1976-08-04.LAVOZDEGALICIA.AMNISTIA

Publicado: 1976-08-04 · Medio: LAVOZDEGALICIA

Ver texto extraído
S& 'íToi k güafttiumiércoles, 4 de agosto de 1976.Los Reyes pasaron la jornada de ayer en el puerto de PalmaPALMA DE MALLORCA. 3.— Los Reyes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, acompañados de sus hijos, se trasladaron a media mañana de hoy hasta las instalaciones del «Club de Mar», en automóvil conducido por el mismo Rey, para efectuar una visita al yate «Giralda II», donde se encuen­tran los condes de Barcelona.Don Juan Carlos y doña So­fía, antes de subir el yate, char­laron durante unos momentos con varios amigos, tripulantes de embarcaciones que se encon­traban ancladas junto al mis­mo.Poco después, la familia real subió a bordo del «Giralda II», para ra saludar al conde de Barcelona. Momentos más tar­de llegó al yate doña Mercedes de Borbón, que salió a primeras horas de la mañana para reali­zar algunas compras en esta­blecimientos de la capital.Alrededor de la una, una lan­cha deportiva se aproximó al «Giralda II», colocándose al costado de babor. El Rey don Juan Carlos pasó desde la cu­bierta del yate hasta la motora y, tras -una revisión de la mis­ma, volvió a bordo del yate, des-ROBAN MAS DE TRES TONELADAS DE MONEDAS DE UN VAGON ESTACION ADO EN VERSALLESVERSALLES, 3,— 400.000 piezas de un franco, de un peso total superior a tres toneladas, fueron robadas la noche del lu­nes al martes en un vagón esta­cionado en Mantés - La - Jolie (cercanías de Versalles).Estas monedas procedian de la agencia local del Banco de Francia y, cuando esta mañana se intentó proceder a su trasla­do a París, fue comprobada sudesaparición.Dado el peso del botín los servicios de Policía estiman que se trata de una banda de mal­hechores importantes, con in­formes sobre el movimiento de fondos del B finco de Francia.— (EFE).Sin víctimasHUNDIMIENTO BONITERO, EN SAN CIPRIANSAN CIPRIAN, 3.— El boni- tero «La Cusca», de base en el puerto lucense de San Ci- priánm se ha hundido a unas cincuemta millas de este puer­to.El hundimiento se produjo sobre las cinco de la tarde de ayer. La causa fue al parecer, a un golpe de mar que abrió una vía de agua en la embarcación.La tripulación estaba com­puesta por seis marineros, que hubieron de utilizar una balsa slvavidas para luego ser reco­gidos por el también bonitero «Mirando al Mar», con base en Burela.El «La Cusca» tenía 50 tone­ladas de arqueo, y en el momen­to del hundimiento llevaba en sus bodegas una gran cantidad de bonito.— (CIFRA).pués de haber conversado ami­gablemente con los miembros de su tripulación.Don Juan Carlos y doña So­fía, acompañados de sus hijos, asistieron posteriormente a un almuerzo familiar junto a los condes de Barcelona.Terminado el mismo, el Rey embarcó en la lancha deportiva, junto a toda su familia, para realizar una travesía por la ba- hia de Palma.A media tarde, los Reyes y sus hijos regresaron al «Club de Mar», volviendo de nuevo al «Giralda II», en el cual perma­necieron un largo rato, junto a los condes de Barcelona, para después trasladarse hasta el Palacio de Marivent, su resi­dencia oficial durante su per­manencia en Mallorca.Poco antes de que los Reyes llegaran por la mañana ál «Club de Mar», el director ge­neral de Seguridad, que se en­cuentra en Palma de Mallorca, giró una visita de inspección a las instalaciones del menciona­do complejo marítimo. El señor Rodríguez Román fue informa­do sobre algunos detalles rela­cionados con el-dispositivo es­pecial de seguriadad que se ha montado con ocasión de la es­tancia en Mallorca de los Reyes de España.— (CIFRA).CRONICA POLITICAMOROD0 HA SOLICITADO QUE LA AMNISTIA SE EXTIENDA A CUANTOS CASOS SEA POSIBLE★ Y ha propuesto ai Presidente Suárez un calendario de conexiones con la oposiciónMADRID, 3,- Jamer Aguado).(Crónica deEn espera de lapubliación en el «Boletín Oficial» de las dispo­siciones correspondientes a la amnistía, algunos temas rela­cionados con ésta ocupan la atención de los observadores políticos. Por ejemplo, lo que puda o no decidirse con el pasa­porte de Santiago Carrillo, se- . cretario general del Partido Comunista Español, que ayer se entrevistó con el embajador en París, señor de Lajendio. La vi­sita puede indicar que, pese a la amnistía, pueden existir ciertas «dificidtades políticas» para en­tregar su pasaporte al conocido líder comunista, ya que en prin­cipio, donde se le esperaba era en el Consulado español en Ma­drid, mientras que en ambien­tes cercanos al Ministerio de A suntos Exteriores, se conside­ra que sería difícil negarle el documento, en las cercanías de Gobernación no admiten ni si­quiera comentario sobre el te-Ha muerto e! director de cine Fritz Lang, judío austríaco★ Mantuvo una clara postura antinazí durante su exilio en los EE.UU.■v★ Su esposa, de la que se había separado, colaboró en la propaganda hitlerianaMADRID, 3.— (De nuestra Redaccción por A. Cervero).A la edad de ochenta y cinco años, ha fallecido en Hollywood el director de cine Fritz Lang. Lang, había nacido en Viena, en el seno de una familia judía de religión católica, elementos ideológicos que influirían fuer­temente en su obra creativa.Su pasión por el cine, se des­pertó en plena juventud, ini­ciándose como guionista en 1919. Lang, es posiblemente la personalidad más importante del cinema expresionista ale­mán de la década de los años SO. Sus características funda­mentales, en la realización ci­nematográfica, fueron el monu- mentalismo, y la utilización ma­gistral de la luminosidad, sobre todo para remarcar los perfiles dé sus personajes, o el drama­tismo de las escenas.Casado con la también guio­nista Thea Von Harbou, se se­paró de ella por disensiones personales e ideológicas. Su es­posa abrazó entusiastamente el nazismo y colaboró en las pelí­culas propagandísticas de los nacional - socialistas alemanes. Lang, por su ascendente judío, tuvo que abandonar su país es­tableciéndose, en EE.UU. hasta 1956, en que volvió temporal­mente a Alemania, en donde realizó algunas películas.Lang, a pesar de represen­tar una visión decadente y gro­tesca, en muchas de sus pelícu­las, no por ello deja de mostrar una gran genialidad creadora.En 1970, en el transcurso del Festival de Cine de San Se­bastián, se efectuó la visión re­trospectiva de seis de sus pelí­culas, constituyendo un home­naje de los cineastas españoles al realizador austríaco. Ese mismo año, Fritz Lang, ocupó la presidencia del Festival de San Sebastián.Entre sus películas, desta­quemos la serie correspondien­te a su primera época, residen­te todavía en Alemania. «Las tres luces» (1931); «Los nibe- lungos» (1934), y «Metrópolis».Los nibelungos basada en la época tradicional germánica ha pasado a la historia del cine, como una de las grandes reali­zaciones del expresionismo ale­mán.Emigrado a Estados Unidos, realiza una serie de películas caracterizadas por su carácter antifascista, expresando su an­gustia por la barbarie nazi en su país. De estas películas des­tacan «Furia» (1936); «Sólo se vive una vez» (1936); y «Los verdugos también mueren» (1943).En 1951, colabora con el gran dramaturgo alemán Ber- told Breeht, realizando una pe líenla, «Encubridora». El guión de la obra fue realizado por Breeht. En 1957, de regreso a Alemania, realiza «La tumba india» y «Los crímenes del doc­tor Mabuse», entre otras, con lo que se puede dar por terminada su amplia carrera ‘ cinemato­gráfica.ma. Según cree saberse, el em­bajador Lcjendio habría indica­do a Carrillo que a primeras ho­ras de la noche de hoy habría una solución para su solicitud, pero sucesivas llamadas que hemos hecho a París no han dado resultado.Por otro lado, determinados sectores del arco iris político, parecen empeñados en no olvi­dar. Así, por ejemplo, en «El Al­cázar» de, hoy puede leerse un comentario titulado «Carrillo no ha sido amnistiado», y se le hace responsable («y también a la Pasionaria»), como miembros del buró político del PC, de las acciones guerrilleras de 1947 y 1950. «Como hasta 1981 no prescriben los últimos crímenes de las partidas comunistas, si no se concede una amnistía es­pecial para Santiago Carrillo, tan pronto pase la frontera, tendrá que ir a la cárcel».Opinión de «El Alcázar», aparte, lo cierto es que en sec­tores duros del Régimen hay movilización para impedir el re­greso de Carrillo, de la «Pasio­naria» y de algunos otros políti­cos y personalidades del exilio. No puede olvidarse lo que dijo el señor Fraga Iribame hace sólo unos meses:—Que no tenía fuerzas sufi­cientes para proteger a «la Pa­sionaria» en el caso de que re­gresara.Hay otro tema, que no deja de señalarse, por el contrario, al lado izquierdo del aspecto político: ue posiblemente sea el PC el único grupo político im­portante —junto con los ex combatientes— que mantiene al frente de su organización a personas que protagonizaron la actividad política durante y an­tes de la guerra civil. ¿Se ha podido, debatir o proponer, de alguna forma en la reciente reunión del Comité Central del PC, celebrada en Roma, la más o menos inmediata sustitución de Carrillo? ¿Pudiera regresar Carrillo y presentar poco des­pués su dimiciónpara hacen las cosas más fáciles a los suyos, en busca de una legalización? Esos son los rumores.La reforma sindical irá ade­lante, sin duda, pero por aque­llo de que debe hacerlo a remol­que de la reforma política, se da por descontado de que durante lo que queda de verano, las no­vedades no llegarán por ese sector. En la reunión del Comi­té Ejecutivo de la O.S. se ha es­tudiado —según cree saber­se— el derecho de reunión sin­dical y el derecho sindical tras la reciente reforma del Código Penal.Por otra parte, según indica hoy «Informaciones», siguen las especulaciones en torno a una posible devaluación de la pese­ta, temor que no han podido di­sipar las declaraciones oficiales ni la aparente tranquilidad con que se mueve nuestra moneda en los mercados internaciona­les. ■Pero el mismo diario indicatambién que «en los mercados europeos se aprecia cierta es­peculación en tornó a las medi­das de carácter económico que pueda tomar el próximo Conse­jo de Ministros».De la oposición hay que ha­blar. Y es que, en primer lugar, el Presidente Suárez, siguiendo su turno de contactos persona­les con líderes políticos no inte­grados en el régimen, ha recibi­do esta mañana a Raúl Morado, secretario general del Partido Socialista Popular. El señor Morado ha salido con cierto op­timismo de Castellana 3, donde ha solicitado, que, puesto que la amnistía no ha sido total, al me­nos en su aplicación se extienda a cuantos casos sea posible, y ha indicado que ha propuesto al presidente un calendario de co­nexiones con la oposición, para elevar de nivel los contactos personales mantenidos hasta el momento por el Presidente. Los observadores siguen dando gran importancia a estos con­tactos, que sin duda aportarán ■ una dosis de realismo al enjui­ciamiento del país político por parte del Gabinete. Pocos po­drán explicarse a estas alturas cómo el equipo de Arias Nava­rro, aparte de alguna cena en el hornito de Santa Teresa, pudo mantenerse tan distante de la oposición que si se ha distingui­do durante la transición ha sido por su moderación.Pero aparte de visitas hay también rumores. Uno de ellos indica que el equipo del grupo independiente, que encabeza García Trevijano, estaría tra­bajando en un documento que podría ser presentado a la fir­ma en los restantes grupos de G.D., en tomo a los contactos Gobierno - oposición. Pero otros rumores indican igualmente que ese documento, en el caso de que se trabaje sobre él, tiene pocas posibilidades de ser aco­gido por todos, en virtud de la propia crisis interna de Coordi­nación Democrática.Señalemos, finalmente, aun­que volvamos a otro tema, que extraña que todavía no haya nota oficial sobre los recientes atentados con explosivos, sobre todo si se tiene en cuenta que en uno de ellos se dieron dos muer­tes.CUATRO MUERTOS Y 67 HERIDOS POR BOMBA, EN RANGUNRANGUN, 3.— Cuatro per­sonas han muerto y 67 resulta­ron heridas al hacer explosión una bomba en la estación cen­tral de esta capital.La explosión se produjo en la entrada de la estación después de la llegada del tren exprés procedente de Mandalay. Los andenes estaban totalmente lle­nos de viajeros.Cinco de ios heridos se en­cuentran en grave estado.— (EFE).