1998-10-20.ABC.ANUNCIO REFLEXIONES SOBRE ESPAÑA.FORO JOVELLANOS.

Publicado: 1998-10-20 · Medio: ABC

Ver texto extraído
7 6 / A BC 

REGIONES 

MARTES  20-10-98 

Asturias 
Los socialistas  denuncian 
nuevas  irregularidades  en la 
gestión  de Sergio  Marqués 
Oviedo. Marta Frechilla 
El grupo  socialista  en la Junta  del Princi 
pado de Asturias denunció ayer irregularida 
des en la constitución  de la Junta  de Sanea 
miento,  cuyo  objetivo  sería  la  gestión  del 
abastecimiento  y  el  saneamiento  de  las 
aguas. 

Según los socialistas, la  Consejería  de Fo 
mento no siguió los trámites de contratación 
de personal que establece la ley para im orga 
nismo  autónomo  de  estas  características, 
sino que los llevó a cabo, como una empresa 
privada.Esta  vez han  sido los socialistas los 
que  han  denunciado  irregularidades  en  la 
gestión de la Consejería de Fomento del Prin 
cipado, cuyo titular es Juan José Tielve. 

A la denuncia de los populares de adjudica 
ción irregular  de obras  de  infraestructuras 
con  cargo  a  los  fondos  mineros,  se  suma 
ahora  la  denuncia  de la diputada  socialista 
María Luisa Carcedo de irregularidades en la 
selección de personal para la junta de sanea 
miento. 

Carcedo afirmó que, tras la Interpelación a 
la que sometieron al consejero de Fomento la 
pasada semana, se han confirmado, sus sospe 
chas al respecto. 

Según comentó ayer la diputada, la Conse 
jería  de Fomento no siguió los trámites pre 
vistos en la normativa de selección de perso 
nal para un organismo autónomo de estas ca 
racterísticas, sino que se publicó un ammcio 
en prensa como si se tratara de una. enipresa 
privada, sin indicar en ningún momento que 
dependía  de la  Consejería  de Fomento. Por 
tal motivo, el grupo socialista ha instado al 
Gobierno  regional,  en una  moción  que pre 
sentará esta semana en el Pleno de la Cámara 
regional, a  que repita la selección  mediante 
convocatoria pública y asegurando «los prin 
cipios constitucionales  de igualdad,  mérito, 
capacidad y publicidad». 

Por otra parte, José María Yáñez, uno de 
los tres  diputados  regionales  fieles  al presi 
dente del Principado, Sergio Marqués, matizó 
ayer las declaraciones de su compañero Fran 
cisco Monte, quien el pasado domingo anun 
ció el paso de los tres parlamentarios al grupo 
mixto. 

Un día  después,  Yáñez afirmó  que espe 
rarán  a que sea el comité ejecutivo  regional 
del Partido Popular  el que decida si son ex 
pulsados o no del grupo popular  en el Parla 
mento asturiano, en una reunión que posible 
mente se celebre la próxima semana. 

Andalucía 
PP e lU, contrarios  a  la  modificación 
de la  ley de publicidad  institucional 
«Chaves quiere utilizar recursos públicos con fines electorales» 
Sevilla. M. Benítez 
El secretario del  grupo parlamentarlo  popular, Antonio Sanz, anunció ayer que en el 
próximo  pleno  del  Parlamento  preguntará  al  consejero  de  Presidencia,  Gaspar 
Zarrias,  por la modificación que el Gobierno andaluz piensa hacer a la Ley de Publici 
dad Institucional, cuyo texto se encuentra ya muy avanzado y será analizado probable 
mente mañana en la reunión que los viceconsejeros de la Junta celebran cada semana. 

Al igual que ha  hecho también  Izquierda 
Unida, el PP se ha posicionado en contra de 
esta  nueva  modificación  que  alterara  los 
cambios  que  ya  se  hicieron  a  esta  Ley  en 
1994,  durante  la  lla 
mada  legislatura  de 
«la pinza», para prohi 
bir  que  la  Junta  de 
Andalucía  pudiera 
emitir publicidad ins 
titucional durante las 
campañas  electora 
les.  Sin embargo, esta 
modificación  contó 
entonces con el apoyo 
del  grupo  andalü-
cista  que  ahora  go 
bierna  en  coalición 
con  el  PSOE  en  la 
Junta. 

Manuel Chaves 

El PP considera  que  cualquier  modifica 
ción del actual texto sería «un paso atrás» y 
un «cheque en blanco» al Gobierno para utili 
zar  «de forma  partidista»  recursos  públicos 
en períodos electorales. 

«Bofetón» 
En este  sentido, los populares  temen  que 
puedan volver  a ocurrir  casos como el de la 
campaña electoral de 1994  en la que, en el día 
de reflexión  electoral, la Administración  au 
tonómica insertó en prensa la campaña «Sólo 
. en Andalucía, tanto  en tan poco tiempo», lo 
que fue rechazado por la Junta Electoral tras 
varios  recursos  del Partido  Popular  contra 
esta campaña. Por eso, según Sanz, debe evi 
tarse  que se modifique  una Ley que «garan 
tiza la seguridad jurídica» y, a su juicio, cam 
biarla  sería  «entrar  en terreno  peligroso» y 
«un escándalo». 

Tras  precisar  que  el Partido  Popular  no 
descarta  ninguna  medida si esta reforma  se 
Ueva a efecto,  Antonio Sanz hizo hincapié en 
que la citada  Ley fue  aprobada por  mayoría 
en la Cámara en 1994,  garantizándose «la lim 
pieza, la igualdad y la seguridad jurídica». 

Por tanto, señaló, cambiarla  es «entrar  en 
un terreno  peligroso  y un  escándalo,  sobre 
todo si se hace sin el consenso del resto de los 
grupos parlamentarios». 

En su opinión, esta medida es «la respuesta 
enrabietada  de la Junta  ante  el bofetón  que 
supuso la sentencia  del Tribunal Supremo y 
la petición de corrección que le hizo la Junta 
Electoral por su campaña durante las jorna 
das de reflexión de las elecciones de 1994». 

Por  otra parte,  Chaves, viaja  hoy a París, 
donde se reunirá con distintos colegas de na 
cionalidad francesa  e italiana con el objetivo 
de impulsar  un  «lobby»  de regiones  medi 
terráneas  en la Unión Europea,  informaron 
fuentes  del Gobierno autonómico. 

En concreto, se reunirá  en la capital  fran 
cesa con el presidente de la región italiana de 
Toscana, Vanino Chiti, y con el presidente de 
la región francesa  de Provenza-Alpes-Costa 
Azul, Michelle Vauzelle. 

El objetivo  de este encuentro  es fijar  una 
posición de las regiones comprometidas en el 
descirroUo socioeconómico de la cuenca medi 
terránea, lo que se entiende como un «lobbjo) 
de estas regiones para hacer oír su voz en las 
grandes decisiones de la Unión Europea. 

Por otro lado, el portavoz del Grupo Popu 
lar  en el Parlamento  andaluz, Manuel Aten-
cía, considera que la ruptura de los contactos 
abiertos  entre Partido  Sociaüsta  e Izquierda 
Unida para  buscar  puntos  de encuentro  en 
Andalucía  es una  prueba  de  la  «incapaci-
dad»de los socialistas para dialogar». 

Atencia  aseguró  que la dificultad  funda 
mental en las relaciones entre PSOE e lU-LV-
CA reside en que «los socialistas están acos 
tumbrados a dar el abrazo del oso a los demás 
y cuando se trata de un diálogo entre fuerzas 
políticas al final  lo convierte en imposible». 
Según el dirigente popular, «el diálogo sm-
cero por parte del PSOE parece que no existe 
nunca, porque los sociaüstas están acostum 
brados a fagocitar  a los demás partidos y pa 
rece que eso lo va consiguiendo  con el Par 
tido Andalucista mientras que que Izquierda 
Unida se resiste». 

FORO 
JOVELLANOS 

F U N D A C I ÓN  P A RA  tA 
I N N O V A C I ÓN  S O C t At 

J  O  R  N-  A  D  A  S 

REFLEXIONES SOBRE  ESPAÍfl 

'  i^ri-iici  IKÍ-s 

!>^v  •  S'AijtiguoRégimen>• laTronsicióf:  •  Eí E5te.'ío<fefas A t * » o ' i i ! :i  •  il  v: • 

¡,:i-;y 

P o n e n t es 

ISiiütH 

C a l e n d a r i o: 

1° Jornada: 

29  Octubre-

2°  Jornada: 

26  Noviembre 

3°  Jornada: 

Horario: 
tíKiuguracíófí: 
I9.-00 

Mesa  Recforida: 

C e « - D e b a í e. 
2 1 : 30 

I n s c r i p c i o n e s; 
Gratuitas. 

Cena; 
S.QOOPtas.: 

Miembros  Foro  : 
4.50QPtas; 

T e L : 9 1 3 1 6 I I I6 

Los traoaios, 
aportaciones  y 
conclusiones, 
serán  recopilados 
en  el  libro: 
"REFLEXIONES 
SOBRE  ESPAÑA" 

Mili 

Tj 

2 
* 

- 

I  • I 

' o (!e b UfiiveíadoiJ Lüinplulense (ie Wcdni  «^ 

D.  Salvador  Ciner 
Culeéólko de Scíiotogiode la üraveradod Pompeu Fcátra de Baríetono 

D.  Eduardo  Calvo  Rojas 
WagBfKdolfcITiírtBialSlípeliolílelcisticiQdeítaW 

O 
*^ 
Ó  D. Fernando Becker 
*• 
« 
c 
«^ 

Prsikiciile éé InstiMoiJe CiédSo Dficiot 

D.  Antonio  García  Trevíjano 
UbogadoyExrita. 

Moderadora:  Victoria  Prego 

D  José  Carias  Mauncto 
Fo'tovoí del Gnjpo PalamentorB CoaSitin  Coi»'» 

D.  ¡ñaki  Anasagasti 
Poiftivoz del GfíiyO Por!a,ienl(BÍo Vosco -PNV 

C^ Rosa  Aguilar 
Poitovor del GíitpoPoilomentcíto  Irquienin Unido 
D-Pilar Rahola 
Dipuhida d Congreso pM Bmcelona - Pl 
D. Afeix  Vidal-Quadras 
Senodof y Pieskfcrte de f (kotión y Cullura del Senodo, 

Moderadora:  D^ Nativa  Preciado 

» 
^ 

^ 

^ 
^ 
5 
^ 
~* 

'  forojovellanos.org 

Conferencia  de  «lawsofo 

D.  Gregorio  Peces  Barba 
Eecloi de lo IJníveFsídad (orlos iíl 

ABC (Madrid) - 20/10/1998, Página 76
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.