2014-10-21.EL MUNDO FINANCIERO.AGT ENRIQUE DE DIEGO

Publicado: 2014-10-21 · Medio: EL MUNDO FINANCIERO

Ver texto extraído
GARCÍA TREVIJANO: “NO HAY DEMOCRACIA, HAY OLIGARQUÍA DE POLÍTICOS Y BANQUEROS”
EL MUNDO FINANCIERO. 21 DE OCTUBRE DE 2014
ENRIQUE DE DIEGO
https://www.elmundofinanciero.com/noticia/1001/economia/garcia-trevijano:-no-hay-democracia-hay-oligarquia-de-politicos-y-banqueros.html
“En España no hay democracia, hay oligarquía de políticos y banqueros”, ha afirmado Antonio García Trevijano en el programa Clases Medias de Radio Libertad, que dirige Enrique de Diego. “El que no haya democracia es la causa de la crisis económica y de la corrupción”.
Enrique de Diego.16.02.12. “No hay división de poderes. Cuando hay banco azul no hay democracia, porque eso significa que no hay división entre el poder ejecutivo y el legislativo. Tampoco el Judicial es independiente. Donde hay Ministerio de Justicia no hay independencia del Poder Judicial. El Poder Judicial ha de ser elegido dentro del mundo jurídico y elaborar sus propios Presupuestos. La demostración de que no hay independencia del Poder Judicial es que no hay ningún político en la cárcel, porque es una oligarquía”.
García Trevijano abogó por la elección del representante en distrito, que puede ser revocado si no cumple su programa. Mariano Rajoy, que prometió no subir impuestos y los ha subido, “sería revocado, sin duda alguna, si hubiera democracia” y lo mismo Esteban González Pons que “está implicado en la presunta corrupción de Iñaki Urdangarín, firmando el contrato y que declaró que el PP no abarataría el despido”.
Trevijano destacó que “no hay institución que no mienta, que no viva en la mentira”. Una de esas mentiras es que “se presentan las elecciones, que son legislativas, como la elección del ejecutivo, que se hace de manera indirecta. Todos los medios de comunicación contribuyen a esa mentira diciendo que se elige al presidente del Gobierno”.
También fue muy crítico con los medios de comunicación que utilizan la mentira de manera sistemática. “Y más ahora que tienen deudas multimillonarias con los bancos, que forman parte de la oligarquía”.
Para García Trevijano, “la monarquía es incompatible con la democracia, porque ésta se basa en el principio de la igualdad de todos ante la Ley y la monarquía rompe ese principio”.