1976-09-21.EL ECO DE CANARIAS.AL PASO.DOCUMENTO CD
Publicado: 1976-09-21 · Medio: EL ECO DE CANARIAS
Ver texto extraído
.os DIARIOS DE MADRID, COINCIDEN: I ELECCIONES SUECAS I ¿iiiiiiiiitiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiitiiiiiiiiiK iOLOFPALMEj I DERROTADO Í i El bloque conservador | I desplaza al Gobierno | I socialista i PAGINA 6 I I ^ i i i i i i u i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i n i i n i í i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i t i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i n i i i i^ • • . - . .- •' • *: "El Gobierno no ha dejado el Poder tirado en la calle". (El País) i Se perlila un gran irente e i e cH de centro - derecha •PAGINA 4 J< iilllii!!;ill!lllllllllllllilllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllllllllillll!llll'-= i AL PASO I NOTICIA EN MADRID, I NOTICIA EN LAS PALMAS roto La noticia en M a d r id se llama coincidencia de los pe- = riódicos para comentar en el mismo día un hecho. Los = periódicos son los de mayor tirada y venta y los de mayor i la opinión pública de toda España: «ABC» incidencia en ~ = (Mo- (demócrata-cristiano), «Arriba» ( m o n á r q u i c o ), «Ya» = v i m i e n t o ), «B'< País» ( l i b e r a l ). Cuatro tendencias de opinión. = En un r r i s mc día, el domingo, cuando se hacen más altas S ventas y tiradas, coinciden en opinar sobre un mismo tema: la «Platajunta», -> Coordinación Democrática, o un grupo = S de la oposición al Gobierno, o como se le quiera llamar 2 Los cuatro periódicos coinciden en condenar el ú l t i mo co- = municado de la «Platajunta», en hacer una llamada a la S cordura ,y al sentido c o m ú n, en ver en la Ley de Reforma = Democrática del Gobierno Suárfez aspectos plenamente po- £ sitivos para la consecución de la democracia, lo cual es con- ^ d r n a do por la «Platajunta», en la cual, la mayoría de los co = mentaristas políticos, empezando por los más progres e In- = dependientes, ven cads día más desuniones y contradiccio- = nes. hasta el punto de que algún grupo de los en ella inte s grados, ha hincho su comunicado aparta, con lo que se ha S la prerendida unidad. Como he trabajado dieciocho ~ años en la prensa de Madrid —hasta hace año y medio, en = que llegué a esta isla, y me la conozco bien, no creo que na- £ die se ha puesto de acuerdo.y menos en esta hora. Esa coin- S cidencia en condenar a la «Platajunta» es algo demasiado S i m p o r t a n te eiv esta hora. Esas opiniones de los periódicos :: de Mad. id \o'^ recejemos en páginas interiores. En la «Platajunta» hay grupos que tienen tras de sí ^, líneas de actuación Por Ej hombreb, vo^os, urnas, masas y sjemplo. el PC, el PSOE o el PSP. Se sabe que ha habido r r congrasos y elecciones, en las que salieron sus dirigentes, s Hubo urnas. Pero otros hombres y nombres, ¿quiénes tienen £ consigo? Vamos a poner un ejemplo: García Trevijano o S Calvo Serer. Y algunos más ¿Quiénes tienen tras sí, quié- ~ = misterios de la actual política española. H La noticia en Las Palmas, y en Canarias, es Marcslino S Camacho miembro del Comité Central del Partido Comu- S "ista V uno dn los principales dirigentes de Comisiones S Obreras. Vino, vio, habló y casi todo se le prohibió. Habló lo ys sabido y cuando tanto se habla de la unidad de obje = 'Ivos entre los obreros, lo único que ha conseguido es divl S rtlr más a las organizaciones obreras. O Marcelino cambia S cje táctica, de frases y de expresiones, o lo único que va s 5 a conseguir es aumentar las divisiones entre los obreros. S Por eiemplo, decir que hay una «campaña contra Comlsio a nes Obreras». Y en esa campaña participa de modo im- = portante una revista tan poco sospechosa como «Cambio a ^15», a la que califica de neocapitalista. Precisamente una s de las revistas que más le ha jaleado y hablado de él. Mar = celino Camacho dice que es comunista y demócrata. Pues s bien, uno de los signos del demócrata es saber encajar ias S criticas, igual que él hace con el Gobierno que presida a Adolfo Suárez. ¿Por qué Camacho puede criticar al Gobier 5 no y se queja cuando alguien discrepa de él? Otro ejemplo: S decir que CC. OO. es el único m o v i m i e n to serio que hay en S España. Entonces, la UGT, ¿es un conjunto de pobres dia s blos? La UGT, cuando ni Marcelino soñaba en ser lo que 5 es hoy ni las CC. OO. se habían inventado, llevó el peso de £ la organización de las huelgas generales en la cuenca mí ~ ñera asturiana, de estos hace unos cuantos años y en vida 5 de Francisco F.'anco. Y huelga que costaron unas cuantas S vidas. Por favor, Marcelino, que esta es la hora de la unidad S y de que nadie se crea con la solución a todo en su mano, S que como siga así se va usted a parecer al otro Marcelino, S el Menéndez Pelayo, que declaró heterodoxos a todos los S que nQ pensaban como él. I -íes los ha e'egido? Es este uno de los más impresionantes PASCUAL Las Palmas de Gran Canaria Martes, 21 de Septiembre de Íd7&*' Director: PEDRO PASCUAL MARTÍNEZ = ¿(X5O0O0O0O000O00OOO0CK}OO0OO0O00eOO0OCKXXXKXKXXK>OOOO0OOOO(X>O0O00O0OOCK>CK>OOOOC^^^ las Palmas, sede CONGRESO DE CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA V REPARADORA En la fotografía de Luis Tro ya, presidencia del acto inau g u r a l, celebrado en el Teatro Pérez Galdós. PAGNA 7 5 X)OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOtiOOOOCK)OOOOOOOOOOOOOOOOOOÍ^^ LA CALLE, PATRIMONIO DE TODOS EL GOBIERNO ACTUARA CON PRUDENCIA, PERO con FIRMEZA A FIN DE QUE AQUELLA NO SE CONVIERTA EN MONOPOLIO DE LA VIOLENCIA HA DICHO MARTIN VILLA, EN VITORIA PAGINA 2 2 • En Sevilla, derrota de la U. D. •iiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiit-= El punto rojo de ZODIAC La pareja ASTROGRAPHIC #Zodiac RSTRDERRPHtC GOL DE JUANI Y UNA SORPRENDENTE EXCLUSIÓN La U. D. Las Palmas perdió ei domingo por la mínima (2 1) en ei «Sánchez Pizjuán», frente al Sevilla. En la foto grafía, el gol de Juani, q us representaba ia momentánea igualada, en el segundo tiem po, deshecha después por el la Wnerfeño Cantudo. Pero gran sorpresa ia proporcionó «míster» Olsen, ai excluir a Brlndisi de la inicial forma ción de los amarillos. — (Fo to CIFRA GRÁFICA). (Páginas deportivas) . f^^ (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria. i p | i | i a j i a B . i i j i f j i p a « | i S [.