1976-08-08.DIARIODLERIDA.AMNISTIA

Publicado: 1976-08-08 · Medio: DIARIODLERIDA

Ver texto extraído
E J E M P L AR 

10  PESETAS 

Franqueo  concert. - N.*  cías. 25/27 

D E P O S I TO   L E G AL   L - 70 - 196C 

•¿m 
EL  PERIODICO  INTERPROVINCIAL  DE  LA  NUEVA  LERIDA 
niREOTOB:  SALVADOR  QENB  QIRXBET - KDITA  P. O. I.  B.  A. 

D O M I N G O,   8 DE  A G O S TO   DE  1976.  -  A ÑO   X I.   -  N U M E RO  3.181 

g» 

REDACCION,  A D M I N I S T R A C I ON 
Y  T A L L E R E S: 
A C A D E M I A,   19 

T E L E F O N OS 

221144  -  221145 
2211 46 -  22  20  10 

L  E a I  D  A 

RUE:  D A  DE  PRENSA  CON  ICONA 

«Las  suspicacias  sobre la 
ampliación  del  Parque 
Nacional  de  Aigües 
Tortes  son  infundadas» 

(PAGINA 5) 

FERIQftGRicoLflNflCIONOL FRUTERA  § 
DE  SAN  MIGUEL  LERIDA 18/29 Septiembre 

EXPOSICION-SUBASTA 

GANADO 

SELECTO. 

EN  LOS  TRES  PRIMEROS  DIAS  DE  APLICACION 

45  presos  políticos -
beneficiados  por  la amnistía 

M A D R I D,  7. — En  los  tres  pri- 
meros  días  de  aplicación  del  real 
decreto-ley  de  amnistía,  se  han 
visto  beneficiados  por  esta  medida 
un  total  de  45  presos  políticos, de 
los  cuales  23,  lo fueron  el día 4; 

Declaraciones  del 
subdirector  general 
de  Política  Interior 
"EL  REFERENDUM 
SE  CELBRARA 
A  PRINCIPIOS 
DE  OTOÑO' 

I" 

M A L A G A,  7.  —  Don  Pablo  Bravo 
Lozano,  subdirector  general  de  Po-
lítica  Interior,  ha  declarado  al pe-
riódico  " S ol   de España"  que " el 
referéndum  se celebrará  a  princi-
pios  de  otoño". 

Refiriéndose  a Gibraltar,  el señor. 
Bravo  Lozano  declaró  que  en  este 
tema, 
Inglaterra  y  España  están 
llamadas  a  entenderse,  aunque la 
última  palabra  está  aún  por  decir. 
El  señor  Bravo  Lozano  añadió  que 
los  recientes  acontecimientos  en 
España  no  permitían  afrontar  el 
problema  con  una  serie  de temas 
óptimamente  resueltos. 

El  señor  Bravo  Lozano  aclaró  no 
obstante,  que  había  que  esperar a 
que  el proceso  de reforma  demo-
crática  estuviese  terminado,  y  que 
luego  habría  que  hacer  el  rodaje 
del  nuevo  juego  y  equilibrio  polí-
tico.  El  subdirector  general  de  Po-
lítica  Interior  estableció  un plazo 
máximo  de dos  años  para  que el 
tema  se  resolviese 
definitiva-
mente. — E U R O PA   PRESiS. 

S4  Campeonatos  Generales  de  Cataluña  de  Natación 
GADENS Y SANJUAN,  JUNTOS  EN  EL  PODIUM 
(lograron  plata  y  bronce  respectivamente  en  100  m.  mariposa) 

tina 
imagen  histórica  para  la natación  leridana  esta  que  nos  muestra  a Jorge  Cadens  y  Armando 
Sanjuan  jutos  en el pòdium  tras  la  final  de 100  metros  mariposa,  en la  que,  únicamente  Bonet 
se  impondría  a  los  leridanos. — (Foto:  R U E D A) 

(PAGINAS  14  y  15) 

EL LERIDA,  ELIMINADO  DEL "NOSTRA  CATALUNYA" 
(PAGINA  16) 

G A S T ON   T H O R N: 

18 el día  5 y 4 el  día  6,  según  da-
tos  oficiales  de la  Dirección  G e-
neral  de  Instituciones  Penitencia-
rias  del  Ministerio  de  Justicia. 
HA   D I S M I N U I DO 
S E N S I B L E M E N TE   EL   N U M E RO 
DE  PRESOS  QUE SE 
E N C U E N T R AN   EN  H U E L GA 
DE  H A M B RE 

En  fuentes  bien 

informadas S3 
ha  comunicado  a  Europa  Press a 
primera  hora  de  la tarde  de hoy 
que  ha  disminuido  considerable-
mente  el  número  de reclusos en 
huelga  de  hambre  en  algunas  pri-
siones  españolas.  Como  se  recor-
dará],  estas  huelgas  p:   iniciaron 
tras  el  motín  del  sábado  día  31  do 
julio  en  la prisión  de  Carabanchel, 
protagonizado  por  presos  comuns, 
y  se  extendió  luego  al  penal de 
Ocaña 
fueron 
(Toledo),  donde 
trasladados  algunos  de los  amoti-
nados  de Madrid,  y  al penal de 
mujeres  de Yeserías,  también de 
Madrid. 

Con  datos  de esta  mañana,  ei 
la  prisión  de  Carabanchel  había 
hoy  23  reclusos  en  huelga  de 
hambre,  con  un  considerable  des-
censo  en  relación  a  días  anterio-
res  en  que  había  cuarenta  presos 
en  huelga. 

En  la  prisión  de  mujeres  de  Y e-
serías,  esta  mañana  había  en  huel-
ga  de hambre  cinco  reclusas, de 
las  doce  que 
iniciaron  ayer  esta 
actitud. 

En  el penal  de Ocaña 

(Toledo), 
reclusos  en 
había  hoy  catorce 
huelga  de hambre,  de los  cuales 
la  gran  mayoría  son  presos que 
han  sido  trasladados  desde  Madrid 
tras  el  motín  del  día  31  de  julio. 
" M UY   POCOS  PRESOS  P O L I T I-
COS  SE  V E R AN   B E N E F I C I A D OS 
P OR   LA   A M N I S T I A" 

Un  grupo  de  130  abogados  de 
varias  provincias  españolas h an 
firmado  anoche  un  comunicado'   
por  el que  declaran  su  postura  an-
te  la  amnistía  concedida  que  afec-
tará,  según  señalan,  a un  número 
muy 
limitado  de presos  políticos 
de  los  existentes  en  el país. 

En  el grupo  de  letrados  figuran 
entre  otros,  don  Antonio  García 
(Pasa  a la página 3) 

M A D R I D,  7. — Información  General.  En  la noche  pasada  hubo 
nieblas  intensas  en  la  mitad  Norte  de Galicia.  Cantábrico,  Alto 
Ebro  y  Costa  del  Sdl.  Hoy  durante  el día  estuvo  nuboso;  por la 
tarde,  con  predominio  de nubes  altas,  en Guipúzcoa,  Asturias  y 
puntos  del  Centro  y  de  la Cordillera  Ibérica. 

Tiempo  probable:  Cielo  Nuboso  en  Guipúzcoa  y  casi  despejado 

durante  la noche  en  el resto  de  España. 

Tendencia  para  el día  9: Ligero  aumento  de la  inestabilidad. 

T E M P E R A T U R AS   E X T R E M AS   EN   E S P A S A:   Máxima  de  42 

grados  en  Córdoba.  --  Mínima  de  11  grados  en  lugo.  --   LOGOS 

L E R I DA 

o 

rlO 

2O 

i3o 

<1Q 

\SO 

M l l li   mimiiii  t i m n u j L —, 
rnnr -mu  nu  l l l l l l ' l lj   -

NIMIA 

18  grados 

POR GENTILEZA DE 

Op t c aLux 

carvo  sotelo. 58 

m a y o r,  74 

t E R i DA 

37  grados 

«Snárez quiere  democratizar España» 

B A R C E L O N A,   7. —  " El  señor 
Suárez  me  ha  confesado  que  que-
ría  democratizar  España 
porque 
está  convencido  de que  esto  es  lo 
mejor  para  España.  Si lo hace  se-
rá  más  fácil 
iniciar  un acerca-
miento  a la  Comunidad.  Pero  yo  no 
se  lo he  pedido.  Repito  que  es  un 
problema  solamente  de los espa-
ñoles",  ha  manifestado  Gastón 
Thorn,  primer  m i n i s t r o^   ministro 
de  Asuntos  Exteriores  de Luxem-
burgo,  en  una  entrevista  concedida 
a  "Tele/eXprés",  en  su  residencia 
de  la  Costa  Brava,  situada  en  Vall-

.  llòbrega. 

En  cuanto  a las  posibilidades de 
que  España  entre  en el  Mercado 
Común,  el primer  ministro  luxem-
burgués  expresa:  " La   Comunidad 
está  bien  como  está  con  sus  nue-
forma 
ve  miembros  de la  misma 
que  estaba  bien  cuando 
éramos 
seis.  La  Comunidad  no  pide  a  na-
die  que  se^una  a ella  y mucho  me-
nos  impone  condiciones  para  la 

entrada.  En  todo  caso  se  trata de 
un  problema  de España  si es que 
tiene  interés  en  entrar  en la  Co-
munidad.  Para  ello  hay  únicamen-
te  tres  condiciones  básicas 
para 
solicitar  ser  miembro:  que  se  trate 
de  un país  europeo,  y  que  tenga 
unas  determinadas 
características 
políticas  y  económicas". 

Más  adelante  el  señor  Gastón 
Thorn  expone  sobre  el  problema 
español:  " Se  ha  hablado  dema-
siado  de  la  guerra  civil  y de  Fran-
co  para 
justificar  las diferencias 
entre  España  y  los  países  de  la 
Comunidad.  Pero  hay  que  recordar 
que  España  ya llevaba  otro  cami-

(Sigue  en la pág.  j) 

LLEIDA 
OCHO DETENIDOS EN LA "MARXA  DE LA 
LLIBERTAT" 
Carga  de  la  Policía  a  la  salida  de 
"Tirant  lo  Blanc" 

(PAGINA S) 

CRONICAS  E  INFORMACIONES MT 

M I E N T R AS   S I G UE   EL   F U E GO   EN   T A R R A G O NA 

45  P R E S OS   P O L Í T I C OS   B E N E F I C I A D O S, 

Graves proporciones  de los incendios 
forestales en  Cataluña 

B A R C E L O N A,  7.  —  El  incendio 
declarado  desde  hace  cuatro  días 
en  el  término  de  La  Bisbal,  ubica-
do  en  la  comarca  tarraconense  de 
El  Penedès,  continúa  su  curso  sin 
que,  hasta  ahora,  haya  conseguido 
dominar  el  siniestro. 

En  un  círculo  de  30  kilómetros 
de 
que  abarca 
Montmell,  San  Jaume  dels  Do-
menys,  La  Bisbal,  Aiguaviva  y  La 
Joncosa,  no  queda  ni  una  sola  ra-

las  jurisdicciones 

ma  de  vegetación  por  las  2.000  hec-
táreas  calcinadas. 

Se  ha  hecho  constar  la  insufi-
ciencia  de  los  servicios  que  cola-
boran  en 
la  evtinción,  dirigidos 
por  I C O N A,  y  se  ha  previsto  para 
hoy  la  llegada  de  dos  compañías 
más  de  soldados,  con  lo  que  el  nú-
mero  total  será  de  tres,  y  cerca  de 
200  jóvenes  de  la  comarca. 

Cuando  el  incendio  de  La  Bis-
la 

bal  comienza  a  adentrarse  en 

provincia  de  Barcelona,  se  calcula 
que  podría  durar  hasta  ocho  días 
más.  Mientras  tanto,  un  nuevo  in-
cendio  forestal  se  ha  declarado  en 
el  término  de  Viladecans,  cercano 
a  Tarrasa  y  a  primeras  horas  de 
la  tarde  de  hoy,  no  se  tenía  noti-
cias  en  cuanto  a  su.  control  e  in-
tensidad,  pues  ayer  noche  se  creía 
dominado  y  nuevos  focos  de  igni-
ción  hicieron  su  aparición  esta  ma-
ñana.  —  E U R O PA   PRESS. 

(Viene  de  primera  página). 
Trevijano,  don  Juan  María  Ban-
dres,  doña  Francisca  Sauquillo, 
doña  Cristina  Almeida,  don  Ven-
tura  Pérez  Marino,  don  Eduardo 
Carvajal,  doña  Manuela  Carmena, 
etcétera,  y  pertenecen  a  Madrid, 
Barcelona,  San  Sebastián,  Valen-
cia,  Zaragoza,  Bilbao,  La  Coruña 
y  Oviedo,  entre  otras  provincias. 

En  un  documento  <5ado  a  cono-
cer,  los  citados  abogados  señalan 
que  de  los  224 presos  políticos  juz-
gados  por  Tribunales  militares  so-
lo  se  beneficiarán  diez  de  la  am-
nistía,  independientemente  de  de-
sertores  y  prófugos.  Respecto  a  los 
juzgados  por  el  Tribunal  de  Ortfen 
Público,  119  condenados  por  terro-
rismo  y  23  por  tenencia  ilícita  de 

armas,  permanecerán  en  prisiiJn, 
además  de  otros  no  especificados 
por  otros  motivos. 

el 

Otras  razones  que  aportan  los 
abogados  en  relación  con  la  a m-
nistía  son  que  toda  amnistía  su-
pone  la  eliminación  de  las  causas 
que  determinaron 
encarcela-
miento;  conlleva  la  invalidación  da 
los  procesos  políticos  habidos  coa 
anterioridad  a  la  misma;  supone 
la  plena  reincorporación  a  la  so-
ciedad  de  los  amnistiados,  y  esto 
no  ocurrirá  hasta  que  no  se  elaií-
nen 
Ibs 
los  archivos  policiales, 
amnistiados  vuelvan  a  sus  anti-
los 
guos  puestos  y  desaparezcan 
grupos  extremistas  que  los  persi-
guen. 

En  el 

curso  de  una  rueda  de 
prensa,  representantes  de  esto?  13} 
e r» 
abogados  manifestaron  que 
necesario  que  el  Ministerio  de 
Justicia  dictara  normas  de"  apli-
cación  o  criterios  aclaratorios  res-
pecto  a  la  amnistía,  necesidad  que 
nace  de 
la  discrecionalidad  con 
que  está  siendo  aplicada  ésta. 

Finalmente, 

representante, 
los 
de  los  abogados  dijeron  que  de  lo? 
cuarenta  y  cinco  presos  políticos 
que  según  el  Ministerio  de  Justicia 
habían  sido  puestos 
l i b e r t a! 
hasta  ayer,  ellos  sólo  tenían  cons-
tancia  de  unos  veinte.  —  E U R O PA 
FRJESS. 

en 

SUSCRIBASE  A 

O S A R IA   8E  

I MM 

L L A ME   AL   T E L E F O NO  22  11  44 

" S U A R EZ   Q U I E RE   D E M O C R A T I Z A R. 

a 

(Viene  de  primera  pág.) 

la 

no  desde  el  siglo  pasado.  España  no 
intervino  en 
primera  guerra 
mundial;  no  vivió  alternativas  del 
período  de  entreguerras;  no  entró 
tampoco  en  el  segundo  gran  con-
flicto  bélico;  pero  en  cambio  vivió 
una  guerra  civil,  que  nosotros  no 
sufrimos...  Son  pues  tres  genera-
ciones  que  han  vivido  un  proceso 
de  evolución  diferente.  Eso  se  con-
creta  en  diferencias  en  la  agricul-
tura,  el  comercio,  la  industria  y  la 
educación...  que  hay  que  ir  mati-
zando  para  acostumbrarnos  a  vivir 
juntos.  Todo  esto  no  puede  resol-

verse  con  una  firma,  con  un  docu-
mento.  Se  van  a  necesitar  años". 

Finalmente  manifiesta 

Gastón 
Thorn  que,  yo  creo  que  el  nuevo 
equipo  ministerial  que  preside  el 
señor  Suárez  tiene  la  gran  venta-
ja  de  no  pertenecer  a  la  generación 
que  hizo  la  guerra.  Los  viejos  f a-
langistas  o  franquistas  difícilmente 
asimilarán  el  cambio,  las 
nuovas 
costumbres,  y  de 
formy,  la 
oposición  que  hizo  la  guerra  tam-
poco  está  en  condiciones  de  adap-
tarse.  Son  los  jóvenes  los  que  tie-
nen  más  posibilidades.  Y  el  auevo 
equipo  lo  es.  No  están  marcados". 
E U R O PA   PRESS. 

igual 

Massey Ferguson, 

En   Eos  p r ó x i m os   m e s es  

la   e c o n o m ía  

e s p a ñ o la 

s u f r i rá   un   e m p e o r a m i e n to 

M A D R I D,  7.—Las  perspectivas  de 
la  economía  española  para  los  pró-
ximos  mes»s  son  bastante  negati-
vas  en  casi  todos  los  sectores,  de 
acuerdo  con  el  diagnóstico  reali-
zado  por  el  Servicio  de  Estudios 
del  Banco  de  Bilbao  en  su  revista 
mensual  "Situación". 

Los  miembros  del  citado  Servi-
cio  estiman  que  se  producirá  una 
reflexión  que  empeorará  la  tenden-
cia  de  la  producción,  mientras  que 

se  registran  mayores  niveles  de  in-
flación  y  de  paro,  si  bien  el  de-
sequilibrio  exterior  será  ligeramen-
te  corregido. 

Por  lo  que  respecta  al  sector  de 
precios  y  salarios,  el  informe  se-
tendencia 
ñala  que  proseguirá  la 
alcista  de  los  primeros,  a  los  que 
intentarán  acompañar  los  salarios, 
a  la  vez  que  se  detecta  un  aumen-
to  de 
inflación.  —  E U R O PA 
PRESS. 

la 

Sorteo  de los premios  de 

a  sus  lectores 

En  acto  público,  y  tal  como  estaba  anunciado,  se  cele-
bró  el  pasado  lunes,  en  nuestra  redacción,  el  sorteo  de  los 
premios  semanales  que  D I A R IO   DE  L E R I DA   ofrece  a  sus 
lectores  en  colaboración  con  varias  firmas  comerciales: 

PRIMER  PREMIO: 

Javier  Sagarra  Torregrosa 
Mayor,  2 
BARBENS 

Premio  LA   SITGETANA 

SEGUNDO  PREMIO: 

José  Aixalá  i  Solé 
Ferrán  Puig,  28 
MOLLERUSA 

TERCER  PREMIO: 

Premio  CASA  PIERROT 

José  M.a  López  Fernández 
Anselmo  Clavé,  35 

¡ P O T E N C IA 
i 

:  75   C . V.  , 
*.....i 

L E R I DA  

Premio  DULCES  ORTEU 

5 e ñ or  

a g r i c u l t o r; 

C U A R TO   PREMIO: 

Josefa  Castillo  de  Vidal 
General  Yagüe,  23,  2.° 
L E R I DA 

Q U I N TO   PREMIO: 

Pilar  Farré  Delgado 
Paseo  de  Ronda 
L E R I DA 

SEXTO  PREMIO: 

Benito  Mayos  Surroca 
Domingo  Cardenal 
BELLVÍS 

SEPTIMO  PREMIO: 

Asunción  Serra  Noguer 
Mariola,  3,  1.° - 1.a 

Premio  CASA  T R I L LA 

Premio  CASA  JUVENA 

Premio  SOBERANO 

L E R I DA  

Premio  LOTE  DE  DISCOS 

O C T A VO   PREMIO: 

M.°  Angeles  Mayoral  Badía 
Avda.  Garrigas,  36,  3.°-2.a 
L E R I DA 

" 

Premio  L O TE   DE  DISCOS 

Lérida,  2 de  agosto  de  1976. 

N O T A:   Las  personas  agraciadas  pueden  presentarse  en  esta 
Administración,  a  las  cuales  se  les  hará  entrega  de 
un justificante, previa  presentación  del  D.N.I.,  para 
que  puedan  retirar  su  premio. 

5 s t ós   s on   W l5

  C . V.   de  

p o t e n c ia 

más vendidos en  España 

A h o r a ,,   O J a y v do   u i t ^d  

t a m b i én   s o rv 

l os 

15 

C  » V.   d te   p o W d d *.   c ^ je 

menos consumen en  España 

< D r r v p n e n ¿ e r£ 

t à m b i è Vv  ev\  el  

f u f c r ty 

S w &A  

l os  

CV 

más vendidos en  España 

S < S lo  1*.  U T I L I D AD 

s u p s rK  

k  C AU   D AD 

¿a  

l os   t r a c to   r ej 

CONCESIONARIO  OFICIAL: 

en 

r  s.a. 

LERIDA 
BALAGUER 
TREMP 
M O N Z O N~ 
FRAGA 

Subconcesión  en 
C O M E R C I AL  B E L T R AN  S i SO 

de lári Domingo, 

8-8-76  /  Página  3 

/