2007-08-07.CORDOBA.AL FIN ALGUIEN CANTO NICOLAS PUERTO

Publicado: 2007-08-07 · Medio: CORDOBA

Ver texto extraído
AL FIN, ALGUIEN CANTO
CORDOBA. 07/08/2007
NICOLAS PUERTO
https://www.diariocordoba.com/noticias/opinion/fin-alguien-canto_341444.html
A Paco Grande. In memoriam
En nuestro país, pero al estilo de nuestra Spanish way of life , de rebote, nos hemos enterado del maniqueísmo utilizado para encaminar el proceso de nuestra transición a la democracia. Resulta que el pasado junio, en uno de los programa--tertulia de la cadena Ser de Gemma Nierga , el ínclito don Miguel Herrero de Miñón (MHM) ha desvelado (¿cantó?), y se ha jactado de ello, "ser el artífice en un noventa por ciento, de la elaboración de la Ley Electoral, cuyo objetivo principal era impedir a toda costa que la gran fuerza política que significaba el Partido Comunista de España en 1977, pudiera tener un equivalente parlamentario".
Así que el diseño de las circunscripciones (el ámbito geográfico donde se suman los votos), la adjudicación de escaños (diputados que corresponden a cada circunscripción) y la aplicación de la Ley de D'Hondt --el procedimiento del reparto de estos escaños para cada partido, hecha la votación--, tenían como fin la consecución de un sistema bipartidista. Se pretendía que pudiera gobernar o bien la derecha --antiguos franquista europeizados-- o la izquierda --el homologado por la Trilateral y la Internacional Socialista, PSOE atlantista--. Según el político de la extinta UCD, era lo más conveniente para el país. No estábamos preparados. Ellos sí. En mi artículo Del sistema mayoritario al bipartidismo , (CORDOBA, 26/8/1987) ya traté este tema.
Juan Carlos Escudier (Diario 20 Minutos , 21 de junio de 2007, edición de Madrid) en su artículo ¿Una persona un voto? Ni de broma , donde afirma: "Reformar la Ley Electoral es una asignatura pendiente que nadie quiere aprobar para beneficiar a IU", ha vuelto a sacarlo a la luz.
La evidencia de estas martingalas políticas --dejando al margen las ayudas económicas internacionales que tuvieron estos partidos-- viene a apuntalar la tesis del profesor García Trevijano del fraude que supuso la Transición, al hurtar a los ciudadanos españoles la posibilidad de que pudieran expresar libremente el régimen que deseaban. ¿Monarquía o República?
La cuestión no es baladí, y "aquellos barros trajeron estos lodos"; seguramente la cada vez mayor apatía de una gran cantidad de ciudadanos hacia los asuntos políticos, la gravedad del problema nacionalista, la gran incidencia de los poderes fácticos no elegidos por la población, como la Iglesia y la banca, la corrupción en el mundo político y empresarial, etc.., tienen mucho que ver con la implantación de un sistema político que nació con el pecado original de falta de verdadera vocación democrática.
Como señala el profesor Vidal-Beneyto , "las elecciones no son sino uno de los dispositivos que en algunas ocasiones funciona como simple legitimación del sistema dominante" (Diario El País, 23 de junio de 2007).
Así que no piense el joven lector que la transición política desde el franquismo fue algo ajeno al antiguo régimen y sus aliados internacionales. No se dé tanto bombo MHM, ya que él y su grupo político, al igual que Felipe González y Alfonso Guerra --cuando llegaron con la maleta a la estación de Atocha y su currículum antifascista debajo del brazo, de haber pertenecido a "la merendilla de la tortilla"--, tuvieron preparado el escenario y los papeles muy bien delimitados. Como dijo el dictador, "todo estaba atado y muy bien atado"; y sigue.
Afortunadamente, gracias a la conciencia social, alguna vez podremos conocer la memoria histórica de esa época, y saber con detalle quiénes, a derecha e izquierda, aprovecharon el botín del deshecho del franquismo en los aspectos políticos, económicos, culturales y mediáticos en el interregno de la Transición, que en mi opinión todavía no ha finiquitado. Se sabrá cómo muchos de los esfuerzos, sacrificios e ilusiones de militantes y simpatizantes comunistas y socialistas de izquierdas, tanto en el periodo franquista como en estos pasados treinta años, han sido sistemáticamente cercenados por los adláteres de los poderes de siempre. Y suma y sigue.