1996-05-09.LA VOZ.AGUSTIN TORRES.2
Publicado: 1996-05-09 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
¿ÍEVES 9 DE MAYO DE 1996 Jema del Día LAVOZ/S (^iene de la página 3) ^^e se lo hace saber al dele gado de Gobierno de la Co munidad Autónoma y éste ^creta la expulsión o no. Porque resulta que un extran- '^''0 por estar en Lanzarote ° 6stá cometiendo ningún , ®'ito sino una falta y, por .^'^to, no puede ir a la cárcel. lene que ir a Barranco j^'^o, que es un centro de j 'srnamiento para extranje- li ^..^ donde cumplen cuarenta le^H^' y pasado ese tierripo se ^ ^'rá si tiene que marchar- ^Q España o no. Pero es jJ'Je con la nueva Ley de Ex- ^^f^jería las cosas se compli- '^ iTiuchísimo más. Se l^Plicar^ tanto que ahora l^'smo un señor que cumpla -5 cuarenta días de conde- na ^on alegar simplemente ^•J® su país está en guerra, y África están casi todos, ¡ ^s no se van a ir. Es más, ^ ^luso hay magistrados que Son partidarios ni siquiera (jl ^ Pasen esos cuarenta ^s en Barranco Seco, por- j , .^ dicen que es una priva- Ho h*^^ libertad y el individuo (j "la cometido ningún tipo . "delito. Es muy compüca- ^MX^ espero que el PP r¡g "fl'que la ley de Extranje- "^^ estoy de acuerdo Coh Proh^"^' ^^''^ ahora hay otro ^ Diema y es que la ley de cg^ciamiento Criminal ha tjgj ^iado y si bien estamos g eniendo constantemente ¿Q^^i'sonas, el clásico chori- tro^^ f^iez o doce robos den- Pi. "^6 establecimientos, y 6lj,^6ntado en el juzgado, si % H'^^' '^° ^® persona el juez tivg ^^'ara la prisión preven- gj,,' Es decir, si el juez no Crg'^a que el daño hecho pfg^ alarma social y no se rig ^®nta el fiscal, esa perso- rg j^ Pasa a la cárcel. Aho- Ig^ '^'Tio, está aumentando Sp .^''ficuencia en Lanzarote jQ^^jelativo a tirones y ro- ' En cuanto al partido en Agustín Torres, ¡Iclegado del Gobierno. Lanzarote, en estos trece años jamás me han llamado para consultarme por qué se celebra esta manifestación o esta huelga. Cuál es el pro blema de la drogadicción... Jamás me han preguntado nada y, sin embargo, me he enterado tanto por Eligió como por Anastasio Travieso que han intentado hablar con ellos para que yo fuera sus tituido. Eligió no los dejó en trar y Anastasio les dijo que si iban a hablar de mi que no perdieran el tiempo. Es decir, el partido ha sido crítico con migo, porque yo recuerdo ver un cargo del PSOE en una manifestación de UGT diciendo: Felipe, cabrón, tra baja de peón. Y eso lo grita ba pasando por delante de la Delegación del Gobierno. Es decir, hay una serie de incon gruencias, donde el propio partido no ha querido com prender mi gestión, aunque tiempo han tenido en estos más de trece años. Satisfacciones ¿Entonces, va a seguir pasando por la calle José Antonio, sede del PSOE en la capital de la Isla, o no? Sí, por supuesto. Yo sigo siendo afiliado del PSOE e intentaré que el partido fun cione lo mejor posible. ¿Pero usted era medio dictador en el partido a la hora de hacer listas? No. Yo no estaba de acuerdo con las últimas lis tas que se han hecho en las elecciones municipales. No obstante, en su épo ca de secretario general cuando ya definía las listas se acababan las protestas Ah, sí. Yo intentaba ha cerlo lo mejor posible. Y te digo una cosa, con los me dios que teníamos creo que los triunfos que alcanzamos fueron bastante espectacula res. Pero en el partido hizo grandes amigos: Alfonso Guerra, Felipe González... Sí, date cuenta que he conocido hasta Jefes de Es tado. Desde el Rey de Espa ña hasta el Rey Hussein, que estuvo el otro día dos horas en Lanzarote porque su avión tuvo una pequeña ave ría. He conocido a Jefes de Gobierno, como Helmult Kólh, Felipe González, etc.. ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción en estos trece años? Yo creo que haber charla do durante casi una hora con Gorvachov, que ha sido un hombre que ha cambiado la historia de Europa y del mun do. Esa es una de las satis facciones que tienen esos cargos. Es decir, poder co nocer a personas que han jugado un papel importante en la historia de Europa, como Helmult KÓIh o Felipe González, que son dos gran des figuras de la política eu ropea, o la gran figura de la transición como ha sido el Rey de España. ¿Cómo se combina que usted sea íntimo y admira dor de Alfonso Guerra y, a la vez, de Felipe González? Son dos y uno. Alfonso ha sido un hombre más de partido que de Gobierno. Es un hombre que se ha pre ocupado de una manera es pecial porque el partido sea homogéneo, funcione y, a la vez, ha sido un hombre agresivo en defensa de las clases sociales pero tuvo la mala suerte de que su her mano le salió rana, lo salpi có, y su carrera política sufrió un duro revés. Alfonso tiene una librería, la librería «An tonio Machado», al igual que yo, somos del mismo signo, tenemos una gustos muy parecidos y coincidimos en muchos criterios cuando hablamos. Felipe, por contra, es un hombre de Gobierno. Felipe desde hace mucho tiempo no estaba dirigiendo el partido, sino que era el Gobierno. Y estas últimas elecciones las ganó Felipe y el Gobierno. Yo siento una gran admiración por Felipe, pero está un poquito más le jos. Pero son dos personas que convergen pero cada uno lleva el socialismo de una manera diferente. «He conocido a gente que ha valido la pena pero mis amigos siguen siendo los mismos» ^iri- \t\ '^'a que se vaya de la Delegación, ¿tendrá l^^iitimiento de tristeza? •Osa°' "^^^ '*'° nunca le pongo mucho apego a las f,,^' No me gusta apegarme a ellas. iÍ6f}"^*^a llegó a vivir en la Delegación del Go- 5?°' ¿por qué? idy yi^'í. Me quedaba en la habitación de la ser- 'abía ®' P^""^^® 'a alcoba daba a la Avenida y ll^ ^|Tiucho ruido por las noches. Pero habité en ivig|/'®'itras me estaba construyendo mi actual [jj^a, que fue un solar que me regaló mi padre. I^Q^J'^ante su estancia en la Delegación echó §|. ^ue otro cabo, ¿no? hcij'^'Suno. Pero de lo más satisfecho que me ^*ro fue hace unos meses cuando la flota sardinal de Lanzarote no podía salir porque Ma rruecos exigía que se agilizara los permisos de trabajo a los marroquíes de la flota. Tuve que ha blar con cinco Ministerios diferentes y, por fin, se arreglo y la flota pudo salir. ¿Su mujer estará feliz? Sí, aunque ella vivió la Delegación de Gobier no un poco más separada. Sufrió muchísimo, so bre todo, en la manifestación en que quisieron romperme la puerta de la Delegación. Pero sí ha sufrido bastante cuando ha visto que se han dicho cosas sobre mi persona que no han sido reales. No obstante, ella no ha querido estar en un primer plano. ¿Cuál ha sido su mejor amigo en política? Mis amigos siempre han sido los mismos. Qui zás he conocido gente que ha valido la pena pero mis amigos son los mismos, con los que salgo. salía y sigo saliendo. • ¿Es consciente de que supone una página de la historia de Lanzarote? Sí. Por ejemplo, haber movido los hilos para que el Partido Socialista nuevamente tuviera una implantación en Lanzarote o la UGT, que la fundé en la Isla. Moverte por ahí. Sacar aquel periódico «Tiempo Nuevo» a la calle. Y, luego, yo fui miem bro de la Junta Democrática. Yo estuve reunido con García Trevijano y, en fin, la vida política de Canarias la conozco pre muerte del General Fran co y postmorten. O sea, me tocó vivir momentos de angustia, porque no sabía lo que me iba a ocu rrir. La primera manifestación por la Amnistía la organizamos Manuel Cáceres y yo... ¿Cuando vuelva a las aulas dirá también aquello de como decíamos ayer? No, no creo. ' (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.