1968-10-27.LAVOZDGALICIA.AGT SE QUERELLA CONTRA EMILIO ROMERO Y CARRASCAL
Publicado: 1968-10-27 · Medio: LAVOZDGALICIA
Ver texto extraído
página ocho2a be ©aíiciadomingo, 27 de octubre de 1968LA SITUACIONMADRID, 26. — «Se pueden resolver los verdaderos problemas de los estudiantes, los falsos problemas, los inventados, «no», ha declarado el rector de la Universidad de Madrid, a un redactor del diario «YA». En cuanto al nuevo curso, el señor Botella Llu- siá afirmó: «Lo veo con un moderado optimismo».Preguntado sobre si los estudiantes encajarán bien las reformas, contestó el doctor Botella que espera una reacción favorable del alumnado y espera que la nueva organización universitaria dé resultado.En torno a la reunión de la comisión planificadora, el rector dijo que «nunca se ha hecho en España un esfuerzo tan serio para abordar los problemas universitarios. Loe profesores, los científicos, que han asistido han hablado con toda libertad, han sacado las faltas, han procurado, y creo que lo han conseguido, discutir una universidad con futuro». Señaló que la reunión tendrá sus frutos, pero a nivel universitario y no a nivel de los que lo único que pretenden es derribar el orden establecido.En la entrevista, el doctor Botella, habló de su profesión de ginecólogo y dijo que cuando empezó la cátedra, la Ciencia estaba más interesada —era éu primordial objetivo— salvar a la madre. La vida del feto tenia un valor secundario. Todo consistía en sacar al niño lo antes posible. Ahora existe una medicina completa del embarazo, del parto y del recién nacido. — EUROPA PRESS.CARTELES EN LA UNIVERSIDAD SEVILLANASEVILLA, 26. — Durante el día de hoy, la asistencia a las clases en las distintas facultades de la Universidad de Sevilla, puede calificarse de normal. En la Facultad de Ciencias, sobre las once de la mañana, fue colocado un cartel de carácter subversivo y fue retirado por los propios estudiantes de la Facultad, dos hora» después. A última hora de la mañana, en este mismo Centro, algunos estudiantes han quemado ejemplares de un vespertino madrileño, según han manifestado, por el contenido de una información «obré las actividades en la Universidad de Sevilla, que procedía de una agencia —no «Europa Press»— en la que se afirmaba que habla sido colocado un cartel hace algunos días por elementos extraños a la Facultad, cartel que había sido promovido y colgado, añadían, por les propios estudiantes.Otío cartel de idéntico contenido que el del colocado en la Facultad de Ciencias, apareció en la de Filosofía, esta mañana. Un bedel intentó retirarlo, pero loe estudiantes se opusieron. Poco más tarde, se presentó en el lugar el propio decano de la Facultad y ordenó la retirada del oartel, cosa que se hizo inmediatamente pese a la protesta de alguno de los estudiantes allí congregados. — EUROPA PRESS.VIGILANCIA POLICIAL EN BARCELONABARCELONA, 26. -— Con absoluta normalidad discurrió la jornada en todos los centros y facultades universitaras de Barcelona, si bien se registró una menor asistencia de alumnado que en las jornadas anteriores, fenómeno propio de los fines de semana.Los servicios de vigilancia policía! se han mantenido en la zona universitaria, especialmente en las cercanías de la Facultad de Económicas, pero sin que tuvieran que realizar ninguna intervención y siendo su presencia en ¡a calle menos numerosa. — CIFRA.juicio a que fue sometido ante el Tribunal de Orden Público, el procesado Rafael Mazarrasa Martín, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad de Madrid, a quien se le imputa ser autor de un delito de desórdenes públicos y otros de insulto de obra a la Fuerza Armada. Por el primero de los delitos el fiscal solicita la pena de tres meses de arresto mayor y multa de 10.000 pesetas, y por el segundo, ocho meses de prisión menor.Loe hechos que se le imputan son el haber participado en unos incidentes ocurridos en la Ciudad Universitaria de Madrid, el 5 de diciembre de 1967, en el transcurso de los cuales 6e arrojaron piedras Contra la Fuerza Armada. El procesado fue detenido el día 10 de ese mismo mes.El defensor del inculpado, niega loe hechos que se le imputan a Mazarrasa y solicita la libre absolución del mismo. — EUROPA PRESS.REUNION DEL RECTOR DE ZARAGOZA CON LOS CATEDRATICOSZaragoza, 26.—El rector de esta Universidad don Justiniano Casas Peláez, uno de los primeros elegidos por votación en España, ha convocado una reunión de todos los catedráticos de las cinco facultades, incluidos profesores adjuntos, encargados de cátedra y ayudantes. A la reunión sin precedentes en la historia de este Universidad, asistieron todos los catedráticos en masa, hasta el punto de que el aula magna de la Facultad de Ciencias, con capacidad para más de 200 personas resultó insuficiente para dar cabida a todos.El doctor Casas Peláez habló claro sobre problemas fundamentales que la Universidad Cesa- raugustana tiene planteados. Expuso algunas quejas que había recibido de los estudiantes sobre deficiencias en cátedras y exhortó a quienes pudieran darse por aludidos a subsanarlas cuanto antes. Manifestó, asimismo, que tenia el propósito de repetir estas reuniones masivas a lo largo del curso y de celebrar otras similares con los estudiantes y las primeras autoridades de las seis provincias que integran el distrito universitario, a fin de, entre otros, estudiar las necesidades de la Universidad y buscarles la solución más viable e idónea.—CIFRA.EN EL SUPREMOQuerella por injuria y calumnia contra Emilio Romero y José María CarrascalPresentada por García Trevi¡anoSe reunirá en Maftala conferencia europea de la F.A.O.Madrid, 26.—Durante los días comprendidos entre el 28 de octubre y el 1 de del próximo mes de noviembre, tendrá lugar en San Julián-Malta las reuniones de la conferencia regional europea de la F.A.O.En ella serán discutidos los informes elaborados por el Consejo de la F. A. O. en su última sesión, y se establecerán los planes de trabajo de la organización en Europa.En representación del ministro de Agricultura, presidirá la delegación española, el director general de Agricultura, don Ramón Esteruelas Rolando.— (EUROPA PRESS).Madrid, 26.—Ante la sala segunda del Tribunal Supremo, ha sido presentada por la representación legal de don Antonio Gar- cía-Trevijano Forte, querella criminal por injuria y calumnia contra el director del diario «Pueblo», don Emilio Romero y contra su corresponsal en Nueva York, don José María Carrascal.En el pasado mes de julio, el citado diario «Pueblo» publicó una serie de informaciones y comentarios, referentes al proceso de la independencia de Guinea, en los que se acusaba al señor García - Trevijano Forte, asesor constitucional del grupo político guineano dirigido por el actual presidente de la República de Guinea, su Excelencia don Francisco Maclas, de haber sobornado a este «pequeño grupo disidente «(SIC)» para crear problemas al Gobierno español y apoderarse económicamente de Guinea después de la independencia».En su día se celebró sin avenencia el obligado juicio de conciliación.En esta querella criminal, formulada por el letrado don José María Stampa Braun, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Granada, la representación del señor García-Tre- vijano Forte pide: Que se dicte auto de procesamiento, contra don Emilio Romero Gómez y don José María Carrascal Rodríguez, recabando respecto al primero la preceptiva autorización del presidente de las Cortes; que se fije en concepto de fianza la cantidad de cinco millones de pesetas, requiriendo a los procesados para que la presten en el plazo de un día, y disponiendo que, para el caso de que no lo hicieran, se les embarguen bienes en la cantidad suficiente para cubrir dicha suma; y que se decrete la responsabilidad civil del diario «Pueblo».—Cifra.Menéndez Pidal no está graveAFIRMA SU FAMILIAMADRID, 26. — Un miembro de la familia de don Ramón Menéndez Pidal, ha manifestado esta mañana a un redactor de «Europa Prees», que el insigne historiador no ha sufrido en las últimas horas ninguna dolencia especial y que su estado de salud es bueno.Esto contradice los rumores circulados por Madrid —y recogidos por la Prensó— en el sentido de que don Ramón Menéndez Pidal había sufrido, días pasados, una afección renal y actualmente se encontraba en estado grave.El señor Menéndez Pidal, como es sabido, nació en La Coruña en 1869 y es director de la Real Academia Española. — EUROPA PRESS.VIGILANCIA EN LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS PELUQUERIAS DE SEÑORASPara garantizar la seguridad de la clientelaMADRID, 26. — El Ministerio de Industria, está terminando estos días una serie de instrucciones relativas a la autorización e inspección de instalaciones eléctricas, utilizadas en número creciente por las peluqueras de señoras.Con estas normas, se pretende poner coto a las peluquerías que no mantienen las debidas garantías por lo que se refiere a la utilización de energía eléctrica en los aparatos de uso habitual por la clientela, que ocasiona, en algunos casos, un evidente peligro para la seguridad de las personas y de los locales en que están instalados. — EUROPA PRESS.El estado de ' salud de Muñoz Grandes no ofrece temorSufre una infección pulmonar por hongosMADRID, 26.—«El estado de salud del capitán general don Agustín Muñoz Grandes no ofrece temor alguno», ha manifestado hoy a un redactor de «Cifra» su médico de cabecera, especialista en medicina interna y endocrinólogo, don Francisco José Flórez Tascón, saliendo al paso de un rumor infundado que circuló esta mañana por Madrid, sobre un supuesto empeoramiento en la salud del ilustre militar.«El capitán general —prosiguió el señor Flórez Tascón— sufre en estos momentos una infección pulmonar por hongos, concretamente monilias, derivada de una fuerte bronquitis que sufrió el pasado verano, proceso éste que no ofrece peligro alguno, pues es de pronóstico benigno. Esta afección, por lo demás, requiere un tratamiento antibiótico por vía intravenosa que se aplicará en el hospital militar central «Generalísimo Franco», a partir del próximo lunes o martes».«El enfermo —dijo su médico de cabecera— acudirá cada día a una habitación del citado centro hospitalario, la número 203, para ponerse su «gota a gota» como otro enfermo corriente. Luego, realizará su vida con la misma normalidad con que venía désarro- Uándola». En el tratamiento terapéutico oportuno intervendrán el doctor Flórez Tascón; el otorrino- laringólogo, don Rafael Alvarez Rodríguez y, asimismo, el doctor Alix, director del sanatorio «Generalísimo», de enfermedades respiratorias.Refiriéndose a las causas de esta enfermedad, el doctor Flórez Tascón dijo además que el proceso curativo del enfermo ha sido lento debido, sobre todo, al inveterado hábito de fumar del capitán general Muñoz Grandes. Por lo demás, no existe ninguna urgencia —añadió— y esta enfermedad es absolutamente independiente de toda afección anterior, la última de las cuales provocó la extracción de un cálculo en el riñón, por el doctor Puigver.— (Cifra).Reunión de participantes en las Primeras Jornadas Administrativas de GaliciaAyer se reunieron en uno de los salones de actos del Hotel Atlántico, los participantes coruñeses en las Primeras Jomadas Administrativas de Galicia, celebradas el pasado mes en Santiago de Compostela.La reunión, con una nutrida asistencia, estuvo presidida por el secretario general del Gobierno Civil y de las Jomadas, don Felipe Marcos Nieto, y tuvo por objeto el estudio de las líneas de actuación y trabajo permanente por parte del grupo de participantes locales, tanto para hacer realidad las conclusiones de las Primeras Jomadas, como para preparar la celebración de lassegundas, en principio previstas para el próximo año.Se aportaron interesantes ideas y sugerencias sobre la confección del temario de trabajo que se desea someter a aprobación de la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela; y se acordó ampliar el número de participantes en estas reuniones y trabajos, para lo que se invitará a diversos funcionarios de alto nivel, con sede en La Co- rufia.Después de las patatas... los conejosCampañade propaganda para fomentar su consumoMadrid, 26.—La Cooperativa Hispánica de Cunicultura, de Ambito nacional, ha sido aprobada é inscrita en el registro especial de Cooperativas del Ministerio de Trabajo.Entre los fines primordiales de la sociedad están los de llevar a cabo una intensa campaña de propaganda a favor del consumo de la carne de conejo, la intensificación por la enseñanza y capacitación cunícola, de la adecuada industrialización, comercialización y distribución de la carne de conejo, creación de granjas de reproductores, la revalorización de pieles y curtidos y todo aquello que redunde en el bien de los cunicultores.—(Europa Press).EN NOVIEMBRE ALICANTE TENDRA UNIVERSIDADALICANTE, 26. — Para el 5 de noviembre próximo se espera estén terminadas las obras de la Universidad de Alicante, y su inauguración será en la primera decena del citado mee, acto que presidirá, al parecer, el ministro de Educación y Ciencia, don José Luis Villar Palasí.Ocupa 283.000 metroe cuadrados y está situada en los terrenos de Rabasa, donde hasta hace poco eetuvo el cuartel de Aviación, cedido por el Ministerio correspondiente al de Educación y Ciencia. El gobernador civil y jefe provincial del Movimiento, al facilitar esta información a los periodistas, les comunicó que sesenta obreros trabajan intensamente en las obras del nuevo centro docente, en el que se instalarán las Facultades de Ciencias y de Letras, as! como el pabellón de gobierno. Estos tres edificios ocupan un to.tal de 5.400 metros cuadrados, y cada Facultad dispondrá de dos aulas, con 250 plazas cada una, y otras dos para setenta, con lo que cada Facultad será capaz para 640 alumnos.- La de Ciencias, contará además con laboratorios y el pabellón de gobierno, de un salón de actos con 800 butacas y biblioteca para 300 alumnos.ALUMNO DE DERECHO DE MADRID ANTE EL TRIBUNAL DE ORDEN PUBLICOMADRID, 26. — A primera hora de la tarde ha finalizado elUSTED NECESITA UN DESCANSOMeliése lo ofrece con elBALEARESagradable clima deY CANARIAS15 días de vacaciones en MALLORCA 3.500 Pts.8 días en MALLORCA ......................... 2.700 »15 días de vacaciones en CANARIAS 7.200 Pís.8 días en CANARIAS .......................... 6.200 »Próximas salidas: 4-11-18 y 25 Noviembre 2 y 26 de DiciembreFIN DE AÑOMADEIRA - CANARIAS y MARRUECOS Precio por persona: 10.850 Pis.RESERVE SU PLAZAMás de seis mil millones de pesetas recaudaron los cines españoles en 19673.663 PELICULAS VISTAS POR 393 MILLONES DE ESPECTADORESCANTON GR AH DE. 2 TElfS. 224432- 221281 AGENCIA DE VIAJES TITULO 8 - GRUPO Ar/,mr.iMADRID, 26—A 6.146.517.432 pesetas, ascendió en 1967 la recaudación total por exhibición de 3.663 películas de todas las nacionalidades en los 9.393 cines censados de nuestro país. Estas películas fueron vistas por 393.086.868 espectadores, según datos recogidos en un libro que sobre un «estudio del Mercado Cinegético Español (1964-67)» acaba de editar el Ministerio de Información y Turismo.Las 1.345 películas nacionales exhibidas en 1967, a cuya proyección asistieron 118.504.679 espectadores, produjeron un rendimiento total, en dicho año de 1.668.114.427 pesetas. La mayor recaudación correspondió a las 832 películas norteamericanas proyectadas, que, vistas por más de 140 millones de espectadores, dieron unos beneficios de 2.330.370.333 pesetas.Por otra parte se exhibieron 276 películas inglesas, 243 italianas y 250 francesas que, respectivamente, produjeron unos rendimientos de 671’8, 530T y 418 millones de pesetas. Las cinco películas rusas proyectadas y vistas por más de medio millón de espectadores obtuvieron unos beneficios de 12’7 millones de pesetas.Barcelona, Madrid, Valencia y Vizcaya fueron las provincias que obtuvieron en el año de referencia mayores recaudaciones: 1.195’6 millones (715 cines); 1.181’1 millones (388 cines), 354’3 millones (685 cines) y 287’3 millones (161 cines). En cuanto a rendimiento medio por película figura en cabeza la capital de España, con 3’16 millones.—(Europa Press).ELTIEMPdHOYA A AfttNU WO A ANriCiCiON8 «omasoJ.A qORtíft/íMfNtf CALIDO ftíNTí QCllUOO 4^ «ASCOS MfTfOíOlOGiCOS FIJOSTCHUBASCOSVIENTO FUERTE t•LLUVIADIRECCION9LLOVIZNA*NitveA*TOBMCNTASSNIÍBIAESTADO PROBABLE DE LA MARNO HAY TEMPORALGran Sol.—SW, 5 a 6. Cubierto con aguaceros. Mar gruesa. Vizcaya.—SW, 5. Cubierto con lluvias y aguaceros ocasionales en la mitad occidental. En el resto, nubosidad variable, aumentando por la tarde. Nieblas. Fuerte marejada en la mitad Oeste y marejada en el resto.Cantábrico.—SW, 4 a 5. Cubierto con aguaceros y fuerte marejada en la mitad occidental. Nubosidad variable en el resto con nieblas y marejada.Finlsterre.—SW, 5 a 6. Nuboso con claros. Aguaceros por la tarde y noche. Mar gruesa en la mitad Norte y fuerte marejada en el resto. Mar de fondo moderada en toda el área.Azores.—En la mitad oriental SW, 5 a 6. Nuboso con claros por la mañana. Aumento de nubes por la tarde con aguaceros. Mar gruesa en la mitad Norte y fuerte marejada en el resto. En la mitad occidental NW, 5 a 6. Nuboso con claros y aguaceros. Mar gruesa con mar de fondo fuerte.San Vicente y Cádiz.—SW, 4 a 5. Nuboso con claros y aguaceros débiles en Cádiz y moderados en San Vicente. Marejada con mar de fondo débil.Canarias.—Componente W, 4. Nuboso con claros. Marejada. Sahara.—Variable, 4. Nubosidad variable. Marejadilla. Alborán y Argelia.—Componente W, 4. Poco nuboso. Aumento de la nubosidad por la tarde en Alborán. Marejadilla. Palos.—NW, 4. Poco nuboso. Marejadilla.Baleares.—NW, 4. Nubosidad variable. Marejadilla.León.—N, 4. Nuboso con claros. Tormentas dispersas. Marejadas.Posteriormente, mejoría en Baleares y León. Sin cambios en el resto. El lunes empeorará el tiempo en Finisterre, pues la borrasca próxima al barco J tiende a situarse, el lunes por la noche, en el Oeste próxima a las Rías Bajas.PREDICCION PARA GALICIACielo cubierto con lluvias y chubascos en toda la región con vientos del SW flojos, aunque habrá intervalos moderados. Ligera mejoría por la noche entre La Coruña y Riba'deo, para volver a empeorar al oeste de Bares. El lunes, continuará muy nuboso con lluvias en la costa Atlántica. En la costa, habrá fuerte marejada de Ortigueira a Vigo y marejada en el resto.TEMPERATURAS EXTREMASDe La Coruña: Máxima, 19; mínima, 14.De Galicia: Máxima, 21, Vigo; mínima, 6, Lugo.De Madrid: Máxima, 18; mínima, 9.De España: Máxima, 26, Alicante, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife; mínima, 2, Cuenca.De Europa: Máxima, 19, Lisboa; mínima, 1, Estocolmo.Muebles linares RívasVea tj preciocompare la calidad y k de Quesfros muebles fLinares Rivos.^8AUMENTOS CONGELADOSA N U S K ANAVES FRIGORIFICASCarnes - Pescados - Mariscos -- Verduras - Calamares Pulp' y HeladosFacilitamos a nuestros clientes ARCONES FRIGORIFICOS para la conservación y venta de nuestros productosPara pedidos e informes:Teléf. 582530. Campo de las Cancelas. Santiago de Compostela