2016-04-03.LAS CLOACASDEL11M.AGT OVIEDO RALF
Publicado: 2016-04-03 · Medio: LAS CLOACASDEL11M
Ver texto extraído
Ralf abril 3, 2016 a las 4:54 am Fuerte y profunda marejada en el régimen del 11-M en los últimos días. En el poder de verdad, el económico. Se va misteriosamente Cesar Alierta. Hoy en El Confidencial anuncian la ¡¡¡retirada de Fainé!!!!, el capo di tu o capi. ¿Qué está pasando? Mucho que comentar e intentar descifrar. ¿La agonía del régimen opusino catalán? Será por lo que suceda en el Vaticano. La partida del 11-M, el destino de España, se juega en el Vaticano, desde hace tiempo. Muy interesante lo que acaba de contar García Trevijano. En una conferencia en Oviedo, al final, de pasada, 1h, 56 min: La estrecha relación entre Eduardo Blanco, jefe de la policía de 1965 a 1974, y el opusino Luis Valls Taberner. Cuenta Trevijano que para liberar a su secretario le pidió a Luis Valls un encuentro con Eduardo Blanco. Y Valls lo hizo rápidamente, en la sede del Banco Popular. En 1967. El asunto de fondo es que Franco en una cacería tuvo una lipotimia. Y pensando que se podía morir preparaban la operación para el futuro, con Don Juan. Hay un informe de la CIA. que han publicado en uno de los libros sobre militares y servicios secretos alrededor del año 2000, en que se analizan los servicios de inteligencia en España en los años setenta, antes del asesinato de Carrero. Decía que había tres grupos de poder. El de los servicios secretos propiamente dichos, de Jose Ignacio San Martín. El de la policía con el coronel Eduardo Blanco. Y el del general Iniesta Cano, Director General de la Guardia Civil. A San Martín le liquidan rápidamente después del asesinato de Carrero, con sospechas públicas. A Eduardo Blanco mes y medio después del atentado. San Martín forma los servicios secretos con impulso opusino, y reconoce que los llenó de opusinos. Eduardo Blanco es un personaje misterioso, del que se sabe poco. Uno de esos que va acumulando información, muy discreto, que lo sabe todo, que actúa con misterio. Nunca he encontrado su filiación. Venían a decir como si actuara por su cuenta. Curiosamente luego sigue los mismos pasos que San Martín, ambos están decisivamente en la entrega del Sahara. Hay una comparecencia en las Cortes en 1977 del ya general Eduardo Blanco explicando su actuación en el Sahara, interrogado entre otros por el opusino Martínez Pujalte. Haz clic para acceder a C_1978_030.PDF Luego hay informaciones que lo sitúan en Ibiza en 2002, con problemas con la justicia, una detención. Haz clic para acceder a p10433.pdf La información de García Trevijano hace bien posible que el jefe de la policía Eduardo Blanco trabajara para el Opus, para Valls Taberner, que estaba en todas. Ya tenía esa relación con sólo estar dos años de jefe de la policía, en el 67. Más intensa sería con el gobierno monocolor del Opus del 69. La dupla López Rodó-Valls Taberner son los que organizan la toma de poder del Opus en el franquismo, que fue total, en todos los ámbitos. Y se ve que especialmente en todo lo que tiene que ver con la seguridad. En realidad, el primer alto cargo del Opus fue uno del ministerio de gobernación, no recuerdo el nombre, que fue subsecretario antes que llegara López Rodó al poder. Desde entonces y hasta hoy un ministerio controlado por el Opus. En la década de los sesenta el ministro fue el general Camilo Alonso Vega, al que captó el Opus, incluso reuniéndose con Escrivá en Roma. Y también el subsecretario con Alonso Vega, poco conocidoera del Opus, introduciéndose en este por orden de Alonso Vega: “Vicente Isidro Fernández Bascarán Subsecretario del Ministerio de Gobernación16 de enero de 1962-3 de diciembre de 1967 En 1965 y durante todo el X gobierno franquista, siguió colaborando con el ministro del la Gobernación, Camilo Alonso Vega, comosubsecretario del Ministerio. Impulsado por este pasó a formar parte del Opus Dei, De 1967 a 1969, durante el XI gobierno franquista, es nombrado subsecretario de la Presidencia del Gobierno, De 1969 a 1974, durante el XII gobierno franquista, continuó como subsecretario de la Presidencia del Gobierno bajo las órdenes del almirante Carrero Blanco. Tras el asesinato de éste colaboró estrechamente con el nuevo presidente del gobierno Carlos Arias Navarro en el mismo puesto de subsecretario” h ps://es.wikipedia.org/wiki/Vicente_Fern%C3%A1ndez_Bascar%C3%A1n Control total por el Opus del ministerio del interior, durante décadas. Con el primer gobierno del PSOE es bien conocido que también lo controlaban con Rafael del Río como director general de la policía, tras un breve periodo de socialistas puros. Y hasta hoy con Fernández Díaz. Como se ve, tanto San Martín como Eduardo Blanco fueron echados seguido del asesinato de Carrero. Parecen claras las sospechas. El tercer grupo de poder del que hablaba la CIA era el de Iniesta Cano en la Guardia Civil. El que pocas horas después del asesinato dio esa conflictiva orden a todas las comandancias, que algunos interpretaron como golpista. Le obligaron a retirarla el propio Arias Navarro y Torcuato. Se resistió. Y al final la orden de retirada la dio Sáenz de Santamaría, por su cuenta. Aquí hay mucho trasfondo, mal conocido. Iniesta Cano fue director general de la guardia civil entre enero de 1972 y el 13 de mayo de 1974. Poco tiempo para hacerse con el control. Era del tipo militar bravucón e impulsivo, lo opuesto a San Martín y Eduardo Blanco. Pudiera ser que nunca se enterara de nada. Luego le implicaron en las reuniones militares del 23-F, sin mayor trascendencia. Otra parte interesante de lo que cuenta García Trevijano es la fundación de CCOO. Esa intervención suya para salvar a su secretario es porque la policía le había detenido en relación con CCOO. Dice Trevijano que él fue el organizador del primer congreso de CCOO, en 1967, que se hizo en locales que controlaba él en la Plaza de Castilla. Trevijano trabajaba para Valls Taberner, con lo del diario Madrid. También lo haría para fundar CCOO. Como dice el abogado Trevijano, sus clientes eran los mayores banqueros. Y esto es el régimen. Banqueros, eclesiásticos y aristócratas fundando el sindicato de obreros del régimen. El aristócrata Nicolás Sartorius, el jesuita y banquero Carvajal Urquijo, hermano del decisivo Jaime Carvajal Urquijo, el amigo de JC, de la trascendental familia Urquijo. Y toda la panda de curas de CCOO, con los servicios secretos teniendo una de sus tres secciones dedicadas al mundo eclesiástico. Y ahora vemos al opusino Valls Taberner en CCOO. Por algo presumía de tener en su despacho una foto de Antonio Camacho, el líder de CCOO. Todo controlado. La habitual táctica del Opus, controlar a la vez los extremos. La subversión de CCOO y la contra subversión oficial de la policía. Cuenta San Martín que la agencia del Opus Europa Press era la que hacía de altavoz de toda acción subversiva en esos años. Todo dosificado a conveniencia. Con Franco y con Carrillo a la vez. Farsa sobre farsa. Como ahora, controlando todos los partidos descaradamente, y montando el circo. ¿Seguirá trabajando García Trevijano para el Opus? ¿Ha quedado liberado desde la muerte de Luis Valls en 2006? Es interesante seguir sus conferencias, por lo que pueda contar. Y siempre es brillante, inteligente y entretenido. Es curioso que ahora pone el dedo en la llaga, el tema catalán. Está organizando una marcha para mayo a Barcelona. Por el tema nacional. Dice que el asunto central es el tema nacional. Y tiene razón. Y no quiere que vaya nadie de Madrid, que es el problema, y tiene razón, porque en Madrid manda la oligarquía catalana. Está el hombre sobre excitado y egocéntrico, a sus más de noventa años. Pero brillante y ha estado en muchas salsas del poder, porque estaba con Valls Taberner. No sé que fuerza tiene esto, y si lo usan como vacuna, o como operación destinada a fracasar para infundir derrotismo. Algo parecido a lo que acaba de contar Trevijano es lo que tiene puesto en su web. Usando el libro “Un rey golpe a golpe”, del 2000, escrito con el pseudónimo de Patricia Sverlo, con la pantalla de editorial pro etarra, cerrada por Garzón. No sería raro el mismo origen. Pero aquí no cuentan la estrecha relación Valls Taberner- jefe de policía Eduardo Blanco. h p://www.diariorc.com/2012/11/15/si-esto-es-asi-yo-dejo-de-llamarle-al-principe-su- alteza-y-a-partir-de-hoy-le-llamare-su-bajeza/ Todo es un pandemonium organizado por el poder del Opus, con mucho demonium, como es propio de los Judas.