1972-04-16.LAVOZDGALICIA.AGT PROCESADO

Publicado: 1972-04-16 · Medio: LAVOZDGALICIA

Ver texto extraído
página ocho2d 03o^ be (Salidadomingo, 16 de abrii de 1972Produjo 40.000 bajas Seudopeste aviar, en España Detectados once locos en seis provincias §MADRID, 15.— Se han detec­tado y comprobado oficialmen­te varios focos de seudopeste aviar en distintos puntos del país y en explotaciones de ma­yor o menor importancia, se­gún informa la subdirección ge. neral de Sanidad Animal.Hasta el momento se tienen noticias de once focos detecta­dos en seis provincias que han producido alrededor de 40.000 bajas entre la población aviar.INQUIETUDLa seudopeste aviar, o enfer­medad de Newcastle, afectó el pasado año a la mayor parte de los países de Europa occi­dental, por lo que dicha sub­dirección general —a la vista de los informes sobre evolución de la peste y de los estudios realizados por el patronato de Biología Animal— ha comuni­cado su inquietud a organis­mos, empresas y ganaderosvinculados al sector para ad­vertirles sobre los peligros de la enfermedad que, como ocu­rrió en 1967 y 1968, podría causar grandes estragos en las explotaciones avícolas si no se toman las oportunas medidas.FOCOS PRIMITIVOSLos focos primitivos de la enfermedad han remitido en Inglaterra, Alemania y Fran­cia, de ahí que se hayan le­vantado las prohibiciones que afectaban a la importación de huevos y productos avícolas de esos países, si bien quedaránbajo estricto control sanitario. . Aunque en España el pro­blema no parece actualmente grave, la subdirección general de Sanidad Animal hace un lla­mamiento a los interesados pa­ra' que extremen su vigilancia y las medidas de profilaxia y prevención contra dicha enfer­medad— (EUROPA PRESS).ABSOLUTA E INCONDICIONAL LIBERTAD EN EL EJERCICIO DE LA ABOGACIA* E! Colegio de Abogados de Barcelona se identifica con los acuerdos de MadridBARCELONA, 15.— El Colegio de Abogados de Barcelona ha facilitado la siguiente nota:«La junta de gobierno de este ilustre Colegio de Abogados, al tener conocimiento' de los acuerdos adoptados por la junta general extraordinaria del Colegio de Abogados de Madrid, ce­lebrada el día 23 de marzo último, quiere dejar constancia de su plena identificación con los mismos —demostrada ya por la atención que en todo momento le han merecido y las actua­ciones llevadas a cabo por ella en relación con los asuntos debatidos en la citada junta extraordinaria de Madrid— y, en definitiva, con todo cuanto tienda a la defensa y permanente reivindicación de la más absoluta e incondicional libertad en el ejercicio de la abogacía y del respeto para los derechos y garantías de la persona. En la seguridad de que los colegiados comparten sin reservas esta actitud, la junta de gobierno ha decidido dar conocimiento del presente acuerdo al Consejo General de Abogacía, a todos los colegios de Abogados de Es­paña y a sus propios colegiados».— (EUROPA PRESS),GARCIA- TREVIJANO, PROCESADOQueda en libertad provisional y debe depositar < una fianza de 150.000 pesetas |LA PESETA SE COTIZARA EN JAPON Y EL YEN EN ESPAÑAMADRID, 15. — El Banco de España comunica que ha llegado a un acuerdo con el Banco de Japón en virtud del cual se coti­zará la peseta en el mercado de divisas de Tokio y el yen en elMADRID, 15.— Don Antonio Garda - Trevijano Forte, apo­derado de «Madrid», Diario de la Noche, .A.», ha sido proce­sado por disposición del juz­gado número 8 de primera ins­tancia de Madrid, ante el que se vio el pasado día 12 el jui­cio oral preceptivo en la que­rella presentada por don Emi­lio Romero Gómez, director del diario «Pueblo», por supuestas injurias pronunciadas por el señor García Trevijano en una rueda de prensa el pasado día 9 de febrero, en los locales deí diario «Madrid».DECLARACIONINDAGATORIAEn el auto de procesamiento se indica que se tome al se­ñor García - Trevijano decla­ración indagatoria, señalándo­se el dia 19 del actual, a las 11,30 de la mañana, para la práctica de esta diligencia.Se decreta la libertad provisio­nal del procesado sin fianza, constituyendo obligación de comparecer ante el juzgado o tribunal que conozca la causa los días 15 y 30 de cada mes y siempre que se le ordene. También se le requiere para que preste fianza por la can­tidad de 150.000 pesetas para asegurar las responsabilidades pecuniarias que puedan decla­rarse procedentes como respon­sabilidad civil. El señor Rome­ro ha pedido una indemniza­ción de 200 millones de pe­setas.BREVE HISTORIAda de prensa del día 9 de fe­brero. Celebrados los actos de conciliación previos, que la ley establece, finalizaron sin ave­nencia. Como el señor Romero Gómez insistió en su querella, el pasado dia 12 se celebró, a puerta cerrada, el juicio oral preceptivo. Después de este trá. mite el juez ha dispuesto que continúe adelante el procedi­miento, con el procesamiento del señor Gar'" Trevijano.— (EUROPA PRESS).mercado de diyisas de Madrid.En círculos económicos se con­sidera que este acuerdo tiene una gran trascendencia particularmen­te por las perspectivas que ofrece al comercio hispano - japonés, que en los últimos años ha experi­mentado un sensible incremento hasta alcanzar un volumen de más de 10.000 millones de pesetas al año, de los que 7.769,6 correspon­den a importaciones españolas de Japón y 2.772,6 a ventas a ese mercado. — (EUROPA PRESS).SAN REMOOferta extraordinaria. RESTOS moda actualLinea marinera —novedad— desde . . . .................... 199 Ptas.Camisas caballero * ............................ 99 »Blusas señora estampadas » .................. 149 »Alfombras dormitorio » . ........................ 59 »Alfombras sala * ........................... 549 »Alfombra comedor » ........................... 799 »Mantas matrimonio » ............ 245 »Bañadores señora y caballero ocasión única. Lencería fina, muy rebajada.----- MENENDEZ PELAYO, 18 —-DIFICULTAN EL NORMAL ATRAQUE DE BARCOSCorrientes extrañas y agentes meteorológicas, en SanturceSantander podría ser utilizado como puerto de emergenciaComo se recordará, el señor Garda Trevijano y otros tra­bajadores y empleados de «Ma­drid Diario de la Noche, S.A.» presentaron demandas previas a querellas contra , el señor Ro­mero Gómez, por supuestas in­jurias y calumnias vertidas en algunos comentarios del perió­dico «Pueblo». El director de este diario, a su vez, se que­relló contra el señor Garda Trevijano por las manifesta­ciones que éste hizo en la rue-BILBAO, 15. —Según publica «La Gaceta del Norte», ante las dificultades que se presentan actualmente en el puerto de Santurce para el normal atraque de ciertos navios, debido a causas meteorológicas o a corrientes extrañas, los representantes de la compañía «Suenska Lloyd» de Gotemburgo, armadora a la que pertenecen" el «Patrida» y el «Hispania», íerrys que hacen la línea Bilbao - Southampton, se han entrevistado con el presidente de la Junta del Puerto de Santander para tratar de la utilización, como puerto de emergencia, el de esta capital.La Junta del Puerto de Bilbao ha prometido a los armadores .realizar los máximos esfuerzos para una completa vuelta a la normalidad mediante lós estudios de los agentes de todo tipo que puedan crear dificultades a las maniobras d» ambas moto­nave» en el puerto de Santurce.— (EUROPA PRESS).Conferencia de Coronel de Palma«LA REFORMA DEL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL, PROBLEMA URGENTE*«Ha de aspirar a poner en pie un método completamente nuevo, sin limitarse al retoqum de algunos puntos débiles»MADRID, 15.— «La reformadel sistema monetario interna­cional es un problema urgente cuya solución no puede limitar­se al retoque de algunos puntos débiles, sino que ha de aspirar a poner completamente en pie un sistema completamente nue­vo», ha dicho el gobernador del Banco de España, don Luis Co­ronel de Palma, en el transcur­so de una conferencia que ha pro­nunciado hoy sobre el tema «Pre­sente y futuro de las institucio­nes monetarias internacionales», dentro de la «XX semana de es­tudios de derecho financiero».El acto, celebrado en el Insti- tuo de Estudios Fiscales, estuvo presidido por los ministros de Hacienda y Comercio, señores Monreal y Fontana, a quienes acompañaban el subsecretario de Hacienda y otras personalidades.MECANISMO RAPIDO Y EFICAZ151 señor Coronel de Palma sub­rayó en su intervención que los puntos básicos de la reforma habrían de ser el logro de un mecanismo más rápido y eficaz de ajuste de las paridades, y la generación de un activo que, función ando como un auténtico dinero internacional, permita re­ducir en el futuro el papel de las monedas de reserva.«La mayor flexibilidad y agi­lidad en las melificaciones de las paridades cuando un país haya de afrontar un desequili­brio fundamental en sug cuan­tas exteriores, supondrá modifi­caciones en las paridades más rápidas, frecuentes y de menor cuantía que an el pasado», aña-VENDEMOSjPartidas de 100 tubos cremapaaa manos a S pesetas tobo. Lab.* Pontach. Veiázqnea, 27.— MADRID1 — :dió el gobernador dei Baños di España en su conferencia. CRISIS Y FORTALECIMIENTOA continuación, el señor Coro­nel de Palma puso de relieve qe# el fondo monetario intemariomó deberla surgir fortalecido de 1* presente crisis. «Primero —seña ló—, porque los reajustes de pa­ridades sólo adquirirán eficacia y agilidad si se atribuyen al fon­do un papel más activo al res­pecto del que ha tenido en el pa­sado Y también porque al Fon­do Monetario Internacional debe corresponder la generación, ba­jo control internacional, de 1«* activos futuros de reserva qus de un modo u otro han de ser continuación de los actuales da rechos especial de giro».AUMENTO DE MONED AR BASICASEl señor Coronel de Palma dea tacó asimismo en1 su intervención la necesidad de que el nuera sistema monetario intemaciona], en el que las monedas de reserva perderían en gran medida su im­portancia actual aunque persis­tan como monedas de interven­ción, las modificaciones de la« paridades puedan afectar a es­tas últimas. Así ¡?e conseguirá que los países generadores de dichas monedas no se encuen­tren, como en el pasado, ante la imposibilidad de modificar sus tipos de cambio en caso de des­equilibrio fundamental. Y subrs- yó también la conveniencia de que aumente el número de mo­nedas básicas de intervención en el futuro como forma de reducir el excesivo peso que sobrecas «n el dólar.Finalmente, y tras referirse a los proyectos de unión moneta­ria entre los países de la C.E.I, el señor Coronel de Palma seña­ló lag dificultades que habrá que superar una auténtica unión mo­netaria, cuyas exigencias de uní. formídad mi' la política económi­ca implican algo cercano a une federación política entre los paí­ses miembros.— (EUROPA PRESS).Todo consiste en RETORCER (Gramuro sabe cómo hacerlo).■v - w /r'v&yi ' *js»'* 'r'ilÉMiITodo consiste en RETORCER. Pero ha de saberse cómo hacerlo.Hasta dónde. De qué manera. Qué material ha de emplearse. Y todo esto no es fácil.En GRAMURO sabemos cómo hacerlo.Nos lo ha enseñado el estudio, el trabajo y la experiencia. Ahí esta el resultado: ACEROMURO. El segundo acero más empleado (pronto será el primero). Un acero de alta resistencia, obtenido tras un proceso de estirado y torsionadoen frío.Las barras de ACEROMURO están poseídas de cuatro nervios salientes equidistantes de forma helicoidal, que garantizan la perfecta adherencia de las barras a la masa.Utilizando ACEROMURO se consigue un ahorro de hasta 30° 0 en peso y 20° 0 en precio.ACEROMURO está avalado por las certificaciones de ensayos oficiales del Instituto Eduardo Torroja de la Construcción y del Cemento.Laminados GRAMUROApartado 569 VIGO 'Puxeiros Carretera Aeropuerto MOSTfno. 9 Regenjo