o ks la s á t i r a !. Con Gene W i l d er «gags» visuales Con i.re- verbales y de sonido l a x !. D i v e r s i ó n. U na con t i n ua carcajada. y de 14). ¡el rey de ( M a y. 18 sus C O R D O N .— 5, 7,45 y 10,30. S A LA DE F I E S T AS ( D an la espec ¡ U l t i mo d ía de t a c u l ar Catorce amazonas I vy (S. c.) Color. L i sa Lu L i n g. L u c h as y a c c i ón en en el m a r co m i l e n a r io de las mujeres la China, con m ás feroces del M u n do atacando con « k a r a t e» ( M a y. 18). Y m a ñ a na « El espanto surge de t u m ba». E s p e l u z n a n te estreno. la el dy's C l u b ) .— H o y, t a r de y noche. C a f é - T e a t ro y Bai c om le. Despedida de la p a ñ ía R a m ón T é j e la con M a n o lo P e ñ a, en ¡ La sexy cateta! E x i to c ó m i c o. Lo m ás alegre y d i v e r t i do de las noches burgalesas. (Pa ses, 8,30 y 12,15). M a y o r es 18 a ñ o s ). M a ñ a n a. « M o ce da d e s ». I N F O R M A C I ON M I L I T AR D E S T I N O S. — Sargentos especialistas de Ingenieros, d on N a t a l io Serrano Mena, del R e g i m i e n to m i x to n ú me ro 6 y G e n a ro F e r n á n d ez Cogolludo, de la C o m p a ñ ía r e g i o n al de Transmisiones de la Sexta R e g i ó n, plana m a yor, a los sectores N o r te CT-9 y T-20 de B u r g o s, res p e c t i v a m e n t e. INSTITUTO NACIONAL DE PREVISION LIQUIDACION DE CUOTAS DEL 2.° SEMESTRE DE 1975 POR LOS " EMPLEADOS DE FINCAS resolución URBANAS. — Por de la la Dirección General de Seguridad Social, ha sido am pliado el plazo para Ingresar recargo por demora hasta sin el día 30 de Noviembre de 1975, las liquidaciones de cuotas de !a Seguridad Social por los em pleados de fincas urbanas, co rrespondientes al 2.6 semestre de 1975. Como ya se ha anunciado, las liquidaciones deberán formular se utilizando modelo C-1 y C-2 Independientes para cada uno de Jos trimestres tercero y cuarto de! corriente año. con los tipos de cotización aplicables a cada uno de ellos. Asimismo, por resolución de la Or la Secretaría Genera! de ganización Sindical fecha de 28-10-75 B. O. E de! 30} nan si do fijados tipos de cotiza ción que han de regir a oartir los R e u n i ón en S i n d i c a t os de l os obreros en paro de "firestone" Tal y como estaba anuncia las cuatro y media de do, a ía tarda de ayer se reunieron en e! salón de actos de la Casa Sindical los obreros en paro de 'a empresa «Firestone» En 'a feunión, que duró dos horas, se la situación colectiva e analizó los parados. individual de Al la altura del ki llegar a lómetro 98,00 de la carretera Burgos - Santander, Término de Valdelateja, se salió de la cal zada él automóvil matrícula S- 4633-C. que pilotaba Santiago Córdoba Gayón, de 50 años, de re Santander. En el accidente sultó herida grave la esposa acompañante del conductor Es 43 peranza Muñoz García de apos. B O L E T IN M E T E O R O L O G I C O. — Comprensivo de los datos recogidos ayer en I n s t i t u el Observatorio del to de E n s e ñ a n za M e d ia F e m e n i n o. B a r ó m e t r o. — A de la m a ñ a n a, 6&5 2; a u na de la tarde, 698,8; a la tarde, 696,8. • siete de las ocho la las T e m p e r a t u ra ambiente, — M á x i m a, 10,4 grados a ^ 15 horas; m í n i m a, 2,4 g r a dos a las 4 horas.- las ocho de D i r e c c i ón y velocidad del viento.— A la m a ñ a n a, NE— 7 k i l ó m e t r o s; ia u na de la tarde. N E — 14 a k i l ó m e t r o s; a las siete de la tarde, N E— 7 k i l ó m e t r o s. L l u v i a, inapreciable. EL C U P ON P RO - C I E GOS.— En el sorteo celebra do en el d ía de ayer r e s u l tó p r e m i a do con 1.250 pesetas, el n ú m e ro 794 y premiados con loa n ú m e r os t e r m i n a d os en 94, 125 pesetas, todos F A R M A C I AS DE G U A R D I A. — Srta. Ortega I ñ i g u e z, Ñ u ño Rasura, 12; Sra. Son sa del Arco. Puebla, 20; Sr. Del Alamo, Avda. del C i d, 43; y Srta. Uzquiza, A v d a. Eladio Perlado, s/n. PISCINA CliliMOA WICIPAl «El PLANTIO» Según se nos informa, no se tema de un posible del solución la tocó el acuerdo para conflicto. Servicie de bar. G r a to ambiente. Cursos de n a t a c i ón Pileta de aprendizaie. Precios especiale?. oara abonadas Abierta de I I de la m a ñ a na a 10 de la noche. G R A T I T U D. - La familia de D. José Luis Cuevas A r r i fallecido el pasado d ía bas, (q.e.p.d.) 3 del presente mes • i n to de la f e r ia d el c a m po F E R IA DE M U E S T R AS M O N O G R A F I CA INTERNACIONAL DEL EQUIPO DE OFICINA Y DE LA I N F O R M A T I CA HD d el 7 ai 15 i v i e m b re de 1 9 75 Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO Üfc B U R G OS P A G I NA S e s . .. p a r t i c i p ar en el f u t u ro Y sabiendo que es nuestro, trabajar Dorque sea mejor. Porque ya nos lemas comprometido en lograrlo. Las Cajas de Ahorros Confederadas centran su interés en el progreso de los españoles y, para conseguirlo, aplican sus recursos a impulsar la industria, las carreteras, las eléctricas, las viviendas, el campo... EL FUTURO tiene un símbolo al que estamos ligados los que creemos en un mañana próspero y seguro. C a j as de A h o r r os C o n f e d e r a d as ( f| Domiciliación de pago de recibo • Abono de cuotas de la Seguridad Social Caja de Ahorros del Circulo Católico de Obreros de Burgos Caja de Ahorros Municipal de Burgos O i A R IO O lí B U R D OS Viernes. 7 de Noviembre de 1975 A PUNTO DE INICIARSE LAS OBRAS DE LA AUTOPISTA BURGOS MALZAGA BEBÍ I NE G O YA M A Ñ A N A, A L AS 5,30 — 7,45 y 10,15, la maravillosa p e l í c u la de C A R LO PONTIs C on su e n t r a da en s e r v i c i o, M i r a n da a u m e n t a rá su c a t e g o r ía de p u n to v i t al de c o m u n i c a c i o n es CARLO PONT! PRESENTA! R I C H A RD yf M A F K ^ E L l - Cr B U R T O N/ M A S T R O I A N NI ES B.COfiONEUKAPPtER ES Et PADRE ANTONELli ( R A P P R E S A GL \ TECHNiCGLOR BASADA EN LA CELEBRE NOVELA B£ RÓBERT KAT2 We»v LEO McKERN, RENZO MONTAGNANL GIANCARU0 PRETE. OIRECTOS; JOHN STEINER, ANTHONY STEEL y CON DELIA BOCCARDO GEORGE PAN COSMATOS S E G U RO Q UE HA O I DO U S T ED H A B L AR DE E S TA E X T R A 0 R D I N A R L4 P R O D U C J U D I C I AL S E G U I DO EN R O MA C I ON C O MO C O N S E C U E N C IA D EL PROCESO C O N T RA EL A U T OR D EL L I B R O, R O B E RT K A T Z, C A R LO P O N TI Y SUS P R I N C I P A L ES I N T E R P R E T ES ( M a y o r es de 18 a ñ o s) G R AN T E A T RO H O Y UN G R A N D I O SO F I LM I N O L V I D A B LE EN T O D D - A O, C O L OR Y S O N I DO S T E R EO UN E S P E C T A C U LO C U YA P E R F E C C I ON J A M AS P O D RA SER I G U A L A DA A V A L A DO C ON SUS 8 " O S C A R S* — Al mejor argumento — A la mejor p e l í c u la •— Al mejor reparto • iuterpretacióffl — A la mejor d i r e c c i ón — A la mejor m ú s i ca — A ia mejor á m b i e n t a c i ón — Al mejor vestuario — A la mejor fotografía de color en 70 tním 8 " O S C A R S* iniciarse Todo indica que está a punto ¿e la actividad en la auutoplsta Burgos Málzaga, cu yo tramo Burgos - Monasterio de Rodilla *3 el primero que ha sido aprobado por el Mi nisterio de Obras Públicas. los La ocupación de terrenos ha sido llevada a efecto, así como durante estos últimos días se la concentración ha acentuado de maquinaria en puntos claves; por un lado, en Casta- ñar-ss y por el otro extremo, las cercanías de Brlvlesca. en la au topista Burgos-Málzaga, se han hecho eco asimismo en Guipúz coa, donde el periódico oUn!- dad», firmado por Carlos Sau- ras, ha publicado el siguiente artículo: De la importancia de «El plan de autopistas sigua su marcha, en su incidencia coft nuestra provincia. Una inciden cia muy especial teniendo -en cuenta, por una parte, !a rea la de lización ya completa de terminación Bilbao - Irún y la para finales de año hasta Be- la auto hobia. Por otra parte, termina pista de Navarra que rá en un sitio 'ti otro de Gui púzcoa. Además contamos, coe las autovías, unas en realiza ción, como es e! caso de la de Tolosa - San Sebastián y otras en proyecto o anteproyecto. A todo este conjunto, se une la autopista Burgos - Málzaga la autopista Bil que enlazará bao - Behobia con la meseta castellana, llegando en un futu ro próximo a Madrid y sirvien do así de enlace entre e! Norte y el Centro de España y por tanto, también de vía de apro ximación hacia todas las regio nes del Sur. En Guipúzcoa, la autopi s t a Málzaga - Burgos, Incide sobre una comarca densa en indus tria y población. Sigue el valle del Deva donde están las zonas de Escoriaza, Arecháv a l e t a, Mondragórt, Vergara y Placen- ola. Precisamente será en las proximidades de Placencia don de se efectuará e! Intercambio Importante con otra vía muy para comunicacio futuras de Guipúzcoa. Se nes trata de la autopista de Bea- saín que cogerá todo ei tráfico proveniente de Tolosa y está las buenas I N F O R M A C I ON S I N D I C AL Finalizan las elecciones de presidentes de entidades !S Eu Entidades las elecciones p am el d ia de ayer, h an la Casa S i n ia de presidentes Sindicales e x c e p c i ón f i n a l i z a do en dical, d e s i g n a c i ón de provinciales de la C á m a ra O f i c i al S i n d i cal A g r a r i a, la c u al se l l e v a rá a de boy- las once la m a ñ a na del d ía de efecto a con C on dicho motivo, se en provinciales l i an los realizado elecciones Sindicatos de T r a n s p o r t e, H o s t e l e r í a, Piel, q u í m i c a s. Vid, Combustible, Agua, Gag y Electricidad y F e d e r a c i ón de .Comercio, I n d u s t r i as En el S i n d i c a to del C o m bustible, r e s u l tó elegido d on J e s ús Z a m o ra G u t i é r r e z, el cual ya venia d e s e m p e ñ a n» do dicho cai'go. a t e r i o r i d ad con Por lo que respecta al S i n» dicato de A g u a. Gas y E l eo t r l c i d a d, proclamado fue d on B e r n a bé rea. P í z a r ro V a En refiere lo que se a loa Sindicatos de H o s t e l e r í a, l l e T r a n s p o r t es y Piel, se v a r on a cabo las tres v o t a s in ciones los c a n d i que n i n g u no de tres datos alcanzara s u cuartas partes de l os fragios reglamentarias, emitidos por los las miembros de las J u n t as Ge nerales respectivas, necesa rias p a ra la p r o c l a m a c i ón de presidente. En la F e d e r a c i ón de Co m e r c i o -y loa Sindicatos de V id y de I n d u s t r i as Q u í m i cas, no se l l e v a r on a efecto las votaciones p or f a l ta de asistencia de los c o m p o n e n tes' de las J u n t as G e n e r a les. . e l e c c i ón D a n do c u m p l i m i e n to a las normas electorales en aque los que llos Sindicatos en por u na u o t ra ca usa no se ha de efectuado presidente, d e b e r án los Co m i t és Ejecutivos de los res p r o p o pectivos Sindicatos al c i n co pex'sonas ner la delegado p r o v i n c i a] de S i n d i c a l, O r g a n i z a c i ón el t r á m i c u a l, cumplidos los tes proce reglamentarios, a su n o m b r a m i e r i t o. d e rá a SE NECESITA MECANICO ESPECIALIZADO EN PEGASO Para Empresa particular. BIEN RETRIBUIDO Telfs,: 722684-85 - PALENCIA llamada a desempeñar un gran papel de descongestión en la provincia. El tramo de la autopista ob jetivo de concesión, de 160 ki lómetros de longitud forma parte la autopista de! Norte, que de en su día enlazará Madrid con Burgos, y en Málzaga sd unirá con la de Bilbao Behobia de la cual se halla actualmente en explotación, el tramo Bilbao - Irún y para finales de este apo, se pondrá en marcha hasta la misma francesa. frontera El recorrido de 80 kilómetros por la meseta castellana, des de Burgos a Miranda, pasará por las localidad |- de Castaña res, Rubena, Briviesca, Pan- corbo, Miranda de Ebro y Ar- miñón. En las proximidades de Mi randa será e! cruce con la au topista Bilbao - Zaragoza. M i randa ve todavía incrementada su categoría de punto crucial de las comunicaciones del Nor te, tanto desde e! punto de vista las de las autopistas, como de vías ferroviarias y carreteras nacionales. Ei tramo é?. 3 kilómetros en Alava, discurre entre Miranda y Urblna, pasando por las pro ximidades de Vitoria. La velocidad específica s e rá de ñ kilómetros - hora en el traiTiO Burgos - Arlabán y de 100 kilómetros hora en el tramo Arlabán • Málzaga. De la importancia de ia obra dan muestra los 55 millones de metros cúbicos de movimiento de tierras; ios 9.200 metros de viaductos; ios 13.500 metros de puentes y los 1.600 metros de túneles, asi Seis áreas de servicio y tres de merecimiento, como otras 14 de descenso se encon trarán a lo largo dei recorrido. Es Indudable que el recorrido de ia autopista discurre p o r anos puntos más Interesantes de España, desde el aspecto paisa jístico. Aprovechando los pun tos singulares que se atravie tiene previstos varios san se miradores que naturalm e n t e, coincidirán con áreas de servi cio o descanso. La concesión de 4a explota ción de la autopista Burgos • por Málzaga, se ha concedido un período de veinte años, con tando a partir del día 27 de Junio de 1974. por lo . que de berá revestir al Estado el 27 de Junio de 1994. La entidad explotadora es re sultado de la. asociación del Banco dei Noroeste, Cajas de Ahorros de Víizcaya, Alava, Burgos, así como la Provincial ia Municipal de Guipúzcoa, y de San Sebastián, importante para su Guipúzcoa va a ver en pocos años la realización de autopis tas esenciales para su desarro llo y urbanización y lo que es cone más xión con aquellas provincias y regiones s on campo natural de su expansión industrial, hecho del que la pro vincia es cada vez más cons ciente,» próximas qu-a « M O C E D A D E S» AUDREY HEPBURN fi®****®* REX HARRIS0N STANLEY HOLLOWAY-wiifRiB hyqe white-qu&yscooper J£RíMYaRErr-TH£000RE8lKEL-üsoA&Va8ERfjARD SHAW . vistuASi» eemoaiAF!* tuPESvistOH MUSICM. MUSÍS*« CSCIL 8fATON-HERWES PAM - ANDRE PREVtN -Í-RE0ER1CK LOEWfe ftiiOrAil MO8UCI0A »0» SiHitOe KCMHICOIÍM» LA M AS G R A N DE Y F A M O SA A T R A C C I ON E S P A Ñ O LA M A ÑA NA tarde y noche SRIA DE FIESTAS I 1 A N D VS m AlAN aAnERN£fl:JACKLWAñNEiVSEOfiGE CüKQR swa^S*» LA O B RA M AS G E N I AL DE G E O R GE C U K OR UN M O N U M E N TO AL B U EN C I NE ( M A Y O R ES 14 A Ñ O S) SESIONES: 4,45 — 7,45 y 10,30 noche. Por su larga d u r a c i ó n, se ruega p u n t u a l i d a d. Lea Vd. siempre D i a r io de B l l T g OS Ciernes. T de Noviembrt «St I f Ti D I A R IO OE S i m O OS PAG!M.% 7 iA FAM11IA « A NA B U R G A L E SA de m i e n d as de p r o t e c c i ón o f i c i al Durante el pasado mes de la Comisión provin Octufaré, califi«n la Vivienda, cial de definitivamente un expediente de viviendas de protección ofi cial. Grupo I, por 10 viviendas, construidas en Burgos y la Di I.N.V., a rección General del propuesta de dicha comlsióit/ calificó definitivamente un ex pediente de viviendas Subven viviendas, cionadas, por 20 construidas de Ebro. en Miranda calificó La propia Comisión provin*) cial provisionalmente cuatro expedientes del Grupo I, para 88 viviendas, a construir en Aranda. 68 y en Miranda, de 20, y cuatro expedientes Subvencionadas, para 160 vi viendas, a construir, 120 en Burgos y 40 en Miranda, l i brándose en concepto .de sub vención ia cantidad de 600.000 pesetas. M A Ñ A NA Al n iO DE f a m i l ia la g r an M a ñ a n a, s á b a d o, p e r e g r i n a r á, al c a s t i l ío n a v a r ro de sa- Javier, lesiana burgalesa, i n t e g r a da por religiosas de M a r ía A u x i l i a d o ra y D on Bosoo, alumnas, a n t i g u as a l u m n os religiosos salesianos y coope radores, en n ú m e ro a p r o x i m a do a las 250 personas. Esta p e r e g r i n a c i ón b u r g a lesa se celebra con m o t i vo de c u m p l i r se el p r i m er C e n las t e n a r io del comienzo de M i s i o n es Salesianas en el M u n d o. Con peregrinos los de de tutélQ B u r g os m a r c h a r án el sacer dote salesiano P. Modesto B e l l i do y el c o n s i l i a r io de las Obras Sociales la Caja de A h o r r os M u n i c i p al — e n t i d ad (os que Centros de E n s e ñ a n za y de F o r m a c i ón Profesional que r i g en las Religiosas Salesia ciudad—, en nas nuestra P o r t i l lo J o sé M a r ía d on Superioras a d e m ás de de salesianos burgaleses. las los Centros e os de no IMPORTADOS Se venden DE niíHHIIA ya en España S on s i m i l a r es - n os d i c e n- a l os e s p a ñ o l e s, p e ro un p o co m ás g r a n d es la D í as pasados nos s o r p r e n l e c t u ra de un a n u n d ió cio que se a c o g ía en la r e v i s ta « L os gorros b l a n c o s », la a l i m e n t a c i ó n, dedicada a g a s t r o n o m í a. cocina y D i c ho anuncio era presen tado de la f o r ma s i g u i e n t e: « C a n g r e j os de r í o, los m e j o res i m p o r t a d o s, congelados al v a c ío por nue- cangrejos fu sangre no tiene precio Por eso debes donarla, porque no nay favoi más grande que puedas hacer e tu pró jimo. A y er conseguimos vo p r o c e d i m i e n to de g r an c a l i d ad y excelente g u s t o ». poner nos en c o m u n i c a c i ón con sus i m p o r t a d o r e s, una firma que r a d i ca en M a d r i d. Allí nos o f r e c i e r on diversos detalles sobre esta s i n g u l ar i m p o r t a c i ó n: — ¿ E s t án disponibles todo el a ñ o? —Si, p or supuesto. E s t án y debidamente se pueden degustar en c u a l q u i er m o m e n t o. preparados t r a en vivos? — ¿ De d ó n de les i m p o r t a n? —De T u r q u í a. — ¿Y les —No, v i e n en ya prepara dos p or un sistema sueco, el c u al se u t i l i za en t o do el M u n d o. H o y, viernes, el P. B e l li tío, es esperado en n u e s t ra c i u d ad donde c e l e b r a rá un « a m b lo a p r o p ó s i to de d i c ha p e r e g r i n a c i ón y sus fines e s p i ri tuales y misioneros. impresiones de LA M A R CA DE UN G R AN R E L OJ P I D A LO EN L AS B U E N AS RELOJERIAS EL S E Ñ OR D. LORENZO FERNANDEZ M E MO ( I N D U S T R I AL Q UE F UE DE E S TA P L A Z A) F a l l e c ió ayer, a los 74 a ñ os de edad, confortado c on los* Santos Sacramentos y la B e n d i c i ón de Su Santidad Q. E. P. D. Sus apenados h i j o s, Ildefonso, M a r í a - S o l e d ad y L u i s - J e s ú s; hijos p o l í t i c o s, Bue naventura H i e r ro y A l e j a n d ra F e r n á n d e z; nietos; hermano, d on Feliciano; so b r i n o s, primos y d e m ás familia R U E G AN oraciones p or el eterno descanso d el alma del finado y la asis las F A M I L I A, la iglesia parroquial de LA S A G R A DA la c o n d u c c i ón del c a d á v er al cementerio de San J o s é, piadosos tencia al e n t i e r ro y funeral (corpore presente), que se c e l e b r a r án H O Y, a C U A T RO Y M E D I A, en seguidamente actos oor los que q u e d a r án sumamente reconocidos. Casa doliente; San Francisco, 72. Burgos, 7 de N o v i e m b re de 1975- t S E Ñ OR EL D o n a to S a uz A r a o zo F a l l e c ió el d ía de ayer, a los 71 a ñ os de edad, confortado con los Santos Sacramentos y la B e n d i c i ón A p o s t ó l i ca de Su Santidad Q. E. P. D. Su resignada esposa, d o ña I s a b el de la F u e n te R o d r í g u e z; hermanos, Constantina y Victorino; hermanos p o l í t i c o s, F l o r e n t i na Palacios, An tonio Sanz Ortega, C a r m en F r a n c és y C a r m en de la Fuente Rodrí guez; sobrinos, primos y d e m ás familia S U P L I C AN a sus amistades le tengan presente en sus oraciones y asistan a la m i sa de corpore presente que se c e l e b r a rá H O Y, V I E R N E S, a las C U A T RO Y la parroquia de S AN J U L I A N, O B I S P O, M E D I A, en seguidamente la c o n d u c c i ón del finado al cementerio de S an J o s é, actos de c a r i d ad por los que q u e d a r án m uy agradecidos. Burgos, 7 de Noviembre de 1975 F u n e r a r ia «La M i s e r i c o r d i a» El general López Vinuesa visita el Regimiento de San Marcial A las once de la m a ñ a na de Operaciones E s p e c i a l e s, de ayer r e a l i zó u na v i s i ta de con escuadra b a n d e ra y i n s p e c c i ón al R e g i m i e n to de banda del G o b i e r no m i l i t a r, comandante I n f a n t e r ía San M a r c i a l, n ú- al m a n do d el m e ro 7, el g e n e r al de b r i g a- los honores de orde- da de J o sé re- L ó p ez Vinuesa, B r i g a da D . O . T. V I. a la que v i s ta a las fuerzas las cua- pertenece el c i t a do R e g i- les desfilaron ante el nuevo m i e n t o. la nanza, el general p a só jefe de la brigada I n f a n t e r ía d on J a l ó n. T r as j e fe de A su llegada, fue r e c i b i do F i n a l i z a do el acto castren- p or el c o r o n el d on J u an A n- se, s a l u dó a los jefes, oficia- I z q u i e r do y, les y suboficiales y a c o n t i- t o n io V i c e n te seguidamente r e a l i zó u na visita a de armas, donde las distintas dependencias de un b a t a l l ón y la C o m p a ñ ía dicha u n i d a d. p a só al p a t io n u a c i ón f o r m a b an [ FLORIDA A C U S A DO DE II V I DA DE Í MD FORD R o c k e f e l l er d i ce e s t ar ( ( m ás c e r ca q ue n u n c a )) de la C a sa B l a n c a, p e ro se n i e ga a c o n f i r m ar si a s p i ra a la p r e s i d e n c ia ( F l o r i d a) j o v en de 24 a ñ os ( E f e ) .- de localidad, fue acusado la v i da - O r l a n do Un esta ayer de amenazar del presidente F o rd S e g ún D a v id la F o l i ó la r e a l i zó Presten L e v ar Jr. anoche dos l l a m a d as t e l e f ó nicas a torres de c o n t r ol de aeropuertos locales d i c i e n do que " el presidente F o rd zona", de no creyendo, al parecer que el a presidente ee encontraba bordo de que un llevaba a O i s n e y l a n d ia & la S a- f a m i l ia d el presidente d at pero F o rd se e n c o n t r a- reactor s a l d r ía te Primero aliviar dolo* res Luego no preguntar del circunstancias las aliviado lo nace Esto diariamente Cruz" Role. Y tú, ¿no quieres seguir su elemplo y su bande ra? P r e m i os ((Ondas^ a T V. E. y R a d io J u v e n t ud de C a n a r i as Se concede uno especial a Luis Angel de la Viuda Madrid (Cifra). — Los pre- mioa nacionales "Ondas 1975" de Radio v Televisión han sido discernidos por el jurado, re unido en el despacho del di rector general de Radiodifusión y Televisión, tras una delibera ción que d u ró hora v media, en forma: "35 millones de españoles", Pedro Erquicia. Cayetano Luca de Tena y M i guel Sanchís. la siguiente —Televisión: Radio: Radio Juventud de Canarias: 'La otra dimensión" de Radío Barcelona; "Club de la aZrzuela", de Radio Popu lar, de Madrid? "Estudio 15 18" de Radio Nacional de Es p a ñ a; Antonio Serra Camaar sa, de Radío Nacional de Bar Joaquín Merino, de celona; Radio Nacional de E s p a ñ a; José Domingo Castaños, de S. E. R.; Jos^ María García, de SER. PREMIOS ESPECIALES Luis ngel de la Viuda f Manuel Rodríguez Cano. la R. especíales ha Con satisfac N. ción recogemos el precedente fallo de los Premios nacionales "Ondas 1975",' uno de cuyos sido galardones otorgado ? nuestro querido amigo v compañero Luis ü n a e' de la Viuda, actual director del vespertino madrileño "Pue blo" a Tuien felicitamos mnv cordialmente. ba en Jacsonville a unos 241 k i l ó m e t r os de d i s t a n c ia el d o m i n go p a ra celebrar c o n versaciones con Sadat. llevado a El j o v en fue la c á r c el del Condado de O r a n- ge fianza, a d m i t í r s e le acusado de amenazar la v i da del presidente P o r d. s in R O C K E P E L i L E R. P D i L M t T I CO (Efe).— N e l- W a s h i n g t on son Rockefeller, r e c o n o c ió hoy estar " m ás cerca que n u n c a" presidencia la de Estados Unidos pero se t o d a v ía n e gó a o o n f i r m ar si aspira a e l ía a l g ún d ía llegar a de En su p r i m e ra conferen tres d í as des cia de Prensa su p u és de que a n u n c i a ra i n t e n c i ón acompa de no ñ ar al presidente P o rd en p r ó x i mo las eleccione año, las "disputas p o l í t i c a s" que d i r e p u b l i v i d en la ú n i ca c a no como r a z ón inesperada d e c i s i ó n. de su Rockefeller al p a r t i do sdei c i tó S o n r i e n te y asegurando que " J a m ás me he e n c o n t r a do m e j o r" el m u l t i m i l l o n a r io ex-gobernador de N u e va Y o rk d i jo no « s t ar p r e ocupado f u t u r o, "pues siempre e n c o n t ré a l t r a b a j a r ", g ún evidentemente frases p r o v o có la risa dé todog los presentes. s i t io donde que con su E x p r e só su confianza en " mi 3andidato", n o m b r a m i e n to la Presiden que P o rd o b t e n d rá republicano a cia. el " V i ne a W a s h i n g t on p a ra servir al p a ís que a mo y a y u d ar a ios p r o resolver blemas con que se e n f r e n t a. Pero no v i ne a v e r me m e t i do en disputas de p a r l a t i do que d i f i c u l t an bor de] presidente un m o m e t no «n que ios d i f i c u l tades de] p a ís requieren su a t e n c i ó n" —explicó t o t a] Rockefeller. la en S e s i ón c l í n i ca en la R e s i d e n c ia « G e n e r al Y a g ü e» M a ñ a n a, s á b a d o, a las once y m e d i a, t e n d rá l u g a r, en el s a l ón de actos de la R e s i d e n s a n i t a r ia « G e n e r al Y a cia g ü e », se s i ón c l í n i ca que, con c a r á c t er q u i n c e n al organiza la C o m i s i ón de D o c e n c ia d é la I n s t i t u c i ó n. la correspondiente El D r. S á n c h ez M a r t í n, j e fe d el servicio de P e d i a t r í a, y el d o c t or S a n t a m a r ía G a r c í a, Jefe del S e r v i c io de C i r u g ía General, d e s a r r o l l a r án los « M u c o p o l i s a c a r i- d o s l s» y « E s t e n o s is e s o f á g i ca b e n i g n a », resp e c t i v a - m e n t e. temas ( P o s t e r i o r m e n t e, y — ¿A c ó mo se venden? —Perdonen que no p r e c i semos este dato ya que nos otros solamente vendemos a m a y o r i s t as y no sabemos c ó los m i n o r i s t as mo lo hacen s e g ún nuestras particulax'es a v e r i concre guaciones, p u d i m os t ar que los m i n o r i s t as v i e n en v e n d i é n d o l os e n t re 900 l.OGO pesetas el k i l o, va y que c on esa u n i d ad de peso y no p or docenas). se v e n d en é s t os — ¿ C u á n t os e n t r an p or k i l o? — E n t re 28 y 86 s e g ún t a m a ñ o. — ¿ S on c o mo los e s p a ñ o les? el — En c u a n to gusto, e x a c t a m e n t e; r e s u l t an algo m a y o r es en cuanto al t a m a ñ o. pero se En t r a en la curiosa fin. é s ta es n o t i c i a. T o do se i m p o r ta y t o do se e x p o r t a. A h o r a, no langos solamente s i no que t i n os congelados, t u r no a ha los llegado el r í o. No nos c r u s t á c e os de s o r p r e n de nada, p o r q ue la v e r d ad es que nuestros cau ces f l u v i a l es y a r r o y os e s t án al borde d el a g o t a m i e n t o. H a b rá q ue probarlos, si q u i e ra sea p or s i m p le c u r i o s i d a d, p a ra v er s i, c i e r t a m e n t e, t i e n en el g u s to ios los que se c a p t u r an en vemos r í os burgaleses. Ya pero que de p r e c io que « m uy b i e n », pues a unas m il pesetas el k i lo v i e n en a r e s u l t ar casi a 85 pesetas la u n i d a d. C o mo un l a n g o s t i no de buen t a m a ñ o. L os eangre j os de r ío en cuanto a p re c ió se h an d i g n i f i c a do e x t ra o rd i n a r i a m e n t e. e s t án J. M. M. D on J u an v i s i tó al c a p i t án G a r c ía P l a ta Paria c a p i t án d on ( E f e ). — D on J u an de B o r b ón Conde de B a r v i s i tó esta m a ñ a na celona B a r t o l o mé el G a r c ía P l a ta sorprendido el d ía 8 de O c t u b re por dos' desconocidos, que te d i s p a r a r on seis t i r os al bajar del ascensor de su casa y c u a n do se d i r i g ía a su D e p a r t a m e n to A c o m p a ñ a r on a d on J u an de B o r b ó n. en su v i s i ta *l c a p i t án G a r c ía Plata, sn di h o s p i t al en donde se res- las de l e n t a m e n te tablece graves heridas sufridas, el m a r q u és de M a r i a n ao y el corone] F e r n á n d ez L a m u no agregado m i l i t ar cerca de la E m b a j a da de E s p a ña en Pa rte. El p a d re del Jefe del Es ee i n t e r i no t a do I n t e r e só oor ei estado dé «alud del 'oven agregado m i l i t ar a d- 1unto y p or las c i r c u n s t a n cias d el a t e n t a d o. P A G I NA 8 D I A R IO Oh B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 HAN I N OM [N U IMIVERSIDAD H ZARAGOZA Asalto a un dei de abogados, en Madrid O B R E RO T A DO Se regulan las relaciones entre centros universitarios y el G.S.LC. V a r i os h e r i d os e n t re e l l os el S r. G a r c ía T r e v i j a no registrados (Logoa). — Extre- te del arzobispo de Santiago, les tras los concede comida gratuita de- . Zarago/a ma inquetud reina hoy en las monseñor Suquía, diversas f acultades de la ü n i- Durante unos meses se versidad ao Zaragoza inciden tea ayer bido a que estos nueve estu^ protagonizados por un grupo diantes desde hace algunas se dé activistas de^ extrema dere- manas han dejado de percibir cha, que penetró en el edificio la ayuda económica como be- de Filosofía y Letras portando carios del Colegio libanes, cadenas v navajas con las que agredió a algunos estudiantes. RELACIONES DE LA Las clases de esta mañana UNIVERSIDAD-CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS han quedado suspendidas por decisión de los propios alum Facultades. nos en algunas Concretamente en la de Filoso Madrid (Legos). — El proyeo fía y Letras el paro académico ha afectado esta m a ñ a na a Í o¡ 40 de decreto regulador de las cursos tercero, cuarto y quinto relacionee entre la Universidad en su totalidad; en Derecho V el Consejo Superior de Inves- tigaclones Científicas, que estu- los paros han sido muy escasos y donde más se ha acusado la dió el reciente Consejo de reo- tores. Pintea intranquilidad ha sido en las condiciones en que los funcionarlos de una Facultad de Ciencias. de dichas Instituciones podrán ejercer su labor en la otra, reuniones de curso los profeso- se ha solicitado de las autori- reaií- dades académicas la expulsión la Universidad de aquellos zar tareas investigadoras en Gen- de tros dependientes dal CSIC, de responsables de los incidentes de ayer, en el caso de que re- ¡gual rr.'anera que los Investlga- sultaran estar matriculados en dores del Consejo podrán rea- algún centro universitario. lizar tareas docentes en Cen tros universitarios. res universitarios podrán De esta forma, las En la En el edificio interfacultades y en la Facultad de Ciencias los alumnos han intentado rea lizar asambleas que han sido disueltas por la fuerza pública, cuyos destacamentos han per manecido durante toda la ma ñana montando vigilancia en el "caihpus" y retirando varios carteles subversivos que habían sido colocados en algunas-Fa- un científico del mismo, pueda . realizar función docente en id cultades la ^ i - a da de los distintos Universidad que lo precise, slem- a tenor de 50 1138 los Pr,3 ^ Esta última función puede be neficiar, especialmente a Univer sidades m ás recientes que pue den encontrarse con falta de coberturá en algún departamen to docente. La nueva regulación cuando sea definitivamente apro bada, regulará las normas en que un departamento del Consejo o recintos alumnos han trar los documentos acreditati vos de sus matrículas para así fener acceso a las aulas, en cumplimiento de una disposi ción dictada por el rector He la Universidad. tenido que mos- ahonJ fijado en e! proyecto, no se superen las cuatro horas se manales en dicha tarea. De la misma manera, se regula taífl- bién en el proyecto de dispo sición la forma en que ios Cen tros del CSIC pueden acoger a doctorados de tercer ciclo. universitarios, A ' M a d r id (Logos).— N u e ve a ñ os y armados con pistolas personas, e n t re ellas v a r i os y otras armas de fuego, pe- a b o g a d o» y dos periodistas n e t r a r on en el despacho d el J o sé M a n u el venezolanos, h an r e s u l t a do abogado don h e r i d as cuando a las 13,E0 M u ñ oz Salvadores, donde se h o r as un g r u po de enmasca- h a l l a b an reunidos, rados, f o r m a do p or d os o figuran, E n t re los heridos t r es j ó v e n e s, de unos v e i n te a d e m ás d el s e ñ or M u ñ oz la Salvadores, los letrados don A n t o n io G a r c í a - T r e vi j a n o, que ha resultado con dos costillas rotas y don J a i me Cortezo. A s i m i s mo se encon t r a b an en el despacho don E u r i co de la P e ña y el se ñ or FiguerOa. a sí como un p e r i o d i s ta y un f o t ó g r a fo venezolanos, y otras perso nas, al parecer v i n c u l a d as al g r u po de revista « G u a d i a n a ». Estas personas sé re u n i e r on a las doce menos c u a r to de la m a ñ a na y a la una y media, a p r o x i m a d a mente, e n t ró un J o v en e n mascarado con una media y a r m a do de pistola, seguido de o t ro m ás con m e t r a l l e ta o escopeta de c a ñ ón recor tado y maza de p i n c h o. P a rece ser que h u bo nn terce ro, pero no pudo ser c o m probado. Al e n t r ar dispara r on c o n t ra un objeto de cris t a l, que q u e dó hecho peda zos y a c o n t i n u a c i ón les o r d e n a r on t u m b a r se bocabajo, en el suelo, para comenzar a golpearles con los pies, las culatas de las mazas provistas de peque ñ a? bolas de h i e r ro con p i n chos. las armas y A n t es de abandonar el des lanza los agresores pacho, l a c r i m óg e n o s" y r on gases e m p r e n d i e r on la h u i da ad v i r t i e n do que de un m o m e n to a o t ro e s t a l l a r ía una bomba. Poco d e s p u és l l e gó la P o- Hcía, El p e r i o d i s ta venezo lano ha resultado con un brazo roto. WCION VOLCANICA El Sil (Italia) Messina (EFE). — A consecuencia, de los temblores de tierra que ayer se produ jeron en amplias zonas de Ca- iabrí, e| volcán Stromboli ha entrado hoy en «rupción. en la . mismo isla nombre Junto a Sicilia según creen los vulcanólogos. frtódlterrénea del La colada de lava que pro cede del cráter central avanza con gran rapidez pero sin nin gún peligro ya que se dirige hacia el mar. La erupción ha provocado una nueva «boca» en el Stromboli pero de escasa im portancia. C o m e n z a r on a y er l as j o r n a d as de p a d r es de a l u i n i i os pe s e g u i r án hoy Ayer por la tarde, c o m e n las zaron j o r n a d a s - c o l o q u io sobre Asociaciones dé p a dres do a l u m n os que, en el m a r co del s a l ón de actos de la Caja de A h o r r os M u t u v i e r on como p r i- n i c i p a l, los s e ñ o meros oradores a d on res L l a r e na Chave y L u is M o r c i l l o, quienes t r a t a r on los temas de los que e r a» g r an a m e n i d ad y p r o f u n d i d a d. ponentes c on la dichas las ocho de a c a n t i n u a r án jornadas, eü e l' m i s mo m a r co, don A u r eo Torres, d on Os car G i m é n ez y don E n r i que dei Diego, intervenciones coa de E L E C T R O C U -. te la c o r r i e n te e l é c t r i ca d el m i s m o, pero al conectar de e l e v a» nuevo, debido a su r o zó c on un de estatura, i n s t r u m e n to Sevilla ( L o g o s ) . - U n o b r e- da r e s u l t a do electrocu- Se lo que los cables ro ha le p r o los cinco c o n d u c c i ón t a do en u no de pozos de la t r a í da de aguas dUj0 ^ m u e r te en el acto, a de e s tá en f u n c i o n a m i e n t o. la c i u d ad de Carmona, los que u no de ellog ya R O BO EN U NA S A S T R E R IA „ , B a r c e l o na ( L o g o s ) .- T r es I n d i v i d u os f o r z a r on la. p u e r- y l o- t« de u na s a s t r e r ía d e ^ v a- especialmente l l e v a r on f u r g o n e de que se e n c o n t r a ba na de aforo d el pozo h a- pantabones, que se l u g ar en u na b ía desconectado p r e v l a m e n- t r a ta del obrero espe- cializado Lufe Alvarez, de 24 a ñ os de L e ó n. cuando Sraron apoderarse rios g é n e r o s, c i r c u n s t a n o iá la v í c t i ma Se d io e n' la fae- la del ta. Posteriormente se pre-» s e n tó en ei l u g ar el p r o pietario, d on M i g u el C o r pas Remero, de 30 a ñ o s, y d e s p u és de efectuar un p r i tienda, m er examen de considera que el v a l or del g é n e ro robado, unas 300.000 pesetas. asciende la a. T r es s a c e r d o t es v a l e n c i a n os m u l t a d os Por sus homilías I N C E N D IO EN UN E C O N O M A TO Valencia. -— Tres sacerdotes del puerto de Sagunto han si do sancionados gubernativamen te, con trescientas mil, doscien tas mil y ciento cincuenta mi! pesetas, respectivamente. Los multados son don Sebastián Te- resí, párroco de San J o s é, don Francisco Albulxech, párroco de San Pedro y don Antorílo Duato, párroco de Nuestra Señora de Begoña. Según nuestras noticias, los dos prim'eros, pronunciaron fra ses que han sido consideradas como punibles, repartieron a sus feligreses coplas de lo homilía de monseñor Iniesta, y e! párro co de San J o s é, además; distri buyó coplas del fragmento de! primer discurso del Papa refe rente a España. El último de los tres sacerdo tes citados, dedicó su homilía al tema de la competencia de la iglesia . para enjuiciar desde un punto de vista moral los asun tos políticos, adhiriéndose en ella a ios conceptos vertidos por monseñor Injesta en su re ferida homilía. M a d r id ( C i f r a ). — Sobre las ocho de esta noche, se incendio en el d e c l a ró un " E c l a r e m a ", s i economato la c a l íe de Castello, to en n ú m e ro 118. Se (iesconocen por el m o« m e n tó las cansas d e t e r m i nantes del fuego. Los c i n cuenta hombres dei Cuer po de Bomberos que a c u d i e r on a sofocarlo, dos h o ras y m e d ia d e s p u és de h a berse declarado —diez y m e d ia de la noche— no h a« b í an logrado t o d a v ía d o m i e m narlo, pese a haber pleado ya m ás de quince coches-oisterna. El foco p r i n c i p al del f u e go parece ser que e s tá en la p a r te de s á t á n os del r e f e r i do eoonoimato. No h ay desgracias personales. estimaciones pro* S e g ún visionales las p é r d i d as as cienden a m ág de c i en m i llones de pesetas, ya que no la sa p u do salvar g r an c a n t i d ad de a r t í c u l os a l m á o e n a d o s. i i á da de T R A G I CO A C C I D E N TE A U T O M O V I L I S T I CO LA S I T U A C I ON EN LA U N I V E R S I D AD COMPLU TENSE Madrid (Lpgos). — Las fuer te- zas del orden público han inte nido que rrumpir asambleas no autoriza das que se estaban celebrando las Facultades de Ciencias en intervenir para El desempeño de funciones en una y otra Institución ai mis mo tiempo no supondría, con las normas de esta disposición, la pérdida de la dedicación exclu H oy siva, de los funcionarlos, con lo cual, el decreto, una vez auto- ¡ tarde, rizado, complementará la norma tiva de dedicaciones que esta bleció en,su día e! decreto de complementadas Geológicas, Físicas y Biologi-, t.etribuci0ne8 cas de la Complutense, sin que dei funcionai.}0 docente, sé hayan producido incidentes. También en otros centros de esta Universidad los alumnos realizaron paros y asambleas. La vigilancia de la Policía, en previsión de eventualidades, era muy abundante durante la ma ñana efl ol " c a m p ü s" Descen dió dé" forma genera! la acti vidad académica. El P l Ei DEL G O ra i C I O il PARA El DIA 1? e clandestina Por otra parte, se distribu yeron ejemplares de la publi ilegal cación "Mundo Obrero" entre •enfermós del Hospital Clínico, y los mis mos elementos distribuidores sacaron' 'fótos" de dichos enfer mos con las publicaciones en sus manos-r-según algunas fuen tes, con intenciones propagan dísticas posteriores. La Policía retiró los ejemplares y estable ció vigilancia en las dependen cias sanitarias. - PAROS m LA AUTDN'OM Madrid -egistrado hoy en (Logos). — Aunque con menor intensidad que ayer se han la Universidad Autónoma paros y asambleas en algunos de sus centros, que permanecían vigi lados por la Policía. isa Por otra parte, el alumnado de la Universidad Politécni incorporado hoy a ca se las clases, excepto en la ETS de si Ingenieros agrónomos, bien se han realizado asambleas T>ara tratar de la situación uni versitaria, sin que se provoea- -sen incidentes. Madrid (LOgos). — Para el mañana, ha sjdo convocado un próximo día 17, a Has 11 de la Pleno ordinario del Consejo Na V I V I E N D AS N U E V AS Q UE SE A G R I E T AN Bilbao (Logo?). Han apare cido importantes grietas en un grupo de viviendas,, con ciento,, noventa y seis viviendas, qu-s fue construido hace poco m ás de un año. Las grietas, de gran conside ración, afectan a ' los números dos, cuatro, seis y ocho de ia calle Tomás Zublría e Ibarra. Técnicos y responsables de la empresa constructora —«Viuda trabajan durant-a E. Oanera'>— e s t ós días apuntalando la zo na de garaje, e n . e v i t a c i ón d el que las grietas sigan aumentan-1 do. cional del Movimiento, La celebración del Pleno viene motivada a! cumplirse el plazo reglamentario para la autoriza ción definitiva de ia Asociación Igualmente ei política Anepa, Pleno deberá resolver sobre los las recursos Asociaciones políticas rechaza das. Estas son Falange Española de las JONS, Alianza popular de IzquieVdas, y Asociación demo crática de paz social. Interpuestos por será Asimismo sometida al Pleno ia memoria del instituto de Estudios Políticos, que diri- tre el profesor Fueyo Alvarez. sobre sus actividades corres- póndientes a! pasado curso. : Hazte socio de Cruz Ro|a. Haz un Mundo mejor. Contribuye a que el Mundo tome el cam!> no que debe tomar M O N S E Ñ OR S U Q U IA A Y U DA A ESTUDIANTES L I B AN ESES Santiago de Compostela íLo- gos). — Nueve estudiantes l i- bahéses, en si mayoría de Me dicina. Están siendo objeto de tina atención especial por par- «LOS T0MILLARES» A B I E R TO H A S TA LAS 3 DE LA M A D R U G A DA A M B I E N TE S E L E C T O. S A L I D AS E S P E C T A C U L OS B A N CO DE G R A N A DA I OS EMISION NOVIEMBRE 174 Se pone en conocimiento de los s e ñ o r es tene dores de Bonos de C a ja de este B a n c o, e m i s i ón Noviembre de 1974, que a partir del p r ó x i mo d ía 11 de Noviembre pueden hacer efectivo el venci miento correspondiente a dicho d í a, mediante la p r e s e n t a c i ón de t í t u l os m ú l t i p l es para su estampillado, con arreglo al siguiente detalle: los correspondientes Pesetas ... ... . .. í n t e g ro Importe A deducir: Impuesto Renta del Capital 1S por 100, s e g ún Decreto-Ley" del 7 de Abril de 1975 ... . . . . . . . .. ... 450,—' 67,50 e n t re M i l án (Efe).— Tres m u e r tos y cerca de veinte h e ridos es ei balance de u na sex'ie de choques. en cade r e na gistrado anoche a causa de la niebla, en ia a u t o p i s ta del Sol, looalidades las de L o di y Malegnano, cer ca de M i l á n. a u t o m ó v i l e s, e n t re leche, o r i g i nó ; Un c a m i ó n - c i s t e r n a, c a r» gado de la serie de incidentes, ai1 a r r o llan v i o l e n t a m e n te a un a u c i r c u l a ba de t o m ó v il que l a n t e. Este ú l t i mo se p r e n d ió lo» tres o c u pantes m u r i e r on c a r b o n i z a» nos. fuego y I n m e d i a t a m e n te d e s p u és y la en p a r te provocados p or a u curiosidad de algunos f r e n a r on tomovilistas, que bruscamente, se r e g i s t r a r on otras c o l i s i ó n^ en cadena, a u t o m ó entre camiones y viles. La a u t o p i s ta q u e dó cubierta por los restos de v e h í c u l os destrozados y en l l a m a s. Los bomberog t u v i e r on que l u c h ar d u r a n te m ás de u na h o ra p a ra ex las incendios, m i e n t i n g u ir tras y v e h í c u l os de P o l i c ía evacua b an los h o s los heridos a pitales m ás p r ó x i m o s. ambulancias que H a s ta el m o m e n to no h an identificados los podido ser t r es muertos, porque el a u t o t a l m e n te t o m ó v il destruido, y la P o l i c ía s ó lo cuenta con el n ú m e ro dei m o t or como su i d e n t i f i c a c i ó n. - - p i s ta p a ra q u e dó Importe l í q u i do ,.. . .. ... .... 382,50 El pago se realizará en todas las oficinas de este B a n c o. Granada, a 22 de O c t u b re de 1975. — EL S É- C R E T A R IO D EL C O N S E JO DE A D M I N I S T R A C I O N. • • • • • • • • • • •• l ea V d, s i e m p re D I A R IO DE B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO OÜ B U R G OS P A G I NA * Según Jordana He Pozas Entre setenta mil y ochenta mil trabajadores regresarán este año a España H ay un t o t al de 1 . 2 0 0 .1 en d i v e r s os p a í s es e u r o p e os Londres Instituto go. (Efe), — Eníns fie- manía Occidental, ciento treín- ta mil en Suiza y cincuenta y íenta y ochenta nyil trabajado- res regresarán a España este cinco mi! en Gran Bretaña, vl- año de tos distintos p a í s es eu- nlendo después en Importancia ropeos —declaró hoy en Lon- Bélgica, Holanda y Luxembur- dres ©i director del iepañol de Emigración, Jorge Jordana da Pozas. También reveló que había mil trabajando fo rueda de Prensa con los en las platafornrías de extracción eorresponsales españoles dijo petrolera del mar de! Norte, y también que paradójicamente las que é s t os presentaban proble- remesas de divisas que llegan a mes especiales por encontrarse España de los emigrantes en e! lugar áa trabajo fuere de les furopa estaban en aumento por aguas territoriales y estar altu*- causas complejas y difíciles de dos bajo banderas de eonvenien- discernir. quinientos españoles cia. Consideró asimismo que aun- Dijo que estaba bajo estudio el que había que tener en cuenta derecho laboral aplicable a los la Incidencia que el retorno de trabajadores de estas platafoN emigrantes podría tener en el mas en alta mar que hable asimismo en Norusga, Cana paro en España, un emigrante rias y Tarragona, que vuelve no tiene que ser for- xosamente un parado. Jordana de^Pozas inauguró des pués junto con el embajador de Indicó no obstante que el Go España, Manuel Fraga Iribarne, bierno español había estableci do un seguro especial para loe una guardería infantil para niños trabajadores que regresan, con- españoles, flétente en un setenta y cinco Al acto de por ciento del salario mfninrvo du- la guardería rente seis meses. inauguración de Infantil asistieron el lord mayor o alcalde de Wes?- Explicó que había en la actúa- minster, el presidente del gru- iidad en Europa alrededor del po parlamentario hlspanobritá- miilón doscientos mi! españoles nlco, el cónsul general de Espa- estando m ás del cincuenta por fia en Londres, Fernando Moran, ciento en Francia, unos ciento y otras personalidades españo- ochenta mil trabajadores en Ale- las y británicas. JUBA SU CARDO EL NUEVO PRESIDENTE DE BANGLADESH l os m i l i t a r es q ue h u y e r on d el p a ís p e d i r án a s i lo en l os E E. 11 O a l c u ta (Efe - Reuter).—• El presidente d el T r i b u n al S u p r e m o, A bu Sadat M o- h a m m ad Sayen, ha presta do h oy J u r a m e n to de su c a r go d© presidente de B a n g ia Desh, p a ís al que parece que ha v u e l to ia c a l ma des p u és de tres d í as de l u c ha p or el Poder e n t re sectores m i l i t a r es rivales, a h o ra , Se desconoce la suerte del h a s ta presidente J o n d k er M u s h t a q ue A h m e d, la s u p r e ma que a s c e n d ió a p a s a do el m a g i s t r a t u ra Agosto a r a íz de la m u e r te del jeque M u j i b u tr R a h m an en un golpe de Estado y que r e n u n c ió la Presidencia ayer. a la s i t u a c i ón tampoco T a m b i én sigue siendo i n p o l í t i c a, c i e r ta sepa se « tn que n a da del Consejo r e v o l u- o i o n a r io de diez miembros, cuya c r e a c i ón fue a n u n c i a da ayer por r a d io B a n g la D e sh y que probablemente gober n a rá e] p a ís en l u g ar d el Q a b i n e te c i v ü. Laa comunicaciones tele f ó n i c as c on Dacca h an v u e l to a reanudarse, pero no a sí las comunicaciones por T e- |ex. que no reciben respues ta de B a n g la Desh. Las tiendas de la c a p i t al L OS M I L I T A R ES Q UE H U Y E R ON V AN A P E D IR A S I LO EN E S T A D OS U N I D OS familias, B a n g k ok (Efe).— Los Je B a n g la fes m i l i t a r es de D e sh y " sus que h u y e r on a B a n g k o k, t r as el l e v a n t a m i e n to registrado en Dacca, el pasado lunes, so los E s t a l i c i t a r án asilo en dos Unidos, un m i e m b ro del grupo. d e c l a ró Eü g r u po I n t e g r a do e s tá p or 15 jefes y oficiales, dos suboficiales, siete mujeres y c i n co n i ñ o s, e ü i c l u ye otros dc^ dirigentes del golpe de Agosto, doroneles J a n l a k ar A b d ur R a c h id y C h a r i f ia H u q u e. tenientes El coronel F a r uk d i jo que si regresaban "ea obvio que les a g u a r d a r ía un p e l o t ón de f u s i l a m i e n t o ". a Dacca E X - M I N I S T R OS DE B A N G LA D E SH E J E C U T A D OS N u e va D e l hl (Efe).— M a n- s o on A ü, e x - p r l m er m i n i s t ro y A. H. M. K e ü m r u z- Z a m a n, e x - m i n i s t ro de C o mercio, t a m b i én Jefe de la L i ga A w a m i, h an sido ejecutados en la P r i s i ón C e n t r al de Dacca —ha i n f o r m a do la r a d io de B a n- gla Desh. que fue Ai m i s mo f o r m a do de a b r i e r on esta m a ñ a na y c i u d ad p e r m a n e c ía en c a l- m a. El nuevo presidente S a- otras yen. poco conocido fuera de Sueyd A z r ul I s l a m, que los ha en c í r c u l os i n t e r v e n i do hasta a h o ra p o l í t i c a. Judiciales, no vicepresidente de dos la m u e r te de personalidades., fue ia R e p ú- b l i ca y T a j u d d in A h m ed p r i m er Jefe del G o b i e r no de B a n g la Desh. t i e m po ha i n- N a c ió en 1916, e s t u d ió en C a l c u ta y en esta m i s ma c i u d ad i n i c ió su c a r r e ra Ju d i c i a l. F ue n o m b r a do m i e m bro del T r i b u n al Supremo de D a c ca en 1947 y a s c e n d ió a p r e s i d e n te ese m i s mo de T r i b u n al en D i c i e m b re de 1972. El d ía 15 de Agosto, f e c ha d el golpe de Estado, en el que m u r ió el Jeque M u j i b ur e n R a h m an contraba, en ia I n d i a. se María Estela de Perón continuará en su cargo Tranquilidad, de momento en las calles de Beirut En un m e n s a je a la n a c i ón El « p r e m i e r» l i t a n és d i ce q ue no ha r e n u n c i a do p a r e ce d e c i d i do a d i m i t ir a su m a n d a to ni p i e n sa h a c e r lo Buenos Airee (Efe). — Le Je- cI6n, en ios medios militares y ta dolencia hepática obrero se había fa de! Estado María Estela Mar- en amplios sectores del parti- tfnez de Perón, mejora sensible- do peronista y del movimiento llegado a !a mente de que Ja «queja y que determinó conclusión de que señora su Internamlento, hace tres d í a s. Perón debía renunciar o soilcl- en la clínica, «La pequeña Com- tar una licencia Indefinida ,pa- pañía de María», de Buenos A l- ra que un político con expe Informó oficialmente rienda pudiese sacar el país de res, «e le anoche en esta casual. la crisis generalizada qus ia Por otra parte, se confirmó agobia, intimidar por anoche por la propia presiden- Como preveían algunos obser- te María Estela Perón, en un vadores. ía señora Perón no se las- presfo- mensaje difundido a medianoche dejó de ayer, que «no he renunciado i>eg y sugestiones que ha reol- nl pienso renunciar; no he so- bldo y ha decidido manteenrse en licttado licencia ni la pienso so- @| poder, anunciando quizá una HcltarD. dijo la presidente »a- ofensiva para fortalecer su !ma- iiendo al paso a las presiones gen y su autoridsd. generalteadas que ha en abandone el poder. Su voluntad da mantenerse al los últimos díae para ~ue frente del Gobierno demostró la dolencia vesl- también que recibido La presidente apareció en Jas cu}ar qUe padece no reviste gra- se a fuentes la televisión sen- vedad y que la presidente próximamente reincorporará funciones, según pantaliaa de tada detrás de un escritorio y acompañada de eu edecán na- gus val. Su semblante aparecía se- oficiales, reno, si bien se observaban ¡as huelles de la dolencia hepáti ca que desde el lunes fa man tiene hospitalizada en una eií- nlce privada, donde se grabó el mensaje. Por una chidad m ás limpia, no tires el pspei ai suelo. Beirut (Efe). — Los Bancos Karami, musulmán sunnita, ha han abierto hoy sus puertas en declarado a la Prensa tras una Beirut por primera Vez en m ás entrevista con el presidente So- limán Franjieh, que en el puer de tres semanas y los habitan- tea de la ciudad aprovechan la to de Jounieh, localidad sltua- tregua para visitar amigos o Ir da a 20 kilómetros al Norte de de compras. Beirut, hay un barco descar- los principales Ban- gando armas ante ia vista de ü no de la libra eos ha facilitado el siguiente unidades militares, El primer ministro añadió: «El cambio de rodea al barco, pero 2,25/2Í,60, con relación al dólar; Ejército 4,64/5,37 con relación a imposibilitado pa- bra y 85/98 piastras con reía- ra cumplir con su deber por ra ción al franco suizo. zones que desconozco. A Se la 11- se encuentra llbanesa: ta frágil Aunque se vista de esto, adoptaré una de- :as cisión que anunciaré oportuna- tregua encuentra en vigor, todas causas políticas, sociales y eco- mente», nómlces de la lucha entre interpretan derechas y las izquierdas deben estas palabras como una amena- ser resueltas za de dimisión en el caso de que no se le Impida al barco descargar sus armas'. Los observadores todavía. las AMENAZA DE DIMISION DEL PRIMER MINISTRO LIBANES El dirigente Izquierdista Ka- mal Junblatt ha venido acusan Beirut (Efe). — El primer mi do en numerosas ocasiones a nistro del Líbano, Rashid Kara- los cristianos falangistas dere- mi, ha dado & entender hoy chistas y e sus aliados, los liberales nacionales, a los que que e s tá dispuesto a dimitir , a menos que el Ejército le impl- capitanea el ministro del Inte- de descargar sus armas a un flor, Chamllle Chamon. de in llegado con ar- troduclr clandestinamente gran- barco que ha al sector des cantidades de armamento mámente destinado cristiano y que realiza su opera- por las playas próximas « la elón al Norte de Beirut, aldea de Jounieh. «Ejerzo la plenitud de mi po der presidencial», agregó en el discurso que. dijo, dirigía al los minis pueblo argentino, a tros, a los legisladores, a tos Jueces de la Corte Suprema, a los comandantes en Jefe de las tres Armas, a la Organización Sindical y al Movimiento justi cial ista. En una réplica a los sectores renuncia, que han pedido su afirmó: «Una disminución tem poral de m! salud no es causa bastante para que sectores ca rentes de principios éticos y los Intereses po contrarios a intenten despojar a m! pulares autoridad de sus legítimos atrl- butos. En los últimos días, el líder la oposición y presidente de de! partido radical, Ricardo Bal- t i n, pidió a la señora Perón tma renuncia patriótica, tesis que compartió anoche el genera) en situación de retiro Benjamín Ra- ttembach, en un discurso que tuvo amplia difusión. Los diarlos de Buenos Aires afirmaron ayer que en la oposi- AYUNTAMIENTO DE BURGOS A N U N C IO Hasta el d ía 29 de N o v i e m» b re de 1975 a las doce horas, p o d r án presentarse en el N e gociado de C o n t r a t a c i ón de la Secretaria General de este A y u n t a m i e n t o, proposiciones para t o m ar parte en la subas ta de! puesto n ú m e ro uno de los exteriores del Mercado N o r t e, destinado a la venta de a r t í c u l os no alimenticios, la aper s i g n i f i c á n d o se que t u ra de plicas lugar en el S a l ón de Sesiones de t e n d rá doce horas del d ía Diciembre de 1975. l.0 de El t i po de l i c i t a c i ón ascien de a la cantidad de 320.000 pesetas. El pliego de condiciones se halla de manifiesto en d i cha dependencia m u n i c i p a l. Burgos, 7 de N o v i e m b re de 1975. — EL A L C A L D E, P. D., El Teniente de Alcalde, F i r ma ilegible. C O N D U C IR P A RA I M P R E S C I N D I B LE E S T AR EN F O R MA C o n o z ca s us « h o r as b a j a s» las tan tadístlcas. las gentes. tontería. Se 'Jna perfecta la conducción la vía. jo de toda clase de tres Esté deben factor humano es ' La vieja máxima CONDUCTOR tema En un conductor, su mejor momento la determinados « m o m e n t o s q ue In- trafio y enojoso. Se pide auto- Se ha dicho miles de veces cantidad, o de accidentes filosófica carpblo, a No es tan fácil medir las dis- observación se encuentran El hombre es muy vulnera- clona con esa serle de cosas en que para la calidad, en m ás qu® físico, estos meses que que el siguen al verano suelen ofreceí causa m ás frecuente en los ac- han sido objeto de no pocas es- de reacción y de coordinación; la atención y la capacidad de cldentes de cfrcuiaclón. Casi en siempre es el hombre —peatón o conductor— el que falla, en posiciones de un un momento dado. Y ésto, de porque, en cualquier caso, ha Junto a este fenómeno de las varias maneras; por una actí- de ser uno mismo quien se estaciones del año, hay que te- tud asocia! o antisocial, que ha- examine, y é s to siempre es ex- ner en cuenta la Influencia de ce cometer los días y de las horas. Es sa- crítica y no todos, nj siempre, bido que. en el trabajo, los iu- fracciones; por circunstancias ingestión estamos dispuestos a ejercerla, nes suelen ser propicios a los pslco-somátlcas; por laborales; no, de bebidas o de algunos fár- CONOCERSE A Si MISMO en macos; por razones cllmatoló- los accidentes de tráfico, que descienden en caí- gleas o ambientales que modi- puede parecer, hoy como ayer, reía- da vertical. La diferencia está fican la conducta... lo ble, no sólo cuando conduce, si- tan sencillas en apariencia que, que m ás Importa es el estado no en todas sus actividades. Lo precisamente por ello, resultan psíquico, y sólo en casos muy que Importa, en cualquier caso. Inasequibles para la nvayorfa de extremos el aspecto físico. El es que sepa conocerse en cada día, en el caso del tráfico, pre- En el caso de la conducción, senta dos «horas bajas» del es- las me- «monvento», y adoptar tado anímico: coinciden con el didas adecuadas, limitándose si cada automovilista tiene unas maneras, una forma de ser y es necesario. mediodía y con primeras de reaccionar, que el interesa- LA AUTO-CRITICA EN El la madrugada, hacia horas de do debiera conocer exactamen- las saberlo Importante te. sin engaños;, posibilidades y bien aquellos que se vsn forza limitaciones Quien se siente ba como la seguridad propia y de dos a conducir de noche Puede ser, él les demás usuarios de forma debería fuertes, que las me- pero psíquicamente sufren un es deseable que todos los con- mismo, quien adoptara ductores se examinen en ceda didas m ás convenientes por su bajón, dos o tres horas d e s p u és momento del día, en cada día propia seguridad. Aceptar un de ia media noche, del mes o de las resolverlo. Y, ñor- conclusiones Sólo las que pue- cada estación del afio. Porque cada momento, cada hora, ca- malment®, nadie podrá hacerlo da establecer el propio conduc- lugar. Hay «cosas» (iue tor, cada cual, para sí mismo, da día. cada estación, tienen su en su sólo conoce uno mismo: los mo- En el caso de clima propio, no sólo fuera de la conducción nosotros, sino tlvos y consecuencias de una Intervienen tantos factores que también dentro de cada hombre. Guando se es excitación nerviosa fuera de lo no es posible la esquematiza- ..común; la frecuencia de la res- ción. Por la seguridad del con «Hoy no me encuentro en for- Plraclón o del pulso; los movi- ductor, no se debe sacar el te ma, no sé qué me pasa Y ralentos del cuerpo; ciclo de la mor consciente de una capaci- fluctuaciones de dad disminuida, sino, más bien, este p e n s a m i e n to 'a atención... Todo mente influye en el conocimiento de las fluctúa- frente a muy distintas 'a conducta del individuo y, na- clones de rendimiento ^n el or- actividades: en el trabajo, en «l luego, en el paseo, en el de- turalmente, del conductor Has- den biológico, y las medidas a tomar, como, por ejemplo, abs- ta, Incluso, las influencias de porte, en el tenerse de circular a ciertar la estación del año, los rayos ultravioletas, condiciones horas del día, que coinciden las diarlas de la luz, y el entorno con «clertaso horas del hom- social. las disposicio nes^ físicos y psíquicas del hom bre están sometidas constante- menta a fluctuaciones m ás o menor acusadas. Donde mejor EL DiA. LA HORA, LA so advierte esta circunstancia es en el trabajo, y ha dado lu- gar a numerosos estudios sobre de circulación, la productividad, según la semana o Influencia de las horas, de los los días de ras, las estaciones del año. Aunque días de la semana, de los me- reducir nuestras la diferencia se advierte m ás ses- en trabajos marcados por el automatismo y la producción Hay horas, hay días, hay me- en serie, el hombre no es In- capacidad de toda nues- vulnerabie en otro tipo de ac- cmlco se sitúa en ei tercer tH- ses que merecen tividad Y en todos los Centros mestre del año; es decir, en e\ todo, laborales se advierte una baja otoño. Quizás porque sigue a un «momentos» en los que no es- de Y, sobre todo, —esta conclu ESTACION sión es válida siempre— de- En relación con ios accidentes mostrar una probada prudencia las e s t a d í s t i c as y una concentración total de ia las ho- anüales descienden a este dato: atención; y evitar todos los fac tores exógenos susceptibles de capacidades exceso, Desde el punto de vista de falta de sueño, excesos en la la semana, en estado de debilidad, es ya una tamos totalmente en forrría... ,a estación, el máximo de tra atención. Hay, sobre de período de desdfhso (alcohol, nicotina en la productividad, o realidad, no valen físicamente estén rendimiento psí- la menstruación; Efectivamente, la comida...}, forma de reconoce: psíquico, tráfico- cruza bre. los En . la Casa Consistorial, a las sincero, uno mismo F O T O C O P I AS EN EL A C TO 1 V i t o r i a, 13 T e l é f o no 20 28 52 - B U R G OS P A G I NA 10 D I A R IO Oh B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 LA ( ( M A R C HA V E R D E ) ), EN El S A H AR (Viene de p r i m e ra p á g i n a) lh P E N E T R A C I ON C ON D I S T I N T AS C I F R AS A g a d ir (Efe). — A las doce del m e d i o d í a, hora espa tres ñola, oficialmente, la marcha verde h a b ía penetrado t e r r i t o r io del Sahara Occidental, pero, se k i l ó m e t r os en locutores de radio m a r r o q u í es que a c o m p a ñ an a la g ún marcha, ésta ha penetrado doce k i l ó m e t r o s, s e g ún unos y diez, s e g ún otros, y s e g u ía avanzando. D I CE Q UE H AN R E C O R R I DO U N OS 20 K I L O M E T R OS A g a d ir (Efe). — La "marcha verde" ha r e c o r r i do en tre 15 y 20 k i l ó m e t r os en el i n t e r i or del Sahara Occiden tal, a n u n c ió la r a d io m a r r o q uí a las 14,15 (hora e s p a ñ o l a ). N O T I C I AS DE EL A A I UN El A a i un (Cifra). — La "marcha v e r d e" ha penetrado tras en el Sahara poco antes de las once de la m a ñ a n a, cruzar la frontera geográfica del puesto de T a h. Doscientas m il personas avanzan hacia El A a i un c on mayor rapidez de la que se c r e í a, en camiones, a u t o b u ses y otros v e h í c u l o s. La m a y o r ía de las personas va tocada con gorros rojos v verdes y porta banderas con los mismos colores. En la cabeza de la "marcha verde" va un autocar blanco, tras el cual sigue la m a n i f e s t a c i ó n, d i r i g i da p or fuerzas del e j é r c i to m a r r o q uí que se preocupa de mante ner- él c o n t r o l. la ' A la una de Marcha llegaron a la línea de minas y alambradas m o n t a da' por el "Efércitó e s p a ñ o l, situada a trece k i l ó m e t r os de la frontera de T ah y a unos 40 de El A a i u n. El convoy se ha detenido frente a esta línea, al parecer, en espera de la llegada det resto de la "marcha verde", que se en cuentra unos siete k i l ó m e t r os m ás a t r á s. los primeros - v e h í c u l os de la tarde, I N F O R ME O F I C I AL El Aaiun (Logos). — " La segunda s e c c i ón de Estado M a y or del sector del Sahara facilita la siguiente nota: A las 10,40 hora local de hoy, la marcha m a r r o q uí c r u zó el paralela fronterizo a pie, precedida de algunos v e h í c u l o s, y a v a n zó con un frente de unos 250 metros, a caballo de la pista Tah-Daora. A las 14,00 la marchf se detuvo a unos cinco k i l ó metros de los primeros campos de minas, en el barde N o r te del Sebja-De Ü m - D e b o a a, aproximadamente a 9 k i l ó m e t r os al Sur del antiguo puesto aduanero de T a h, e f e c t u á n d o se allí una d i s t r i b u c i ón de v í v e r e s, a sí como la c o n c e n t r a c i ón de los participantes. A l g u n os v e h í c u l os se han destacado hasta las alambra das de los campos minados, y varias personas han f o t o grafiado los carteles y s e ñ a l es que en e s p a ñ ol y en á r a be advierten del peligro que sería atravesar la zona. Las fuerzas e s p a ñ o l as mantienen una atenta vigilancia desde sus posiciones y observan, a distancia, el desarrollo de la marcha. SEGUNDO I N F O R ME Madrid (Logos). — El Aaiun. — La segunda sección de Estado Mayor del sector del Sahara ha facilitado a las 20,30 informativos: horas la siguiente nota a los medios la marcha A integrado con el ya estacionado al Norte unos cinco kilómetros al Norte locales las 16 horas locales, un nuevo %rupo de marroquí se ha del Sebja-De-Ura-Deboaa de las líneas guarnecidas por las fuerzas españolas. Este segundo grupo la zona men cionada y todos en conjunto se han preparado para acampar Se estima que cada uno de los grupos tiene una entidad llegó en camión a aproximada de unas 25.000 personas. A la llegada de la-noche y ante posibles contingencias nuestras fuerzas redoblan la vigilancia en las líneas estable cidas. A UNOS CUATRO K I L O M E T R OS DE LA L I N EA DEFENSIVA Kilómetro ocho en el interior del Sahara español (Efe). La "marcha verde" ha llegado hasta una zona situada unos línea defensiva establecida por el cinco kilómetros de Ejército la Agencia "Associated Press" la según español, informa Un alto oficial de la gendarmería marroquí que^ controla la marcha declaró "pasaremos aquí la noche, v m a ñ a na por ta mañana, va veremos" tormenta de arena que hace muy difícil La marcha se encuentra actualmente azotada por una la visi la mtíltiiüd en medio del los pasajes fortísima bilidad. El cuadro que presenta desierto en estas duras condiciones épicos de la Biblia. recuerda la presencia de minas y la masa de marroquíes, pero sin En el cielo sobrevuelan varios nelicópleros y aviones realizan pasadas a baja al españoles que, en ocasiones, tura sobre llevar a cabo acciones agresivas La mareda se ha detenido en u ní línea cu la que las tropas españolas han -olocado carteles anun alambradas ciando „ de espino. las naturales dth- cultades' debidas al fuerte viento y la irena, numerosos ve hículos blindados del Ejército español. En la misma línea con el -Sahara Occidental, obrero? marroquíes fronteriza han -íevantado apresuradamente una aspefcje de arcos de triunfo con banderas de Marruecos « grandes retratos del Rev Hassan I I. fondo, pueden contemplarse con levantando Al C R O N O L O G ÍA DE LA JORNADA El Aaiun trece kilómetros, entre la "marcha verde" a unos defendidas por el Ejército (Cifra). — La cronología dé la penetración de través de la zona desguarnecida, de las fronteras y las posidones la siguiente: español ha sido 11 horas. — Por la carretera de Tah a El Aaiun aparece un camión blanco seguido de oíros las mismas ca racterísticas y que se detienen a cien metros de! límite del alambrada. Estos primer campo de minas protegido por vehículos marchaban cinco kilómctroB POT delante de la multitud. tres de 11.05. — Una multitud, calculada en doscientas mil personas, cruza por el • puesto de Tah y zonas adyacentes. informados de que línea de contención en el curso la multitud de una hora y ante los primeros campos de minas. 11,10. — Los mandos españoles son llegará a la 11.S0. — Desde los puestos de observación de los perio los primeros convoyes de la mar los campos de minas. distas se. contempla que cha llegan hasta un kilómetro de individuos detienen a las los vehículos y recorren Varios los campos y en las que se dis alambradas que delimitan tinguen carteles' que advierten en español, y en hasaní que el terreno pstá minado Los primeros convoyes que siguen a los vehículos ante la llegada frente la multitud, y en cuya retaguardia parecen distinguirse riores se detienen en el mismo lugar y esperan de unos doscientos cincuenta camiones que van al de ciento cincuenta camiones. y se detienen ante el campo minado. 13,10. — Seis nuevos camiones aparecen por la carretera j 13,15. — Dos aviones " T - 6" del Ejército del Aire español practican un reconocimiento del terreno. 13,20. — Los ocupantes de los vehículos blancos de la vanguardia de la marcha marroquí hacen un nuevo detenido recorrido ante las alambradas y, un cuarto de horá des pués, varios de ellos despliegan una enonne bandera. 13,40. — En el horizonte, a unos siete kilómetros de distancia del puesto de observación de los periodistas, apa rece una gran multitud q ué se calcula que cubre una su perficie de ochocientos metros de frente por dos kilómetros de profundidad. 13,45. — "Trailers", que se supone cargan provisiones, y quinientos vehículos más, llegan -por carretera hasta el puesto fronterizo de Tah. 14,00. — Un fuerte siroco se desencadena oscureciendo el horizonte é impidiendo la visibilidad 14,30. — Los vehículos siguen detenidos ante el campo de minas. "No nos gustaría tener que hacer una guerra, pero si hay que hacerla se h a rá con la máxima energía. La moral de nuestros hombres es extraordinaria y estamos preparados y dispuestos para repeler cualquier agresión que suceda, venga de donde venga" dice el general de división Gómez de Salazar gobernador general del 'erritorio. El general se ha trasladado a su puesto de mando en la línea defensiva, v le acompañan el general Timón de Lara, recientemente ascendido y el «efe del Estado Mayor del sector del Sahara, coronel Bourgón En su hipotética marcha sobre El Aaiun, la "marcha verde" se encuentra con los campos de minas y con la ca rretera cortada. A ambos lados de la última se encuentran terrenos pantanosos y de arenas movedizas. A continuación la se encuentra una zona de diecisiete kilómetros hasta llamada kilóme tros de El Aaiun "frontera militar" situada a veinticinco taxativas de trataría de contener la penetración mediante Si consiguiese cruzar los campos de minas, se cree saber que se fuego de disuasión. En caso contrario, de seguir adelante, hay impedir su paso al llegar a la "fron órdenes tera militar", donde el despliegue del Ejército español pre vé toda clase de La opinión más generalizada entre 'los observadores de la penetración de esta mañana es la de . que, durante las próximas horas, la "marcha verde" permanecerá hasta donde trece ha kilómetros de la frontera saharaui-marroquí y a unos cua renta y dos kilómetros de El A^iun los campos de minas, a llegado esta n^añana, incidentes. También se espera que este obstácuíó pueda poner pun to final a la marcha, aunque cabe la posibilidad de que en las próximas horas se trate dé cruzar los campos minados. la vida normal de los últimos días y los saharauis no dan muestras de Entretanto, en El Aaiun la población continúa inquietud alguna. CUATROCIENTOS PERIODISTAS Tarfaya (Efe). — Cerca de cuatrocientos periodistas de la línea de demar los partici la agencia diversos países han pasado esta m a ñ a na cación del Sahara Occidental acompañando a pantes de informa marroquí " M. A. P."). la "marcha verde", según rroquíes atravesasen el primer campo de minas, esa primera línea española en la que hoy hemos estado, se replegaría sobra el campo de Dahora, también minado, y dotado de fuertes ele mentos artilleros y blindados, para rechazar desde allí a los , marroquíes a base de barreras artilleras y todos los medios bélicos que fuera necesario emplear. ECONOMIA DE FUERZAS Esta mañana, a las ocho, hemos abandonado El Aaiun para observar el despliegue de las tropas españolas cuyo número no permite una total cobertura fronteriza, aunque su prepara ción como su moral ofrecen toda solvencia sobre la capacidad de este pequeño ejército para rechazar todo intento de invasión marroquí. A pocos kilómetros de El Aaiun hemos sido recibidos por la fuerza expedicionaria de la Artillería Autopropulsada (A.T.P.L compuesta por tres baterías de obuses, con seis piezas cada una. La A.T.P., depende de la división acorazada «Brúñete nú mero 1» que manda «i general Milán dei Bosch. Ouiiso la casualidad que llegase en aquellos momentos el general Mar tín, Jefe de la Brigada a que pertenece la A. T. P„ a sí como los carros de combate expedicionarios que hacían chirriar sus cadenas algunos kilómetros m ás al Oeste. £1 general arengó a jefes y oficiales y les animó a seguir cumpliendo con su deber con la misma eficacia hasta ahora demostrada. Algunos obuses pesados y «TOA» realzaron ma niobras para que fotógrafos y cameramans de varias cadenas de Televisión extranjeras y española pudieran filmar las má quinas de guerra en movimiento. Luego, pasadas las nueve de la mañana, comenzó a soplar ligero siroco. Los periodistas nos dirigimos hacia la zona un de Grair Lejuidlr, al Este de El Aaiun, para ver el despliegue del cuarto Tercio, «Alejandro Farnesio» que cierra el camino a cualquier posible ataque marroquí procedente de la zona de Hagunla. «Es una simple medida de precaución, creemos que no habrá leña, pero si Hassán pretendiese un ataque militar después de este «show» de la «marcha verde», es muy probable, que lo •lanzase por esta zona», nos comentaba un capitán de la nove na bandera, vestido con su traje mimétrlco, mientras aceptaba un buen trago de vino. Los legionarios apenas se dejaban ver. Su artillería, sus puestos de ametralladoras, sus observato la mísera vege rios aparecían perfectamente camuflados en tación de este desierto y sus m ás ligeros accidentes. El coronel Pallas, nuevo jefe dei cuarto Tercio, que tuvo la amabilidad de acompañarnos, no podía ocultar su orgullo por la perfecta organización de que -hacen gala sus soldados. Mientras estábamos hablando con oficiales y soldados, llega ron procedentes de la zona de Hagunia. varios «Land-Rover» cargados de saharauis, que fueron cacheados e identificados antes de obtener paso franco. «Estos huyen de la quema —co mentó el capitán—. Vienen muchos de esa región suponiendo que los marroquíes pueden llegar allí». Más tarde, como a las doce, comenzamos a rodar por e! desierto hacia, el Norte.. Nuestros vehículos levantaban impe netrables nubes de polvo, a su paso, incrementando el efecto del siroco. Varios aviones «Saeta», «F-5» y «B-S» sobrevolaron el desierto en misiones de observación. Al llegar a la zona de Daora, pudimos comprender que allí se había establecido la línea de posible choque. En esa zona, es donde el terreno ofrece mejores perspec tivas para la defensa, y mayor economía de medios. Con todo, uo parecía que existiese ningún temor a un asalto marroquí. Por lo. menos de inmediato, ya que la ATP que visitamos por la mañana, se mantenía bastante línea de fuego. Claro que los obuses de 150 mm. expedicionarios podrían estar a punto para entrar en combate en menos de una hora de marcha. lejos de su COMIENZAN EL «SHOW» Un elevado número de sus compañeros permanecen en Tarfaya para servir de enlace con sus respectivos órganos de Prensa y información de la marcha con la mayor rapidez posible. transmitir la LA «MARABUNTA» ANTE LOS CAMPOS MINADOS El Aaiun. (De nuestro enviado especial, David Solar). — oYa los tenemos aquí», gritó el tirador de un blindado ligero, que barría el horizonte con el visor'de la pieza. Los cuatro legiona rios del Tercio «Juan de Austria», que adoptaban posturas de pose frente a mi máquina fotográfica se precipitaron hacia ios gemelos de campaña En el horizonte, como a unos cinco kilómetros se levantaba un penacho de polvo rojo. Eran las doce cuarenta horas del jueves, 8 de Noviembre. La «marcha verde» había atravesado la frontera del Sahara y . su avanzadilla se mostraba ante los cristales de aumento del Ejército español y de ios periodistas que habíamos llegado, minutos antes a la zona de vanguardia, situada a unos 1.500 metros tras el primer campo minado, esto es, a unos 14 kilómetros del puesto fron terizo de Teah. TODO ESTA PREVISTO «Caiga quien caiga, pese a quien pese, digan lo que digan, la frontera del Sahara y no permitiremos el defenderemos avance de la «marcha verde» hacia E! Aaiun», nos declaraba el general Gómez de Salazar anoche. En aquellos momentos, las emisoras marroquíes bombardeaban el Sahara con el discurso de Hassan ti anunciando que la marcha comenzaba a andar hacia el Sahara. Et gobernador, a . quien abordamos cuando se dirigía hacia el Estado Mayor, conduciendo su 500, se mostraba totalmente tranquilo: «¿Por qué voy a estar .lervioso?». Todo está previs to, Por eso no tengo ninguna prisa en saber lo que está di ciendo Hassán 11». Y lo previsto ha resultado ser un tanto diferente a lo que los enviados especiales, aunque siempre ayer escribíamos dentro de la idea de permitir a los marroquíes un ligero paseo por el Sahara, que ayude a Hassán II a sostener la Corona so- bre su cabeza. Se pensaba que tan sólo podría permitirse a la «marcha verde» penetrar hasta la primera linea minada y que si Intentaban traspasar ésta, serían rechazados con toda ener gía, por medio del empleo de la Fuerza Armada, como afirmó el domingo España ante el Consejo de Seguridad. Sin embargo, hoy. al llegar a la avanzadilla del Ejército es pañol, donde se encontraba varias piezas antiaéreas y un notable despliegue de fuerzas legionarias, equipadas con numerosos blindados ligeros y totalmente autotransportadas, pudimos saber que esta avanzadilla se retiraría de sus posiciones si los ma rroquíes decidían vulnerar el campo minado. En resumen, la «marcha verde», casi tiene permiso para traspasar el campo de minas, aunque una vez que lo haya hecho será rechazada por ta primera línea española, estable cida sobre el eje de Dahora. En el supuesto de que los ma «Los helicópteros informan de que dos automóviles blancos se han detenido a unos metros del campo minado». El teniente coronel Traveseros, sentado en su «Land-Rover» de mando comu nicaba la llegada de la vanguardia de la «marcha verde» ante el campo de minas. Eran las trece horas casi en punto Un teniente de transmisiones recibía Información de un helicóptero y de una avioneta que continuamente sobrevolaban la zona y se la pasaba al jefe de la avanzadilla española. Pasados los primeros minutos de conmoción, todo volvió a la normalidad. Los prismáticos pasaban de mano, en mano, lo mismo que las latas de cerveza o la bota de vino «De los dos coches han bajado varios paisanos. Parece tra tarse de periodistas que se dedican a fotografiar los letreros del campo minado». Eran las 13,20 horas. ^ Según Minutos d e s p u é s, el teniente coronel volvía a informar que «Ja marabunta» como aquí se denomina a la «marcha verde» ^ COmo a unos cinco kilómetros del campo minado los datos proporcionados por el helicóptero, venían en cabeza unos 150 camiones y después, la muchedumbre que avanzaba en un frente como de un kilómetro, con una pro- fundidad similar. Calculaban desde el helicóptero que su nú mero no febasaría los 200.000. En el fondo del horizonte, cuando el siroco permitía la visión, podía verse una enorme nube roja que avanzaba con los caminantes. - « E s to es u i cachondeo comentaba un capitán, - « e s ta avanzadilla que está aquí mi rando los pondría a correr en dos minutos si nos movemos». A también, las 13,30 horas el helicóptero informaba que la vanguardia de la marabunta se había detenido para reagruparse. En ese momento, los primásticos pudieron captar perfecta, mente, cómo se desplegaba una bandera norteamericana cerca de las alambradas del campo minado Esto motivó todo tipo de especulaciones. —«Son vuestros colegas norteamericanos que tienen miedo a que comencemos el baile»— nos tomaba el pelo un capitán que hubiera saltado gozoso a su blindado para cortar la invasión. Es que no existen invasiones pacíficas, hombre, esto, es una invasión en toda regla... Estamos teniendo dema siadas contemplaciones con esta gente. Otros, refiriéndose a la bandera norteamericana: «Kissinger se la ha dado a los marroquíes diciéndoles: con este signo vencerás». A las 13,40 horas, el helicóptero volvía a sobrevolar casi a ras de suelo el escenario de la marabunta se ha puesto en movimiento. Primero van unos 200 camiones, luego una línea de gendarmes que controlan la masa. Cierran la marcha unos cien camiones». la penetración marroquí. «La cabeza de No h ay n e r v i cs en la a v a n z a d i l la e s n a ñ o l a- E s- s í. L os o r i s m á t i c os b a r r en el h o r i z o n te la c a b ra m a s l e e i q n a ño c o r re t r as p e c t a c i ón p o l v o r i e n t o, un c o t a. — « H oy no p a s a r án el c a m no m i n a d o », asesrura un l os n e r i o d i s t as c o m a n d a n t e. Un c a m t án e x n l i ca a (Pasa a la p á g i na siguiente) P A G I NA 11 iemes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO Dt B U R G OS IA « M A R C HA V E R D E », S (Viene de la p á g i na a n t e r i o r) l as d i v e r s as un c a m Do m i n a d o. f o r m as eme se e m n l e an ü a ra l e v a n t ar A las 13,55 (14.55 h o ra ü e n i n s u l a r) e s c u c h a m os i n f o r m a c i ón m a r r o a uí de a ue r e a l i d ad no h an a v a n z a do ni siete r e c o g ía s o r p r e n d i d os c ó mo R a d io N a c i o n al de E s n a ña la « m a r c ha v e r d e» la ya h a b ía p e n e t r a do u n os 15 ó 20 k i l ó m e t r os en el S a h a r a. Q u e d a m os a t ó n i t os p o r a ue a esa d i s t a n c ia de la f r o n t e r a, e s t á b a m os p r e c i s a m e n te n o s o t r o s. En k i l ó m e tros- E d u a r do T a r r a g o na c on sus h a b i t u a l m e n te b l a n cos b i g o t es c u b i e r t os de p o l vo r o i o. c o mo si P r e p a r a se a r o d ar u na p e l í c u la d el Oeste. Parece h a b er v u e l to a i u e e os de a ñ os m ás m o z o s. E s tá t o do el^ d ía a c o m p a ñ a do e n t re h a s ta t í os s on s a l t a r se el c a m no m i n a d o ». C o m e n ta capaces de m i e n t r as f o r ma en l os P e r i o d i s t as v t a m b i én nos ha l as p o s i c i o n es de a v a n z a d i l l a. « E s t os t r a ta de Q u i t a r se el b a r r i l lo a ue se l os l a c r i m a l es de En esos m o m e n t o s, un h e l i c ó p t e ro l os o í o s. r e m o l a ue a c a b a b an de t r a s p a s ar c a t o r ce c a m i o n es se la f r o n t e ra p or el p u e s to de T a h. S e g u r a m e n te t r a t a ba de la c o m i da P a ra la m a r a b u n ta aue. a l as 14 h o r a s, se d e t u vo a p r o x i m a d a m e n te a u n os 5 k i l ó m e t r os de l í n ea m i n a d a- « E n c i e n d en h o g u e r as — i n f o r m a ba el h e l i c ó p t e r o —v se d i s p o n en a a c a m p a r ». la F ue la s e ñ al D a rá a ue r e g r e s á s e m os a El A a i u n. P or d e l a n te Q u e d a b an 65 k i l ó m e t r o s, a l g u n os de ellos, a t r a v és de t e r r e no s in a s f a l t a r, p o r a ue la c a r r e t e ra e n t re el c r u ce de D a o ra v la f r o n t e ra ha s i do c o r t a da c on la e v i d e n te c a da c i en m e t r os a p r o x i m a d a m e n te i n t e n c i ón de d e s a n i m ar d i f i c u l t ar a a u i e n ea a v a n z an v l os s u m i n i s t r o s. t a r de A m e d ia se n os ha o f r e c i do el s i g u i e n te c o m u n i c a d o: «A las 10.40 h o r as de h o v. la m a r c ha m a r r o a uí e r u zó el P a r a l e lo f r o n t e r i z o, a Pie. n r e c e- d i da de a l g u n os v e h í c u l o s, v a v a n zó c on un f r e n te de la p i s ta T a h - D a o r a ». u n os 150 m e t r o s, a c a b a l lo de i n f o r m a ba a ue — «A las 14,05 la m a r c ha se d e t u vo a u n os 5 k i- ODISEA DE IA TRIPIMCION DE M YATE INGIE La C o r u ñ a. — U na familia inglesa, compuesta del m a t r i m o n io y dos hijos, han sido rescatados y puestos a salvo, j u n to con el yate " T r u f f l e ", en el que navegaban, por el pesquero e s p a ñ ol " V i r g en de la M e r c e d" que les trajo al puerto coruñés» El yate, que h a b ía salido de F a l m o u ht con el p r o p ó s i to de dar t e n ía prevista »u primera escala en La C o r u ñ a, tras los p r i m e r os d í as de n a v e g a c i ó n, se e n c o n t ró d e n t ro de un v i o lento temporal, que por espacio de siete d í as no d e jó de azotar a la e m b a r c a c i ó n, soportando el embate de las rescatados, estaban olas, que en muchas ocasiones e n v o l v í an totalmente el yate. Cuando la vuelta al M u n do y tripulantes fueron los • desfallecidos, y a punto de abandonar el yate. En la f o t o, los cuatro tripulantes d e s p u és de ser salvados. (Telefoto C I F RA G R A F I C A) E V I S TA DE P R E N SA SE CUMPLIO LA CONSTITUCION la enfermedad Este es el único resumen y el único comentarlo a la deci sión de aplicar el artículo 11 de la Ley Orgánica del Estado. Como dijo el portavoz oficial del Gobierno hace hoy precisamen te una semana, esta vacfo no existió nunca, y nos resulta muy grato poder repetirlo. P e ro existía, en cambio, el riesgo de una cierta «ralentización» de la vida pública, sumida en una do- lorosa expectación ante las no d el ticias ás Caudillo. Esto es lo que u na aplicación puntual, en el mo mento justo, de las previsiones legales, puede evitar La vida de la que priva, la nación es intereses colectivos —que, los no hay que olvidarlos, se ace leran o se detienen, según los impulsos recibidos desde el Po d e r — s on los que debe velar una recta obra de Gobierno Sin ningún chirrido en el engrana je, estas previsiones se ponen en funcionamiento Es hora de solemnidades para el país y su la Constitu sociedad, porque las gran ción sigue marcando des decisiones, (Edit, «Arriba») NO HAY INTERRUPCION EN lo cual es tanto LA CUSPIDE, importante, cuanto m ás más graves son los problemas con que hoy tienen que enfrentarse nuestros gobernantes (...) Ahora bien; estas circunstancias im ponen unas reflexiones que son cualquier cosa menos gratuitas, hasta tal punto las impone ^ las cosas Para que fuerza de ese futuro sea estable es Im prescindible un replanteamien to profundo y en muchos casos radical de la situación política. ¿Pero podrá promover esa de licada operación política quien sólo ocupe la Jefatura del Es tado a título provisional? Y, sin embargo, las circunstancias no admiten es pera. Las funciones que va a llenar el Príncipe no debe In terrumpir nada, sino acelerarlo todo. (Edit., ¿Ya») repetimos, que AL SERVICIO DE ESPAÑA no De entre las posibles salidas a la situación nacida como con secuencia de la enfermedad del Generalísimo Franco era ésta, por razón de su primera característica de interinidad, la que aparecía como más desea ble a sectores políticos de co nocida solvencia y responsabi lidad. No es una segunda asun ción provisional de los poderes Inherentes a la Jefatura del Es tado una situación confortable y descansada Pero es una me dida constitucional en todos sus aspectos y una medida que pa rece conveniente, en orden a acortar ai máximo el vacío de poder que la grave enfermedad de Franco puede producir No olvidemos que el apartado I del artículo 13 de la Ley Orgánica estatuye que es ei Jefe del Es la goberna tado quien dirige ción del Reino por nvedio del Consejo de ministros t. ) Polí ticamente, y con independencia las anteriores considerado de jurídicas, es forzoso subra nes la vo yar ante los españoles, luntad de servicio del Príncipe a su pueblo y á la Constitu ción. (Edit.. «ABC») SEÑOR Haciendo honor a su compro miso, asumiendo su cuota de responsabilidad aceptada libre mente hace seis años, don Juan Carlos ejerce desde ayer las funciones de la Jefatura del Es tado Una promesa contraída también con el pueblo español los únicos Patriotismo: donde los intereses que cuentan son ajenos, (M.F., en los de todos «N..») LA EUROPA QUE NOS MIRA... por Carlos Arauz en Art., «La Actualidad Española» Mientras Europa se vea im potente para contener sus hor izquierda, so das de extrema bran los arrobamientos y ad miraciones que aquí y allá se producen hacia su democracia Esas barbaries muUitudinarias del centro de París; ese incen dio de centrales telefónicas o del Palacio de Justicia de Mi lán; esos enfrentanvientos aus tríacos donde se hiere a 56 po licías; esa promoción de ma nifestaciones antiespañolas por parte de un primer m i n i s t ro holandés o esos saqueos y ani quilamientos de Embajadas y Consulados patrios pueden ser. expresión demostrativa de sí, una manifestación popular pe ro por mucho pueblo que haya por medio, no garantizan en modo alguno, la pacífica parti cipación de los ciudadanos en los negocios comunes norma y esencia de cualquier democra cia que se precie de tal infringieron ¿Y no será eso lo que le su cede a esta Europa que nos mi Impresionada por el delito ra de haber aplicado la Ley a cin co terroristas que, a través de la violencia, el or den establecido? Sí, esa Europa que nos hiere con el cinismo de sus proclamas demagógicas está, a lo mejor, desfigurando la auténtica naturaleza de los derechos humanos al privarlos de su vertiente del deber y al desconectarlos de toda conexión con el orden que el bien co mún reclama Sí, esa Europa que nos flagela con rabia está siendo víctima de su propia ,1- teratura compuesta de tópicos criterios arbitrariamente f i y (Reprod. en «Arri lantrópicos ba») LA FUERZA LEGITIMA La violencia que sobre las personas ejerce el Estado en aplicación del Derecho es la le gítima y se presume que es la moral Es, además, una violen cia necesaria, porque es Inhe rente al ordenamiento jurídico y al poder político sin los cua les el hombre actual no podría La convivir la que violencia ejercen los grupos al margen del Estado y del Derecho Es decir, que 'a vía hacia la disminución de la violencia no pasa por la acra cia y la rebellón, sino por la jerarquía y la disciplina Para el hombre en sociedad no hay realista que más- ;a del Derecho (Gonzalo Fernán dez de razonablemente ilegítima, es los la Mora «ABC»). individuos y liberación l os D r i m e r os c a m ü os de m i n a s, en el l ó m e t r os de b o r de N o r te de la S e b ia um D e b o a a. a o r o x i m a d a m e n- te a n u e ve k i l ó m e t r os al S ur d el a n t i g uo n u e s to a l li u na d i s t r i b u c i ón a d u a n e ro de T a h. e f e c t u á n d o se de v í v e r e s, asi c o mo l os n a r t i- c i p a n t e s ». A l g u n os v e h í c u l os se h an d e s t a c a do h a s l os c a m n os m i n a d os v v a r i as ta P e r s o n as h an l os c a r t e l es v s e ñ a l es v q ue en e s p a ñ ol v l e n g ua á r a be a d v i e r t en d el P e l i e ro Que s u p o ne a t r a v e s ar la zona. la c o n c e n t r a c i ón de las a l a m b r a d as de f o t o g r a f i a do « L as F u e r z as e s o a ñ o l as m a n t i e n en u na a t e n ta v i g i l a n c ia d e s de sus P o s i c i o n es v o b s e r v an a d i s t a n c ia el d e s a r r o l lo de la m a r c h a ». Se da o or s e g u ro a ue el d ía c r í t i co s e rá m a ñ a n a. r e b a sa el c a m D e s de si po de m i n as se risas. El b u en h u m or d el E j é r c i to e s p a ñ ol o b s e r v a do esta m a ñ a n a, d a f r o n t e r i rá naso a la c ó l e ra P or la f l a e a n te v i o l a c i ón za de H a s s án I I. la « m a r c ha v e r d e» t e r m i n a r án l u e go l as en s i g u i e n t es la m i t ad de l os a ue e s t a b an e s t a c i o n a d os en a ún no h an C l a ro Que l os m a r r o q u í es va c o n g r e g a d os a n te el c a m po de m i n as s on D O CO m ás de la m a sa n r e t e n d i d a - n or el s o b e r a no a l u i t a- P or eso. r e t a m b i é n, a ue s i g an b a l a n do n u e s u l ta m uy P o s i b le h o las v os g r u p os de m a r r o a u í es ras, p u es l os a l r e t i e m po de d e d o r es de T a r f a va sí es m uv n o s i b le a ue l l e g ar al S a h a r a. P e ro se r e u n i ón P r o d u z ca esta t a m b i én es de s u n o n er Que los p r o b l e m as l o f f í s t í r os m a r r o a u í es SP I n c r e m e n t a r í an en un 100 ñ or 100 Pues el t r a n s p o r te de a g uá v r1?! r a m no de m i n as v í v e r es h a s ta es un de a n n a ue m p ^ n nq n n d r íá ser el v e h í c u l o s. A sí m i es d ía c r í t i c o, el la n o s i b i l i d ad de aue « s h o w» se p r o l o n í me o t r as 48 h o r a s. — D a v id S o l a r. a u t é n t i co m a r t i r io la p r o x i m i d ad t a m b i én c a be c n a l o u i er t e n i do n a ra t i no ¿ Q UE P A S A RA H O Y? ¿ Q ué d e c i s i ón a d o p t a r án Él A a i un ( P or C é s ar de la L a m a, e n v i a do e s p e c i al de « C i f r a » !. — r e s p o n s a b l es de la « m a r c ha v e r d e »? T o do h a ce n e n s ar t e n d r án a ue d e c i d ir si c r u z an el c a m po Que m a ñ a na de m i n as a r i e s go de sus v i d as o b i en se r e t i r a n- E s to ú l t i mo no P a r e ce To m ás p r o b a b le va aue no t o d os l os i n t e g r a n t es de la m i s ma se e n c u e n t r an en este m o m e n to en el P u n to de c o n c e n t r a c i ón v se es p e ra a ue m a ñ a na c o n t i n ú en a f l u v e n do g r u n os a i s l a dos. l os La m a r c ha P o d r ía a d o n t ar u na u o s t u ra — a ue es la m e n os n r e v i s t a— c ó mo es d e i ar n a s ar el t e s is n u e de a P o v a r se en a ue t i e m po « in s i t u» Esta esta n o c he se h an v i s to d e s p l e g ar ( t i e n das de las « h e ñ í a s» c a m n a ñ a) t e r c e ra la Postura^ de En t o do caso, se e s p e ra a ue m a ñ a na se d e f i na m ás la s i t i o, t e n d r án i n d e c l a r a m e n te m a r c h a. Si d e c i d en p e r m a n e c er es de e s p e r ar a ue a ue a d o n t ar a l g u na m e d i da ñ or el m o m e n to t e r m i n a d a. l as F u e r z as e s p a ñ o l as l os o r g a n i z a d o r es de en el m i s mo H O R AS DE E S P E RA R a b at ( P or M i g u el H i g u e r a s, e n v i a do e s p e c i al de « E f e » ). — U na a l ta f u e n te e s n a ñ o la de la c a p i t al m a r r o q uí no d u dó e s ta n o c he en d i a g n o s t i c ar de « c r í t i c a» l as n r ó x i m as h o r as en el S a h a ra la s i t u a c i ón de ' se q u i e re a n e x i o n ar M a r r u e c o s- O c c i d e n t a l, q ue En a l t os c í r c u l os m a r r o q u í es se c o i n c i de en ese d i a g n ó s t i c o, a u n a ue se i n t e n tó d i s f r a z ar c on u na f a l sa s e n s a c i ón de c o n f i a n za l os la a c o n t e c i m i e n t os de m a ñ a n a- i n c e r t i d u m b re s o b re V i s ta desde' la c a p i t al m a r r o a uí m i n u to a m i n u to el d e s a r r o l lo de la m a r c ha v e r d e» s o b re el S a h a r a, la s i t u a c i ón a a uí es esta n o c he de d o n de se s i g ue i n a u i e ta e s p e ra P or u na D a r te los m a r r o q u í es — t a n to de l as esferas d el G o b i e r n o, c o mo a n i v el P o p u l a r— e s t án c o n v e n c i d os de q ue m a ñ a na s e rá el g r an d ía de lo a ue l l a m an la « r e u n i f i c a c i ón de M a r r u e c os al s a h a r a u i ». t e r r i t o r io P a ra l os m a r r o q u í e s, la s o l u c i ón al n r o b l e ma s e rá f á c i l. C i n c u e n ta m il c o m p a t r i o t as a c a m n a d os esta l í n e as de c o n t e n n o c he a c u a t ro k i l ó m e t r os de c i ón e s p a ñ o la sus o r a ciones, se p o n d r án de n u e vo en m a r c h a, l l e g a r án h a s ta s e g u i r án su l os s o l d a d os e s n a ñ o l e s. l a r go n e r e g r i n a ie h a s ta - El A a i un d e s n u és de h a c er m a ñ a na l os a b r a z a r án v l as O b s e r v a d o r es i n d e p e n d i e n t es i ñ a- r r o q u í. s in e m b a r go v en c on m e n os c l a r i d ad el des a r r o l lo de f u t u r os a c o n t e c i m i e n t o s. P a ra e l l o s, m i e n t r as la p o s t u ra e s n a f i o la es f i r me v c l a r a, la de los m a r r o a u í es i n les n a r e ce c o n f u sa c i e r ta v a c i l a n te e la c a n i t al l os de En el o r g a n i s mo de la c a p i t al m a r r o a u í. a ue se s u p o ne e n c a r g a do de c e n t r a l i z ar i n f o r m a c i ó n, es ta n o c he no se s a b ía a c i e n c ia c i e r ta el n ú m e ro de « i n c u r s o r e s» a t r a a ue d e s de esta m a ñ a na v e s a do f r o n t e r i z a- h a b í an l í n ea la la T a m n o co s a b í an c on s e g u r i d ad si h a b í an n e n e t r a- do v e h í c u l os en t e r r i t o r io s a h a r a ui o s i. se n r o d u c i rá t r a r io f o d os l os de i b an a Pie la m a r c ha s o l d a d os P a ra e l l os no c a b en d u d as d en ue se P r o d u c i rá r e l os el m i l a g r o. L os la les d é i a r án s e g u ir h a s ta c i b i r án c on un a b r a zo c a p i t al d el S a h a ra v a m e d io c a m i no de e l la se t o n a r án c on u na c o l u m na de s a h a r a u is n r o c e d e n t es de El A a i un a ue a c u d i r án a d a r l es la b i e n v e n i d a. e s n a ñ o l es c r e en De es de lo aue nn c a b en d u d as a p a r e n t e m e n te Que M a r r u e c os h a rá caso o m i so a u n a ue el Conse- ío de S e g u r i d ad de l as N a c i o n es U n i d as la a n r o b a r a. de t e r r i t o r io la m a r v o n uí les n i de r e e r e s ar a r e s o l u c i ón o ue H av u na s e n s a c i ón Que. s in d i s t i n c i ó n, c o m n a r t en esta n o c he en R a b at t a n to m a r r o a u í es c o mo e s p a ñ o l e s: la de Que l as n r ó x i m as h o r as v s o b re t o do las t r a n s c u r r i r án d e s de el a m a n e c er h a s ta el m e Que s e r án c r í t i c a s, p o r a ue en e l l as se d i o d ía de m a ñ a na l l e g a r án a v er f r e n te a f r e n te u na m a sa f a n a t i z a da i u s ta v u n as ñ or g u a r n i c i o n es c o n s c i e n t es de a ue i n v i o l a b i l i d ad de les h an e n c o m e n d a do es su las l í n e as d e f e n s i v as a ue o b l i g a c i ón Que t i e n en a ue c u m n l i r. la c r e e n c ia de a ue su causa es la P A G I NA 12 D I A R IO Dfc B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 a m mm m mm SOCIAL OCUPADO POR lili GRUPO DE IRADAIADORES A La policía militar simpatiza con ellos Dos muertos y veinte heridos en choque de campesinos Lisboa (Efe). — Los trabaja dores del Ministerio portugués de Comunicación Socia ¡¡«van- do a la práctica un acuerdo to mado hace dos días, 'lan for mado barricadas ante el edificio del Ministerio con objeto de im- peair la entrada ai mismo de' secetario de Estado tei Depar tomento, teniente coronfí! F»- rreirs- de Cunha edificio. La mayoría, partidaria de la destitución de la antigua reali dirección pro-comunista, zó una huelga, al término de la minoría Izquierdista la cual se la enfrentó.. La Policía In tervino en favor del grupo mino ritario DOS MUERTOS Y 20 HERIDOS EN SANTAREM Santarem (Efe). — Dos muer tos, uno de un navajazo y otro de un tiro, y cerca de veinte heridos, Un sido las víctimas ocasionadas por tos incidentes ocurridos en la tarde de hoy en Santarem, consistentes en en- frentamlentos entre propietarios agrarios Los muertos, al parecer, son dos pro pietarios agrarios de Coruche. campesinos y ADA DE SADAT A LONDRES Giscard cTEstaing, en Túnez H u e l g as en F r a n c ia y en I t a l ia Londres (Efe). — El presi dente de Egipto, A n u ar El llegó esta m a ñ a na a Sadat, los Londres, procedente de Estados Unidos en visita o f i cial de cuatro d í a s. Se entre v i s t a rá m a ñ a na con H a r o ld W i l s o n, para tratar de la paz en Oriente M e d i o, de la c o m pra de armas por Egipto, de inversiones b r i t á n i c as y las de otros asuntos de i n t e r és m u t u o. É s ta es la primera visita que realiza a Londres un je fe de Estado egipcio desde la r e v o l u c i ón de 1952. El presidente egipcio ha sido recibido por la Reina Isabel, con quien ha almorzado en el palacio de B u c k i n g h a m, relieve una de p o n i é n d o se mayor c o r d i a l i d ad en las re-_ laciones entre Egipto y Gran B r e t a ñ a. G I S C A RD D ' E S T A I N G, EN T U N EZ P a r ís (Efe). — El presiden te de la R e p ú b l i ca francesa, Valery Giscard D'Estaing, sa l ió a p r i m e ra h o ra de esta m a ñ a na con destino a T ú n e z, donde a su llegada p r o n u n c ió las un discurso subrayando buenas relaciones entre am bos p a í s e s, que suponen un t r a to de " i g u al a igual". Los observadores france- jefe de Estado ses subrayan que se trata do la primera visita a T ú n ez de un f r a n c é s, d e s p u és de la independencia. Consideran que el tema p r i n conversaciones cipal de los presidentes que Giscard y B u r g u i ba son las relaciones entre Europa y el m u n do á r a b e. las t e n d r án H U E L GA EN F R A N C IA P a r ís (Efe).— La huelga Iniciada ano de 24 horas los ser- che, m i é r c o l e s, en vicos de gas y electricidad, ha sido seguida por el 64 p or s e g ún ciento del personal, Informaciones dadas p or la d i r e c c i ón de esta empresa nacionalizada. N O T I C I A R IO P I N T O R E S CO Los trabajadores le acusan de formar parte del Servico de Documentación Internacional. £1 acusado ha negado dicha parti cipación, y ha sido seo-unuado por el propio ministro. Almeida Santos Las Fuerzas de la Noticia y de la Guardia Nacional republi cana disolvieron las ban-icftdas. Minutos después de ?u actua ción, el secretario de Estado en tró en el edificio de Ministe rio, que no obstante s ^m ocu pado por unop cincuenta t1-»- ba'üdpres. Los que aún se 'ncu entran Pn el Interior del edificio se han atrincherado en el segundo piso, refugiándose en algunos despa chos. La Policía ocupa el res^o del Ministerio. Ante el creciente número de manifestantes congregados ante el mismo, la fuerza del orden lanzó granadas de gases lacrl- móqenos. al obieto de disper sarlos. Unas mii personas se habían .retmirln en aooyo dfi tos trabajadores. La Policía militar, partidaria de los manifestantes, ha toma do posiciones en la puerta del Ministerio, entre el ^ los manifestsntes. iúWio EL CONRFIO OP I.A REVOLU CION SF RFUMP r nM FI CON SEJO DE MINISTROS Lisboa fFfel - Fstg tarrle se ban reunido el Conselo de la Revolución. v el de ministros, en una sesión conlunta pedida por el Gobierno y en la que se nisntpoi-íp ip falta de ele mentos adecuados oara aue é s te imponaa su autoridad Este problema se ha visto ani-avarfd' por los incidentes de esta ma ñana ft-pr»1-» al Minister'n HP C O- muníoación. COMTINIIAM IA<S RIVALIDAnFR EN «O SFOlll O» Lisboa fFfel — Los dos am pos que se disoutan el control del matutino üc-Kopta «O R P C U- se enfrentaron anoche vio ío», la enti-ada del lentamente a R O B AN L OS C O MO SI C A R T E R AS C A M I O N ES F U E R AN Lausana (Efe).— A t e r r a dos por la epidemia de r o bos de camiones que des aparecen todos los d í as s in dejar h u e l ía y el desvalija los m i e n to de de trenes las autoridades m e r c a n c í a s, internacdo- t r a n s p o r te del nales y d i r i g e n t es p o l i c i a les del Continente, m a n t i e n en en esta c i u d ad y en r e G i n e b ra u na uniones p a ra poner f in a esa plaga. serle de los dirigentes Preocupa a t r a n s p o r t e, policiales y del toneladas que toneladas y ser de m e r c a n c í as puedan vendidas horas d e s p u és de cometidos robos sin descu los' brirse sino r a ra vez a c o m p a ñ í as culpables y las aseguradoras se p r e g u n t an en q ué m e d i da p o d r án prestando g u ir cuando ¡ z an a ser se servicios los riesgos c o m i e n- inoalculables. proveer extendido a casi las medidas recomienda transportes por Hecho sobresaliente —se ñ a l a n— este g é n e ro de r o bos 86 ^ los p a í s es de E u r o todos pa por m e d io de bandas m uy b i en organizadas. E n p r á c t i c a s, t re se a los carre tera de un dispositivo de a l a r ma no robos, los1 camiones un abandonar la debida sólo m i n u to s in las . de v i g i l a n c ia tenciones obligadas i n s t a lar aparcamientos vigilados, e s t a t í e c er cxddadosamente log i t i n e r a r i os de viajes y colaborar estrechamente c on las p o l i c í as europeas. d u r a n te c o n t ra DÉ DEiAS mmm R o ma seglar de P a k i s t á n, ( O f i m ). — Las re ligiosas misioneras m é d i c as h an celebrado en R o ma ^1 L A n i v e r s a r io de su f u n d a ción. El a ño 1925, A n na F. trabajado Dengel. que h a b ía como misionera en p e q u e ñ os hospitales y d i s al pensarios c o m p r o b ar la escasez de per sonal f e m e n i no m é d i co y sa n i t a r i o, con otras tres j ó v e nes, d e c i d ió f u n d ar una con g r e g a c i ón con Rste ñ n; h u bo de numerosos o b s t á c u l o s, ya que el I n s t i t u to no fue reconocido hasta el a ño 1941 A c t u a l m e n t e, las religiosas misioneras m é d i tie cas son 700 Todas ellas nen t i t u lo de M e d i c i na de. f a r m a c ia o de Asistentes sa n i t a r i o s. T r a b a j an en 25 p aí ses y actualmente, m ás de ttilllón y m e d io de personas s e r ví Se b e n e ñ c i an de sus cios sanitarios. La fundado ^a. M. D e n g e l. ha presidido las ceremonias conmemora tivas. superar En Suiza, a f in de o b l i l o s' p r o p i e t a r i o s, de gar a la transportes a e x t r e m ar v i g i l a n c ia autoridades las ha nestipulado que las v í c t i m as de los robog d e b e r án soportar un v e i n t i c i n co por ciento de si los medios de t r a n s p o r te no e s t án provistos de d i s p o s i tivos de seguridad o no son objeto constante u na vigilancia. las p é r d i d a s, de EL HOMBRE DEL NEOLITICO COMIA BIEN Moscú (Efe). — El hombre del Neolítico disfrutaba de una variada, dieta de carnes, fru los ar tas y vegetales, según queólogos que exploran una cueva situada en las cercanías de la localidad de Karaungur, en el Kazajstan nverldlonal. El diario «Trud» Informa hoy que tos arqueólogos han encon trado en dicha cueva, a la pro- dundidad de ocho metros, hue sos de ciervos, caballos salva jes, verracos, bueyes, ^Isanes y perdices, así como piedras utilizadas al parecer para mo ler granos^ y raíces vegetales. L L E V A BA E N Q U I S T A DO EN EL V I E N T RE A UN H E R M A NO C a t a n la n i ña U na ( I t a l i a) (Efe).— de dos a ñ os de No o b s t a n t e, la c i u- ' s i c i l i a na de Caibania a i n t e r v e n c i ón q u i r ú r g i ca d i v e r s as edad, sometida en dad u na s e e ún p a ra extraerle un h e r m a no c u l a r i d a d es de que h a b ía permanecido, e n- v v e n t i l a c i ón de quistado, en el abdomen. r e n t es iev p r o v ee e x o n e r a c i o n es n a r t i- la n u e va " C u í d e n le b i en —dice la a r t i s t a- en u na n o ta a ñ a- que ai cheque p a ra lo antes p o s l- l os d i f e- ble a volverse a e n c o n t r ar las s e g u r i d ad pueda p a r t ir l u g a r e s, m e d i a n te La o p e r a c i ó n, que obtuvo ü a eo o or o a r te de l as e m- ,« ai n conotluído fue o o- c r e s a s, un perfecto é x i t o, m u n l c a da hoy. La n i ñ a, V l r- g i n ia D'Alessandro. n a c ió LA MUSICA «POP» NO ERA LO y, p r e m a t u r a m e n te hasta siete los haber meses de edad, sus padres no se apercibieron de n i n guna a n o m a l í a. A p a r t ir de esa edad, el e s t ó m a go c o m e n zó a h i n c h á r s e l e. C o n h e sultados chas la r a d i o g r a f í as y a n á lisis necesarios, se c o m p r o suyo bó que un h e r m a no h a b ía quedado en el I n t e r i or del feto de V i r g i n i a. Pasado el t i e m p o, que Poltiers (Efe). — El «líder» de un grupo ás música «pop» ha presentado una denuncia contra un vecino —un conductor de camión— que conectó el tubo de escape de su vehículo por deba jo de la puerta del local donde los músicos realizan sus ensa yos, informa la Policía. los m é d i c o s, El camionero —qu-a se ha he cho acreedor a una grave con dena por o intento de intoxicación contra personas»— al parecer realizó inconsciente delito por «no poder resistir el aquela rre». su la p e q u e ña los especialistas Juzgaron nece fue sario, so I n t e r v e n c i ó n, m e t i da a u na esta semana, que r e s o l v ió el p r o b l e ma con t o da satis f a c c i ó n. V i r g i n ia s^ encuen t ra e n" perfecto estado de salud. - realizada la opera c i ó n. ' UN NIÑO DE NUEVE AÑOS. LLAMADO A QUINTAS Bilbao (Logos). — El niño de nueve anos, Pedro María Te rrón Blancd, ha recibido en su la cédula correspon domicilio diente a su alistamiento para el Ejnrcito, del Negociado de Quintas del Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana. El pequeño figura con el nú mero de inscripción de recluta miento 10. Después dei susto que se lle varon sus familiares al conocer la noticia del alistamiento del pequeño, y de su llamamiento a filas, sus padres se presen taron en el Negociado -corres- dient,e de| Ayuntam,ento r " ." _„ para proceder ción. I„ ^ « « ¿^ la a rectifica Ai parecer el caso ha queda resuelto y se debe a un do error del Negociado. A LOS CINCO MESES ENCUENTRA A UN TIMADOR Talavera de la Reina (Logos). A los cinco meses da ser tima do por el procedimiento de la «estampita», don Antonio Cana dá López, que perdió entonces 8.300 pesetas, se ha encontra do frente a frente con el t i mador y la ha emprendido a bofetadas con él. El resultado de ia reyerta fue que tanto el timado como el t l- nvador, de Jerez de la Frontera, terminaron en la Comisaría de Policía. DE BARCELONA A SANTIAGO ANDANDO Palma de Mallorca (Logos), En 38 días, y con sólo una pe seta en el bolsillo, ha cubierto a píe los 1.550 kilómetros que separan Barcelona, donde Inició la caminata peregrinación, y Santiago de Compostela, D. Ar turo Martínez, ún asturiano de 52 años, afincado en Palma de Mallorca desde hace nueve. con sus c o m p a ñ e r a s ". B r l g l t te B a r d ot I n t e r és p or d e m o s t ró su los a n i m a les ya en é p o ca del gene t o r al De G a u l l e, cuando u na mó p a r te c a m p a ña destinada a conse g u ir m é t o d os " m ás h u m a n o s" en los mataderos de la r e g i ón parisiense. a c t i va en R A RO S U C E SO C I N S G E- T I CO Manzanares, C i u d ad R e al ( C i f r a ) .— C i n co perros lobos d e v o r a r on c u a t ro pavos rea les, pero f u e r on muertos por el d u e ño de la f i n ca m e d i a n te sendos disparos de esco la f i n ca E s p i n ar peta en Paerazo de T o m á s, a t r es k i l ó m e t r os de esta c i u d a d. Be m a d r u g a d a, el casero de la finca, I l u m i n a do A l b a, s i n t ió grandes ruidos en las inmediaciones, p or lo que se v i s t ió y s a l ió al e x t e r i o r. Al hacerlo ^vio, s o r p r e n d i d o, que el g a l l i n e r o, donde alberga ba cuatro hermosos p a y os reales, e ra atacado p or c i n co p e r r os lobos. Estos ha b í an escalado u na g a v i l l e ra que c e d ió p or el peso y los animales f u e r on precipitados sobre4 los pavos reales, ca yendo en u na t r a m pa en la que q u e d a r on prisione r o s, pero que les dio suficiente t i e m po a d e v o r ar a las h er mesas g a l l i n á n e as reales. I l u m i n a do A l b a, i m p r e s io nado por lo sucedido, c o g ió una escopeta, se a c e r có a la g a l l i n e ra que estaba p r o te g i da por u na tela m e t á l i ca y d i s p a r ó, aunque sin a c er t ar en el b l a n c o, lo que e n f u r e c ió m ás a los perros l o bos, que se sobre i n t e n t o, él. En el segundo s in embargo, u no a u no fue r on m u e r t os por el casero de la l a n z a r on finca. T r as R o ma F U M A R» ( E f e ). — e n m i e n d a s, P R O H I B I DO Sólo ha contado con la ayuda que les proporcionaron las gen tes. A veces estuvo cuatro días Su a c t i t ud ha sido elogia m u c h os m e s es de e s t u d i os sin probar bocado y durmiendo 3 3 7 ^ ^ ^ v a T e n t Ta y a í r o jo v i t a l i a no l ev la f u m ar m i e n t es ü ú b l i c os v m e d i os ^ de el S e n a do a 'a intemparie Según ha ma- "¡Astado al diario «Baleares», ^ .e viaje, no ^ f 1 ?3 fuei-an Posibles la n u e va « a n t i h u m o» m e d i a n te ha escr,t0 un demostrados ante enemigos c u al a u e da • ü r o h i b i do cuenta cosas libr° en el insólitas que si no las hubiera vivido. e s t a b l e c í- m e c i e r on t r a n s o o r t e. a D r o bÓ durante l os en el t an fieros la En parisiense, r e g l ón la p r o p o r c i ón de h u e l g u i s rebasa por poco el 50 tas por ciento, c i f ra de todos s ü f l o l e n te modos m ás que p a ra provocar I n t e r r u p c i o f l u i do e l é c t r i co —y nes de bajas peligrosas de la p r e s i ón de gas— que h an per t u r b a do la v i da del v e c i n dario H an sido numerosos los I n m o v i casos de personas la lizadas en ascensores y c i r c u l a c i ón del " M e t r o" se ha i n t e r r u m p i do a ratos. Y EN I T A L IA R o ma (Efe).— Un m i l l ón obreros cuatrocientos m il de se de la c o n s t r u c c i ón c l a r an en huelga, h o y, en I t a l i a, p a ra pedir al G o e c o n ó m i co bierno un p l an que combata r e c e s i ón y la resuelva el grave p r o b l e m» del p a ro en este sector. P a ra p a l i ar la c r i s is ( ( S i e m e n s» s o l i c i ta Barcelona (Logos). — Ale gando acumulación dé "stocks" por disnr.nución de las ventas tanto en el mercado interior como en el internacional, la empresa "'Sieinens" ha presen tado expediente para la regu lación de empleo en su fábrica de Corneliá, ante la Delegación de Trabajo. Sfegún informan fuentes laborales. De aprobar se este expediente, la semana laboral sería reducida de seis a cuatro días para 900 trabaja-' dores de una plantilla de 2.000. La empresa plantea en dicho expediente que los trabajadores podrían acogerse al subsidio de desempleo sobre salarios reales, sm perder primas ni compro otros complementos, metiéndose a cubrir la empre sa aquella parte del salario real que no cubriera el subsi dio de desempleo. Consideran los trabajadores que la empre sa ha tenido en las épocas an teriores, a la recesión un período beneficios, y de aducen que las causas 4" la crisis hay que abordarlas con soluciones de carácter general, económica tanto de política como de reestructuración de la gestión de empresa. abundantes de s a l o n es La n u e va l ev e n t r a rá en v i e or d e n t ro de seis m e ses. P r o h i be f u m ar en sa las de c i n e, t e a t r o, d i s c o tecas, b a i l e, h o s o i t a l e s. c e n t r os de e n s e ñ a n za v t a m b i én en a u t o b u s es de s e r v i c io ü ú b l i- co. t r a n v í a s, m e t r o ü o l i t a- no v en l os c o c h es de « no f u m a d o r e s» de l os f e r r o c a r r i l e s. salas de La l ev se e x t i e n de a l u g a r es c o mo l as salas de es p e ra de estaciones, « h a l l» e s o e c t á c u l o s. de a e r o n u e r t os de e s n e ra en v e s t a c i o n es m a r í t i m as v de r e u n i ón en a c a d e m i as v s i m i l a r e s. B R I G I T TE B A R D OT Y LA C I G Ü E ÑA H E R I DA (Efe).— La a r t i s ta P a r ís francesa B r i g i t te B a r d o t, acaba de e n v i ar un cheque p a ra que siga siendo a t e n dida u na h e r i d a, cuyo t r a t a m i e n to es extre m a d a m e n te caro. c i g ü e ña El p á j a ro se encuentra en la C h a m b e ry a cargo de sociedad Protectora de A ni males y ha de ser a l i m e n tado con ranas, m uy caras en estos parajes, d u r a n te c u a t ro meses antes de que pueda e m i g r ar a A m é r i ca del N o r t e. EL PRESIDENTE DE TANZANIA AGRADECE IA COOPERACION DE lA IGlESIA interesa a D ar es Salaam regiones de A r u h s a. ( O f i m ). — una g r a n ja a v í c o la d i r i g i dá El presidente de Tanzania, p or la j i i ó c e s is que p r o d u c i rá J u l io N y e r e r e, ha a g r a d e c í- un m i l l ón de pollos al a ñ o. las do la c o o p e r a c i ón de las d i- E1 Proyecto ferentes Iglesias al desarro- K i l i- 11o d el p a í s, no sólo en el m a n j a ro y Tanga. El obispo campo de la e d u c a c i ón y la de M o f l. al dar la b i e n v e- ^ f o v mo sanidad, s i no t a m b i én en el m Ja sobre la fase de estudios p a- economico. El presidente ha- ra la p r o d u c c i ón de gas de- b ló en un acto celebrado en a n i empleado el C e n t ro de P r o d u c c i ón y maies> que F o r m a c i ón de K i l a c h a. d i ó- para ias incubadoras de u na cesis de M o s h i. P o s t e r i o r- g r a n ja modelo para la q ue mente el presidente N y e r e re ya dispone de 464 acres de c o l o có la p r i m e ra p i e d ra de r i v a do de excrementos p u e n t e, t e r r e n o. s e r ía f Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO Ob B U R G OS P A G I NA 13 Adolfo Marsillach ( V A R I AS V E C ES TUVE Q UE P A R T IR DE CERO) a TV M a r ía M a s s íi • « No s oy p o l í t i co ni s o c i ó l o g o; s oy un h o m b re de t e a t ro s i m p l e m e n t e» • « N a cí en B a r c e l o n a. F ui un n i ño t r i s t e, m al e s t u d i a n te y s i e m p re p r e o c u p a d o» Adolfo Marsillach. Famoso primer actor español del teatro, cine y televisión; autor y director de escena. Y con un titulo universitario en su haber, el de la carrera de Derecho. Dueño de sí mismo, más bien parco en palabras, tranquilo, preciso e inteligente. En 1969 añadió a su lista de galardones por méritos en su profesión el premio Mayte. dotado con cien mil pesetas Instituido aquel año. Puede decirse que Marsillach estrenó e el premio citado. —Fue un acto emocionante para mí. Estaba el ministro la propia de Información y Turismo, señor Sánchez Bella, Mayte. Sara Montiel y muchas personalidades m á s. —¿Por qué se lo concedieron? —Por -mi dirección en las obras «Marat Sade» y «El tar tufo», esta última de Molire. en versión de Enrique Uovet) se representó en el teatro de la Comedia madrileña. En ella Intervine como actor también. A Juzgar por su aspecto, aparentemente, Adolfo Marsillach se me presenta como un hombre ocupado y preocupado,-que es lo que ahora priva Se ve claramente en él que le Interesa m ás la conversación marginal o fuera de fondo. la acción, el trabajo, que —¿En qué emplearía usted el dinero, si tuviese-un capital considerable? —En el teatro sin dudarlo. —¿Estaría dispuesto a perder del teatro, del buen teatro? toda una fortuna en favor —No sería la primera vez que pierdo dinero con el teatro. —¿Satisfecho de su profesión, de su vida artística? —¿Y por qué no? HOMBE INDEPENDIENTE —¿Le Interesa mucho el dinero? —Siempre dije que el dinero solamente me Interesa para / cubrir mis necesidades. Para nada m á s. —¿Cómo se definiría usted? —Como un hombre de teatro, simplemente. —¿Político, sociólogo? —Ni político, ni sociólogo. Deduzco que Marsillach es hombre independiente y como tai se comporta. Observo asimismo que es disciplinado y que la llama de la vocación y del entusiasmo por mantiene viva la vida artística. Puede que sea. a primera vista, algo frío en el trato, empero, sabe ser respetuoso con los d e m á s, que es lo más importante Tiene varios premios en su haber, y diversas menciones honoríficas. DEBUTO CON LA COMEDIA «VACACIONES» —¿Tiene usted mucha edad? —En absoluto. Soy Joven todavía. Nací en Barcelona e! día 25 de Enero de 1928. —¿Recuerda usted cómo era de niño? —Sí, lo recuerdo. Ful un niño triste, mal estudiante y siem pre preocupado Su padre, periodista y crítico de teatro, redactor de «Dia rlo de Barcelona» y director de «Hoja del Lunes». Su abuelo paterno, corresponsal del diario «ABC» en la Ciudad Condal, —¿Le preocupan las malas críticas y los elogios? —Nada de esas dos cosas me preocupan. Ni los «palos» me inquietan, ni ios elogios me envanecen. —¿Se arruinó alguna vez? —Varias veces tuve que partir de «cero». —¿En dónde estudió la carrera de Derecho? —En Barcelona. —¿Cómo y cuándo debutó usted como actor profesional? —Debuté en la compañía de Ramón Martori. .en Villanueva y Geltrú, con la comedia «Vacaciones», que estrenara en Ma la drid temporada teatral 1945-1946. ia eximia actriz doña Lola Membrives. Fue durante CINE. TEATRO Y TELEVISION —¿Qué hizo después de su debut como actor'' —Representé «Hamlet», en el Calderón b^ícelonés, Y el año 1949 fui contratado por Luis Escobar para engrosar las filas de la Compañía nacional dei María Guerrfero, de Madrid. Dicho contrato tuvo lugar por su éxito en la obra «El zoo de cristal», de Tennesse Williams, en teatro de cámara. —Realicé mi presentación en el María Guerrero, con la comedia de Antonio Buero Valiejo «En la ardiente oscuridad», a lado de Berta Riaza y José María Rodero. La estrenamos el Io de Diciembre de 1950. —¿Después? —Cine y^ teatro, teatro y cine. Y televisión. En Televisión Española recuerdo numerosos programas su yos, entre los cuales creo que merece la pena destacar aquél que llevó por título «Silencio, se rueda». - En 1958 formó compañía propia, por primera vez. Por su locos de Valencia», de Lope de la Dirección General de le concedió el premio de la obra «Los dirección en Vega Cinematografía y Teatro se Dirigió dentro de la Campaña Nacional de Teatro segundo la Dirección General de Cultura Popular y Espec ciclo), de táculos el Grupo Teatro Setenta. (Saphan Press). PENIQUE D I A R IO DE B U R G OS La nove! rusa es una especie de «Cantera la que inagotable» los directores no cesan de buscar nuevos giros en y matices. Esta vez es Fernando Delgado —muy conocido por su labor de buen actor— quien está dirigiendo y realizando •Ana Karenina», de León Tolstoi, para el espacio televisivo, «Novela». El largo. Más de cin intérpretes. Entre ellos una mujer, una gran actriz cuenta que hacía bastante tiempo no veíamos en Televisión: María Masslp. reparto, como puede suponerse, es —¿Cuánto tiempo hacía que no trabajaba en Televisión? • —Bueno, en realidad siempre he estado trabajando en Tele la asiduidad de antes, de visión. Lo que pasa que no con Dntes ^ refiero, que no paraba de trabajar. f16 |0S niños, la casa y todas esas cosas, irienos. Además he dicho a muchas co ' V ^ to me ha alejado un poco de la Televl- 3Í6ÜV % profesión. >il o6 hn no, a esos papeles que le ofrecían? '"^interesa de un papel no es que sea gea un papel Importante dentro de ^•ao^jjno un „Estudio 1» con Páramo, en el qUe ¿ - - ^a escena, pero era muy importante aque- importó nada hacerla como cola- lla ^pJ/" 0 b o A ^p "papel me gustaba y era lo mismo no est!?V E en escena. O sea, no me Importa que , « TA R V • Ha asistido al Seminario j BBC para comentaristas y realizador! urtivos • 47 países han tratado sok Juegos Olímpicos Héctor Quiroga es un hombre m ás conocido por su voz lleva 14 años en TVE, ai que por su principio como actor, guionista y ayudante de realización, más tarde como comentarista. Recientemente ha asistido a un Seml- imagen. Sin embargo narioL sobre las retransmisiones deportivas y ésto hace [nos una información más completa sobre este los de apartj programación de Televisión, uno de en todos los p a í s e s. A d o l fo Marsillach, actor de t e l e v i s i ó n, autor y director de escena. — ( F o to S A P H AN PRESS). teatro, cine y ei papel sea m ás corto o más largo, sino el calidad que tenga el personaje. María Masslp e s t á, últimamente, bastante alejada del tea tro y del mundo dei espectáculo. Tú sabes —nos dice— que siempre hay unos pequeños círculos tanto en teatro como en tienes que estar muy pendiente y muy Televisión. Entonces metida dentro de lo que se va a ia profesión para saber hacer, lo que se va a ensayar y digamos que yo no hago muchas relaciones públicas. INTERPRETA A DOLLY. CUÑADA DE ANA KARENINA —Ahora está haciendo «Ana Karenina» de Toletol, ¿qué la novela rusa, en general, y en particular opinión le merece ésta que está grabando ahora para Televisión, " —A mí me gusta en general todo el teatro y la novela rusa. Será porque ya he hecho mucho teatro de este tipo en TV y han sido obras muy bonitas. Creo además que físi camente me va un poco el papel de señora rusa. En cuanto a Ana Karenina me parece una novela maravillosa y muy los personajes muy bien construidos. Dentro de bonita, con ta novela hay tres tipos de matrimonio que van, digamos, distanciándose uno del otro y que son todos distintos. Se notan las diferencias de Ana Karenina con su marido, de Kitty con Levln y de mi pareja, Dotly y Obionsky (pablo Sanz). El personaje mío es muy bonito aunque es un personaje mentalmente muy pequeñlto: una mujer muy sencilla, muy bondadosa, a la que engaña su marido y ai que ella no se atreve a dejar, por aquello de la sociedad, del q ué dirán. Así que prefiere ser un poco mártir y seguir con su marido. —¿Cómo definiría a Ana Karenina como mujer? —Es un personaje muy complejo e introvertido y muy difícil de analizar para mí. Creo que es un personaje con un gran mundo Interior, con muchísima personalidad y que no ha en contrado nunca, pienso, ta felicidad que se ha pasado toda su vida buscando hasta que al final se mata porque es una desgraciada que no encuentra en ningún lado lo que ella quie re. - : ;. "* . , LO QUE VEREMOS LOS PROXIMOS DIAS por Raphael. En , el tradicional marco del programa «show» interpretará sus temas vnás po pulares, siendo acompañado por destacadas figuras del espec táculo. En esta ocasión los ar tistas Invitados serán Fernando- Esteso, Raffaella Cara, Cari Anderson y el ballet «zoom». La coreografía es de don Lurlo y la realización, de Valerio La- zarov. BALLET jueves 13 de Noviembre, El se el primer programa por emite un nuevo espacio del Ci clo Balanchine de Ballet. El «Tarantella» programa de hoy, se compone de dos realizaciones de Hugo Nlebeling: de Gottschalk y Dúo Concertante éd Strawinsky. Ambas coreo grafías son de George Balan chine e interpretadas por ^1 New York City Ballet. • «DOS AÑOS AL PIE DEL MASTIL», EN PRIMERA SESION Ei sábado 15 de Noviembre a las 16 horas y por el primer programa se proyectará la pe lícula producida en 196 por John Farrow «Doó años ai ole Interpretación del miastil». La corre a cargo de Alan L-dd. William Bendix, Barry Fitzge- rald, Esther Fernández y Brian Dpnlevy. TORNEO^ UN PROGRAMA JUVENIL El sábado 15 de Noviembre a las 19,05 y por el primer pro grama, se emite un nuevo ca pítulo del programa «Torneoo. Bajo la realización de Leopoldo Gutiérrez y la presentación de Daniel Vindel hoy Intervendrán los -siguientes equipos de Ba loncesto: S. Vlator de Madrid e Inmaculada de Valladoüd. PORTAVOZ: TESOROS BAJÓ EL MAR EL G A TO ES SU M A S C O TA LOS REPORTEROS POR EL MUNDO Varios reporteros de los Ser vicios Informativos de TVE h?» salido para cubrir información sobre los diversos temas de ac tualidad Internacional. Juan Carlos Azcue se en cuentra en Marrakech para cu brir los acontecimientos que se producen en «La Marcha Ver de» que ei Rey Hassán de Ma rruecos ha organizado sobre el Sahara, Asimismo se hallan también en el Sahara Ana Cristina Na varro, y dos equipos encabeza dos por Carlos Guísasela, el primero y por Cruz González, el segundo, cubriendo Informa ios acontecimientos ción sobre que allí se produosn. Por su parte, Manolo Alcalá, se en cuentra en el Líbano siguiendo la actualidad bélica de cerca y Incidentes de violencia los que en ese país se producen. Miguel de ia Quadra está rea los lizando un reportaje sobre reinos del Himalaya. Diego Carcedo/acaba de regresar de Sudanvérica, de Perú y Argentina en donde ha hecho dos reportajes, uno en cada país. El primero sobre ios ovnis y los misteriosos descu brimientos arqueológicos rela cionados con é s t o s. El segundo con motivo del 17 de Octubre, fecha clave para Argentina ya que se celebra el aniversario del peronismo. exactamente, Finalmente, Julio Camarero, acaba de regresar también de Estados Unidos donde ha reali zado un reportaje sobre Patri cia Hearts, y todo lo relaciona do con su caso. LOS RIOS: EL TAJO (PRIMERA PARTE) A las 1.30 del miércoles 12 de Noviembre y por el primer progranva se emitirá el espacio «Los ríos», que esta vez estará dedicado al río Tajo río que Ibérica, la Cordillera nace en (cerca de Teruel) Corre an di- nección S.E.-N O , nasta que en el parale conocido por Buena Fuente, se produce un brusco cambio hacia el S.O En su descenso a la meseta está flan queado por el Sistema Central al Norte y los Montes de -ole- do al Sur; llegando al final de esta primera etapa hasta Aran- ¡uez, residencia real y centro de una gran comarca agrícola COMIENZA LA HORA DE JULIO IGLESIAS El miércoles 12 de Noviem las 2,30 y por el pri bre a título mer programa bajo el «La parcela de Julio Iglesias» se la primera parte de la serle dedicada a este can tante y que ha sido precedido inicia Se llama Marielisa, es peruana y hasta hace m uy poco trabajaba en el Banco de ia Mujer, en M a d r i d. Pero recientemente d e c i d ió dejar ¡as "labores b u r o c r á t i c a s" para cantar. Marielisa, que tiene 20 a ñ o s, inglés y en e s p a ñ o l. Y tiene como masco canta en t a . .. j un gatol Dice que le da suerte el a n i m a l i to y que le lleva con ella a todas partes, incluso cuando a c t ú a. — (Foto F I E L ). Ramj mado Mundi i dos la ¡do —nos dice Héctor— con el realizador semana en Londres en el Seminario progra- ¡nglesa para realizadores y comentaristas oÉevisión. Han asistido 47 países de todo el tanto Occidental como Oriental), Estados Unl- cadenas: ABC, CBS), Canadá, con la BBC los Juegos Olímpicos de Montreal; Ja- representación del Durante dos días se trataron los Juegos fijándose las tarifas, sólo para y Montreal respectivamente, Hong-Kong y Nigeria en y medio de dólares Pón, contieno, Oii mplísbruck Eurofs [ansmisión de princindl i nich CQJ enses pidieron 25 millones). Hay que re tres costó retransmitirlo sólo a Europa ios Juegos de Verano en un mil -ilismisiones deportivas benefician o perjudican al de[« -6 siempre. Quizá el fútbol sea una excepción por lo qoeneste deporte el taquillaje, pero para el resto de lo! es beneficioso. Hay deportes en España a ios que psiderar como hijos de TVE, por lo que ésta ha i su conocimiento y difusión, tenis, rugby, hípi ca, bal), Además cada vez nos solicitan más retrans- misiwlvasa través de clubs y Federaciones. Incluso hfsy^írfitontecimientos deportivos que se montan con 1 lié celebran si Televisión no puede ofrecerlos en din Ellotro ejemplo del poder de la TV que ha hecho posinos combates valederos para el título mundial de ta los más ¡portes más televisivos que otros? -ía dudas los que necesitan un espacio más reduáiu desarrollo son idóneos para ser televl por ejemplo boxeo es, si no el que más uno de lo|nentemente televisivos, por lo reducido de su En el Seminario se estudió el desarrolla de (feos, que en los últimos años ha sido asombro- ios Se cámaras móviles, submarinas, para ofrecer so. nataci Se ue para retransmitir los Juegos de Montreal se ementa cámaras y cerca de 40 en Insbruck. S ó l o *, fe diré, que en la Copa Canadá de golf final se' utilizaron 23 cámaras. para i'r el match Ademí Coartado en todo el mundo el blanco y negro y sólo 'si color. Desde que en 1967,. hiciera su debut de c*1 Sportivo en TVE con una entrevista con Jim Clark fórmula 2 disputada en el Jarama ^rrera de Hect» fetransmitido acontecimientos de 34 depor- tes j ¡||ianSm'siones 1138 encontrado más dificultades? -*1 mitades en los deportes con los que no esta ba W'1'"o los dominaba, y en pocos días, a veces sóloc.'0 tenía que preparar para dar la sensación la época en que TV tenía poco de se 0 era en persoj zaban a darse con asiduidad retransmisiones depoff sido tus mayores alegrías como comentarla' ta o E ga. que •^rsonai, ia mayor alegría es cuando un coie- jp^^ encuentra bien. Esto es más importante te P116^311 c'ar- Lo difícil es que '0i ^on^08 te 10 reconozcan' Sin embargo he te- nido 3 dB arme con compañeros muy profesionales y am'! ' ü n^ nuestro oficio. Un cornen1:a>'¡sta deportivo? d irnaTlente ^ í 6 ^0 V no c ' t i c o. ser un autnti c° 1^ 9®n' y hablar poco, puesto que nuestro P A*11 ado a eso. al contrario que en otros P8'5d''nn mentarista habla todo el rato. A muchos espl*>sc incluso el sonido y prefieren sólo l a f K^ n i f - ' c a t í v o. ta <<P ^aí- bre el ..A) Ciectoi" Quiroga participa en ios programas terreno» El primero está obte ^(Cuá|Crí1:icas V se especuló de su pase al orí aeport un !u 0Pinión al respecto? •vo», es el mejor espacio deportivo de 'a e^ 5anan equ'P0 muy bueno, y periodistas muy idea muy singular i ^ j i ^ U i, s de o6. C£i*%sj p o r t a je Pero la forma y el contenido, aS a e; Pt(sq°n de hora y media, está concebida m ás trabajar y una -^rna que para el primero —¿Cómo surgió —Fernando Delgado me la oportunidad de trabajar en esta obra? llamó. Tengo mucha amistad con los Fernando porque hemos dos y ya en otra ocasión, la primera vez que realizó, hice una novela con él. Ahora ha vuelto a llamarme. No s é, pienso que creería que encajo bastante bien en el papel. trabajado Juntos como actores —¿Hubiera preferido volver a Televisión con una obra m ás actual, de un autor contemporáneo? —Sí, por supuesto que me hubiera gustado volver a Tele visión con un papel muy importante de una obra contempo ránea. Aunque para mí, en realidad, si el personaje es bonito me da Ip mismo hacer «Ana Karenina» que un personaje de un autor contemporáneo. Ya no tengo, digamos, esa am bición de hacer protagonistas maravillosas. Las he hecho y ahora lo que me importa es, cualquier papel que me ofrezcan, lo mejor posible y nada m á s. Aparte de eso, antes hacerlo del verano hice «El deseo bajo los olmos» que es una obra maravillosa, con un papel de protagonista fenomenal y que lo pasé muy bien haciéndolo. -^La novela tendrá veinte capítulos ¿no cree que ésto pue de ser un arma de dos filos y que estas obras pueden «quemar» al actor o a la actriz, en este caso? tan —Sí, en el caso de las novelas ocurre ésto con bastante frecuencia. Lo que pasa es que por parte nuestra y por parte de Televisión los mismos actores no hacemos dos novelas se guidas. Se hace una novela y hasta cierto tiempo no volvemos a hacer otra, porque sí es cierto que se cansa la gente de ver a tas actuaciones incluso un poco m á s. los mismos actores y es mucho mejor distanciar UN DIRECTOR FENOMENAL —El director y el realizador de «Ana Karenina» es Fer nando Delgado. ¿Cómo es Fernando domo director? —A mí me parece una maravilla. Creo que es un director las cosas y fenomenal, porque con las prisas que se hacen tal, no estamos muy acostumbrados a ensayar mucho y, mu tanto a los actores. Fernando se cho menos, a que dirijan preocupa mucho de darle un giro nuevo hasta ahora a las realizaciones que se han venido haciendo. S«i toma mucho interés en la realización Para mí creo que es un gran direc tor de actores y un gran realizador. Esta es la segunda vez que trabajo con él y estoy contentísima, además como actriz me encuentro muy cómoda y muy bien con él. ACTRIZ ENCASILLADA —Por lo general siempre ha hecho papeles dramáticos, ¿no le gustaría hacer otro tipo de interpretaciones? —Esto creo que es un problema que tenemos casi todos los actores, y es que sé empeñan en encasillarnos. A mí, desde que empecé en Televisión haciendo papeles dramáticos siempre, salvo en una o dos ocasiones que he hecho un papel cómico, siempre me han dado papeles dramáticos tirando a trágicos, . Me gustaría mucho cambiar y hacer personajes de hoy día. Me parece que es más difícil hacer un personaje de hoy que hacer un personaje dramático y trágico de cualquier novela rusa o de teatro ya pasado en el tiempo. María Masslp, casada desde hace acho años con Juan Mi guel Lamed —productor de la película «El lobo feroz»— hará próximamente una película cuya producción y guión estarán a cargo de su marido. «Pienso que será para dentro de dos meses —nos dice— pero todavía no tiene título». BERTA FERNANDEZ La p r o p a g a n da •• al todo. D i a r io B u r g os I g a r a n t i za la oficada de su anuncio^ por ia gran difu s i ón de nuestro p e r i ó d i c o. El trata de sábado 15 de Noviembre a las 20 horas y por ei primer programa se emitirá el espa cio «Portavoz» que esta vez es la mar. Este tará dedicado a programa la llevar a gente los grandes temas de ia vida en comunidad destacando la labor de aquellos grupos hu manos que actúan en beneficio de ia sociedad. El progranva está presentado por Angel Losada y Realizado por Adriano del Va lle. FESTIVAL DE LA OTI Un estudio da televisión de «Telemundo» en San Juan de Puerto Rico será el marco de IV edición del Festival de la la Canción Iberoamericana que se celebrará el próximo 15 de Noviembre a las 24 horas. Ra dio-Televisión Espapola partici pará con la canción de Juan Carlos Calderón «Amor de Me interpretada por Ce dianoche» edición cilia. En la presente participan canales de televisión ds las siguientes naciones: An tillas Holandesas. Bolivia. Bra sil. Chile. Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico. República Dominicana. Salvador, Uruguay España, Guatemala. Honduras, México. Nicaragua, Panamá, y Venezuela El comentarista para Esijaña será José Luis Uribarri. LA TABERNA DEL TORO Ei domingo 16 de Noviembre a las 21 horas y por el primer programa se emitirá ei espe cial «La taberna del toro» pro ducido por Televisión Española La realización es de José Anto nio Páramo, ia coreografía de Antonio y contará con los bai larines: Antonio. Carmen Rojas y Luisa Ortega El espacio está enmarcado en un paisaje anda luz, toros de' Ronda al fondo Antonio estrella indiscutible del baile flamenco, ofrece un repertorio de danzas anrln'nzas y gitanas, en la que e x p r va la gracia y el arte de su inigualable «duen de». la plaza de con C O M E N T A R IO Y N O T I C IA DE T E L E V I S I ON P or A l b e r to M A T T H I ES C A S T RO «EN RUTA», PRESENTADO Ei PASADO DOMINGO. DESDE HOY A LAS OCHO DE LA TARDE los que lamenten Resultó entretenido y dinámico el episodio de la nueva serie *En ruta», presentado a las seis y media de la tarde del pasado domingo. Aunque estrenado en dicha hora y día, e partir de hoy se emitirá a las ocho en sustitución de «Los Waltons». Pocos serán la desaparición de esta última serle. Aunque en su país de origen ha consechado diversos premios «Emmi» (el equivalente televisivo al Oscar cinematográfico) entre nosotros ha sido un fracaso a nivel de aceptación popular. En cuanto «En ruta» su éxito dependerá d e ja capacidad que tengan sus guionistas, seis en total, traba- Jando alternativamente, para dar la suficiente variedad al te ma. En efecto, la novedad puede hacerle Interesante, los pri meros días, pero la reiteración de los viajes en camión quizá le conviertan en monótono, si los encargados de escribir las correspondientes historias no han agudizado su Ingenio. De todas formas, el comienzo ha sido aceptable desde el punto de vista del entretenimiento. Pero ya en el primer episodio se utilizó por dos veces Idéntico truco, el del fallo de los frenos. Una vez fue al comienzo del capítulo y la otra hacia el final. Queda por tanto abierta la interrogante. Mientras, no pode- mor por menos que considerar, a raíz de lo visto el domingo, que «En ruta» parece una versión «made In USA» de aquella «erle española titulada «Los camloneros». Precisamente en la producción hispana lo que fallaron fue ron toe guiones, mientras el realizador desarrollaba una labor muy digna. Pop lo que ee refiere a hoy el los programas oficiales es «Perseverancia». La pareja de prota gonistas, conductores de un camión, recejen a una muchacha que va en sIMa de ruedas, empujada por su marido. Con los problemas del matrimonio. ello se verán título anunciado en implicados en UNOS COMENTARIOS Y UN LOCUTOR QUE EMPAÑARON «LOS RIOS» SI un lenguaje excesivamente literario caracterizó al primer reportaje de la serle «Los ríos» y si el texto estuvo en su Justo tono en los dos siguientes, a cambio fue penoso, sobre todo en cuanto a lectura, el que tuvimos que oír en la noche del pasado miércoles. El Manzanares sufrió no sólo unos comentarlos notablemente Inferiores y en bastantes momentos vulgares, sino que, ade más, el encargado de leerlos no servía para ello. No compren demos cómo se puede encargar de ta banda sonora a alguien que no está capacitado para ello. En último caso, una vez. cometido el error, debió de comprobarse que no correspondía ese modo de hablar con el de Un locutor avezado y borrar la banda para encargársela a alguien apto para ello. Por lo que se refiere a la calidad de las Imágenes, fue el primer programa, el dedicado al Algodor, el que ha des la serie cuenta los d e m ás No olvidemos que tacado sobre con diferentes realizadores, y por lo tanto ha de ser irregular en este sentido. De todas formas se nota que se han puesto medios suficientes para que pudiera ser llevada a cabo, como lo demuestran lás tomas a é r e a s. EL MEJOR EPISODIO DE «ESTE SEÑOR DE NEGRO» Por fin un buen episodio de «Este señor de negro». Por vez primera un guión que no se notaba forzado. Por primera vez Mingóte como guionista y Mercero como director se mo vieron a gusto por ta vía de la sátira. Por primera vez nos han convencido. Bien es cierto que se recurrió al tan manido tema de criticar los temas manidos se pueden tocar con Ingenio o con rutina. Y esta vez se usó ingenio. Cierto que hubo algunos baches. Cierto que en el lo ambientado en el tiempo actual fue mucho mejor general que lo sucedido en el pasado aunque en él había referencias que quizá el guionista lo escribiera pensando en el presente]. la burocracia. Pero Y miren por dónde nos hemos encontrado con el mejor «Este señor de negro» cuando se ha dejado fuera ese pie forzado del contraste entre la generación del protagonista y el de la actual juventud, en ese intento de contentar a ambas partes que estaba manteniendo Mingóte en los anteriores capí tulos. UN GOLPE-DE EFECTOS PARA MINORIAS, RAPHAEL. Y JULIO IGLESIAS 81 el segundo programa de Raphael fue m ás corto que el primero, el tercero ha sido más breve que el anterior, durante el tiempo preciso. Ya hemos comentado en varias ocasiones los anteriores programas. Hoy digamos tan sólo que un golpe de efecto del programa consistía en que cuando Ra- paheU hace al principio del espacio su primer disparo, é s te hace que el programa que se había iniciado en blanco y negro se transforme en color. Hecho que naturalmente pasaría desa percibido a la mayoría del público. Por otro lado reseñemos íjue una vez se emitan todos los espacios dedicados a Raphael, iniciará otra serie de programas dedicados a Julio Iglesias. se «EL BUITRE NEGRO». GOMEZ DE LA SERNA Y «KUNG-FU» A las diez la primera parte de «El buitre negro», llega el carroñero más característico de las tierras españolas. Lo veremos dentro de «El hombre y la Tierra» A continuación leyendas» presenta un relato de Ramón Gómez «Cuentos y la Serna, adaptade por Ramón Gahez Redondo, en torno de las muñecas de a un viaje en moto «Hacia el pueblo de cera», Pero quienes UHF y quieran ver dispongan de de nuevo en acción a David Carradine dentro de Kung-Fu, LOglYtura podrán presenciar turaleza del mal». Se emite a partir de «Recuerdos del telefilm». (si no hay cambios de última hora) «Na las diez dentro de Viernes, 7 de Noviembre de 1975 H a s s án II d e s o b e d e cí o r d en C o n se de S e o u r i d ad p i d i e n do la d e t e n c i ón de la u ñ a re i E s p a ña ha d e n u n c i a do la v i o l a c i ón de f r o n t e r as y r e c l a ma se e x i ja u na r e t i r a da i n m e d i a ta d el S a h a ra noticias de Rabal: proseguirá la marcha, no se descarta el enírentamienlo con España y no se piensa en la intervención de la 0. N. U. M a r r u e c os p r e t e n de al p a r e c er f o r z ar un a c u e r do b i l a t e r al c on M a d r id Se anuncia para hoy otra sesión pública del Consejo de Seguridad Naciones Unidas ÍEFEJ. — A tas cuatro y veinte de la la noche, looai), se ha reunido el Consejo de Seguridad, a puerta madrugada, hora española, (las diez y veinta de hora cerrada. La reunión, que en los medios de la ONU se llanu m ás bien de consulta, ha sido hecha a petición de varias nacio nes, en un intento de última hora para conseguir que Marrue cos suspenda su llamada emarcha pacíficae sobre el Sahara. REUNION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Naciones Unidas (EFE). — Para discutir la situación creada en tomo" al Sahara Occidental por el anuncio de la marcha sobre el territorio hecha ayer por e! Rey Hassan de Marrue cos, se ha reunido esta madrugada el Consejo de Seguridad de (as Naciones Unidas. La reunión, que en los medios de ia ONU se llama m ás con asistencia de las partes interesadas y afectadas. Marrue cos, Mauritania, Argelia y España, LLAMAMIENTO AL REY DE MARRUECOS PARA QUE SUSPENDA LA MARCHA Naciones Unidas. (Por Celso Collazo de la Agencia Efe). Con un llamamiento directo al Rey Hassan II de Marruecos para que ponga inmediato fin a la proyectada marcha sobre la cuarta ©I Sahara Occidental, ha concluido esta madrugada sesión que el Consejo de Seguridad ha dedicado al peligroso asunto. la práctica, para detener Después de dos resoluciones que no se revelaron muy efec tivas en invasión, el Consejo de Seguridao espera ahora que el requerimiento directo de su presidente Jacob Malik (URSS), haga comprender a las autoridades marroquíes que la Comunidad internacional reprueba, categórica y concretamente su espectacular, pero arriesgada la amenaza de iniciativa. A diferencia de las anteriores resoluciones, que se iniciativa» que pudiera aumentar en general a «toda tez, este acuerdo de hoy se refiere con pelos y s e ñ a l e s, pronto» y claramente a te marcha y a que Su Majestad Hassan II debe detenerla hoy mismo.. referían tiran la Y aunque no se trata por razones de procedimiento de una resolución se parece, de verdad, como una gota de agua a otra gota, a ta resolución propuesta en primer lugar por Oosta Rica, ei 30 de Octubre, cuando el Consejo de Seguridad celebró su primera sesión por este asunto. El Consejo no se sentía por entonces muy apurado todavía. Pero bastó que el Rey Hassan 11 anunciase hoy el co mienzo de la marcha para que los representantes de Suecia, la alarma y peligros de Tanzania y Guyana sintiesen la pasión y fueran ellas las que requiriesen al presidente para que iniciarse las consultas. toda Las consultas «Informales» permitieron percatarse al Con sejo de que la situación, efectivamente, se había vuelto ver daderamente apurada. El presidente de este mes, Jacob Malik (URSS), comprendió el apremio del caso y ello le llevó seguramente a seguir e! procedimiento m ás urgente que se le ofrecía (a media noche) para obtener un acuerdo, pronto y efectivo, para afrontar la situación. Malik eligió la reunión privadav a puerta cerrada, y que en ta práctica consiste en permitir que los miembros del Con sejo interesadas y afectadas (Marruecos España y Argelia, en este caso) para establecer los hechos y la actitud de cada una. interroguen implacablemente a las partes Durante m ás de dos horas fueron sometidos a este trata miento los representantes Driss Slaul (Marruecos), Arias Sal (Argelia). Mauritania, que gado es miembro del Consejo intervino poco esta vez, una o dos veces. (España) y Abdellatif Rahál Lo sabemos por referencia, claro está. Pero fue una sesión viva, en ta que España reafirmó su posición de que todo in tento de invadir el territorio, fuera el que fuera, sería recha zado. Una pregunta de Gran Bretaña permitió a Arias Salgado explicar que cualquiera que fuese el dispositivo militar de fensivo español, la frontera del Sahara seguirá siendo la fron tera del Sahara y quien ia cruzase sería un invasor, s e r ía repelido. Además en esa franja partrullaban de cuando en cuando destacamentos militares españoles y no había por lo tanto ningún vacío attf para hacer juegos simbólicos, Dris Slaui, al embajador marroquí tuvo por su parte que lanzó contestar a alguna pregunta tan terminante como la que el representante de Bielorrusia: «¿Tienen ustedes permiso para cruzar la frontera?», pre guntó Chernuchtchenko. Slaui respondió hablando de lo pacífico de ta marcha, de si pudiera ser o no ser simbótia. A Rabal, embajador de Argelia, ésto de lo simbólico le^ alarmó y cuando le tocó hablar en otro turno de preguntas cogió la ocasión oor los cuernos: «Una marcha simbólica de 350.000 personas. ¡Oué m ás símbolo es esol» Pero fueron los que pidieron ta reunión, Suecia, Tanzania y Guyana, los que realmente llevaron et interrogatorio al má ximo y concluyeron dejando, virtualmente, a Marruecos sin mucha respuesta. De ta larga sesión de preguntas emergieron dos hechos; uno, que Marruecos no estaba dispuesto ,a suspender la mar cha. Dos, que España está más dispuesta que ninguna a de fender sus fronteras y sus derechos Asi, pues, el Consejo —reunido ahora de nuevo en sesión privada— tomó la decisión de afrontar a Su Majestad Hassan II con un llamamiento directo y explícito: «Pare usted la mar cha Inmediatamente». A él le toca ahora, decidir si desafía o no a la Comunidad internacional de Naciones COMUNICADO OFICIAL Naciones Unidas (Efe), — Al final de su sesión de hoy el Consejo de Segundad facilitó el siguiente comunicado: • «En su 1.853 reunión celebrada en privado el 6 de Noviembre de 1975, el Consejo de Seguridad ha continuado su considera ción de la situación del Sahara Occidental. Los representantes de Marruecos, España y Argelia, como fueron invitados interesadas y afectadas, tres de por decisión del Consejo a tomar parte en la reunión. las partes Los miembros de Consejo plantearon cuestiones a los re presentantes de las partes afectadas e Interesadas y recibieron respuestas a las mismas Después de una suspensión de la reunión, el Consejo de cidió autorizar a su presidente a enviar en su nombre el s i guiente llamamiento a Su Majestad el Rey de Marruecos Hassán I I: «E- Consejo de Segundad me ha autorizado a dirigir a Su Majestad un urgente requerimiento para que ponga fin inme diatamente a la marcha declarada al Sahara Occidental». El acuerdo se aprobó sin ninguna objeción Inmediatamente de aprobado fue despachado un telegrama al Rey Hassán II ds Ma«-i-uecos con el texto citado. RESPUESTA DE HASSAN Rabat (Efe). — En respuesta ai mensaje del presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Jacob Malik, al Rey Hassán I I, para que detenga la marcha, el Soberano marro quí, a su vez, dirigió al presidente del Consejo de Seguridad, !a siguiente nota: «Hemos recibido vuestro mensaje relativo a la convinicación que el Consejo de Seguridad os ha encargado de hacer llegar a nuestra Majestad en relación con la «marcha verde» hacia nuestro Sahara». «Queremos hacer saber a vuestra excelencia que ia «marcha verde» continúa desde esta mañana y queremos renovar a! Consejo de Seguridad ia garantía, numerosas veces reiterada, de que, por parte de, Reino de Marruecos, ssta marcha-no se apartará, en ningún instante, del carácter pacífico que ha inspi rado su todo su desarrollo», será mantenida durante Iniciativa y que EL ENVIADO DE WALDHEIM, EN PRESIDENCIA Madrid (Cifra). — El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas, Andrew Lewin, se ha entrevistado a mediodía de hoy'con el presidente del Gobierno Arias Navarro, y el ministro de Asuntos Exteriores, El señor Lewin acudió a Presidencia del Gobierno alrededor de las doce de la mañana Los señores Arlas y Cortina, que se encontraban en la reunión del Gabinete preparatoria del Con sejo de mañana, hubieron de abandonar ésta para entrevistarse con él, DECLARACIONES DE LEWIN las nuevas Madrid (Cifra). — «Esta misma tarde informaré al secretario general de las Naciones Unidas sobre ideas que podría involucrar a la «ONU» en el problema del Sahara, para que é s t e, á su vez, lo haga a! Consejo de Seguridad dentro de las próximas veinticuatro horas», ha dicho a los periodistas el enviado especial del secretario general de tas Naciones Unidas Andrew Lewin poco antes de su salida —a las 13,30 horas— con destino a Nueva York en vuelo regular, después de una visita a Madrid de un día de duración. la solución del Sahara también que puede estar contemplada dentro del marco de la Organización mundial, en cuyo seno existe el firme propósito de evitar la sangre en el Sahara y et deseo de conseguir una solución pa cífica. señor Lewin dijo El Preguntado sobre si las Naciones Unidas utilizarán a los «cascos azules» en el problema, contestó que é se és un asunto exclusivo del Conseje de Seguridad y estima personalmente que en este momento no hay nada de ello. A otra pregunta acerca de ia lentitud con que ha operado el Consejo de Seguridad, respondió el señor Lewin que no podía negarlo ni afirmarlo, porque ha estado ausente de Nueva York en los dos últimos días. Sobre la aportación de nuevas ideas en el problema, dijo que no podía decir nada al respecto, aunque sí señaló que todas tas Ideas implican de alguna manera la mediación de las Naciones Unidas. En cuanto al comienzo de la descolonización del territorio subrayó que es un elemento m ás de las negociaciones y acerca de si se había ofrecido por parte de las Naciones Unidas un acuerdo global a ios cuatro países implicados, manifestó que había habido ta pasada semana un tipo de acuerdo, pero que. é s te estaba relacionado intimamente con la «marcha» y al co menzar ésta no tiene ya reaponsabilidad. Indicó m ás adelante el señor Lewin que ha tenido oportu nidad de conversar en Madrid con el presidente del Gobierno y con 'os ministros de la Presidencia y de Asuntos Exteriores, a los que trasladó los pensamientos de los otros tres Gobier nos que ha visitado durante los últimos días, indicando que un número de elementos nuevos han entrado en comunicación, es pecialmente ia «marcha» que creo hace unos minutos ha em pezado a cruzar ia frontera». VUELO ESPECIAL DE AGAD1R, CANCELADO Madrid (Cifra). — Et vuelo especial que procedente de tenía anunciada su llegada al aeropuerto de Barajas, Agadir, a la una menos cuarto de hoy, ha sido cancelado, exactamente, a la misma hora El avión que tenía previsto el viaje era un Caravelle de la compañía «Royal Alr Maroc» y. a bordo, debía venir un grupo de personalidades del Gobierno marroquí cuya identidad se desconoce. ESPAÑA PIDE OTRA REUNION DEL CONSEJO DE SEGURIDAD Naciones Unida's (Efe) — España ha pedido hoy una urgen reunión del Consejo de Seguridad para que trate de la la frontera del Sahara Occidental por te flagrante violación de la marcha de Marruecos Antonio Elias, embajador-adjunto de España, ha enviado una enérgica carta en tal sentido a! presidente del Consejo, Ja cob Malik (URSS) en los momentos en que el Consejo celebra consultas informales sobre el asunto. Según fuentes oficiosas, España desea una inmediata reunión las acciones pública para que "el Consejo condene sin ambajes de Marruecos, LA N U E VA S E S I ON Sede de las Naciones U n i d as ( E f e ) ,— El Consejo de Seguridad de las N a c i o n es U n i d as se ha r e u n i do esta t a r de (21,30 h. e.) para considerar la g r a ve s i t u a c i ón creada en el Sahara O c c i d e n t al e s p a ñ ol por la i n v a s i ón de su t e r r i t o r io p or una m u c h e d u m b re m a r r o q u í. L os m i e m b r os del Consejo h an celebrado esta m a ñ a na dos horas de consultas para d e c i d ir la r e u n i ó n, asi como ponerse de acuerdo sobre el proyecto de r e s o l u c i ón a aprobar. I N T E R V E N C I ON D EL D E L E G A DO E S P A Ñ OL Naciones Unidas (Efe).— En la r e u n i ón d el Consejo de Seguridad, celebrada h oy en esta sede, para c o n s i d e r ar la s i t u a c i ón en el Sahara Occidental, el delegado e s p a ñ o l, F e r n a n do Arias. Salgado, p r o n u n c ió un discur so en el que, entre otras cosas, d i j o: «A pesar d el l l a m a m i e n to d el Consejo de Seguridad contenido en sus resoluciones 377 y 379, a pesar de la p e t i c i ón d el secretario general y a un antes de que el enviado personal d el secretario g e n e r al haya podido regresar a N u e va Y o rk p a ra los r e s u l tados de su m i s i ó n, el r ey de Marruecos, en un d i s c u r so radiotelevisado a t o do el p a í s, hoy, a n u n c ió el co mienzo de la m a r c ha sobre el Sahara. Poco antes de las la f r o n t e ra once de la m a ñ a na de hoy, h an cruzado del Sahara o c c i d e n t al los p r i m e r os contingentes de la « m a r c h a ». i n f o r m ar sobre La amenaza que E s p a ña h a b ía denunciado' el d ia 18 de O c t u b re en permanente la carta d el representante de E s p a ña al presidente del Consejo de Seguridad, se ha c o n v e r t i d o, desgraciadamente, en una r e a l i d a d. M i les de s ú b d i t os m a r r o q u í es encuadrados por e l e m e n r e al y con p a r t i c i p a c i ón ¿e tos a r m a d os d el e j é r c i to m i e m b r os d el G o b i e r n o, han violado f r o n t e ra d el la Sahara occidental, penetrando en un t e r r i t o r io e x t r a n j e r o. Se ha consumado a sí la c o m i s i ón de un acto i n- t e r n a c i o n a l m e n te i l í c i t o, que hace responsable al G o b i e r no de M a r r u e c os de las ó o n s e c u e n c i as que en todos los ó r d e n es esta d e c i s i ón pueda e n t r a ñ a r. Pese a todos los l l a m a m i e n t os de este Consejo y de numerosos Estados m i e m b r os de las Naciones Unidas, pese a los riesgos de desencadenar u n a. c o n f r o n t a c i ón armada que puede p r o v o c ar un innecesario d e r r a m a m i e n to de sangre, el R ey de M a r r u e c o s, en un acto irresponsable, sin precedentes en la h i s t o r ia de las r e i n t e r n a c i o n a l e s, no ha desistido de su p r o p ó laciones l l a m a m i e n to que el Consejo sito, desoyendo el ú l t i mo le ha enviado de Seguridad, a hace escasamente unas horas, p i d i e n do al rey de M a- t r a v és de su presidente, (Pasa a la página siguiénte) P A G I NA 16 O I A R IÜ Oh B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 ueva r e s o l u c i ón del Consejo de u na LA P R I N C E SA EN LA A NA E X P O S I C I ON 3. — El Gobierno de Marruecos tiene previsto y no ex cluye la posibilidad de que se produzcan enfrentaoiientos entre los participantes en la marcha y las fuerzas españolas, incluso gran número de bajas si no se aceptan inmediata mente por España dichas negociaciones bilaterales. 4. — Si estos enfrentamientos se producen, sería muy difícil que las fuerzas armadas reales dejaran de intervenir, situación de beligerancia llegándose en este caso a una entre España y Marruecos" 5. — A observación del embajador de España en Rabat sobre la competencia de las Naciones Unidas en esta cues tión, se le respondió que Marruecos descartaba totalmente la intervención de las Naciones Unidas, así como todos los posibles planes y propuestas que se habían venido tratando hasta ahora con motivo de las visitas del secretario general de las Naciones Unidas, Dada la gravedad de estas informaciones comunicadas a las 17 horas del día de hoy por el ministro de Informa ción del Gobierno de Marruecos, Dr, Benhima, al emba ruego a Vuestra Excelencia' jador de España en Rabat, se distribuya esta oficial del Consejo de Seguridad, con la mayor urgencia posible, para que pueda llegar a conocimiento de los miembros del Consejo y de los Estados miembros de las Naciones Unidas. como documento comunicación N U E VA R E S O L U C I ON Naciones U n i d as ( E f e ) ,— R e u n i do el Consejo de Se g u r i d a d, para considerar la s i t u a c i ón d el Sahara O c c i dental, provocada por la i n v a s i ón m a r r o q u í, ha aproba do h oy la s i g u i e n te r e s o l u c i ón t e x t u a l: la s i t u a c i ón El Consejo de Seguridad, t o m a n do nota, con grave r e l a t i va al Sahara p r e o c u p a c i ón de que Occidental se ha deteriorado seriamente; t o m a n do nota, con pesar, de que pese a sus resoluciones 377 (1975) de 22 de O c t u b re de 1975 y 379 (1975), de 2" de N o v i e m b re de 1975, a sí como d el l l a m a m i e n to que el presidente d el Consejo de Seguridad, en v i r t ud de la a u t o r i z a c i ón de s o l i c i t ud é s t e, h i zo al r ey de M a r r u e c o s, j u n to con una u r g e n te de poner f in i n m e d i a t a m e n te a la m a r c ha de tenido c l a r a da al Sahara Occidental, esta m a r c ha ha l u g a r, actuando sobre r e soluciones. las mencionadas la base de P r i m e r o .— D e p l o ra la r e a l i z a c i ón de la marcha. Segundo,— I n s ta a M a r r u e c os a que r e t i re i n m e d i a la marcha, del los p a r t i c i p a n t es en t a m e n te a t e r r i t o r io d el Sahara Occidental. todos Tercero,— I n s ta a Mairruecos y a ( X X I X) y de cualesquiera negociaciones que todas l as d e m ás interesadas a que, s in p e r j u i c io de partes afectadas e la A s a m b l ea G e n e r al pueda cualesquiera medidas que r e s o l u c i ón adoptar en v i r t ud de las disposiciones de su 3292 las partes afectadas e interesadas puedan entablar, de c o n f o r m i d ad con el a r t í c u lo 33 de la Carta, cooperen p l e n a m e n te con el secretario general en el c u m p l i m i e n to le ha confiado el Consejo de Se del m a n d a to que g u r i d ad en sus resoluciones 377 (1975) y 379 (1975). SE R E U N I RA H OY DE N U E VO l o c a l es N a c i o n es U n i d as ( E f e ). — El C o n s e io de S e g u r i d ad de las N a c i o n es U n i d as se r e u n i rá a l as 20.15 en h o r as s e s i ón p ú b l i ca P a ra t r a t ar de la s i t u a c i ón P r o v o c a da P or la v i o l a c i ón de la f r o n t e ra N o r te d el S a h a ra O c c i d e n t al p or n a r te de u na m u l t i t ud de n ú m e ro no d e t e r m i n a do de m a r r o a u í e s .- e s p a ñ o la d el v i e r n e s) (2,15 h o ra E s to es lo eme a n u n c ió un p o r t a v oz de las N a c i o n es U n i d as d e s o u és de « c o n s u l t a s» e n t re l os 15 m i e m b r os d el C o n s e io de S e e u r i d ad eme se ü r o l o n- g a r on la m a v or P a r te d el d ía de h o v. ¿Donar la sangre es malo? No. Consulta en la Her mandad de Donantes de Sangre de la Seguridad Social Nada puede, sustituir a la sangre ¿A qué esperas para donar la tuya? v.v La Princesa A na de Inglaterra, que ha inaugurado la E x p o s i c i ón A n u al del Real I n s t i t u to de Pintores en las G a l e r í as M a l í, recibe como obsequio una acuarela obra de K en H o w a r d, secretario de dicho I n s t i t u t o, y que le ofrece el h i jo d el autor, Benedict. (Foto F I E L) ¿i|ii,uiiiii||iiiui|'iiilii'|iiiiii,niiiii|niiiiiiuiiiii»iüui"iiiiii"iiiiipniiiii"n { I T A L L E R ES G R A F I C OS } «DIARIO DE BURGOS» 1 I t r a b a j os a i o do c o l or en I O F F S ET | P r e s u p u e s t os v e n t a j o s os Buroec i | Calle San Pedro C á r d e n a, 34 - Apdo. 46 - Telf. 2073 58 | PAPELERIA TAGRA - Vitoria, 13 - Teléfono 2 0 2 8 52 ^ | I N U N D A C I O N ES EN B A N G K OK (Viene de la página anterior) riiecos que suspendiera ^re el Sahara. i n m e d i a t a m e n te la m a r c ha so- las responsabilidades que le E s p a ñ a, consciente de las Naciones corresponden con a r r e g lo a •(jnidas y d el derecho de i g u a l- p í e n te e s tá consagrado en la Carta, p r o c e d e rá a t o m ar ias medidas necesarias para hacer f r e n te a la v i o l a c i ón ¿e la f r o n t e ra y restablecer la s i t u a c i ón de n o r m a l i d ad a n t e r i o r ». l e g í t i ma defensa, que la C a r ta de t o d a v ía a t i e m po de e v i t ar mayores « P e se a l a. g r a v í s i ma s i t u a c i ón planteada, q u i z ás es c a t á s t r o f e s. temos se jjOS que d u r a n te r e s i s t í an a aceptar la r e a l i d ad de nuestras denuncias, la constante d e t e r i o r a c i ón de la paz y la s e g u r i d ad en la zona y la responsabilidad de Marruecos, h an obte nido la p r u e ba fehaciente que buscaban. las ú l t i m as sesiones d el Consejo Esperemos que el Consejo de Seguridad no defraude las esperanzas que la c o m u n i d ad i n t e r n a c i o n al y la o p i n i ón p ú b l i ca de mi p a ís ha puesto en su a c c i ó n. Es ne cesario que el Consejo a c t úe condenando c l a ra y r o tundamente esta v i o l a c i ón del Derecho I n t e r n a c i o n a l, de la C a r ta de las Naciones U n i d as y de las resolucio la d e s e o í o n i z a c i ón nes de e x i ja del Sahara. Es? i m p r e s c i n d i b le que este Consejo a Marruecos que se r e t i re d el t e r r i t o r io i n m e d i a t a m e n te y que colabore con el secretario general en la b ú s queda de u na s o l u c i ón pacífica d el p r o b l e m a. la Asamblea General sobre E s p a ña e s tá dispuesta a seguir ofreciendo al secre la c o l a b o r a c i ón que necesite. M i e n restablecer i n v i o l a b i l i d ad tario g e n e r al tras tanto, i n t e n t a m os p or todos los medios la i n t e g r i d ad t e r r i t o r i al del Sahara y la de sus fronteras. toda B i en entendido que p or razones h u m a n i t a r i as Espa ña p r o c u r a rá evitar, en la m e d i da de la posible, todo i n o c é n t e. Las decisiones que d e r r a m a m i e n to de sangre por las autoridades m i l i t a r es e s p a ñ o l as en el t e r r i t o r i o, p a ra la mejor defensa del m i s m o, en n i n g ún caso pueden i n t e r pretarse como una c e s i ón o abandono d el t á c t i c as y e s t r a t é g i c as h a y a n' t o m a do t e r r i t o r i o. razones Esperamos que el G o b i e r no m a r r o q uí se dé cuenta de la responsabilidad que contrae si sigue m a n t e n i e n do una o c u p a c i ón t e n e c e ». t e r r i t o r io que no le per ilegal de un t S e r ía p o l í t i c a m e n te «La p o s i c i ón é s p a ñ o la en la c u e s t i ón d el Sahara, ni ha v a r i a do ni puede v a r i ar en el f u t u r o. El G o b i e r no de M a r r u e c os debe convencerse de esta r e a l i d a d. Son muchos los v í n c u l os y los intereses que nos u n en en el f u t u r o. presente y los que h a b rá que d e s a r r o l l ar en el irresponsable e m p e ñ a r se en hacer esta c o o p e r a c i ón imposible, insistiendo en soluciones pa ra la d e s c o l o n i z a c i ón d el Sahara que h oy son o b j e t i v a mente M a r r u e c os esta realidad, m ás i ' á p i da pacífica del p r o b l e ma y m ás f r u c t í f e r as entre los dos p a í s e s ». irrealizables para E s p a ñ a. Cuanto antes acepte s o l u c i ón relaciones s e rá las la « A n t es de t e r m i n a r, quisiera r e i t e r a r, a n te la insis tencia con que determinadas autoridades m a r r o q u í es i n t e n t an seguir m a n t e n i e n do la c o n f u s i ón y la a m b i g ü e dad sobre la p o s i c i ón e s p a ñ o la en esta c u e s t i ó n, c u á l es son los dos elementos fundamentales de nuestra posi ción, teniendo en cuenta las circunstancias actuales. P r i m e r o: La r e t i r a da de la m a r c ha r e a l i z a da por el Gobierno de M a r r u e c o s, que ha v i o l a do la f o n t é ra d el Sahara Occidental, se ha c o n v e r t i do en c o n d i c i ón I n d i s pensable para poder abordar c u a l q u i er r e s o l u c i ón p a la d e s c o l o n i z a c i ón d el Sahara. cífica d el p r o b l e ma de Segundo: N i n g u na s o l u c i ón pacífica d el p r o b l e ma de f u e ra la d e s c o l o n i z a c i ón del Sahara puede concebirse del marco de las Naciones Unidas, ni en c o n t r a d i c c i ón con las resoluciones pertinentes de la Asamblea general, cuyo presupuesto b á s i co es el derecho d el pueblo d el Sahara a la a u t o d e t e r m i n a c i ó n» . « Q u i s i e ra i n s i s t ir en por ú l t i m o, la necesidad de que el Consejo a c t úe con la m á x i ma u r g e n c i a, conde n á n d o m e la m a r c h a» y exigiendo la r e t i r a da de los sub ditos m a r r o q u í es y de los a c o m p a ñ a n, al o t ro lado de la f r o n t e ra d el Sahara, has ta que la A s a m b l ea G e n e r al decida d e f i n i t i v a m e n te la f ó r m u la de d e s c o l o n i z a c i ón aplicable al fuerzas m i l i t a r es que t e r r i t o r i o ». las CARTA ENTREGADA A M A L IK (Efe), Naciones Unidas -— España denunció hoy ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas las amenazas marroquíes de proseguir con su "marcha verde" ^ hacia el Sur del Sahara Occidental si España no se aviene a nego ciar urgentemente con Marruecos transferencia del te rritorio. la El encargado de Negocios "ad interim" de la misión es pañola ante la O N U, Antonio Elias, entregó esta noche al presidente del Consejo de Seguridad, el soviético Jacob Malik, una carta cuyo texto completo es el siguiente: "Excelencia: Siguiendo tengo el honor de comunicarle que de acuerdo con ciones oficiales obtenidas por Rabat, el Gobierno marroquí acciones en relación con la marcha que ha violado la tera del Sahara Occidental. instrucciones de mi Gobierno, informa la Embajada de España en las siguientes tiene previstas fron 1. — La marcha proseguirá mañana local) a me- noé que el Gobierno español consienta en emprender ur gentes negociaciones bilaterales para transfe rencia de la soberanía del Sahara a Marruecos. tratar de la (hora 2. — La detención de línea de defensa establecida por las fuerzas españolas no es ya posible. No le queda más alternativa ai Gobierno m a r r o q uí que seguir la marcha hacia el Sur si no tienen las negociaciones bilaterales antes aludidas. la marcha delante de lugar la US IRAS DE IOS NO HINCHAS Sevilla (Logos), — Agotada ,a Paciencia de los viajeros de ^n autobús, que venían sopor tando las Incidencias futbolístl- Cas del domingo, a través de Un transistor a todo volumen, Uno de ellos sfi lanzó sobre el ^Ue lo llevaba, se lo arrebató 'o arrojó poi- una ventanilla ' en e! momento en que pasaba el vehículo ante una fuente, en el Interior de la cual fue a caer el aparato. La reacción del afi cionado deportivo al ver su transitor en el agua fue rá pida. Tuvo que intervenir ia autoridad que se hizo cargo del asunto. Bangkok (Thailandia). — El que se haya registrado ahora la peor i n u n d a c i ó n, en t r e i n ta a ñ o s, no parece afectar ligeras embarcaciones, procedieron a navegar por las ca para nada a los p e q u e ñ os de la f o t o, quienes, usando i n u n lles, tras el desbordamiento del r ío Chao Phya. Los d a ñ os experimentados por la ciudad a causa de las daciones, son muy elevados. — (Telefoto C I F RA G R A F I C A - U P I ). »ernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO Oh B U R G OS P A G I NA 17 [¡¡TA EN PUNO DUAMLOIA E DE EA POBEACION CIVIE DEE SAHARA B a n d as de s a h a r a u is se e n t r e g an al s a q u eo en l as c a s as a b a n d o n a d as de V i l la C i s n e r os y La G ü e ra ISLAS CPNQRIQS CINTA TRANSPORTADORA M A R R U E C OS J S nmuN •Semara fituila ; ^ — C . B p j a d or Bu Craa •Tifaríti i FOSFATOS) Pmmat •Semanit Cisneros Safia Tichla Reunión del Gobierno, preparatoria del Consejo que hoy presidirá el Príncipe ¿ Va a d e v o l v e r se a V i z c a ya y G u i p ú z c oa el c o n c i e r to e c o n ó m i c o? M a d r id la r e u n i ón (Logas). A c i n co y m e d ia de t a r de c o n c l u yó la del G a b i n e te en la Presidencia d el Gobierno, que ha largo de lo desarrollado a la m a ñ a na y primeras t o da horas de se s i ón s o l a m e n te i n t e r r u m p i da p a ra a l m o r z a r. Algunos m i n i s t r os la Presidencia. lo h i c i e r on en tarde, en se la se M a ñ a na c e l e b r a r á, en el Palacio de la Zarzuela el p r i m er Consejo de m i n i s t r os decisorio que p r e s i d i rá el P r í n c i pe de E s p a ña des jueves de la a s u m ió por segunda vez J e f a t u ra del Estado en f u n ciones. el pasado que ei que Ño h ay c o n f i r m a c i ón o f i c i al acerca de si él Consejo t r a t a rá y a p r o b a rá pa quete de medidas e c o n ó m i ayer, m i é r c o l e s, cas ios f u e r on preparadas por en componentes m i n i s t r os u na en r e u n i ón celebrada el M i n i s t e r io de H a c i e n d a, b a jo cepresidente segundo, s e ñ or Cabello de Alba. Se espera i n f o r c a p í t u lo de que mes, f u n d a m e n t a l m e n te m i n ar h a r a. de la s i t u a c i ón del se ocupe exa Sa la presidencia d el v i el Consejo en V IA P A RA D E V O L V ER EL C O N C I E R TO E C O N O M I CO A L AS P R O V I N C I AS V A S C AS el un ppr e c o n ó m i co ( L o g o s ) Un D e que la posibilidad de M a d r id se c r e t o - L ey de a b re las provincias vas volver a r é g i m en especial o cas como concierto el que gozabaai de 1937, e s tá en estudio por el G o b i e r n o, y aunque no f i guraba en el orden del d ía del Consejo de m i n i s t r os de la m a ñ a n a, en el Palacio de Z a r z u e la el presidido por P r í n c i pe de E s p a ñ a, Jefe d el antes las Estado en funciones, p u d i e ra el p r e y c o m e n t a "Logos" ser p l a n t e a do ppr sidente aprobado, rios recogidos por en medios Informados. G o b i e r no s e g ún d el de un i n f o r m a d a s, Este D e c r e t o - L ey estaba t i e m p o. Se el .Decreto-Ley, p r e á m b u lo los duros ca -para V i z c a ya y del Decreto de que 1937, r é g i m en en m a t e r ia dichas redactado hace g ún fuentes proyecto c o n t e n d r ía que e l i m i n a r ía lificativos G u i p ú z c oa 23 de J u n io de d e jó concertado que e c o n ó m i ca provincias a n t e r i o r m e n t e. s in efecto el gozaban del D e c r e t ó - L ey En el a r t i c u l a do del p r o al yecto que nos se abre referimos, la p o s i b i l i d ad de realizar es tudios y propuestas, con i n tervenciones de las D i p u t a ciones de- ambas provincias, p a ra alcanzar en ese r é g i m en especial. E n t r e t a n to, dichas p r o v í n o l as segui r é g i m en r án gozando del fiscal general que aplir- se ca ai resto del p a í s. su d ía Ei p r e á m b u lo del Decre que que gozaban t o - L ey de 1937. los privilegios d e c ía la m ás laa provincias de G u i p ú z c oa servido y Vizcaya, h a b í an torpe p a ra "realizar p o l í t i ca a n t i e s p a ñ o l a ", por lo que oomo dichas provincias se levantado en armas h a c í an el M o v i m i e n to c o n t ra na cional, se dejaba sin efec to el repetido r é g i m en c o n certado. e c o n ó m i c o. el Decreto de Desde nace a ñ o s, en las f o r m u l a n Cortes se vienen do a ruegos y preguntas los sucesivos Gobiernos pa 1937 ra que fuera derogado. Se e l i m i n a r on algunos aspectos de su p r e á m b u l o, pero subsis la no d e v o l u c i ón el c o n t ía U l t i m a- cierto m e n te en la G o b e r n a c i ón C o m i s i ón el p r o y e c t o' que de Ley del se elevó: una bierno, los procuradores de m i s i ón y a instancias de procuradores vascos que el Decreto de 1937, ra derogado. local, -. m o c i ó n ^ al G o todos la Co los p a ra fue los debates de de suscrita por d i c t a m i nó r é g i m en De confirmarse d i c ha de bien s e r ía m uy las provincias r o g a c i ó n, recibida por vascas. MAS DETALLES SOBRE LA OPERACION DE FRANCO los datos ra un úlcera, aunque quizás Madrid (Logosj). — «Estábamos Carmen Franco comentó des- equivocados», exclamó en voz p u és de la operación que nunca alta el doctor Hidalgo poco des- había notado nada que paréele- pués de abrir el cuerpo de Fran- 'a co y comprobar que no padecía explicación estuviera, en el ré- peritonitis, como se había su- gimen de vida tan sobrio mante- puesto», dice hoy el diario ABC nido siempre por áu padre, La redacción del parte nvédi- en una ampliación de que se van haciendo públicos co fue laboriosa, pues los drjl- de los dramáticos momentos vi- tores lo discutieron «con vehe- vidos en el quirófano del Regi- meneia». El marqués de Villaver- miento de la guardia de! Jefe de! de Invitó a cenar a todo el equi- Estado en la noche del pasado po médico en e! comedor pri- lunes. «Logos» distribuyó el mar- vado de palacio: «Os lo habéis tes información detallada merecido; vosotros sóis los que de aquellos momentos, que hoy habéis completa con otras nes de Cuando en plena hemorragia el citado diario madrileño sacaban a Franco de palacio, sus últimas palabras fueron: «Dios informado- la mañana. trabajado», una • la En En m ia misnva al parecer, los seis de J E S U I TA del que hubo que R E P R E S E N TA las hemorragias. Hay guardia «estaban las escaleras de entrada mió, qué duro es todo esto», la mañana siguiente abrió sus ojos, según comen la duquesa de tó, Cádiz, su primera reacción fue de sorpresa, de asombro «como de no saber donde estaba». información el quirófano es descrito como «vie jo; refirár cortinajes, libros esparcidos por el suelo y otros objetos más trastero». Los propios de un la miembros del Regimiento de sobrecogidos la hazaña del Caudillo, por lo que tintes heroicos de increi- al palacio se apreciaba ya ha- Cuando a cía tarde un rastro de sangre que había de ca jado el paso de la camilla mino de! quirófano. Uno de tos la guardia comen soldados de tó al comprobar que Iban a ope rar en aquel sencillo lugar al Jefe del Estado: «¡Pero si a mí, con un dedo del pie roto, me !o hicieron fuera!». La camilla ha totalmente empa bía quedado pada en sangre dada la vio lencia de cuatro habitaciones junto al ves- por tibulo. En una de ellas se ápre- los tujaban ios médicos para discu- para ellos no es sino la Ur la situación. En otra estuvie- ble gesta de un soldado», los Príncipes, él presidente ron del Gobierno y de las Cortes y aígunos otros destacados visi tantes; pero marcharon antes de tonvarse la última decisión. Tres la doctora o cuatro monjas y anestesista eran las únicas mu jeres en el quirófano Poco an tes de empezar la operación, ei marqués de Viliaverde dijo al jefe de señor Fuertes de Villayícencio: «Ve y diie a Carmen que venga, si quiere, a' darle ei último beso en vida a su padre... Aunque yo no se lo recomiendo» Don Fer nando se acercó al oratorio de palacio situado por cierto, en la habitación en que falleció Ai- fonso XII— e hizo la gestión an te doña Carmen y su hlia. que rezaban acompañadas de otras señoras. La respuesta fue nega tiva porque «ya se habían des pedido de él antes de trasladar le y preferían guardar ese re cuerdo*. ( O f i m ). — Él jesuíta., secreta P. Mathias, la A s o c i a c i ón r io g e n e r al de la E d u c a c i ón P a n i n d ia p a ra S u p e r i or C r i s t i a n a, es m i e m b ro de i n d ia en la Asamblea g e n e r al de las N N. UU que se e s tá ce l e b r a n do en la o r g a n i z a c i ón El P. M a t h i as es un que, de conocer v a r i as a d e m ás la I n d i a, d o m i na lenguas de i t a el f r a n c é s, el a l e m á n, el liano, l a t í n. el griego y el Ha publicado c u a t ro obras sobre temas educativos y es el e d i t or de « N u e v as f r o n teras en ia e d u c a c i ó n », ú n i ca revista de e d u c a c i ón u n i v e r s i t a r ia que se p u b l i ca en la Tenía una arteria y dos ve te ex nas que sangraban y se litros de trajeron hasta cinco ca sangre coagulada que, al necer, estaba retenida en tor no a! hígado y había provocado la sensación de que tal órga no estaba hinchado. G E N E R AL DE LA O NU EN LA A S A M B L EA A LA 1 D IA famoos o r a d or la d e l e g a c i ón N u e va Y o rk la Sede de la Casa I n d i a. civil, que Formentera» territorio en Las Palmas (Crónica del co- Aparte del «Ciudad de Hues- rresponsal de la Agencia Logos, ca» y el «Plus Ultra», que ya Jiménez). — La se encuentran en el puerto de Luis - García se ha La Luz, se halla hoy en las eos- «Operación Golondrina» tas saharianas, el buque «isla iniciado ya y ha llegado a Las tanvbién de Palmas el buque «Ciudad de Huesca», procedente de La Güe- traerá evacuados, ra y Villa-Cisneros, así como Puede calcularse que unas el «Plüs Ultra», é s te procedente 4.000 personas han abandonado el se embarcaciones, pues que han po- en cuenta que a lo largo de to do el mas de Octubre, especial mente en sus finales, a través de los vuelos regulares de Iberia, fue saliendo mucha gente del las territorio. de últimas semanas un 85 vuelos con El Aalun y se cal cula que vinieron unos 4.343 |3 eiuújjeuj BIA JOJ •so.ia[BSBd tráfico ha sido de El Aaiun. En total han des embarcado más de doscientas personas que se han traído con ellas todos los enseres que les han sido posible, así como au tomóviles e incluso algunas bar cas En estos momentos, en Villa- no Cisneros y en La Güera queda ya ningún español, ni vivo la expe n! musrto, porque en dición que el «Ciudad de Huesca» venían 19 cadáveres estaban ente rrados en el cementerio católi co de La Güera. Iberia realizó en total llegó ayer en las últimas p e q u e ñ a s. inferior. que En el Sahara puede decirse que quedan en estos momentos poco más de mil civiles que tanvbién están preparando para efectuar la evacuación, que puede terminar en los próximos días. se la los El A a i un t e r r i t o r io Los buques que ( C i f r a ) .— El b u F O R M E N T E R A» civil, y unidades de la unidad de la policía terrl- Z A R PA EL< « C I U D AD DE que « C i u d ad de F o r m e n t e r a» ha zarpado a p r i m e r as h o ras de esta tarde de ca beza de playa de El A a i u n, con 174 v e h í c u l os y 106 pa sajeros. llegan proce dentes del Sahara están atracan do en la dársena exterior del puerto de La Luz, donde se ha Instalado un puesto de protec ción la Cruz Roja Española y de los ser vicios de Sanidad militar. Las declaraciones de los que territorio llegan procedentes de saharaul coinciden en que des de que salió de La Güera el úl timo personal español, sa* harauis se dedicaron a echar las casas las puertas de abajo Solamente unas trescientas las en bandadas y entraban en persosas p e r m a n e c en en El mismas para saquearlas Hay que A a i un en espera de abando- declr que tanto de La Güera co- n ar d e f i n i t i v a- el mo de Vitla-Cisneros se han ve- m e n t e. a ñ a- nido, no sólo el persona! civil, A esta c i f ra hay que fac- sino también el militar, puesto d ir los empleados de la que t o r ía « Bu C r a a» y aquellos toriai que protegió la evacuación que p r e s t an servicios b á s i- la A d m i n i s t ra c i ó n, de La Güera se quedó posterior- eos en mente la continuar hacia él Norte. Por segunda fase de la o p e r a c i ón i ni esto la pesca que se desarrolla- « A d i ós S a h a r a» que c i a rá a p a r t ir del p r ó x i mo ba en toda esa zona en La Güe d ía 8 de N o v i e m b r e. L os ba ra y Villa-Cisneros, ha que r r l os p e r i f é r i c os h an queda dado paralizada al venirse hacia do p r á c t i c a m e n te v a c í os de Las Palmas toda la población ci p o b l a c i ón europea, r e g i s t r án vil. El secretario de la Cofra h a b i t a b i l i dose u na m a y or día de pescadores de La Güera la dad en ha informado de que se han re gistrado cuantiosas pérdidas en c i u d ad envbarcaciones, pues se han po dido recuparar, muy pocas, to da vez que sólo tuvieron 48 ho ras para preparar la evacuación. Algunas embarcaciones, ai oa- recer, han quedado amarradas en Noadhibou, pero son muy po los barqui cas. La mayoría de sido abandonados y llos han otros que traer intentaron de remolque hace unos días tu vieron que ser dejados a la de riva debido al fuerte temporal que reinaba en aquella zona del Atiántico, ( L o g o s ). — El B a r c e l o na presidente de la D i p u t a c i ón de Barcelona, s e ñ or S a m a r a n c h, en n o m b re p r o p io y de r e mi al gobernador m i l i t ar t i do del Sahara, general G ó m ez Salazar, el s i g u i e n te t e le g r a m a: « En estos m o m e n t os "trans cendentales, reciba, en n om h re D i p u t a c i ón y p r o v i n c ia A D H E S I ON DE B A R C E LO en Villa-Cisneros para que NA AL E J E R C I TO s e r án evacuados en la C o r p o r a c i ó n, ha la zona d e n t ro de se se de B a r c e l o na y en el p r o pio, i n- t e s t i m o n io a d h e s i ón a q u e b r a n t a b le y a li e n t o celadoras fuerzas armadas, del p r e s t i g io y de la U n i ón de E s p a ñ a .— ' P r e s i d e n te D i- J u an p u t a c l ón B a r c e l o n a. A n t o n io S a m a r a n c h », al Respeta peatón vas conductor Cuando al volante, él es el dé bil No abuses La fuer za la tienes en el coche, que no piensa Pero tú si tienes obligación de pensar Funerales por los mineros fallecidos en Figols Figols (Manresa). — Presidido por el vicepresdente los tercero del Gobierno y m i n i s t ro de Trabajo y I n d u s t r ia y Relaciones Sindicales, ministros de se han celebrado falleci los funerales por dos en el t r á g i co accidente o c u r r i do el pasado día 3. En los mineros muertos pro tagonizan emotivas escenas d u r a n te la foto, familiares de los mineros funerales. los (Telefoto Cifra G r á f i c a) P A G I NA 18 D I A R IO 0£ B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1973 G U A R D AR AS tropas españolas serian Según cierto territorio, administrado relevadas por por un alto comisario durante un año y hasta el referéndum ico italiano las «cascos azules» y el S A HA EN El E x p e c t a c i ón en el e x t r a n j e ro a n te la « m a r c ha v e r d e» Roma (De nuestro corresponsal Torres M u r i l l o ). ~= Los p e r i ó d i c os hablan de que " la guerra p o d r ía estallar de un m o m e n to a o t r o" en el Sahara, pero no consiguen dar s e n s a c i ón de veracidad sobre esta marcha que a ún los enviados especiales italianos i n c r e í b l e. Todos parece en Marruecos sugieren la marcha la posibilidad de que ge quede en una " a c c i ón demostrativa". rumores que c i r c u l an con Renato Ferraro de "Corriere della Sera" escribe f e ( Á g a d i r) i n f o r m a c i ón en el oasis de T an T an chando su insistencia, diciendo: " S e g ún llegado a un ios enviados dé H a s s án a M a d r id h a b r í an acuerdo para dar a la e x p e d i c i ón un c a r á c t er solamente s i m b ó l i c o. Los soldados e s p a ñ o l es no i n t e r v e n d r í a n. Des p u és de un centenar de k i l ó m e t r os cuando los "marcha- la v i c t o r ia y la dores" e s t én desfondados apertura de conversaciones e s p a ñ o l es los la marcha a t r á s. Se ha i n i c i a rá "derrotados". Luego se bla incluso de que si la L e g i ón e s p a ñ o la t u v i e ra que i n tervenir e m p l e a r ía armas no ofensivas, es decir porras y gases l a c r i m ó g e n o s/ Pero sólo son rumores y nada pue de asegurar que los "marchadores", d e s p u és de un mar tilleo propagandista de un fanatismo d i f í c i l m e n te supe rable, a c e p t a r án detenerse antes de haber alcanzado El A a i u n ", s e rá anunciada p o l í t i c as Con los corre H a s s á n. debiendo d i r i g ir una A esta v e r s i ón el corresponsal d el mismo p e r i ó d i co en M a d r id a ñ a d e: "Es evidente que los riesgos m ás gra ves avalancha incontrolable, y que Humana que puede convertirse en ( E s p a ña ha pedido ya ya e s tá azotada por enfermedades" la i n t e r v e n c i ón de la O r g a n i z a c i ón m u n d i al de la Salud, dicen otros p e r i ó d i c o s ). " M i e n t r as t a n t o, —dice llegada al Sahara de los cascos azules en t a m b i én " C o r r i e re della Se ra",—, se atribuy# al secretario general de la O NU un plan en tres puntos que p o d r ía salvar la paz en la zona: s u s t i t u c i ón la de las tropas e s p a ñ o l as a las que se les d a r ía cuatro me ses de t i e m po para retirarse; el Sahara s e r ía confiado a un alto comisario de las Naciones U n i d as que adminis t r a r ía el t e r r i t o r io durante un a ño hasta el r e f e r é n d um de la a u t o d e t e r m i n a c i ó n. Este alto comisario s e r ía asis t i do en esos doce meses por saharauies, m a r r o q u í es y mauritanos. Pero no siempre los planes p o l í t i c os realiza bles sobre el papel lo son sobre el terreno. H ay que es perar las consecuencias de la marcha. E s p a ña al parecer no opone nada a t o do esto, A d m i n i s t ra el Sahara por cuenta de las Naciones Unidas. Si fuerzas de las N a c i o nes U n i d as vienen a relevarla, b i en venidas sean. Pero mientras no lleguen, en el Sahara no se entra ni con las armas ni c on el C o r á n, m ás allá de algunos k i l ó m e t r o s. Y siempre que se entre para poco t i e m p o ". " La Stampa" de T u r ín dice que el m i n i s t ro de I n f o r m a c i ón de Marruecos ha d i c ho en una entrevista que los participantes en la marcha "no i r án m u c ho m ás allá de la frontera, no por razones p o l í t i c as sino por causas l o g í s t i c a s: los avituallamientos a un e j é r c i to a sí s e r ía em presa casi irresoluble. Por ello basta una t o ma de pose s i ón s i m b ó l i c a ". La Prensa elogia con a d m i r a c i ón la o r g a n i z a c i ón de los campos de tiendas y de la caravana de camiones y autobuses en marcha. En lo que no se ponen de acuerdo es en lo de los monos. Unos dicen que los monos dis puestos a saltar sobre las minas son 1.500 y otros p e r i ó dicos dicen que 5.000. . No se habla de la o r g a n i z a c i ón d el E j é r c i to e s p a ñ ol la d e c l a r a c i ón del en El A a i un aunque se c i ta t a m b i én general G ó m ez Sala zar diciendo que p o d r án llegar hasta donde el E j é r c i to e s p a ñ ol h a' determinado el l í m i te ope r a t i v o. H a b l a n do de la s i t u a c i ón en la capital del Sahara el corresponsal del p e r i ó d i co "Tempo*' dice que ha dis í os saharauis de El A a i un al m i n u i do d i s m i n u ir las medidas adoptadas las autoridades en el t e r r i t o r io y a la vista de la de por c i s i ón de mantener la c i u d a d. ' línea de defensa en t o r no a • la dureza de t e n s i ón entre t a m b i én la la 1 - A T E N C I ON EN LA P R E N SA B R I T A N I CA Londres (Efe). Todos los p e r i ó d i c os recogen la de c i s i ón de H a s s án 11 de dar comienzo a la marcha sobre el Sahara y la d e c l a r a c i ón del gobernador m i l i t ar del te r r i t o r io de no p e r m i t ir su entrada en el mismo. " T he T i m e s" da cuenta d el anuncio del Rey de su "marcha de conquista", "a pesar de las ..advertencias de E s p a ña y Argelia de i m p e d i r l a ". " T he Daily Telegraph" i n f o r ma de las explicaciones que da el Rey para no participar en la marcha: "Sus res ponsabilidades como líder le obligan a estar en el puesto de m a n d o ". ECO EN L AS E M I S O R AS N O R T E A M E R I C A N AS W a s h i n g t on (Efe). — La "marcha verde" m a r r o q uí sobre el Sahara e s p a ñ ol es h oy noticia de p r i m er plano en N o r t e a m é r i ca adonde todas las emisoras de radio la incluyen al p r i n c i p io de todos los boletines i n f o r m a t i v o s. Las informaciones hacen u n á n i m e m e n te aparecer co f r o n mo responsable de lo que l l a m an una v i o l a c i ón de tera al M o n a r ca m a r r o q uí que —subrayan— no desea q ue t al y como desea la c o m u n i d ad internacional en la O N U. la p o b l a c i ón saharaui se autodetermine, Las principales cadenas de R a d io i n c l u y en c r ó n i c as de sus corresponsales en Marruecos y en M a d r id dando cuenta de la "marcha verde" las ú l t i m as noticias sobre que ya ha penetrado en el Sahara Occidental. Las radios norteamericanas ponen de manifiesto la t r a n q u i l i d ad y sangre fría por parte e s p a ñ o la y los deseos de E s p a ña de arreglar el asunto por medios pacíficos al t i e m po que hacen comprender a los oyentes n o r t e a m e r i canos que el E j é r c i t o, e s p a ñ ol no puede dejar invadir el t e r r i t o r io m ás allá de una l í n ea predeterminada por una marcha que va contra los deseos internacionales. Otros comentarios ponen de manifiesto que E s p a ña no quiere verse envuelta en una guerra en Africa y que desea retirarse y dar a los habitantes del Sahara la opor t u n i d ad de decidir su p r o p io destino. Ponen t a m b i én de manifiesto el p e l i g r o s í s i mo prece dente que constituye esta "marcha p a c í f i c a" para otras fronteras o t e r r i t o r i os discutidos en el M u n do y p r e d i cen ya que, al igual que el p r i m er secuestro de a v i ón los secuestros de aviones y que el i n a u g u ró primer acto terrorista hizo m u l t i p l i c a r se esta clase de acciones por t o do el M u n d o, é s te ha entrado, c on la i n i ciativa del Soberano m a r r o q uí en la é p o ca de las "mar chas pacíficas*', que p r o m e t en traer muchas complica ciones a Ja c o m u n i d ad internacional. la era de LA P R E N SA A L E M A NA B o nn (Efe). — La Prensa alemana c o n t i n úa dedican do hoy amplios espacios i n f o r m a t i v os a los ú l t i m os acon t o r no al Sahara, y a la "marcha verde" tecimientos en anunciada por. el Rey H a s s án I I. S e g ún el " F r a n k f u r t er Allgemeine Z e i t u n g" (centra lista), en E s p a ña se confía' en la a c e p t a c i ón del llamado " p l an W a l d h e i m" por los p a í s es en l i t i g i o, con el f in de evitar una guerra en el Sahara Occidental. Citando fuentes de El A a i u n, el p e r i ó d i co a l e m án d i ce que el "Frente Polisario" ha d a d o ' m u e r te a 50 solda dos m a r r o q u í es y hecho prisioneros a otros 40. El "Suddeutsche Z e i t u n g" (centro-izquierda) escribe hoy: " E s p a ña refuerza sus tropas en el Sahara", a f i r m a n do que se d e j a rá atravesar la frontera a los componentes de la "marcha", pero s ó lo hasta unos diez k i l ó m e t r os en el i n t e r i or del Sahara Occidental. D el mismo m o do que el r o t a t i vo de Francfort, el "Suddeustsche Z e i t u n g" se hace eco del repudio causado entre los saharauis por el juramento de fidelidad al Rey H a s s án por parte d el ex-presidente de la " Y e m á a ", U ld Y u m a n i, a quienes sus hijos — s e g ún el "Faz"— han ca lificado de t r a i d o r ". i f t á g a se s u s c r i p t o? de D i a r io ^ B u r g os Argelia: movilización con el Sahara español total en la frontera ( ( H a s s án ha e n c e n d i do la mecha)) Argel la presidencia ( E f e ) . El Consejo de ministros argelino, reunido hoy bajo del presidente Huari Bumedian, ha examinado la situación en el Sahara Occiden tal, se ha sabido oficialmente boy en la capital argelina. la evolución de Se señala que se han consi derado "todas las posibilidades que ge derivan de la decisión marroquí de iniciar la invasión de este 'err¡torio y de conti nuarla a pesar del mensaje del presidente del Consejo de Se guridad de las Naciones Uni das". ; EMBAJADORES CITADOS Argel (Efe). — El presiden te argelino, H u a ri Bumedian, ha recibido en audiencia esta noche en el palacio del pueblo a los embajadores de China Po pular, Francia- Unión Soviéti ca, Gran Bretaña y los Estados "Unidos. Estos países son los cinco miembros permanentes del Con- sejo de Seguridad de las Na ciones Unidas. La entrevista, se ha declara do en medios políticos, ha ver sado sobre "los acontecimientos que se derivan de la situación creada por la marcha marro quí sobre el Sahara, a pesar de los llamamientos del Consejo de Seguridad". M O V I L I Z A C I ON DE ARGE L IA EN LA F R O N T E RA Argel (Efe). — " La movili zación es \ o xú en la frontera suroceidentai de Argelia", ha declarado en Argel una fuente fidedigna, en el momento en que se ha conocido el cruce de la frontera sahariana por los integrantes de la marcha ma rroquí. En círculos bien informados se dice que "es el Rey Hassán quien enciende la mecha". En esos mismos círculos se puntualiza que Argelia man tiene una postura conforme con las advertencias de la " O N U" y del Consejo de Seguridad. respecto A este mismo se añade también que "es la O NU la que debe hacer frente a sus responsabilidades" y que "con viene dejar la posibilidad de una puerta abierta a quienes han cometido errores"; De todas las maneras —se sigue diciendo en esos círcu los— Argelia "está dispuesta a toda eventualidad, pero espera que las cosas no lleguen a su extremo". MEDICO N E C E S I TA V I C T O R IO L U Z Ü R I A GA S. A. para su Tafalla f u n d i c i ón de (Navarra) Requisitos: empresa o T i t u l a do en M e d i c i na de estar dispuesto a realizar el curso. En este ú l t i mo c o n t r a t a c i ón caso, su s e r ía interinamente t a n to hiciese el hasta curso s e g ún reglamen t a c i ón de O.S.M.E. Jornada clompleta Se ofrece: a R e t r i b u c i ón n i v el m á x i mo de empresas. O p c i ón poder v i v ir en Pamplona, aunque se p r e f e r i rá en Tafalla o p r ó x i m a. l o c a l i d ad p r a c t i Existen dos cantes de empresa. , Dirigirse por escrito al Jefe de Personal de la F a c t o r í a. Carretera de Zaragoza, s/n. T a falla al t e l é f o no 700^50. (Navarra) o F R A N C IA S I G UE C ON I N T E R ES LA " M A R C HA V E R D E" P a r ís (Efe). — Las emisoras francesas siguen esta ma la "marcha ñ a na c on particular i n t e r és el desarrollo de verde" hacia el Sahara e s p a ñ o l. La Radio nacional francesa s e ñ a ló que los p a r t i c i p a n tes en la marcha se h a b í an puesto en m o v i m i e n t o, " s in escuchar el llamamiento del Consejo de Seguridad". En Un comentario sobre ¿1 tema dijo que H a s s án II h a b ía iniciado "una su permanencia en el T r o n o. La Prensa m a t u t i na t a m b i én califica de aventura esa jugada de p ó k é r" en la que arriesga marcha. C O M E N T A R IO DE " LA C R O I X" P a r ís (Efe). — " El Rey H a s s án pasa el r u b i c ó n ". A sí ( c á t ó l i c o) su comentario t i t u la el vespertino " La C r o i x" en t o r no a la "marcha verde". Dice, entre otras cosas: " El Consejo de Seguridad ha pedido al Rey de Marruecos que ponga t é r m i no inmedia tamente a la marcha en el Sahara Occidental; pero es d u doso que el Monarca, c a í do en la propia trampa del en le pide tusiasmo que ha suscitado se avenga a lo que le (la O N U ), a menos de que se dieran g a r a n t í as que i n t e r i or iniciada, contrapesa de sobra su d i m e n . permitiesen salvar su prestigio. Así, la d i m e n s i ón de ]a o p e r a c i ón s i ón i n t e r n a c i o n a l ". Tarfaya (Marruecos). — Un grupo de voluntarios en la llamada " g r an marcha v e r d e" muestra un gesto medianamente entusiasta mientras permanecen alejados desde hace una semana de sus casas y pueblos. — (Telefoto Cifra G r á f i c a) Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO úh B U K G US " A G I NA 19 anuncios por Estos anuncio! se reciben «a ouestr» Administración (Caite San Pedro Cardefta, 14 teléfono 207148) f Delegación (Vitoria, 13), de KUEVB T MEOU de la mañana a ÜNA de ta tarde y de CUATRO A sus de la tarde, así como sa toda* las Agenclai de Publicidad - PuBcto; Cuarenta peseta» hasta dleg palabras. Cada palabras más, cuatro pesetas. Alquileres SE N E C E S I TA piso en g r a t i f i c a rá a l q u i l er Se c o n v e n i r. caso de en A v i s ar t e l é f o no 201045- 201048 A U T O M O V I L ES G a m o- n al vende todos los mp« d é l os oaclonalea G r a n des facilidades m í n i ma e n t r a da . Garantizados C o m p ra al contado Pe. dro A i f a ro 2. T e l é f o no 223814 piso c é n t r i c o, se I n f o r m es esta SE A L Q U I LA a mu e b 1 a d o a m p l i o. P r e f e r i b le ñ o r i t as A d m i n i s t r a c i ón SE A L Q U I L AN l ó c a l e^ comerciales para oficina con c a l e f a c c i ón c e n t r al ; C é n t r i c o s! y R a z ón condiciones; H é r o es D i v i s i ón A z u l. 3. P o r t e r í a. t e l é f o n o. y A L Q U I L A R IA granja, o naves 1.000 m.s B u r g os o p r o v i n c i a. T e l f. 229142 A L Q U I L A M OS piso 200 m.8 s in muebles, en edi-. ficio de l u j o, zona c é n t r i c a, servicios c e n t r a les. T e l f. 229310 de 8 a 10 de la noche. EL A Y U N T A M I E N TO de V i l l a n u e va de R io U b i e r na a r r i e n da la fin ca r ú s t i ca El P r a d o, de u n as 60 fanegas p or 10 a ñ o s, en Un m i l l ón de p e s e t a s» SE N E C E S I TA piso en a l q u i l er o compra, con calefa c c i ó n. T e l é f o no 205803, horas de 1,15 a 3 y 8 en local p r o A R R I E N DO p io para a l m a c é n. Ca r r e t e ra de A r c os n.» 50, bajo. el I n f o r m es mismo, adelante. en local N E C E S I TO inde p e n d i e n te o un d o m i c i l io p a r t i p u l a r, s i t io c é n t r i c o. p r o I n s t a l a c i ón v i s i o n al oficina. T e l ó f o- . n o: 208309. local A L Q U I LO bajo p r o p io p e l u q u e r ía s e ñ o ras o despacho. S a n j u r j o, 13. I n f o r m es T e l é f. 206827 de 1 a 4. SÉ A L Q U I LA h a b i t a c i ón de dos camas p a ra s e ñ o r i t as p e n s i ón c o m pleta o derecho cocina, t e l é f o no 225592. piso interesados SE A L Q U I LA a m u e b l a d o, l l a m ar t e l é f o no 209655. A L Q U I LO piso 5 h a b í, tac i o n e s, c a l e f a c c i ó n. Burgense. 18-5.« A. E d i ficio Blanco, i n f o r m es l l a m ar t e l é f o no 223889 Automóviles y accesorios 8 sin con A L Q U l L ü li d u c t or nuevos, coches todas fas naarcas. « S e r- v i - A u t o» S a n j u r j o; 9 T e l e f o ne 222715 A U T OS Blanco A l q u i l er va sin conductor r i as marcas B a r r i a da T e l é f o no 69 H i e ra 220638 C O M P RE su cohe usa- do en A u t o m ó v i l es D u. car los mode- ios nacionales M á x i m as facilidades Casa la Ve- ga, 15 ( d e t r ás Escuelas G a m o n a l) A U T O M O V I L ES Pedro- sa. de C o m p r a - v e n ta toda clase de a u t o m ó v i se les Stock m í n i mo senta para v e h í c u l os que usted pueda elegir G a r a n t i z a d os P a c i l l d a- des hasta 24 meses Te» Todos, r R s « n m E íü de revisados i c a s i ón magnífico? pr«c!o& facflidade? de pa go « A u to B u r g os 9. A.» A v e n i da de] Cid 72 T f i i é f o no íOOSñO 5.000 M AS T A S A C I O N. a u t o m ó U r ge c o m p r ar viles oacionalea A u to Z o r r i l la ;VftlladoUd 983- 2334T1 furgo v e h í c u l os V E N DO C i t r o en neta T e lf 229885 A U T O M O V I L ES C a r ro V a r o n a. Compila - v e n -' ta de toda clase de a u t o m ó v i l es y comerciales hasta 8.500. kilos. Garantizados. Mí n i ma entrada. F a c l l i d a. des 6 12, 18 y 24 me- sea. M a d r i d, 40 y A l b ó n diga' 2 T e lf 207087. V E N DO dos «1.430*. m o t or D i e s el y gasolina. Garaje A r n a i z. 208768. V E N DO e c o n ó m i co 600 San Lesmes, 10-2.*» T e l é fono 204092. SE V E N DE Seat 600 furgoneta. En buen estado. R a z ón T a l l er M e c á n i co Suizo. - A U T O M O V I L ES G o n z á l ez vende Seat 127, 830. .600, R-8, 4 - L, D i a- ne-6, R-12. Garantiza dos. C /. Facilidades. V i t o r i a. 115 bis.- Colocaciones 30.000 M E N S U A L ES en casa A d j ú n t e n os sobre franqueado con sus se ñ as Marcos San Pedro M e s t a l l ó n. 3. Oviedo. M E S ON R e s t a u r a n te El C o r r a l ón necesita s e ñ o ra limpieza v pinche o pincha cocina T e l é f o no 209679 (ROC 15.870) C A M A R E RO o ca marera, a y u d a n te o ayudants de come dor necesita Restaurante Puer ta Real, frente 8 la C a t e d r al ÍR O C. 15,871) se en casa. T R A B A JE f á ingresos, Elevados c il ú n i co en E u r o p a, E s c r i b i r: A l ba E n a m o- ra dos 23 Barcelona-13 SE N E C E S I TA chico joven para m o s t r a d or y chica pai'a la limpieza.: I n f o r m e s: M e s ón B i u -' gos S o m b r e r e r ía 8 (R t5.995) O C. /, D E S EA t r a b a j ar inde pendientemente? Esci'i- banos de t i e m po Ubre A p a r t a do o43 f T a r r a g o n a) dispone si SE N E C E S I TA chica i n t e r na de 15 a 17 a ñ o s, con tiene I n f o r m e s, c o m p a ñ e r a. C/ V i t o r ia K N O A R G A DO ge. l e r al d e . o b ra ^ a ra ' m p o r t a n te empre sa, de B u r g os E x m í n i ma periencia 10 a ñ os en este car go Buena r e t r i b u ción T e l éí 228587 ' R OC 15.863) con e m picada N E C E S I TO de hogar, i n t e r n a, ma yor de 20 a ñ o s, sabien do algo de cocina, buen sueldo I n f o r m e s: Plaza M a y o r, n.» 2-l.e N E C E S I T A M OS depen- dienta para tienda elec- t r o d m é s t i c os ños a ñ os e x p e r i e n c ia Casti lla E l e c t r i c i d ad Cala- travas. 1. R O C. 15891 g r a n ja O B R E RO para p o r c i n a, sita en B u r g o s, se precisa. Interesados pres é n t a r s e en c a l ía Burgense. 20, 5.e C, ( R; O. C 15.508). SE N E C E S I TA ta j a r. T e l é f o no 205629. aéfíori- i n t e r na _ V i l l a l o n q u é- f o r r a- SE N E C E S I T AN doras. G u a n t es C A S C E. C l u n i a, 9 .1 • SE N E C E S I TA apren d iz de e b a n i s t e r í a, San J o a q u í n, 3. T e l é f. 201501 ( R. O. C. 16.618) S E Ñ O RA p a ra atender dos s e ñ o r es • de 11 a 4. D o m i c i l io Moneda 23-1.« SE P R E C I SA asistenta de 8,30 a 4,80, t e l é f o no tardes. 206482, SE N E C E S I TA chica fija. M a d r i d, 2-2.t izda. N E C E S I TO empleada de hogar fija coci sabiendo na. S u e l do 7.000 pesetas. I n f o r m a r án tardes de 7 a 9. C/. Santa Casilda. 3-5.9-1. C H O F ER se ofrece car n et s ó lo l.8 especial, tardes. I n f o r m es Santa A n a. 21. Bar Ja v i. SE N E C E S I TA a p r e n diz m o s t r a d or Restau Plaza r a n te ' Castilla". de Vega 8. ( R. O. C. n.0 16.671). a! SE P R E C I SA c a r p i n t e ro. Concertar e n t r e v i s t e l é f o no 202341. ta ( R. O C. 16.625) B O B I N S ON P UB pre cisa s e ñ o ra de limpieza con D i r i referencias. g i r se a R o b i n s o íi Pub, S. L ., R e v és C a t ó l i c o s. 10. (R O. C 15.898). SE N E C E S IT A oficial e l e c t r i c i s ta del a u t o m ó v i l. B i en r e t r i b u i d o. No p r e se sentarse si no d o m i na oficio, el E l e c t r o - M a r t. Ge 25. n e r al M o l a, B u r g os fR G C. 15,997) servicio SE N E C ES I T A chica fija i n f o r m es Sa- con tar lidaí todas las des. . Plaza P r i mo de RSvesa. n.5 2 ' F a r m a c ia V SE NTEOESITA s ó lo m a ñ a n a s. 223651. chica Teléf. i n t e r na pa S E Ñ O R I TA ra n i ñ os con i n f o r m e s, se necesita en V i t o r i a: 46-10.« A. chica SE N E C E S I TA fija tiene responsable, c o m p a ñ e ra V i t o r i a. 46 10.a A. S E R V I C IO para m a t r i m o n io solo, c on i n f o r mes. G e n e r a l í s i m o. 11. 3.» izda. N E CE S I TO m a t r i m o n io c e p c i ó n. 2-4.« D r c h a. SE N E C E S I TA chica fija, buen sueldo. V i t o r i a, 30. 9.° i z q u i e r d a. T e l é f o no 207140. asistenta, solo. Con de fija Plaza chica la SE O F R E CE pa stor de ovejas con experiencia. R a z ón T e i é f o no 226875 B u r g os SÉ N E C E S I TA b a r m a n. B ar N e v a da ( R. O. O., 16.339), S E. N E C E S I TA emplea da de hogar para tres personas. T e l é f o no 225888. SE N E C E S I TA e x t e r n a. Cruzada, 6-9.if D. SE N E C E S I TA ayudan te de m o s t r a d or p a ra bar Valdeajos. San P a blo, 10 ( R OC 16.622) SE N E C E S I TA s e ñ o r i ta o estudiante para c u i dar 2 n i ñ as de 5 a 10 Paseo Isla 6-7.» B. G A NE con direcciones mano b m á q u i na para C r u z a da V e r de I n t e r n a c i o n a l. A p a r t a do 12105, Barce lona. N E C E S I TO muchcaha P r e f e r i b le m a y o r. Pocs f a m i l ia Plaza dé Santo D o m i n go de G u z m án 8-3.6 F A M I L IA en M a d r id necesita c h i ca t r a to i n i n t e r e s a d as m e j o r a b l e, t e l é f o no 2015110 l l a m ar SE N E C E S I TA chica fija. V i t o r i a. 3 l - 4> T e- í é f o no 203591. D I N E RO Compras y ventas V E N DO e s t a n t e r í as me g ó n d o l as v ex t á l i c as 19 V i t o r ia positores T e l é f o no 203837 C O M P RO lana vieja Avenida del C i d. T e l é fono 223239 C O M P RO colchones de lana y objetos usados. Paso a d o m i c i l io T e l f. 200374. SE V E N DÉ m o l i no m a r t i l l os marca F e m- cor 12 HP con mezcla doras, en buen uso, en 92.000 ptas., arados usa dos de 2 8, 4 y 5 rejas, baratos I n f o r m es T a l l er m e c á n i co V i l l a h t- z án de T r e v i f io C O M P R A M OS monedas, Conde sellos. S o p e ña Alperche: T e l é f o no 427761 Zaragoza. 5. SE C O M P RA mesa de d i b u jo T e l é f o no 206958. e l é c r a d i a d or V E N DO t r i co S o l - T h e r m i c. 12S V., seminuevo. V i t o r i a, 259, 6.» C. C O M P RO d e n t a d u r as oro. pago 165 Ptas gra- mo Telef "202853 C O M P RO cubas, boco yes barricas, conos r o San El N a v a r ro ble V i c e n te de lf Sonsierra ( L o g r o ñ o ). t e l é f o no 220573. SE V E N D EN dos c o m presores H o l m a n. L l a m ar V E N DO cocina, calde c a r b ó n, ra sillas academia, t e l é f o no 229531. c a l e f a c c i ón p a ra SE V E N DE r e m o l a c ha f o r r a j e ra en Q u i n t a n i- lleja. F e l i pe T r a t ar Puente. SE C O a i F RA m a dera de r o b le v i e j o. Interesados Telf. 228587 l l a m a r. Enseñanzas J L A 8 B 8 p a r t i c u l a r es de F í s i ca y Q u í m i ca de Bachiller Tetef 2078S4 e s c c i am G R A D U A D OS B UP B a c h i l l e r a t o: 8.*, L e t r as i.8 y R e v á l i da Jlenclas especialidad Garantizamos é x i to I n formes T e l é f o no 207910 7 205286 I N G L ES p r o í e s oi d i p l o mado da clases Teléfo no 226955 De 8 a 9 SE D AN C L A S ES de B a c h i l l er y E . G .B T e l. 229342. A D O M I C I L IO doy c l a ses p a r t i c u l a r es E .G B ., B a c h i l l e r. L l a m ar ma ñ a n as 226623. SE D AN C L A S ES de E.G.B. y B.U.P. Tnfor- mes Teléf. 200540 de 1 a 2. U N I V E R S I T A R IA da clases de E.G.B. 203892. c u i d ar se E S T U D I A N T ES ofrecen n i ñ os m a ñ a n a s. Teléf. 203528 L A T I N, G r i e g o, F i l o s o fía, B a c h i l l e r a t o, C O U, U n i v e r s i t a r i o: C í as e s licenciado, 204088. p or A C O R D E ON clases i m p a r te p r o f e s or E. G. B. B a r r i a da Hiera, It T e l é f o no 200232. c/. D, recupe C E N T RO r a c i ón clases 6 a 9 a tarde E G B l.» p a r t ir 46 curso c o m e r c i a l. planta C o n c e p c i ón i T el 209590 C E N T RO M a t e m á t i co C.O.U., Sexto, Magiste r io B á s i ca V i t o r i a. 164 apartamento 8.e L I C E N C I A DO F i l o s o fía, Profesor E. G. B. A m p l ia experiencia. O f r é c e se Colegios, A c a demias. Clases p a r t i c u lares. T e l é f o no 205494. Fincas SE V E N DE , piso con c a l e f a c c i ón y agua ca l i e n te c e n t r al C/ V i t o r ia 56-6» A V E N TA de pisos y l o n jas en V ia de E m p a l me Construcclone? Serrano V E N DO e é n t r i cc local con entrada de v e h í c u- los t h s t a l a c i ón de • luz y c u a l q u t eí agua 300 m negocio. I n f o r m es Ave nida C id 42 3« A " V E N DO piso calle San F r a n c i s co 159 T e l é f o no 204752 SE V E N DÉ piso 7 ha bitaciones todo e x t e r i or con c a l e f a c c i ón Cf Sanjurjo. 42 4.» izda rabicat SE V E N DE piso de 180 ac en calle M a d r id m sin con 22-2.° calefac- ¿aliente agua Informes: dtóo jen f ral horas de afteina Telf 20701! y 201955 V E N DO pisos Ra í&n: V i t o r ia 47-2» D r c ha C o n s t r u c c lo nes Angel G o n z á- ez ; V E N DO piso p e q u e ñ o. Calle L e ón a/n. 3,° D ( F i n al F u e n t e c i l l a s) C O ü IP B A MO S r ú s t i c as J u l i án M a r t í n ez ria, 142 224133 fincas I n f o r m e s: P V i t o- 20-3» D V E N DO c a l e f ac piso • c i ón agua caliente, m u cho sol. m í n i m os gastos. Burgense O C A S I ON locales 40 y 60 t n" j u n to a M il V i v i e n d as I n formes, Avda. del C i d, 36-8.e A T e l é is 225617 y 225862 Se venden 227059 V E N DO planta comer c i al 700 m.a Reyes Ca t ó l i c o s. T e lf V E N DO piso 4 habita ciones C l u n i a. 6-8> C I n f o r m es de 4 a, 8. m L U J O S O ' . !! A m p l io piso 7 h a b i í a c i ó n es dos b a ñ o s, c a l e f a c c i ón cen t r a l, s o l e a d í s i m o, m á r a- vlllosas, p r i n c i p io A v d a. Reyes C a t ó l i c o s. F a c i l i dades. P r i g o. Moneda. 13. m O C A S I O N ! !! Soleado La \ocali 1 Í3 m e t r os F l o r a. 2.500.000. p r o p io comercios P r i go M o n e- da, 13. U S O L E A D A !! V i v i e n da preciosas vistas C a s t i l l o, seis amplias h a b i t a ciones, c a l e f a c c i ó n, dos b a ñ o s, l i n d a n do Garaje « T u r i s ». Facilidades ba rato. P r i g o. Moneda 13. ; 11 M A G N I F I C A S! 1! V i- viendas tres, c u a t ro ha c a l e f a c c i ó n, bitaciones, i n d i v i agua caliente r o d a p ié dual, parquet, embero, b a ñ os azulajados. p o r t al m á r nobles, m o l, maderas ascensor. M a g n í f i co pa seo F u e n t e c i l l as I n f o r mes, obra, calle Z a m o ra, n.e 4. P r i go M o n e da, 13. cocina, j i C A S A !! c o m p l e ta ba l i b r e s. 400 m e t r os jos c h a f l á n. m ás s ó t a n o, Adecuado Bancos, co mercios. Avda. S a n j u r jo P r i g o. M o n e d a. 13. local I 500 metros tres plantas, exento c o n t r i b u c i ón 20 a ñ o s, l i n d a n do Cines C o n d al D u c a l. P r i g o. Moneda 13. I i M A G N I F I C O ! !! J i: C O M E R C I A L ! !! l o cal, 800 m e t r o s, c u a t ro a m p l i as entradas, d i á f a nas, m ás 250 s ó t a n o, l i n d a n do A v d a. del C i d. P r i g o, m a ñ a n a s. SE V E N DE piso en Ga m o n al en f r e n te de res t a u r a n te C a b o r n e r o. I n formes Casa- la Vega, 23-l.a izda. L O C A L E S, casa v e n do 209355. libres, solares y c é n t r i c o s, c a m b i o. T e l é f. fincas, SE V E N D EN del t é r m i no R e d e c i l la C a m i n o. H e r e d e r os So fía G a r c í a. T r a t ar en Burgos. SE V E N DE piso c é n- t r i co e x t e r i o r, seis h a c a l e f a c c i ón bitaciones, c e n t r a l. T e l é f o n o. F a c i lidades. L l a m ar t e l é f o no 221627 de 4 en adelante F A C I L I TO piso, venta. P a r q ue de las Avenidas, teléf. 220610. i n f o r m es V E N DO piso- F u e n t e c i llas. I n f o r m es T e l é f o no 205366. local 120 me V E N DO tros, v er en el mismo: A l b ó n d i ga 18, V E N DO buenas piso con d i c 1 o n e s. E l a d io Perlado, p o r t al 4, 3.» B De 5 a 7. V E N D O, piso p r i m e ro todo e x t e r i o r. Calle V i t o r i a. 204728. I n f o r m e s: 202. p i s i to V E N DO t r es habitaciones, I s l a, 202250. 275.000, v i e j o, final t e l é f o no V E N DO piso 4 h a b i t a ciones, n u e v o. V i t o r i a, 142-l.s C. 224133. V E N DO p i só 7 h a b i t a ciones, estrenar, V i t o r i a, 142-1.9 C." 22413. m e j or S A N T A N D E R, S a r d i n e r o, del s i t i o f r e n te vendo al m ar m a g n í f i c os pisos a m u e blados. Sr. G ó m e z, A n d r és M e l l a do 9. M a d r id t e l é f o no 4496396! de I N V E R SI O N I S T A S, v e n do nave en p o l í g o no i n d u s t r i al A r a n dá de D u e i ^, que renta un 12 %. P r e c io 21.000.000 Ptas. T e l é f o no 4632562. M a d r i d. O P O R T U N I D AD yendo l o c al p e q u e ño c u a l q u i er 222203. negocio. T e l f. l o te de V E N DO fincas n ó s t i c as en el B a r r io de C a s t a ñ a r e s, j u n t as o se paradas. l l a I n f o r m e s, m ar telf, 206379, de 2 a 4 t a r d e. V E N DO piso seis h a b i taciones c e n t r al t o do San A g u s t í n. 7-4.° Izda. C O M P RO lonjas, V i t o- r i a. 142-1.3 C, 204133. SE V E N DE o a l q u i la piso. C a r r e t e ra L o g r o ñ o. p.9 1. I n f o r m e s. San N i c o l á s, 4-2.c drcha Ganados V aperos SE V E N DE vaca ho- laiidesa p r ó x i ma a pa t e l é f o no r i r. 208151 f B u r g o s) I n f o r m es SE V E N D EN m u í as de edad. Santa mediana m a r ía Sr. M o d r ón del Campo SE V E N DE piso. R a z ón E í a d io Perlado, 21, 8.» D. SE V E N D EN 27 ovejas en U b i e r n a. T r a t ar I s i d o ro G ü e m é s. SE V E N DE n o v i l lo gg. m e n t al pardo alpino, ig meses, con carta de orU gen T r a t ar con B r a u l io U r b e] del Castillo. EN B R I V I E S CA ge lanar . r e b a ño vende compuesto ovejas, 85 pariendo, j ó v e n e s. C l a u dio L a b a r ga M a r t í n ez V E N DO 30 ovejas con r a t i na con c r ía y vaca c r í a. Carcedo de B u r g. ba. J e s ús R o d r í g u e z. SE V E N DE un t r a c t or m a r ca J o hn Deere, 21,20 a t r a t ar con Teresa T o. m é. C /. Segovia. n.e 3,' 2.» C. V E N DO 8 cerdos de 22 a 25 kilos. Cortes. B i e n, venido A g u i l a r. V E N DO 150 ovejas. A n t o n io Calle. Respenda ( P a l e n c i a ). de la P e ña tractores de 40 V E N DO a 80 H .P Ebros Ba- rreiros y M c C o r m i ck y arados revisados. Pedro G ó m ez G a r c ía Carrete ra de Arcos. 27 se V E N DO 150 ovejas leccionadas pastor. I n f o r m es Baltasar Re quero. Santa C r uz de B o e do ( P a l e n c i a ). SE V E N D EN de 30 a 40 ovejas con cria, t r i l l a 12 dora, t r a c t o r, r a s t ro a ñ os y todo buen uso. T r a t ar con Cantero, T o r d ó m ar sembradora, ( B u r g o s ). Teófilo de V E N DE SE t e r n e ra r e c i én nacida. M Í r a b u e- nO, 43. Huéspedes completa P E N S I ON o d o r m i r. Santa Clara, 19-2.o izda. P E N S I O N. CA M a d r i d, í 36-2.0 izda. completa P E N S I ON chicas o chicos. T e l é f. 221178. de D E S E A R IA dos o tres c o m p a ñ e r as piso; R a z ón T e lf 229539. A D M I T I R IA dos h u é s pedes, p e n s i ón c o m p l e ta. R a z ó n, San F r a n c i s co 153-7.0 D, P E N S I ON completa^ Francisco S a r m i e n t o, 4, 6-l.e E. M rebles V E N DO comedor r a to T e lf 227059. ba Pérdidas P E R D I DA perra dé ca za, r o ja Setter, atiende por L i n da Se gratifica rá d e v o l u c i ó n. L l a m ar T e l éf 206360. Televisores teievisure? R E P A R A C I O N ES T V .. Onda I n s t a l a c i ón U H F. Servicio oficial Elbe y T e l e f u n k en T e l é f o n os 208304 v 201541 R A D Y T E JL Reparacio todas nes m a r c as Instalaciones porteros a u t o m á f i c op y antenas colectivas co* l o c a c i ón r á p i da antenas CJHF i n d i v i d u a l es Fer n án G o n z á l ez 40 Telé» fonos 200956 v 201385 R E P A R A M OS televisores cas « T e le fono 200297 ai d ía todas m a r O r l y» T e l é G E E- T H O M S ON Reparaciones I n s t a l a c i ón y puesta a p u n to U . H .F Tels f 208304 « E L B E» T e l e v i s i ón L a vadoras t é c nico oficial a d o m i c i l i o. T e l é f o no 220294 S e r v i c io 201541 P A G I NA 20 D I A R IO 0£ B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 por palabras de pAl>I<) Caracas Repa t e l e v i- ración u r g e n te gorHS todas marcas a I n s t a l a c i ón y ¿orriicñio antenas r e p a r a c l ón i n d i v i d u a colectivas e les r á p i ia p0 r t« r n p e l e c t r ó n i c os gervicios t é c n i c os F R A N D C 1S y « M a r c o- njj, Calzadas. 18 T e l é fono 221529 i n s t a l a c i ón R E P A R A C I ON TV co locación antenas colec tivas U H F. V H P. T e l é fono 2Ó4551. - Traspasos SE T R A S P A SA loca) c é n t r i co dp 500 metros •uadrados interesados l l ñ g t r se poi e s c r l tr al i p s r t a r ir 136 de Bnreoe local Zo ¡ j ; A M P L I O ! !! na Vadillos, l i n d a n do Avda. del C id 135 m e tros, p r o p io comercio, 375 000, P r i g o. Moneda, 13. SE T R A S P A SA bar restaurante por no po der atender. L l a m ar 10 a 12 m a ñ a n a s. T e l é f o no 208971 a l i m e n t a T R A S P A SO ción, esquina ^de paso, apto c u a l q u i er negocio. 201821-207597 T e l é f o n os acreditada T R A S P A SO c e n t ro B u r c o n f i t e r ía gos espacio obrador v i. vlenda t o do bien instalado Los A n geles P a l o ma 29 a l m a c én Varios F U N E R A R IA San J o- sé Traslados E n t i e r r os A v e n i da del C id 83 T e léfono 209452 4 C ucblllados, P I S OS barnizados « L i m p i e z as P u l i d o r» L a ln C a l vo 7 T e l é f o no 203699 P A P E L ES pintados. De- 80 po» 100 de coypa descuento o c o l o c a c i ón gratis D « c o y pa Gene r al D á v i la 21 B u r g os ¿2258? T e l é f o nr B A S I L IO Barnizado de piso? son Da r o i ? le dureza grao b r i l le y la* man Resistente chas d*» agua licores frutas T«Méf 225772 a - C O N F E C C I O N I S T AS talleres, c o n t ra t a m os partidas de prendas e x teriores de s e ñ o r a. L l a m ar t e l é f o no 207295. Sr. P é r e z. (SIFRESO!» ootnet ' l a «s t im hartar t a n e t a* de •radas /islta inv»tQcion«t •rnisp^ctoí. <se p ro « te TA >aganda 3 R A F1 A.KR ó' MIS « D i a r ia san* San B u r g o s» Pedr» C a r d e ñs 84 ¿0735?- * •eléton* Tagra» 18 P a p e l e r ía « «1 e V i t o r ia neléfonc 202852 Offset y toda ¿lase de t ra t i p o g r á f i c os balos en TA L L E R E 8 J R A F I C OS cDla- )«= d»- B u r g o s» Ca- Üe San P«»dro Car l e ña t ^ l é f o nc ¿07358 » t P a p e l e r í» T a g r a» calle Vito- "ta 1 8 ' t e t é f o ce '02^52 84 í í ü e s t r os t e l é f o n o s: A d m ó n. 207148-49 R e d a c c i ón « . .. 202180 Editoriales de la Prensa m a d r i l e ña sobre la crisis del S a h a ra Madrid (Cifra). — «España ha Intentado comprender la deli cada situación política en cuan to al interior de su país se va- f¡ere, por la que atraviesa en estos momentos el Trono aiaul- ta. Pero comprensión no equi vale o concesión. Menos aún a consentimiento que vulneraría el honor del Ejército, el de Es paña como nación», dice el edi torial de «ABC» que bajo el título «Firmeza española» pu blica hoy el matutino madrile ño. Luego manifiesta el editorial: »A la provocación —que lo ha I I, al sido— del Rey Hassan anunciar para hoy el comienzo de la la «marcha verde», de solapada del Sahara, invasión ha contestado con absoluta fir meza, con la fuerza que con la razón y el compromi ceden so Histórico, el gobernador mi litar de aquel territorio, el ge neral Gómez de Salazar». Añade el comentarista: «El Ejército, ha dicho, cumplirá con su deber. Nuestras Fuerzas es tán en disposición de repeler cualquier acción, venga de don de venga. No cruzarán la fron tera ni un sólo metro». «La violencia —dice má s adelante el editorial—, es siem pre, una mala solución a cual quier conflicto, una solución In deseable. Pero m ás Indeseable sería, por parte española, ceder al chantaje claro, a la presión Intolerable —pof muy envuelta que venga de amistad --ejercida por el Rey marroquí y sus trescientos mil subditos, en cuya concentración de Tarfaya se siguen registran do, fide dignas, muertos por Inanición y enfermedades infecto • contagio sas». en protestas Informaciones según concede Termina diciendo «A B O»; la autoridad mora] que «Con nos abogado haber desde hace largo tiempo por un entendimiento con Marruecos. Por el hecho de haber defendi do la tesis de que cualquier solución en la que no partici pasen los marroquíes no sería buena, ni válida, condenamos la decisión del Rey Hassán II de Iniciar, hoy mismo, la citada «marcha verde», que no puede ser entendida por España m ás que como una violación graví la Integridad de un sima de territorio sobre ei que aún te nemos responsabi lidades morales». importantes en un editorial Por su parte el diario «Arri ba», titulado «Con nuestro Ejército», escri be: «La opinión pública mira con orgullo, devoción y afec to al Sahara Occidental, donde las Fuerzas Armadas velan por los legítimos intereses españo les, mantienen ejemplarmente la la defensa del paz, velan por territdrio. y mantienen viva la llama de la presencia española en aquella zona donde, a tenor del proceso deseolonizador que respaldado rido por España y por la •"ONU», nuestro país se encuentra dispuesto y decidido a cumplir sus deberes de po administradora». tencia Comenta a continuación las palabras del Príncipe de Espa funcio ña, Jefe de Estado en nes que. su gesto de viajar al Sahara, «han sido premiados por el aplauso la popularidad y la solida de rubricados ridad por la opi nión». colectiva y la generalidad de juntamente con «marcha «El país vive momentos de zozobra y de inquietud por las noticias que proceden del terri torio. Los preparativos de la l l a m a da verde» —agrega— y la convergencia de Intereses de los países limítro fes han convertido al Sahara en foco de tensión al borde de la confrontación armada. Ante esta situación nos sentimos en la honrosa obligación de res paldar y aplaudir los propósitos manifestados por el gene r a 1 Gómez de Salazar». «España —sigue diciendo el edltorlalista— e s tá agotando con Marruecos y Mauritania todos los recursos pacíficos que el derecho y las normas universa les de convivencia ponían en su mano. Es m á s: España sostiene fírmente su voluntad de que el pueblo saharauí. por el proce dimiento democrático de la au todeterminación, acceda a la Independencia». Señala a continuación que la vía del diálogo y la compren sión no está agotada, pero sí persisten las actitudes agresi vas que pretenden violar la In tegridad de un territorio de so la hora beranía española, será la de entrada en juego de CONVOCATORIA DE LAS BECAS MARCH Fuerzas Armadas.», «Nuestro Ejército e s tá cum pliendo su servicio con una dig nidad y altura de miras que no nos sorprende, porque ha talante, pero sido sfempre su que consideramos resal tar». justo «Puede haber dos mil kiló metros de distancia geográfica entre Madrid y el Aalun —ter mina el editorial— pero no hay ni un sólo metro entre lo que nuestro pueblo piensa y lo que son y representan tropas allí destacadas». las Por último.- el diarlo «Ya», bajo el título «Urgencia en so corro del Sahara», inserta hoy un editorial en que señala: «El II ha ahtepnp^n Rey Hassán til sus personales intereses a das la las consideraciones de prudencia y está lanzando a su pueblo a un abismo, más con denable esta Iniciativa, desca bellada por donde quiera que se la enfoque, si pensamos que el pueblo marroquí no puede echarse atrás sino acudiendo al plante o a la rebelión, cosa di fícil siempre y que no cabe pre ver a que extremos conduci ría». «La «marcha verde» no sólo expone al pueblo expediciona rio a una situación penosa y arriesgada, sino que lo enfren ta con la ONU. Y es ésta —la ONU— la que, por no haber obrado a tiempo, se encuentra ahora ante el apremio ineludi ble de tomar medidas urgentí simas que, en lo posible, eviten la consumación de la tragedla». Subraya el edltorlalista m ás adelante: «Sería gravemente In justo y doloroso que España tu viera que oponerse a Marrue cos, país vecino y ligado por tantos lazos a nosotros. Los sa- harauís a cargo de España todavía —has ta que ellos elijan su futuro—, pero también lo están a cargo propuesta que realizara el can- sejo de Seguridad especialmen te, donde los cinco grandes ejercen autoridad y responsabi lidad mayores». ciertamente están ía refiere a El diario «Ya» en su edito rial se primera slón enérgica cerca de Hassán clller costarricense, Gonzalo J. Fado, en la qué se urgía del Consejo de Seguridad una deci sión enérgica cerca de Hassan II para que anulase la «marcha verde» hacia el Sahara. Ayer nríismo —dice «Ya*— el señor Fació sentenciaba: «Los p a í s es miembros del Consejo de Segu ridad serán los responsables de la sangre que llegue a derra marse en el Sahara Occiden tal». extranjero una literaria, artística La Fundación Juan March ha convocado las becas anuales de creación y musical y las de estudios cien tíficos y técnicos, tanto en Es paña como en el extranjero, para el año 1976. Las de Espa ña tendrán una dotación de 20.000 pesetas mensuales, y las del cantidad calculada a razón de 500 dóla res mensuales o su equivalente en la moneda del país de des tino, m ás el importe de matrí- cula, gastos de viaje de ida y vuelta y 5.000 pesetas por cada mes dedicado en el extranjero a los trabajos propios de la be ca. Esta última cantidad se ha tre • la aprobación rá efectiva final objeto de trabajo del la reincorporación In beca y la ta mediata del becario a sus reas profesionales en España. Podrá presentarse una soílcl- citud oor cada solicitante en las oficinas de la Fundación, Casteiló, 77, (Madrld-6) antes del 31 de Diciembre próximo para tas becas en España y del 15 de Febrero para las del ex tranjero Los Jurados emitirán su fallo antes del 30 de Mayo Indivi de 1976. Las becas son Indivi sibles y se concederán físicas. dualmente a personas lite raria, artística y musical, des fundamentalmente tinadas « la aparición de nue estimular vos valores en los resoectívos campos, tendrán por objeto la realí/flftWn de trabajos para la literatu creación de obras de teatro), arte ra o t r as (pintura, aportaciones de las artes plás Las becas de creación lírica, escultura (prosa, y ticas) y música (composición). Podrán optar todos los españo les que acrediten logros, expe riencias o Iniciación suficiente en el campo al que concurre. En el e so de becas en el ex tranjero se la nece sidad de crear en el país ele- g:Jo la obra objeto de la beca. justificará Las de estudios científicos y la realiza técnicos serán para ción de trabajos de Teología, Historia, Literatura y Filología, Artes Plásticas. Música. Biolo gía, Geología, Medicina. Far macia y Veterinaria. Ciencias Agrarias, Derecho, Ciencias So ciales y Comunicación Social, en el extranjero; y además de los citados los de Flolsofía. Ma temáticas. Física. Química. Eco nomía. Arquitectura v Urbanis mo, e las be Ingeniería para cas en España. El solicitante deberá estar en posesión de un superior en Facultades título universitarias, civiles o ecle siásticas, o de Escuelas o Cen tros superiores. Se prevé una dotación de hasta 10.000 pese tas mensuales para los Centros laboratorios españoles donde y trábalos de los se desarrollen ios becarios en aiounas mate rias como Física, Química. Ma temáticas, Biología, Geología, Ciencias Agrarias, Medicina, Farmacia y Veterinaria a In geniería En la ectualldad la Fundación Juan March mantiene en vlaor 438 becas fde ellas 269 en Es paña y 169 en el extranjero), de las que m ás de medio cen tenar só concedieron para tra bajos en equipo. •Esta crisis —añade e! edlto rlalista— se veía venir desde que el Gobierno m a r r o q u í, cumpliendo órdenes de su Rey. empezó a recoger expediciona rios por todo el país. Aunque Hassán II haya vuelto a insis tir que su marcha «es pacífi- dejará de serlo desde el ca», momento en que la raya fronteriza. Por otro lado, es notorio q ué unidades disfra las Fuerzas Armadas zadas de marroquíes la van guardia de la marcha y ya pa rece que han tenido choques sanfrientos con el frente Poli- sario». forman en traspase «Lógicamente España tiene que cumplir con su deber de potencia mandataria y defender la Integridad territorial y el de ta autonomía del Sa recho a hara. Pero la ONU debería apresurarse a destacar una mi sión de observadores al lugar de conflicto y, si se quiere Im acontecimientos pedir que trégedla de degeneren en una dimensiones en este momento, los «cascos azu les» tendrán que estar voian do ya hacia El Aalun». imprevisibles los Se tema de respecto al refiere por último «Ya» a la Inhibición del Consejo de Seguridad en repetidas ocasio nes la «marcha verde» y afirma: «No e vemos otro modo de que remedie Consejo de Seguridad su Indisculpable en el asunto, que desde hace se manas debería haberlo sometí do a su control y haber apo yado de modo claro y eficaz el mandato dado a España co mo potencia administradora». Inhibición _ BOLSA OTRO VIRAJE PARA ARRIBA CON GRAN ENTUSIASMO Madrid. (De nuestra Redacción). — Otra vez viraje en re» dondo de la Bolsa a mejor, d e s p u és de la fatiga que se adv vertía en la segunda mitad del miércoles, efectivamente, toda fa primera parte de la sesión ha sido de mero sostenimiento, cuan do no de algún cabeceo en las cotizaciones, pero con un dinero a la expectativa, al que cosquilleaba la idea de volver a entrar de nuevo, a veces, según vinieran las cosas, los mismos valores que se vendían a precios m ás baratos la víspera. No nos cansaremos de repetir que así es la «inversión» bursátil y avanzando la hora —por no decir a partir de los Bancos— em pezaron a caldearse los ánimos de los bolsistas saliendo dinero para todo, sin mirar los precios; la cuestión estaba en hacerse con el papel. Movimiento netamente profesional, rayando en la euforia, y el cierre, Igual, pidiéndose de todo. La posibilidad de que en el Consejo de ministros de mañana, viernes se tomen medidas sonaban para mucho en los corrillos, de donde partían los entusiasmos. la «marcha verde» favorecer a la Bolsa y Las acciones bancarias ganan entre cuatro y quince enteros siendo mayor el número de los que han llegado a subir m á s: +23 Olarra. Ya a 488 por 100; 7,5 Petróleos, 16 Torrás Hostencha, 10 Fiponsa, siete Asland y General de Inversiones y Sarrio consolida la posición de dinero de la víspera a 278. Las bajas, casi Iniciales, corresponden a Ur- bís —5, Portland reaparece en reajuste de diez duros y son las Eléctricas seguían ios valores m ás pesados, aunque al final muy solicitadas, como el resto de la Bolsa, Indice general 98,19 (+0,85). los momentos todas en A C C I O N ES M A D R ID B A N C O S: Santander. 780; C e n t r a l, 805; Banesto, 635; H i s p a n o, 552; I b é r i c o, 631; P o p u l a r, 655r B i l b a o. 803; V i z c a y a, 675. E L E C T R I C A S: E. Viesgo, 132; Reunidas, 105; Fecsa p e q u e ñ a s, 141; C a n t á b r i c o, 154; E s p a ñ o l a, 161; S e v i l l a na, 159; U . E . M ., 138; C a t a l u- ñ a. 117. V A R I A S: El A g u i l a, 165; G. de Santander, 85; A z u c a rera, 158; E b r o, 676; D r a g a dos, 695; E n c i n a r, 290; Ceiea, I M e t r o, 236; U r b i s. 133; 228; Inversiones, 365; F i b a n- aa. 301; P o u f e r r a d a, 181; T a- bacalera, 803; Campsa, 257; T r a n s m e d i t e r r á n e a, 128; E. Aragonesas, 158; E x p l o s i v o s, JUSTO IRIONDO MENDIETA 283; I n s u l a r, 120; H i d ro N i t r o, Í 9 8; P e t r ó l e o s, 360.50 { F é n i x, 545; A l t os H o r n o s, 139; C i t r o e n, 108; A u x i l i a r, 66; Santa A n a, 96; Fasa, 112; Santa B á r b a r a, 118; T e l e f ó n i c a. 197,50; Zinc, 215; Sniace, 114; M e t r o, 125; M o- b i n t e r. 390; G a l e r í a s, 415; 265: B a n s e r f o n d, Ceivasa. 93,17. C U P O N ES M e t r o, 23; C e n t r a l, 680| Explosivos, 137; A g u i l a, 17} C a t a l u ñ a. 7. B I L B AO Vizcaya, 665; B i l b a o, 790. B a n co de S a n t a n d er B O L S A. B A N C A, C A M B IO E s p o l ó n. 12 : • mr'i"" WíwmW el armario metálico que ahorra espacio en su oficina: RONEC^gg^ Imprescindibles en oficinas panorámicas Puertas correderas silenciosas que se ocultan al abrir. Cierre hermético. Múltiples aplicaciones: como archivador, roperedepósito de material de oficina, cajas Transferí cintas IBM. mostrador, etc.etc... DISEÑO PRACTICO " PAPA ORCINAS flONEO-UNION CERRAJERA, S. A. M O N D R A G ON ( G U I P U Z C O A) SOIÍCITE fNFORMAOON, PROyECTOS Y msuwesTO A NUESTRO DÍSTRUU/DOR E X C L U S I V AS M YT . Vitoria, 177 - T e l. 22 92 98 - B U R G CT Viernes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO DE B U R G OS P A G I NA V* I P P P I P^ n o . o . S i i M l É i l l l l l i i i i l i i l i l i l l ii l i i id III p m i íw i l f f i l i i li m M I R A N DA D I A L O G OS 0 C A L L E J E R O; —No h ay m ás que líos lío ese de casa esa? por esos m u n d os de Dios, —Pues sí que se explica, us- don Pepito, - . ted, compadre. H á b l e me en que si se t i r a rá o no se t l- — No se v a ya t a íT lejos, o h i no y a lo m e j or le e n- r a r á. que de esos ya tenemos en casa. ¿ Se ha enterado del —Me refiero —si lo salje m u c ha tela que c o r t ar y r e- tiendo algo. m a j ol A hí — l Ah h ay i- i — i — — —— q t í e r i r á' su t i e m p o. Y ei no, al í d e m. todo Mii*anda—. a la casa n ú m e ro 3 de la avenida SE N E C E S I T AN E N C G F R A D O R ES O F. 1.» y S O L D A D OR O F. 1.a Para obra eir M e d i na de Pomar. Trabajo a destajo, llamar Telf. 207011 - 203955 de Burgos lateresados (R. O. C. 16.611) ¿ T O M AR UN P I S C O L A B I S? EN «LOS TOMILLARES» A B I E R TO H A S TA LAS 3 DE LA M A D R U G A DA P R E C I S A M OS En Burgos, capital, para l a b or de a s e s o r a m i e n ío a nuestras alumuas Ofrecemos interesantes ingresos dedicando sólo unas boras a la semana Interesados escriolr a C U P ER C Varsovia, 28-30. Barcelona-11, APERTURA DE ÜN CURSO DE PUERICULTURA ALIMENTACION Y NUTRICION la En localidad de H o y u e la de R io F r a n c o, a las seis y m e d ia de la t a r d e, d el pasado martes, t u vo l u g ar el acto de clausura d el cursi) de P u e r i c u l t u ra y A l i m e n t a c i ón y N u t r i c i ón que sa- ha v e n i do celebrando des. de el d ía 20 de O c t u b r e, o r ganizado p or la D e l e g a c i ón p r o v i n c i al de S e c c i ón F e m e n i na a t r a v és d el D e p a r t a m e n to de P r o m o c i ó n. El acto de c l a u s u ra estu vo p r e s i d i do p or ei doctor don F r a n c i s co R u iz V a l v e r- de, s i c ó l o g o, en representa c i ón de la J e f a t u ra p r o v i n c i al de S a n i d a d; alcalde y autoridades locales y u na r e p r e s e n t a c i ón d el D e p a r t a la m e n to de P r o m o c i ón de D e l e g a c i ón p r o v i n c i al de la S e c c i ón F e m e n i n a, sus diferentes La ú l t i ma clase estuvo a cargo d el d o c t or R u iz V a l- verde, versando s o b re el « D e s a r r o l lo s í q u i co d el n i ño e d a d e s », en e x p o s i c i ón q u i en h i zo u na detallada del proceso e v o l u t i vo d el n i ño én los p r i m e r os a ñ os de su vida, haciendo h i n c a p ié en todo a q u e l lo que le t a r de puede ser consecuencia p a ra su desarrollo como a d u l t o. D io u na serie de consejos p r á c t i c os para que los par dres puedan detectar si los n i ñ os se d e s a r r o l l an c on n o r m a l i d ad a necesitan de la rodea y que m ás asistencia m é d i c a. Seguidamente se - e n t a b ló un interesante coloquio e n tro las asistentes; F i n a l m e n te se la en tre ga de diplomas a todas las s e ñ o r as j ó v e n es que han seguido y el curso. r e a l i zó En este curso se h an des a r r o l l a do los temas e s p e c í f i cos de P u e r i c u l t u ra y A l i m e n t a c i ón y N u t r i c i ón en general, siendo dados p or la d i p l o m a da de la S e c c i ón F e m e n i n a, M a r ía J e s ús H u m a da que, para m a y or i n f o r m a c i ó n, se p r o y e c t a r on d i a p o s i t i v as . de dichas m a t e r i a? c o m p l e t á n d o se é s t as con los temas siguientes: d on A n t o n io M a t é, p á r r o co de la l o c a l i d a d, « C o m p r e n s i ón pa dres e h i j o s »; los profesores de E, GL B,f « R e s p o n s a b i l i dad padres e h i j o s» y « E d u c a c i ón y f o r m a c i ón de h á b i t o s »; d o c t or J o sé R a m ón de la P e ñ a. « H i g i e ne y c u i dados de la embarazada y r e c i én n a c i d o »; secretaria de la H e r m a n d ad de D o n a n t es la S e g u r i d ad de Sangre de Social, « N o r m as y r e q u i s i tos e x i g i d os para ser d o n a n tes de sangre v o l u n t a r i o s ». H ay que s u b r a y ar el i n t e r és demostrado p or las a u t o r i d a d es locales, p or su c o l a b o r a c i ó n, c o mo t a m b i én la asistencia m a s i va de l as se ñ o r as y J ó v e n es en un t o t al 1* n o ? » & t á. —Pues como edifiquen en la esquina, va a quedar un c h u r ro de m u c ha c a t e g o r í a. —Todo lo que q u i e r a, pe ro ya sabe usted, a l u c h ar h a s ta el ú l t i mo m i n u t o. Y ya me c o n t a rá usted. —Como el M a d r id el m i é r coles, ¿ n o? —Eso, es pero c u a n do curioso — lo s e s p a ñ o l es somos a s í —, a l í á, p e r d ió que vengan frases t i t u l a r es y r l m b o m b e a n t es y, a h o ra que ha a u t é n t i ca u na proeza, ¿ q u é? hecho — A y, ay. ay, que se le ve a usted " el merengue"— — Ni merengue ni n a r i ces, el M a d r id es el m e j o r, m i e n t ms no se demues t re lo c o n t r a r i o. —Bueno, bueno, que yo estoy m uy satisfecho d e q ue h a ya salvado la e l i m i n a t o r i a, no confundamos las c o sas, es ponerse en —Eso ya r a z ó n. A h o ra lo que hace f a l ta es que el d o m i n go ga ne ei M i r a n d és al T í l d e l a- no, que no sei'á nada f á cil. — Ni que lo d i ga que los de la M e j a na son 'duros de pelar. po e s tá — M ás —Claro que nuestro e q u i f e n ó m e n o. f e n ó m e no h u b i e ra la q u i n i e la da ¿ no sabe? E ra un los muchos que se sido catorce b u lo de sueltan por a h í. lo de — O t ra vez s e r á; q ué de que h ay monios. A h o ra pensar toque en que nos la L o t e r ía de N a v i d a d. Por c i e r to que se v an las pe- n a8 que dá gusto, —i H o m b r e! Eso es t r a d i c i o n a l, pero q ué le va^ no es cosa de mos hacer quedarse jugar, por si acaso. sin ya en der p or o b l i g a c i ón -entran n ú m e r os —Jugar por necesidad, p e r dicen. — ¡ B a hí A mi en casa, gracias a Dios, necesidades no me f a l t a n, pero mo m is otros. — De lo m i s el bombo los de sí - s e ñ o r, pero a M i r a n d a, en eso dé le ocurre como la L o t e r í a, las f á b r i c a s, no nos t o con ca m ás que la a p r o x i m a- oión,. acuerdo, que « —Pero respiramos buen aire. —Y no tenemos un r e al —USO. A M OS S A L V A D OR LA V ID M i s as p or la s a l ud d el C a u d i l lo ia £n tarde da aysr y por iniciativa de ios. colonos del po blado de La Vid, creado por Instituto Nacional de Refor el ma y Desarrollo Agrario, se celebró una solemne misa en la ios iglesia Conventual de R . ñr P.P. Agustinos, para ro gar ai Altísimo por la salud y pronto reatableclmtento da! Caudillo de España. Asistieron fa totalidad de loa tus colonos, acompañados -da A C T U A L ID SUGESTIVO PROGRAMA DEL PROXIMO CONCIERTO DEl ORFEON MIRANDES A un cuando t o d a v ía no se sabe el d ía ni l u g ar en que se c e l e b r a r á, podemos ade l a n t ar el p r o g r a ma que i n t e r p r e t a r á' n u e s t ra p r i m e ra m a sa c o r a l, c on m o t i vo de la f e s t i v i d ad de Santa Ceci lia, en el concierto en que a c t u a rá asimismo nue s t r a laureada banda de m ú s i c a. L as obras a i n t e r p r e t ar se r án é s t a s: 1.°, « A ve M a r í a *. Religiosa, 5 v. m ., T. L, V i t o r i a. tida. 2.9, « P an d i v i n o ». R e l i g i o sa 7. e, V i v e i r o. C a n c i ón g a l l e, 5 v. m. F, G u e r r e r o. S.9, « ¡ A y, l i n da a m i ga I » 4 v, m. (siglo X V I ), a n ó n i m o, • 4.8, « My B o n n i e », c a n c i ón escocesa, 4 y. - m ., R. F. I r r e z a. 5,9, « P or el c a m i no de M i é- r e s », c a n c i ón asturiana, cin» co v, m., M o r e no T o r r o b a, 6,e, « S a r a t a r r a ». C a n c i ón vasca, 6 v. m ., G o n z á l ez Bas ga, 6 v. m. E c h e v a r r í a. 8. fi. « C on a i r e ». Can c ió n m o n t a ñ e s a, 6 v. m, L, L á z a r o. D i r e c t o r, R. P. Leopoldo Eraso, SS, CC, ( En la «foto», do J u an a i u r o, el O r f e ón M i r a n d és d u r a n te su ú l t i mo concier- . to en la Caja de A h o r r os del C i r c u lo C a t ó l i c o. EL C O RO DE S AN J U AN Días pasados dábamos ^ conocer la nueva composición del coro de San Juan, que io da sido sobre ia base de la formación anterior, sí bien reducido a diecisiete componentes. El pasado día treinta y uno tuvo su primera actuación en público, gustando sus canciones, si bien es de es perar, que con algo m ás de tiempo, consiga aú n mayor acoplamiento. —' (Foto Juan MURO}. «LOS PIRIPIS» SE DIVIERTEN Hace veintiséis años, se formaba la cuadril a «Los Piripis», desde hace varios la misma no participa formalmente en las fiestas sanjuaneras, pero todos los años, juntamente con sus esposas, celebran una fiesta social, que demuestra que al cabo del tiempo, continúan con el mismo es píritu y camaradería. En esta ocasión, la fiesta tuvo lugar el pasado viernes en Castellano Club, con una suculenta cena seguida de animada verbena, a las que asistieron m ás de treinta matrimo nios de la citada cuadrilla. Y no nos extrañarla nada, que ahora, que parecen resurgir viejos tiem pos, cualquier día nos dieran una sorpresa y volvieran a la actividad sanfuanera. Ahí está el úl timo ejemplo, «El Bullicios, otra cuadrilla de la é p o ca de «Les Piripis». Aparte este comentario por nuestra parte, fa m ás importante es que a! eabo del tiempo, sigue esa amistad y camaradería. (Foto Juan MURO) O I A R IO DS B U R G OS V l « m e s? t dt Noviembre de 197* I¡plllllilljlil l l l l i i l i l l l l l i i l l l l l l l ll Í^^T.i L. .n.itlw^ Itlliu. allllll ii liill ii: 'lili ••iillÜI1 • III. A R A N DA C A M P A ÑA DE N A V I D AD C on b a s t a n te a n t e l a c i ón v se D u n t u a l i zó Que el d e- t i i l e r o s. T o do esto da i d ea P l a c en a F a b e ro la n o- seo de i ú l t i mo a ñ o. en la e n d e b l ez d el ü r ó x i- eme hasta la c on la ü r e s e n c ia de los R e- h a rá l os o r g a n i z a d o r es de d el p a s a do m i é r c o l e s, es eme t o d os l os n i ñ os d i s- mo r i v a l, o e ro c o mo d e c i- R u n do a ue h a s ta d e s p u és d el se- *4 e n t r e n a m i e n to Í Ü Í T eí s a l ón ¿e ñCi0S ¿ ei f r u t en en t o d os los b a r r i os m o s. n a d ie r e g a la n a d a, se m a n al no d a rá V í c t or Pes la l i s ta de e x p e d i d o- A p u n t a m i e n to v b a io P r e s i d e n c ia d el t e n i e n te de v es Maeros. alcalde, d on C a r l os mínfi'uez B u r ón v c on asistencia de teres de esta C a m n a ñ a. se c e l e b ró la n r i m e ra r e u n i ón D r o b l e ma e c o n ó m i c0 D a ra e s ta al o b i e to de e s t a b l e c er un se p r o e r a ma de m i r as a l os n r o v e c t os a ue t o- p a ra este a no se a b n e a n. das de lo c u al r e a l i Z a r án c o i e c t as en las DaiTOauias v VENTA PARA B U R G OS Y PROVINCIA EN f i n a l m e n t e, se a b o r do el n o n ) b re áe i os a ue se ¿ e s. financiación c on c a m D a ña D a ra T o d a v ía d e s c o n o c e m os el sado d o m i n e o. P u n t os t al de la R i b e r a. la r e c i b i do h a s ta la f e c ha es l os p r o m o- ta a r a t í s i ma p or o t ra n a r t e. la v i c t o r ia l u c h ar v n e c e s a r io a c c i ón v i s i t a- t a ña la n a ra n a r l o s. ü e ro de c u a l a u : er C o mo c a si s i e m n re Que el D o- dé S i n o v a s: Que n u n ca ha a ue c on e l la se v e n e an l us f o r ma no c r e e m os Que el r u m or s a l ta a la c a l l e, n a- i n c l u v e n do al m e r e c er t a m b i én a la c a n i- e a u i oo d i ñ e ra m u c ho d el d ie se a t r e v e, n a d ie a v e n- m os de c o n t e n t a r n os c on t u ra n o m b r e s, s i no Que t o- s e ñ a l ar a ue el r u m or e s ta l i m i ta a a h í. n a da m ás n a da m e- i u eó en A r a n da el n a- do el m u n do se a ue c o r r en d e c ir a ue sí. a ue a l go h a v. nos. / . Q u i én sabe? o u e s to r u m o r e s, no s a b e m os f u n d a d os o n o. de a ue ti a ue c u a n do el r ío s u e n a . .. la P e ro n a da m á s. T an n r o n- A r a n d i na e s tá a P u n to de t r a s o a s ar a a l e m no de sus m ás d e s t a c a d os e l e m e n t o s- to c o mo esos r u m o r es t e n- n o m b r es s an p r o p i o s, de c l u bs de i u s a d o r e s. se lo c o m u n i c a r e m os a u s t e des ñ e ro h ov ñ or h ov h e- Vitoria, 13 Teléfonos 20 0t 48 / 9 H E W L E TT [ h l fí P A C K A RD B U R G OS C A L C U L A D O R AS C I E N T I F I C AS CARACTERISTICAS G E N E R A L E S; • Sistema patentado ENTER, de un conjunto de cuatro memorias operativas (la tecla ENTER elimina las siguientes teclas [ Tj ¡Jl] c] [ 5] [ 5] [ T] y las aglutina de una forma automá tica). Permite cálculos en cadena duplicando la rapidez de cálculo « Notación científica (lí mites desde 1 0 -" a 10") • Selección del número de decimales • Indicador de error y exceso de capacidad • Intercambiabilidad y operabilidad entre todos ios registros * Cargador biten- slón inclufdo en el precio • Manuales en castellano • Garantía de un año. La de s e rá t a n to r e u n i ón Se h a b ló C R O N I CA ' R e g i o n al t a m b i én de D E P O R T i yA la C a b a l g a ta D EL V I E R N ES El d e s o l a z a m i e n to c mé el se la a ue a b r i r án c u e n t as c o r r i e n t es d a m os c u e n t» d i s c u r r ió ñ or en t o d as las € n t i d a d e9 b a n- cauces de n r o f u n do e n t e n- c a r i a s. c a r i d ad c r i s d i m i e n to v t i a n a, d a d os fines a ue l os c on esta o b ra se n e r s i e u en En c u a n to a la o r g a n i z a de c i ón de R e v é s .- el Sr. D o m í n g u ez o r ó x i mo d o m i n go ha a ue B u r ón m a n i f e s tó es te a ño el A v u n t a- m i e n to el e n c a r g a do de su m ó n t a l e- de r e a l i z ar la G. A r a n d i na le l l e va al c a m no d el P a b e r o. l l e va u na un e a u i oo Que t r a v e c t o r ia un i r r e g u l ar en su a n d a d u ra D or P r e f e r e n t e, la d e s a n a r e- a p a r e c i e n do v t al c o mo si f u t b o l í s t i- t r a t a r a .. F i el a e s ta t r a v e c t o r i a. o c u üa va u no l u g a r es de la c e l e b r a c i ón de un c o n c u r so de v i l l a n c i c os i d ea a ue i u e eo f ue desechada, ü e r o. d e n do de e l la en u r o n u e s ta de a ue en c o l é- co se gios v e n t i d a d es tase a n a d r es v a l u m n os df u a ra u na a u d i c i ón de v i- la t a b l a, ñ or lo Que a m i o- le e n Uancicos i n t e r p r e t a d os ñ or n' la G i m n á s t i ca caros de C e n t r o s, l os b l a n a u i a- a s i m i s mo a l g u na e s c e n i f i- z u l es o o s i b i l i d a d es de a l e a c i ón ñ e r o, I g u a l- ^ " ^ ar m e n t e, ñ or la e m i s o ra l o- c o mo d e c i m o s, s ó lo a n r i o- cal R a d io J u v e n t u d, se h a- V va aue los n a r t i d os h av d a n do m al . r ía n i el la v i l l a n c i c os n a ra de c a z ar t i e n do en Que c on este m o t i vo c o n f e c c i o n e n. e n t r os d e n -c Se a c o r dó l os a r e s n e c t i v os d e n t a rá n r o g r a m á n d o se o f r e cp o a ra l os D r o e r a m as se d el oso a n t es Oiaza i r l os e m i- r e s u l t a do v e n d er la g r a b a c i ón de estos G"p la cle un G u a d i a na eT o a r t i do a ue La n o s i c i ón de a l g ún m n to los ú l t i m os c a m b i o, se n a v i d e ñ a- f u g a r l os a c e p tó i n v i- en se la E Cn — • n r i n c i n i o. de c o n c u r s os o r g a n i z ar belenes a ue s e r í an de t r es t i n o s: u no de e s c a o a r a t es dp e n t i d a d es v un o t ro o a r t i c u l a r e s. t e r c e ro a d i u d i c á n d o se d i f e r e n t es P r e m i os n a ra oada u na de las c a t e g o r í a s. de e a u i ü os la A r a n- dmav en esa m i s ma c l a s i f i c a c i ón es fiel e x n o n e n te de «a d i f e r e n c ia a ue e n t re l os dos ñ e ro la c o n f i a n za es r e n e t i m ns co-n f r e c u e n c ia m a la c o n- s e i e ra P or o t ra D a r t e, se t r a ta de un e a u i üo el F a b e ro r e n r e s e n t a n tp de u na i m n o r t a n te c u e n ca m i n e ra e x i s te r e' ^ c o mo J ?r í n a b J l t a ^ b í ín f u e t ir la e x n e n e n c ía de or g a n i z ar a ño un O a r t i do de al d a n do la n e c e s a r ia el oasado f ú t b o l, a c o n t e c i m i e n to d i f u s i ón l a - n r o v i n c ia ^ LeónT v lo « d u r os de s a b i do es va e a u i n os n e l a r» i u e g a iT al r e s u l t an c u a n do c a l or de sus i n c o n d i c i o n a- 11 es a ue estos n o s i- n r o f u- las ca- n ú m e ro de Se c o n s i d e ró la •bilidad de i r. a u na sa i l u m i n a c i ón de Ues de n u e s t ra n o b l a r í ó n. dos c o l o c a n do n a n c a r t as a l u s i- sus vas a la N a v i d ad en l u g a r es m ás e s t r a t é g i c o s. i t i n e r a r io a « e g u ir ñ or la Ca^ l ó p i c a m e n t e. b a l e a ta ha de d c n e x i d er d el t l e m nn ni.io rí/\T arzne 'fo^^nc lueffo d el Se h a b ló "H n j-i1^ o ue l os V o l v i e n do o í os los e n c a i a- s o l es f á c i l m e n te se ve o ue l í n e as de c o b e r t u ra no ;ü de e n c o n t r ar acaban su m ^ i nr n u é s ta a n u n to v él e x i s te d e ^ e a u i l i b r io e n t re e n c a l a d os v los o b t e n i d os h a b l an de es- t a m n o co a d e l a n te a ue los g o l es a ue H P - 2 S: PRECIO: 14.500 PTAS. HP-21: P R E C I O: 7.500 P T A S. Comunica a su distinguida clientela y amifios, que Preprogramabilidad LA CALCULADORA PROGRAMABLE DE B O L S I L LO AL A L C A N CE DE TODOS LOS BOBILLOS dejó de prestar sus -vicios en el " H o s p i t al de los Santos Reyes" en A r a n da de D u e i o. Igualmente, se complace en indicar que actual mente los presta en Centro M é d i co Menfis, S. A. " C E M E N F I S" de Aranda de Duero» p o l í g o no resl dencial A I l e n d e - D u e r o, parcela 33, donde pasa c o n sulta diaria de ^ 19 horas todas las tardes, excep to s á b a d o s, a d e m ás de seguir su consulta privada en su d o m i c i l io particular de las 12 a las 14 horas todos los d í a s. • E s t a d í s t i ca de dos variables- • Grados centesimales, sexagesimales y radia nes. C o n v e r s i ón a grados, minutos y segun dos y cambios de coordenadas cartesianas a polares. Operaciones vectoriales • 8 me morias direccionables y "Last X" • Trigono metría, logaritmos y exponenciales. Programabilidad ' 49 pasos de programa. Hasta 3 Instrucciones por paso, 8 comparaciones l ó g i c a s. PAUSA .(Visualiza resultados intermedios). Incluye un iibro espe'cial de aplicaciones de progra m a c i ó n. Dimensiones: 13.02/6.83/3.02 c m. Peso: 171 gramos. LA R E G LA DE C A L C U LO E L E C T R O N I CA MAS VENDIDA D EL MUNDO • T r i g o n o m e t r ía • Logaritmos • Exponen ciales • Cambio de coordenadas potares a cartesianas. Operaciones c on vectores • Gra dos y radianes • Una memoria dlrecciona- ble • Pantalla profunda antirrefleio. Dimensiones: 13.02/6.83/3.02 c m. Peso; 171 gramos. V i e r n e s, 7 de N o v i e m b re de 1975 O I A R H) Oh HtiRírUh PAGINA P A R T I D I L LO EN « EL Ruiz Igartua sufrió una ligera distensión v todavía se desconoce si estará en condiciones de lugar el domingo Cuidada preparación para recibir a un Coruña que se halla en gran momento P L A N T I O» A R Q U E RO L as ausencias ¿ Q ué sucederá? E so es lo No puede negarse que el do, el Burgos c e l e b ró ayer cuidando mucho, porque la otra v ez en el «bache» de partido del domingo, con la su "partidilio" habitual de calidad del r i v al a sí lo exl* una mayor cuenta de nega* visita del Coruña, ofrece mu* entre semana. Se Jugó por la ge y t a m b i én porque el B u r- tivos. d io i n t e r és y encierra no po- mañana y fue disputado en* goa no puede ni debe per cas i n c ó g n i t a s. El interés radi* tre la mitirse el descuido de caer los componentes de ca en la categoría del visitan plantilla del primer equipo, te, pues el conjunto deporti- con la inclusión del guarda* vista está realizando una bue* meta Pérez, del Promesas, a fin de completar el n ú m e r o, na campaña y esa es la razón de la Incógnita principal, cual correspon* es la que supone el resultado, dieron a Gorospe, que está lesionado, F e r n á n d ez Manza* que, por supuesto, se ignora, nedo y Juanito, sujeto a obli- Lo que haya de producirse gaciones de su c o n d i c i ón mi- d e p e n d e rá muy directamen- te de lo que cada equipo sea han reproducido capaz de hacer sobre el te- freno de juego. Las Intencio nes del Coruña cabe imagi* entrenar, las for* nárselas, como las de cual* quier visitante: pero sobre es- por te equipo coincide el hecho Müller, fueron las siguientes: Bando Rojo. — Navarro de venir dirigido por Naya y II; Soroa, Nozal, Aguilera, Vallejo; K r e s i c, Perrero y Vaídés; Adzic, Viteri y Q u i ñi. Comenzó la fase interprovincial del torneo de Educación y Descanso le las moles* tias de la temporada pasada y no está en condiciones de B A L O N C E S TO r e p r e s e n t a n te litar y Heras, a quien se c l a s i f i c a do En consecuencia, b u r g a l és presentadas dado el temperamento de es te hombre, cabe pensar q ué especial afán tratará de im buir a sus hombres para bus car el triunfo- f i n al p a ra tnaciones la El El B l l G M IS FELIX SUAREZ FICHA POR El «SUPER SER)» E u l a l io G a r c ía e s tá en el « K a s» Novedades en ei mundillo ciclista, que afectan a corre dores burgaleses. Félix Suárez, el ciclista de Casillas, próximo a Villarcayo, que venía figu rando en el "Novostii", ha sido incorporado al "Super Ser", en su nueva configuración para la temporada próxima. Eulalio Asimismo García, otro burgalés, aunque residente en Baracaldo, ha fichado por el "Kas" La composición del Super - Ser-ha quedado como sigue: Luis Balagué, 29-3-44, Ovie do. José Casas, 21-3-46, vilés (Asturias). Javier Elorriaga, 3- 12-47, Abadiano (Vizcaya), Jo- seph Fuchs, 24-7-48, Suiza. San tiago Lazcano, 8-5-47, Regil (Guipúzcoa), Angel López del Alamo, 24-749, Madrid. Je sús Manzaneque, 1-1-43, Cam po de Criptana (Ciudad Real). Luis Ocaña, 9-6-45, Priego (Cuenca). Eddy Peelraan, 8-8- (Bélgica), Roger 47, Baasrode Rosiers, Vremde 26-11-46, (Bélgica). Félix Suárez, 6-12- 50, Casillas (Burgos). Agustín Tamames, 19-10-44, Monterru- bio de A r m u ña (Salamanca). Pedro Torres, 27-4-49, Humi José Luis lladero (Málaga). Uribezubia, 21-8-45, Berriz (Vig. caya). José Luis Viejo, 2-11. 49, Azuqueca de Henares (Gua: dalajara). Directores deportivos-: Ga. briel Saura y Henrie Labadie (Francia). Altos; Elorriaga (proceden, te del Kas), Manzaneque (del Monteverde). Fuchs, (del Fi- lotex, de Italia), Del Alamo (de La Casera, amateur) y Félix Suárez (del Novostii, amateur). Andiano, Berland (Francia), Fussien (Francia), Gómez Lucas, Félix González, Dámaso Torres, Vallori y S. Vasseur (Francia). B a j am El Super Ser 76 iniciará su ' actividad el día 14 del mes corriente. La nueva plantilla se reunirá con los directores de portivos y técnicos del grupo los días 14 y 15, en navarro Pamplona, y del 16 al 23, en Candanchú. Esta primera to ma de contacto i r^ encamina da sobre todo a estudiar la pre paración cada imo de uno de los corredores. La concentración se aprovecha^ rá también para hacer algunos ejercicios físicos y practicar el e s q u í; pero, eso sí, nada de bicicleta. invernal para y A n d r é s. mez, Romero, Ruiz Sobre esto no cabe enga Hubo bastantes goles y fugadas q üe denotaron bue- cumplirán na forma y fluidez, próximo; pero tiene otra Bando A z u l. — P é r e z; G ó Igartua ñarse, ni dejar de pensar que y Palmer; Navarro, Planas y el Coruña peleará con enor- Portugal; Machicha, Garrido mes deseos de victoria. Ya es sabido que Naya se en- cuentra suspendido por dos partidos, que se « n v e d a d es nrlncinales el domingo esa s a n c i ón no lll virtualidad más que la de estuvieron determinadas por prohibirle seSarse^n el han- * h * ** *f J "* riT'ídoI S quillo. Por lo d e m á s, el e s tá dirigiendo de 45 minutos cada la preparación y él hará el p l a n í e a m i e n to del uno>'f1 « ^ n t i r s e. E s o, por encuentro, aunque esto tenga ™ ado- Por 0tr?'A** Ti aue efectuarlo desde la case* Sellala»• <l«e en 61 curso ^ ^ ía, ya que en la banda no po» e K, drá comparecer 1" "partidillo" Ruiz Igartua su „^ M6 una ,igera distenslón» ie obligó a abandonar el te rreno. 4 fin de completar el En Coruña existe gran en í o r l a, d e s p u és del triunfo al canzado el pasado domingo ^ P O. o c u pó su puesto Luis 61 ex-lugador del sobre el T e n ¿ r l f e / c o mo con- ^ S 8' f? ^ V ^ r 0 1 ^ /* 'I J f f" STf . f38. .. .J5 lo „ W ™ * 1 0" l ^ secuencia del buen partido * ™ g ™ ' e n C O n } ™ b* Z allí disputado El momento d e m ?^ es bueno. Tanto es así que ha,,a/fsf todavla ent cond.do- los periodistas c o r u ñ e s es n€s físlcas muy ™ t a W e s- muestran su disgusto y sor- presa porque Kubala, no ha- ya reparado en algunos fuga- dores deportivistas que atra vlesan un gran momento. E se de Albi dicen es el caso no especial y Rabadeira, mente, ¡ u n to con García. De momento, se ignora si la Mgwa lesión de Ruiz Igar- tua tendrá mayor trascenden cia o será cosa rápidamente pasajera, que le permita es tar el domingo en a c c i ó n. Es to, seguramente, se c o n o c e rá hoy a la vista de como evo lucione su estado. Se cree que el Coruña re Tampoco hay nada decidí- petirá en " El P l a n t í o" la mis ma formación que presentó el do respecto al equipo pues, pasado dominan en Riazor; en principio, e s tá planteada esa necesidad de conocer la es decir, la siguiente: Seoane; Bello Piris, C a n a- e v o l u c i ón de R u iz Igartua y, rio; Gallego Pina. Pensada, P0»' otra paite, se ignora, por García, Coceo, Albino y R a- el momento, si el domingo p o d rá c o n t a r se o no con badeira F e r n á n d ez Man z a n e do y Juanito. " P A R T I D I L L O '* EL respectivas En el pabecón del Instituto Fe- en sus categorías menino de nuestra ciudad, co- se clasificarán automáticamente los partidos de para el Campeonato da España nvenzaron ayer a que se celebrará en su primera baloncesto la fase interprovincial que orga- fas-s en Teruel. niza la Obra Sindical «Educación y Osscanso». la sector finalizará Interprovincial que está siendo organizado con brillantez por la correspondientes Mañana, En ta primera jornada se en- frentaron los equipos de Empre- ° h r* Slndical d9' sa «La Cadena» de Logroño y uescanso8. Educación y Descanso de Bur gos. Ambos equipos jugaron un partido con Interés y al final se Impuso el «pinco» femenino bur galés por e! tanteo de 62-23. La actuación arbitral fue correcta. Con este triunfo el represen tante de Burgos jugará la final de su categoría. Para hoy. está prevista la final masculina en tre los equipos Authl de San tander y Caja de Ahorros In maculada Concepción da Zarago za El partido se Iniciará a las seis de la tarde. Dos horas des pués jugarán Areitío de Alava y Telefónica de Zaragoza, en ca tegoría femenina. El vencedor de é s te encuentro jugará contra el Educación y Descanso da Bur gos, final. S. la I Ñ I GO O C U L I S TA t a in Calvo. 17, IA T l f. 209923 jllonso Bañuelos O F T A L M O L O GO Los dos equipos vencedores A S T U R I AS C ON D OS E T A P AS EN EL I T I N E R A R IO DE A Y ER Conforme estaba anuncia- tro con el C o r u ña se viene Lo cierto es que el encuen- DE LA V U E L TA 76 J U E G OS E S C O L A R ES PARTIDOS PARA MAÑANA SABADO BALONCESTO Categoría m i a n t i l: Grupo " A" — Generalísimo Franco- Salle A, a las 10, en la Salle. Rodríguez de Valcárcel-Sagra- da Familia, a las diez en Fi lial 1. Juan X X l l l - F i l i al 1, a las 11,30. en la Filial 1. Grupo " B" lla-Círculo Católico, a ce, en el Liceo Liceo Casti las on Merced-Eugenio Isasi, a las 12, en La Merced (Molinillo). Seminario-Safle las once, en el Seminario de San José. " B" a CATEGORIA C A D E T E: Instituto-Merced A, a las once, en ei Instituto, P. Arámburu-Seminario a las diez en el Gimnasio. Salle-^agrada Familia, a ' ' B" las 11,30 en ía Salle. Merced "B"-Seminario " A ", a las doce en la Deportiva. Filial 1, descansa. F U T B OL CATEGORIA C A D E T E: P. Arámbúru A-Merced, a los diez en Pallafría, en el cara po núnu 2. Instituto-Filial 1, a las diez en Pallafría, en el campo nú mero 3 Liceo-P, Arátnburu, a las die2 en Pallafría en él campo núrnp ro 4. Santo 1 omás-Maestría, a las diez, en Pallafría, en el cam po núra S CROSS Crosa escolar, el domingo, a las once, fn el Cerro de San categorías M i g u e l; infantil iuveníl. cadete v Después de aquella Inolvida ble jornada qué José Manuel Fuente dló a sus paisanos y a los aficionados en general, en la la subida al Naranco de Vuelta 1973, vuelve a Asturias la primera prueba ciclista es pañola. Y en esta ocasión —1978—, con dos etapas El Comité Organizador do ta Vuelta, ha sido objeto de no llamadas asturianas pa pocas ra que la Vuelta Ciclista a Es paña recorra una v/ez nvás las rutas del antiguo Reino. Y el Comité, por supuesto ha estu diado con !a mejor disposición unos y otros deseos, y ha de cidido volver a Asturias, con dos etapas. La primera de ellas finaliza rá en la ciudad de Gijón pro interior, y la se cedente del gunda, se disputará al día si guiente entre Gijón y Cangas última de Onís. ciudad esta la Vuelta recalft en donde la temporada, en otrp de «'iltima recl mostración de apoteóslco Cimiento, motivadn esoeci mente por Agostinho. la pugna Fuente' La Campaña contra el Hambre, no quiera formar un mundo de mendigos pendientes únicamente de la ayuda que reciban Quiere formar hombres capaces de poder resolver por si mismos, o mediante una acción solidaria, las situaciones de hambre, subdesarrollo. miseria, explo tación y enfermedad. * G u ío m e d i ca JAME ESPARZA s. DE mm PSIQUIATRA Director médico de los Servidos Psiquiátricos de la Excma. Diputación P r o vincial Horas Concertadas Avenida Beyes Católicos, IP escalera I I I. 1." C. Teléfono 229852 p. J. D EL C A M PO P I E Ii Y V E N E R E AS Clínica de San Juan de Dio» Médico militar diplomad® CORAZON Y P U L M ON Saa Cosme. 2. Teléf. 205590 M. Calvo M os l M CO W OZ Asmas, Bronquios, Corazfot, Alergias respiratorias "Vitoria, 27, principal Vfeléfonos 200212 y 225909 NEURO PSIQUIATRIA Horas concertadas Carmen, 5, 5.» Teléfono 209327 LOPEZ B E U M A T O E O G» Consulta, de 10a 1 y de S a 7 Calle Santander, n ú m. 6 Teléfono 209116 J e s ús l l ó r e n te ESPECIALISTA EN NIÑOS RAYOS X Pediatría y Periculturg Consulta, de 12 a 2 Teléfono 201594 AveWda del Cid, 3,4.» A H. U r b a no T e r r ón T R A U M A T O L O G I A, H U E SOS Y ARTICULACIONES Consulta, de 1*4 a 130 Plaza de la Cruzada, 1, S.« B Teléfonos 229819 y 221594 v 6.* - FARIA PEDIATRIA P U E R I C U L T U RA escalera, 5.«» F . - T e l. 228471 Reyes Católicos, 16, segunda L L m BARIOS F. Gaseo Campaña Eofern^tdades del Aparato Respiratorio' Sanjuxjo, 15. 2.a, D, Tela. 202032 . 202297 CARDIOLOGO Horas concertadas Vitoria, n ú m. 46, 2.» A Teléfono 203155 Espolón. 2. — Teléf. 209S4£ V. M A T E OS O T E RO CIRUGIA G E N E R AL Traumatología y Ortopedia Consulta, de 4 a 6 y horas concertadas excepto sábados Avenida del Cid, 8, 2.e Teléfono 206453 D r. M O V I l lA G. N E U R O r S I Q U I A T E IA ELECTROENCEEALO- GRAFIA Horas concertadas Avenida Reyes Católicos, 8 (Edificio Para), 1.» C Teléfono 224922 A. R U IZ G A R C IA Enfermedades Reumáticas» Del Igualatorío Médica Colegial» C /. Calera, 10, 5fi A Consulta de 5 a 7 y hoias concertadas» Tele'fono 223459 DR. RAMIOS E» LASTRA P L A ZA O C U L I S TA Plaza Mayor, 2. — T f. 201086 A N A L I S IS C L I N I C OS P L A ZA DE LA C R U Z A D A, € T E L E F O NO 203412 P A G I MA r D I A R IO 0£ B U R G OS Viernes, 7 de Noviembre de 1975 EN EL PARTIDO CON EL DERBY COUNTY EQUIPO MADRILEÑO CONSIGUIO a VEINTICUATRO MILLONES DE RECAIIDACIO Hubo localidades que se multiplicaron por cinco de algún modo tienen algo que ver con el partido, como son los puestos de bebidas, de ven ta de golosinas, banderines, ge- rras y otros distintos depor tivos, que representan también algunos millones de pesetas. También habría qtíe añadir los total, gastos de transporte. En podemos decir que el parlidb de ayer en el estadio Bernabéu supuso un gasto que doblar casi el billetaje de quilla. podría ta Otro dato eurioso, se refiere al servicio que prestó k. Cruz Roja, que llegó a prestar asis tencia sanita:/a a más de 25 personas, muchas de las cuales tuvieron que ser retiradas en camilla. /. /. Paradinas fútbol Híadrid (T>e nuestra Redac ción). — El "miércoles euro peo'', para el español, no ha s'^0 tan neoro como en un principio parecía. Dos de los cinco equipos españoles que iniciaron los torneos europeos, las dos después de disputadas siguen primeras eliminatorias, adelante: el Real Madrid, en la Copa de Europa de campeones de liga» Y el Barcelona, en el torneo de la UEFA. Atrás que daron el Zaragoza; en la pri mera eliminatoria, y después la Real Sociedad y el Atlético de Madrid. E l. equipo madrileño representaba al fútbol español en la Recopa. YA HAY LISTA PARA EL PARTIDO «OLIMPICO» FRENTE A BULGARIA Madrid (De nuestra Redacción) La Federación Española de Fút bol, a indicación de! seleccio- nador nacional, Ladislao Kubala. ha designado a dieciséis juga dores para jugar frente a Bulj garia, el próximo día 12 de es te mes, en Sofía, en partido valederd para clasificación de cara a la próxima Olimipiada de Mohtreal. la Los dieciséis jugadores que. viajarán el próximo lunes, día 10 con destino a' la capital búl gara son los siguinetes: Paco, Urruticoechea, Cortaba- rría, Bidsca, Castellano, Euse- Idígoras, Satrúste- bio, Rublo, Jaén gui, Zamora, Araquistáin, Blanco, García Casfany, Sotso- na y Alabanda. Los seis jugado res que faltan para completar la lista de los veintidós que |a Fe deración envió a la FIFA sor» Artola, Tirapu, López, Aguilar, Salcedo y Sánchez Barrios. El próximo domingo se esta- blecérá en la misma Federa ción Española una especie de guardia para saber del estado fí jugadores sico de los dieciséis seleccionados para el partido contra Rumania, ya que ese mis mo día muchos de eUos Juga rán encuentros del campeonato nacional de Liga con sus res pectivos equipos. SI hubiese alguna baja, sería sustituida por alguno de los seis jugadores que en un principio no viajarán a Sofía, pero que sus nomüres se encuentran en la sede de la FIFA. De la lista seleccionada por Kubala, aunque será Biosca quien dirija el encuentro frente a los búlgaros como entrenador, des tacan la presencia de seis ju gadores de la Real Sociedad y también de algunos que ni si quiera fueron convocados por Kq- bala en la última concentración como Eusebio, Urruticoechea y Araquistáin. También parece sig nificativo el número de jugado res defensivos que viajan a Sofía: Cortabarría, Biosca, Cas tellanos, Eusebio, Jaén, Blanco y Alabanda. 'órneos europeos. Habrá que esperar a los pró ximos sorteos para contemplar el futuro de los dos equipos españoles que todavía continúan en los El Real Madrid está ya en cuartos de final y el próximo día 17 de Enero, en Zurich, se sabrá el tendrá que equipo con el que eliminarse para pasar a las semifinales. El Barcelona, de bido a que en el torneo de la UEFA intervienen más equipos que en los otros torneos, antes do fin de año habrá de dispu tar los octavos de final. La gran fiesta de anoche tu vo como escenario el estadio Santiago Bernabéu. Partido redondo pat a el ReaT Madrid. Consiguió superar la difícil barrera de los goles an te los ^carneros" del campeón inglés, el Derby County, y una taquilla de recaudación en la que pocos se ponen de acuerdo. Seguro que todavía ntífchan te nido tiempo de hacer Tas cuen tas. Pero se habla de veinti veinticuatro y hasta vein dós, ticinco millones de pesetas. Ex celente recaudación, casi un ré cord en la historia del estadio madridista, donde ciento cin cuenta m il espectadores se di ce que presenciaron el encuen tro. De todos modos, y a pesar de ser una cifra muy respeta ble los veinticinco millones de recaudación, pode pesetas de mos recordar que el año pasado, en el Nou Camp, en el partido entre eT Barcelona y ei Feyen- noord, encuentro que fue trans mitido en directo por Televisión los 30 Española, se superaron millones de pesetas. En el partido de ayer, ade más del Real Madrid, realiza ron un excelente negocio los re ventas. Hubo localidades que se multiplicaron por cinco y al gunos espectadores Degaron a pagar cerca de cincq m il pese tas por :ina localidad que ofi- eialmente no llegaba a las m il pesetas. También, en el capí tulo de localidades, por prime entradas ra vez, aparecieron falsificadas. No era fácil tan descubrir falsificación, ya que estaba hecha con el mismo papel que las entradas reales. la Tampoco faltó el negocio pa ra todas aquellas personas que U B I E R NA apertura D ía 15, Plicas. Subasta solares inmejorables para edi ficación, al pie de r ío U b i e r n a. I n f o r m e s: A y u n t a m i e n to Mínimo mantenimiento. Mr "a y confort Renault Renault 4 coche optimista, concebido para simplificarle la vida. E! optimismo es ver ej futuro sin dificultades. Así es Renault 4: un coclre inteligente, concebido para hacerle la vida más fácil. Su sólida mecánicai su confort, su capacidad, su versatilidad de ser vicio, su bajo consumo y mínimo gasto de mantenimiento, son las cualidades fundamentales que le hacen cumplir a pleno rendimiento en todos los terrenos, adaptándose inteligentemente a las circunstan cias presentes y futuras. inteligencia del Renault 4 se La nota en su motor. Su importante par, a bajo régimen, le dota de ner vio y flexibilidad. En las pendientes, en los adelantamientos, responde siempre satisfactoriamente. Alcan za los 115 km/h. Cuida la gasolina: sólo consume 6 litros por cada 100 kilómetros, en terreno mediana mente accidentado y 65 km/h. de media.' t é c n i c a s: Características Motor de 4 cilindros. Potencia fis cal: 7 CV. Potencia máxima DÍN: 32 CV. a 5.000 r. p. m; "Starter" ma nual con avisador luminoso. Sus pensión independiente en las cua tro ruedas. Asientos delanteros regulables en sentido longitudinal. Asiento trasero abatible. Capaci dad maletero con 4/5 plazas: 295 dm3. Con 2 plazas: 1.185 dm3. Existen dos versiones: Renault 4 y Renault 4 TL Esta última versión incorpora además calandra negro mate de forma rectangular que abarca los faros. Asientos tapiza dos en tela transpirable y lavable con guarnecido lateral y posterior de símil cuero. Espejo retrovisor exterior, etc. R E N A U LT Un coche inteligente i Lli A Su versatilidad le permite sentirse c ó m o do en cualquier terreno. Amplio maletero (295 dm1). Con bandeja (esca moteadle) para objetos de mano. Con los asientos traseros abatidos se amplia la capacidad del maletero a 1.185 d m\ Viernes, 7 de Noviembre de 1975 DIARIO Üfc BURGOS PAGINA V C OI A Por ARQUERO APERTURA DEL JUICIO ORAL PARA El JUGADOR DEL REAL MADRID, ROBERTO MARTINEZ EUFORIA Domina la euforia en Coruña. Después del buen partido cuajado el pasado domingo, con el consiguiente vapuleo al Te* nerífe —que allí perdió el liderado y su primer partido— los elogios se han volcado sobre el juego del conjunto coruñés. Aspiran a todo. La «Hoja del Lunes» de la ciudad herculi- ha, escribe lo siguiente: «Ahora lo inmediato es ganarle al Burgos el domingo, donde Naya conoce el ambiente, el terreno y todo puede serle favo rable en este complicado fútbol de nuestros días. Aunque lleve cinco o seis defensas en la alineación». Y por su parte, el veterano «Marathón», deja constancia de estos elogios respecto al conjunto deportivista. «El primer tiempo del Deportivo puede ser calificado de magistral. Se llevó de calle —y perdonen ustedes el t ó p i c o- ai cabecilla de la clasificación que, por ahora, ha sido el mejor de nuestros visitantes de la temporada. Y se lo llevó de calle —reitero mi súplica de perdón— fugándole con afán de lucha, con rapidez y dominándole de forma brillante. Con el merecido premio de dos hermosos goles, el primero, de Pousada, y el segundo, de García. Dos jugadores que, dichosamente, van a más. Como va, también. Albino. A cuyos nombres es justo agregar los de Piris y Coceo, que parecen haber encajado, sin Incomodidades, en nuestro fútbol. Y es de alabar en ellos, ante todo, el que entre sus útiles de viaje no hubieran incluido su gambeteo de origen. Y con los cinco mencionados, los seis res tantes, pues, a lo largo de los 45 minutos primeros puede afir marse que no hubo un fallo. Todo lo contrario: una voluntad, Una entrega y un acierto en plenitud de eficacia». BALONCESTO Por vez primera, desde haca muchos años, la clara hege monía del Madrid en el baloncesto español, se ve amenazada. Y por vez primera en la historia de la Liga de este deporte, aparece en la competición con dos partidos perdidos, cuando solamente se llevan disputadas siete jornadas y precedido por dos equipos: el Barcelona y el Juventud. La primera y más radical sorpresa surgió cuando fue de rrotado por el Manresa Su nuevo traspiés, el pasado domingo, ante el Juventud de Badalona, es hecho que queda m ás den tro de la normalidad de esta competición que, por los moti vos que llevamos citados, se ha iniciado con un mayor acor tamiento de distancias entre los diversos participantes. Hay, que hacer notar que 6i Manresa, que recientemente hizo hin car la rodilla al «Real», perdió el pasado domingo ante el luoense Breogán, que es semi-colista de la Primera División. Por unos y otros motivos, la Liga actual de baloncesto, ha adquirido un matiz de emoción que otras temporadas no tenía. El mayor Interés radica en observar si será posible o no ver apeado de su clásico pedestral a los madrldistas. ¿Qué influencia ha podido tener en este descenso del Real Madrid la marcha de su clásico entrenador Ferrándiz? No sa bemos qué decir: pero sí queremos señalar que el comentaris ta de baloncesto del periódico «As», Indicaba un tanto slbili- namente el pasado lunes que si Raimundo Saporta fuera corso —y se atuviera a la filosofía de Napoleón— el nuevo entrena dor Lolo Sáinz ya hubiera cesado, pues el famoso mariscal quería que sus generales no solamente fueran grandes maestros estrategia, sino que. además, tuvieran suerte... Y esa es la que. según parece, le falta a Lolo Sálnz, el su cesor a Ferrándiz. CASZELY Caszely, «el mejor futbolista del Mundo», como éi mismo se auto-titula —modesto que es el muchacho— no termina de Jugar con el Español. Pasa el tiempo y la cosa no se aclare. ¿Qué sucede? Parece que hay problemas para hacerle español, ya que co mo extranjero su traspaso no está permitido. En «El mundo Deportivo», de Barcelona, escriben lo siguiente ai respecto: «Lógicamente, ai aficionado blanquiazul la cosa empieza a preocuparle. Los directivos del Levante —responsables, en el fondo, de la operación y de su solución— y los del Español se mueven entre los despachos oficiales y las oficinas, de los abogados, presionando y acelerando. ¿Pero es la burocracia la responsable del retraso de la nacionalidad de Caszely? El Levante debe ser el más preocupado de todos. No to cará un céntimo de la cifra acordada por el traspaso en tan to el proceso de la nacionalización del jugador no e s té concluido totalmente y su ficha como jugador blanquiazul expedida por la Federación. Un periódico de Madrid, «Pueblo», ha publicado una infor mación sugiriendo algo que ya había llegado a nuestros oí dos, que hay dificultades de más alto rango que las normales para que Caszely se haga español. Se habla de una especie de «stop» político. El hecho cierto es que Caszely, a pesar de las buenas pro mesas expresadas tanto por el Levante como el Español sigue esperando: ¿Hasta cuándo?» L A V A D O R AS M i e le Delegación de Fútbol Sanciones de la semana Relación de las sanciones im puestas por el Comité de Com petición de esta Delegiación reunión del provincial, en su los día 4, correspondientes a partidos de Primera juvenil y Campeonato de Aficionados, ce lebrados el domingo, día 1¡ de Noviembre. Primera categoría juvenil.— Primera amonestación. — R i Juan cardo Ruiz Navazo, y del Carlos Carmona Fuentes, Arlanza O.J.E.; José Vázquez Márquez, del C. Esgrima; Jo sé Espeja Puente, Burgos, Club de F ú t b o l; José Antonio Labar- ga Bocos, Burgos, C F .; Ja vier Badas Rojo, Fray Escoba, y Ignacio Estébanez Alonso, S. D. El Aguüa. Segunda amonestación. — Anastasio Gutiérrez Toledano, Burgos Promesas. Segunda, amonesta tercera ción y advertencia de suspen sión. — la Hoz ÍZacarías de Llórente, Fray Escoba. , Suspensión de cuatro par- tidos. — Javier Blanco Mili S. D. El Nido. Suspensión de dos partidos.,,- Julio Pérez Martín, C. D. Azot y Francisco Javier Cifrián Iz, quierdo. Fray Escoba. Amonestación. — Al arbitro del • encuentro Vadillos C. F. S. D. EH Nido, por miento de sus obligaciones. incumplí, Amonestación. — Al señor delegado del Arlanza O.J.E. p0r incumplimiento de sus obliga. ciones. CAMPEONATO DE AFICIONADOS Primera amonestación y muí- ta. — Miguel Angel Pérez Vé. Ibáñez Martínez lez y José Sportin San Juan; José Anto nio Gómez García, del Brivies. ca, C. F. y José Francisco Ca- rranza, del Burgos Promesas. y multa. — Miguel Angel Barrios Cabia, Sporting San Juan; Jo sé Ordóñez Vallejo, del Burgos Promesas. amonestación Segunda , No ha sido acreditado que Martínez sea el autor material las citadas alteraciones. de la Y pidió el abogado: que se comunique a la Dirección Ge neral de Seguridad y a la Real Federación Española "de Fútbol la cancelación de Inscrip ción de nacimiento del acusado el Consulado Español de en Mendoza, por lo cual deberán poner en conocimiento del Juz gado al que tengo el honor de dirigirme cualquier Intento de obtener nuevos documentos de identidad, pasaporte, permiso o licencia con base en dicha Ins cripción, Impidiendo que estos intentos, si se producen, alcan cen su propósito. Nombrados por Ro b 8 r t o Martínez abogado y procurador y una vez cumplimentado el trámite de contestación a Ha querella, el ser señalado. juicio puede DELEGACION DE HACIENDA - BURGOS T R I B U N AL DE C O N T R A B A N DO ANUNCIO DE SUBASTA Tendrá la Sala de lugar el p r ó x i mo día 26 de Noviembre, a las once horas, en Juntas de esta D e l e g a c i ón de Hacienda, la venta en pública subasta por el sistema de "pujas a la llana", de los siguientes v e h í c u l o s, conforme a lo dispuesto en los artículos 420 y siguientes» de las Ordenanzas de Aduanas y 89 de la vigente Ley de Contrabando de 16 de Julio de 1964. L O TE M A R CA M A T R I C U LA M O T OR V A L O R A C I ON Peugeot 404 1 Ford Taunus 2 Peugeot 404 3 Peugeot 204 4 Citroen YD 19 5 Simca 1.300 6 Simca 1.000 7 Simca 1.501 8 Peugeot 404 9 Peugeot 404 10 Volkswagen Furg, 11 Renault 16 12 Simca 1.100 13 Citroen Break 14 Volkswagen 15 Peugeot 204 16 Renault 16 17 Ford Taunus 18 Ford Scot 19 Peugeot 404 20 Ford Taunus 21 Volkswagen Werke 22 Simca Aronde 23 Volkswagen 24 Ford Taunus 25 26 Dodge Sedan 27 Mercedes 220 28 29 30 31 32 33 34 Volkswagen 1.500 Citroen A YB Renault R-8 Peugeot 404 Volkswagen Furg. Renault 16 Simca 1.300 765-DK.89 17- 3 - 3 - AH 271-XS-75 442-FA-47 285-GJ-08 8707-JS.78 7583.QE.45 836-QK-60 XJ-87-72 2718.RQ-31 6 2 0 9 - Q E 64 8045-DQ-59 P L - E X - 86 672-LP 81 8 6 8 - E K . 04 E - 8 2 9 -L K A -U 2919 1181-FV-62 H E - 2 9 - 72 25-52 EZ 565-PV-27 G G T - 1 76 16-KT-03 A FA 888 18- 34BX D Y L - M H - 18 1974.GM-76 7148-JK 78 5-M-8949 G P - H E -5 T-710 ZT 406-4712 655-328 62827665 19730823 7659322 5438982 7111672 6863348 5497849 B-007309 0749830 6470597 9717754 F-1930771 X 8959899-X 6970247-bis KT-63002 G B A - F K T - 4 1 1 06 5421958 11-51-8700 TO706931 1837362 5122072 P3S ABX-77183 00586587 7667543 8279945 0828585 63753 8061880 2 . 0 0 0 ,- 25.100,— 5.000,— 25.100,— 1.000,— 25.100,— 1.00,— 2 5 . 1 0 0 ,- 2 5 . 1 0 0 ,- 25.100,— 2 . 0 0 0 ,- 30.000,— 25.100,— 5 . 0 0 0 ,- 3.000,— 4 . 0 0 0 ,- 3 . 0 0 0 ,- 2 5 . 1 0 0 ,- 5.000,— 5 . 0 0 0 ,- 1.000,- 2 5 . 1 0 0 ,- 1.000,- 2 5 . 1 0 0 ,- 2 8 . 0 0 0 ,- 1.000,- 1.000,- 2 5 . 1 0 0 ,- 2 5 . 1 0 0 ,- 1.000,- 2 5 . 1 0 0 ,- 3 0 . 0 0 0 ,- 1.000,- 1.000,— T O D OS los v e h í c u l os reseñados se encuentran depositados en los locales sitos en el Camino de la Plata "Bloque San Roque", de esta ciudad, donde podrán ser examina dos todos los día» hábiles de oficina, de las once a las catorce horas Los v e h í c u l os extranjeros que hayan de subastarse por cualquier causa cuyo valoí de tasación, a efectos de subasta sea inferior a veinticinco mil cien pesetas, no .podrán obtener el certificado ú n i co de matriculación y serán vendidos como desechos para des guace; el motor, bastidor y partes esenciales de marcha., no podrán utilizarse, a efectos de solicitudes en la r e c o n s t r u c c i ón de v e h í c u l os ni incorporarse a otros va matriculados. Los Organismos Oficiales competentes no admitirán las certificaciones de adiudicacióti para v e h í c u l os reconstruidos, ni tampoco para cubrir reformas v reparaciones importantes en v e h í c u l os que acrediten el pago del importe de la subasta de desecho para desguace) a efectos de solicitudes de permisos de a d í u d i c a c i ón para vehículos reoonstrnidos. Los adjudicatarios deberán abonar el importe del lote adjudicado en un V E I N TE P OR C I E N TO en 1 momento de la a d j u d i c a c i ó n, y al final de la misma, el restó del remate más el importe del impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, gastos de anun cio y "Voz pública" debiendo procederse por parte de los adiudicatarios a la retirada de los vehículos, del lugar donde se encuentren estacionados, en un plazo que en nineun caso sga superior a los ocho días, y a partir de la fecha de adjudicación, teniendo p í e' s e n té que la no retirada del v e h í c u lo adjudicado lleva consieo la "firó'-Aa (lol d e p ó s i t o. Burgos, 30 de Octubre de 1975 EL S E C R E T A R IO Firma ilegible EL D E L E G A DO DE H A C I E N DA V.o B.0 Firma ilegible Madrid (Cifra). — En la cau sa seguida al futbolista Rober to Juan Martínez Martínez, por querella del Athletic Club de la Real Sociedad Bilbao y de de Fútbol de San Sebastián, el Instruc magistrado ción número 8 de los de Ma drid ha dictado auto de apertu ra del juicio oral. Declara el texto Solicitó el fiscal en su dicta men el sobreseimiento, y m ás tarde, la absolución del acusa do. " juez de judicial: . Los hechos denunciados pue den ser constitutivos de un de lo cual lito de falsedad, por procede decretar apertura la del juicio oral. señalada Habida cuenta de la natura leza del delito que se persigue y pena al mismo (multa de cincuenta mil pese-, tas), ha de ser decretada la libertad provisional del acusa do, con la obligación de. com los días uno y quince parecer de cada mes y siempre que se le ordene. En término de tres días comparecerá con abogado y procurador. Requiérasele pa ra que preste fianza por canti dad de cien mil pesetas, para asegurar el pago de sus res ponsabilidades civiles. sus trámites Continúa la causa en virtud de querella del abogado J o sé María Gil Roblos y Gil Delgado, en nombre de los citado clubs. el Según letrado, Roberto Martínez hizo uso de una certi ficación ^ nacimiento expedi da por el Consulado de Espa ña e. Mendoza (Argentina), el 24 de Agosto de 1971, en la cudl aparecen alteradas las si la fe guientes circunstancias: cha de nacimiento, el figurar como tal el 25 de Septiembre la verdadera de 1946, cuando es el ?6 de Septiembre de 1945, el lugar de nacimiento, al figu rar corro tal la ciudad de Men doza, cuando nació en Buenos Aires, y la nacionalidad al f i la gurar verdadera es la española, cuando la argentina. Aparecen respectivamente, las mismas altera ciones en el certificado de na cionalidad y pasaporte, expedi por el dos, citado Consulado y oor la DI rección General dé Seguridad, en Barcelona. Tales documen tos han sido utilizados por e1 acusado, para su entrada y sa lida de España y en la Real Federación Española de Fútbol, a fin de obtener su Inscripción como lugador de plantilla del Real Club Deportivo Español, primero, y del Real Madrid Club de Fútbol, posteriormen te. El Códig de Circula ción no es papel moja do Cúmplelo pase lo que pasi. Te VP en «lio ¿Para qué las orisas conductor? Pelayo Ros en Granada Granada (Legos). — Ha llega do a Granada procedente de Ma drid en viaie regular de Iberia,' el delegado naciona, de De lomás Pelayo Ros. portes, D. que fue recibido en el aeropuer to por la ieraroníp de su Dele gación en esta ciudad. La [ornada de mañana del se ñor Pelayo Ros la ha dedicado a visitar el complejo deportivo del polígono de La Cartuja, en invertirán casi cien el que se millones de pesetas en fase va avanTada de construcción, así como las instalaciones del cam ón de las Iiivfintndes v ds Cen tro de Medinlna nponrtivp aue funciona en el hospital de San Juan de DTos. P A G I NA D I A R IO Üb B U K l i US Viernes, 7 de Noviembre de 1973 9 \ VA DE C V E N T O . ,. MINI-DESCONOCIDO EL QUE ESPERA La CHISPA de O l mo W PERDIZ A 3 o . o oo m B¿, K/¿.o h ESTAS 1F caníbales una Allá en el fondo del Africa, está una pareja de sentada imponen ante te marmita suspendida encima de un fuego chisporroteante.De pronto levanta y tomando un gran cucharón de madera lo introduce en la mar mita cuyo contenido comienza a hervir. la mujer se La mujer del caníbal vuelve a sentarse y dice: —Hay que esperar; no esta bastante cocido. SIISTITÜTIVOS A IA VISTA PARA EL TABACO ¥ EL ALCOHOL Con ello se suprimirá una importante causa de morbilidad y mortalidad Londres [Crónica UPI • FIEL, Servicios Especiales EFE, por Robert Mussel, en exclusiva pa ra DIARIO DE BURGOS). — El alcohol y el tabaco son dro gas sociales cuyos efectos agra dables o estimulantes sobre los seres humanos pueden reprodu cirse por productos químicos, mucho m ás seguros. Pero pue den pasar décadas antes de que sean aceptados. Un Informe de la Oficina de Economía Sanita Investigadora, ria —la sección de farmaceútica |a y Industria británica— sobre las medicinas que puede afectar a ja mente la cuestión de susti examina tuir unos productos a ios que se califica como «la mayor cau sa de morbilidad y mortalidad fácilmente evitable del mundo occidental. SUSTITUT1VOS VIABLES <« Parece que sería muy reco mendable —dice el Informe—, una política destinada a susti tuir esas drogas sociales p o r productos psicofarmacológi e os modernos y especialmente de dicados a ese fin. Una ojeada directa al actual conocimiento científico indica ja probabilidad de que dentro de una o dos dé cadas estén disp6nib!'3S sustitu- tivos capaces tie.evitar mucha morbilidad y mortalidad. Estos productos prepararse podrían de tal manera que pudieran be berse o inhalarse corno se hace con la nicotina y el alcohol en la actualidad. tropiecen con la oposición no los existentes grupos table de interés sino también debido de a las objeciones emotivas de! público, basadas en el desagra do o el miedo hacia las drogas en genera!. te siglo, y en la femenina, loa más bajos en cincuenta a ñ o s, presumiblemente debido al me instalaciones joramiento de las para atender a ancianos, que son los m ás propensos el suicidio. los FORMIDABLE OPOSICION El informe pone de relieve, que la Humanidad conoce y usa el alcohol desde hace miles de años y que los castigos que iban desde la excomunión a la tor tura no pudieron restringir en el pasado el hábito a fumar, de modo que loe sustitutivos ar tificiales, de esas costumbres, se enfrentan con una oposición formidable si no Insuperable. Cualquier nuevo competidor debería superar la prueba de muchos años de uso por los se res humanos antes de que pue dan estimarse su relativa segu ridad, añade el Informe. Agre ga que las nuevas estadísticas, demuestran que el uso de som níferos a- base de barbituratos ha descendido en un 50 por 100 la última década, en apa en riencia porque los médicos de cabecera se han convencido de que esos tranquilizantes suaves son de uso seguro. El Informe destaca, entre otros, estos puntos: —Los índices de suicidios re gistrados son en la categoría masculina los m ás bajos de es —La se ha población hospitalizada por causa de las enfermedades mentales reducido en m ás de una tercera parte des de comienzos de la década 10SO tranquilizantes SO, cuando modernos máe Importantes es tuvieron disponibles. los J E R O G L I F I CO ¿Dónde falleció el héroe? S o l u c i ón al jeroglífico: Los avances temerarios la opción individual y Evidentem'ente, una de las tai planteamiento ventajas de es que no la se pediría a gente que renunciase a los pla ceres de los psicotrópicos socia les existentes, sino meramente que utilizara una alternativa. Así las fuerzas comerciales convencio represen nales podrían seguir tando un fuerte papel en la de cisión de consumir, mientras que una política de fomentar una abstinencia tota! puede im pulsar a las personas a sentir que su autonomía está amena zada, lo que puede Incluso au mentar el atractivo de las dro gas tradicionales. «Sin embar go —añade el documento—, es 1 probable que estos ava n c es APAREJADOR JOVEN P R E C I SA Empresa constructora en e x p a n s i ón para su departamento de a n á l i s is ds costos • • I m p r e s c i n d i b le soltero y libre de servicio m i l i t ar I n c o r p o r a c i ón inmediata • R e m u n e r a c i ón s e g ún valía Interesados, escribir al A P A R T A DO 327 de B U R G OS (Referencia A P A R E J A D O R) a c o m p a ñ a n do " c u r r i c u l um v i t a e" de p u ño y l e t r a. Todo lo que merezca el ape lativo de aminin está en can dilero. Hay que reconocerlo. Así, tal rrtoda ha Inspirado es ta reflexión: —Mini-falda, mini-precio, nvi- ni-bajos, mini-máquina, mini- ;asa, mini-truco... AI oirlo alguien opuso: —Sí, sí, de acuerdo, ¿ p e r o, cuándo va a llegar el mini-im puesto? CONMINACION En la calle, un_ muchacho, nada de buen mozo, más bien un tanto esmirriado, apostrofa a un locutor de la «Tele». —Si le vuelvo a encontrar por estos alrededores —le d i c e— cuando yo Itegue de improviso, recibirá usted noticias mías. —Yo no le conozco a usted —replica el otro. —Es posible, pero mi novia todas le conoce bien y sigue sus emisiones. ¿CUANTO GANABAN LOS CARTEROS? Un conferenciante hablaba la escritura en el del uso de curso del tiempo. —Anteriormente —manifes taba el orador— se escribían los mensajes sobre hojas de pie dra. Y en ese momento uno de ios la voz, pre oyentes, elevando guntó: —•¿Y cuánto ganaban enton ces los carteros? JUICIO CRITICO —^Yo —le decía un crítico l i terario a un editor— he recibi do un libro muy chusco, muy gracioso, obra de uno d-s sus escritores. —¿Y le ha compiacldo? —te preguntó el editor. —Lo leí anoche. Escuche y resumo: corttencó a reír en la línea y no ¡cesé hasta primera 'Z. la sexta. LA CARA Y LA BARBA —También llevaba una yo barba como la suya —le comu nica un cliente a otro cliente turno ambos a la espera del en la peluquería—, s í, p e ro cuando vi en el espejo lo es pantoso que me hacía aquella pelambrera rapármela décidí sin perder tiempo. —Pues yo —confesó e! otro tenía una cara com'o la suya y cuando me vi en el espejo lo horriblemente feo que esta ba me dejé crecer la barba pa ra ocultarla. [xposición de óleos de KSUS HERAS En Casa de C u i t a r a. Hasta el d ía 15. Horas de visita: de 12 a 2 y 6 a 9. 9 sirve para H O R I Z O N T A L E S- 1. — M a d e ro que la f o r m a c i ón de cubiertas enMos barcos. N o m b re de mujer. 2.— Palo de la baraja. Ninfa de fuentes y montes astu rianos. 3.— Camino m ás c o r t o. Da voces lastimeras. 4 .— la facultad de Flores bella de sueave fragancia. Tienen hacer una cosa. 5.— Lugares donde se echan los huesos que sacan de las sepulturas. D e m o s t r a t i v o. 6.— Cuernos. 7. Levante. A d o r n a b a n. 8.— Bofetada. A r b ol siempre verde t a x á c e a s. 9 — H o s p i t al de ancianos. de la familia de las Mechones de Tenerife Bisontes del Caucaso. 1 1. — En gallego, cada doce meses Y u n q ue p e q u e ñ o. cabello. 10.— C i u d ad ensortijados de V E R T I C A L E S: 1.— A n i l l o. A i re popular canario. r a p i ñ a. U ní c on puntadas. 3. 2. — Aves nocturnas de C a r b ón encendido. P o e s ía heroica. 4. — H i c i e ra m al de ojo. A la desplumada p l a n t í g r a d o. Que tiene todas las patas iguales. 6.— Caballo de menos de cuatro a ñ o s. 7.— Disculpan o perdonan. N o m b re de mujer. 8. — P a g a r é. D i c ho o escrito mordaz. 9.— A ve p a l m í p e da Labios gruesos. 10.—- Veneres. C o n d i m e n to (pl.). 1 1 .— M e d i da de l o n g i t u d. P r o n o m i n a l. 5.— M a m í f e ro Solución ai anterior: H O R I Z O N T A L E S: 1 .— L í o. Rat. 2. — B a r i. EraL 3. -— H e r i r. Bozal. 4.— Ases. Sonata. 5.— S é s a m o s. Ser. 6.— Raras. 7.— Sic. Dinamos. 8.— E v a l ú a. L i r a. 9.-— D a ñ a r. L i r ó n. 10.— N o d o. Ocas. 1 1 .— Nos. Tas. V E R T I C A L E S: 1.— Has. Sed. 2. —Bese. I v á n. 3.— Lares. C a ñ ón 4.—" I r i s a r. Lado. 5. -—-Oír. M a d u r o s. 6.— Soria. 1.-— Rebosan. L o t. 8.— A r ó n. Sálica. 9.— Tazas. Miras. 10.-— Late Oros. 1 1. — L a r. San. DIBUJOS CON SIETE ERRORES 1^ S o l u c i ón al a n t e r i o r: 1.-— L i b r o. 2.— L i b r o. 3.-— L i b r o, 4.- Z ó c a l o. 5.— Hebilla. 6.— Cuello. 7 . -» Pelo. DON C E L ES Por OLMO DE EL D IA 9 DE N O V I E M B RE EN V I L L A N A S UR R IO DE O C A, A L AS C U A T RO DE LA T A R D E. I n f o r m e s: J U N TA V E C I N AL Vie rnes, 7 de Noviembre de 1975 D I A R IO DE B U R G OS PAGINA r Burgos Vitoria, 13 • Telfs. 20 2852 y 2091 48*9 l ü P ü E Ü TH ^ O F F S E T- C A T A L O G o s, REVISTAS, PROPAGANDA, ETC. Talleres Gráficos Diarlo de Burgos San Pedro CardeHa, 34 - Teléfono 2073 58 F U N D A DO EN 1 6 91 EL SUCESO DEL DIA El sumario de «El kte» ha quedado terminado Eleuterio Sánchez asegura que está completamente regenerado llegando la hora de pasar ante M a d r id (De nuestra R e d a c c i ó n ). — A nuestro ya f o l k l ó r i co E l e u t e r io S á n c h e z, m ás conocido por " El L u t e ", le e s tá la Justicia. Ya p a só anteriormente, pero como se ha fugado dos veces f durante estas fugas parece que ha c o m e t i do diversos delitos y la Justicia es la Justicia, he a q uí que para des i n s t r u í r s e le p u és de su d e t e n c i ón en Sevilla c o m e n zó a ®1 correspondiente sumario. Este sumario acaba de ter m i n ar y es una pieza maestra de l i t e r a t u ra procesal t a n to t a m b i én p or por su los hechos que en él se i n s c r i b i r án como t a m a ñ o. El sumario de los hechos de que se acusa a " El L u t e" es u no de los m ás voluminosos que se han hecho en E s p a ña en estos tiempos. Comprende 10.104 folios que se r e p a r t en en 40 tomos, creemos que encuadernados. Es tos 40 tomos se d i v i d en a su vez en 31 de asuntos que se califican de " p r i n c i p a l e s" 3 de piezas separadas, 5 de legajos de documentos y u no de f o t o g r a f í a s. El sumario lia sido llevado a « a bo por d on J o sé R o d r í g u ez J i m é n e z, magistrado de M u r c i a, quien a su debido t i e m po fue de- asignado c o mo juez especial d el caso. T o do este sumario j u z g a rá §e halla ya en la A u d i e n c ia de Sevilla, la c u al los hechos en el m o m e n to o p o r t u n o. Y hablando de t o do un poco vamos a referir la s i t u a c i ón de E l e u t e r io S á n c h e z. S e g ún nos cuenta q u i en debe b i en de saberlo, é s te parece haber sentado la cabe za d e f i n i t i v a m e n t e. " El L u t e" deja bien sentado en sus eonversaciones c on el c a p e l l án de ¡a p r i s i ón y c on las personas que pueden verle, que ha sido un h o m b re c a í do en el e r t ór y v í c t i ma de los clanes entre los cuales vivía, §s decir, el de los " q u i n q u i s ". A h o ra se há dado cuenta di que este g é n e ro de vida, a g i t a d í s i mo en e x t r e mo no vale absolutamente i n t e l i gencia portentosa y c o mo en sus horas dé c á r c el lee m u cho, e s tá dejando m uy a t r ás su antigua falta de c o n o c i m i e n t o s. No se crea, por o t ra parte, que E l e u t e r io lee l i b r os de escasa substancia. Bien al c o n t r a r i o, se da el caso de q ué este hombre lee l i b r os importantes, que aco ta y consulta. La enciclopedia, m uy buena, de .que dispo ne el penal de Cartagena es consultada c on gran asi d u i d ad p or Eleuterio, aproximadamente una vea al d í a. Su inteligencia al contacto con la c u l t u ra le ha abierto los ojos y h oy su perspectiva de las cosas es absoluta mente diferente a la de hace a ñ o s. la pena. " El L u t e" tiene una temas que Este h o m b r e, que antes era un deportista nato por que el mantenerse en f o r ma era uno de los p r ó l o g os pa ta sus fugas, hoy ya ha dejado de serlo. Ha engordado, p e ro e s tá m uy fuerte. Su ú n i co ejercicio físico es pasear p or el patio d el penal, eso s í, c on frecuencia y en a b u n tiene varios amigos conversadores y a sí pasan dancia, muchas horas charlando sobre s o r p r e n d e r í an a m u c h o s. U l t i m a m e n t e, U ri Geller era el tema p r i n c i p al de la t e r t u l ia y todos p r e t e n d í an d e s e n t r a ñ ar los "miste- r i o s" d el i s r a e l í. Por lo d e m á s, la vida del c é l e b re " L u t e" ha cambiado bastante, ahora come b i en y recibe paquetes juega de c o m i da c on asiduidad, fuma bastante, pero no al d o m i nó ni a las cartas, ve la t e l e v i s i ón y lee, c o mo d e c i m ós l i b r os buenos y bastante Prensa. Parece c o mo fi no se acordara de los pasados tiempos, ni quisiera sa b er nada de algunos amigos viejos ni de ciertos m i e m b r os de su familia. A quien quiera oirle, él dice que e s tá p r á c t i c a m e n te regenerado y que lo d e m o s t r a r ía si pudie ra estar en l i b e r t ad y que se c o n v e r t i r ía eñ un c o m e r c i a n- t« honrado. Pero eso ya no depende de él puesto que tsos 10.000 y pico de folios le l l e v a r án ante el juez, que #n su d ía d i c t a m i n a rá sobre su f u t u r o. • D I S P O S I C I O N ES O F I C I A I * ES Madrid (Cifra). — El "Boletín Oficial del Estado" pu blicará mañana, viernes, entre otras, las siguientes dispo siciones: Asuntos Exteriores. — Resolución sobre aplicación la ordena del artículo 32 del decreto 801-1972, relativo a la administración de España en ción de materia de Educación y Cien' d a. — Resolución sobre atribuciones, funciones y compe tencias de los vicerrectores. la actividad de internacionales. tratados e E X P O S I C I ON DE A R TE E G I P C IO Madrid inaugurada una (Cifra). — Ha sido exposición de Arte antiguo de Egipto, que permanecerá abierta duran te dos meses en la sala de Exposiciones del Patrimonio ar tístico y cultural del Ministerio de Educación y Ciencia, sita en total de la Biblioteca nacional. Se muestran un 200 objetos pertenecientes al Arte antiguo egipcio. Setenta y cinco de ellos han salido del Museo del Cairo y el resto pertenecen a donaciones hechas por Egipto a distintos Mu seos españoles. Los objetos artísticos pertenecen al período comprendido entro la época predinástica, antes de la funda ción de Egipto y la los musulmanes en el instalación de importantes han salido en muy territorio. Las obras m ás contadas ocasiones del Museo del Cairo, por lo que su exposición pública constituye un acontecimiento de cate goría universal. O UN E S P A Ñ O L, A P I E. P E R E G R I NO « R E I N C I- D E N T E» Ciudad del Vaticano (Efe). -— Es un español el "récord- ruan" de las peregrinaciones jubilares a pie: dos veces de. Barcelona a Roma andando, en el Año Santo de 1950 y en éste de 1975. Con el propósito de repetir la hazaña en el próximo A ño Santo, en el 2000. Se llama Jaime Amat Bar- (Barcelona). Llegó hoy a Roma, en gués, de Martorell recorrer 2.000 kilómetros, en 35 días. peregrinación, tras Jaime Amat, dibujante industrial de Martorell, tenía 25 años cuando en 1950, decidió ir a Roma andando, sólo, con poco dinero y con un diario que al término del viaje ya se había lle convertido en una verdadera obra de arte documental, na de firmas y declaraciones de personalidades de todas las iglesias y monumentos. categorías, dibujos y fotografías de Con este mismo diario el peregrino tiene catalán, que ahora 50 años y una numerosa familia, emprendió el viaje a Roma a mediados del pasado mes de Septiembre. — ¿ Q ué diferencias ha encontrado el peregrino entre los dos viajes? " Lo que m ás he encontrado cambiado —dice Jaime A m a t tiempo es que había terminado la guerra, la gente era m ás buena y acogedora. Hoy casi nadie cree que un cristiano quiera ir andando a Roma, para el A ño Santo. Acostumbrada a tan te ta criminalidad, toma por un vagabundo o un estafador, cuando no por un ladrón o un malhechor. Esta es la cruz que hoy un pere grino solitario debe llevar en hombros". la gente. En 1950, tal vez porque hacía poco te mira con recelo, la gente desconfía, • G U A T E M A LA Y B E L I GE Guatemala ( E f e ) .— El m i n i s t ro de la Defensa N a c i o n al guatemalteca, g e n e r al R o m eo L u c as G a r c í a, ...dijo llegada de nuevas ayer que el e j é r c i to de G u a t e m a la se e n c u e n t ra Uat0 p a ra e n t r ar en combate, en defensa de la s o b e r a n ía na. c i o n al sobre B e l i c e, ante tropag la Inglesas para p r o t e g er a esta c o l o n ia d el R e i no Unido de u na posible I n v a s i ón de G u a t e m a l a. « E s t a m os listos en espera de la o r d en que nos dé el presidente de la R e p ú b l i ca y comandante g e n e r al d el E j é r c i t o, general J e ll L a u g e r ud G a r c í a, en c u m p l i m i e n to de la Constity, clón», j e fe m i l i t a r. El m i n i s t ro de defensa m a n i f e s tó que el e j é r c i to de este p a ís e s tá perfecta- m e n te enterado de la m o v i l i z a c i ón de tropas que Gran B r e t a ña o r d e nó ayer h a c ia el t e r r i t o r io de Belice, bajo j u r i s d i c c i ón Inglesa y que G u a t e m a la considera suyo. i n d i có el e U.S.A. SE VA DE LA O . I . T. ( E f e ) .— Estados U n i d os i n f o r mó h oy oñ. G i n e b ra c l a l m e n te su i n t e n c i ón de r e t i r a r se de la O r g a n i z a c i ón I n t e r n a c i o n al d el T r a b a j o, en el plazo de y e l n t i c ü a t ro meses, c o n f o r me a las estipulaciones d el E s t a t u to d« dicha gados a la O . L T. t r a s c e n d ió en los medios alle i n s t i t u c i ó n, s e g ün CONDENADO POR INTERRUMPIR EL TRAFICO Valencia (Cifra). — Un veci no de Sevilia ha sido sanciona do con m u l ti de 500 pesetas, por el Gobierno Civil de Valen cia, por haber sido hallado cuando, en compañía de otro Individuo, procedía a interrum pir el tráfico en la calle de Al- gemesJ. en el poblado de Na- zaret, de esta capital. El sancionado es M an ue! Alonso Jiménez, con domicilio en Barriada de Juan XXIII, número 14. dé Sevilla, donde no ha sido hallado, por lo que ta multa ha sido comunicada a través de! periódico oficial. MATO OCHO JABALIES DS aGOLPE» UN Zurlch (Efe). — Ocho jaba líos con un peso comprendido los 40 y 50 kilos, dio entiba tte muerte de un sólo golpe «Volkswagen», un automovilista 11 suizo, que circulaba a unos olen kilómetros a la hora por la au topista Zurich-Schaffhause. El hecho ocurrió cuando los jabalíes atravesaban la carre tera y pese a un fuerte volan- tazo del automovilista arrollados por el vehículo. MALESTRAR ENTRE LOS PELUQUEROS DE EJEA fueroiu . Zaragoza (Cifra!. — Los pe luqueros da Ejea de los Caba- fieros están dispuestos a pre sentar la correspondlento de nuncia ante el Sindicato de Ac lo qua tividades Diversas por ellos consideran intrusismo de las peluquerías de señoras. las peluquerías de De un tiempo a esta parte, loa muchachos melenudos de la» Cinco Villas han optado por f a señoras, que ya de por sí tenían, ai pa recer, una buena clientela fe menina. Entre los pelu queros de caballeros permane cen largas horas a lo largo del día con los brazos cruzados. tanto HUNDIMIENTO DE UN PESQUERO AL SUR DE SAN DIEGO '>?;:::::':::1\ R A M ON A R R I E TA je para m ás tarde talonarios los encargos de l o t e r í a, de participación de t a r j e t as de f e l i c i t a c i ó n, chrlstmas, hojas de propa ganda, c a l e n d a r l o s, e t c ., la p r ó x i mo Navidad para y A ño Nuevo. Vio o* Burasi S an R « t l i H> C n r > i l c A n, 8* S e p a t a m b ié n e le d ó n de encarga todos los trabajos de Imprenta y adquiere sus objetos de p a p e l e r í o/ escritorio y despachot (California). — ün m i e m b ro de t r i p u l a c i ón ( s e ñ a l a do por la flecha) del pesquero "Rose Marie'% San Diego de Seattle, se lanza al agua al hundirse el barco, a unas 90 millas al Sur de San Diego. El "Belle J. 11", de l o ng Beach (a la i z q u i e r d a ), acude en ayuda del m a r i n o. El Servicio de Guardacostas puso a salvo a los m i e m la bros de la d o t a c i ón del "Rose M a r i e ", — (Telefoto C I F RA G R A F I C A ).