1997-02-21.ABC.AGT.GONZALEZ GAL.ACTO DIGNIDAD E INDEPENDENCIA JUSTICIA

Publicado: 1997-02-21 · Medio: ABC

Ver texto extraído
VIERNES 21-2-97 

NACIONAL 

ABC  125 

Trevtjano  dice  que  González  está  condenado  «por 
la  historia  y para  siempre»  por  el  «caso  GAL» 
Un acto por «la dignidad de la Justicia» se tomó en homenaje a jueces y fiscales de la Audiencia 
Madrid. Nieves CoUi 
«Alli donde el jefe de una banda criminal perdura al frente del Gobierno o de la oposición, 
hay una Justicia sometida al crimen», afírmó Antonio García Trevijano en referencia a Felipe 
González, un politice «condenado por la historia y para siempre». Trevijano fue uno de los 
conferenciantes que ayer hablaron de «la dignidad y la independencia de la Justicia», en un 
acto que se convirtió en un homenaje a algunos jueces y físcales de la Audiencia Nacional. 
ees y fiscales que aplican el Cód^o Penal con 
tra quienes lo han infringido,  independiente 
mente de su posición social o poder. Junto al 
elogio a los jueces y fiscales de la Audiencia 
Nacional («España está en deuda con ellos»), 
criticó la decisión del Supremo de no citar a 
declarar  a González en un «sarcástico» auto 
que  confirma  que  la  Justicia  diferencia  a 
imos ciudadanos de otros. 

Una semana antes, el palacio de Congresos 
y Exposiciones de Madrid había sido el esce 
nario  escogido por  el cantautor  Joaquín Sa 
bina.  Ayer lo fue de un «acto por la dignidad 
y. la  independencia  de la  Justicia»  que  ter 
minó, como los conciertos, con el aplausos y 
los «bravos», del púbüco a los protagonistas, 
en este caso ni Sabina ni sus músicos sino al 
gunos jueces y fiscales de la Audiencia Nacio 
nal.  El abogado  Antonio  García  Trevijano 
-último  de los cuatro ponentes  que  intervi 
nieron-, se despidió pidiendo un aplauso para 
los fiscales Fungairiño, Gordillo, Márquez de 
Prado y Rubira  y para  los jueces  Gómez de 
Liaño y Garzón  (éste  último no estaba pre 
sente), «motivo de inspiración -dijo  el confe 
renciante- de este acto». 

consciente,  dijo, del «calamitoso estado ac 
tual de la Justicia». 

Al acto, presentado por el periodista Pablo 
Sebastián asistieron profesionales  de la infor 
mación como José Díaz Herrera, Isabel Duran, 
José Luis Gutiérrez, Jaime Peñafiel, José Luis 
Balbín  y Jaime  Campmany; abogados,  fisca 
les,  jueces (entre ellos el ex vicepresidente del 
CGPJ José Luis Manzanares) y políticos como 
Julio Anguita,  Pablo Castellano y Francisco 
Frutos. Nicolás Redondo, ex secretrario gene 
ral  de UGT, y Agustín  Moreno, de CC.OO., 
también estuvieron presentes. 

Por último, Federico Carlos Sainz  de Ro 
bles lanzó uno de los pocos mensajes  positi 
vos del acto al expresar su fe en la «indepen 
dencia de la mayoría de los  jueces» pese a ser 
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •• 

El abogado Antonio 
García Trevijano, 
uno de los cuatro 
oradores del acto, 
afírmó que «allí 
donde el jefe de una 
banda criminal 
perdura al frente del 
Gobierno o de la 
oposición, hay una 
Justicia sometida al 
crimen» 

García Trevijano  criticó con dureza  el sis 
tema judicial español, del que dijo  que está 
«sometido  al  crimen»  por  haber  permitido 
que  «el jefe  de una  banda  criminal  [en refe 
rencia  a Felipe González] haya  perdurado  al 
frente del Gobierno y de la oposición». Gonzá 
lez, añadió, «es un político condenado por la 
historia  y para  siempre». En opinión de Tre 
vijano, la búsqueda  de la verdad  sólo la lle 
van  a  cabo  de  forma  independiente  un 
«puñado  de jueces  y fiscales  que  están  ro 
zando la línea del heroísmo civil». Éstos, los 
que investigan  los GAL en la Audiencia Na 
cional, según García Tevijano  se  diferencian 
claramente  de los del Supremo, «nombrados 
por su proclividad a un partido político». 

La intervención  de  García  Trevijano  es 
tuvo precedida  por las  del ex presidente  del 
CGPJ Federico Carlos Sainz de Robles; el ca 
tedrático Enrique Gimbernat y el magistrado 
Joaquín  Navarro.  Este  último  dibujó  un 
triste  panorama  de una  Justicia  «invadida» 
por el poder poUtico y puso como ejemplo de 
ellos el CGPJ (cuyos miembros eüge el Parla 
mento) y el Ministerio  Fiscal, cuyo máximo 
responsable es nombrado por el Gobierno. 

El magistrado  denunció las presiones  que 
reciben  aquellos  cuyas  investigaciones  «ro 
zan a las tribus aledañas al poder», presiones 
que,  en su opinión, se han convertido en  un 
«linchamiento  moral» en el caso de jueces y 
fiscales  de  la  Audiencia.  En  este  lincha 
miento, dijo, «participan los acusados, el feU-
pismo y sus aledaños y la pasividad,  cuando 
no colaboracionismo, del CGPJ, que en lugar 
de amparar la independencia de los  jueces re 
curre  a los expedientes  discipünarios». Cali 
ficó de «esperpénticos»  los abiertos  a varios 
fiscales  de la Audiencia y aseguró que «los es 
clavos,  los  "Sirvientes al poder  son los indig 
nos,  no Fungairiño, Rubira,  Gordillo y Már 
quez de Prado». 

El  catedrático  Enrique  Gimbernat  re 
prochó al gobierno sociahsta  el haber inten 
tado, por una  parte, justificar  el GAL con el 
argumento  de que  «mientras  actuaban,  los 
españoles  miraban  hacia  otro lado» y,  por 
otra, haber negado su participación en la gue 
rra  sucia. Se refirió  también  Gimbernat a la 
«revolución» experimentada en España por el 
Derecho Penal gracias «al coraje de unos jue-

^ • l u . V . ^ ' ^f  ' 

t 

. 

i\.-, 

TEMA 

% 

C O MO  UTILIZAR  EL  SERVICIO 
"FRAME  RELAY"  PARA  OPTIMIZAR 
(TÉCNICA  Y  ECONÓMICAMENTE) 
SUS  COMUNICACIONES. 

DIRIGIDOA:  PEQUEÑAS Y  MEDIANAS  EMPRESAS, COLECTIVOS 
PROFESIONALES, ENTIDADES SIN ÁNIMO  DE LUCRO, 
ADMINISTRACIÓN... 

OBJETIVO: 

Conocer  los procedimientos  más económicos, fiables y 
flexibles para: transmisión de  ficheros informáticos, transmisión 
de voz, intercomunicación  de redes de área local, acceso 
a Internet, acceso a InfoVía, creación de intranets... 

Telefónica 

24  de  febrero  a  las  9,30  y  17,00  horas  en  el  Salón  de  Actos 
de Telefónica, P° Recoletos, 37-41 • 28004  Madrid. Para confirmar 
asistencia, llamar  gratuitamente  al  Servicio  Pymes  de Telefónica. 

900  MI  022 

ABC (Madrid) - 21/02/1997, Página 25
Copyright (c) DIARIO ABC S.L, Madrid, 2009. Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los
contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa, a salvo del uso de los
productos que se contrate de acuerdo con las condiciones existentes.