1976-06-13.EL ECO D CANARIAS.AGT LIBERTAD
Publicado: 1976-06-13 · Medio: EL ECO D CANARIAS
Ver texto extraído
Página 2 — EL ECO DE CANARIAS LAS PALMAS t>E QRAN CANARIA, domingo, 13 de |unlo da 1976 FUmAMMTAMS M M PubKcadas en el lOLETIN OFlCIAl de ÍAS CORTES ESPAÑA AL O ÍA SUAREZ Y ALFONSO OSORIÓ, RECIBIDOS POR EL REY MADRID, 12 (Pyresa).—En su re3Íd«ncia dsl Palacio de -o Zar- zue'.a, S.M. t.'. F I ha recibid? duron!e la mañana di hoy en su des pocho a es minis ros <í'3 ~a Presidencia, don Afonso Osorio y :ecre- tario genera, d Movimienlo, don Ado'fo Suársz. EL CONDE DE BARCELONA, EN MARSELLA MARSELLA, 12 (Pyresa).—Ha llegado a\ puartO' deportivo Josa SO' nús, d° M3rb«lla, ^' ya e «Giralda», en 3I que v'aja €. conde de Bor- celona, qu en permanecerá 1 e sa loca1i:fad lias'a £- .unes, a \a% tres 'c'e 'a tar.''s. Don Juan de Borbón lleva ya dos años sin y;nir a Morbslla, por o qu« se ha dedJ'cado o recorrer el p.sr^o y sus al rededores, t esta larde, jugará uno pariida de golf en el campo de N|jeva Andalucía. TREVIJANO, EN LIBERTAD MADRID, 12 fPyresa)—A !as trss y cuarto ie esta tarde so'o de a Pri-ion Provrnc ai de Carabonch'l, «> abogado Antonio García Tre- vi|a>io, ba|o lo fianza de medio millón de péselas. Su esposo, Francine Chouraki, su suegro y su cuñada y secre tario eneraron en a Prisión poco ontes para acompañorl; a la sabida, en donde .2 speroban Marcelino Camocho, los abogados José Zubia Gu -eo y Eduardo dsl Camso Zapata y Vrcente Sá'ni de la Peño, en- 're o'ra- personas. Car'ia Tr:vi|aiio fue de enido con .os señores Camocho, Dorron- soro y Agnado -. día 29 de marzo último, siendo todos acusados ds un posib'e j^3 o con ra .o formo de Gobierno Los o'fos detenidas fueron puestos en Jiber'od t. 24 de mayo. Antonio Garcio Treviiono se negó a hacer dedoracioies a su iso- jida de establee miento penitenciario. NO SE ENCUENTRA DELEGADO DE LA VIVIENDA PARA ASTURIAS OVIEDO, 12 (Pyresa).—Seis personas han rechazado hasta ahora e'. cargo <)z delegodo en Asturias de' Ministerio da la V,viendo, que (es había sido ofrecida, según publica hoy el diario ovtense «La Nue va España». Lai dWcultades que ponen .as personas :;on3uUadas pora la des'áiocióH parace ser que son por wna por'a, por tu limi tados facu-'ares que tiene -'. delegado de* Oe'pflrtWtfsn'o a^ 4 tos graves probil«mcrs y l'ene la región asturiano y fior ofro porte, ¡o "ss- ccso rem.néTOción que reciben, unos 60.000 pese'os. E' ofr-.cimlen'o hobío sido hecho o un orqulieío^o, varios ingen'">- ros y varios abogodos, todos ellos asftirhihO'S y rasidentss en los prov'ncio- lasturianos. LOS CURAS TARDARON EN COBRAR BILBAO, 12 (Pyresa).—Por prmtro vez, que »"» lengón noijcios, se ha produc'do un consid'rab.e retraso en e: obono del saarío al clero vizcaíno. Pese o que olgu-os sacerdotes pudieron eobror onWs, la moyor parte debió «sperar hosto e! dio 9, miércoles, debido o qua :o eníi- dad bancario conlro lo que se giró, el ncf^án'iiotr|(in4é6 ol tHillspodo ,a insufle enclo de fondos. A! poco tlemfio" UStlo'^ueifó'resuel'o, pero el caso ha irascsndiáo y se ha llegado o édbsT ípi*'!!*» prís^iptieslos éii Obhpado de Bi.bao es de 200 millones de pesetos onuales, con un déf 0!¡ de 40 mijloffes de p-se'as en el mismo periodo de liempo. E' persona, os temolpa y .ds ceñiros de enseñanza constituyen los p r n- icipaUs partidas de gastos del Obispado da Bilbao. MUERTO POR DISPARO SAN SEBASTIAN, 12 (PyrBsa)'.—Según noto del Gobierno Civil de Guipúzcoa, sobre .'os tres de lo modragada de hoy, 12 de ¡unió, y en e! exterior de a sola de fieslos «Joi-Alaj» de lo iocalidatf de Eibor, poco después de finalizar el I l I ' C e r t o m en de :a Canción de dicho Villa, se produio, o parecer, por díferencas en fcuan'.o al aparcom'en- 10 de un coche, en cuyo tronscurSo, qu en posteriormente resultó ser e: gjardia civil Luis Carpintero Tarovillo, que allí se encontrobo, li bre de servicio y veslldo de pdisqho, h zo uso de a p'.stola que por taba, o.canzando' a A'berto Solrto Mazos, partícipe también en lo diudda discusión de 33 años de «dad, r.acido en Bouzas-yigoMPonte- Vídra), y con dom ci.lo en Püsajes. Trasladado en el vehícu o de' iprOpio guardia a a Casa de Socorro da aquella localidad, y no obs tan e os servicios pres odos, falleció momentos después. El_ culor d; -os disparos ha s do pueso o d'sposiciÓT de la autoridad judie a' cómpe.ente, .a cual instruye las corfespondimtes di igsncias, ei el escorecimen o del hecho. ^ } 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 €' DÍA NACIONAL DE CARIDAD '"' Solicita el Día Nacional de Caridad socios suscrip- tores, alimentos y donativos MADRID, 12.— (Pyresol.— El Bo- letín Oficial de las Cortes españo las publica hoy las líneas funda- mentajes.der proyecto de Ley so bre modificación del Código Penal que fueron aprobadas por el Pleno de las Cortes en la sesión celebra da el pasado día nueve. También publica el Bo:etín, el anuncio de que, por el presidente de la en maro, han sido adscritos a la co misión de Justicia, a los sólo efec- soodboooooooocooooooooot' CINE ASIORIA A las *• Infantil: ¡Dos colosales películas! «II FESTIVAL DE TOM Y JERRY» y «UN MUNDO DE FANTASÍA» A las 7.30 y 10.30: i2.» SEMANA DE EXTRAORDINA RIO ÉXITO! ¡El último gran impacto del ci ne cbino. Con secuencias de un di- natnisnjo Jalólas visto em la pantalla! ¡Acción y vlolenctaL.eii, un fíixA de relampagueantes emociones! (Ma yores 18 años). OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOfi CINEMA VICTORIA A las 4, infantil: ¡Dos colosales películas! «ROBÍN HOOD, EL .AR QUERO,, y «EL ALEGRE MÍJNDO DE LAUREL Y HARDY» A las 7.30 y 10.30: ¡Diviértase admiíando a M<IIM Lui sa San José, que por exig«ncicis del guión no.s llega altura en VERSIÓN «INTEGÜA» sin subtítulos! AGOTA FIIMS JOSÉ LUIS DIBILDOS íMñO r^G lA IvIArlAflA AÑO XXXIX — NUMERO 15.598 1: empresa Edltorai PRENSA. Y RADIO DEL MOVIMIENTO AVENIDA DEt OEN^ÜALISIMO. 1« — MADRID Otwcton PEDRO PASCUAL MARTÍNEZ ,ju&. ;^ I DOMINGO, 13 — JUNIO, 1976 32 fA6INA& 15 PESETAS LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Venegos, 66 - 68 D; L. G. C. 2 — 19S8 (•) Frofiflueo Oorfceriodo TELEFS.: Admón: 21 70 63. Reddoc ófl: 21 83 45 TEtEX: 950-47 SUPLEMENTO INFANTIL MyJSR tJSw JOSÉ SACRISTÁN MARÍA LUISA SAN JOSÉ ANTOWOFERRANDIS RAFAEL HERNÁNDEZ xm SnSVKK « jtaimumaK gundad nacional D) los que pro muevan entre lo discriminación ciudadanos por rozón de raza, rs- llgión, sexo o situación económi ca. E) los que. sometidas a uno disciplina internacional, se pro pongan Implantar un sistema tota litarlo 4*s—^é tf|3ificará • toda coacción que pueda ser eiercitada contra la libertad de trabaio.'. 5—Se establecerón tos penas adecuadas a las figuras delictivos que se tipifiquen, «n concordon- clíi con el sistema genera! de pe nas 'leí Código Peñol. DÍA NACIONAL DE RARIDAD Amar es compartir. Comparte tüS bienes con el necesitado. CINE AVELUNEDA A las 5, 7.30 y 10.30: VITTORIO GASSMAN, CLAUDIA CARDINALG y MÓNIC.A VITTI en una película llena de picardía y sensualidad. í-í-afe tos de su intervención en relación con el citado proyecto, 4os procu radores señores Alonso - Villalo bos, Cisneros Laborda, Díaz - Lla nos y Lecuono, Escudero Rueda, Esperabe de Arteago González, ' Mellón Gil; López - Castro, Regue ra Cuajarda y Segovio Moreno Los debates en torno ai articula do de este proyecto sobre reforma de determinados artículos'del Có digo Penal relativos o los dere chos de reunión, asociación, ex presión de las ideas y libertad de trabajo, se iniciarán el próximo día 21, lunes, de ocuerdo con lo establecido en el artículo diez so bre procedimiento de urgencia La Presidencia de las Cortes ha de terminado el tiempo máximo de du ración de los debates de la Comí-, sión, que no podrá exceder del día 25 viernes. Después de que la Co~ misión de Justicia hoya emitido su dictamen en torno ol articulado det proyecto, éste habrá de ser eleva do al Pleno de lo Cámaro. Los líneas fundamentales del proyecto que han sido ya aproba- - das por el Pleno, líneas que hoy puijlica el Boletín Oficial y que, conforme a lo dispuesto en las normas sobre procedimiento de ur gencia, no podrán ser alteradas por la Comisión, son los siguien tes: 1:—Se acepta la necesidad de modificación del Código Penal. 2.—Tal modificación debe afec tar a la regulación de los derechos de reunión, manifestación, asocia ción, propagandas ilegales, expre sión de ideas y libertad de troba- ¡0. consideradas como 3.—Serán asociaciones ilícitos: a) las que por su obieto y circunstancias sean contrarias a 'lo moral públi ca. B) las que tengan por obieto cometer al^ún delito. C) los que tenga piJr obieto la subversión vio- lenta-ré lo destrucoíón def orden iurídieo, político, social o econó mico, ó él ataque, ípor cualquier medio, a la soberanía:; o lo unidad o independencia de la Patrio, a lo integridad de su territorio o lo se H9I AUtñi rSít «OWtiissiii-inKiiiQn fliÉaíaJnMi ..ttR81l«IUI nooMOiot La vida conyugal está hecha, al mismo tiempo, de caricias y pa tadas en la cama. (Mayores 18 años). , CIUDAD LIMRIA EMPRESA DE TODOS •gOO^OOO^OOOOOOOOOCJOOOOOOOOOOOOOOGOOOOOOOOObOOOCKÍOOOOOOOOOO^ • • • . U . .U !•••••• ^ : > : : : : : : ! ! : : : : ' : : Í ! : ! : : ! : : : ; : ¡ : : ¡ : : : : : : : : : ; : : : : : : : : : : : : : : : : : : ; ¡ : ; ¡ : : ¡ ; ; : ; ; ; ¡ " : :: EL PEHDÜLO H E :eído por ahí que, c fm, se encontró Jo ítdvé,: .s« ho, inventodo un s'¡;ba!o de alto frecueicia paro arasr ai monstruo del lo go Nass. Aquí nos hacia falto o.go así paro alrosr n '.a oposición, suponisndo que sea ese s obje ¡JO da i rlass dirigen.. Probar, se han pro bado y-o odas lüs poí b liidodes, inluído c. ders- cho de asociación políjca que ss ?• único que es- lá djndo a.gún lesui ocio positivo. Pero a opo3i-' ción, quí hac3 m u/ bien n savoguardar su ima gen pora coschar credlbllades, sigua en SJ p j s s- to 3¡8in:.3, eniuen ron defec os d: origen en la ITUS- vo sgolidod. Es ó tocada, .efts, por ei pecado ori ginal. Otros dirigen es de '.os extromuroa van mu cho móB allá en irofundidoj: esli Gobierno, t^í.nen o dscír, no üenü Í:rede-ciares poro ^o negociac.ón. Por j iS yo ro quedo o ro recurso que e. s.l>ao 08 O l'O fr;cu«n:la. n:onmovb.e. Las iuveiíuies soclalis os, por En s o, reguir^mos como siempre. El porlido de fú bo q je ss ¡ ega :e e sa desarrollondo en dos compos dis in'os y -así np hoy forma de sn endsr- sd. Toinpoco hay formo d3 hacer el pac'o que S3 pids. Y, en d flniívo, ¡e demu^slfo Ga:'o vez más qüs, 'U^nto ,1103 S3 drde m construir un 'errs-no de fuago hobloble por odos, mó; b o l e es se asie ran tirando fuera del ompd, y por e-:ima de .os etp'.c<i:orss. E. circu o, si 1I0 s; carrlgs, puede'lle gar o $3r viclojo. Los «oponentes» no enlrorí, por- 4u« «ticu^ntron jecodo original. Ouierer^ .no mozo vryan, como si es a mozo no luvíero yo cuorsnla aítbs y sluviese muy rodada. La legalijod, , por lu 'ptirl-, o pesor de camirar firmj, tiene que na- vegor «nlre rompos de posib Ildades, antas d^s 'er- mlfia> de construir el es'odio dsfiríi'ivo. be todo elio ;ie obt'ene .a conclusión de 4ue, o nos doñios ?rl:a, o nos qu:dafem03 sin progromo. Lo ¡emana que iermino q.'lso ser 'M gran semana de .0 reforma. Lo co'>sigu ó, pero el re roso «n !o reforma de. Cóaigo Pina: significo un obstácula, y lo conili'ü:ión ds una nuevo ponencia pprq ios modif ca:iones consli uclona es, aplaza '.t contooa- torlo d i! Peno del Conseio Naclona;.' «Aci.s.s-n, oceleren», pide el público. Y bueno falo nos hace, si querenios llepür a tiempo. Por eso, ipieniso que o más poslivo que se puío hacer, es señaor pazos muy concrnos paro ín co.misión de ¡ . s l í o. E. h:cho de que an ss de día 25 deba es or terminado el dictamen :obre e. Código Pena, - d i .a que ss ha rccup:rad3 la ¡n ; oliva, y que, por zncima de .os obs.ócu.os gano n vo.jn ad d; llegar a la me'a. A s; os o; uros de. procesa de e/ouclán, ya no sé Ij (Jue es más impor anl?: si -o; rop.eids ,:a- suitros (que lodavío no coniiguieroi que :l Go bierno :;rdiese .'i un áp ce i. sus seguridades), o 'tas nsgotvas de co nos grupo; oeor.en'ss, que no en u.n ron o roe ivo e. pane.. Quizó sean éstas .os peares. Lo que es ó cicro es qu~, cuando el ^v,-:.o es -o so'uc ón de modo, como hoce jias explicaba . uo agencio de Prenso, no sabemos .0 que es el p a c o. Ei buena emp zar por a lógica, deberra oceplación de: terreno de juego. ¿Estamos seguros di que con amos :on -esa positJil'dad? El Gobierno la as'ó in'en ando, y poro ello hab'a con h c h os lo.es, carro e< moderor -as restrcclones de .as Le yes :o:rciivas, ins'ti.ar r. s.fragio universo, y do- blsgarts " '.1 nsc:sida'd, d- defar los puesos de mando, cuando sn pr'mavero hable' .as rnas. ¿por qué, e'tcnces, !o resistencia? M9 ismo que seo, por que 'OS colabfos que siguen conjugando mu:h<rs gtnes que rfo están en »: Poder Ejecullvo, siguen sendo «continuismo» q «niplura». Mientras Ionio, no 'odo el ponorama está lleno de 'nterrogcmtes. Quizó el máximo res'do en lo res puesta q 'e se de al Congreso de Comisiones Obre ros, que pre'ende reunir o dos m ilores de militan es. Las'$«n'.enclas.de¡ Tribunal Supremo que ofsslon o esto C'sntfo! Sindica-, no son sn abso'uio favora bles a su inioiotivo. Tampoco es favoroble QI in- msdid'b* '¿irécBÍléTe d» éorc-lóiia, diande se asalta d5 prohibir In ic«'«broel6a de su an'vsrsorio. El dere cho de reun'ón, qu'e todavía no sg pu'de op Icar d«. 'odo por e'l rcplézo Üel Codlga Penal, tiene aquí su gran pruebo. ' ' Fernando ONEGA (c) Del documento, los autores. Digitalización realizada por la ULPGC. Biblioteca Universitaria. Mayores de 18 años. OOOO<>00OO0OQ0O0O0OO0OOOO0OOO<3O0QG0000O0O0O0O0OOO0OO0OO0O0OOO0OOO0OOO0OOi :