1993-06-05.EL MUNDO.ANTENA 3 TV DECIDE SUPRIMIR FRANCISCO J. LOPEZ
Publicado: 1993-06-05 · Medio: EL MUNDO
Ver texto extraído
ANTENA 3 TV DECIDE SUPRIMIR «LA CLASE» EL MUNDO. 05/06/1993. Página, 12 FRANCISCO J. LOPEZ La dirección de Antena 3 TV ha decidido suprimir indefinidamente el espacio de debate La clave, dirigido y presentado por José Luis Balbín, alegando razones empresariales y de audiencia, aunque fuentes del propio programa consideraron que han podido existir motivos políticos. El director de la cadena, Manuel Campo Vidal, y Javier Gimeno, consejero delegado de la sociedad, se reunieron el jueves con Balbín para comunicarle la medida, poco antes de las elecciones generales del 6-J. Ese mismo día también se decidió eliminar ya el programa previsto para esta semana sobre el genoma humano. Los motivos esgrimidos por Campo Vidal y Gimeno fueron que el programa había cumplido un ciclo y que la fórmula estaba agotada. No obstante le ofrecieron la posibilidad de volver a verse la próxima semana para hablar de otro proyecto en esta cadena. A pesar de esa aparente normalidad, las fuentes antes citadas entienden que desde la llegada de Antonio Asensio a Antena 3 TV La clave había sido relegado a horarios de madrugada, además de sufrir un recorte en su duración. Según los interlocutores de EL MUNDO, «la gota que colmó el vaso» fue el espacio dedicado la semana pasada a las elecciones del próximo domingo. El enfado de los directivos de Antena 3 TV se produjo tanto por el contenido de ese programa (muy crítico con el Gobierno socialista) como por la introducción, en la que Balbín puso como modelo de pluralidad en las televisiones un programa de La clave ofrecido en el año 82, antes de que los socialistas ganaran sus primeras elecciones democráticas. El propio Antonio Asensio solicitó el vídeo de ese día, algo poco habitual. Al espacio aludido asistieron Ignacio Sotelo, Federico Jiménez Losantos, Pedro J. Ramírez, Amando de Miguel, Antonio García Trevijano, Francisco Garrido y Rafael Calvo Ortega. Sotelo fue el único que defendió la gestión del actual Gobierno. El programa sobre las elecciones del 93 obtuvo un 40% de cuota de pantalla, por lo que difícilmente se puede alegar que el programa no tuviera audiencia. Algunos de los invitados al último espacio de La clave se mostraron sorprendidos por la decisión de Antena 3 TV. El abogado Antonio García Trevijano afirmó: «El programa fue respetuoso con todos los partidos y me pareció bastante más moderado que los mítines que ofrecen los partidos políticos. Yo no critiqué al partido del Gobierno ni apoyé a otros partidos. Más bien todo lo contrario, ya que defendí la abstención». Para Trevijano, la supresión de La clave es «una pérdida de primer orden para la cultura española y me parece mucho más grave que cerrar una editorial. Era una plataforma democrática». El periodista Federico Jiménez Losantos, también presente en el último debate, añadió: «La clave ha muerto con todo honor. Ese último espacio fue brillante y plural, de los que no suelen tener cabida en las televisiones».