1973-03-27.DIARIODLÉRIDA.AGT JUZGADO.EMILIO ROMERO

Publicado: 1973-03-27 · Medio: DIARIODLÉRIDA

Ver texto extraído
1T:

CRONICASE1 IÍF6RM ACIONES;0]
6arcía4revijano,
supuestas injurias a Emilio Romero

agredido en Porivoalele

Presta déc!aracióll

 juzgado por

 el sacerdote

 fue  presentada  por

La  denuiíia

 tal

 Ñr

En  la  vista  del- juicio,

 el  ae’ñoi
Fernández
 mantuvo
 de  la  Torre
que  don  Antonio  García-Trevij  ano
es  una  perscna  equflibrada  y  cons
oiente  y  jue,
 ello,  era  conooe
 del  alcance  ide sus  palabras  en
dor
la  citada  rueda  de  prensa,
 y
corno  ha  decnogtnaidó en  sus  actua -
dones
 en  las  juntas  deI  Odiegio  de
Abogados.  Añadió  que  en  el  suma
rio  aludía  la  parte  contraria  a  Gui
nie
 y  ello  le  daba  pie  para  deoir
que  .preeisaanenhte Cola - este  asunto
fue  cuando  “Pueblo”  comenzó  a
 la  abtuacicia  política  del
combatir
séñor
 lo  cual  se
 haciendo  después  —en  el
continué
caso  dell “Madrid”—  para  defender
los  intereses  de  los  trabajadores.

 Gareía-Trevijano,

Por

 su  -parte,  don  Marical

 Fer
 ahogado  defensor
 dijo

-nmndez  Montes,
 señor  García-Trevijan’o,
del
que  las  frases  objeto  de  la  quere
lla  carecen  de  significáción
 para
don  Emilio  Romero,
‘crítica  política  y  una  respuesta  a
los  ataques  personales  que  se  hi-
 -“Pueblo”,
ciaron  -desde el  diario’
espédialmente
 editoriales
 los
“Fuexia  máscaras”  y  “Tirando  de
‘la  manita”;

 que  eran

 en

 en - un  clima  de  tensión,.
 por  lo
 y  pr’ovoos’cián,

que  las  miámas  -frases fue-ron  pro
nunciadas
hostilidad
que  en  ningún  momento  hubo  ani
mo  delictivo  de  injuriar,
 sino  ani
mo  de defensa  y  de  respuesta  legí
tima
 y  spaaiónada  contra  lo  que
el
deraba
lumnitas  y  menosprecios.

 -señor  García-Trelvij  ano  consi
 ca

 difamaciones,

 - injurias,

-

 el

 señor

Respecto  a  las  alusiones  a  Gui
nea;
 Fernández  Montes
dijo  que  sólo  se  decía  que  el  señor
García-’I’r-evijano  fue  condecorado
con  la  ‘Gran  Cruz  de-  la  lardepen
 y  -res
dencia  de  Guinea  Ecuatorial;
pecto  al  procedimiento  seguido  por
el
 Público  al
acusado,
 afirmó  que  fue  sobreseí
do  y  presentada  la  wrrespostdien
te  querella  contra  -don  Emilio  Ro
 la  sala  segunda  del  Tri
mero  nte
bunal
 pien
dliente  del  trámIte
rio  a  las  Cortes.

 istapiresno, actualmente

 juzgado  de  Oxiden

 de  Suflcato

 -

 -

 ‘Añte el  Tribunal  presté  declara-
 -ción don  Julio  Cantarero, redactor
 Ie -“
 Pueblo”,  como  testigo  propines-
 to  por  la’  acusación  particular.

 —

 asimismo  insistió  en  EUROPA  FRIESE.

BILBAO,  2i6. —aa  prestado  decla
ración  en  el  Juzgado  -de  Instruo
-ción  núm.  3,  d  dos  de  Bilbao,  ant-e
el
 juez  don  Esfrique  Torres,  el  sa
cerdote  de  la  pármoquia  de  Santa
María,
 reverendo
Ramón  Landera,  en  relación- con  la
agresión  de  que  -fue  objeto,
 el  día
lm2 del  presente  mes,  en  las  mme
 diacicnes

 de  dic-ho templo.

 de  Portugalete,

el  mencionado  sacerdote  en  el  cuar
 de  ia  Guardia  Civil  de  Portu
tel
gal-etc,
 y  con  las  diligencias  ini
tru’ídas  ha  dado  ya  comienzo  la
tram)bación  judical  que  obre  el  su
mario.

Todavía  siguen  sin  identificar  los
presuntos
 autdres  de  tal  agresión,
‘contra  los  que  recae  la  pena  ecle
siástica  -de  ex-comunión—LOGOS.

               -

UZVAJJEDAVA
BARBIO jC1IINO”
quE»AÍtoNDuLnNIDAs:n PERSONAS

 - EN- LiEL -:

 -  -

 EARCELONES

 barcelonesas,

BARCELONA,

 de  la  noche  y  primeras

 20.  —  -A  las  dos
semanas
 de  haberse  efectuado  una
redada  en  la  zona  del  “Barrio  Chi
 en  la  ±nargeñ  dereCha  de  las
no”,
 a  úlútitnas
Ramblas
horas
 de
 del  pasado  sábado
la  madrugada
varias  dotaciones  del  “OSil”  y  Bri
 investigación
gada
 Criminal
 de
 una  redada  en  el  ala
efectuaron
izquierda  de  los
 en  el
 Ramblas,
 comprendido  p-cr  las -  calles
sector
de  Esc-udillers,  Awiñó, y  s4yacentes.

-

En  el  curso  ‘de  la  operación  se
 de  deten-
 un  centenar
practicaron
 22  garsonas
 ciones  y  finalmente
 a  disposicIón
 detentdas,
quedaron
de  la  B.I.C.,  por  sospechosas,  indo
cumentadas
 ante ce
dentes  delictivos.  Esta  médida  -pre
ventiva  viene

 o  por  tener

 repitiéndcse

 desde  -

hace  tiempo  con  cierta  periodici
dad  en  este  sector  conocido  como
el

 “-Barrio  Chi-mi”.

 -

 a  los

Paralelamente

 a  la  redada  del
pasado  sábado,  tres  dotaCiones  del
“091”  se  dedicaron  a  investigar  los
alrededores
 de  la  Plaza  Palacio  y
detuvieron  a  15 individuos  hábitua
les  de  la  venta  ambulante,
que  les  ocuparon  diversas  cantida
 bisutería,
-des  de  tabaco,
 de
etc.,
contrabando.
Dra  de ellos estaban  reclamados  con
orden  de  busca  y  captura  y  7  te
nían  antecedentes  policiacos,  sobre
todo  referentes
 al  llaniadmo  timo
del  pasteleo”.,  lo  que  equivale  a  la
venta  ambulante  de  objetos  de pro
-cedenci’a  il’ícita.—E. PRESS-.

 casi  todo  ello  procedente

 relojes,

 -

 -

--a

 Val e -
II  pofesor -Martínez
Academia de Jurisprudellcia
Europa: NUEVA QEOPOLITICA -

 la -

Y  NUEVO DERECHO ‘

 -

-

 con

 actual

 Martínez  Val,

 Japón  y  China,

 de  la  Fa-  roea

 entre  la  n&ievas edtruc-  -pol’itioa global  -en  relación

 ‘En  la  Academia  de  Ju-rispru-  sistema  capitalista.

 USA,  en  defensa  de  la  paz  y  de  la  ar
 la  nueva  ticulación  de  unas  relaciones  eco-

 La  istuación  -
deiicia  ha  pronunciado  una  Con-  gecestrategica
 señala  co-
ferenois-  el  profesor  Doctor  José  mo  zona  débil  de  la  defensa  eu
Maria
 Pero  el
 el  -Mediterráneo.
cultad  de Ciencias  de  la  infcrms-
 -hecho  de  que  nueve  importantes
clan  para  exponer  las  relaciones  países  ‘europeos  realicen  ya  una
 don
existentes
tucas
 de
 políticas  -y  económicas  de  países -  -de  Africa  (Acuerdos
la  Europa  de  ‘los Nueve  y  el  na-  Yaun li o) - y  hayan  inicládo  otra
oixntienito de  un  nuevo  ordena-
 con  los  ptaíses  de  Hispano  Ame-
miento  jurídico  común  europeo’. rica,-  signifióa  un  grata  -progreso
¿aomaxiatiramente
urss-u,
iC,.  EL E.  representa  el  segtnado lii-  nómicas  más  claras  e  institucio
gas  —,tra’s China—  ‘efe población,  nalizads.
-que  además  ea  de  alto  -nivel  de  día  más
renta  y  del consumo  y  el  primero  que  debe  oriendarse  hacía  -la  C.
 en  actividad  comércial  E. E.  dejando  de  lado  lo  pooo que
mundial
 y  ‘en resta  de la  E.  F.  T.  A., que  con-
(exportación  e  importación)
resrvas  oro y  -divisas. Hay  una eu-  sidera  a  extinguir.  ,  Las  conclu
tentica
 de  la
de  la  Europa  occidental,
 aunque  cumbre  en  -París, en  octubre  de
subsiste  sobre  Europa  la  bipola-  1872, abren la  esperanza  a  la  uni
 Sin’ embargo  la  dad  económica  y  monetaria  de
rielad  ‘de fuerzas.
 A
decisión  ‘de De  Gaulle  de  dotar  -a  Europa  y  a  la  unidiad  política.
Francia
para  di’suamiión est-ablece un  nuevo  570 derelio  que  está  ya  naolóndo
factor  que  cree  ha  resultado  en  y  que  el  Doctor  Martínez  Val  ha
-definitiva  positivo  para  el  mante  analizado  en  sus  varios  aspectos:
nimiento  -de la  paz.  Las  -tensiones  parlaenenbario,
 mercan-
cofloisdas  en  laS  fronteras  asi--  til,  fiscal,  social,  etc..,  para  con
tices  entre  ‘China y  uRss  repre-  clui-r  alfiirrnando que  en  España
sentan  un  verdaidero reto  a  la  hay  que  dar  autenticidad  a  la  -
-interpretación  matxista  de la  guc-  representacin,
 para  poded  mt-e-  -
ura,  pues  no  se  da  entre países  de  gramos  en  Europa,

 mida
 Todo  esto  abona
 una  política  española

 atórnico”  estos  hechos  Corresponde  un  nuc

 defensiva  siosies  de  la  conferencia

 unidad  militar

 de  un  “poder

 político,

 -

Cuatro zeñor 

9 ue  dispongan  de  media  jornada  libre  y  deseen - ocuparse
en  trabajo  de  venta  activa  íntimamente  relacionado  con  la
 RESIDENCIA  PRINCIPAL
infancia,
 Atenderá.

 deberán  personarse
de  10  a  1  y  de  4  a  7.  -

 Sr.  Vibiana.

MADRID,

 26.  —  Acusado  de  in-.

jurIas  a  don  Emilio  ‘Romero, direc
tor
 de  “Pueblo”,  don SintonioGar
 ‘ha  sido  juzgado hoy
cía-Trevijano
ante  la  sección  sexta  de  la  iAudieñ
 juicio
cía  Provincial  de  Madrid.  fl
secel’ebró  a  puerta  cerdada,  a  peti
ción  del  ahogado  de  don  Emilio
Romero.
El

 don  Ri
cardo  Fernández  de  la  Torre,  pi
dió  que  se  condene  al  señor  Gar
cía-Trevijan’o  a  pena  de  an’reóto
 o  ‘destierro,  a  26.000  pese
mayor
tas  de  muta.
 sin
milicia  de  pesetas  (al  que  el  señor
Romero  renunciaría  en  favor  de
los  huérfañots  de  periodistas).

 acusador  particular,

 y  .a  indemnizar

 querellante,

 García-Trevijanio

‘Según  el  escrito  de  conclusiones
 a  isis  seis - de  la
 del  9  de  febrero  de  1972, el
 convoed

del
tarde
señor
una  rueda  de  prensa,
 pon  asisten
cía  de  periodistas  nacionales  y  ex
trasajeros  y  gean  ic)aastJ,dad de  mí
bltco,
 pronuiaciando  pallaibras  que
dieron  lugar  a  un  prbcedtrniento  que
tramité  el  Juzgado  de  Orden  Ptbii
co,
 y  otras  que  hacían  alusión  a
don  Emilio  Romero,  las  euales  con
 sidera  injuriosas.

-

;1]