1993-04-29.LA VOZ.AGT.GARZON
Publicado: 1993-04-29 · Medio: LA VOZ
Ver texto extraído
lO/LAyCK NACIONAL JUEVES, 29 DE ABRIL DE 1993^ EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA. PRINCIPAL MENTOR DE T.A OPRRACIÓH Según Bono, la inclusión de Garzón ha supuesto un impulso ético y una apertura del PSOE Madrid (Europa Press) El presidente de la Comunidad de Castilla-La Mancha, José Bono, considera que la incorpo ración del Juez Baltasar Garzón a las listas electorales del PSOE "supone una verdadera apertura de la organización, generosa, re novadora y de un impulso ético que está dentro del corazón de todos los militantes socialistas. Hemos dado un paso electoral- mente importante para ese impul so ético", subrayó. José Bono, principal mentor de esta operación, comenzó su rela ción amistosa con el juez Garzón con ocasión de unas declaracio nes del dirigente socialista en las que se interpretó que ponía en cuestión al magistrado. Como es habitual desde que es presidente. Bono acudió las Na vidades pasadas a la cárcel de He rrera de la Mancha para visitar a los guardias civiles allí destina dos. Bono efectuó un encendido elogio de la Benemérita, al tiem po que criticaba el protagonismo de algunos jueces. Después de la interpretación dada a estas declaraciones en al gunos medios, el propio Bono lla mó personalmente a Garzón para darle explicaciones sobre el alcan ce de esas afirmaciones. "Aque llas declaraciones -ha dicho Bono en las últimas horas-, estuvieron pa/razar Garzón, Juez antidroga de la Audiencia Nacional quizás trufadas de errores en la dicción o en la interpretación". En cualquier caso, fue el inicio de lo que el propio Bono llama "una relación amistosa" con el magistrado, aunque el dirigente socialista ha señalado que "al fi nal del camino, lo importante es la meta más que el inicio". La meta ha sido la inclusión de Garzón en las listas del PSOE como inde pendiente. No obstante, el presi- dente autonómico insiste en q "ésta ha sido una operación op ha dirigido e impulsado siemP, Feli y desde el primer momento, pe González". Encuentro en Toledo Bono no perdió el ti^mP^/j, día siguiente, sábado 27 de te ro, tuvo lugar el encuentro en finca de la localidad toledana o Los Quintos de Mora. Allí esw vieron, entre otros, Baltasar y zón, el también juez Pérez M^^' ño, que ayer se supo irá de nu ro uno en la lista del P^O^ P y Lugo, el pintor Antonio Lópey^ el líder de Greenpeace XaC"^^ Pastor. Fue la primera ocasio" la que se vieron personato^^^ González y Garzón. La fotóg^ g„, de la reunión fue publicada tonces en la revista "Bisag ^j "Efectivamente -relata Bono-.^^ presidente del Gobierno le V^^^ cía bien entrar en contacto personas que no fuesen ^f'"^ (, al PSOE y organicé un almu^^^^. al que asistieron diversas P^ ^^^ \.y nalidades, entre otras ^^ Garzón". Según Bono, su meo ^, ción para la incorporación o^ dependientes a las listas elec\,j^¡ les socialistas ha terminado- ^^ tarea en lo que a independie ^^ se refiere la di por cerrada en e ,^ que hice el trabajo que me paf oportuno", concluyó. Pedro Pérez insiste en que no habrá devaluacío!! Tranquilidad en el mercado monetario tras disminuirla presión sobre la peseta Con un importante descenso de las inversiones El sector de componentes de automocíón facturó 1,38 biUones en 1992 Madrid (Europa Press) La competitividad en precio de las exportaciones españolas, me dida a través del índice de Ten dencia de la Competitividad (ITC), registró en el mes de febre ro una mejora del 0,8 por ciento con respecto a enero. De esta for ma, el índice se sitúa en el 96,4 por ciento, el nivel alcanzado en octubre de 1992 como consecuen cia del proceso devaluatorio de la peseta. No obstante, la mejoría respecto al resto de la CE es casi inapreciable, un 0,2 por ciento. La evolución positiva del indi cador de competitividad exterior se debe a la combinación de me joras en el índice de Precios Rela tivos (IPR), que mide la inflación, y en índice Ponderado de la Pese ta (IPX), que refleja el tipo de cam bio de la moneda. Europa Press El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, asegu ró ayer que, en los últimos días, han disminuido notablemente las presiones sobre la peseta en los mercados monetarios, lo que ha hecho que su estabilidad cam biaría mejore significativamen te. En este sentido, insistió en que el Gobierno no tiene inten ción de devaluar la moneda, porque no hay razones econó micas que lo justifiquen. "Así también lo han entendido los principales bancos centrales eu ropeos, de ahí la actuación con certada del pasado viernes". La peseta se mantuvo ayer estable en el mercado de cam bios. En fuentes del mercado se considera que, por el momento, la moneda española no sufre ningún peligro dentro del SME, y ya ha abandonado la posición más débil del sistema para pasar a estar más fuerte que la corona y el franco. .^U Asimismo, la relajación " ^^^ ^ presión ha permitido dism' el tipo de interés del interbaf» ^^ rio que, en las operaciones _ mes, bajó casi un punto, P.^ ,0, dodel 16,25 al 15,30 por cieo^ El IRPF, más comp'^J" del La Declaración de la R^^'^gva presente año, que aplica la ^ ^, Ley sobre el IRPF, es más C lOS plicada de realizar que ^"„ jj' anteriores, pero ofrece "1 .L", do mayor de seguridad jurio^j según afirmó ayer el pres' ^5 del Colegio Oficial de G^^Zífi< Administrativos de Cata p Pere Saumoy. Saumoy e'^P^ _^ que los impresos de '^^rfigllS' ción son muchos más "0^ ^j^, dos y complicados", por . j-gS, a diferencia de años anter' j^,. no se editarán ediciones j^ ( gües, sino que, en el caS Cataluña, se deberá opta""^^!!) impresos sólo en castellaí^" en catalán. ^^ Juan Pablo II ha dicho que su último viaj e a Alba nia se hizo "en cierto modo necesario, en cuanto que este país fue durante años sinónimo de la particular opresión de un sistema to talitario y ateo". José Borrell, ministro de Obras Públicas y Trans portes, ha destacado que "ojalá muchos profesiona les como el juez Baltasar Garzón asumieran el ejer cicio del compromiso de la política. Don Juan Carlos tiene previsto viajar el próximo día 11 de mayo a Suiza para ser investido "doctor Ho- noris Causa" por la Uni versidad de Friburgo. Este galardón se xme a los mu chos de este tipo que ya ha recibido el Rey de España. Javier Arzallus, presi dente del Partido Naciona lista Vasco, ha advertido que una cosa es ser juez y otra político, a la vez que señaló que el fíchaje de Garzón por el PSOE pare ce un lanzamiento publi citario, más que otra cosa. Monseñor Ángel Su- quía, arzobispo de Madrid, ha subrayado que "la fun ción capital que la familia tiene respecto a la perso na, respecto a la Iglesia y respecto de la sociedad, si guiendo las directrices pas torales del Papa, que pron to estará con nosotros". Araceli Pereda, direc tora general de la Funda ción Cultural Banesto, ha dicho en la Tertulia Abier ta de Europa Press que la cultura es algo muy unido a ala educación a los hábi tos sociales. Afirmó que no es cierto que el futuro de las fundaciones radique en la Ley de Mecenazgo. Antonio García Trevi- jano, notario y presidente de la histórica Junta Demo crática, ha dicho que el juez Baltasar Garzón no conse guirá nada en su nueva ac tividad política, "porque todas las instituciones es tán corrompidas". (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria.