1976-10-30.LINEA.AGT SE QUERELLARA...

Publicado: 1976-10-30 · Medio: LINEA

Ver texto extraído
Ayuntamiento de Murcia — Línea, 30/10/1976, página 18

Línea —18 Sábado, 30 octubre 1976 L VIDA POLÍTICA 1 ORDEIV PUBLICO D INCIDENTES EN EL ANIVERSARIO DE FALANGE ESPAÑOLA MADRID, 29 (PYRESA).—Es-ta mañana £e celebró en ei Pa lacio de Oongiesos y Expf ido-Des el aniversario de la funda-«lón de Falange Española y de las JONS, al que asistieron unas tres mil personas. E3 acto fue presidido por Raimundo Pemán-<)e8-Cuesta y Merelo, presidente 4e Falange Española y de las ^QNS, y se encontraban presen-)Íís en la sala representantes de Alianza Popular (Oonealo Per-n&ndeE de la Mora, Crus Martí-nOB Esteruelas y Javier Carvajal) JiiPuensa Nueva (Blas Pifiar); asi ibmo Pilar y Miguel Primo de •Bivera, Dionisio Martin Sanz, José Utrera Molina y Mariano Sánchez Covlsa, entre otros. •c El primer orador en hacer uso .de la palabra fue Sigtrldo Hl-•Uers que se refirió a la vigen cia del pensamiento de José An-iioaU}, criticó la actitud Insincera .y oportunista de muchos que se autodefintan falangistas sin ser lo, y añadió que habla que evitar "todo lo que los lleve a una uni dad aparente de los falangistas". ."Nos negamos —dijo más adelan^ 'te— a ser pura y simplemoite el bunker antimarxista". B señor 'Hillers fue repetidamente tnte-:nimpldo con aplausos aprobafo-irlos a algunas de sus afirmado-^nes, y, en el momento en el que fhlsso una alusión a "la triste A-Huaclón española, situación que no es nueva,- sino que viene de Üantes del 20 de noviembre de !l975", numerosas personas asis tentes comenzaron.a gritar "Franco. F*anoo, Franco" y aban donaron la sala, mientras que |otros gritaban "unidad, unidad", "en un Intento de'que pennane-(eieran én ella I El señor HllIers hubo de ser protegido porque agunas perso-'ñas subieron al estrado Intentan do agredirle, mientras se produ-l¡clnn incidentes entie asistentes Fal neto. Por fin, el sefirar Bllera .abandonó el estrado ante la Im posibilidad de continuar su alocu-pción. Al tiempo qM contlnuabaa las incidentes en la sala, tm gm-de personas entre los que se encontraban Blas Pinar y Oonza-bo Fernández de la Mora abando-mnron el edificio... Suspendido el orden de] dia {^Intervino el señor Femándes-iCuesta que, 'aim siendo mterrum-ipldo en 43 ocasiones por los aplau-fsos, pudo pronunciar un extenso ídlscurso que también iBoduJo al gunas veces muestras de desagr»-idó por algunos sectores, señaló el señor Femándes-Cuesta que,. .ÍX)r primera vez, se celebraba es te acto de manera no oficial. ""Va esté de nuevo irada la ban dera", dijo, recordando luego ios ¡discursos pronunciados por José 'Antonio, sus acciones en defensa de la libertad y cómo arrastraba a los demás hacia la búsqueda de lo que íjspnfia necesitaba, mar-' cando el camino a seguir. '"Más de 40 años no pueden borrarse, aquí está ahora la Falange Espa ñola de las JONS. recobrando su nombre, afirmando su personali dad y sin las circunstancias his tóricas que hubo que respetar por lealtad y patriotismo y que han venido condicionando' su activL dad".. Tras señalar que la verdadera tragedla de la Falange, aparte de la muerte de su fundador, coniis-' te en haber sido victima de la Incomprensión, el señor Fernán-.de»Cue6ta dijo que no hay que olvidar que si la Falange ha es tado en el Poder, no lo ha ejer cido realmente, y que el balance de su actuación ha sido positi vo". Se refií'ló también el señor Fernández-Cuesta a la irrepetibl-Ildad de la. figura de Franco y dijo más tarde que "no se pue^ de utilizar la legitimidad refor mista para cambiar el sistema en el que precisamente se funda esa legitimidad". Dijo más tarde el señor Fernández-Cuesta que la falange adoptará una actitud de critica constructiva desde sus po siciones doctrinales para conser var y defender cuanto deba ser conservado; y que, no obstante su oposición a los partidos poli-ticos, la Falange entraba en el Juego de los mismos. -Al terminar su discurso el se-ñor -Fernández-Cuesta pidió leal tad al pensamiento de José An tonio y a España, exhortando a trabajar para unirla y engrande cerla, y para no desperdiciar la oportunidad histórica de llevar a cabo el tránsito de una etapa a otra, sin derribar la obra que tantas vidas y tantos esfuerzos ha costado y tantos bienes ha pro ducido. Por último, el señor Femández-Cuesta pronimcló el grito de "Arriba España", que fue contes tado con un unánime "Arriba". Se cantó el "Cara al sol" brazo en alto, y, tras pronunciar los' gritos de rigor, los asistentes abandonaron el Palacio de • Con gresos. m smh m am m LUCHA, OÍA II£ PAZ» García Carrés leyó un mensaje de Girón sobre la cmivocátória del día 20 FIGUEBAS (Gerona). 29 (PYRESA).—Én el curso del acto conmemorativo de la Fundación de la Falange celebra do hoy en Hgueras, el señor García" Cárrés dio lectura a un mensaje de José Antonio Girón de Velasco en el que éste comenzaba diciendo: "El 20 de noviembre, que es día de dolor y de luto para todos los españoles honrados, va mos a reunimos en Madrid. No os convocamos a ima al garada, sino a la demostración pacífica y fervorosa de que aceptamos el mandato postumo de quien fue caudillo de todas las. Españas". Continuaba el mensaje emplazando a todas'las.regiones para la citada fecha en.la plaza dé Oriente para qué "se exalte como nunca la memoria"de' Francisco Franco;. en el recuerdo dé José Antonio y én el firme propósito .de iá. unidad entre Ids hombres". IJa convocatoria no prétende~^ "establecer confrontaciones Inútiles o desafíos", sino "pro clamar que nadie podr& volver a desunirnos". ."No será un diá dé; lucha, sino im día dé pai y hermandad". "Vamos a rendir un homenaje popular' a Franco —con tinuaba el mensaje de Girón— y vamos a decir, para que el mundo lo oiga, que somos .uii pueblo agradecido que no olvida al heroico Capitán al que sólo, pudo v/moer. la muer-, te; ni al sereno estadista, qué consumió día a día'su-exis tencia en vigía permanente i>ara qiie España pudiera dor-' mir tranquila, ni ál.político moderador, de.nuestras pairt» nes, que diuaúite taihto - ttémi>o' soportó las intemperancias del extranjero y los rencores .de los.pequeños". . El mensaje de José'Antonio'Girón de Velaécó.ferniina-ba invocando de nuevo a la manifestación de la plaza de Orienté, "allí os esperamos, en santa hermandad con el resto de los hombres de nuestras tierras, de nuestras re^. giones, de nuestra pluralidad; en un gesto unánime, de seosos de volver a proclamar, en el nombre de Franco, en elide José Antonio y en el.de cuantos murieron por una Patria mejor en cualquier trinchera española. '" Pronunció a continuación su propio. discurso Juan Gar da Carrés, en el cuardenunció a aquéllos; "Precisamente aquellos que más se ibeneflclaron de vm. pasado que quieren enterrar". "A lo largo de los cuarenta años del sistema ' político fundado por Franco, nuestra Patria se há puesto • a.nivel de las otras naciones europeas", -Joven muerto al eíiíresitarse con la Policía MADRID, 29 (CIFRA).-ün joven de 16 años resultó muer to esta madrugada, cuando, en unión de otros tres, hizo fren te a la Policía. Alrededor de las 4, los ocupantes de un coche patrulla da la Policía observaron un vehicuk) sospechoso que merodea ba por los alrededores del Parque de las Avenidas. Le die ron el alto, pero los ocupantes —tres jóvenes y una mucha cha— se dieron a lá fuga en el coche. Inmediatamente, se dio aviso a todos los coches-patrulla^ imo de los cuales consiguió interceptar a los sospechosos á la altura de Arturo Soria. Uno de los ocupantes lanzó un objeto contimdente contra el coche-patrulla que rompió el parabrisas. Los inspectores hicieron varios disparos, uno de los cuales alcanzó en la ca beza a uno de los jóvenes, que. murió en el acto. El muerto resultó ser Francisco Javier Cano Gil, de 16 años, que —al igual que los otros tres ocupantes del vehícu lo, que fueron detenidos— tenía antecedentes policiales como maleante. Por su parte, el abogado de la familia del joven Francis co Javier Cano, ha manifestado a la Prensa 'que el' falleci do carecía de antecedentes penales. Añadió que trabajaba y era estudiante. ''.EJ Rubio" está herido LAS PALMAS DE GRAN CA NARIA, 29 (PYRESA). _ Ba jo una p-rsistente lluvia, nume. 'rosos policías y efectivos de la Guardia Civil, están intensifi cando los rastreos por Hoya de San Juan, lugar por donde an-du escondido Ángel (labrera, alias "El Rubio". Kl delincuente fue visto esta mafiajia por varias personas, en tre" ellas su, tioj quien le dijo que se'entregara, pero "El Ru. ' blo", manifestó que eso no lo haría. El fugitivo, al parecer, dur mió la noche pasada en un la vadero, pero esta mañana fue sorprendido por dos mujeres, hují }%ndo acto seguido por un bal rranco próximo. La PoUcia le. gistro el lavadero, donde fud visto, y recogió una camisa ce leste y a cuadros, con manchas de sangre. También habla dos zapa :Uas, de "El Rubio", sñi duda alguna, y esto hace supo^ ner que se encuentre herido. Tiradores de primera claso estáp situados en diversos puh>. tos estratégicos, igualmente, sé están utilizando perras policías para intentar dar con el ras-tro del delincuente. ••'•"• Los mandos ¡policiales están convencidos dé que Ángel 'C% brera cuenta con apoyo de.'al gunos compañeros. La cfaptúra de "El Rubio" piiedé ser Inmi. nente. " :: - ,v I PREI^SA "H Ttevi/am se qaerelkrá ímira medios mformatíves • Y POSaBLEIVEEIMTE TAMBIEM XGMTRA FELBPE GO^MLEZ . MADRID, 29 (CIFRA). _ El • notario Antonio García-Trevija-no, dirigente del "Grupo De^ mócrata .independiente" inte. grado'en "Coordinación Demo-cráticB", "anunció hoy que se querellará eri los próximos días contra .quince" medios informa tivos • de toda España, por lo que .considera "injurias y ca lumnias" vertidas contra él por el asimto de Guinea. La mayoría de las querellas 'son,por "injurias"", y sólo hay •dos o tres por "calumnias". El señor Trevljano ^íarÍ5 que con. sideraba esta defensa suya co mo "una cuestión de honor". PRIMER ANIVERSARIO Casto Villena López-Tello QUE FALLECIÓ EL 31 DE OCTUBRE DE 1975 D. E. P. ESPOSA: CONCEPCIÓN RAIjflREZ MONTES; HI JOS. MARÍA ISABEL Y JUAN ANTONIO, ANTONIO VICENTE Y MARÍA JOSÉ INSAUSTI; HERMANOS, NIETOS. DEMÁS FAMILIA Y MARIÁ JESÚS RO DRÍGUEZ. SE APLICARAN POR SU ALMA LAS MISAS SI GUIENTES: DIA' SI, A LAS 10,30 DE LA MA ÑANA, Y DIA 5. A LAS 8 DE LA TARDE, EN SAN LEÓN MAGNO. Y DIA 2, A LAS « DE DB LA TARDE. EN 8AN JUAN BAUTISTA. k.'.'BCU, 30 DB OCTUBRE DE 1976 : ^ (2) los guiñéanos residentes en España MADRID, 29 (CIFRA):—Las autoridades españolas han" reiterado a los subditos guiñéanos residentes en Cspaña la prohibición, existente en el sentido de que dichos subditos puedan hacer manifestaciones públicas contra un Gobierno con el que nuestro país mantiene relaciones diplomáticas .normales, según ha podido saber .«Cifra» de fuentes bien in formadas. . También se les ha recordado que, en la línea diplomática seguida por el Gobierno español con todos los subditos ex tranjeros residentes en España, no pueden utilizar el terri torio español como plataforma de actividades conspirato-rías, según los usos diplomáticos mantenidos escrupulosa mente por el Gobierno español de impedir que ciudadanos extranjeros se sirvan de nuestro territorio para preparar actos destinados a atentar contra la soberanía de otro Estado. • PRESENTADO UN GRUPO DE OPOSICIÓN A MAGIAS BARCELONA, 29 (PYRESA).—Esta tarde se ha presen tado en Barcelona vm'nuevo grupo político de oposición al j ¡régimen del' presidente Macía.s én Guinea Ecuatorial. Este ' partido ha estado Representado por tres de sus dirigentes ' y se denomlna-URGE (Unión Revolucionaria de Guinea Ecua-Jorial). 'v > í-i Q En la rueda'dé Prensa han-iinanifestado r^pecto al rumor , extendido hoy;de huevas^maíahzas en Gvúnea, que tienen co-ínocimiento de" que muchas personas han perdido la vida du-^mite la pasada" noche, Junto a estas acciones lega-les para contrarrestar la Infor. mación aparecida recientemen te en la-Prensa sobre su actua ción guineana, García-Trevija. no tiene pensado dar una seria de conferencias, hacer declarau clones a un periódico, y publi car una seris de artículos en im diario matutino de Madrid. Como colofón a estas accio nes, el organizador del "Grupo Demócrata Independiente, cuyo enfrentamiento con el PSOE mo. tivó una crisis en "Coordina ción Democrática, planea cata-vocar una rueda de Prensa "gL gante a la que estarán Invita. dos periodistas de toda España, y en la que responderá a cuat quier pregunta que se le haga. García' Trevijano está también pensando la ptosibilidad de una querella contra el secretario del PSOE, Felipe González, aunqu» esto último, al parecer, todavía no lo ha decidido formalmente. ]A REVISTA «TORNEO^ SALIÓ CON DOS HOJAS ARRANCADAS SEVILLA, 29 (CIFRA).—: semanario «Torneo» ha ( fundido hoy entre los medií ipformativos la siguiente nOK ta: "El semanario andalu• «Torneo», que se edita "^en ea^ ta 'ciudad, -ha salido Boy los quioscos con un 'notab! retraso ^e la necesidad <L. tener qué ser arrancada* manualmente, dos hojas de la totalidad de 1& tirada^;-, i =