1995-06-14.ABC.ANUNCIO DEBATE EL FUTURO DE LA ABOGACIA.AGT
Publicado: 1995-06-14 · Medio: ABC
Ver texto extraído
84/ABC SUCESOS MIÉRCOLES 14-6-95 Muere un hombre en Majadahonda por beberse un ramo de amapolas en infusión Quedó sumido en un profundo sueño del que no llegó a despertarse Madrid. Ricardo Domínguez Dicen que las hierbas son buenas y, normalmente digestivas, aunque es evidente tam- bién que, dada la enorme variedad existente en el reino vegetal, son algunas las que ma- tan de forma prácticamente fulminante como la cicuta y muchas las que intoxican, como ciertas amapolas, pese a su evidente belleza. Estas intoxicaciones a veces puede que puedan curarse, aunque en otras el paciente muere por mucho que se aplique la Ciencia. Para dar paso a un suceso que ha costado la vida de un hombre, parece el momento oportuno de recordar cierta y mala costumbre difundida por algunos puntos de nuestra geo- grafía, y que era transmitida de generación en generación para conciliar el sueño de niños llo- rones. La práctica consistía en suministrar al pequeño un biberón de leche al que se añadía una infusión de determinadas flores. Hace unos años se descubriría que algunas de esas «flores» tenían propiedades ¡nductoras del sueño. En resumen que la mezcla contenía una «bomba soporífera» no muy lejana al opio. En el suceso ocurrido ahora en la madrileña localidad de Majadahonda, el efecto que pro- dujo una infusión de una naturaleza similar, desgraciadamente fue mortal para una de las personas que lo ingirieron: un hombre que, al parecer, hace años sufrió los efectos de las to- xicomanías. Los hechos se produjeron durante la madru- gada, horas después de que la víctima, lla- mada Francisco, de 38 años, bebiese una infu- sión de amapolas y, aunque la autopsia del cadáver se practicó ayer, ya se anticipaba, ate- nor de los primeros indicios que existían «una relación de causa-efecto entre la ingestión del brebaje y la muerte». Todo comenzó el pasado fin de semana cuando Francisco se dirigió a la citada pobla- ción con la intención de pasar unos días en la casa de su hermana y en donde, una vez reu- nidos, surgió la idea de recoger amapolas para hacer una infusión. La recolección la realizaría posteriormente la mujer -ya domingo por la tarde- en un pantano situado en el término municipal de Galapagar. Horas más tarde, con evidente eficiencia cu- linaria, se cocía en litro y medio de agua, apro- ximadamente medio kilo de estas plantas, quizá con la idea de fines digestivos y, poco después, ambos hermanos se dispusieron a degustar unas «tacitas»... En efecto, la mujer tomó una cantidad que podría considerarse normal, mientras que Francisco consumió el resto e, incluso, añadió a un vaso de leche, que se cortó, por lo que su hermana le advirtió que no lo bebiera... Sin embargo, el hombre hizo caso omiso a los consejos y, sorbo a sorbo, ingirió el brebaje que provocó un efecto demoledor. Un sexagenario viola repetidas veces a una joven en La Coruña La Coruña. M.R. Iglesias La Policía de La Coruña ha detento a M.F.C., de 62 años, acusado de violar en «repetidas ocasiones» a una joven de 23 años que pedía dinero para un billete de tren, en las inmedia- ciones de la estación de ferrocarril. El arresto se produjo tras recibir la Policía una llamada que denunciaba a una pareja que ofrecía un «espectáculo denigrante» en un lu- gar llamado La Granja. Momentos después los agentes se presentaban en el lugar y socorrían a la ¡oven que denunció los hechos. Así, horas más tarde, el hombre comenzaba a sentir picores y molestias en los ojos, hecho al que no dio mayor importancia, por lo que sin sospechar nada -era ya medianoche- se dispuso a dormir. Pasaron las horas y ya, de madrugada, la hermana se despertó sobresaltada ante los fuertes ronquidos que daba Francisco. Pero..., desgraciadamente, no era todo placidez, ya que el hombre pasaría de aquel estadio a otro mucho más profundo: la muerte. Del fallecimiento de Francisco no se perca- taría su hermana hasta las seis de la mañana, si bien, por las razones que fuere, no dio cuenta del hecho a las autoridades en aquel momento, sino tras dejar a sus hijos en el co- legio. Más tarde localizó a la dotación de un coche radio patrulla a la que comunció lo su- cedido. Extrañas amapolas, crecidas espontá- neamente, han sido detectadas a veces, y ya hace años, en lugares insólitos, tales como un jardín próximo al madrileño paseo de la Caste- llana; en un sembrado de Getafe, y en un campo alcarreño. Lo que añade más misterio a este asunto es que las amapolas recolecta- das ahora parece que eran comunes. PELAYO Mutua de Seguros PATROCINA EL DEBATE SOBRE "EL FUTURO DE LA ABOGACÍA" Que tendrá lugar el día 15 de Junio a las 19,30 horas en el salón de actos de la Asociación de la Prensa, C/Juan Bravo, n°6. Moderador D. Miguel Ángel Gózalo Participantes D. Manuel Cobo del Rosal D. Antonio Garcia-Trevijano D. Antonio Jiménez Blanco D. Luis Martí Mingarro Df Rosa Posada D. Federico C. Saiz de Robles Información Tfno.: 592 02 25 Desarticulada una red que se dedicaba a falsificar moneda Madrid. S.S. La Guardia Civil ha desarticulado en Madrid y otras provincias de la geografía española una banda que se dedicaba a la falsificación de moneda, en una actuación en la que han sido detenidas nueve personas, entre ellas un in- dustrial apodado «El Catedrático», cerebro de la red. La operación, que fue bautizada con el nom- bre de «Alcalá», se realizó entre los pasados días 3 y 8 tanto en la capital española como en Cartagena, Alicante, Albacete, ha permitido desmantelar esta organización, que fabricaba los utensilios necesarios para la falsificación de moneda. Además, también han sido confiscados 374.000 dólares americanos falsos, algo más de medio millón de pesetas en monedas de 500, también falsificadas, 115 fotolitos de un banco africano y billetes de 10.000, 5.000 y 1.000 pesetas, fabricados también de manera artesanal. Entre los arrestados se encuentra un indus- trial de 45 años, identificado como R.F.P. y apodado «El Catedrático», alias que se ganó a pulso entre numerosos delincuentes que recu- rren a sus servicios cuando necesitan falsificar algún tipo de documento, marca comercial o moneda. La Benemérita también encontró pruebas evidentes de que la red se dedicaba a la falsifi- cación de todo tipo de marcas y documentos comerciales, además de traficar ilegalmente con obras de arte. En el transcurso de la operación se ha con- seguido incautar además de las monedas mencionadas, una pistola, un revólver, teléfo- nos móviles, busca-personas y cuatro vehícu- los, así como otros fotolitos con logotipos de cuatro cajas de ahorro y un banco españoles. Estas planchas estaban preparadas a fin de falsificar documentos de los utilizados en esas entidades. Los investigadores han explicado que «la im- portancia del servicio radica, más que en la cantidad de moneda intervenida, en haber conseguido llegar a la cabeza de la organiza- ción donde se dibujaban los elementos nece- sarios para conseguir la falsificación». D Después de un año de investigaciones, la Policía ha desarticulado en Sabadell una red especializada en el «timo de la estampita», cuyas víctimas eran mujeres de avanzada edad. La banda estaba compuesta por siete personas de la misma familia y recoma toda España, aunque sus últimas actuaciones se detectaron en la comarca del Valles Occidental y en la provincia de Lérida. Todos los deteni- dos tienen antecendentes por estafa y recla- maciones judiciales. Desvalgan una joyería tras derribar la puerta con un coche Santander. Ep Cuatro individuos perpetraron ayer por la mañana un atraco en una joyería del centro de Santander, a la que accedieron tras arrancar la verja de entrada después de atar a ella un ca- ble de acero y amarrarlo a la parte trasera de un coche robado, con el que hicieron fuerza hasta «reventar» la puerta del establecimiento. El robo ocurrió a las cinco de la mañana, en la joyería Galán, situada en el Paseo de Pereda de la capital cántabra. Los ladrones huyeron con un botín de veinte millones en alhajas. ABC (Madrid) - 14/06/1995, Página 84 Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.